SlideShare una empresa de Scribd logo
Camila Navarro T. / 4º C
Turismo Cultural
Francesca Tosti-Croce M.
 A través del tiempo, se han elaborado muchas preguntas
acerca de los pueblos originarios de nuestro país, y son
pocas las que han obtenido respuesta.
 Hoy en día, muchos han desaparecido por completo o
solo quedan unos pocos descendientes de ellos.
 Uno de los pueblos originarios de nuestro país son los
Chonos, quienes fueron encontrados por navegantes
europeos del siglo XVI, en las primeras expediciones que
encontraron las islas de Chiloé. De este pueblo,
presumiblemente descienden algunos chilenos que hoy
conocemos como chilotes.
 Los Chonos ocuparon los territorios que
abarcan desde el Canal de Chacao hasta el
Golfo de Penas (hoy X y XI regiones).
 El clima es frío y lluvioso gran parte del año.
 En los bosques hay árboles nativos como
alerce, ciprés y coigüe.
 Pueblo nómade, cuya principal actividad
era la caza, la pesca y la recolección de
mariscos.
 Formaban pequeñas bandas de familias.
 Se transportaban en dalcas, que podían
medir hasta 11 mts. En su centro
colocaban arena y sobre ella fuego.
 Eran valientes guerreros y eran temidos
por sus vecinos.
 Los hombres se ocupaban de la
caza, pesca, confección de la dalca y
otras herramientas.
 La mujer remaba la dalca,
recolectaba moluscos y crustáceos
en las orillas del mar o buceando en
sus frías aguas.
 Armaban un toldo a base de palos
curvados y cubiertos con cortezas,
ramas, champas de pasto y cueros.
 Era fácilmente desarmable y lo llevaban
consigo al trasladarse.
 Los hombres se vestían con una capa
corta.
 Las mujeres se amarraban una especie de
falda de algas.
 Los niños andaban desnudos.
 Todos iban descalzos y para combatir el
frío se cubrían de tierra con grasa de lobo
marino.
 Hablaban idioma Chono.
 Muchas islas y lugares de Chiloé y las
Guaitecas llevan nombres de origen
Chono.
Se cuenta que comían papas, lobos
marinos, moluscos y crustáceos. Diversos
tipos de pescado, algas, frutos silvestres.
También consumían carne de mamíferos.
Los pescados, mariscos y carnes los
consumían asados, a las brasas, ahumados
o en curanto.
 Al llegar los Veliches a la Isla Grande de Chiloé, los Chonos
tuvieron que trasladarse más al sur.
 Al llegar los europeos en los siglos XVI y XVII, este pueblo fue
tomado como esclavo.
 Finalmente, en el siglo XVIII desaparecieron producto del
mestizaje y la aculturación, pasando a formar parte de la
población de Chiloé
 Los Chonos fueron uno de los pueblos originarios que
desaparecieron con el tiempo, y lo que se conoce de ellos es
gracias a la gran cantidad de investigaciones que se han hecho.
 La presencia del pueblo Chono es la base de la gran tradición
marítima de los chilotes.
 Es importante saber la historia de los pueblos originarios de
nuestro país, nuestras raíces a lo largo y ancho de él.
 Conozcamos nuestro pasado y comprendamos mejor nuestro
presente.
 Pueblos Originarios de Chile, Fresia Barrientos M.
 Microsoft ® Encarta ® 2007. © 1993-2006 Microsoft Corporation.
 http://www.icarito.cl/enciclopedia/articulo/primer-ciclo-
basico/historia-geografia-y-ciencias-sociales/identidad-y-diversidad-
cultural/2010/08/45-9266-9-6-pueblos-zona-centrosur-de-chile.shtml
 http://www.precolombino.cl/culturas-americanas/pueblos-
originarios-de-chile/chonos/
 http://www.profesorenlinea.cl/chilehistoria/Chonos.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Selknam
SelknamSelknam
Selknam
pertileivan
 
ONAS
ONASONAS
ONAS
Silvia H
 
Los Chonos
Los ChonosLos Chonos
Los Chonos
pueblosindigenas
 
Pueblos originarios-de-chile-zona-cetro
Pueblos originarios-de-chile-zona-cetroPueblos originarios-de-chile-zona-cetro
Pueblos originarios-de-chile-zona-cetro
Monica Sanchez
 
Los pueblos-originarios-de-chile-y-sus-ancestros (1)
Los pueblos-originarios-de-chile-y-sus-ancestros (1)Los pueblos-originarios-de-chile-y-sus-ancestros (1)
Los pueblos-originarios-de-chile-y-sus-ancestros (1)
José Gonzalez
 
Pueblos originarios
Pueblos originariosPueblos originarios
Pueblos originarios
Alexis Coria
 
PUEBLOS ORIGINARIOS DE CHILE
PUEBLOS ORIGINARIOS DE CHILEPUEBLOS ORIGINARIOS DE CHILE
PUEBLOS ORIGINARIOS DE CHILE
veronica artigas
 
Resumen pueblos originarios de Chile (2º básico)
Resumen pueblos originarios de Chile (2º básico)Resumen pueblos originarios de Chile (2º básico)
Resumen pueblos originarios de Chile (2º básico)
Paulina Silva
 
Power point de los pueblos orginarios de chile
Power point de los pueblos orginarios de chilePower point de los pueblos orginarios de chile
Power point de los pueblos orginarios de chile
Colegio Carmen Arriarán
 
Los Chonos02
Los Chonos02Los Chonos02
Los Chonos02
colegio.piamarta
 
Trabajo Historia
Trabajo HistoriaTrabajo Historia
Trabajo Historia
dieloco
 
Mapuches a
Mapuches aMapuches a
Mapuches a
pertileivan
 
Los changos
Los changosLos changos
Los changos
Pablo Morales
 
Culturas originarias de_chile
Culturas originarias de_chileCulturas originarias de_chile
Culturas originarias de_chile
ramoncortes
 
P selk'nam f
P selk'nam fP selk'nam f
P selk'nam f
pertileivan
 
Atacameños
AtacameñosAtacameños
Atacameños
cacokarnal
 
Cuadro de los pueblos originarios
Cuadro de los pueblos originariosCuadro de los pueblos originarios
Cuadro de los pueblos originarios
Ingrid Yañez
 
Mapuches
MapuchesMapuches
Mapuches
maridoc
 
Pueblos originarios de la zona austral
Pueblos originarios de la zona australPueblos originarios de la zona austral
Pueblos originarios de la zona austral
Nicole Muñoz
 
Pueblos originarios de la zona central
Pueblos originarios de la zona centralPueblos originarios de la zona central
Pueblos originarios de la zona central
Nicole Muñoz
 

La actualidad más candente (20)

Selknam
SelknamSelknam
Selknam
 
ONAS
ONASONAS
ONAS
 
Los Chonos
Los ChonosLos Chonos
Los Chonos
 
Pueblos originarios-de-chile-zona-cetro
Pueblos originarios-de-chile-zona-cetroPueblos originarios-de-chile-zona-cetro
Pueblos originarios-de-chile-zona-cetro
 
Los pueblos-originarios-de-chile-y-sus-ancestros (1)
Los pueblos-originarios-de-chile-y-sus-ancestros (1)Los pueblos-originarios-de-chile-y-sus-ancestros (1)
Los pueblos-originarios-de-chile-y-sus-ancestros (1)
 
Pueblos originarios
Pueblos originariosPueblos originarios
Pueblos originarios
 
PUEBLOS ORIGINARIOS DE CHILE
PUEBLOS ORIGINARIOS DE CHILEPUEBLOS ORIGINARIOS DE CHILE
PUEBLOS ORIGINARIOS DE CHILE
 
Resumen pueblos originarios de Chile (2º básico)
Resumen pueblos originarios de Chile (2º básico)Resumen pueblos originarios de Chile (2º básico)
Resumen pueblos originarios de Chile (2º básico)
 
Power point de los pueblos orginarios de chile
Power point de los pueblos orginarios de chilePower point de los pueblos orginarios de chile
Power point de los pueblos orginarios de chile
 
Los Chonos02
Los Chonos02Los Chonos02
Los Chonos02
 
Trabajo Historia
Trabajo HistoriaTrabajo Historia
Trabajo Historia
 
Mapuches a
Mapuches aMapuches a
Mapuches a
 
Los changos
Los changosLos changos
Los changos
 
Culturas originarias de_chile
Culturas originarias de_chileCulturas originarias de_chile
Culturas originarias de_chile
 
P selk'nam f
P selk'nam fP selk'nam f
P selk'nam f
 
Atacameños
AtacameñosAtacameños
Atacameños
 
Cuadro de los pueblos originarios
Cuadro de los pueblos originariosCuadro de los pueblos originarios
Cuadro de los pueblos originarios
 
Mapuches
MapuchesMapuches
Mapuches
 
Pueblos originarios de la zona austral
Pueblos originarios de la zona australPueblos originarios de la zona austral
Pueblos originarios de la zona austral
 
Pueblos originarios de la zona central
Pueblos originarios de la zona centralPueblos originarios de la zona central
Pueblos originarios de la zona central
 

Destacado

Atacameños
AtacameñosAtacameños
Atacameños
Leonor Zàrate
 
Los Chonos
Los ChonosLos Chonos
Los Chonos
Felipe Bustos
 
Mi Trabajo De Historia2
Mi Trabajo De Historia2Mi Trabajo De Historia2
Mi Trabajo De Historia2
Pueblos chilenos e indigenas
 
Power Pueblos Originarios De Chile
Power Pueblos Originarios De ChilePower Pueblos Originarios De Chile
Power Pueblos Originarios De Chile
jaime Carvajal
 
Presentación onas
Presentación onasPresentación onas
Presentación onas
guest1b67f1
 
Los Pueblos Originarios de Chile
Los Pueblos Originarios de ChileLos Pueblos Originarios de Chile
Los Pueblos Originarios de Chile
victorhistoriarios
 
Alacalufes final
Alacalufes finalAlacalufes final
Alacalufes final
hernanyoshidzumi
 
Pueblo mapuche
Pueblo mapuchePueblo mapuche
Pueblo mapuche
biancariosc
 
Los Mapuches Powerpoint
Los Mapuches PowerpointLos Mapuches Powerpoint
Los Mapuches Powerpoint
patriapena
 
Pueblos originarios de chile
Pueblos originarios de chilePueblos originarios de chile
Pueblos originarios de chile
Camila Belen Navarro Torres
 
AtacameñOs De Chile
AtacameñOs De ChileAtacameñOs De Chile
AtacameñOs De Chile
CAROLINAPANIREBERNA
 
Tehuelches
TehuelchesTehuelches
Tehuelches
pertileivan
 
Los Yaganes
Los YaganesLos Yaganes
Los Yaganes
Felipe Bustos
 
Pueblos Indigenas Chilenos
Pueblos Indigenas ChilenosPueblos Indigenas Chilenos
Pueblos Indigenas Chilenos
anibal barca
 
Pueblos AboríGenes
Pueblos AboríGenesPueblos AboríGenes
Pueblos AboríGenes
corifina
 
Pueblos Indigenas Chilenos
Pueblos Indigenas ChilenosPueblos Indigenas Chilenos
Pueblos Indigenas Chilenos
ZebaOne
 
Pueblos originarios chilenos. Los atacameños.
Pueblos originarios chilenos. Los atacameños.Pueblos originarios chilenos. Los atacameños.
Pueblos originarios chilenos. Los atacameños.
Catalina Aránguiz
 
Los atacameños
Los atacameñosLos atacameños
Los atacameños
Jocelyn Bastias
 
Arzola daniela chiquillanes
Arzola daniela chiquillanesArzola daniela chiquillanes
Arzola daniela chiquillanes
Colegio Scole Creare
 
Pueblos Indigenas Chilenos
Pueblos Indigenas ChilenosPueblos Indigenas Chilenos
Pueblos Indigenas Chilenos
Colegio Camilo Henríquez
 

Destacado (20)

Atacameños
AtacameñosAtacameños
Atacameños
 
Los Chonos
Los ChonosLos Chonos
Los Chonos
 
Mi Trabajo De Historia2
Mi Trabajo De Historia2Mi Trabajo De Historia2
Mi Trabajo De Historia2
 
Power Pueblos Originarios De Chile
Power Pueblos Originarios De ChilePower Pueblos Originarios De Chile
Power Pueblos Originarios De Chile
 
Presentación onas
Presentación onasPresentación onas
Presentación onas
 
Los Pueblos Originarios de Chile
Los Pueblos Originarios de ChileLos Pueblos Originarios de Chile
Los Pueblos Originarios de Chile
 
Alacalufes final
Alacalufes finalAlacalufes final
Alacalufes final
 
Pueblo mapuche
Pueblo mapuchePueblo mapuche
Pueblo mapuche
 
Los Mapuches Powerpoint
Los Mapuches PowerpointLos Mapuches Powerpoint
Los Mapuches Powerpoint
 
Pueblos originarios de chile
Pueblos originarios de chilePueblos originarios de chile
Pueblos originarios de chile
 
AtacameñOs De Chile
AtacameñOs De ChileAtacameñOs De Chile
AtacameñOs De Chile
 
Tehuelches
TehuelchesTehuelches
Tehuelches
 
Los Yaganes
Los YaganesLos Yaganes
Los Yaganes
 
Pueblos Indigenas Chilenos
Pueblos Indigenas ChilenosPueblos Indigenas Chilenos
Pueblos Indigenas Chilenos
 
Pueblos AboríGenes
Pueblos AboríGenesPueblos AboríGenes
Pueblos AboríGenes
 
Pueblos Indigenas Chilenos
Pueblos Indigenas ChilenosPueblos Indigenas Chilenos
Pueblos Indigenas Chilenos
 
Pueblos originarios chilenos. Los atacameños.
Pueblos originarios chilenos. Los atacameños.Pueblos originarios chilenos. Los atacameños.
Pueblos originarios chilenos. Los atacameños.
 
Los atacameños
Los atacameñosLos atacameños
Los atacameños
 
Arzola daniela chiquillanes
Arzola daniela chiquillanesArzola daniela chiquillanes
Arzola daniela chiquillanes
 
Pueblos Indigenas Chilenos
Pueblos Indigenas ChilenosPueblos Indigenas Chilenos
Pueblos Indigenas Chilenos
 

Similar a Pueblo Originario de Chile: Chonos

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Marcelo Alejandro Lopez
 
CULTURAS ORIGINARIAS DE CHILE
CULTURAS ORIGINARIAS DE CHILECULTURAS ORIGINARIAS DE CHILE
CULTURAS ORIGINARIAS DE CHILE
ramoncortes
 
Períodos y Proceso de Colonización - Venezuela
Períodos y Proceso de Colonización - VenezuelaPeríodos y Proceso de Colonización - Venezuela
Períodos y Proceso de Colonización - Venezuela
KatherineAnzola
 
Texto de referencia
Texto de referenciaTexto de referencia
Texto de referencia
Constanza Lizama
 
Culturas originarias de_chile
Culturas originarias de_chileCulturas originarias de_chile
Culturas originarias de_chile
ramoncortes
 
Psu nuestros pueblos chilenos (2017), adobe acrobat, 20 carillas
Psu nuestros pueblos chilenos (2017), adobe acrobat, 20 carillasPsu nuestros pueblos chilenos (2017), adobe acrobat, 20 carillas
Psu nuestros pueblos chilenos (2017), adobe acrobat, 20 carillas
Liceo Academia Iquique
 
Pueblos originarios del sur de chile.
Pueblos originarios del sur de chile.Pueblos originarios del sur de chile.
Pueblos originarios del sur de chile.
jrtorresb
 
Los aborígenes
Los aborígenesLos aborígenes
Los aborígenes
David González
 
Prehistoria y república dominicana
Prehistoria y república dominicanaPrehistoria y república dominicana
Prehistoria y república dominicana
MargaGutierrez
 
Aborigenes chilenos
Aborigenes chilenosAborigenes chilenos
Aborigenes chilenos
Yhara Gutierrez Solorza
 
Rapanui
RapanuiRapanui
Pueblos originarios
Pueblos originariosPueblos originarios
Pueblos originarios
Colegio Camilo Henríquez
 
Segundo medio compilado para prueba nivel
Segundo medio compilado para prueba nivelSegundo medio compilado para prueba nivel
Segundo medio compilado para prueba nivel
ccccc B J
 
Arianny sequera
Arianny sequeraArianny sequera
Arianny sequera
ariannysequera1997
 
PERSONAJES DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y STA. CATALINA ISLAS
PERSONAJES DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y  STA. CATALINA  ISLASPERSONAJES DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y  STA. CATALINA  ISLAS
PERSONAJES DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y STA. CATALINA ISLAS
Servicio Nacional de Aprendizaje SENA
 
Colonizacion y colonia
Colonizacion y coloniaColonizacion y colonia
Colonizacion y colonia
edgar carmona yepez
 
Cultura blog
Cultura blogCultura blog
Cultura blog
nayre sosa
 
PUEBLOS ORIGINARIOS 24 marzo.pptx
PUEBLOS ORIGINARIOS 24 marzo.pptxPUEBLOS ORIGINARIOS 24 marzo.pptx
PUEBLOS ORIGINARIOS 24 marzo.pptx
JocelynReyesvila1
 
Pueblos aborígenes de chile
Pueblos aborígenes de chilePueblos aborígenes de chile
Pueblos aborígenes de chile
eldomontecinos
 
Construccin identidad mestiza
Construccin identidad mestizaConstruccin identidad mestiza
Construccin identidad mestiza
itsniccox3
 

Similar a Pueblo Originario de Chile: Chonos (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
CULTURAS ORIGINARIAS DE CHILE
CULTURAS ORIGINARIAS DE CHILECULTURAS ORIGINARIAS DE CHILE
CULTURAS ORIGINARIAS DE CHILE
 
Períodos y Proceso de Colonización - Venezuela
Períodos y Proceso de Colonización - VenezuelaPeríodos y Proceso de Colonización - Venezuela
Períodos y Proceso de Colonización - Venezuela
 
Texto de referencia
Texto de referenciaTexto de referencia
Texto de referencia
 
Culturas originarias de_chile
Culturas originarias de_chileCulturas originarias de_chile
Culturas originarias de_chile
 
Psu nuestros pueblos chilenos (2017), adobe acrobat, 20 carillas
Psu nuestros pueblos chilenos (2017), adobe acrobat, 20 carillasPsu nuestros pueblos chilenos (2017), adobe acrobat, 20 carillas
Psu nuestros pueblos chilenos (2017), adobe acrobat, 20 carillas
 
Pueblos originarios del sur de chile.
Pueblos originarios del sur de chile.Pueblos originarios del sur de chile.
Pueblos originarios del sur de chile.
 
Los aborígenes
Los aborígenesLos aborígenes
Los aborígenes
 
Prehistoria y república dominicana
Prehistoria y república dominicanaPrehistoria y república dominicana
Prehistoria y república dominicana
 
Aborigenes chilenos
Aborigenes chilenosAborigenes chilenos
Aborigenes chilenos
 
Rapanui
RapanuiRapanui
Rapanui
 
Pueblos originarios
Pueblos originariosPueblos originarios
Pueblos originarios
 
Segundo medio compilado para prueba nivel
Segundo medio compilado para prueba nivelSegundo medio compilado para prueba nivel
Segundo medio compilado para prueba nivel
 
Arianny sequera
Arianny sequeraArianny sequera
Arianny sequera
 
PERSONAJES DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y STA. CATALINA ISLAS
PERSONAJES DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y  STA. CATALINA  ISLASPERSONAJES DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y  STA. CATALINA  ISLAS
PERSONAJES DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y STA. CATALINA ISLAS
 
Colonizacion y colonia
Colonizacion y coloniaColonizacion y colonia
Colonizacion y colonia
 
Cultura blog
Cultura blogCultura blog
Cultura blog
 
PUEBLOS ORIGINARIOS 24 marzo.pptx
PUEBLOS ORIGINARIOS 24 marzo.pptxPUEBLOS ORIGINARIOS 24 marzo.pptx
PUEBLOS ORIGINARIOS 24 marzo.pptx
 
Pueblos aborígenes de chile
Pueblos aborígenes de chilePueblos aborígenes de chile
Pueblos aborígenes de chile
 
Construccin identidad mestiza
Construccin identidad mestizaConstruccin identidad mestiza
Construccin identidad mestiza
 

Más de Camila Belen Navarro Torres

DD.HH: Derechos Humanos.
DD.HH: Derechos Humanos.DD.HH: Derechos Humanos.
DD.HH: Derechos Humanos.
Camila Belen Navarro Torres
 
Religión mapuche: vamos conociendo a nuestros pueblos originarios.
Religión mapuche: vamos conociendo a nuestros pueblos originarios.Religión mapuche: vamos conociendo a nuestros pueblos originarios.
Religión mapuche: vamos conociendo a nuestros pueblos originarios.
Camila Belen Navarro Torres
 
Agroturismo: tipo de turismo que cada vez suma su demanda.
Agroturismo: tipo de turismo que cada vez suma su demanda.Agroturismo: tipo de turismo que cada vez suma su demanda.
Agroturismo: tipo de turismo que cada vez suma su demanda.
Camila Belen Navarro Torres
 
Periodo conservador en chile
Periodo conservador en chilePeriodo conservador en chile
Periodo conservador en chile
Camila Belen Navarro Torres
 
Historia colonialismo
Historia colonialismoHistoria colonialismo
Historia colonialismo
Camila Belen Navarro Torres
 
Mapa conceptual independencia
Mapa conceptual independenciaMapa conceptual independencia
Mapa conceptual independencia
Camila Belen Navarro Torres
 
Prevención de incendios y uso de extintores
Prevención de incendios y uso de extintoresPrevención de incendios y uso de extintores
Prevención de incendios y uso de extintores
Camila Belen Navarro Torres
 
Luis cernuda
Luis cernudaLuis cernuda
La resistencia
La resistenciaLa resistencia

Más de Camila Belen Navarro Torres (9)

DD.HH: Derechos Humanos.
DD.HH: Derechos Humanos.DD.HH: Derechos Humanos.
DD.HH: Derechos Humanos.
 
Religión mapuche: vamos conociendo a nuestros pueblos originarios.
Religión mapuche: vamos conociendo a nuestros pueblos originarios.Religión mapuche: vamos conociendo a nuestros pueblos originarios.
Religión mapuche: vamos conociendo a nuestros pueblos originarios.
 
Agroturismo: tipo de turismo que cada vez suma su demanda.
Agroturismo: tipo de turismo que cada vez suma su demanda.Agroturismo: tipo de turismo que cada vez suma su demanda.
Agroturismo: tipo de turismo que cada vez suma su demanda.
 
Periodo conservador en chile
Periodo conservador en chilePeriodo conservador en chile
Periodo conservador en chile
 
Historia colonialismo
Historia colonialismoHistoria colonialismo
Historia colonialismo
 
Mapa conceptual independencia
Mapa conceptual independenciaMapa conceptual independencia
Mapa conceptual independencia
 
Prevención de incendios y uso de extintores
Prevención de incendios y uso de extintoresPrevención de incendios y uso de extintores
Prevención de incendios y uso de extintores
 
Luis cernuda
Luis cernudaLuis cernuda
Luis cernuda
 
La resistencia
La resistenciaLa resistencia
La resistencia
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Pueblo Originario de Chile: Chonos

  • 1. Camila Navarro T. / 4º C Turismo Cultural Francesca Tosti-Croce M.
  • 2.  A través del tiempo, se han elaborado muchas preguntas acerca de los pueblos originarios de nuestro país, y son pocas las que han obtenido respuesta.  Hoy en día, muchos han desaparecido por completo o solo quedan unos pocos descendientes de ellos.  Uno de los pueblos originarios de nuestro país son los Chonos, quienes fueron encontrados por navegantes europeos del siglo XVI, en las primeras expediciones que encontraron las islas de Chiloé. De este pueblo, presumiblemente descienden algunos chilenos que hoy conocemos como chilotes.
  • 3.  Los Chonos ocuparon los territorios que abarcan desde el Canal de Chacao hasta el Golfo de Penas (hoy X y XI regiones).  El clima es frío y lluvioso gran parte del año.  En los bosques hay árboles nativos como alerce, ciprés y coigüe.
  • 4.  Pueblo nómade, cuya principal actividad era la caza, la pesca y la recolección de mariscos.  Formaban pequeñas bandas de familias.  Se transportaban en dalcas, que podían medir hasta 11 mts. En su centro colocaban arena y sobre ella fuego.  Eran valientes guerreros y eran temidos por sus vecinos.  Los hombres se ocupaban de la caza, pesca, confección de la dalca y otras herramientas.  La mujer remaba la dalca, recolectaba moluscos y crustáceos en las orillas del mar o buceando en sus frías aguas.
  • 5.  Armaban un toldo a base de palos curvados y cubiertos con cortezas, ramas, champas de pasto y cueros.  Era fácilmente desarmable y lo llevaban consigo al trasladarse.  Los hombres se vestían con una capa corta.  Las mujeres se amarraban una especie de falda de algas.  Los niños andaban desnudos.  Todos iban descalzos y para combatir el frío se cubrían de tierra con grasa de lobo marino.  Hablaban idioma Chono.  Muchas islas y lugares de Chiloé y las Guaitecas llevan nombres de origen Chono.
  • 6. Se cuenta que comían papas, lobos marinos, moluscos y crustáceos. Diversos tipos de pescado, algas, frutos silvestres. También consumían carne de mamíferos. Los pescados, mariscos y carnes los consumían asados, a las brasas, ahumados o en curanto.
  • 7.  Al llegar los Veliches a la Isla Grande de Chiloé, los Chonos tuvieron que trasladarse más al sur.  Al llegar los europeos en los siglos XVI y XVII, este pueblo fue tomado como esclavo.  Finalmente, en el siglo XVIII desaparecieron producto del mestizaje y la aculturación, pasando a formar parte de la población de Chiloé
  • 8.  Los Chonos fueron uno de los pueblos originarios que desaparecieron con el tiempo, y lo que se conoce de ellos es gracias a la gran cantidad de investigaciones que se han hecho.  La presencia del pueblo Chono es la base de la gran tradición marítima de los chilotes.  Es importante saber la historia de los pueblos originarios de nuestro país, nuestras raíces a lo largo y ancho de él.  Conozcamos nuestro pasado y comprendamos mejor nuestro presente.
  • 9.  Pueblos Originarios de Chile, Fresia Barrientos M.  Microsoft ® Encarta ® 2007. © 1993-2006 Microsoft Corporation.  http://www.icarito.cl/enciclopedia/articulo/primer-ciclo- basico/historia-geografia-y-ciencias-sociales/identidad-y-diversidad- cultural/2010/08/45-9266-9-6-pueblos-zona-centrosur-de-chile.shtml  http://www.precolombino.cl/culturas-americanas/pueblos- originarios-de-chile/chonos/  http://www.profesorenlinea.cl/chilehistoria/Chonos.htm