SlideShare una empresa de Scribd logo
MENSAJE DEL SANTO PADRE CON OCASIÓN DE LA 
XXI JORNADA MUNDIAL DEL ENFERMO 
(11 de febrero de 2013) 
«Anda y haz tú lo mismo» (Lc 10,37) 
Queridos hermanos y hermanas 
1. El 11 de febrero de 2013, memoria litúrgica de la Bienaventurada Virgen 
María de Lourdes, en el Santuario mariano de Altötting, se celebrará 
solemnemente la XXI Jornada Mundial del Enfermo. Esta Jornada representa 
para todos los enfermos, agentes sanitarios, fieles cristianos y para todas la 
personas de buena voluntad, «un momento fuerte de oración, participación y 
ofrecimiento del sufrimiento para el bien de la Iglesia, así como de invitación a 
todos para que reconozcan en el rostro del hermano enfermo el santo rostro de 
Cristo que, sufriendo, muriendo y resucitando, realizó la salvación de la 
humanidad» (JUAN PABLO II, Carta por la que se instituía la Jornada Mundial del 
Enfermo, 13 mayo 1992, 3). En esta ocasión, me siento especialmente cercano a 
cada uno de vosotros, queridos enfermos, que, en los centros de salud y de 
asistencia, o también en casa, vivís un difícil momento de prueba a causa de la 
enfermedad y el sufrimiento. Que lleguen a todos las palabras llenas de aliento 
pronunciadas por los Padres del Concilio Ecuménico Vaticano II: «No estáis… 
ni abandonados ni inútiles; sois los llamados por Cristo, su viva y transparente 
imagen» (Mensaje a los enfermos, a todos los que sufren).
2. Para acompañaros en la peregrinación espiritual que desde Lourdes, lugar y 
símbolo de esperanza y gracia, nos conduce hacia el Santuario de Altötting, 
quisiera proponer a vuestra consideración la figura emblemática del Buen 
Samaritano (cf. Lc 10,25-37). La parábola evangélica narrada por san Lucas 
forma parte de una serie de imágenes y narraciones extraídas de la vida 
cotidiana, con las que Jesús nos enseña el amor profundo de Dios por todo ser 
humano, especialmente cuando experimenta la enfermedad y el dolor. Pero 
además, con las palabras finales de la parábola del Buen Samaritano, «Anda y 
haz tú lo mismo» (Lc 10,37), el Señor nos señala cuál es la actitud que todo 
discípulo suyo ha de tener hacia los demás, especialmente hacia los que están 
necesitados de atención. Se trata por tanto de extraer del amor infinito de Dios, 
a través de una intensa relación con él en la oración, la fuerza para vivir cada 
día como el Buen Samaritano, con una atención concreta hacia quien está 
herido en el cuerpo y el espíritu, hacia quien pide ayuda, aunque sea un 
desconocido y no tenga recursos. Esto no sólo vale para los agentes pastorales 
y sanitarios, sino para todos, también para el mismo enfermo, que puede vivir 
su propia condición en una perspectiva de fe: «Lo que cura al hombre no es 
esquivar el sufrimiento y huir ante el dolor, sino la capacidad de aceptar la 
tribulación, madurar en ella y encontrar en ella un sentido mediante la unión 
con Cristo, que ha sufrido con amor infinito» (Enc. Spe salvi, 37). 
3. Varios Padres de la Iglesia han visto en la figura del Buen Samaritano al 
mismo Jesús, y en el hombre caído en manos de los ladrones a Adán, a la 
humanidad perdida y herida por el propio pecado (cf. ORÍGENES, Homilía sobre 
el Evangelio de Lucas XXXIV, 1-9; AMBROSIO, Comentario al Evangelio de san 
Lucas, 71-84; AGUSTÍN, Sermón 171). Jesús es el Hijo de Dios, que hace presente 
el amor del Padre, amor fiel, eterno, sin barreras ni límites. Pero Jesús es 
también aquel que «se despoja» de su «vestidura divina», que se rebaja de su 
«condición» divina, para asumir la forma humana (Flp 2,6-8) y acercarse al
dolor del hombre, hasta bajar a los infiernos, como recitamos en el Credo, y 
llevar esperanza y luz. Él no retiene con avidez el ser igual a Dios (cf. Flp 6,6), 
sino que se inclina, lleno de misericordia, sobre el abismo del sufrimiento 
humano, para derramar el aceite del consuelo y el vino de la esperanza. 
4. El Año de la fe que estamos viviendo constituye una ocasión propicia para 
intensificar la diaconía de la caridad en nuestras comunidades eclesiales, para 
ser cada uno buen samaritano del otro, del que está a nuestro lado. En este 
sentido, y para que nos sirvan de ejemplo y de estímulo, quisiera llamar la 
atención sobre algunas de las muchas figuras que en la historia de la Iglesia 
han ayudado a las personas enfermas a valorar el sufrimiento desde el punto 
de vista humano y espiritual. Santa Teresa del Niño Jesús y de la Santa Faz, 
«experta en la scientia amoris» (JUAN PABLO II, Carta ap. Novo Millennio ineunte, 
42), supo vivir «en profunda unión a la Pasión de Jesús» la enfermedad que «la 
llevaría a la muerte en medio de grandes sufrimientos» (Audiencia general, 6 
abril 2011). El venerable Luigi Novarese, del que muchos conservan todavía 
hoy un vivo recuerdo, advirtió de manera particular en el ejercicio de su 
ministerio la importancia de la oración por y con los enfermos y los que 
sufren, a los que acompañaba con frecuencia a los santuarios marianos, de 
modo especial a la gruta de Lourdes. Movido por la caridad hacia el prójimo, 
Raúl Follereau dedicó su vida al cuidado de las personas afectadas por el 
morbo de Hansen, hasta en los lugares más remotos del planeta, promoviendo 
entre otras cosas la Jornada Mundial contra la lepra. La beata Teresa de 
Calcuta comenzaba siempre el día encontrando a Jesús en la Eucaristía, 
saliendo después por las calles con el rosario en la mano para encontrar y 
servir al Señor presente en los que sufren, especialmente en los que «no son 
queridos, ni amados, ni atendidos». También santa Ana Schäffer de 
Mindelstetten supo unir de modo ejemplar sus propios sufrimientos a los de 
Cristo: «La habitación de la enferma se transformó en una celda conventual, y
el sufrimiento en servicio misionero… Fortificada por la comunión cotidiana 
se convirtió en una intercesora infatigable en la oración, y un espejo del amor 
de Dios para muchas personas en búsqueda de consejo» (Homilía para la 
canonización, 21 octubre 2012). En el evangelio destaca la figura de la 
Bienaventurada Virgen María, que siguió al Hijo sufriente hasta el supremo 
sacrifico en el Gólgota. No perdió nunca la esperanza en la victoria de Dios 
sobre el mal, el dolor y la muerte, y supo acoger con el mismo abrazo de fe y 
amor al Hijo de Dios nacido en la gruta de Belén y muerto en la cruz. Su firme 
confianza en la potencia divina se vio iluminada por la resurrección de Cristo, 
que ofrece esperanza a quien se encuentra en el sufrimiento y renueva la 
certeza de la cercanía y el consuelo del Señor. 
5. Quisiera por último dirigir una palabra de profundo reconocimiento y de 
ánimo a las instituciones sanitarias católicas y a la misma sociedad civil, a las 
diócesis, las comunidades cristianas, las asociaciones de agentes sanitarios y 
de voluntarios. Que en todos crezca la conciencia de que «en la aceptación 
amorosa y generosa de toda vida humana, sobre todo si es débil o enferma, la 
Iglesia vive hoy un momento fundamental de su misión» (JUAN PABLO II, 
Exhort. ap. postsinodal Christifideles laici, 38). 
Confío esta XXI Jornada Mundial del Enfermo a la intercesión de la 
Santísima Virgen María de las Gracias, venerada en Altötting, para que 
acompañe siempre a la humanidad que sufre, en búsqueda de alivio y de 
firme esperanza, que ayude a todos los que participan en el apostolado de la 
misericordia a ser buenos samaritanos para sus hermanos y hermanas que 
padecen la enfermedad y el sufrimiento, a la vez que imparto de todo corazón 
la Bendición Apostólica. 
Vaticano, 2 de enero de 2013 
BENEDICTUS PP XVI

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mensaje del santo padre francisco
Mensaje del santo padre franciscoMensaje del santo padre francisco
Mensaje del santo padre francisco
Pastoral Salud
 
Homilãa ss benedicto xvi, 11 de febrero de 2 010
Homilãa ss benedicto xvi, 11 de febrero de 2 010Homilãa ss benedicto xvi, 11 de febrero de 2 010
Homilãa ss benedicto xvi, 11 de febrero de 2 010
Pastoral Salud
 
Jesús Divina Misericordia
Jesús Divina Misericordia Jesús Divina Misericordia
Jesús Divina Misericordia
Luz Elena Hemken Arrillaga
 
Los Siete Sacramentos - P. Hugo Estrada
Los Siete Sacramentos - P. Hugo EstradaLos Siete Sacramentos - P. Hugo Estrada
Los Siete Sacramentos - P. Hugo Estrada
JasterRogue2
 
2015 saludmensajepapa
2015 saludmensajepapa2015 saludmensajepapa
2015 saludmensajepapa
Manuel Lage Lorenzo
 
Papa.fancisco sacramentos5.unciónenfermos
Papa.fancisco sacramentos5.unciónenfermosPapa.fancisco sacramentos5.unciónenfermos
Papa.fancisco sacramentos5.unciónenfermos
emilioperucha
 
Carta presentacion del apostolado. jdm.lvh.sso
Carta presentacion del  apostolado. jdm.lvh.ssoCarta presentacion del  apostolado. jdm.lvh.sso
Carta presentacion del apostolado. jdm.lvh.ssoLuz Elena Hemken Arrillaga
 
Francisco
FranciscoFrancisco
Francisco
Ramón Rivas
 
Eucaristia y uncionenfermos
Eucaristia y uncionenfermosEucaristia y uncionenfermos
Eucaristia y uncionenfermos
Miguel Angel
 
Mensaje ss benedicto xvi jornada 2010
para la xviii jornada_mundial_del_en...
Mensaje ss benedicto xvi jornada 2010
para  la xviii jornada_mundial_del_en...Mensaje ss benedicto xvi jornada 2010
para  la xviii jornada_mundial_del_en...
Mensaje ss benedicto xvi jornada 2010
para la xviii jornada_mundial_del_en...
Pastoral Salud
 
Lectio divina, 6o dom
Lectio divina, 6o domLectio divina, 6o dom
Lectio divina, 6o domMaike Loes
 
Mensaje Jme 2010
Mensaje Jme 2010Mensaje Jme 2010
Mensaje Jme 2010guest5dabd6
 

La actualidad más candente (18)

Mensaje del santo padre francisco
Mensaje del santo padre franciscoMensaje del santo padre francisco
Mensaje del santo padre francisco
 
Homilãa ss benedicto xvi, 11 de febrero de 2 010
Homilãa ss benedicto xvi, 11 de febrero de 2 010Homilãa ss benedicto xvi, 11 de febrero de 2 010
Homilãa ss benedicto xvi, 11 de febrero de 2 010
 
Jesús Divina Misericordia
Jesús Divina Misericordia Jesús Divina Misericordia
Jesús Divina Misericordia
 
Folleto del papa
Folleto del papaFolleto del papa
Folleto del papa
 
Los Siete Sacramentos - P. Hugo Estrada
Los Siete Sacramentos - P. Hugo EstradaLos Siete Sacramentos - P. Hugo Estrada
Los Siete Sacramentos - P. Hugo Estrada
 
2015 saludmensajepapa
2015 saludmensajepapa2015 saludmensajepapa
2015 saludmensajepapa
 
Lourdes 2009
Lourdes 2009Lourdes 2009
Lourdes 2009
 
Papa.fancisco sacramentos5.unciónenfermos
Papa.fancisco sacramentos5.unciónenfermosPapa.fancisco sacramentos5.unciónenfermos
Papa.fancisco sacramentos5.unciónenfermos
 
Carta presentacion del apostolado. jdm.lvh.sso
Carta presentacion del  apostolado. jdm.lvh.ssoCarta presentacion del  apostolado. jdm.lvh.sso
Carta presentacion del apostolado. jdm.lvh.sso
 
Francisco I
Francisco IFrancisco I
Francisco I
 
Francisco
FranciscoFrancisco
Francisco
 
El Papa Francisco
El Papa FranciscoEl Papa Francisco
El Papa Francisco
 
Eucaristia y uncionenfermos
Eucaristia y uncionenfermosEucaristia y uncionenfermos
Eucaristia y uncionenfermos
 
Mensaje ss benedicto xvi jornada 2010
para la xviii jornada_mundial_del_en...
Mensaje ss benedicto xvi jornada 2010
para  la xviii jornada_mundial_del_en...Mensaje ss benedicto xvi jornada 2010
para  la xviii jornada_mundial_del_en...
Mensaje ss benedicto xvi jornada 2010
para la xviii jornada_mundial_del_en...
 
Lectio divina, 6o dom
Lectio divina, 6o domLectio divina, 6o dom
Lectio divina, 6o dom
 
El via crusis
El via crusisEl via crusis
El via crusis
 
Mensaje Jme 2010
Mensaje Jme 2010Mensaje Jme 2010
Mensaje Jme 2010
 
Eucaristia
EucaristiaEucaristia
Eucaristia
 

Destacado

Información de la enfermedad del ébola arq mx.
Información de la enfermedad del ébola arq mx.Información de la enfermedad del ébola arq mx.
Información de la enfermedad del ébola arq mx.Pastoral Salud
 
04. criterios teologicos para una correcta organización de pastoral de la salud
04. criterios teologicos para una correcta organización de pastoral de la salud04. criterios teologicos para una correcta organización de pastoral de la salud
04. criterios teologicos para una correcta organización de pastoral de la saludPastoral Salud
 
02. recapitulación de encuentros h. lupita
02. recapitulación de encuentros h. lupita02. recapitulación de encuentros h. lupita
02. recapitulación de encuentros h. lupita
Pastoral Salud
 
Discuro de apertura encuentro de enfermeras en irlanda
Discuro de apertura encuentro de enfermeras en irlandaDiscuro de apertura encuentro de enfermeras en irlanda
Discuro de apertura encuentro de enfermeras en irlandaPastoral Salud
 
11. explicación para p.p. de la uem.
11. explicación para p.p. de la uem.11. explicación para p.p. de la uem.
11. explicación para p.p. de la uem.Pastoral Salud
 
03. bases para la formación y espiritualidad de los ap sa
03. bases para la formación y espiritualidad  de los ap sa03. bases para la formación y espiritualidad  de los ap sa
03. bases para la formación y espiritualidad de los ap saPastoral Salud
 
El esfuerzo es inútil sin Dios
El esfuerzo es inútil sin DiosEl esfuerzo es inútil sin Dios
El esfuerzo es inútil sin DiosPastoral Salud
 
La enfermera como promotor de la familia
La enfermera como promotor de la familiaLa enfermera como promotor de la familia
La enfermera como promotor de la familiaPastoral Salud
 
5 reflexión a favor de la vida
5 reflexión a favor de la vida5 reflexión a favor de la vida
5 reflexión a favor de la vidaPastoral Salud
 
Decreto sobre dispensarios (1)
Decreto sobre dispensarios (1)Decreto sobre dispensarios (1)
Decreto sobre dispensarios (1)Pastoral Salud
 
3 soy a imagen de dios
3 soy a imagen de dios3 soy a imagen de dios
3 soy a imagen de diosPastoral Salud
 
4 hora santa por la vida
4 hora santa por la vida4 hora santa por la vida
4 hora santa por la vida
Pastoral Salud
 
6 reflexion teol y past. mujer, vih y sida[1]
6 reflexion teol y past. mujer, vih y sida[1]6 reflexion teol y past. mujer, vih y sida[1]
6 reflexion teol y past. mujer, vih y sida[1]Pastoral Salud
 
7 criterios teologicos para una correcta organización de pastoral de la salud
7 criterios teologicos para una correcta organización de pastoral de la salud7 criterios teologicos para una correcta organización de pastoral de la salud
7 criterios teologicos para una correcta organización de pastoral de la salud
Pastoral Salud
 
Jornada de oracion por los enfermos 2015
Jornada de oracion por los enfermos 2015Jornada de oracion por los enfermos 2015
Jornada de oracion por los enfermos 2015Pastoral Salud
 
Fortalezcans sus corazones
Fortalezcans sus corazonesFortalezcans sus corazones
Fortalezcans sus corazones
Pastoral Salud
 

Destacado (16)

Información de la enfermedad del ébola arq mx.
Información de la enfermedad del ébola arq mx.Información de la enfermedad del ébola arq mx.
Información de la enfermedad del ébola arq mx.
 
04. criterios teologicos para una correcta organización de pastoral de la salud
04. criterios teologicos para una correcta organización de pastoral de la salud04. criterios teologicos para una correcta organización de pastoral de la salud
04. criterios teologicos para una correcta organización de pastoral de la salud
 
02. recapitulación de encuentros h. lupita
02. recapitulación de encuentros h. lupita02. recapitulación de encuentros h. lupita
02. recapitulación de encuentros h. lupita
 
Discuro de apertura encuentro de enfermeras en irlanda
Discuro de apertura encuentro de enfermeras en irlandaDiscuro de apertura encuentro de enfermeras en irlanda
Discuro de apertura encuentro de enfermeras en irlanda
 
11. explicación para p.p. de la uem.
11. explicación para p.p. de la uem.11. explicación para p.p. de la uem.
11. explicación para p.p. de la uem.
 
03. bases para la formación y espiritualidad de los ap sa
03. bases para la formación y espiritualidad  de los ap sa03. bases para la formación y espiritualidad  de los ap sa
03. bases para la formación y espiritualidad de los ap sa
 
El esfuerzo es inútil sin Dios
El esfuerzo es inútil sin DiosEl esfuerzo es inútil sin Dios
El esfuerzo es inútil sin Dios
 
La enfermera como promotor de la familia
La enfermera como promotor de la familiaLa enfermera como promotor de la familia
La enfermera como promotor de la familia
 
5 reflexión a favor de la vida
5 reflexión a favor de la vida5 reflexión a favor de la vida
5 reflexión a favor de la vida
 
Decreto sobre dispensarios (1)
Decreto sobre dispensarios (1)Decreto sobre dispensarios (1)
Decreto sobre dispensarios (1)
 
3 soy a imagen de dios
3 soy a imagen de dios3 soy a imagen de dios
3 soy a imagen de dios
 
4 hora santa por la vida
4 hora santa por la vida4 hora santa por la vida
4 hora santa por la vida
 
6 reflexion teol y past. mujer, vih y sida[1]
6 reflexion teol y past. mujer, vih y sida[1]6 reflexion teol y past. mujer, vih y sida[1]
6 reflexion teol y past. mujer, vih y sida[1]
 
7 criterios teologicos para una correcta organización de pastoral de la salud
7 criterios teologicos para una correcta organización de pastoral de la salud7 criterios teologicos para una correcta organización de pastoral de la salud
7 criterios teologicos para una correcta organización de pastoral de la salud
 
Jornada de oracion por los enfermos 2015
Jornada de oracion por los enfermos 2015Jornada de oracion por los enfermos 2015
Jornada de oracion por los enfermos 2015
 
Fortalezcans sus corazones
Fortalezcans sus corazonesFortalezcans sus corazones
Fortalezcans sus corazones
 

Similar a Jornada enfermo 2013

Mensaje del papa benedicto xvi
Mensaje del papa benedicto xviMensaje del papa benedicto xvi
Mensaje del papa benedicto xvi
Pastoral Salud
 
Mensaje del Santo Padre, jornada mundial del enfermo 2012
Mensaje del Santo Padre, jornada mundial del enfermo 2012Mensaje del Santo Padre, jornada mundial del enfermo 2012
Mensaje del Santo Padre, jornada mundial del enfermo 2012
Pastoral Salud
 
Mensaje ss benedicto xvi jornada 2011
para la xix jornada_mundial_del_enfermo
Mensaje ss benedicto xvi jornada 2011
para  la xix jornada_mundial_del_enfermoMensaje ss benedicto xvi jornada 2011
para  la xix jornada_mundial_del_enfermo
Mensaje ss benedicto xvi jornada 2011
para la xix jornada_mundial_del_enfermoPastoral Salud
 
Tocar la carne vida de cristo
Tocar la carne vida de cristoTocar la carne vida de cristo
Tocar la carne vida de cristo
Caritas Mexicana IAP
 
MENSAJE DEL SANTO PADRE FRANCISCO
MENSAJE DEL SANTO PADRE FRANCISCOMENSAJE DEL SANTO PADRE FRANCISCO
MENSAJE DEL SANTO PADRE FRANCISCO
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Jornada Mundial De L Enfermo
Jornada Mundial De L EnfermoJornada Mundial De L Enfermo
Jornada Mundial De L Enfermoguesta6167d
 
Mensaje ss benedicto xvi jornada 2009
para la xvii jornada_mundial_del_enf...
Mensaje ss benedicto xvi jornada 2009
para  la xvii jornada_mundial_del_enf...Mensaje ss benedicto xvi jornada 2009
para  la xvii jornada_mundial_del_enf...
Mensaje ss benedicto xvi jornada 2009
para la xvii jornada_mundial_del_enf...
Pastoral Salud
 
El evangelio ilumina las situaciones de sufrimiento
El evangelio ilumina las situaciones de sufrimientoEl evangelio ilumina las situaciones de sufrimiento
El evangelio ilumina las situaciones de sufrimiento
Pastoral Salud
 
Una reflexión, en el contexto vicenciano, sobre la Eucaristía
Una reflexión, en el contexto vicenciano, sobre la Eucaristía Una reflexión, en el contexto vicenciano, sobre la Eucaristía
Una reflexión, en el contexto vicenciano, sobre la Eucaristía
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Don de Dios y respuesta humana espiritualidad de pastoral de la salud1
Don de Dios y respuesta humana espiritualidad de pastoral de la salud1Don de Dios y respuesta humana espiritualidad de pastoral de la salud1
Don de Dios y respuesta humana espiritualidad de pastoral de la salud1
Pastoral Salud
 
Papa.fancisco.sacramento3.cómo vivimos la eucaristía
Papa.fancisco.sacramento3.cómo vivimos la eucaristíaPapa.fancisco.sacramento3.cómo vivimos la eucaristía
Papa.fancisco.sacramento3.cómo vivimos la eucaristía
emilioperucha
 
XXIV JORNADA MUNDIAL DEL ENFERMO 2016
XXIV JORNADA MUNDIAL DEL ENFERMO 2016XXIV JORNADA MUNDIAL DEL ENFERMO 2016
XXIV JORNADA MUNDIAL DEL ENFERMO 2016
Caritas Mexicana IAP
 
domingo-pascua.pdf
domingo-pascua.pdfdomingo-pascua.pdf
domingo-pascua.pdf
AmauriDiasdeMoura1
 
La fe y el anuncio
La fe y el anuncioLa fe y el anuncio
La fe y el anuncio
Pastoral Salud
 
Reflexion dia del enfermo. evangelizacion 1
Reflexion dia del enfermo. evangelizacion 1Reflexion dia del enfermo. evangelizacion 1
Reflexion dia del enfermo. evangelizacion 1
Johanna Ríos Tenorio
 
Contacto noviembre
Contacto noviembreContacto noviembre
Contacto noviembre
Rsm San Martín
 
Homilãaâ ss benedicto xvi, 2 de diciembre de 2007


Homilãaâ ss benedicto xvi, 2 de diciembre de  2007

Homilãaâ ss benedicto xvi, 2 de diciembre de  2007


Homilãaâ ss benedicto xvi, 2 de diciembre de 2007


Pastoral Salud
 
La carta del Papa sobre los atroces abusos sexuales cometidos por curas en el...
La carta del Papa sobre los atroces abusos sexuales cometidos por curas en el...La carta del Papa sobre los atroces abusos sexuales cometidos por curas en el...
La carta del Papa sobre los atroces abusos sexuales cometidos por curas en el...
Michael Machacuay Baquerizo
 

Similar a Jornada enfermo 2013 (20)

Mensaje del papa benedicto xvi
Mensaje del papa benedicto xviMensaje del papa benedicto xvi
Mensaje del papa benedicto xvi
 
Mensaje del Santo Padre, jornada mundial del enfermo 2012
Mensaje del Santo Padre, jornada mundial del enfermo 2012Mensaje del Santo Padre, jornada mundial del enfermo 2012
Mensaje del Santo Padre, jornada mundial del enfermo 2012
 
Mensaje ss benedicto xvi jornada 2011
para la xix jornada_mundial_del_enfermo
Mensaje ss benedicto xvi jornada 2011
para  la xix jornada_mundial_del_enfermoMensaje ss benedicto xvi jornada 2011
para  la xix jornada_mundial_del_enfermo
Mensaje ss benedicto xvi jornada 2011
para la xix jornada_mundial_del_enfermo
 
Tocar la carne vida de cristo
Tocar la carne vida de cristoTocar la carne vida de cristo
Tocar la carne vida de cristo
 
Discursos 2011
Discursos 2011Discursos 2011
Discursos 2011
 
MENSAJE DEL SANTO PADRE FRANCISCO
MENSAJE DEL SANTO PADRE FRANCISCOMENSAJE DEL SANTO PADRE FRANCISCO
MENSAJE DEL SANTO PADRE FRANCISCO
 
Jornada Mundial De L Enfermo
Jornada Mundial De L EnfermoJornada Mundial De L Enfermo
Jornada Mundial De L Enfermo
 
Mensaje ss benedicto xvi jornada 2009
para la xvii jornada_mundial_del_enf...
Mensaje ss benedicto xvi jornada 2009
para  la xvii jornada_mundial_del_enf...Mensaje ss benedicto xvi jornada 2009
para  la xvii jornada_mundial_del_enf...
Mensaje ss benedicto xvi jornada 2009
para la xvii jornada_mundial_del_enf...
 
El evangelio ilumina las situaciones de sufrimiento
El evangelio ilumina las situaciones de sufrimientoEl evangelio ilumina las situaciones de sufrimiento
El evangelio ilumina las situaciones de sufrimiento
 
Una reflexión, en el contexto vicenciano, sobre la Eucaristía
Una reflexión, en el contexto vicenciano, sobre la Eucaristía Una reflexión, en el contexto vicenciano, sobre la Eucaristía
Una reflexión, en el contexto vicenciano, sobre la Eucaristía
 
Don de Dios y respuesta humana espiritualidad de pastoral de la salud1
Don de Dios y respuesta humana espiritualidad de pastoral de la salud1Don de Dios y respuesta humana espiritualidad de pastoral de la salud1
Don de Dios y respuesta humana espiritualidad de pastoral de la salud1
 
Papa.fancisco.sacramento3.cómo vivimos la eucaristía
Papa.fancisco.sacramento3.cómo vivimos la eucaristíaPapa.fancisco.sacramento3.cómo vivimos la eucaristía
Papa.fancisco.sacramento3.cómo vivimos la eucaristía
 
XXIV JORNADA MUNDIAL DEL ENFERMO 2016
XXIV JORNADA MUNDIAL DEL ENFERMO 2016XXIV JORNADA MUNDIAL DEL ENFERMO 2016
XXIV JORNADA MUNDIAL DEL ENFERMO 2016
 
domingo-pascua.pdf
domingo-pascua.pdfdomingo-pascua.pdf
domingo-pascua.pdf
 
La fe y el anuncio
La fe y el anuncioLa fe y el anuncio
La fe y el anuncio
 
Reflexion dia del enfermo. evangelizacion 1
Reflexion dia del enfermo. evangelizacion 1Reflexion dia del enfermo. evangelizacion 1
Reflexion dia del enfermo. evangelizacion 1
 
Contacto noviembre
Contacto noviembreContacto noviembre
Contacto noviembre
 
Sinodo obispos y pastoral de la salud
Sinodo obispos y pastoral de la saludSinodo obispos y pastoral de la salud
Sinodo obispos y pastoral de la salud
 
Homilãaâ ss benedicto xvi, 2 de diciembre de 2007


Homilãaâ ss benedicto xvi, 2 de diciembre de  2007

Homilãaâ ss benedicto xvi, 2 de diciembre de  2007


Homilãaâ ss benedicto xvi, 2 de diciembre de 2007


 
La carta del Papa sobre los atroces abusos sexuales cometidos por curas en el...
La carta del Papa sobre los atroces abusos sexuales cometidos por curas en el...La carta del Papa sobre los atroces abusos sexuales cometidos por curas en el...
La carta del Papa sobre los atroces abusos sexuales cometidos por curas en el...
 

Más de Pastoral Salud

2 san juan de Dios
2 san juan de Dios2 san juan de Dios
2 san juan de Dios
Pastoral Salud
 
1 efemérides de la salud
1 efemérides de la salud1 efemérides de la salud
1 efemérides de la saludPastoral Salud
 
Congreso latinoamericano copia
Congreso latinoamericano copiaCongreso latinoamericano copia
Congreso latinoamericano copiaPastoral Salud
 
04. diapositivas madre soledad, carisma.
04. diapositivas madre soledad,  carisma.04. diapositivas madre soledad,  carisma.
04. diapositivas madre soledad, carisma.
Pastoral Salud
 
03. san juan de dios tras - imag
03. san juan de dios   tras - imag03. san juan de dios   tras - imag
03. san juan de dios tras - imagPastoral Salud
 
02. red salud cirm encuentro 2014
02. red salud cirm encuentro 201402. red salud cirm encuentro 2014
02. red salud cirm encuentro 2014Pastoral Salud
 
01. equipo dioc. de ps silvio marinelli
01. equipo dioc. de ps   silvio marinelli01. equipo dioc. de ps   silvio marinelli
01. equipo dioc. de ps silvio marinelliPastoral Salud
 
12. centro san camilo
12. centro san camilo12. centro san camilo
12. centro san camilo
Pastoral Salud
 
11. sor alejandrina. presentacion de la uem
11. sor alejandrina. presentacion de la uem11. sor alejandrina. presentacion de la uem
11. sor alejandrina. presentacion de la uem
Pastoral Salud
 
10. pastoral social dimension pastoral de la salud diocesis p. sergio avalos
10. pastoral social dimension pastoral de la salud diocesis   p. sergio avalos10. pastoral social dimension pastoral de la salud diocesis   p. sergio avalos
10. pastoral social dimension pastoral de la salud diocesis p. sergio avalos
Pastoral Salud
 
09. experiencia pastoral de espiritualidad merida
09. experiencia pastoral de espiritualidad merida09. experiencia pastoral de espiritualidad merida
09. experiencia pastoral de espiritualidad merida
Pastoral Salud
 
08. pastoral del duelo de diócesis de coatzacoalcos ana luisa ochoa
08. pastoral del duelo de diócesis de coatzacoalcos   ana luisa ochoa08. pastoral del duelo de diócesis de coatzacoalcos   ana luisa ochoa
08. pastoral del duelo de diócesis de coatzacoalcos ana luisa ochoa
Pastoral Salud
 
08. duelo guadalajara - grupos gad
08. duelo   guadalajara - grupos gad08. duelo   guadalajara - grupos gad
08. duelo guadalajara - grupos gad
Pastoral Salud
 
07.directrices p. pedro
07.directrices  p. pedro07.directrices  p. pedro
07.directrices p. pedro
Pastoral Salud
 

Más de Pastoral Salud (16)

2 san juan de Dios
2 san juan de Dios2 san juan de Dios
2 san juan de Dios
 
1 efemérides de la salud
1 efemérides de la salud1 efemérides de la salud
1 efemérides de la salud
 
Adviento 2014
Adviento 2014Adviento 2014
Adviento 2014
 
Congreso latinoamericano copia
Congreso latinoamericano copiaCongreso latinoamericano copia
Congreso latinoamericano copia
 
Merida
MeridaMerida
Merida
 
04. diapositivas madre soledad, carisma.
04. diapositivas madre soledad,  carisma.04. diapositivas madre soledad,  carisma.
04. diapositivas madre soledad, carisma.
 
03. san juan de dios tras - imag
03. san juan de dios   tras - imag03. san juan de dios   tras - imag
03. san juan de dios tras - imag
 
02. red salud cirm encuentro 2014
02. red salud cirm encuentro 201402. red salud cirm encuentro 2014
02. red salud cirm encuentro 2014
 
01. equipo dioc. de ps silvio marinelli
01. equipo dioc. de ps   silvio marinelli01. equipo dioc. de ps   silvio marinelli
01. equipo dioc. de ps silvio marinelli
 
12. centro san camilo
12. centro san camilo12. centro san camilo
12. centro san camilo
 
11. sor alejandrina. presentacion de la uem
11. sor alejandrina. presentacion de la uem11. sor alejandrina. presentacion de la uem
11. sor alejandrina. presentacion de la uem
 
10. pastoral social dimension pastoral de la salud diocesis p. sergio avalos
10. pastoral social dimension pastoral de la salud diocesis   p. sergio avalos10. pastoral social dimension pastoral de la salud diocesis   p. sergio avalos
10. pastoral social dimension pastoral de la salud diocesis p. sergio avalos
 
09. experiencia pastoral de espiritualidad merida
09. experiencia pastoral de espiritualidad merida09. experiencia pastoral de espiritualidad merida
09. experiencia pastoral de espiritualidad merida
 
08. pastoral del duelo de diócesis de coatzacoalcos ana luisa ochoa
08. pastoral del duelo de diócesis de coatzacoalcos   ana luisa ochoa08. pastoral del duelo de diócesis de coatzacoalcos   ana luisa ochoa
08. pastoral del duelo de diócesis de coatzacoalcos ana luisa ochoa
 
08. duelo guadalajara - grupos gad
08. duelo   guadalajara - grupos gad08. duelo   guadalajara - grupos gad
08. duelo guadalajara - grupos gad
 
07.directrices p. pedro
07.directrices  p. pedro07.directrices  p. pedro
07.directrices p. pedro
 

Último

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 

Último (6)

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 

Jornada enfermo 2013

  • 1. MENSAJE DEL SANTO PADRE CON OCASIÓN DE LA XXI JORNADA MUNDIAL DEL ENFERMO (11 de febrero de 2013) «Anda y haz tú lo mismo» (Lc 10,37) Queridos hermanos y hermanas 1. El 11 de febrero de 2013, memoria litúrgica de la Bienaventurada Virgen María de Lourdes, en el Santuario mariano de Altötting, se celebrará solemnemente la XXI Jornada Mundial del Enfermo. Esta Jornada representa para todos los enfermos, agentes sanitarios, fieles cristianos y para todas la personas de buena voluntad, «un momento fuerte de oración, participación y ofrecimiento del sufrimiento para el bien de la Iglesia, así como de invitación a todos para que reconozcan en el rostro del hermano enfermo el santo rostro de Cristo que, sufriendo, muriendo y resucitando, realizó la salvación de la humanidad» (JUAN PABLO II, Carta por la que se instituía la Jornada Mundial del Enfermo, 13 mayo 1992, 3). En esta ocasión, me siento especialmente cercano a cada uno de vosotros, queridos enfermos, que, en los centros de salud y de asistencia, o también en casa, vivís un difícil momento de prueba a causa de la enfermedad y el sufrimiento. Que lleguen a todos las palabras llenas de aliento pronunciadas por los Padres del Concilio Ecuménico Vaticano II: «No estáis… ni abandonados ni inútiles; sois los llamados por Cristo, su viva y transparente imagen» (Mensaje a los enfermos, a todos los que sufren).
  • 2. 2. Para acompañaros en la peregrinación espiritual que desde Lourdes, lugar y símbolo de esperanza y gracia, nos conduce hacia el Santuario de Altötting, quisiera proponer a vuestra consideración la figura emblemática del Buen Samaritano (cf. Lc 10,25-37). La parábola evangélica narrada por san Lucas forma parte de una serie de imágenes y narraciones extraídas de la vida cotidiana, con las que Jesús nos enseña el amor profundo de Dios por todo ser humano, especialmente cuando experimenta la enfermedad y el dolor. Pero además, con las palabras finales de la parábola del Buen Samaritano, «Anda y haz tú lo mismo» (Lc 10,37), el Señor nos señala cuál es la actitud que todo discípulo suyo ha de tener hacia los demás, especialmente hacia los que están necesitados de atención. Se trata por tanto de extraer del amor infinito de Dios, a través de una intensa relación con él en la oración, la fuerza para vivir cada día como el Buen Samaritano, con una atención concreta hacia quien está herido en el cuerpo y el espíritu, hacia quien pide ayuda, aunque sea un desconocido y no tenga recursos. Esto no sólo vale para los agentes pastorales y sanitarios, sino para todos, también para el mismo enfermo, que puede vivir su propia condición en una perspectiva de fe: «Lo que cura al hombre no es esquivar el sufrimiento y huir ante el dolor, sino la capacidad de aceptar la tribulación, madurar en ella y encontrar en ella un sentido mediante la unión con Cristo, que ha sufrido con amor infinito» (Enc. Spe salvi, 37). 3. Varios Padres de la Iglesia han visto en la figura del Buen Samaritano al mismo Jesús, y en el hombre caído en manos de los ladrones a Adán, a la humanidad perdida y herida por el propio pecado (cf. ORÍGENES, Homilía sobre el Evangelio de Lucas XXXIV, 1-9; AMBROSIO, Comentario al Evangelio de san Lucas, 71-84; AGUSTÍN, Sermón 171). Jesús es el Hijo de Dios, que hace presente el amor del Padre, amor fiel, eterno, sin barreras ni límites. Pero Jesús es también aquel que «se despoja» de su «vestidura divina», que se rebaja de su «condición» divina, para asumir la forma humana (Flp 2,6-8) y acercarse al
  • 3. dolor del hombre, hasta bajar a los infiernos, como recitamos en el Credo, y llevar esperanza y luz. Él no retiene con avidez el ser igual a Dios (cf. Flp 6,6), sino que se inclina, lleno de misericordia, sobre el abismo del sufrimiento humano, para derramar el aceite del consuelo y el vino de la esperanza. 4. El Año de la fe que estamos viviendo constituye una ocasión propicia para intensificar la diaconía de la caridad en nuestras comunidades eclesiales, para ser cada uno buen samaritano del otro, del que está a nuestro lado. En este sentido, y para que nos sirvan de ejemplo y de estímulo, quisiera llamar la atención sobre algunas de las muchas figuras que en la historia de la Iglesia han ayudado a las personas enfermas a valorar el sufrimiento desde el punto de vista humano y espiritual. Santa Teresa del Niño Jesús y de la Santa Faz, «experta en la scientia amoris» (JUAN PABLO II, Carta ap. Novo Millennio ineunte, 42), supo vivir «en profunda unión a la Pasión de Jesús» la enfermedad que «la llevaría a la muerte en medio de grandes sufrimientos» (Audiencia general, 6 abril 2011). El venerable Luigi Novarese, del que muchos conservan todavía hoy un vivo recuerdo, advirtió de manera particular en el ejercicio de su ministerio la importancia de la oración por y con los enfermos y los que sufren, a los que acompañaba con frecuencia a los santuarios marianos, de modo especial a la gruta de Lourdes. Movido por la caridad hacia el prójimo, Raúl Follereau dedicó su vida al cuidado de las personas afectadas por el morbo de Hansen, hasta en los lugares más remotos del planeta, promoviendo entre otras cosas la Jornada Mundial contra la lepra. La beata Teresa de Calcuta comenzaba siempre el día encontrando a Jesús en la Eucaristía, saliendo después por las calles con el rosario en la mano para encontrar y servir al Señor presente en los que sufren, especialmente en los que «no son queridos, ni amados, ni atendidos». También santa Ana Schäffer de Mindelstetten supo unir de modo ejemplar sus propios sufrimientos a los de Cristo: «La habitación de la enferma se transformó en una celda conventual, y
  • 4. el sufrimiento en servicio misionero… Fortificada por la comunión cotidiana se convirtió en una intercesora infatigable en la oración, y un espejo del amor de Dios para muchas personas en búsqueda de consejo» (Homilía para la canonización, 21 octubre 2012). En el evangelio destaca la figura de la Bienaventurada Virgen María, que siguió al Hijo sufriente hasta el supremo sacrifico en el Gólgota. No perdió nunca la esperanza en la victoria de Dios sobre el mal, el dolor y la muerte, y supo acoger con el mismo abrazo de fe y amor al Hijo de Dios nacido en la gruta de Belén y muerto en la cruz. Su firme confianza en la potencia divina se vio iluminada por la resurrección de Cristo, que ofrece esperanza a quien se encuentra en el sufrimiento y renueva la certeza de la cercanía y el consuelo del Señor. 5. Quisiera por último dirigir una palabra de profundo reconocimiento y de ánimo a las instituciones sanitarias católicas y a la misma sociedad civil, a las diócesis, las comunidades cristianas, las asociaciones de agentes sanitarios y de voluntarios. Que en todos crezca la conciencia de que «en la aceptación amorosa y generosa de toda vida humana, sobre todo si es débil o enferma, la Iglesia vive hoy un momento fundamental de su misión» (JUAN PABLO II, Exhort. ap. postsinodal Christifideles laici, 38). Confío esta XXI Jornada Mundial del Enfermo a la intercesión de la Santísima Virgen María de las Gracias, venerada en Altötting, para que acompañe siempre a la humanidad que sufre, en búsqueda de alivio y de firme esperanza, que ayude a todos los que participan en el apostolado de la misericordia a ser buenos samaritanos para sus hermanos y hermanas que padecen la enfermedad y el sufrimiento, a la vez que imparto de todo corazón la Bendición Apostólica. Vaticano, 2 de enero de 2013 BENEDICTUS PP XVI