SlideShare una empresa de Scribd logo
PESA
Ejemplo de mecanismo de
atención a los pequeños
agricultores en zonas
marginadas
¿Qué es el PESA?
Estrategia diferenciada para el desarrollo rural de zonas marginadas, que el Gobierno de
México instrumenta con la cooperación Técnica de la Organización de las Naciones Unidas para
la Alimentación y Agricultura (FAO).
¿Cuales son sus objetivos y a que población atiende?
Contribuye al desarrollo integral de familias y grupos, en localidades rurales de alta marginación
para incrementar la producción agropecuaria, innovar los sistemas de producción, desarrollar los
mercados locales, promover el uso de alimentos , la generación de empleos y el incremento en
el ingreso.
Selección de beneficiarios
Las familias que serán beneficiadas con los apoyos del componente se autoseleccionan, con base
en su interés, motivación y de acuerdo a su potencial y vocación productiva.
Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria
(PESA).
3
Estrategia operativa
o Cisterna.
o Silos.
o Módulos de producción pecuaria y agrícola.
o Módulos de transformación de alimentos.
o Autoconsumo
o Módulos de producción
pecuaria ,agrícola tecnificada y
de manejo postcosecha.
o Mercado local
Metodología PESA-FAO
Producción de alimentos Generación de ingresos
Educación Nutricional – Financiera – Conservación de Suelo y Agua
1.- Grupo Operativo PESA
SAGARPA-SDR-UTN
2.- Agencia de Desarrollo
Rural
3.- Comunidades Rurales
Toma decisiones
Da seguimiento
Evalúa
Promueve
Identifica
Gestiona
Pone en marcha
Da seguimiento
Organización Comunitaria
Gestión Local
Promotores comunitarios
SAGARPA
Dirección General
de Desarrollo
Territorial y
Organización
Rural
DELEG.
ESTATALES
GOB. DEL
ESTADO
FAO-UNIDAD
TÉCNICA NAL
ADR
Participantes
UNIDADES DE PRODUCCIÓN FAMILIAR
FAO
Capacitación,
Asistencia y
Soporte Técnico
Metodológico.
Delegaciones de la
SAGARPA
Seguimiento
Supervisión
Evaluación de la
Calidad de los
Servicios de
Capacitación y
Asistencia Técnica.
GOBIERNOS
ESTATALES
Ejecución del
PESA.
Arreglo Institucional
6
Numeralia PESA
Inversión PEF (mdp):
$ 3,380.7
Disponible:
$ 3,017.1
Metas
PESA 2015
Cruzada
Nacional contra
el Hambre en
2015 *
Presupuesto 3,017.1
mdp
2,337.3 mdp
Familias 176, 000 132,705
Cobertura Estatal 24 23
Municipios atendidos 872 560
Localidades 8,734 6,692
Microproyectos
productivos
37,067 21,493
El PESA y su evolución
2002
Fase piloto
2003- 2006
Ajuste
metodológico
Crecimiento
2007
Institucionalizac
ión
Asignación PEF
2011
Incorporación
en Reglas de
Operación
2012
Institucionalizac
ión GOP
Cambio UTE
COUSSA-PESA
2013 Ajuste
metodológico
2014 Ajuste
normativo
561
1,100
1,560
1,730
2,550 2628.4
3,000
3,230
3,380
0
500
1000
1500
2000
2500
3000
3500
4000
2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015
Presupuesto PESA-PEF
MDP
95,000
278,805
437,500
550,000
613,715
808,415
900,000 915000
1215000
1275000
0
200000
400000
600000
800000
1000000
1200000
1400000
2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015
Cobertura de atención
(personas beneficiadas)
248 380 613 656 659 1013 1013 1050 811 8721234
2018
3679
4482 4671
8211 8300 8500 9091 8734
0
2000
4000
6000
8000
10000
2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015
Cobertura Territorial
Municipios Localidades
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

21 glenda de paiz
21 glenda de paiz21 glenda de paiz
21 glenda de paiz
RUTAslideshare
 
02 e gavarrete-RUTA
02 e gavarrete-RUTA02 e gavarrete-RUTA
02 e gavarrete-RUTA
RUTAslideshare
 
Costa Rica - Programa de Alimentación y Nutrición del Escolar y el Adolescent...
Costa Rica - Programa de Alimentación y Nutrición del Escolar y el Adolescent...Costa Rica - Programa de Alimentación y Nutrición del Escolar y el Adolescent...
Costa Rica - Programa de Alimentación y Nutrición del Escolar y el Adolescent...
FAO
 
¿Qué hace la FAO en Agricultura Familiar?
¿Qué hace la FAO en Agricultura Familiar?¿Qué hace la FAO en Agricultura Familiar?
¿Qué hace la FAO en Agricultura Familiar?
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Ppt presentación proyecto fao mana
Ppt presentación proyecto fao manaPpt presentación proyecto fao mana
Ppt presentación proyecto fao mana
Daniel Mauricio Posada Rada
 
La Alimentación Escolar y la AFC en El Salvador - Fundación Redes
La Alimentación Escolar y la AFC en El Salvador - Fundación RedesLa Alimentación Escolar y la AFC en El Salvador - Fundación Redes
La Alimentación Escolar y la AFC en El Salvador - Fundación Redes
FAO
 
Politicas de compras publicas de la agricultura familiar en Venezuela
Politicas de compras publicas de la agricultura familiar en VenezuelaPoliticas de compras publicas de la agricultura familiar en Venezuela
Politicas de compras publicas de la agricultura familiar en Venezuela
Consultor.
 
Programa de Adquisición de Alimentos
Programa de Adquisición de AlimentosPrograma de Adquisición de Alimentos
Programa de Adquisición de Alimentos
FAO
 
El Salvador: Principales avances y desafíos de compras públicas a la AF - Pre...
El Salvador: Principales avances y desafíos de compras públicas a la AF - Pre...El Salvador: Principales avances y desafíos de compras públicas a la AF - Pre...
El Salvador: Principales avances y desafíos de compras públicas a la AF - Pre...
FAO
 
Bpa sector hortofruticola
Bpa sector hortofruticolaBpa sector hortofruticola
Bpa sector hortofruticola
Sandra Pinto
 
GTZ-Experiencias y Propuestas de actores para la competitividad e inclusion e...
GTZ-Experiencias y Propuestas de actores para la competitividad e inclusion e...GTZ-Experiencias y Propuestas de actores para la competitividad e inclusion e...
GTZ-Experiencias y Propuestas de actores para la competitividad e inclusion e...
VLADEMIRSS
 
Experiencia de CECOCAFEN en el uso de herramientas elaboradas por CIAT/CCAFS
Experiencia de CECOCAFEN en el uso de herramientas elaboradas por CIAT/CCAFSExperiencia de CECOCAFEN en el uso de herramientas elaboradas por CIAT/CCAFS
Experiencia de CECOCAFEN en el uso de herramientas elaboradas por CIAT/CCAFS
CCAFS | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security
 
Programa de Alimentación y Nutrición del Escolar y Adolescente (PANEA) – Cost...
Programa de Alimentación y Nutrición del Escolar y Adolescente (PANEA) – Cost...Programa de Alimentación y Nutrición del Escolar y Adolescente (PANEA) – Cost...
Programa de Alimentación y Nutrición del Escolar y Adolescente (PANEA) – Cost...
FAO
 
Revista agroecologia
Revista agroecologiaRevista agroecologia
Revista agroecologia
Natalia Velásquez Vásquez
 
05 presentación programa_regional_de_café_bcie_icdf
05 presentación programa_regional_de_café_bcie_icdf05 presentación programa_regional_de_café_bcie_icdf
05 presentación programa_regional_de_café_bcie_icdf
RUTAslideshare
 
Comités Nacionales de Agricultura Familiar: Experiencia de UNAG y la importan...
Comités Nacionales de Agricultura Familiar: Experiencia de UNAG y la importan...Comités Nacionales de Agricultura Familiar: Experiencia de UNAG y la importan...
Comités Nacionales de Agricultura Familiar: Experiencia de UNAG y la importan...
FAO
 
Resultados del Plan de Trabajo de la CODEGALAC periodo 2014-2015.
Resultados del Plan de Trabajo de la CODEGALAC  periodo 2014-2015.Resultados del Plan de Trabajo de la CODEGALAC  periodo 2014-2015.
Resultados del Plan de Trabajo de la CODEGALAC periodo 2014-2015.
FAO
 
Experiencias y avances 2016-2017 en Cuba
Experiencias y avances 2016-2017 en CubaExperiencias y avances 2016-2017 en Cuba
Experiencias y avances 2016-2017 en Cuba
FAO
 
El Salvador: Avances y retos en la ejecución del proyecto de escuelas sosteni...
El Salvador: Avances y retos en la ejecución del proyecto de escuelas sosteni...El Salvador: Avances y retos en la ejecución del proyecto de escuelas sosteni...
El Salvador: Avances y retos en la ejecución del proyecto de escuelas sosteni...
FAO
 
Costa rica. laura brenes
Costa rica. laura brenesCosta rica. laura brenes
Costa rica. laura brenes
FAO
 

La actualidad más candente (20)

21 glenda de paiz
21 glenda de paiz21 glenda de paiz
21 glenda de paiz
 
02 e gavarrete-RUTA
02 e gavarrete-RUTA02 e gavarrete-RUTA
02 e gavarrete-RUTA
 
Costa Rica - Programa de Alimentación y Nutrición del Escolar y el Adolescent...
Costa Rica - Programa de Alimentación y Nutrición del Escolar y el Adolescent...Costa Rica - Programa de Alimentación y Nutrición del Escolar y el Adolescent...
Costa Rica - Programa de Alimentación y Nutrición del Escolar y el Adolescent...
 
¿Qué hace la FAO en Agricultura Familiar?
¿Qué hace la FAO en Agricultura Familiar?¿Qué hace la FAO en Agricultura Familiar?
¿Qué hace la FAO en Agricultura Familiar?
 
Ppt presentación proyecto fao mana
Ppt presentación proyecto fao manaPpt presentación proyecto fao mana
Ppt presentación proyecto fao mana
 
La Alimentación Escolar y la AFC en El Salvador - Fundación Redes
La Alimentación Escolar y la AFC en El Salvador - Fundación RedesLa Alimentación Escolar y la AFC en El Salvador - Fundación Redes
La Alimentación Escolar y la AFC en El Salvador - Fundación Redes
 
Politicas de compras publicas de la agricultura familiar en Venezuela
Politicas de compras publicas de la agricultura familiar en VenezuelaPoliticas de compras publicas de la agricultura familiar en Venezuela
Politicas de compras publicas de la agricultura familiar en Venezuela
 
Programa de Adquisición de Alimentos
Programa de Adquisición de AlimentosPrograma de Adquisición de Alimentos
Programa de Adquisición de Alimentos
 
El Salvador: Principales avances y desafíos de compras públicas a la AF - Pre...
El Salvador: Principales avances y desafíos de compras públicas a la AF - Pre...El Salvador: Principales avances y desafíos de compras públicas a la AF - Pre...
El Salvador: Principales avances y desafíos de compras públicas a la AF - Pre...
 
Bpa sector hortofruticola
Bpa sector hortofruticolaBpa sector hortofruticola
Bpa sector hortofruticola
 
GTZ-Experiencias y Propuestas de actores para la competitividad e inclusion e...
GTZ-Experiencias y Propuestas de actores para la competitividad e inclusion e...GTZ-Experiencias y Propuestas de actores para la competitividad e inclusion e...
GTZ-Experiencias y Propuestas de actores para la competitividad e inclusion e...
 
Experiencia de CECOCAFEN en el uso de herramientas elaboradas por CIAT/CCAFS
Experiencia de CECOCAFEN en el uso de herramientas elaboradas por CIAT/CCAFSExperiencia de CECOCAFEN en el uso de herramientas elaboradas por CIAT/CCAFS
Experiencia de CECOCAFEN en el uso de herramientas elaboradas por CIAT/CCAFS
 
Programa de Alimentación y Nutrición del Escolar y Adolescente (PANEA) – Cost...
Programa de Alimentación y Nutrición del Escolar y Adolescente (PANEA) – Cost...Programa de Alimentación y Nutrición del Escolar y Adolescente (PANEA) – Cost...
Programa de Alimentación y Nutrición del Escolar y Adolescente (PANEA) – Cost...
 
Revista agroecologia
Revista agroecologiaRevista agroecologia
Revista agroecologia
 
05 presentación programa_regional_de_café_bcie_icdf
05 presentación programa_regional_de_café_bcie_icdf05 presentación programa_regional_de_café_bcie_icdf
05 presentación programa_regional_de_café_bcie_icdf
 
Comités Nacionales de Agricultura Familiar: Experiencia de UNAG y la importan...
Comités Nacionales de Agricultura Familiar: Experiencia de UNAG y la importan...Comités Nacionales de Agricultura Familiar: Experiencia de UNAG y la importan...
Comités Nacionales de Agricultura Familiar: Experiencia de UNAG y la importan...
 
Resultados del Plan de Trabajo de la CODEGALAC periodo 2014-2015.
Resultados del Plan de Trabajo de la CODEGALAC  periodo 2014-2015.Resultados del Plan de Trabajo de la CODEGALAC  periodo 2014-2015.
Resultados del Plan de Trabajo de la CODEGALAC periodo 2014-2015.
 
Experiencias y avances 2016-2017 en Cuba
Experiencias y avances 2016-2017 en CubaExperiencias y avances 2016-2017 en Cuba
Experiencias y avances 2016-2017 en Cuba
 
El Salvador: Avances y retos en la ejecución del proyecto de escuelas sosteni...
El Salvador: Avances y retos en la ejecución del proyecto de escuelas sosteni...El Salvador: Avances y retos en la ejecución del proyecto de escuelas sosteni...
El Salvador: Avances y retos en la ejecución del proyecto de escuelas sosteni...
 
Costa rica. laura brenes
Costa rica. laura brenesCosta rica. laura brenes
Costa rica. laura brenes
 

Similar a PESA: ejemplo de mecanismo de atención a los pequeños agricultores en zonas marginadas

México - Año Internacional de la Agricultura Familiar: Experiencias nacionales
México - Año Internacional de la Agricultura Familiar: Experiencias nacionalesMéxico - Año Internacional de la Agricultura Familiar: Experiencias nacionales
México - Año Internacional de la Agricultura Familiar: Experiencias nacionales
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Marco Orientador para el Fortalecimiento de la Producción Pecuaria Familiar
Marco Orientador para el Fortalecimiento de la Producción Pecuaria FamiliarMarco Orientador para el Fortalecimiento de la Producción Pecuaria Familiar
Marco Orientador para el Fortalecimiento de la Producción Pecuaria Familiar
FAO
 
sner-paffec-pndri_general (1).pptx
sner-paffec-pndri_general (1).pptxsner-paffec-pndri_general (1).pptx
sner-paffec-pndri_general (1).pptx
ElmerLpez13
 
unidad de competencia 5 diseños de proyectos
unidad de competencia 5 diseños de proyectosunidad de competencia 5 diseños de proyectos
unidad de competencia 5 diseños de proyectos
danigg91
 
¿Qué hace FAO en Agricultura Familiar?
¿Qué hace FAO en Agricultura Familiar?¿Qué hace FAO en Agricultura Familiar?
¿Qué hace FAO en Agricultura Familiar?
FAO
 
Taller nal san experiencia prodepaz ag 4 2011
Taller nal san experiencia prodepaz ag 4 2011Taller nal san experiencia prodepaz ag 4 2011
Taller nal san experiencia prodepaz ag 4 2011
Redprodepaz
 
El servicio de extensión del MAGA. Funciones de las Agencias de Extensión Ru...
El servicio de extensión del MAGA.  Funciones de las Agencias de Extensión Ru...El servicio de extensión del MAGA.  Funciones de las Agencias de Extensión Ru...
El servicio de extensión del MAGA. Funciones de las Agencias de Extensión Ru...
EUROsociAL II
 
Propuestas de política pública para la mejora de la seguridad alimentaria en ...
Propuestas de política pública para la mejora de la seguridad alimentaria en ...Propuestas de política pública para la mejora de la seguridad alimentaria en ...
Propuestas de política pública para la mejora de la seguridad alimentaria en ...
RUTAslideshare
 
Iniciativas de la FAO para el Desarrollo Sostenible
 Iniciativas de la FAO para el Desarrollo Sostenible Iniciativas de la FAO para el Desarrollo Sostenible
Iniciativas de la FAO para el Desarrollo Sostenible
equipeagroplus
 
Cuadernillo del arroz. ESPOL
Cuadernillo del arroz. ESPOLCuadernillo del arroz. ESPOL
Cuadernillo del arroz. ESPOL
Karl Krieger
 
Cuadernillo del arroz. espol. pregunta 1 20. pdf
Cuadernillo del arroz. espol. pregunta 1 20. pdfCuadernillo del arroz. espol. pregunta 1 20. pdf
Cuadernillo del arroz. espol. pregunta 1 20. pdf
Karl Krieger
 
Estrategia para el fortalecimiento de los Servicios de Extensión Rural en la ...
Estrategia para el fortalecimiento de los Servicios de Extensión Rural en la ...Estrategia para el fortalecimiento de los Servicios de Extensión Rural en la ...
Estrategia para el fortalecimiento de los Servicios de Extensión Rural en la ...
FAO
 
Proyecto Pecuario
Proyecto PecuarioProyecto Pecuario
Proyecto Pecuario
gonzalopatin123
 
Agricultura Familiar en la región SICA
Agricultura Familiar en la región SICAAgricultura Familiar en la región SICA
Agricultura Familiar en la región SICA
ExternalEvents
 
Levantamiento de datos para MAP en el Corredor Seco
Levantamiento de datos para MAP en el Corredor SecoLevantamiento de datos para MAP en el Corredor Seco
Levantamiento de datos para MAP en el Corredor Seco
RUTAslideshare
 
2. héctor robles: Valor al campesino
2. héctor robles: Valor al campesino2. héctor robles: Valor al campesino
2. héctor robles: Valor al campesino
valorcampesino
 
Ecuador: Alimentación Escolar- Presentación Juan José Egas.
Ecuador: Alimentación Escolar- Presentación Juan José Egas.Ecuador: Alimentación Escolar- Presentación Juan José Egas.
Ecuador: Alimentación Escolar- Presentación Juan José Egas.
FAO
 
Luisandremoralesdelaguila
LuisandremoralesdelaguilaLuisandremoralesdelaguila
Luisandremoralesdelaguila
Luis Andre Morales Del Aguila
 
Manual buenas practicas ganaderia bovina
Manual buenas practicas ganaderia bovinaManual buenas practicas ganaderia bovina
Manual buenas practicas ganaderia bovina
razasbovinasdecolombia
 
Larc 12-4 bojanic
Larc 12-4 bojanicLarc 12-4 bojanic

Similar a PESA: ejemplo de mecanismo de atención a los pequeños agricultores en zonas marginadas (20)

México - Año Internacional de la Agricultura Familiar: Experiencias nacionales
México - Año Internacional de la Agricultura Familiar: Experiencias nacionalesMéxico - Año Internacional de la Agricultura Familiar: Experiencias nacionales
México - Año Internacional de la Agricultura Familiar: Experiencias nacionales
 
Marco Orientador para el Fortalecimiento de la Producción Pecuaria Familiar
Marco Orientador para el Fortalecimiento de la Producción Pecuaria FamiliarMarco Orientador para el Fortalecimiento de la Producción Pecuaria Familiar
Marco Orientador para el Fortalecimiento de la Producción Pecuaria Familiar
 
sner-paffec-pndri_general (1).pptx
sner-paffec-pndri_general (1).pptxsner-paffec-pndri_general (1).pptx
sner-paffec-pndri_general (1).pptx
 
unidad de competencia 5 diseños de proyectos
unidad de competencia 5 diseños de proyectosunidad de competencia 5 diseños de proyectos
unidad de competencia 5 diseños de proyectos
 
¿Qué hace FAO en Agricultura Familiar?
¿Qué hace FAO en Agricultura Familiar?¿Qué hace FAO en Agricultura Familiar?
¿Qué hace FAO en Agricultura Familiar?
 
Taller nal san experiencia prodepaz ag 4 2011
Taller nal san experiencia prodepaz ag 4 2011Taller nal san experiencia prodepaz ag 4 2011
Taller nal san experiencia prodepaz ag 4 2011
 
El servicio de extensión del MAGA. Funciones de las Agencias de Extensión Ru...
El servicio de extensión del MAGA.  Funciones de las Agencias de Extensión Ru...El servicio de extensión del MAGA.  Funciones de las Agencias de Extensión Ru...
El servicio de extensión del MAGA. Funciones de las Agencias de Extensión Ru...
 
Propuestas de política pública para la mejora de la seguridad alimentaria en ...
Propuestas de política pública para la mejora de la seguridad alimentaria en ...Propuestas de política pública para la mejora de la seguridad alimentaria en ...
Propuestas de política pública para la mejora de la seguridad alimentaria en ...
 
Iniciativas de la FAO para el Desarrollo Sostenible
 Iniciativas de la FAO para el Desarrollo Sostenible Iniciativas de la FAO para el Desarrollo Sostenible
Iniciativas de la FAO para el Desarrollo Sostenible
 
Cuadernillo del arroz. ESPOL
Cuadernillo del arroz. ESPOLCuadernillo del arroz. ESPOL
Cuadernillo del arroz. ESPOL
 
Cuadernillo del arroz. espol. pregunta 1 20. pdf
Cuadernillo del arroz. espol. pregunta 1 20. pdfCuadernillo del arroz. espol. pregunta 1 20. pdf
Cuadernillo del arroz. espol. pregunta 1 20. pdf
 
Estrategia para el fortalecimiento de los Servicios de Extensión Rural en la ...
Estrategia para el fortalecimiento de los Servicios de Extensión Rural en la ...Estrategia para el fortalecimiento de los Servicios de Extensión Rural en la ...
Estrategia para el fortalecimiento de los Servicios de Extensión Rural en la ...
 
Proyecto Pecuario
Proyecto PecuarioProyecto Pecuario
Proyecto Pecuario
 
Agricultura Familiar en la región SICA
Agricultura Familiar en la región SICAAgricultura Familiar en la región SICA
Agricultura Familiar en la región SICA
 
Levantamiento de datos para MAP en el Corredor Seco
Levantamiento de datos para MAP en el Corredor SecoLevantamiento de datos para MAP en el Corredor Seco
Levantamiento de datos para MAP en el Corredor Seco
 
2. héctor robles: Valor al campesino
2. héctor robles: Valor al campesino2. héctor robles: Valor al campesino
2. héctor robles: Valor al campesino
 
Ecuador: Alimentación Escolar- Presentación Juan José Egas.
Ecuador: Alimentación Escolar- Presentación Juan José Egas.Ecuador: Alimentación Escolar- Presentación Juan José Egas.
Ecuador: Alimentación Escolar- Presentación Juan José Egas.
 
Luisandremoralesdelaguila
LuisandremoralesdelaguilaLuisandremoralesdelaguila
Luisandremoralesdelaguila
 
Manual buenas practicas ganaderia bovina
Manual buenas practicas ganaderia bovinaManual buenas practicas ganaderia bovina
Manual buenas practicas ganaderia bovina
 
Larc 12-4 bojanic
Larc 12-4 bojanicLarc 12-4 bojanic
Larc 12-4 bojanic
 

Más de FAO

Nigeria
NigeriaNigeria
Nigeria
FAO
 
Niger
NigerNiger
Niger
FAO
 
Namibia
NamibiaNamibia
Namibia
FAO
 
Mozambique
MozambiqueMozambique
Mozambique
FAO
 
Zimbabwe takesure
Zimbabwe takesureZimbabwe takesure
Zimbabwe takesure
FAO
 
Zimbabwe
ZimbabweZimbabwe
Zimbabwe
FAO
 
Zambia
ZambiaZambia
Zambia
FAO
 
Togo
TogoTogo
Togo
FAO
 
Tanzania
TanzaniaTanzania
Tanzania
FAO
 
Spal presentation
Spal presentationSpal presentation
Spal presentation
FAO
 
Rwanda
RwandaRwanda
Rwanda
FAO
 
Nigeria uponi
Nigeria uponiNigeria uponi
Nigeria uponi
FAO
 
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
FAO
 
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
FAO
 
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water DaysAgenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
FAO
 
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meetingAgenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
FAO
 
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil ManagementThe Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
FAO
 
GLOSOLAN - Mission, status and way forward
GLOSOLAN - Mission, status and way forwardGLOSOLAN - Mission, status and way forward
GLOSOLAN - Mission, status and way forward
FAO
 
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
FAO
 
GSP developments of regional interest in 2019
GSP developments of regional interest in 2019GSP developments of regional interest in 2019
GSP developments of regional interest in 2019
FAO
 

Más de FAO (20)

Nigeria
NigeriaNigeria
Nigeria
 
Niger
NigerNiger
Niger
 
Namibia
NamibiaNamibia
Namibia
 
Mozambique
MozambiqueMozambique
Mozambique
 
Zimbabwe takesure
Zimbabwe takesureZimbabwe takesure
Zimbabwe takesure
 
Zimbabwe
ZimbabweZimbabwe
Zimbabwe
 
Zambia
ZambiaZambia
Zambia
 
Togo
TogoTogo
Togo
 
Tanzania
TanzaniaTanzania
Tanzania
 
Spal presentation
Spal presentationSpal presentation
Spal presentation
 
Rwanda
RwandaRwanda
Rwanda
 
Nigeria uponi
Nigeria uponiNigeria uponi
Nigeria uponi
 
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
 
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
 
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water DaysAgenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
 
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meetingAgenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
 
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil ManagementThe Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
 
GLOSOLAN - Mission, status and way forward
GLOSOLAN - Mission, status and way forwardGLOSOLAN - Mission, status and way forward
GLOSOLAN - Mission, status and way forward
 
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
 
GSP developments of regional interest in 2019
GSP developments of regional interest in 2019GSP developments of regional interest in 2019
GSP developments of regional interest in 2019
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

PESA: ejemplo de mecanismo de atención a los pequeños agricultores en zonas marginadas

  • 1. PESA Ejemplo de mecanismo de atención a los pequeños agricultores en zonas marginadas
  • 2. ¿Qué es el PESA? Estrategia diferenciada para el desarrollo rural de zonas marginadas, que el Gobierno de México instrumenta con la cooperación Técnica de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO). ¿Cuales son sus objetivos y a que población atiende? Contribuye al desarrollo integral de familias y grupos, en localidades rurales de alta marginación para incrementar la producción agropecuaria, innovar los sistemas de producción, desarrollar los mercados locales, promover el uso de alimentos , la generación de empleos y el incremento en el ingreso. Selección de beneficiarios Las familias que serán beneficiadas con los apoyos del componente se autoseleccionan, con base en su interés, motivación y de acuerdo a su potencial y vocación productiva. Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA).
  • 3. 3 Estrategia operativa o Cisterna. o Silos. o Módulos de producción pecuaria y agrícola. o Módulos de transformación de alimentos. o Autoconsumo o Módulos de producción pecuaria ,agrícola tecnificada y de manejo postcosecha. o Mercado local Metodología PESA-FAO Producción de alimentos Generación de ingresos Educación Nutricional – Financiera – Conservación de Suelo y Agua 1.- Grupo Operativo PESA SAGARPA-SDR-UTN 2.- Agencia de Desarrollo Rural 3.- Comunidades Rurales Toma decisiones Da seguimiento Evalúa Promueve Identifica Gestiona Pone en marcha Da seguimiento Organización Comunitaria Gestión Local Promotores comunitarios
  • 4. SAGARPA Dirección General de Desarrollo Territorial y Organización Rural DELEG. ESTATALES GOB. DEL ESTADO FAO-UNIDAD TÉCNICA NAL ADR Participantes UNIDADES DE PRODUCCIÓN FAMILIAR
  • 5. FAO Capacitación, Asistencia y Soporte Técnico Metodológico. Delegaciones de la SAGARPA Seguimiento Supervisión Evaluación de la Calidad de los Servicios de Capacitación y Asistencia Técnica. GOBIERNOS ESTATALES Ejecución del PESA. Arreglo Institucional
  • 6. 6 Numeralia PESA Inversión PEF (mdp): $ 3,380.7 Disponible: $ 3,017.1 Metas PESA 2015 Cruzada Nacional contra el Hambre en 2015 * Presupuesto 3,017.1 mdp 2,337.3 mdp Familias 176, 000 132,705 Cobertura Estatal 24 23 Municipios atendidos 872 560 Localidades 8,734 6,692 Microproyectos productivos 37,067 21,493
  • 7. El PESA y su evolución 2002 Fase piloto 2003- 2006 Ajuste metodológico Crecimiento 2007 Institucionalizac ión Asignación PEF 2011 Incorporación en Reglas de Operación 2012 Institucionalizac ión GOP Cambio UTE COUSSA-PESA 2013 Ajuste metodológico 2014 Ajuste normativo 561 1,100 1,560 1,730 2,550 2628.4 3,000 3,230 3,380 0 500 1000 1500 2000 2500 3000 3500 4000 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 Presupuesto PESA-PEF MDP 95,000 278,805 437,500 550,000 613,715 808,415 900,000 915000 1215000 1275000 0 200000 400000 600000 800000 1000000 1200000 1400000 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 Cobertura de atención (personas beneficiadas) 248 380 613 656 659 1013 1013 1050 811 8721234 2018 3679 4482 4671 8211 8300 8500 9091 8734 0 2000 4000 6000 8000 10000 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 Cobertura Territorial Municipios Localidades