SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Central de Venezuela
    Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
     Comisión de Estudios para Graduados (CEAP)
     Área de Relaciones Internacionales y Globales
 Instituto de Políticas Agrícolas de Fedeagro (IPAF)




     CURSO-SEMINARIO
NEGOCIACIONES COMERCIALES
  INTERNACIONALES SOBRE
       AGRICULTURA

 OBJETIVOS E INSTRUMENTOS
   DE POLÍTICA AGRÍCOLA


               Caracas, Octubre de 2002
               Prof. Alfredo Van Kesteren    1
OBJETIVOS Y POLITICAS
• Toda política debe definir sus objetivos

• Una política puede contribuir a varios objetivos

• Los objetivos no deben ser contradictorios entre
  sí, ni con los objetivos de otras políticas

• Los objetivos pueden cambiar en el tiempo, y por
  supuesto las políticas y sus instrumentos

• Toda política implica un uso de recursos y
  posiblemente descarta objetivos o políticas
  alternas.


                                        2
ALGUNOS OBJETIVOS DE POLITICA
    POSIBLES PARA LA AGRICULTURA

              - Productivos: Producción de
    de alimentos; materias primas para la industria;
diversificación de la producción; generación de divisas

                - Ocupación territorial:
Modificar corrientes migratorias internas; ocupación de
  porciones de territorio; desconcentración urbana

  - Distribución del ingreso: Creación de fuentes de
     ingreso y empleo; redistribución del ingreso

  - Otros: Conservación del ambiente y del paisaje;
        preservación de culturas y tradiciones

                                           3
ALGUNAS POLITICAS AGRICOLAS E
      INSTRUMENTOS DE POLITICA (I)
Apropiación y uso de la tierra: Reformas agrarias; mercado de
       tierras; impuestos prediales (según ubicación o uso);
                         arrendamientos

 Trabajo: Regulación de las relaciones obrero-patronales: salario
             mínimo; participación de los trabajadores

   Investigación y desarrollo tecnológico: Inversiones en
     investigación; asistencia técnica; extensión; capacitación

 Infraestructura de producción y servicios: Riego; vialidad;
          electrificación; comunicaciones; saneamiento

   Financiamiento: Entidades especializadas; condiciones de
                 financiamiento; tasas de interés

                                                    4
ALGUNAS POLITICAS AGRICOLAS E
     INSTRUMENTOS DE POLITICA (II)

   Sanidad agropecuaria: Controles fito y zoosanitarios;
    campañas de erradicación o prevención; infraestructura de
                       control sanitario

 Insumos básicos y equipamiento: Fertilizantes; semillas;
                      maquinaria agrícola;

Relaciones agro – industriales: Concertación por cadenas o
              circuitos agroindustriales específicos

 Comercialización: Información de mercados, normalización;
     bolsas de productos; almacenamiento; precios mínimos



                                                  5
POLITICA COMERCIAL AGRICOLA
              - Sostenimiento de precios:
   aranceles, medidas no arancelarias, subsidios internos

              - Estabilización de precios:
   almacenamiento, compras estatales, franjas de precios

       - Apoyo o regulación de exportaciones:
subsidios o impuestos a la exportación, regímenes aduaneros
                         especiales

              - Desarrollo de productos:
   calidad, nichos de mercado, innovaciones, mercadeo,
                       certificación

       - Desarrollo de acuerdos comerciales:
       Estrategias por países o conjuntos de países;
                                              6
OBJETIVOS


               POLITICAS

OTRAS POLITICAS        POLITICA COMERCIAL


 NEGOCIACION                NEGOCIACION


   ACUERDO                   ACUERDO


             INSTRUMENTOS        CONCESIONES


RECURSOS       APLICACION
                                  7
• Las magnitudes y características de la
  agricultura son diferentes en los diferentes
  países

• Los objetivos, políticas e instrumentos de
  política para la agricultura son también
  diferentes en los diferentes países

• En teoría, en un acuerdo comercial, se
  intentan conciliar los instrumentos de política
  para que cada país pueda lograr sus
  objetivos y se establezcan o incrementen las
  corrientes de comercio

                                      8
Sectores Agrícolas Diferentes




                      9
POBLACION RURAL Y AGRICOLA ACTIVA


Región           Población Población Rural/Total                  Activa          Activa      Agrc/Total
o país             total     rural                                 total        agrícola
                  (miles)   (miles)      (%)                      (miles)        (miles)           (%)

Mundo               5.768,0        2.592,0          44,9%         2.768,0        1.305,0          47,1%
Africa                739,0          421,0          57,0%           314,0          187,0          59,6%
Asia                3.488,0        1.980,0          56,8%         1.730,0        1.031,0          59,6%
China               1.232,1          876,5          71,1%           731,5          520,4          71,1%
Europa                728,8           71,6           9,8%           356,1           37,1          10,4%
EEUU                  269,4            7,9           2,9%           137,0            3,6           2,6%
Suramérica            322,0           63,0          19,6%           136,0           26,0          19,1%
Chile                  14,4            2,5          17,4%             5,7            1,0          17,5%
Brasil                161,1           28,9          17,9%            72,3           12,9          17,8%
Colombia               36,4            8,6          23,6%            15,7            3,7          23,6%
Venezuela              22,3            2,3          10,3%             8,8            1,0          10,8%

  Fuente: FAO. Tomado de Montilla, J.J. Agricultura y Desarrollo Humano en Venezuela, 1999. Datos de 1996




                                                                                       10
IMPORTANCIA ECONÓMICA DEL SECTOR AGROPECUARIO
                        EN AMERICA
                           % Agropecuario   PB Agrícola
Regiones y países          de PIB Total      Mill.USD
MEXICO                                  7,4         24.823
Caribe
BARBADOS                                4,3             85
GUYANA                                 35,8            252
HAITÍ                                  36,6            785
JAMAICA                                 8,7            513
REP.DOMINICANA                         14,0          1.848
SURINAME                               11,1             63
TRINIDAD Y TOBAGO                       2,5            143
América Central
BELICE                                 20,3            123
COSTA RICA                             15,4          1.390
EL SALVADOR                            13,6          1.410
GUATEMALA                              24,1          3.798
HONDURAS                               19,8            811
NICARAGUA                              33,7            672
Región Andina
BOLIVIA                                11,7            844
COLOMBIA                               14,2         12.174
ECUADOR                                13,0          2.471
PERÚ                                    7,2          4.403
VENEZUELA                               4,9          3.450
Región Sur
ARGENTINA                               6,7         19.692
BRASIL                                  7,2         55.898
CHILE                                   7,6          5.468
PARAGUAY                               26,9          2.594
URUGUAY                                12,1          2.314
América Latina y Caribe                 8,0        146.695
ESTADOS UNIDOS                          1,7        129.842
CANADÁ                                  2,3         13.165
Fuente: BID, U.S.Dep.Commerce, Canadian Agruculture Library.Datos de 1996

                                                                            11
TIERRAS ARABLES Y DE CULTIVOS PERMANENTES
               y SUPERFICIE COSECHADA


Región     Superficie   Arables y                        Superficie                     Cosech/   Cosech/
o país        país    cult. permtes.                     cosechada                     habitante activ.agríc.
           (miles ha)   (miles ha)                       (miles ha)                    (ha/pers) (ha/pers)
               A             B       C=B/A                   D             E=D/B           F          G

China     2.000.000            95.843         4,8%         141.400        147,5%              115       272
Europa      700.000           134.840        19,3%         171.075        126,9%              235     4.611
EEUU        800.000           187.776        23,5%         105.091         56,0%              390    29.192
Brasil    1.000.000            53.500         5,4%          50.768         94,9%              315     3.936
Colombia    200.000             6.281         3,1%           4.745         75,5%              130     1.282
Venezuela    91.205             3.550         3,9%           1.627         45,8%               73     1.713

          Fuente: Montilla, J.J. Agricultura y Desarrollo Humano en Venezuela, 1999. Datos de 1996




                                                                                      12
Políticas Agrícolas Diferentes




                       13
ARANCELES
        PRODUCTOS                        ARGENTINA                CANADA                CHILE                COLOMBIA                 EE UU

      AGROPECUARIOS                 No      No   Prm        No      No     Prm    No     No     Prm    No      No       Prm     No     No     Prm


Cap   Descripción                  Sp.      ES       AV    Sp.      ES     AV     Sp.    ES     AV     Sp.     ES       AV     Sp.     ES     AV

02    Carnes                        62      0        9,7   101      63     4,6    53     0      11     55       0       20     93       0     3,5

04    Productos lácteos             43      0    13,8       87      73     12,3   44     0      11     40       0       18,9   251      0     6,7

07    Vegetales comestibles         78      0        7,9   147      55     3,6    63     0      11     68       0       13,5   154      0     5,0

08    Frutas y nueces               62      0        9,9    95      21     1,7    63     0      11     73       0       15     115      0     3,0

09    Café y té                     35      0    10,0       52      3      1,4    32     0      11     33       0       12,9   47       0     0,7

10    Cereales                      35      0        6,2    24      11     20,7   16     0      11     30       0       12,5   21       0     1,0

11    Productos de molinería        37      0    10,6       66      35     6,0    34     0      11     35       0       19,7   38       0     2,6

12    Semillas oleaginosas          60      0        4,6    56      0      1,7    52     0      11     67       0       9,03   58       0     5,7

15    Grasas animales y veg.        65      0        9,4    64      4      7,1    51     0      11     63       0       17     66       0     2,4

16    Carnes preparadas             32      0    16,0       91      27     20,9   51     0      11     27       0       20     90       0     4,7

17    Azúcares                      22      0    17,5       41      26     8,7    17     0      11     27       0       17,2   54      12     5,4

18    Cacao                         13      0    13,5       18      2      5,4    12     0      11     12       0       16,7   78       0     5,7

19    Preparac.de cereales          23      0    16,6      116      35     6,7    17     0      11     19       0       19,7   68       0     9,6

22    Bebidas                       27      0    19,5       78      62     10,5   26     0      11     31       0       18,7   68       2     1,1

23    Residuos y desperdicios       35      0        6,5    40      4      1,2    29     0      11     30       0       14,7   36       0     1,7

24    Tabaco                        18      0    15,3       17      13     8,0    9      0      11     12       0       16,7   56       0     44,2

      TOTALES                      839      0    10,5      1344     466    6,3    712    0      11,0   805      0       14,9   1649    16     5,4



      Fuente: BID. Arancel NMF de 1997
                                                                                                                14
Comunidad Andina: ESP por país, 1995-1998
                (% Valor de la Producción)



Países            1995         1996          1997             1998
Bolivia            9.0           7.5         10.1             16.7
Colombia           -9.5          6.7          3.4              3.2
Ecuador            30.4         23.0         30.7             30.2
Perú               3.7           6.6          4.0              4.9
Venezuela          22.7         14.9          9.6             24.7
ESP Total          2.7           9.8          7.9             10.1


                                               Fuente: Secretaría
                                                 General de la
                                               Comunidad Andina,
                                                   SG/dt102


                                                    15
Comunidad Andina: ESP por país Nominal y Efectivo,
                         (Millones US$)


Países              Nominal                        Efectivo
            1996     1997     1998        1996      1997         1998
Bolivia      47.2    65.5     91.3          7.4      62.1         75.9
Colombia    302.0    177.1    150.2        26.3      81.3       -126.9
Ecuador     259.0    349.8    275.5       -367.7    -333.7      -273.2
Perú         90.8    58.1     61.4        -120.6    -109.0       -58.6
Venezuela   143.4    103.8    284.9        32.3     -201.7      -172.3
ESP Total   842.4    754.3    863.2       -422.4    -501.0      -555.2



                                                       Fuente: Secretaría
                                                         General de la
                                                       Comunidad Andina,
                                                           SG/dt102

                                                       16
Comunidad Andina: Balanza Comercial Agropecuaria con
                      el Mundo
                                    (Millones de dólares)



   País                1997                            1998                     1999
           Exp          Imp     Saldo       Exp         Imp    Saldo     Exp     Imp    Saldo
Bolivia    421          168       253       386         192      195     368     201      167
Colombia 4,263         1,883    2,381      4,008       1,892    2,116   3,349   1,506    1,843
Ecuador   3,156         546     2,610      2,765        741     2,024   2,439    359     2,080
Perú      2,220        1,214    1,006      1,267       1,424    -157    1,483   1,060     423
Venezuela  658         1,525     -867       663        1,883   -1,219    549    1,744   -1,195
C.Andina 10,719        5,336    5,383      9,089       6,131    2,958   8,188   4,870    3,317

* Ambito GATT más Pesca
Fuente: SICEXT / Secretaría General / CA. Junio 2000




                                                                           17
Comunidad Andina: Exportaciones agropecuarias
                         al Mundo y a
                     la Comunidad Andina
                                          (Millones de dólares)


Países                    1997                         1998                     1999
              Mundo        CA          %      Mundo     CA         %    Mundo    CA      %
Bolivia     421            213       51%        386     201       52%    368     190   52%
Colombia   4,263           249        6%       4,008    428       11%   3,349    304    9%
Ecuador    3,156           179        6%       2,765    135        5%   2,439    139    6%
Perú       2,220           90         4%       1,267     77        6%   1,483     58    4%
Venezuela   658            238       36%        663     243       37%    549     166   30%
CA        10,719           969        9%       9,089   1.084      12%   8,188    857   10%
Fuente: SICEXT / Secretaría General / CA. Junio 2000




                                                                          18
ARROZ: APOYO EN LA COMUNIDAD ANDINA Y EN PAISES
               DESARROLLADOS, 1990-1996 (ESP % )
120

100

 80

 60                                                      BOLIVIA
                                                         COLOMBIA
 40
                                                         ECUADOR
                                                         PERÚ
 20
                                                         VENEZUELA
  0                                                      EEUU
                                                         Canadá
      1990   1991   1992   1993   1994   1995    1996    U.Europea
-20
                                                         Japón
-40

-60

-80
                           AÑOS


                                                19
AZUCAR: APOYO EN LA COMUNIDAD ANDINA Y EN PAISES
               DESARROLLADOS, 1990-1996 (ESP % )

100
 80

 60
                                                          BOLIVIA
 40                                                       COLOMBIA
 20                                                       ECUADOR
                                                          PERÚ
  0                                                       VENEZUELA
                                                          EEUU
 -20   1990   1991   1992   1993   1994   1995    1996
                                                          Canadá
 -40                                                      U.Europea
                                                          Japón
 -60

 -80
-100
                            AÑOS




                                                 20
MAIZ: APOYO EN LA COMUNIDAD ANDINA Y EN PAISES
                 DESARROLLADOS, 1990-1996 (ESP % )

120

100
                                                          B OLIVIA
80                                                        COLOM B IA
                                                          ECUA DOR
60                                                        P ERÚ
                                                          VENEZUELA
40                                                        EEUU
                                                          Canadá
20                                                        U.Euro pea
                                                          Japó n
  0
      1990   1991   1992    1993   1994   1995    1996
-20
                           AÑOS




                                                 21
LECHE: APOYO EN LA COMUNIDAD ANDINA Y EN PAISES
                     DESARROLLADOS, 1990-1996 (ESP %)

100

 80
                                                               B OLIVIA
                                                               COLOM B IA
 60                                                            ECUA DOR
                                                               P ERÚ
 40                                                            VENEZUELA
                                                               EEUU
                                                               Canadá
 20
                                                               U.Euro pea
                                                               Japó n
  0
      1990     1991    1992     1993    1994    1995    1996
-20
                               AÑOS




                                                       22
EQUIVALENTE DE SUBSIDIO AL PRODUCTOR

                                        80                 76
                                                                               71
                                                                                                       69
                                        70
Porcentaje del valor de la producción




                                                                                                                                62
                                        60
                                                      49
                                        50                                                                                 45
                                                                          43                      42
                                        40

                                        30
                                                                                                                      22
                                        20                           15                      16
                                                 13
                                                                10                                               10
                                                                                         8
                                        10
                                             3
                                        0
                                                  1995               1996                    1997                     1998

                                                                C. Andina      EEUU   U.Europea     Japón



                                                                                                            23

Más contenido relacionado

Similar a 01 politica agricola

ADEX - convencion pyme 2012: promperu
ADEX - convencion pyme 2012: promperuADEX - convencion pyme 2012: promperu
ADEX - convencion pyme 2012: promperu
Hernani Larrea
 
Breve visión del sector ganadero en Chile
Breve visión del sector ganadero en ChileBreve visión del sector ganadero en Chile
Breve visión del sector ganadero en Chile
FAO
 
Registro de la Agricultura Familiar – Experiencia MAG – RENABE – Paraguay
Registro de la Agricultura Familiar – Experiencia MAG – RENABE – ParaguayRegistro de la Agricultura Familiar – Experiencia MAG – RENABE – Paraguay
Registro de la Agricultura Familiar – Experiencia MAG – RENABE – Paraguay
FAO
 
Plan panelero de_nari_o_presentacion
Plan panelero de_nari_o_presentacionPlan panelero de_nari_o_presentacion
Plan panelero de_nari_o_presentacion
migibasi
 
Plan panelero de_nari_o_presentacion
Plan panelero de_nari_o_presentacionPlan panelero de_nari_o_presentacion
Plan panelero de_nari_o_presentacion
migibasi
 
Pobreza y prejuicio bcapital - inexmoda- octubre de 2017
Pobreza y prejuicio   bcapital - inexmoda- octubre de 2017Pobreza y prejuicio   bcapital - inexmoda- octubre de 2017
Pobreza y prejuicio bcapital - inexmoda- octubre de 2017
Camilo Herrera
 
Documento cultivo de tilapia
Documento cultivo de tilapiaDocumento cultivo de tilapia
Documento cultivo de tilapia
cicurc
 
Que esta Pasando con el Maiz y la Tortilla en Mexico?
Que esta Pasando con el Maiz y la Tortilla en Mexico?Que esta Pasando con el Maiz y la Tortilla en Mexico?
Que esta Pasando con el Maiz y la Tortilla en Mexico?jkondo
 
Estrategia agricultura sostenible adaptada al clima para la región del SICA (...
Estrategia agricultura sostenible adaptada al clima para la región del SICA (...Estrategia agricultura sostenible adaptada al clima para la región del SICA (...
Estrategia agricultura sostenible adaptada al clima para la región del SICA (...
CIAT
 
Situacion de la seguridad alimentaria en centroamerica
Situacion de la seguridad alimentaria en centroamericaSituacion de la seguridad alimentaria en centroamerica
Situacion de la seguridad alimentaria en centroamerica
Juan Rosales
 
Ejecución MAGA Hasta el 31 de Julio 2014
Ejecución MAGA Hasta el 31 de Julio 2014Ejecución MAGA Hasta el 31 de Julio 2014
Ejecución MAGA Hasta el 31 de Julio 2014
Encuentro Guatemala
 
PESA: ejemplo de mecanismo de atención a los pequeños agricultores en zonas m...
PESA: ejemplo de mecanismo de atención a los pequeños agricultores en zonas m...PESA: ejemplo de mecanismo de atención a los pequeños agricultores en zonas m...
PESA: ejemplo de mecanismo de atención a los pequeños agricultores en zonas m...
FAO
 
Cadena de aguacate
Cadena de aguacate Cadena de aguacate
Cadena de aguacate
marcos riojas
 
Presentación director dnp perdidas y desperdicios comida
Presentación director dnp perdidas y desperdicios comida Presentación director dnp perdidas y desperdicios comida
Presentación director dnp perdidas y desperdicios comida
María del Pilar Gómez Salleg
 
Agronegocios en America Latina
Agronegocios en America LatinaAgronegocios en America Latina
Agronegocios en America Latina
Hernani Larrea
 
S1.pm3 Estrategia Nacional de Cacao en Guatemala
S1.pm3 Estrategia Nacional de Cacao en GuatemalaS1.pm3 Estrategia Nacional de Cacao en Guatemala
S1.pm3 Estrategia Nacional de Cacao en Guatemala
Daniela Álvarez Keller
 
Evaluación de políticas agropecuarias: 4 retos y 11 soluciones
Evaluación de políticas agropecuarias:  4 retos y 11 solucionesEvaluación de políticas agropecuarias:  4 retos y 11 soluciones
Evaluación de políticas agropecuarias: 4 retos y 11 soluciones
Amy Angel
 
mango Colombia.pdf
mango Colombia.pdfmango Colombia.pdf
mango Colombia.pdf
AdrianaBarrera51
 
Foro CYTED IBEROEKA-INDAP
Foro CYTED IBEROEKA-INDAPForo CYTED IBEROEKA-INDAP
Foro CYTED IBEROEKA-INDAP
FIAB
 

Similar a 01 politica agricola (20)

ADEX - convencion pyme 2012: promperu
ADEX - convencion pyme 2012: promperuADEX - convencion pyme 2012: promperu
ADEX - convencion pyme 2012: promperu
 
Breve visión del sector ganadero en Chile
Breve visión del sector ganadero en ChileBreve visión del sector ganadero en Chile
Breve visión del sector ganadero en Chile
 
Registro de la Agricultura Familiar – Experiencia MAG – RENABE – Paraguay
Registro de la Agricultura Familiar – Experiencia MAG – RENABE – ParaguayRegistro de la Agricultura Familiar – Experiencia MAG – RENABE – Paraguay
Registro de la Agricultura Familiar – Experiencia MAG – RENABE – Paraguay
 
Plan panelero de_nari_o_presentacion
Plan panelero de_nari_o_presentacionPlan panelero de_nari_o_presentacion
Plan panelero de_nari_o_presentacion
 
Plan panelero de_nari_o_presentacion
Plan panelero de_nari_o_presentacionPlan panelero de_nari_o_presentacion
Plan panelero de_nari_o_presentacion
 
Pobreza y prejuicio bcapital - inexmoda- octubre de 2017
Pobreza y prejuicio   bcapital - inexmoda- octubre de 2017Pobreza y prejuicio   bcapital - inexmoda- octubre de 2017
Pobreza y prejuicio bcapital - inexmoda- octubre de 2017
 
13. PROCISUR Seminario RIMISP
13. PROCISUR Seminario RIMISP13. PROCISUR Seminario RIMISP
13. PROCISUR Seminario RIMISP
 
Documento cultivo de tilapia
Documento cultivo de tilapiaDocumento cultivo de tilapia
Documento cultivo de tilapia
 
Que esta Pasando con el Maiz y la Tortilla en Mexico?
Que esta Pasando con el Maiz y la Tortilla en Mexico?Que esta Pasando con el Maiz y la Tortilla en Mexico?
Que esta Pasando con el Maiz y la Tortilla en Mexico?
 
Estrategia agricultura sostenible adaptada al clima para la región del SICA (...
Estrategia agricultura sostenible adaptada al clima para la región del SICA (...Estrategia agricultura sostenible adaptada al clima para la región del SICA (...
Estrategia agricultura sostenible adaptada al clima para la región del SICA (...
 
Situacion de la seguridad alimentaria en centroamerica
Situacion de la seguridad alimentaria en centroamericaSituacion de la seguridad alimentaria en centroamerica
Situacion de la seguridad alimentaria en centroamerica
 
Ejecución MAGA Hasta el 31 de Julio 2014
Ejecución MAGA Hasta el 31 de Julio 2014Ejecución MAGA Hasta el 31 de Julio 2014
Ejecución MAGA Hasta el 31 de Julio 2014
 
PESA: ejemplo de mecanismo de atención a los pequeños agricultores en zonas m...
PESA: ejemplo de mecanismo de atención a los pequeños agricultores en zonas m...PESA: ejemplo de mecanismo de atención a los pequeños agricultores en zonas m...
PESA: ejemplo de mecanismo de atención a los pequeños agricultores en zonas m...
 
Cadena de aguacate
Cadena de aguacate Cadena de aguacate
Cadena de aguacate
 
Presentación director dnp perdidas y desperdicios comida
Presentación director dnp perdidas y desperdicios comida Presentación director dnp perdidas y desperdicios comida
Presentación director dnp perdidas y desperdicios comida
 
Agronegocios en America Latina
Agronegocios en America LatinaAgronegocios en America Latina
Agronegocios en America Latina
 
S1.pm3 Estrategia Nacional de Cacao en Guatemala
S1.pm3 Estrategia Nacional de Cacao en GuatemalaS1.pm3 Estrategia Nacional de Cacao en Guatemala
S1.pm3 Estrategia Nacional de Cacao en Guatemala
 
Evaluación de políticas agropecuarias: 4 retos y 11 soluciones
Evaluación de políticas agropecuarias:  4 retos y 11 solucionesEvaluación de políticas agropecuarias:  4 retos y 11 soluciones
Evaluación de políticas agropecuarias: 4 retos y 11 soluciones
 
mango Colombia.pdf
mango Colombia.pdfmango Colombia.pdf
mango Colombia.pdf
 
Foro CYTED IBEROEKA-INDAP
Foro CYTED IBEROEKA-INDAPForo CYTED IBEROEKA-INDAP
Foro CYTED IBEROEKA-INDAP
 

Más de Noreidis Alvarado

Diapositiva de banco comercial
Diapositiva de banco comercialDiapositiva de banco comercial
Diapositiva de banco comercialNoreidis Alvarado
 
Las clases sociales venezolanas para el siglo xix
Las clases sociales venezolanas para el siglo xixLas clases sociales venezolanas para el siglo xix
Las clases sociales venezolanas para el siglo xixNoreidis Alvarado
 
Trabajo de sociologia rural.
Trabajo de sociologia rural.Trabajo de sociologia rural.
Trabajo de sociologia rural.Noreidis Alvarado
 
Plenaria de economia agropecuaria
Plenaria de economia agropecuariaPlenaria de economia agropecuaria
Plenaria de economia agropecuariaNoreidis Alvarado
 
Exposicion de instituciones financieras
Exposicion de instituciones financierasExposicion de instituciones financieras
Exposicion de instituciones financierasNoreidis Alvarado
 
Trabajo de presupuesto de compras
Trabajo de presupuesto de comprasTrabajo de presupuesto de compras
Trabajo de presupuesto de comprasNoreidis Alvarado
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaNoreidis Alvarado
 

Más de Noreidis Alvarado (7)

Diapositiva de banco comercial
Diapositiva de banco comercialDiapositiva de banco comercial
Diapositiva de banco comercial
 
Las clases sociales venezolanas para el siglo xix
Las clases sociales venezolanas para el siglo xixLas clases sociales venezolanas para el siglo xix
Las clases sociales venezolanas para el siglo xix
 
Trabajo de sociologia rural.
Trabajo de sociologia rural.Trabajo de sociologia rural.
Trabajo de sociologia rural.
 
Plenaria de economia agropecuaria
Plenaria de economia agropecuariaPlenaria de economia agropecuaria
Plenaria de economia agropecuaria
 
Exposicion de instituciones financieras
Exposicion de instituciones financierasExposicion de instituciones financieras
Exposicion de instituciones financieras
 
Trabajo de presupuesto de compras
Trabajo de presupuesto de comprasTrabajo de presupuesto de compras
Trabajo de presupuesto de compras
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 

01 politica agricola

  • 1. Universidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Comisión de Estudios para Graduados (CEAP) Área de Relaciones Internacionales y Globales Instituto de Políticas Agrícolas de Fedeagro (IPAF) CURSO-SEMINARIO NEGOCIACIONES COMERCIALES INTERNACIONALES SOBRE AGRICULTURA OBJETIVOS E INSTRUMENTOS DE POLÍTICA AGRÍCOLA Caracas, Octubre de 2002 Prof. Alfredo Van Kesteren 1
  • 2. OBJETIVOS Y POLITICAS • Toda política debe definir sus objetivos • Una política puede contribuir a varios objetivos • Los objetivos no deben ser contradictorios entre sí, ni con los objetivos de otras políticas • Los objetivos pueden cambiar en el tiempo, y por supuesto las políticas y sus instrumentos • Toda política implica un uso de recursos y posiblemente descarta objetivos o políticas alternas. 2
  • 3. ALGUNOS OBJETIVOS DE POLITICA POSIBLES PARA LA AGRICULTURA - Productivos: Producción de de alimentos; materias primas para la industria; diversificación de la producción; generación de divisas - Ocupación territorial: Modificar corrientes migratorias internas; ocupación de porciones de territorio; desconcentración urbana - Distribución del ingreso: Creación de fuentes de ingreso y empleo; redistribución del ingreso - Otros: Conservación del ambiente y del paisaje; preservación de culturas y tradiciones 3
  • 4. ALGUNAS POLITICAS AGRICOLAS E INSTRUMENTOS DE POLITICA (I) Apropiación y uso de la tierra: Reformas agrarias; mercado de tierras; impuestos prediales (según ubicación o uso); arrendamientos Trabajo: Regulación de las relaciones obrero-patronales: salario mínimo; participación de los trabajadores Investigación y desarrollo tecnológico: Inversiones en investigación; asistencia técnica; extensión; capacitación Infraestructura de producción y servicios: Riego; vialidad; electrificación; comunicaciones; saneamiento Financiamiento: Entidades especializadas; condiciones de financiamiento; tasas de interés 4
  • 5. ALGUNAS POLITICAS AGRICOLAS E INSTRUMENTOS DE POLITICA (II) Sanidad agropecuaria: Controles fito y zoosanitarios; campañas de erradicación o prevención; infraestructura de control sanitario Insumos básicos y equipamiento: Fertilizantes; semillas; maquinaria agrícola; Relaciones agro – industriales: Concertación por cadenas o circuitos agroindustriales específicos Comercialización: Información de mercados, normalización; bolsas de productos; almacenamiento; precios mínimos 5
  • 6. POLITICA COMERCIAL AGRICOLA - Sostenimiento de precios: aranceles, medidas no arancelarias, subsidios internos - Estabilización de precios: almacenamiento, compras estatales, franjas de precios - Apoyo o regulación de exportaciones: subsidios o impuestos a la exportación, regímenes aduaneros especiales - Desarrollo de productos: calidad, nichos de mercado, innovaciones, mercadeo, certificación - Desarrollo de acuerdos comerciales: Estrategias por países o conjuntos de países; 6
  • 7. OBJETIVOS POLITICAS OTRAS POLITICAS POLITICA COMERCIAL NEGOCIACION NEGOCIACION ACUERDO ACUERDO INSTRUMENTOS CONCESIONES RECURSOS APLICACION 7
  • 8. • Las magnitudes y características de la agricultura son diferentes en los diferentes países • Los objetivos, políticas e instrumentos de política para la agricultura son también diferentes en los diferentes países • En teoría, en un acuerdo comercial, se intentan conciliar los instrumentos de política para que cada país pueda lograr sus objetivos y se establezcan o incrementen las corrientes de comercio 8
  • 10. POBLACION RURAL Y AGRICOLA ACTIVA Región Población Población Rural/Total Activa Activa Agrc/Total o país total rural total agrícola (miles) (miles) (%) (miles) (miles) (%) Mundo 5.768,0 2.592,0 44,9% 2.768,0 1.305,0 47,1% Africa 739,0 421,0 57,0% 314,0 187,0 59,6% Asia 3.488,0 1.980,0 56,8% 1.730,0 1.031,0 59,6% China 1.232,1 876,5 71,1% 731,5 520,4 71,1% Europa 728,8 71,6 9,8% 356,1 37,1 10,4% EEUU 269,4 7,9 2,9% 137,0 3,6 2,6% Suramérica 322,0 63,0 19,6% 136,0 26,0 19,1% Chile 14,4 2,5 17,4% 5,7 1,0 17,5% Brasil 161,1 28,9 17,9% 72,3 12,9 17,8% Colombia 36,4 8,6 23,6% 15,7 3,7 23,6% Venezuela 22,3 2,3 10,3% 8,8 1,0 10,8% Fuente: FAO. Tomado de Montilla, J.J. Agricultura y Desarrollo Humano en Venezuela, 1999. Datos de 1996 10
  • 11. IMPORTANCIA ECONÓMICA DEL SECTOR AGROPECUARIO EN AMERICA % Agropecuario PB Agrícola Regiones y países de PIB Total Mill.USD MEXICO 7,4 24.823 Caribe BARBADOS 4,3 85 GUYANA 35,8 252 HAITÍ 36,6 785 JAMAICA 8,7 513 REP.DOMINICANA 14,0 1.848 SURINAME 11,1 63 TRINIDAD Y TOBAGO 2,5 143 América Central BELICE 20,3 123 COSTA RICA 15,4 1.390 EL SALVADOR 13,6 1.410 GUATEMALA 24,1 3.798 HONDURAS 19,8 811 NICARAGUA 33,7 672 Región Andina BOLIVIA 11,7 844 COLOMBIA 14,2 12.174 ECUADOR 13,0 2.471 PERÚ 7,2 4.403 VENEZUELA 4,9 3.450 Región Sur ARGENTINA 6,7 19.692 BRASIL 7,2 55.898 CHILE 7,6 5.468 PARAGUAY 26,9 2.594 URUGUAY 12,1 2.314 América Latina y Caribe 8,0 146.695 ESTADOS UNIDOS 1,7 129.842 CANADÁ 2,3 13.165 Fuente: BID, U.S.Dep.Commerce, Canadian Agruculture Library.Datos de 1996 11
  • 12. TIERRAS ARABLES Y DE CULTIVOS PERMANENTES y SUPERFICIE COSECHADA Región Superficie Arables y Superficie Cosech/ Cosech/ o país país cult. permtes. cosechada habitante activ.agríc. (miles ha) (miles ha) (miles ha) (ha/pers) (ha/pers) A B C=B/A D E=D/B F G China 2.000.000 95.843 4,8% 141.400 147,5% 115 272 Europa 700.000 134.840 19,3% 171.075 126,9% 235 4.611 EEUU 800.000 187.776 23,5% 105.091 56,0% 390 29.192 Brasil 1.000.000 53.500 5,4% 50.768 94,9% 315 3.936 Colombia 200.000 6.281 3,1% 4.745 75,5% 130 1.282 Venezuela 91.205 3.550 3,9% 1.627 45,8% 73 1.713 Fuente: Montilla, J.J. Agricultura y Desarrollo Humano en Venezuela, 1999. Datos de 1996 12
  • 14. ARANCELES PRODUCTOS ARGENTINA CANADA CHILE COLOMBIA EE UU AGROPECUARIOS No No Prm No No Prm No No Prm No No Prm No No Prm Cap Descripción Sp. ES AV Sp. ES AV Sp. ES AV Sp. ES AV Sp. ES AV 02 Carnes 62 0 9,7 101 63 4,6 53 0 11 55 0 20 93 0 3,5 04 Productos lácteos 43 0 13,8 87 73 12,3 44 0 11 40 0 18,9 251 0 6,7 07 Vegetales comestibles 78 0 7,9 147 55 3,6 63 0 11 68 0 13,5 154 0 5,0 08 Frutas y nueces 62 0 9,9 95 21 1,7 63 0 11 73 0 15 115 0 3,0 09 Café y té 35 0 10,0 52 3 1,4 32 0 11 33 0 12,9 47 0 0,7 10 Cereales 35 0 6,2 24 11 20,7 16 0 11 30 0 12,5 21 0 1,0 11 Productos de molinería 37 0 10,6 66 35 6,0 34 0 11 35 0 19,7 38 0 2,6 12 Semillas oleaginosas 60 0 4,6 56 0 1,7 52 0 11 67 0 9,03 58 0 5,7 15 Grasas animales y veg. 65 0 9,4 64 4 7,1 51 0 11 63 0 17 66 0 2,4 16 Carnes preparadas 32 0 16,0 91 27 20,9 51 0 11 27 0 20 90 0 4,7 17 Azúcares 22 0 17,5 41 26 8,7 17 0 11 27 0 17,2 54 12 5,4 18 Cacao 13 0 13,5 18 2 5,4 12 0 11 12 0 16,7 78 0 5,7 19 Preparac.de cereales 23 0 16,6 116 35 6,7 17 0 11 19 0 19,7 68 0 9,6 22 Bebidas 27 0 19,5 78 62 10,5 26 0 11 31 0 18,7 68 2 1,1 23 Residuos y desperdicios 35 0 6,5 40 4 1,2 29 0 11 30 0 14,7 36 0 1,7 24 Tabaco 18 0 15,3 17 13 8,0 9 0 11 12 0 16,7 56 0 44,2 TOTALES 839 0 10,5 1344 466 6,3 712 0 11,0 805 0 14,9 1649 16 5,4 Fuente: BID. Arancel NMF de 1997 14
  • 15. Comunidad Andina: ESP por país, 1995-1998 (% Valor de la Producción) Países 1995 1996 1997 1998 Bolivia 9.0 7.5 10.1 16.7 Colombia -9.5 6.7 3.4 3.2 Ecuador 30.4 23.0 30.7 30.2 Perú 3.7 6.6 4.0 4.9 Venezuela 22.7 14.9 9.6 24.7 ESP Total 2.7 9.8 7.9 10.1 Fuente: Secretaría General de la Comunidad Andina, SG/dt102 15
  • 16. Comunidad Andina: ESP por país Nominal y Efectivo, (Millones US$) Países Nominal Efectivo 1996 1997 1998 1996 1997 1998 Bolivia 47.2 65.5 91.3 7.4 62.1 75.9 Colombia 302.0 177.1 150.2 26.3 81.3 -126.9 Ecuador 259.0 349.8 275.5 -367.7 -333.7 -273.2 Perú 90.8 58.1 61.4 -120.6 -109.0 -58.6 Venezuela 143.4 103.8 284.9 32.3 -201.7 -172.3 ESP Total 842.4 754.3 863.2 -422.4 -501.0 -555.2 Fuente: Secretaría General de la Comunidad Andina, SG/dt102 16
  • 17. Comunidad Andina: Balanza Comercial Agropecuaria con el Mundo (Millones de dólares) País 1997 1998 1999 Exp Imp Saldo Exp Imp Saldo Exp Imp Saldo Bolivia 421 168 253 386 192 195 368 201 167 Colombia 4,263 1,883 2,381 4,008 1,892 2,116 3,349 1,506 1,843 Ecuador 3,156 546 2,610 2,765 741 2,024 2,439 359 2,080 Perú 2,220 1,214 1,006 1,267 1,424 -157 1,483 1,060 423 Venezuela 658 1,525 -867 663 1,883 -1,219 549 1,744 -1,195 C.Andina 10,719 5,336 5,383 9,089 6,131 2,958 8,188 4,870 3,317 * Ambito GATT más Pesca Fuente: SICEXT / Secretaría General / CA. Junio 2000 17
  • 18. Comunidad Andina: Exportaciones agropecuarias al Mundo y a la Comunidad Andina (Millones de dólares) Países 1997 1998 1999 Mundo CA % Mundo CA % Mundo CA % Bolivia 421 213 51% 386 201 52% 368 190 52% Colombia 4,263 249 6% 4,008 428 11% 3,349 304 9% Ecuador 3,156 179 6% 2,765 135 5% 2,439 139 6% Perú 2,220 90 4% 1,267 77 6% 1,483 58 4% Venezuela 658 238 36% 663 243 37% 549 166 30% CA 10,719 969 9% 9,089 1.084 12% 8,188 857 10% Fuente: SICEXT / Secretaría General / CA. Junio 2000 18
  • 19. ARROZ: APOYO EN LA COMUNIDAD ANDINA Y EN PAISES DESARROLLADOS, 1990-1996 (ESP % ) 120 100 80 60 BOLIVIA COLOMBIA 40 ECUADOR PERÚ 20 VENEZUELA 0 EEUU Canadá 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 U.Europea -20 Japón -40 -60 -80 AÑOS 19
  • 20. AZUCAR: APOYO EN LA COMUNIDAD ANDINA Y EN PAISES DESARROLLADOS, 1990-1996 (ESP % ) 100 80 60 BOLIVIA 40 COLOMBIA 20 ECUADOR PERÚ 0 VENEZUELA EEUU -20 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 Canadá -40 U.Europea Japón -60 -80 -100 AÑOS 20
  • 21. MAIZ: APOYO EN LA COMUNIDAD ANDINA Y EN PAISES DESARROLLADOS, 1990-1996 (ESP % ) 120 100 B OLIVIA 80 COLOM B IA ECUA DOR 60 P ERÚ VENEZUELA 40 EEUU Canadá 20 U.Euro pea Japó n 0 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 -20 AÑOS 21
  • 22. LECHE: APOYO EN LA COMUNIDAD ANDINA Y EN PAISES DESARROLLADOS, 1990-1996 (ESP %) 100 80 B OLIVIA COLOM B IA 60 ECUA DOR P ERÚ 40 VENEZUELA EEUU Canadá 20 U.Euro pea Japó n 0 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 -20 AÑOS 22
  • 23. EQUIVALENTE DE SUBSIDIO AL PRODUCTOR 80 76 71 69 70 Porcentaje del valor de la producción 62 60 49 50 45 43 42 40 30 22 20 15 16 13 10 10 8 10 3 0 1995 1996 1997 1998 C. Andina EEUU U.Europea Japón 23