SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 04:Tema 04:
«Las Bandas Indígenas de Chile a la llegada de«Las Bandas Indígenas de Chile a la llegada de
los españoles»los españoles»
OBJETIVO DE LA CLASEOBJETIVO DE LA CLASE
Reconocer la estructura social, económica, política y religiosa
de las bandas o clanes indígenas a la llegada de los españoles a
Chile.
Habilidades: Conocer - Comprender
POBLAMIENTO DE CHILEPOBLAMIENTO DE CHILE
Monte Verde II: 33.000 a.C.Monte Verde II: 33.000 a.C.
Monte Verde I: 12.000 a.C.Monte Verde I: 12.000 a.C.
San Pedro de Atacama: 10.000 a.C.San Pedro de Atacama: 10.000 a.C.
Tagua Tagua: 9.000 a.C.Tagua Tagua: 9.000 a.C.
Bandas Paleoindias 33.000 a.C. – 1.000 d.C.
Habitaron las costas de Chile y la cordillera de los Andes.
Bandas PaleoindiasBandas Paleoindias
Hombres de los Conchales
9.000 – 1.000 a.C.
Hombres de los Conchales
9.000 – 1.000 a.C.
Bandas Chile Central
5.000 – 1.000 a.C.
Bandas Chile Central
5.000 – 1.000 a.C.
Cultura Chinchorro
5.000 – 1.000 a. C.
Cultura Chinchorro
5.000 – 1.000 a. C.
Hombres de los Conchales
9.000 – 1.000 a.C.
Hombres de los Conchales
9.000 – 1.000 a.C.
Sitios ArqueológicosSitios Arqueológicos
• Camarones, Tiliviche, Quiani, Chinchorro, La
Capilla, Quebrada de las Conchas (Arica y
Parinacota, Antofagasta).
• Camarones, Tiliviche, Quiani, Chinchorro, La
Capilla, Quebrada de las Conchas (Arica y
Parinacota, Antofagasta).
• Punta Pichalo (Tarapacá)• Punta Pichalo (Tarapacá)
• Abtao (Chiloé-Los Lagos)• Abtao (Chiloé-Los Lagos)
• Guanaqueros, Herradura (Coquimbo)• Guanaqueros, Herradura (Coquimbo)
• Cazaban lobos marinos.
• Extraían moluscos y mariscos.
• Usaban balsas de lobo de mar infladas.
• Habitaban toldos o chozas de piel de lobo
marino sobre costillas de ballenas.
• Cazaban lobos marinos.
• Extraían moluscos y mariscos.
• Usaban balsas de lobo de mar infladas.
• Habitaban toldos o chozas de piel de lobo
marino sobre costillas de ballenas.
Bandas Costeras de Chile CentralBandas Costeras de Chile CentralBandas Costeras de Chile CentralBandas Costeras de Chile Central
Ubicación:
Región de Coquimbo.
Región de Valparaíso.
Ubicación:
Región de Coquimbo.
Región de Valparaíso.
Característica Principal:
Piedras Tacitas u Horadadas
Característica Principal:
Piedras Tacitas u Horadadas
Complejo Faldas del Morro de Arica: Cultura ChichorroComplejo Faldas del Morro de Arica: Cultura ChichorroComplejo Faldas del Morro de Arica: Cultura ChichorroComplejo Faldas del Morro de Arica: Cultura Chichorro
Ubicación
Región de Arica y Parinacota, Tarapacá y
Antofagasta
Ubicación
Región de Arica y Parinacota, Tarapacá y
Antofagasta
Característica Principal:
Momias de preparación complicada.
Característica Principal:
Momias de preparación complicada.
Las Bandas a la llegada de los Españoles.Las Bandas a la llegada de los Españoles.Las Bandas a la llegada de los Españoles.Las Bandas a la llegada de los Españoles.
BandasdeChileBandasdeChile
Canoeras o
de Pescadores
Canoeras o
de Pescadores
Pedestres o de Cazadores-
recolectores
Pedestres o de Cazadores-
recolectores
• Changos.
• Chonos.
• Kaweskar o Alacalufes
• Yámanas o Yaganes
• Changos.
• Chonos.
• Kaweskar o Alacalufes
• Yámanas o Yaganes
• Chiquillanes
• Pehuenches
• Puelches.
• Poyas.
• Aoniken o Tehuelches.
• Selk’nam u Onas
• Chiquillanes
• Pehuenches
• Puelches.
• Poyas.
• Aoniken o Tehuelches.
• Selk’nam u Onas
Costas de ChileCostas de Chile
PrecordilleraPrecordillera
Río Loa al Río AconcaguaRío Loa al Río Aconcagua
Chiloé a las GuaitecasChiloé a las Guaitecas
De lobo de mar infladasDe lobo de mar infladas
Canoa o Dalca de Corteza de
árbol.
Canoa o Dalca de Corteza de
árbol.
Bandas Canoeras o Nómades del MarBandas Canoeras o Nómades del Mar
CHANGOSCHANGOSCHANGOSCHANGOS
CHONOSCHONOS
LOS CHANGOSLOS CHANGOS
Canoa o Dalca de Tronco de
madera
Canoa o Dalca de Tronco de
madera
ALACALUFESALACALUFESALACALUFESALACALUFES
YÁMANASYÁMANASYÁMANASYÁMANAS
Canoa o Dalca de Corteza de árbolCanoa o Dalca de Corteza de árbol
Desde el Archipiélago de las Guaitecas
hasta el seno del Almitantazgo.
Desde el Archipiélago de las Guaitecas
hasta el seno del Almitantazgo.
Desde el seno del Almitantazgo hasta el Canal BeagleDesde el seno del Almitantazgo hasta el Canal Beagle
Características Comunes de las Bandas Canoeras
AlimentaciónAlimentación
Pesca, extracción de mariscos, moluscos y
crustáceos, caza de lobos marinos y ballenas.
Pesca, extracción de mariscos, moluscos y
crustáceos, caza de lobos marinos y ballenas.
ViviendaVivienda
Toldos o chozas de estructura de ramas o costillas
de ballenas, cubiertas de pieles de lobos de mar o
ramas y fibras vegetales.
Toldos o chozas de estructura de ramas o costillas
de ballenas, cubiertas de pieles de lobos de mar o
ramas y fibras vegetales.
Utensilios y
Armas
Utensilios y
Armas
Arpones, anzuelos, arcos y flechas, lanzas,
cuchillos de conchas, mazas, trampas, cestos, etc.
Arpones, anzuelos, arcos y flechas, lanzas,
cuchillos de conchas, mazas, trampas, cestos, etc.
PUEBLOS PEDESTRES, CAZADORES Y RECOLECTORESPUEBLOS PEDESTRES, CAZADORES Y RECOLECTORES
Precordillera entre Valparaíso y
O'higgins
Precordillera entre Valparaíso y
O'higginsChiquillanesChiquillanes
Creían en la vida después de la muerte.Creían en la vida después de la muerte.
Precordillera entre Chillán y
Valdivia
Precordillera entre Chillán y
ValdiviaPehuenchesPehuenches
Se alimentaban del pehuén o piñón, fruto de la
araucaria.
Se alimentaban del pehuén o piñón, fruto de la
araucaria.
Pehuén= Piñón
Che= hombre
Pehuén= Piñón
Che= hombre
MFRA
Precordillera entre Valdivia y
Llanquihue
Precordillera entre Valdivia y
LlanquihuePuelchesPuelches
Dialecto propio, el Puelche, ya desaparecido.Dialecto propio, el Puelche, ya desaparecido.
Puel= este
Che= hombre
Puel= este
Che= hombre
MFRA
Precordillera entre Llanquihue y
Palena.
Precordillera entre Llanquihue y
Palena.PoyasPoyas
Creían en la vida después de la muerte.Creían en la vida después de la muerte.
Cordillera entre Palena y el Estrecho
de Magallanes
Cordillera entre Palena y el Estrecho
de Magallanes
Aoniken, Tehuelches
o Patagones
Aoniken, Tehuelches
o Patagones
Talabartería. Creían en la vida después de la muerte. Excelentes
jinetes. Dialecto propio: el Aoniken.
Talabartería. Creían en la vida después de la muerte. Excelentes
jinetes. Dialecto propio: el Aoniken.
Tehuel= bravura
Che= hombre
Tehuel= bravura
Che= hombre
Tierra del FuegoTierra del FuegoOnas= los del norte
Selk’nam= los que somos iguales
Onas= los del norte
Selk’nam= los que somos iguales
Monogamia. Dios creador TEMAUKEL. Ceremonia de
iniciación: KLOKETÉN.
Monogamia. Dios creador TEMAUKEL. Ceremonia de
iniciación: KLOKETÉN.
Características Comunes de las Bandas Pedestres
AlimentaciónAlimentación
Caza de guanacos, aves, ñandú, roedores, frutos
silvestres, hongos, raíces, semillas.
Caza de guanacos, aves, ñandú, roedores, frutos
silvestres, hongos, raíces, semillas.
ViviendaVivienda Toldos o chozas de estructura de ramas cubiertas
de pieles de guanaco. De distintas formas.
Toldos o chozas de estructura de ramas cubiertas
de pieles de guanaco. De distintas formas.
Utensilios y
Armas
Utensilios y
Armas
Boleadoras, hondas, lanzas, hachas, arcos
y flechas.
Boleadoras, hondas, lanzas, hachas, arcos
y flechas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GUIA RESUMEN: PUEBLOS ORIGINARIOS DE CHILE
GUIA RESUMEN: PUEBLOS ORIGINARIOS DE CHILEGUIA RESUMEN: PUEBLOS ORIGINARIOS DE CHILE
GUIA RESUMEN: PUEBLOS ORIGINARIOS DE CHILE
Rolando Chaparro Gehren
 
1.2.5. Los Picunches
1.2.5. Los Picunches1.2.5. Los Picunches
1.2.5. Los Picunches
ArtemioPalacios
 
Cultura aymara
Cultura aymara Cultura aymara
Cultura aymara
Camila Felix Solano
 
Pueblos Precolombinos Chilenos
Pueblos Precolombinos ChilenosPueblos Precolombinos Chilenos
Pueblos Precolombinos Chilenos
matijoaquin
 
Pueblos originarios aportes
Pueblos originarios aportesPueblos originarios aportes
Pueblos originarios aportes
jillireland
 
PSU Historia - Pueblos Aborígenes Chilenos
PSU Historia - Pueblos Aborígenes ChilenosPSU Historia - Pueblos Aborígenes Chilenos
PSU Historia - Pueblos Aborígenes Chilenos
saladehistoria.net
 
historia
historiahistoria
historia
hiho
 
Pueblo Originario de Chile: Chonos
Pueblo Originario de Chile: ChonosPueblo Originario de Chile: Chonos
Pueblo Originario de Chile: Chonos
Camila Belen Navarro Torres
 
Pueblos Originarios de Chile
Pueblos Originarios de ChilePueblos Originarios de Chile
Pueblos Originarios de Chile
elyiec
 
Segundo medio p.ch.
Segundo medio p.ch.Segundo medio p.ch.
Segundo medio p.ch.
alcainoser
 
Pueblos Prehispánicos de Chile.
Pueblos Prehispánicos  de  Chile.Pueblos Prehispánicos  de  Chile.
Pueblos Prehispánicos de Chile.
Estefaes14
 
1.2.8. Pueblos Pedestres
1.2.8. Pueblos Pedestres1.2.8. Pueblos Pedestres
1.2.8. Pueblos Pedestres
ArtemioPalacios
 
Pueblos originarios pdf
Pueblos originarios pdfPueblos originarios pdf
Pueblos originarios pdf
Alejandra Gonzalez
 
Informe: "La Máquina del Tiempo"
Informe: "La Máquina del Tiempo"Informe: "La Máquina del Tiempo"
Informe: "La Máquina del Tiempo"
Carla Albornoz Vallejos
 
Trabajo Hitoria
Trabajo HitoriaTrabajo Hitoria
Trabajo Hitoria
iovannii
 
Ubicacion
UbicacionUbicacion
Ubicacion
jillireland
 
Pueblos Indigenas
Pueblos IndigenasPueblos Indigenas
Pueblos Indigenas
merinoraquel
 
Trabajo Listo Otro Formato
Trabajo Listo Otro FormatoTrabajo Listo Otro Formato
Trabajo Listo Otro Formato
el.vicho
 
Pueblos Indigenas
Pueblos IndigenasPueblos Indigenas
Pueblos Indigenas
Andrés Estay Poblete
 
Diapositivas aymara
Diapositivas aymaraDiapositivas aymara
Diapositivas aymara
Eloy Choque
 

La actualidad más candente (20)

GUIA RESUMEN: PUEBLOS ORIGINARIOS DE CHILE
GUIA RESUMEN: PUEBLOS ORIGINARIOS DE CHILEGUIA RESUMEN: PUEBLOS ORIGINARIOS DE CHILE
GUIA RESUMEN: PUEBLOS ORIGINARIOS DE CHILE
 
1.2.5. Los Picunches
1.2.5. Los Picunches1.2.5. Los Picunches
1.2.5. Los Picunches
 
Cultura aymara
Cultura aymara Cultura aymara
Cultura aymara
 
Pueblos Precolombinos Chilenos
Pueblos Precolombinos ChilenosPueblos Precolombinos Chilenos
Pueblos Precolombinos Chilenos
 
Pueblos originarios aportes
Pueblos originarios aportesPueblos originarios aportes
Pueblos originarios aportes
 
PSU Historia - Pueblos Aborígenes Chilenos
PSU Historia - Pueblos Aborígenes ChilenosPSU Historia - Pueblos Aborígenes Chilenos
PSU Historia - Pueblos Aborígenes Chilenos
 
historia
historiahistoria
historia
 
Pueblo Originario de Chile: Chonos
Pueblo Originario de Chile: ChonosPueblo Originario de Chile: Chonos
Pueblo Originario de Chile: Chonos
 
Pueblos Originarios de Chile
Pueblos Originarios de ChilePueblos Originarios de Chile
Pueblos Originarios de Chile
 
Segundo medio p.ch.
Segundo medio p.ch.Segundo medio p.ch.
Segundo medio p.ch.
 
Pueblos Prehispánicos de Chile.
Pueblos Prehispánicos  de  Chile.Pueblos Prehispánicos  de  Chile.
Pueblos Prehispánicos de Chile.
 
1.2.8. Pueblos Pedestres
1.2.8. Pueblos Pedestres1.2.8. Pueblos Pedestres
1.2.8. Pueblos Pedestres
 
Pueblos originarios pdf
Pueblos originarios pdfPueblos originarios pdf
Pueblos originarios pdf
 
Informe: "La Máquina del Tiempo"
Informe: "La Máquina del Tiempo"Informe: "La Máquina del Tiempo"
Informe: "La Máquina del Tiempo"
 
Trabajo Hitoria
Trabajo HitoriaTrabajo Hitoria
Trabajo Hitoria
 
Ubicacion
UbicacionUbicacion
Ubicacion
 
Pueblos Indigenas
Pueblos IndigenasPueblos Indigenas
Pueblos Indigenas
 
Trabajo Listo Otro Formato
Trabajo Listo Otro FormatoTrabajo Listo Otro Formato
Trabajo Listo Otro Formato
 
Pueblos Indigenas
Pueblos IndigenasPueblos Indigenas
Pueblos Indigenas
 
Diapositivas aymara
Diapositivas aymaraDiapositivas aymara
Diapositivas aymara
 

Destacado

Primer Gobierno de Carlos Ibáñez del Campo
Primer Gobierno de Carlos Ibáñez del CampoPrimer Gobierno de Carlos Ibáñez del Campo
Primer Gobierno de Carlos Ibáñez del Campo
Mauricio Regente Ayala
 
02 guerra de arauco y sincretismo cultural
02 guerra de arauco y sincretismo cultural02 guerra de arauco y sincretismo cultural
02 guerra de arauco y sincretismo cultural
Mauricio Regente Ayala
 
Primer Gobierno de Arturo Alessandri 1920 - 1925
Primer Gobierno de Arturo Alessandri 1920 - 1925Primer Gobierno de Arturo Alessandri 1920 - 1925
Primer Gobierno de Arturo Alessandri 1920 - 1925
Mauricio Regente Ayala
 
El Populismo y Segundo Gobierno de Ibáñez 1952 - 1958
El Populismo y Segundo Gobierno de Ibáñez 1952 - 1958El Populismo y Segundo Gobierno de Ibáñez 1952 - 1958
El Populismo y Segundo Gobierno de Ibáñez 1952 - 1958
Mauricio Regente Ayala
 
Gobierno de Eduardo Frei Montalva 1964 - 1970
Gobierno de Eduardo Frei Montalva 1964 - 1970Gobierno de Eduardo Frei Montalva 1964 - 1970
Gobierno de Eduardo Frei Montalva 1964 - 1970
Mauricio Regente Ayala
 
01 los indígenas durante la colonia
01 los indígenas durante la colonia01 los indígenas durante la colonia
01 los indígenas durante la colonia
Mauricio Regente Ayala
 
Segundo Gobierno de Arturo Alessandri
Segundo Gobierno de Arturo AlessandriSegundo Gobierno de Arturo Alessandri
Segundo Gobierno de Arturo Alessandri
Mauricio Regente Ayala
 
Esquema Gobierno Salvador Allende 1970 - 1973
Esquema Gobierno Salvador Allende 1970 - 1973Esquema Gobierno Salvador Allende 1970 - 1973
Esquema Gobierno Salvador Allende 1970 - 1973
Mauricio Regente Ayala
 
Gobierno de Salvador Allende Gossens
Gobierno de Salvador Allende GossensGobierno de Salvador Allende Gossens
Gobierno de Salvador Allende Gossens
Mauricio Regente Ayala
 
Dictadura Militar Augusto Pinochet Ugarte
Dictadura Militar Augusto Pinochet UgarteDictadura Militar Augusto Pinochet Ugarte
Dictadura Militar Augusto Pinochet Ugarte
Mauricio Regente Ayala
 

Destacado (10)

Primer Gobierno de Carlos Ibáñez del Campo
Primer Gobierno de Carlos Ibáñez del CampoPrimer Gobierno de Carlos Ibáñez del Campo
Primer Gobierno de Carlos Ibáñez del Campo
 
02 guerra de arauco y sincretismo cultural
02 guerra de arauco y sincretismo cultural02 guerra de arauco y sincretismo cultural
02 guerra de arauco y sincretismo cultural
 
Primer Gobierno de Arturo Alessandri 1920 - 1925
Primer Gobierno de Arturo Alessandri 1920 - 1925Primer Gobierno de Arturo Alessandri 1920 - 1925
Primer Gobierno de Arturo Alessandri 1920 - 1925
 
El Populismo y Segundo Gobierno de Ibáñez 1952 - 1958
El Populismo y Segundo Gobierno de Ibáñez 1952 - 1958El Populismo y Segundo Gobierno de Ibáñez 1952 - 1958
El Populismo y Segundo Gobierno de Ibáñez 1952 - 1958
 
Gobierno de Eduardo Frei Montalva 1964 - 1970
Gobierno de Eduardo Frei Montalva 1964 - 1970Gobierno de Eduardo Frei Montalva 1964 - 1970
Gobierno de Eduardo Frei Montalva 1964 - 1970
 
01 los indígenas durante la colonia
01 los indígenas durante la colonia01 los indígenas durante la colonia
01 los indígenas durante la colonia
 
Segundo Gobierno de Arturo Alessandri
Segundo Gobierno de Arturo AlessandriSegundo Gobierno de Arturo Alessandri
Segundo Gobierno de Arturo Alessandri
 
Esquema Gobierno Salvador Allende 1970 - 1973
Esquema Gobierno Salvador Allende 1970 - 1973Esquema Gobierno Salvador Allende 1970 - 1973
Esquema Gobierno Salvador Allende 1970 - 1973
 
Gobierno de Salvador Allende Gossens
Gobierno de Salvador Allende GossensGobierno de Salvador Allende Gossens
Gobierno de Salvador Allende Gossens
 
Dictadura Militar Augusto Pinochet Ugarte
Dictadura Militar Augusto Pinochet UgarteDictadura Militar Augusto Pinochet Ugarte
Dictadura Militar Augusto Pinochet Ugarte
 

Similar a 03 bandas

Chile
ChileChile
Chile
Renny
 
COOTAXIM PORTAL TURÍSTICO DEL EJE CAFETERO DESTINO Parque  Nacional  Natural ...
COOTAXIM PORTAL TURÍSTICO DEL EJE CAFETERO DESTINO Parque  Nacional  Natural ...COOTAXIM PORTAL TURÍSTICO DEL EJE CAFETERO DESTINO Parque  Nacional  Natural ...
COOTAXIM PORTAL TURÍSTICO DEL EJE CAFETERO DESTINO Parque  Nacional  Natural ...
cootaxim
 
Pueblos Prehispanicos en el Actual territorio de Chile
Pueblos Prehispanicos en el Actual territorio de ChilePueblos Prehispanicos en el Actual territorio de Chile
Pueblos Prehispanicos en el Actual territorio de Chile
viajeroshistoria
 
Aborigenes chilenos
Aborigenes chilenosAborigenes chilenos
Aborigenes chilenos
Yhara Gutierrez Solorza
 
Pueblos indigenas
Pueblos indigenasPueblos indigenas
Pueblos indigenas
Max Molina Guenante
 
Epoca lítica o de las sociedades primitivas
Epoca lítica o de las sociedades primitivasEpoca lítica o de las sociedades primitivas
Epoca lítica o de las sociedades primitivas
clorilde2014
 
Bienvenidos a-lambayeque-1194533943483505-4
Bienvenidos a-lambayeque-1194533943483505-4Bienvenidos a-lambayeque-1194533943483505-4
Bienvenidos a-lambayeque-1194533943483505-4
JholvyChiroque
 
Tecnologia callao trabajo
Tecnologia callao trabajoTecnologia callao trabajo
Tecnologia callao trabajo
Valeria Rita Paucarpura Sánchez
 
Historia de la paleontologia en el salvador
Historia de la paleontologia en el salvadorHistoria de la paleontologia en el salvador
Historia de la paleontologia en el salvador
bicentenariosv
 
4 PUEBLOS (Zona Norte) semana 14.pdf
4 PUEBLOS (Zona Norte) semana 14.pdf4 PUEBLOS (Zona Norte) semana 14.pdf
4 PUEBLOS (Zona Norte) semana 14.pdf
Andres Osses
 
Los Pueblos Indígenas en el Descubriento y Conquista
Los Pueblos Indígenas en el Descubriento y ConquistaLos Pueblos Indígenas en el Descubriento y Conquista
Los Pueblos Indígenas en el Descubriento y Conquista
victorhistoriarios
 
Revista
Revista Revista
Revista
yuuuki
 
Revista compraventa
Revista compraventaRevista compraventa
Revista compraventa
yuuuki
 
Region caribe
Region caribeRegion caribe
Region caribe
Ney Santiago Fuentes
 
Cultura costeña valencia
Cultura costeña valenciaCultura costeña valencia
Cultura costeña valencia
Andrés Giraldo
 
Pueblos precolombinos chilenos
Pueblos precolombinos chilenosPueblos precolombinos chilenos
Pueblos precolombinos chilenos
fuherrer
 
Pueblos precolombinos chilenos(2)
Pueblos precolombinos chilenos(2)Pueblos precolombinos chilenos(2)
Pueblos precolombinos chilenos(2)
fuherrer
 
Pueblos Precolombinos Chilenos
Pueblos Precolombinos ChilenosPueblos Precolombinos Chilenos
Pueblos Precolombinos Chilenos
matijoaquin
 
Elemental
ElementalElemental
Elemental
MK Al
 
Pueblos precolombinos chilenos
Pueblos precolombinos chilenosPueblos precolombinos chilenos
Pueblos precolombinos chilenos
Gabriel Romo Barra
 

Similar a 03 bandas (20)

Chile
ChileChile
Chile
 
COOTAXIM PORTAL TURÍSTICO DEL EJE CAFETERO DESTINO Parque  Nacional  Natural ...
COOTAXIM PORTAL TURÍSTICO DEL EJE CAFETERO DESTINO Parque  Nacional  Natural ...COOTAXIM PORTAL TURÍSTICO DEL EJE CAFETERO DESTINO Parque  Nacional  Natural ...
COOTAXIM PORTAL TURÍSTICO DEL EJE CAFETERO DESTINO Parque  Nacional  Natural ...
 
Pueblos Prehispanicos en el Actual territorio de Chile
Pueblos Prehispanicos en el Actual territorio de ChilePueblos Prehispanicos en el Actual territorio de Chile
Pueblos Prehispanicos en el Actual territorio de Chile
 
Aborigenes chilenos
Aborigenes chilenosAborigenes chilenos
Aborigenes chilenos
 
Pueblos indigenas
Pueblos indigenasPueblos indigenas
Pueblos indigenas
 
Epoca lítica o de las sociedades primitivas
Epoca lítica o de las sociedades primitivasEpoca lítica o de las sociedades primitivas
Epoca lítica o de las sociedades primitivas
 
Bienvenidos a-lambayeque-1194533943483505-4
Bienvenidos a-lambayeque-1194533943483505-4Bienvenidos a-lambayeque-1194533943483505-4
Bienvenidos a-lambayeque-1194533943483505-4
 
Tecnologia callao trabajo
Tecnologia callao trabajoTecnologia callao trabajo
Tecnologia callao trabajo
 
Historia de la paleontologia en el salvador
Historia de la paleontologia en el salvadorHistoria de la paleontologia en el salvador
Historia de la paleontologia en el salvador
 
4 PUEBLOS (Zona Norte) semana 14.pdf
4 PUEBLOS (Zona Norte) semana 14.pdf4 PUEBLOS (Zona Norte) semana 14.pdf
4 PUEBLOS (Zona Norte) semana 14.pdf
 
Los Pueblos Indígenas en el Descubriento y Conquista
Los Pueblos Indígenas en el Descubriento y ConquistaLos Pueblos Indígenas en el Descubriento y Conquista
Los Pueblos Indígenas en el Descubriento y Conquista
 
Revista
Revista Revista
Revista
 
Revista compraventa
Revista compraventaRevista compraventa
Revista compraventa
 
Region caribe
Region caribeRegion caribe
Region caribe
 
Cultura costeña valencia
Cultura costeña valenciaCultura costeña valencia
Cultura costeña valencia
 
Pueblos precolombinos chilenos
Pueblos precolombinos chilenosPueblos precolombinos chilenos
Pueblos precolombinos chilenos
 
Pueblos precolombinos chilenos(2)
Pueblos precolombinos chilenos(2)Pueblos precolombinos chilenos(2)
Pueblos precolombinos chilenos(2)
 
Pueblos Precolombinos Chilenos
Pueblos Precolombinos ChilenosPueblos Precolombinos Chilenos
Pueblos Precolombinos Chilenos
 
Elemental
ElementalElemental
Elemental
 
Pueblos precolombinos chilenos
Pueblos precolombinos chilenosPueblos precolombinos chilenos
Pueblos precolombinos chilenos
 

Más de Mauricio Regente Ayala

05 los rapa nui
05 los rapa nui05 los rapa nui
05 los rapa nui
Mauricio Regente Ayala
 
07 los incas
07 los incas07 los incas
04 los mapuches
04 los mapuches04 los mapuches
04 los mapuches
Mauricio Regente Ayala
 
02 etapas precolombinas organización socioeconómica
02 etapas precolombinas organización socioeconómica02 etapas precolombinas organización socioeconómica
02 etapas precolombinas organización socioeconómica
Mauricio Regente Ayala
 
01 conceptos antropológicos
01 conceptos antropológicos01 conceptos antropológicos
01 conceptos antropológicos
Mauricio Regente Ayala
 
03 las responsabilidades ciudadanas
03 las responsabilidades ciudadanas03 las responsabilidades ciudadanas
03 las responsabilidades ciudadanas
Mauricio Regente Ayala
 
02 participación política ciudadana
02 participación política ciudadana02 participación política ciudadana
02 participación política ciudadana
Mauricio Regente Ayala
 
01 nacionalidad y ciudadanía
01 nacionalidad y ciudadanía01 nacionalidad y ciudadanía
01 nacionalidad y ciudadanía
Mauricio Regente Ayala
 
04 Chile, una República Democrática
04 Chile, una República Democrática04 Chile, una República Democrática
04 Chile, una República Democrática
Mauricio Regente Ayala
 
03 Funciones y Órganos del Estado
03 Funciones y Órganos del Estado03 Funciones y Órganos del Estado
03 Funciones y Órganos del Estado
Mauricio Regente Ayala
 
02 El Estado de Derecho en Chile
02 El Estado de Derecho en Chile02 El Estado de Derecho en Chile
02 El Estado de Derecho en Chile
Mauricio Regente Ayala
 
01 Las Bases de la Institucionalidad de Chile
01 Las Bases de la Institucionalidad de Chile01 Las Bases de la Institucionalidad de Chile
01 Las Bases de la Institucionalidad de Chile
Mauricio Regente Ayala
 
Los Gobiernos Radicales 1948 - 1952
Los Gobiernos Radicales 1948 - 1952Los Gobiernos Radicales 1948 - 1952
Los Gobiernos Radicales 1948 - 1952
Mauricio Regente Ayala
 
Gobierno de Jorge Alessandri Rodríguez 1958 - 1964
Gobierno de Jorge Alessandri Rodríguez 1958 - 1964Gobierno de Jorge Alessandri Rodríguez 1958 - 1964
Gobierno de Jorge Alessandri Rodríguez 1958 - 1964
Mauricio Regente Ayala
 

Más de Mauricio Regente Ayala (14)

05 los rapa nui
05 los rapa nui05 los rapa nui
05 los rapa nui
 
07 los incas
07 los incas07 los incas
07 los incas
 
04 los mapuches
04 los mapuches04 los mapuches
04 los mapuches
 
02 etapas precolombinas organización socioeconómica
02 etapas precolombinas organización socioeconómica02 etapas precolombinas organización socioeconómica
02 etapas precolombinas organización socioeconómica
 
01 conceptos antropológicos
01 conceptos antropológicos01 conceptos antropológicos
01 conceptos antropológicos
 
03 las responsabilidades ciudadanas
03 las responsabilidades ciudadanas03 las responsabilidades ciudadanas
03 las responsabilidades ciudadanas
 
02 participación política ciudadana
02 participación política ciudadana02 participación política ciudadana
02 participación política ciudadana
 
01 nacionalidad y ciudadanía
01 nacionalidad y ciudadanía01 nacionalidad y ciudadanía
01 nacionalidad y ciudadanía
 
04 Chile, una República Democrática
04 Chile, una República Democrática04 Chile, una República Democrática
04 Chile, una República Democrática
 
03 Funciones y Órganos del Estado
03 Funciones y Órganos del Estado03 Funciones y Órganos del Estado
03 Funciones y Órganos del Estado
 
02 El Estado de Derecho en Chile
02 El Estado de Derecho en Chile02 El Estado de Derecho en Chile
02 El Estado de Derecho en Chile
 
01 Las Bases de la Institucionalidad de Chile
01 Las Bases de la Institucionalidad de Chile01 Las Bases de la Institucionalidad de Chile
01 Las Bases de la Institucionalidad de Chile
 
Los Gobiernos Radicales 1948 - 1952
Los Gobiernos Radicales 1948 - 1952Los Gobiernos Radicales 1948 - 1952
Los Gobiernos Radicales 1948 - 1952
 
Gobierno de Jorge Alessandri Rodríguez 1958 - 1964
Gobierno de Jorge Alessandri Rodríguez 1958 - 1964Gobierno de Jorge Alessandri Rodríguez 1958 - 1964
Gobierno de Jorge Alessandri Rodríguez 1958 - 1964
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

03 bandas

  • 1. Tema 04:Tema 04: «Las Bandas Indígenas de Chile a la llegada de«Las Bandas Indígenas de Chile a la llegada de los españoles»los españoles»
  • 2. OBJETIVO DE LA CLASEOBJETIVO DE LA CLASE Reconocer la estructura social, económica, política y religiosa de las bandas o clanes indígenas a la llegada de los españoles a Chile. Habilidades: Conocer - Comprender
  • 3. POBLAMIENTO DE CHILEPOBLAMIENTO DE CHILE Monte Verde II: 33.000 a.C.Monte Verde II: 33.000 a.C. Monte Verde I: 12.000 a.C.Monte Verde I: 12.000 a.C.
  • 4.
  • 5.
  • 6. San Pedro de Atacama: 10.000 a.C.San Pedro de Atacama: 10.000 a.C.
  • 7.
  • 8. Tagua Tagua: 9.000 a.C.Tagua Tagua: 9.000 a.C.
  • 9. Bandas Paleoindias 33.000 a.C. – 1.000 d.C. Habitaron las costas de Chile y la cordillera de los Andes. Bandas PaleoindiasBandas Paleoindias Hombres de los Conchales 9.000 – 1.000 a.C. Hombres de los Conchales 9.000 – 1.000 a.C. Bandas Chile Central 5.000 – 1.000 a.C. Bandas Chile Central 5.000 – 1.000 a.C. Cultura Chinchorro 5.000 – 1.000 a. C. Cultura Chinchorro 5.000 – 1.000 a. C.
  • 10. Hombres de los Conchales 9.000 – 1.000 a.C. Hombres de los Conchales 9.000 – 1.000 a.C. Sitios ArqueológicosSitios Arqueológicos • Camarones, Tiliviche, Quiani, Chinchorro, La Capilla, Quebrada de las Conchas (Arica y Parinacota, Antofagasta). • Camarones, Tiliviche, Quiani, Chinchorro, La Capilla, Quebrada de las Conchas (Arica y Parinacota, Antofagasta). • Punta Pichalo (Tarapacá)• Punta Pichalo (Tarapacá) • Abtao (Chiloé-Los Lagos)• Abtao (Chiloé-Los Lagos) • Guanaqueros, Herradura (Coquimbo)• Guanaqueros, Herradura (Coquimbo) • Cazaban lobos marinos. • Extraían moluscos y mariscos. • Usaban balsas de lobo de mar infladas. • Habitaban toldos o chozas de piel de lobo marino sobre costillas de ballenas. • Cazaban lobos marinos. • Extraían moluscos y mariscos. • Usaban balsas de lobo de mar infladas. • Habitaban toldos o chozas de piel de lobo marino sobre costillas de ballenas.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Bandas Costeras de Chile CentralBandas Costeras de Chile CentralBandas Costeras de Chile CentralBandas Costeras de Chile Central Ubicación: Región de Coquimbo. Región de Valparaíso. Ubicación: Región de Coquimbo. Región de Valparaíso. Característica Principal: Piedras Tacitas u Horadadas Característica Principal: Piedras Tacitas u Horadadas
  • 14. Complejo Faldas del Morro de Arica: Cultura ChichorroComplejo Faldas del Morro de Arica: Cultura ChichorroComplejo Faldas del Morro de Arica: Cultura ChichorroComplejo Faldas del Morro de Arica: Cultura Chichorro Ubicación Región de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta Ubicación Región de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta Característica Principal: Momias de preparación complicada. Característica Principal: Momias de preparación complicada.
  • 15.
  • 16.
  • 17. Las Bandas a la llegada de los Españoles.Las Bandas a la llegada de los Españoles.Las Bandas a la llegada de los Españoles.Las Bandas a la llegada de los Españoles. BandasdeChileBandasdeChile Canoeras o de Pescadores Canoeras o de Pescadores Pedestres o de Cazadores- recolectores Pedestres o de Cazadores- recolectores • Changos. • Chonos. • Kaweskar o Alacalufes • Yámanas o Yaganes • Changos. • Chonos. • Kaweskar o Alacalufes • Yámanas o Yaganes • Chiquillanes • Pehuenches • Puelches. • Poyas. • Aoniken o Tehuelches. • Selk’nam u Onas • Chiquillanes • Pehuenches • Puelches. • Poyas. • Aoniken o Tehuelches. • Selk’nam u Onas Costas de ChileCostas de Chile PrecordilleraPrecordillera
  • 18. Río Loa al Río AconcaguaRío Loa al Río Aconcagua Chiloé a las GuaitecasChiloé a las Guaitecas De lobo de mar infladasDe lobo de mar infladas Canoa o Dalca de Corteza de árbol. Canoa o Dalca de Corteza de árbol. Bandas Canoeras o Nómades del MarBandas Canoeras o Nómades del Mar CHANGOSCHANGOSCHANGOSCHANGOS CHONOSCHONOS
  • 20. Canoa o Dalca de Tronco de madera Canoa o Dalca de Tronco de madera ALACALUFESALACALUFESALACALUFESALACALUFES YÁMANASYÁMANASYÁMANASYÁMANAS Canoa o Dalca de Corteza de árbolCanoa o Dalca de Corteza de árbol Desde el Archipiélago de las Guaitecas hasta el seno del Almitantazgo. Desde el Archipiélago de las Guaitecas hasta el seno del Almitantazgo. Desde el seno del Almitantazgo hasta el Canal BeagleDesde el seno del Almitantazgo hasta el Canal Beagle
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26. Características Comunes de las Bandas Canoeras AlimentaciónAlimentación Pesca, extracción de mariscos, moluscos y crustáceos, caza de lobos marinos y ballenas. Pesca, extracción de mariscos, moluscos y crustáceos, caza de lobos marinos y ballenas.
  • 27. ViviendaVivienda Toldos o chozas de estructura de ramas o costillas de ballenas, cubiertas de pieles de lobos de mar o ramas y fibras vegetales. Toldos o chozas de estructura de ramas o costillas de ballenas, cubiertas de pieles de lobos de mar o ramas y fibras vegetales.
  • 28. Utensilios y Armas Utensilios y Armas Arpones, anzuelos, arcos y flechas, lanzas, cuchillos de conchas, mazas, trampas, cestos, etc. Arpones, anzuelos, arcos y flechas, lanzas, cuchillos de conchas, mazas, trampas, cestos, etc.
  • 29. PUEBLOS PEDESTRES, CAZADORES Y RECOLECTORESPUEBLOS PEDESTRES, CAZADORES Y RECOLECTORES Precordillera entre Valparaíso y O'higgins Precordillera entre Valparaíso y O'higginsChiquillanesChiquillanes Creían en la vida después de la muerte.Creían en la vida después de la muerte.
  • 30. Precordillera entre Chillán y Valdivia Precordillera entre Chillán y ValdiviaPehuenchesPehuenches Se alimentaban del pehuén o piñón, fruto de la araucaria. Se alimentaban del pehuén o piñón, fruto de la araucaria. Pehuén= Piñón Che= hombre Pehuén= Piñón Che= hombre
  • 31. MFRA Precordillera entre Valdivia y Llanquihue Precordillera entre Valdivia y LlanquihuePuelchesPuelches Dialecto propio, el Puelche, ya desaparecido.Dialecto propio, el Puelche, ya desaparecido. Puel= este Che= hombre Puel= este Che= hombre
  • 32. MFRA Precordillera entre Llanquihue y Palena. Precordillera entre Llanquihue y Palena.PoyasPoyas Creían en la vida después de la muerte.Creían en la vida después de la muerte.
  • 33. Cordillera entre Palena y el Estrecho de Magallanes Cordillera entre Palena y el Estrecho de Magallanes Aoniken, Tehuelches o Patagones Aoniken, Tehuelches o Patagones Talabartería. Creían en la vida después de la muerte. Excelentes jinetes. Dialecto propio: el Aoniken. Talabartería. Creían en la vida después de la muerte. Excelentes jinetes. Dialecto propio: el Aoniken. Tehuel= bravura Che= hombre Tehuel= bravura Che= hombre
  • 34. Tierra del FuegoTierra del FuegoOnas= los del norte Selk’nam= los que somos iguales Onas= los del norte Selk’nam= los que somos iguales Monogamia. Dios creador TEMAUKEL. Ceremonia de iniciación: KLOKETÉN. Monogamia. Dios creador TEMAUKEL. Ceremonia de iniciación: KLOKETÉN.
  • 35. Características Comunes de las Bandas Pedestres AlimentaciónAlimentación Caza de guanacos, aves, ñandú, roedores, frutos silvestres, hongos, raíces, semillas. Caza de guanacos, aves, ñandú, roedores, frutos silvestres, hongos, raíces, semillas.
  • 36. ViviendaVivienda Toldos o chozas de estructura de ramas cubiertas de pieles de guanaco. De distintas formas. Toldos o chozas de estructura de ramas cubiertas de pieles de guanaco. De distintas formas.
  • 37. Utensilios y Armas Utensilios y Armas Boleadoras, hondas, lanzas, hachas, arcos y flechas. Boleadoras, hondas, lanzas, hachas, arcos y flechas.