SlideShare una empresa de Scribd logo
ORIENTACIÓN I
NOCIONES BÁSICAS DE
CARTOGRAFÍA
CURSO DE MONITOR DE EXCURSIONISMO
ÁREA DE FORMACIÓN - ECAM 1
Traducido del catalán al español - www.onlinedoctranslator.com
ORIENTACIÓN I
LA CARTOGRAFÍA
•Lacartografíaes lacienciaque trata de la
representación de la Tierra sobre un mapa.
Como la Tierra es esférica debe valerse de un
sistema de proyecciones para pasar de la
esfera al plano.
CURSO DE MONITOR DE EXCURSIONISMO
ÁREA DE FORMACIÓN - ECAM 2
ORIENTACIÓN I
PRINCIPIOS DE LA CARTOGRAFÍA
• La forma de la Tierra es de esfera allanada.
• Se crea un eje que atraviesa la Tierra y sobre el
que gira.
• Las intersecciones creadas en el Polo Norte y Polo
Sur se utilizan como puntos de referencia.
• Se crea una serie de cuadrículas partiendo de estos
puntos.
• Creación de losMERIDIANOSy losPARALELOS.
CURSO DE MONITOR DE EXCURSIONISMO
ÁREA DE FORMACIÓN - ECAM 3
ORIENTACIÓN I
MERIDIANOS
• LosMERIDIANOSdividen longitudinalmente de
Norte a Surla Tierra.
• Todos los MERIDIANOS tienen igual longitud.
• Cada Meridiano tiene un número de0º a 180ºpartiendo
del de referencia.
• El meridiano de origen, o de referencia es el de
Greenwichque corresponde al 0º.
• Los meridianos determinan laLONGITUDde un punto
sobre la superficie terrestre, debe especificarse si es
W o E.
CURSO DE MONITOR DE EXCURSIONISMO
ÁREA DE FORMACIÓN - ECAM 4
ORIENTACIÓN I
PARALELOS
• Los PARALELOS dividen transversalmente la
Tierra.
• No todos los paralelos son de igual longitud.
• Divide la Tierra en dos hemisferios el Norte y el
Sur.
• Cada Paralelo tiene un número de 0º a 90º.
• El Paralelo de mayor longitud y de referencia es
Ecuador (0º).
• Los paralelos determinan la LATITUD de un punto
sobre la superficie terrestre, debe especificarse si es
N o S.
CURSO DE MONITOR DE EXCURSIONISMO
ÁREA DE FORMACIÓN - ECAM 5
ORIENTACIÓN I
PROYECCIONES
• La Cartografía, corresponde a la representación en plano de la
superficie de la tierra a través de las proyecciones.
• Una proyección es la base de la representación de un mapa.
• Existen diferentes tipos deproyección: páginas, cilíndricas,
cónicas, etc. Nosotros trabajaremos básicamente con las
cilíndricas oUTM(Universal Transverse Mercator).
CURSO DE MONITOR DE EXCURSIONISMO
ÁREA DE FORMACIÓN - ECAM 6
ORIENTACIÓN I
PROYECCIONES UTM
• La Tierra se divide de Oeste a Este, en 60 husos (1 al
60) de 6º (668 km).
• La Tierra se divide de Sur a Norte en 20 bandas, (de C
a X excepto la I y la U) de 8º.
• El resultado son 1.200 zonas (60 husos x 20 bandas).
• Cada zona es un cuadrado de 100x100 kms
• A España le corresponde los husos 28/29/30/31 y la
banda S/T y R.
• Cataluña: FUSO 31 BANDA T
CURSO DE MONITOR DE EXCURSIONISMO
ÁREA DE FORMACIÓN - ECAM 7
ORIENTACIÓN I
FUSOS
CURSO DE MONITOR DE EXCURSIONISMO
ÁREA DE FORMACIÓN - ECAM 8
ORIENTACIÓN I
COORDENADAS RECTANGULARES (UTM)
DATUM: La tierra no es esférica. Esta irregularidad hace que
cada zona elija el modelo (definible matemáticamente) que más
se ajuste a la forma de la tierra en su territorio.
Algunos de los más conocidos:
• European Datum 1950o 1979(ED50)
• World Geodetic System 1984(WGS84), que proporciona un
sistema de referencia global
• European Terrestrial Reference System 1989(ETRS89), que
es el oficial en Europa desde 2005.
Es importante tener bien presente el datum que estamos utilizando.
Mapa, GPS, ... El error puede ser en 200 o 300 m por el Datum
CURSO DE MONITOR DE EXCURSIONISMO
ÁREA DE FORMACIÓN - ECAM 9
ORIENTACIÓN I
LAS COORDENADAS
• Todo punto terrestre posee unas coordenadas
propias y distintas de otro punto.
• Se pueden proporcionar por Coordenadas
GEOGRÁFICAS o RECTANGULARES (UTM).
CURSO DE MONITOR DE EXCURSIONISMO
ÁREA DE FORMACIÓN - ECAM 10
ORIENTACIÓN I
COORDENADAS GEOGRÁFICAS
• La Tierra es dividida por Meridians y Paralelos.
• Los Meridianos determinan la LONGITUD y los paralelos la
LATITUD.
• La LONGITUD se mide hacia el Meridiano de referencia o
Greenwich (expresado en grados sexagesimales) y
especificando si es W o E.
• La LATITUD se mide hacia la distancia al paralelo de
referencia o Ecuador (expresado en grados sexagesimales) y
especificando si es N o S.
CURSO DE MONITOR DE EXCURSIONISMO
ÁREA DE FORMACIÓN - ECAM 11
ORIENTACIÓN I
COORDENADAS RECTANGULARES (UTM)
• Son más sencillas de uso que las geográficas.
• Para poder identificar un punto debemos definir el eje X y el
eje Y.
• Según estos ejes se cuadriculan los mapas, dividiéndolos
en cuadrados de longitud variable según la escala,
normalmente 1 km (1:25000 /1:50000).
• Se designa un punto indicando su huso (y la banda si se
conoce) seguido de las coordenadas X e Y obtenidas de la
medida del cuadrado del mapa (en metros).
CURSO DE MONITOR DE EXCURSIONISMO
ÁREA DE FORMACIÓN - ECAM 12
ORIENTACIÓN I
COORDENADAS RECTANGULARES (UTM)
En las esquinas del
campo del mapa
encontramos las
coordenadas
geográficas y
geométricas
CURSO DE MONITOR DE EXCURSIONISMO
ÁREA DE FORMACIÓN - ECAM 13
ORIENTACIÓN I
Ejercicio Práctico
• Cálculo de Coordenadas
– Cerro de Cà en Oliver
– Cuello de la Torrefera
– BV 1417, km9
CURSO DE MONITOR DE EXCURSIONISMO
ÁREA DE FORMACIÓN - ECAM 14
ORIENTACIÓN I
¿QUE ES UN MAPA?
• Es una representación en ESCALERA de una parte o la
totalidad de una superficie terrestre.
• Se destacan algunos elementos y se eliminan otros
según su uso.
15
ORIENTACIÓN I
LA ESCALERA
• Es la necesidad de reducir o ampliar lo que encontramos en la realidad
para poder representarlo sobre el mapa.
• Se utilizandos tipos de escala: la numérica y la gráfica.
• La escala numéricase representa en forma de fracción, 1:25000,
1:50000, etc. (tamaño mapa / tamaño real)
• Existen dos grupos de mapas D ÉSCALA GRANDE (superiores a
1:25000) y D ÉSCALA PEQUEÑA ( inferiores a 1:25000)
• La escala Gráficaes una línea segmentada dibujada a pie de mapa con
la proporción que nos permite realizar las conversiones de forma
directa.
CURSO DE MONITOR DE EXCURSIONISMO
ÁREA DE FORMACIÓN - ECAM 16
ORIENTACIÓN I
¿QUE ES UN MAPA?
• Su función es permitir la visualización de un sector terrestre y
establecer nuestra ubicación, o COORDENADAS, establecer
itinerarios, reconocer el terreno, es UNA HERRAMIENTA DE
SEGURIDAD !!!
• Existen diferentes tipos de mapas, topográficos,
cordales, panorámicos, planimétricos, etc. Nosotros
trabajaremos con los TOPOGRÁFICOS.
• Si no existe ninguna rosa de los vientos o elemento que nos lo
indique, estableceremos como NORTE la parte superior del
mapa.
CURSO DE MONITOR DE EXCURSIONISMO 2013
ÁREA DE FORMACIÓN - ECAM 17
ORIENTACIÓN I
MAPA TOPOGRÁFICO
NITOR DE EXCURSIONISMO
ÁREA DE FORMACIÓN - ECAM 18
ORIENTACIÓN I
MAPA ORIENTACIÓN
RS DE MONITOR DE EXCURSIONISMO
ÁREA DE FORMACIÓN - ECAM 19
ORIENTACIÓN I
MAPA CORDAL
CURSO DE MONITOR DE EXCURSIONISMO
ÁREA DE FORMACIÓN - ECAM 20
ORIENTACIÓN I
MAPA PLANIMÉTRICO
CURSO DE MONITOR DE EXCURSIONISMO
ÁREA DE FORMACIÓN - ECAM 21
ORIENTACIÓN I
MAPA PANORÁMICO
CURSO DE MONITOR DE EXCURSIONISMO
ÁREA DE FORMACIÓN - ECAM 22

Más contenido relacionado

Similar a 01-Powerpoint Orientación I - Nociones Basicas de Cartografia.pdf

Fundamentos de cartografía
Fundamentos de cartografíaFundamentos de cartografía
Fundamentos de cartografía
Adrian Varela Arquin
 
CAPITULO I- TOPOGRAFIA Y GEODESIA (1).pptx
CAPITULO I- TOPOGRAFIA Y GEODESIA (1).pptxCAPITULO I- TOPOGRAFIA Y GEODESIA (1).pptx
CAPITULO I- TOPOGRAFIA Y GEODESIA (1).pptx
KATHERINYERALDINCACE
 
Cartografía IES Victorio Macho
Cartografía IES Victorio MachoCartografía IES Victorio Macho
Cartografía IES Victorio Macho
oscarpesainz
 
COORDENADAS UTM
COORDENADAS UTMCOORDENADAS UTM
COORDENADAS UTM
ariana437
 
LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA: LOS MAPAS
LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA: LOS MAPASLA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA: LOS MAPAS
LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA: LOS MAPAS
Jose Angel Martínez
 
SCG y Proyecciones Geográficas
SCG y Proyecciones GeográficasSCG y Proyecciones Geográficas
SCG y Proyecciones Geográficas
Henry H. Velarde
 
Travel
TravelTravel
coordenadas y escalas.pptx
coordenadas y escalas.pptxcoordenadas y escalas.pptx
coordenadas y escalas.pptx
carloscastaeda333652
 
Cartografía nacional
Cartografía nacionalCartografía nacional
Cartografía nacional
Nancy Romero
 
Unidad i introducción a la cartografía
Unidad i introducción a la cartografíaUnidad i introducción a la cartografía
Unidad i introducción a la cartografía
SistemadeEstudiosMed
 
UnidadI parteI
UnidadI parteIUnidadI parteI
UnidadI parteI
marybelgrc
 
INTRODUCCIÓN A LA TOPOGRAFÍA
INTRODUCCIÓN A LA TOPOGRAFÍAINTRODUCCIÓN A LA TOPOGRAFÍA
INTRODUCCIÓN A LA TOPOGRAFÍA
jennisj
 
Sistemas de Referencia, Coordenadas y Escalas más frecuentes
Sistemas de Referencia, Coordenadas y Escalas más frecuentesSistemas de Referencia, Coordenadas y Escalas más frecuentes
Sistemas de Referencia, Coordenadas y Escalas más frecuentes
Universidad Politécnica de Madrid
 
Presentacion GEODESIA.pdf
Presentacion GEODESIA.pdfPresentacion GEODESIA.pdf
Presentacion GEODESIA.pdf
AngelCanllahui
 
Geodesia 4 sec
Geodesia 4 secGeodesia 4 sec
Geodesia 4 sec
jorge castro medina
 
Geodesia 4 sec
Geodesia 4 secGeodesia 4 sec
Geodesia 4 sec
jorge castro medina
 
Geoposicionamiento satelital y catastro minero 2016 i
Geoposicionamiento satelital y catastro minero 2016 iGeoposicionamiento satelital y catastro minero 2016 i
Geoposicionamiento satelital y catastro minero 2016 i
saul huaman quispe
 
Presentacion s5 ppt2 cartama
Presentacion s5 ppt2 cartamaPresentacion s5 ppt2 cartama
Presentacion s5 ppt2 cartama
ELKINERICSSONDELCAST
 
Coordenadas polares
Coordenadas polaresCoordenadas polares
Coordenadas polares
Jose Vicente Oliveros
 
Tema01 1º ESO Adaptado para clase 2022-23.pdf
Tema01 1º ESO Adaptado para clase 2022-23.pdfTema01 1º ESO Adaptado para clase 2022-23.pdf
Tema01 1º ESO Adaptado para clase 2022-23.pdf
Sara Ruiz Arilla
 

Similar a 01-Powerpoint Orientación I - Nociones Basicas de Cartografia.pdf (20)

Fundamentos de cartografía
Fundamentos de cartografíaFundamentos de cartografía
Fundamentos de cartografía
 
CAPITULO I- TOPOGRAFIA Y GEODESIA (1).pptx
CAPITULO I- TOPOGRAFIA Y GEODESIA (1).pptxCAPITULO I- TOPOGRAFIA Y GEODESIA (1).pptx
CAPITULO I- TOPOGRAFIA Y GEODESIA (1).pptx
 
Cartografía IES Victorio Macho
Cartografía IES Victorio MachoCartografía IES Victorio Macho
Cartografía IES Victorio Macho
 
COORDENADAS UTM
COORDENADAS UTMCOORDENADAS UTM
COORDENADAS UTM
 
LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA: LOS MAPAS
LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA: LOS MAPASLA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA: LOS MAPAS
LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA: LOS MAPAS
 
SCG y Proyecciones Geográficas
SCG y Proyecciones GeográficasSCG y Proyecciones Geográficas
SCG y Proyecciones Geográficas
 
Travel
TravelTravel
Travel
 
coordenadas y escalas.pptx
coordenadas y escalas.pptxcoordenadas y escalas.pptx
coordenadas y escalas.pptx
 
Cartografía nacional
Cartografía nacionalCartografía nacional
Cartografía nacional
 
Unidad i introducción a la cartografía
Unidad i introducción a la cartografíaUnidad i introducción a la cartografía
Unidad i introducción a la cartografía
 
UnidadI parteI
UnidadI parteIUnidadI parteI
UnidadI parteI
 
INTRODUCCIÓN A LA TOPOGRAFÍA
INTRODUCCIÓN A LA TOPOGRAFÍAINTRODUCCIÓN A LA TOPOGRAFÍA
INTRODUCCIÓN A LA TOPOGRAFÍA
 
Sistemas de Referencia, Coordenadas y Escalas más frecuentes
Sistemas de Referencia, Coordenadas y Escalas más frecuentesSistemas de Referencia, Coordenadas y Escalas más frecuentes
Sistemas de Referencia, Coordenadas y Escalas más frecuentes
 
Presentacion GEODESIA.pdf
Presentacion GEODESIA.pdfPresentacion GEODESIA.pdf
Presentacion GEODESIA.pdf
 
Geodesia 4 sec
Geodesia 4 secGeodesia 4 sec
Geodesia 4 sec
 
Geodesia 4 sec
Geodesia 4 secGeodesia 4 sec
Geodesia 4 sec
 
Geoposicionamiento satelital y catastro minero 2016 i
Geoposicionamiento satelital y catastro minero 2016 iGeoposicionamiento satelital y catastro minero 2016 i
Geoposicionamiento satelital y catastro minero 2016 i
 
Presentacion s5 ppt2 cartama
Presentacion s5 ppt2 cartamaPresentacion s5 ppt2 cartama
Presentacion s5 ppt2 cartama
 
Coordenadas polares
Coordenadas polaresCoordenadas polares
Coordenadas polares
 
Tema01 1º ESO Adaptado para clase 2022-23.pdf
Tema01 1º ESO Adaptado para clase 2022-23.pdfTema01 1º ESO Adaptado para clase 2022-23.pdf
Tema01 1º ESO Adaptado para clase 2022-23.pdf
 

01-Powerpoint Orientación I - Nociones Basicas de Cartografia.pdf

  • 1. ORIENTACIÓN I NOCIONES BÁSICAS DE CARTOGRAFÍA CURSO DE MONITOR DE EXCURSIONISMO ÁREA DE FORMACIÓN - ECAM 1 Traducido del catalán al español - www.onlinedoctranslator.com
  • 2. ORIENTACIÓN I LA CARTOGRAFÍA •Lacartografíaes lacienciaque trata de la representación de la Tierra sobre un mapa. Como la Tierra es esférica debe valerse de un sistema de proyecciones para pasar de la esfera al plano. CURSO DE MONITOR DE EXCURSIONISMO ÁREA DE FORMACIÓN - ECAM 2
  • 3. ORIENTACIÓN I PRINCIPIOS DE LA CARTOGRAFÍA • La forma de la Tierra es de esfera allanada. • Se crea un eje que atraviesa la Tierra y sobre el que gira. • Las intersecciones creadas en el Polo Norte y Polo Sur se utilizan como puntos de referencia. • Se crea una serie de cuadrículas partiendo de estos puntos. • Creación de losMERIDIANOSy losPARALELOS. CURSO DE MONITOR DE EXCURSIONISMO ÁREA DE FORMACIÓN - ECAM 3
  • 4. ORIENTACIÓN I MERIDIANOS • LosMERIDIANOSdividen longitudinalmente de Norte a Surla Tierra. • Todos los MERIDIANOS tienen igual longitud. • Cada Meridiano tiene un número de0º a 180ºpartiendo del de referencia. • El meridiano de origen, o de referencia es el de Greenwichque corresponde al 0º. • Los meridianos determinan laLONGITUDde un punto sobre la superficie terrestre, debe especificarse si es W o E. CURSO DE MONITOR DE EXCURSIONISMO ÁREA DE FORMACIÓN - ECAM 4
  • 5. ORIENTACIÓN I PARALELOS • Los PARALELOS dividen transversalmente la Tierra. • No todos los paralelos son de igual longitud. • Divide la Tierra en dos hemisferios el Norte y el Sur. • Cada Paralelo tiene un número de 0º a 90º. • El Paralelo de mayor longitud y de referencia es Ecuador (0º). • Los paralelos determinan la LATITUD de un punto sobre la superficie terrestre, debe especificarse si es N o S. CURSO DE MONITOR DE EXCURSIONISMO ÁREA DE FORMACIÓN - ECAM 5
  • 6. ORIENTACIÓN I PROYECCIONES • La Cartografía, corresponde a la representación en plano de la superficie de la tierra a través de las proyecciones. • Una proyección es la base de la representación de un mapa. • Existen diferentes tipos deproyección: páginas, cilíndricas, cónicas, etc. Nosotros trabajaremos básicamente con las cilíndricas oUTM(Universal Transverse Mercator). CURSO DE MONITOR DE EXCURSIONISMO ÁREA DE FORMACIÓN - ECAM 6
  • 7. ORIENTACIÓN I PROYECCIONES UTM • La Tierra se divide de Oeste a Este, en 60 husos (1 al 60) de 6º (668 km). • La Tierra se divide de Sur a Norte en 20 bandas, (de C a X excepto la I y la U) de 8º. • El resultado son 1.200 zonas (60 husos x 20 bandas). • Cada zona es un cuadrado de 100x100 kms • A España le corresponde los husos 28/29/30/31 y la banda S/T y R. • Cataluña: FUSO 31 BANDA T CURSO DE MONITOR DE EXCURSIONISMO ÁREA DE FORMACIÓN - ECAM 7
  • 8. ORIENTACIÓN I FUSOS CURSO DE MONITOR DE EXCURSIONISMO ÁREA DE FORMACIÓN - ECAM 8
  • 9. ORIENTACIÓN I COORDENADAS RECTANGULARES (UTM) DATUM: La tierra no es esférica. Esta irregularidad hace que cada zona elija el modelo (definible matemáticamente) que más se ajuste a la forma de la tierra en su territorio. Algunos de los más conocidos: • European Datum 1950o 1979(ED50) • World Geodetic System 1984(WGS84), que proporciona un sistema de referencia global • European Terrestrial Reference System 1989(ETRS89), que es el oficial en Europa desde 2005. Es importante tener bien presente el datum que estamos utilizando. Mapa, GPS, ... El error puede ser en 200 o 300 m por el Datum CURSO DE MONITOR DE EXCURSIONISMO ÁREA DE FORMACIÓN - ECAM 9
  • 10. ORIENTACIÓN I LAS COORDENADAS • Todo punto terrestre posee unas coordenadas propias y distintas de otro punto. • Se pueden proporcionar por Coordenadas GEOGRÁFICAS o RECTANGULARES (UTM). CURSO DE MONITOR DE EXCURSIONISMO ÁREA DE FORMACIÓN - ECAM 10
  • 11. ORIENTACIÓN I COORDENADAS GEOGRÁFICAS • La Tierra es dividida por Meridians y Paralelos. • Los Meridianos determinan la LONGITUD y los paralelos la LATITUD. • La LONGITUD se mide hacia el Meridiano de referencia o Greenwich (expresado en grados sexagesimales) y especificando si es W o E. • La LATITUD se mide hacia la distancia al paralelo de referencia o Ecuador (expresado en grados sexagesimales) y especificando si es N o S. CURSO DE MONITOR DE EXCURSIONISMO ÁREA DE FORMACIÓN - ECAM 11
  • 12. ORIENTACIÓN I COORDENADAS RECTANGULARES (UTM) • Son más sencillas de uso que las geográficas. • Para poder identificar un punto debemos definir el eje X y el eje Y. • Según estos ejes se cuadriculan los mapas, dividiéndolos en cuadrados de longitud variable según la escala, normalmente 1 km (1:25000 /1:50000). • Se designa un punto indicando su huso (y la banda si se conoce) seguido de las coordenadas X e Y obtenidas de la medida del cuadrado del mapa (en metros). CURSO DE MONITOR DE EXCURSIONISMO ÁREA DE FORMACIÓN - ECAM 12
  • 13. ORIENTACIÓN I COORDENADAS RECTANGULARES (UTM) En las esquinas del campo del mapa encontramos las coordenadas geográficas y geométricas CURSO DE MONITOR DE EXCURSIONISMO ÁREA DE FORMACIÓN - ECAM 13
  • 14. ORIENTACIÓN I Ejercicio Práctico • Cálculo de Coordenadas – Cerro de Cà en Oliver – Cuello de la Torrefera – BV 1417, km9 CURSO DE MONITOR DE EXCURSIONISMO ÁREA DE FORMACIÓN - ECAM 14
  • 15. ORIENTACIÓN I ¿QUE ES UN MAPA? • Es una representación en ESCALERA de una parte o la totalidad de una superficie terrestre. • Se destacan algunos elementos y se eliminan otros según su uso. 15
  • 16. ORIENTACIÓN I LA ESCALERA • Es la necesidad de reducir o ampliar lo que encontramos en la realidad para poder representarlo sobre el mapa. • Se utilizandos tipos de escala: la numérica y la gráfica. • La escala numéricase representa en forma de fracción, 1:25000, 1:50000, etc. (tamaño mapa / tamaño real) • Existen dos grupos de mapas D ÉSCALA GRANDE (superiores a 1:25000) y D ÉSCALA PEQUEÑA ( inferiores a 1:25000) • La escala Gráficaes una línea segmentada dibujada a pie de mapa con la proporción que nos permite realizar las conversiones de forma directa. CURSO DE MONITOR DE EXCURSIONISMO ÁREA DE FORMACIÓN - ECAM 16
  • 17. ORIENTACIÓN I ¿QUE ES UN MAPA? • Su función es permitir la visualización de un sector terrestre y establecer nuestra ubicación, o COORDENADAS, establecer itinerarios, reconocer el terreno, es UNA HERRAMIENTA DE SEGURIDAD !!! • Existen diferentes tipos de mapas, topográficos, cordales, panorámicos, planimétricos, etc. Nosotros trabajaremos con los TOPOGRÁFICOS. • Si no existe ninguna rosa de los vientos o elemento que nos lo indique, estableceremos como NORTE la parte superior del mapa. CURSO DE MONITOR DE EXCURSIONISMO 2013 ÁREA DE FORMACIÓN - ECAM 17
  • 18. ORIENTACIÓN I MAPA TOPOGRÁFICO NITOR DE EXCURSIONISMO ÁREA DE FORMACIÓN - ECAM 18
  • 19. ORIENTACIÓN I MAPA ORIENTACIÓN RS DE MONITOR DE EXCURSIONISMO ÁREA DE FORMACIÓN - ECAM 19
  • 20. ORIENTACIÓN I MAPA CORDAL CURSO DE MONITOR DE EXCURSIONISMO ÁREA DE FORMACIÓN - ECAM 20
  • 21. ORIENTACIÓN I MAPA PLANIMÉTRICO CURSO DE MONITOR DE EXCURSIONISMO ÁREA DE FORMACIÓN - ECAM 21
  • 22. ORIENTACIÓN I MAPA PANORÁMICO CURSO DE MONITOR DE EXCURSIONISMO ÁREA DE FORMACIÓN - ECAM 22