SlideShare una empresa de Scribd logo
Coordenadas Polares
I.U.P.S.M.
Geometria Analitica
Prof: Domingo Mendez
Estudiante: Jose Oliveros (C.I. 25.502.902)
¿Qué son las coordenadas polares? y ¿Dónde
se utilizan?
• Las coordenadas polares son un sistema de coordenadas para definir la posición de un
punto en un espacio bidimensional consistente en un ángulo y una distancia, definido por
un origen O y una línea semi-infinita L saliendo del origen. A L se le conoce también como
eje polar.
• Por ejemplo, los bancos utilizan "tarjetas de coordenadas" como medio de seguridad para
las transacciones (transferencias) efectuada a través de internet. Las tarjetas consisten en
una grilla de 9 filas y 9 columnas, en cada intersección hay un número de 2 dígitos; cada
cliente tiene asignada una tarjeta de coordenadas distinta. Así mismo, las coordenadas
polares se utilizan para realizar vuelos en los aviones y para trazar áreas de búsqueda
cuando se accidentan al igual que los barcos; también sirven para ubicar nuestra posición
dentro de la tierra por medio de satélites y de los aparatos denominados "GPS"
¿Qué coordenadas polares le corresponden al
punto P(3, 4)?
Las coordenadas polares están dadas por un radio (r) y por un ángulo medido con
respecto al eje x (generalmente denotado por la letra griega teta)
El radio lo encuentras sacando la norma del vector que une el origen de tu plano
coordenado y el punto:
r=(3^2 + 4^2)^(1/2) = (9+16)^(1/2) = (25)^(1/2) = 5
El ángulo lo encuentras sacando el inverso de la tangente de y/x:
... A = arctan(4/3) =~ 53,13º
Las coordenadas en polares son (aproximando el ángulo): (5; 53,13)
¿Qué son las coordenadas geográficas? y
¿Dónde se utilizan?
• Es un sistema de referencia que utiliza las dos coordenadas angulares , latitud
(norte o sur) y longitud (este u oeste)y sirve para determinar los ángulos laterales
de la superficie terrestre (o en general de un círculo o un esferoide).
• Convencionalmente la Cartografía ha establecido un sistema de coordenadas
geográficas para facilitar la determinación y posición geomatemática de cualquier
punto o territorio en los mapas. Esta red está conformada por los meridianos y los
paralelos; algunos adquieren una gran importancia por su relación con el ritmo de
las estaciones, estos son: los trópicos de Cáncer (23°30' de latitud norte) y
Capricornio (23°30' de latitud sur) y los círculos polares Ártico (66°27' de latitud
norte) yAntártico (66°27' de latitud sur).
• Los paralelos son círculos imaginarios que se pueden trazar por cualquier lugar de la superficie
terrestre. Se hacen más pequeños a medida que se acercan a los polos. El Ecuador es el paralelo
cero, el mayor, y no hay otro con esas características; es equidistante de los polos (es decir, está
a igual distancia de uno que del otro) y divide la Tierra en dos hemisferios: el Hemisferio Norte,
semiesfera que abarca desde el ecuador hasta el Polo Norte, y el Hemisferio Sur, otra semiesfera
que va hasta el Polo Sur..
• Los meridianos son semicírculos perpendiculares al Ecuador que pasan por los polos y, también,
se pueden trazar por cualquier lugar de la superficie terrestre. El Meridiano de Greenwich es el
meridiano cero y divide la Tierra en otros dos hemisferios: el Hemisferio Oeste (a la izquierda de
Greenwich) y el Hemisferio Este (a la derecha del meridiano cero). Todos los meridianos tienen
un complementario (antimeridiano) para completar la circunferencia de laTierra.
Para evitar complicaciones en lugares donde no existen puntos de referencia y poder localizar
cualquier punto sobre la superficie terrestre, se estableció el Sistema de coordenadas
geográficas. Este sistema se basa en la combinación de líneas imaginarias que forman una
cuadrícula: los paralelos (horizontales) y los meridianos (verticales). Son líneas curvas porque
la tierra es una esfera.
El sistema de coordenadas geográficas, basado en paralelos y meridianos, se
utiliza para determinar la posición de cualquier punto en el planeta. Para ello se
miden dos distancias: entre el punto deseado y el Ecuador, y entre ese punto y el
meridiano cero. Estas distancias reciben el nombre de latitud y longitud,
respectivamente, y se miden en grados (º) debido a la forma esférica del globo
terráqueo.
• La Latitud se mide desde el Ecuador hasta los polos. Las líneas de latitud son
los paralelos, y sus valores van desde el 0° (Ecuador) al 90° (polos). El Ecuador
es la latitud más baja, cero grados. La latitud puede ser norte (Hemisferio
Norte) o sur (Hemisferio Sur).
• La Longitud se mide según los meridianos. Las líneas de longitud son los
meridianos, y sus valores van desde el 0º (meridiano de Greenwich) hasta su
complementario, el 180º, el meridiano de cambio de fecha. El meridiano de
Greenwich es la longitud más baja, cero grados. La longitud puede ser oeste o
este.
La utilidad del Sistema de coordenadas geográficas es muy grande ya que posibilita la ubicación
exacta de cualquier objeto, fenómeno, hecho o proceso en los mapas y por ende su posición
real en la superficie del planeta, cuando se trata de las coordenadas terrestres. Esta posibilidad
tiene una gran utilidad en el campo de la investigación científica, del estudio de los territorios
para su utilización aplicada, en la ingeniería para la construcción de obras ingenieras.
¿Cuáles son las coordenadas geográficas de tu
ciudad?
• Pampatar, municipio Maneiro: Se encuentra en la costa oriental de la isla
de Margarita y su puerto está protegido por la punta Ballena. Su
temperatura media es de 28 °C con precipitaciones medias anuales de 500
mm.
• Coordenadas: Latitud: 11 01' 39" N Longitud: 063º 51' 46" O
Localiza en el plano cartesiano los siguientes
puntos:
P(-2,4)
Q(0,-3)R(-5,0)
S(7,2)
S(0,0)
_ _
(2,5)
Escribe las coordenadas que correspondan a
cada punto del plano.
6, -5
2, 5
-3, 1
-5, 0
3, -2
0, 7/2
-3,-5
0, 3
3, 2
1, 0
-6, -3
5, 0
7/2, -7/2
-5/2, -5/2
0, 0

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TEMA 1: MATRICES. OPERACIONES CON MATRICES
TEMA 1: MATRICES. OPERACIONES CON MATRICESTEMA 1: MATRICES. OPERACIONES CON MATRICES
TEMA 1: MATRICES. OPERACIONES CON MATRICESelisancar
 
planos y rectas en el espacio
planos y rectas en el espacioplanos y rectas en el espacio
planos y rectas en el espacio
jesus ferrer
 
VECTORES EN R2
VECTORES EN R2VECTORES EN R2
Cálculo vectorial en el plano
Cálculo vectorial en el planoCálculo vectorial en el plano
Cálculo vectorial en el plano
jcremiro
 
Método gráfico sistemas 2x2
Método gráfico sistemas 2x2Método gráfico sistemas 2x2
Método gráfico sistemas 2x2
Edgar Mata
 
Ecuaciones parametricas
Ecuaciones parametricasEcuaciones parametricas
Ecuaciones parametricas
Kenny Fereira
 
Recta y Planos En el espacio
Recta y Planos En el espacioRecta y Planos En el espacio
Recta y Planos En el espacio
Alejandro Aguilera
 
Diapositiva vectores 3 dimensiones
Diapositiva vectores 3 dimensionesDiapositiva vectores 3 dimensiones
Diapositiva vectores 3 dimensiones
Ángel Díaz Cevallos
 
Algebra lineal -_eduardo_espinoza_ramos
Algebra lineal -_eduardo_espinoza_ramosAlgebra lineal -_eduardo_espinoza_ramos
Algebra lineal -_eduardo_espinoza_ramos
scraily abg
 
Matrices y sistemas de ecuaciones
Matrices y sistemas de ecuacionesMatrices y sistemas de ecuaciones
Matrices y sistemas de ecuaciones
Brian Bastidas
 
Los sistema de numeracion a lo largo de la historia
Los    sistema de numeracion a lo largo de la historiaLos    sistema de numeracion a lo largo de la historia
Los sistema de numeracion a lo largo de la historiaMiguel Mosquera
 
Sistema de coordenadas cartesianas
Sistema de coordenadas cartesianasSistema de coordenadas cartesianas
Sistema de coordenadas cartesianas
Lina Cárdenas Crespo
 
Sistema de coordenadas
Sistema de coordenadasSistema de coordenadas
Sistema de coordenadas
Ricardo Castro
 
Presentacion Matrices
Presentacion MatricesPresentacion Matrices
Presentacion Matricesjmorenotito
 
Matrices matematica
Matrices matematicaMatrices matematica
Matrices matematica
Carlitos Avila
 
Sistema axonométrico
Sistema axonométricoSistema axonométrico
Sistema axonométrico
epvmanantiales
 

La actualidad más candente (20)

TEMA 1: MATRICES. OPERACIONES CON MATRICES
TEMA 1: MATRICES. OPERACIONES CON MATRICESTEMA 1: MATRICES. OPERACIONES CON MATRICES
TEMA 1: MATRICES. OPERACIONES CON MATRICES
 
Ecuacion de la recta
Ecuacion de la rectaEcuacion de la recta
Ecuacion de la recta
 
planos y rectas en el espacio
planos y rectas en el espacioplanos y rectas en el espacio
planos y rectas en el espacio
 
Arboles con raiz
Arboles con raizArboles con raiz
Arboles con raiz
 
VECTORES EN R2
VECTORES EN R2VECTORES EN R2
VECTORES EN R2
 
Cálculo vectorial en el plano
Cálculo vectorial en el planoCálculo vectorial en el plano
Cálculo vectorial en el plano
 
Planos y rectas
Planos y rectas Planos y rectas
Planos y rectas
 
Método gráfico sistemas 2x2
Método gráfico sistemas 2x2Método gráfico sistemas 2x2
Método gráfico sistemas 2x2
 
Ecuaciones parametricas
Ecuaciones parametricasEcuaciones parametricas
Ecuaciones parametricas
 
Ecuaciones de la Recta
Ecuaciones de la RectaEcuaciones de la Recta
Ecuaciones de la Recta
 
Recta y Planos En el espacio
Recta y Planos En el espacioRecta y Planos En el espacio
Recta y Planos En el espacio
 
Diapositiva vectores 3 dimensiones
Diapositiva vectores 3 dimensionesDiapositiva vectores 3 dimensiones
Diapositiva vectores 3 dimensiones
 
Algebra lineal -_eduardo_espinoza_ramos
Algebra lineal -_eduardo_espinoza_ramosAlgebra lineal -_eduardo_espinoza_ramos
Algebra lineal -_eduardo_espinoza_ramos
 
Matrices y sistemas de ecuaciones
Matrices y sistemas de ecuacionesMatrices y sistemas de ecuaciones
Matrices y sistemas de ecuaciones
 
Los sistema de numeracion a lo largo de la historia
Los    sistema de numeracion a lo largo de la historiaLos    sistema de numeracion a lo largo de la historia
Los sistema de numeracion a lo largo de la historia
 
Sistema de coordenadas cartesianas
Sistema de coordenadas cartesianasSistema de coordenadas cartesianas
Sistema de coordenadas cartesianas
 
Sistema de coordenadas
Sistema de coordenadasSistema de coordenadas
Sistema de coordenadas
 
Presentacion Matrices
Presentacion MatricesPresentacion Matrices
Presentacion Matrices
 
Matrices matematica
Matrices matematicaMatrices matematica
Matrices matematica
 
Sistema axonométrico
Sistema axonométricoSistema axonométrico
Sistema axonométrico
 

Destacado

Coordenadas Astronómicas
Coordenadas AstronómicasCoordenadas Astronómicas
Coordenadas Astronómicas
CESAR A. RUIZ C
 
Coordenadas polares , Teoria y ejemplos
Coordenadas polares , Teoria y ejemplosCoordenadas polares , Teoria y ejemplos
Coordenadas polares , Teoria y ejemplosPavel Tovar Malasquez
 
Coordenadas polares
Coordenadas polaresCoordenadas polares
Coordenadas polares
yolangelr
 
Coordenadas polares
Coordenadas polaresCoordenadas polares
Coordenadas polares
Romer Díaz
 
Coordenadas rectangulares y polares
Coordenadas rectangulares y polaresCoordenadas rectangulares y polares
Coordenadas rectangulares y polares
salvador recillas resendiz
 
Coordenadas cilindricas y esfericas
Coordenadas cilindricas y esfericasCoordenadas cilindricas y esfericas
Coordenadas cilindricas y esfericas
PSM Valencia
 
Aplicaciones del cálculo a la ingeniería
Aplicaciones del cálculo a la ingenieríaAplicaciones del cálculo a la ingeniería
Aplicaciones del cálculo a la ingenieríaAbel Rivera Cervantes
 
Aplicación del Cálculo Diferencial en la Vida Diaria de un Ingeniero
Aplicación del Cálculo Diferencial en la Vida Diaria de un IngenieroAplicación del Cálculo Diferencial en la Vida Diaria de un Ingeniero
Aplicación del Cálculo Diferencial en la Vida Diaria de un Ingeniero
nueva-era
 

Destacado (8)

Coordenadas Astronómicas
Coordenadas AstronómicasCoordenadas Astronómicas
Coordenadas Astronómicas
 
Coordenadas polares , Teoria y ejemplos
Coordenadas polares , Teoria y ejemplosCoordenadas polares , Teoria y ejemplos
Coordenadas polares , Teoria y ejemplos
 
Coordenadas polares
Coordenadas polaresCoordenadas polares
Coordenadas polares
 
Coordenadas polares
Coordenadas polaresCoordenadas polares
Coordenadas polares
 
Coordenadas rectangulares y polares
Coordenadas rectangulares y polaresCoordenadas rectangulares y polares
Coordenadas rectangulares y polares
 
Coordenadas cilindricas y esfericas
Coordenadas cilindricas y esfericasCoordenadas cilindricas y esfericas
Coordenadas cilindricas y esfericas
 
Aplicaciones del cálculo a la ingeniería
Aplicaciones del cálculo a la ingenieríaAplicaciones del cálculo a la ingeniería
Aplicaciones del cálculo a la ingeniería
 
Aplicación del Cálculo Diferencial en la Vida Diaria de un Ingeniero
Aplicación del Cálculo Diferencial en la Vida Diaria de un IngenieroAplicación del Cálculo Diferencial en la Vida Diaria de un Ingeniero
Aplicación del Cálculo Diferencial en la Vida Diaria de un Ingeniero
 

Similar a Coordenadas polares

Coordenadas geograficas
Coordenadas geograficas Coordenadas geograficas
Coordenadas geograficas
Mariana Felix
 
Ciencias sociales 6° lascoordenadasgeográficas 5
Ciencias sociales 6° lascoordenadasgeográficas 5Ciencias sociales 6° lascoordenadasgeográficas 5
Ciencias sociales 6° lascoordenadasgeográficas 5
LUZ MARINA MORENO
 
Karen suarez felipe nuñez
Karen suarez felipe nuñezKaren suarez felipe nuñez
Karen suarez felipe nuñezmaikol1234567
 
Trabajo geometria analítica alexander millan
Trabajo geometria analítica   alexander millanTrabajo geometria analítica   alexander millan
Trabajo geometria analítica alexander millan
Alexander Jose Millan Ruiz
 
LINEAS TERRESTRES Y COORDENADAS GEOGRAFICAS.ppt
LINEAS TERRESTRES Y COORDENADAS GEOGRAFICAS.pptLINEAS TERRESTRES Y COORDENADAS GEOGRAFICAS.ppt
LINEAS TERRESTRES Y COORDENADAS GEOGRAFICAS.ppt
hansisuizamacedo
 
Líneas Imaginarias.pptx
Líneas Imaginarias.pptxLíneas Imaginarias.pptx
Líneas Imaginarias.pptx
DianaGarcia338910
 
GUIA7.docx
GUIA7.docxGUIA7.docx
GUIA7.docx
Maria del Pilar MQ
 
Sistemas de coordenadas
Sistemas de coordenadasSistemas de coordenadas
Sistemas de coordenadas
Lizette Zareh Cortes Macías
 
COORDENADAS GEOGRAFICAS , latitud , longitud , coordenadas utme coerdenasas g...
COORDENADAS GEOGRAFICAS , latitud , longitud , coordenadas utme coerdenasas g...COORDENADAS GEOGRAFICAS , latitud , longitud , coordenadas utme coerdenasas g...
COORDENADAS GEOGRAFICAS , latitud , longitud , coordenadas utme coerdenasas g...
paveljfelipe
 
Tema 1, la tierra y su representación
Tema 1, la tierra y su representaciónTema 1, la tierra y su representación
Tema 1, la tierra y su representación
cristinambozatif
 
Las herramientas para localizar lugares en la tierra
Las herramientas para localizar lugares en la tierra Las herramientas para localizar lugares en la tierra
Las herramientas para localizar lugares en la tierra Jennifer JM
 
Informe coordenadas
Informe coordenadasInforme coordenadas
Informe coordenadas
thalia pamapamallco
 
Instituto universitario politécnico
Instituto universitario politécnicoInstituto universitario politécnico
Instituto universitario politécnico
jhonattanvelasquez
 
UTM
UTMUTM
LA GEOGRAFIA DEL PLANETA
LA GEOGRAFIA DEL PLANETALA GEOGRAFIA DEL PLANETA
LA GEOGRAFIA DEL PLANETAEMILY CARRERAS
 
Coordenadas polares jc
Coordenadas polares jcCoordenadas polares jc
Coordenadas polares jc
jose cortesia
 

Similar a Coordenadas polares (20)

Coordenadas geograficas
Coordenadas geograficas Coordenadas geograficas
Coordenadas geograficas
 
Exposicion coordenadas
Exposicion coordenadasExposicion coordenadas
Exposicion coordenadas
 
Ciencias sociales 6° lascoordenadasgeográficas 5
Ciencias sociales 6° lascoordenadasgeográficas 5Ciencias sociales 6° lascoordenadasgeográficas 5
Ciencias sociales 6° lascoordenadasgeográficas 5
 
Karen suarez felipe nuñez
Karen suarez felipe nuñezKaren suarez felipe nuñez
Karen suarez felipe nuñez
 
Trabajo geometria analítica alexander millan
Trabajo geometria analítica   alexander millanTrabajo geometria analítica   alexander millan
Trabajo geometria analítica alexander millan
 
LINEAS TERRESTRES Y COORDENADAS GEOGRAFICAS.ppt
LINEAS TERRESTRES Y COORDENADAS GEOGRAFICAS.pptLINEAS TERRESTRES Y COORDENADAS GEOGRAFICAS.ppt
LINEAS TERRESTRES Y COORDENADAS GEOGRAFICAS.ppt
 
Líneas Imaginarias.pptx
Líneas Imaginarias.pptxLíneas Imaginarias.pptx
Líneas Imaginarias.pptx
 
GUIA7.docx
GUIA7.docxGUIA7.docx
GUIA7.docx
 
Sistemas de coordenadas
Sistemas de coordenadasSistemas de coordenadas
Sistemas de coordenadas
 
COORDENADAS GEOGRAFICAS , latitud , longitud , coordenadas utme coerdenasas g...
COORDENADAS GEOGRAFICAS , latitud , longitud , coordenadas utme coerdenasas g...COORDENADAS GEOGRAFICAS , latitud , longitud , coordenadas utme coerdenasas g...
COORDENADAS GEOGRAFICAS , latitud , longitud , coordenadas utme coerdenasas g...
 
Tema 1, la tierra y su representación
Tema 1, la tierra y su representaciónTema 1, la tierra y su representación
Tema 1, la tierra y su representación
 
El mapqa
El mapqaEl mapqa
El mapqa
 
Las herramientas para localizar lugares en la tierra
Las herramientas para localizar lugares en la tierra Las herramientas para localizar lugares en la tierra
Las herramientas para localizar lugares en la tierra
 
Informe coordenadas
Informe coordenadasInforme coordenadas
Informe coordenadas
 
Usos Y Horarios
Usos Y HorariosUsos Y Horarios
Usos Y Horarios
 
Instituto universitario politécnico
Instituto universitario politécnicoInstituto universitario politécnico
Instituto universitario politécnico
 
Clases de cartografia
Clases de cartografiaClases de cartografia
Clases de cartografia
 
UTM
UTMUTM
UTM
 
LA GEOGRAFIA DEL PLANETA
LA GEOGRAFIA DEL PLANETALA GEOGRAFIA DEL PLANETA
LA GEOGRAFIA DEL PLANETA
 
Coordenadas polares jc
Coordenadas polares jcCoordenadas polares jc
Coordenadas polares jc
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Coordenadas polares

  • 1. Coordenadas Polares I.U.P.S.M. Geometria Analitica Prof: Domingo Mendez Estudiante: Jose Oliveros (C.I. 25.502.902)
  • 2. ¿Qué son las coordenadas polares? y ¿Dónde se utilizan? • Las coordenadas polares son un sistema de coordenadas para definir la posición de un punto en un espacio bidimensional consistente en un ángulo y una distancia, definido por un origen O y una línea semi-infinita L saliendo del origen. A L se le conoce también como eje polar. • Por ejemplo, los bancos utilizan "tarjetas de coordenadas" como medio de seguridad para las transacciones (transferencias) efectuada a través de internet. Las tarjetas consisten en una grilla de 9 filas y 9 columnas, en cada intersección hay un número de 2 dígitos; cada cliente tiene asignada una tarjeta de coordenadas distinta. Así mismo, las coordenadas polares se utilizan para realizar vuelos en los aviones y para trazar áreas de búsqueda cuando se accidentan al igual que los barcos; también sirven para ubicar nuestra posición dentro de la tierra por medio de satélites y de los aparatos denominados "GPS"
  • 3. ¿Qué coordenadas polares le corresponden al punto P(3, 4)? Las coordenadas polares están dadas por un radio (r) y por un ángulo medido con respecto al eje x (generalmente denotado por la letra griega teta) El radio lo encuentras sacando la norma del vector que une el origen de tu plano coordenado y el punto: r=(3^2 + 4^2)^(1/2) = (9+16)^(1/2) = (25)^(1/2) = 5 El ángulo lo encuentras sacando el inverso de la tangente de y/x: ... A = arctan(4/3) =~ 53,13º Las coordenadas en polares son (aproximando el ángulo): (5; 53,13)
  • 4. ¿Qué son las coordenadas geográficas? y ¿Dónde se utilizan? • Es un sistema de referencia que utiliza las dos coordenadas angulares , latitud (norte o sur) y longitud (este u oeste)y sirve para determinar los ángulos laterales de la superficie terrestre (o en general de un círculo o un esferoide). • Convencionalmente la Cartografía ha establecido un sistema de coordenadas geográficas para facilitar la determinación y posición geomatemática de cualquier punto o territorio en los mapas. Esta red está conformada por los meridianos y los paralelos; algunos adquieren una gran importancia por su relación con el ritmo de las estaciones, estos son: los trópicos de Cáncer (23°30' de latitud norte) y Capricornio (23°30' de latitud sur) y los círculos polares Ártico (66°27' de latitud norte) yAntártico (66°27' de latitud sur).
  • 5. • Los paralelos son círculos imaginarios que se pueden trazar por cualquier lugar de la superficie terrestre. Se hacen más pequeños a medida que se acercan a los polos. El Ecuador es el paralelo cero, el mayor, y no hay otro con esas características; es equidistante de los polos (es decir, está a igual distancia de uno que del otro) y divide la Tierra en dos hemisferios: el Hemisferio Norte, semiesfera que abarca desde el ecuador hasta el Polo Norte, y el Hemisferio Sur, otra semiesfera que va hasta el Polo Sur.. • Los meridianos son semicírculos perpendiculares al Ecuador que pasan por los polos y, también, se pueden trazar por cualquier lugar de la superficie terrestre. El Meridiano de Greenwich es el meridiano cero y divide la Tierra en otros dos hemisferios: el Hemisferio Oeste (a la izquierda de Greenwich) y el Hemisferio Este (a la derecha del meridiano cero). Todos los meridianos tienen un complementario (antimeridiano) para completar la circunferencia de laTierra. Para evitar complicaciones en lugares donde no existen puntos de referencia y poder localizar cualquier punto sobre la superficie terrestre, se estableció el Sistema de coordenadas geográficas. Este sistema se basa en la combinación de líneas imaginarias que forman una cuadrícula: los paralelos (horizontales) y los meridianos (verticales). Son líneas curvas porque la tierra es una esfera.
  • 6. El sistema de coordenadas geográficas, basado en paralelos y meridianos, se utiliza para determinar la posición de cualquier punto en el planeta. Para ello se miden dos distancias: entre el punto deseado y el Ecuador, y entre ese punto y el meridiano cero. Estas distancias reciben el nombre de latitud y longitud, respectivamente, y se miden en grados (º) debido a la forma esférica del globo terráqueo. • La Latitud se mide desde el Ecuador hasta los polos. Las líneas de latitud son los paralelos, y sus valores van desde el 0° (Ecuador) al 90° (polos). El Ecuador es la latitud más baja, cero grados. La latitud puede ser norte (Hemisferio Norte) o sur (Hemisferio Sur). • La Longitud se mide según los meridianos. Las líneas de longitud son los meridianos, y sus valores van desde el 0º (meridiano de Greenwich) hasta su complementario, el 180º, el meridiano de cambio de fecha. El meridiano de Greenwich es la longitud más baja, cero grados. La longitud puede ser oeste o este. La utilidad del Sistema de coordenadas geográficas es muy grande ya que posibilita la ubicación exacta de cualquier objeto, fenómeno, hecho o proceso en los mapas y por ende su posición real en la superficie del planeta, cuando se trata de las coordenadas terrestres. Esta posibilidad tiene una gran utilidad en el campo de la investigación científica, del estudio de los territorios para su utilización aplicada, en la ingeniería para la construcción de obras ingenieras.
  • 7. ¿Cuáles son las coordenadas geográficas de tu ciudad? • Pampatar, municipio Maneiro: Se encuentra en la costa oriental de la isla de Margarita y su puerto está protegido por la punta Ballena. Su temperatura media es de 28 °C con precipitaciones medias anuales de 500 mm. • Coordenadas: Latitud: 11 01' 39" N Longitud: 063º 51' 46" O
  • 8. Localiza en el plano cartesiano los siguientes puntos: P(-2,4) Q(0,-3)R(-5,0) S(7,2) S(0,0) _ _ (2,5)
  • 9. Escribe las coordenadas que correspondan a cada punto del plano. 6, -5 2, 5 -3, 1 -5, 0 3, -2 0, 7/2 -3,-5 0, 3 3, 2 1, 0 -6, -3 5, 0 7/2, -7/2 -5/2, -5/2 0, 0