SlideShare una empresa de Scribd logo
“AñodelFortalecimiento delaSoberanía Nacional”
ÁREA: COMUNICACIÓN
GRADO /CICLO:2°– VI FECHA: 06 de abril del 2022 DOCENTE: JuanFloresColos
TÍTULO DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE:
“Reglas generales de acentuación”
COMPETENCIAS Y CAPACIDADES DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN
SE COMUNICA ORALMENTE EN SU
LENGUA MATERNA
• Obtiene información del texto oral.
• Infiere e interpreta información del texto
oral.
• Adecúa, organiza y desarrolla las ideas de
forma coherente y cohesionada.
• Utiliza recursos no verbales y paraverbales
de forma estratégica.
• Interactúa estratégicamente con distintos
interlocutores.
• Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y
contexto del texto oral.
LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS
ESCRITOS EN LENGUA MATERNA
• Obtiene información del texto escrito.
• Infiere e interpreta información del texto.
• Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y
contexto del texto.
ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE
TEXTOS EN LENGUA MATERNA
• Adecúa el texto a la situación comunicativa.
• Organiza y desarrolla las ideas de forma
coherente y cohesionada.
• Utiliza convenciones del lenguaje escrito de
forma pertinente.
• Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y
contexto del texto escrito.
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
En nuestropaís, a pesarde que existenleyesencontrade todotipode discriminación,encontramosdatos
preocupantes sobre la discriminación, y sus principales causas. Por ello, es necesario sentirnos
comprometidas/os para cambiar esta situación que busque el bien común de todas las personas.
Frente a la situación planteada, nos planteamos el siguiente reto: ¿qué acciones desarrollaremos para
promover una convivencia intercultural y armoniosa con igualdad de oportunidades?
ACTIVIDAD (tema): Reglas generales de acentuación
PROPÓSITO DE LA ACTIVIDAD:
Reconoceruna las reglasgeneralesde acentuacióny ponerlasenpráctica durante su escritura.
PRODUCTO: Reconoce las reglas generales de acentuación y luego pone en
práctica el adecuado uso enclase.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
Gestionaproyectosde diferente naturalezaenformasatisfactoria:
 Obtuve informaciónde unartículoperiodístico.
 Identificalas reglasgeneralesde acentuación.
 Demuestracapacidadde redacción haciendousode lasreglasgeneralesde acentuación.

Más contenido relacionado

Similar a 03 SESION II 2DO COMU.docx

EDA 3 -3 y 4 (3).docx
EDA 3  -3 y 4 (3).docxEDA 3  -3 y 4 (3).docx
EDA 3 -3 y 4 (3).docx
DanielMagallanesRamo
 
EDA 3 -3 y 4 (2).docx
EDA 3  -3 y 4 (2).docxEDA 3  -3 y 4 (2).docx
EDA 3 -3 y 4 (2).docx
DanielMagallanesRamo
 
EDA 3 -3 y 4.docx
EDA 3  -3 y 4.docxEDA 3  -3 y 4.docx
EDA 3 -3 y 4.docx
DanielMagallanesRamo
 
EDA 3 -3 y 4 (1).docx
EDA 3  -3 y 4 (1).docxEDA 3  -3 y 4 (1).docx
EDA 3 -3 y 4 (1).docx
DanielMagallanesRamo
 
Plan de Estudios Nivel Secundaria
Plan de Estudios Nivel SecundariaPlan de Estudios Nivel Secundaria
Plan de Estudios Nivel Secundaria
Elzy Mier
 
INFORME_EVALUACION_DIAGNOSTICA_1° - 5° QUECHUA.docx
INFORME_EVALUACION_DIAGNOSTICA_1° - 5° QUECHUA.docxINFORME_EVALUACION_DIAGNOSTICA_1° - 5° QUECHUA.docx
INFORME_EVALUACION_DIAGNOSTICA_1° - 5° QUECHUA.docx
herlindahuamanfernan1
 
PCA LENGUA 3ro JENNIFFER GONZABAY.pdf
PCA LENGUA 3ro JENNIFFER GONZABAY.pdfPCA LENGUA 3ro JENNIFFER GONZABAY.pdf
PCA LENGUA 3ro JENNIFFER GONZABAY.pdf
JennifferGonzabay1
 
PA-A1 BIMESTRAL.docx
PA-A1 BIMESTRAL.docxPA-A1 BIMESTRAL.docx
PA-A1 BIMESTRAL.docx
JuanSoto207903
 
PROGRAMACION ANUAL 5º COMUNICACIÓN.docx
PROGRAMACION ANUAL 5º  COMUNICACIÓN.docxPROGRAMACION ANUAL 5º  COMUNICACIÓN.docx
PROGRAMACION ANUAL 5º COMUNICACIÓN.docx
SoledadCUELLARCHAVEZ1
 
Syllabus nivel 4 nelson
Syllabus nivel 4 nelsonSyllabus nivel 4 nelson
Syllabus nivel 4 nelson
Dario Maza
 
V°-EXPERIENCIA 5 - 2023- MISS JEZABEL CAMARGO ÚNICO CONTACTO-MAESTRAS DE PRIM...
V°-EXPERIENCIA 5 - 2023- MISS JEZABEL CAMARGO ÚNICO CONTACTO-MAESTRAS DE PRIM...V°-EXPERIENCIA 5 - 2023- MISS JEZABEL CAMARGO ÚNICO CONTACTO-MAESTRAS DE PRIM...
V°-EXPERIENCIA 5 - 2023- MISS JEZABEL CAMARGO ÚNICO CONTACTO-MAESTRAS DE PRIM...
olgamilagrosvilcamen
 
Orientaciones para el desarrollo de Competencias y Evaluación de aprendizajes
Orientaciones para el desarrollo de Competencias y Evaluación de aprendizajesOrientaciones para el desarrollo de Competencias y Evaluación de aprendizajes
Orientaciones para el desarrollo de Competencias y Evaluación de aprendizajes
JACQUELINE VILELA
 
PA-A2 BIMESTRAL.docx
PA-A2  BIMESTRAL.docxPA-A2  BIMESTRAL.docx
PA-A2 BIMESTRAL.docx
JuanSoto207903
 
Planificación anual- ciclo avanzado.docx
Planificación anual- ciclo avanzado.docxPlanificación anual- ciclo avanzado.docx
Planificación anual- ciclo avanzado.docx
FlorMENDOZAMONDRAGN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 - 6TO_2023-COPRODELI.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 - 6TO_2023-COPRODELI.pdfUNIDAD DE APRENDIZAJE 5 - 6TO_2023-COPRODELI.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 - 6TO_2023-COPRODELI.pdf
JosLuisVigoAlejos2
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 2.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 2.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 2.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 2.pdf
slides82
 
Comunicacion 5°año unidad_1_2014_con rutas de aprendizaje
Comunicacion 5°año unidad_1_2014_con rutas de aprendizajeComunicacion 5°año unidad_1_2014_con rutas de aprendizaje
Comunicacion 5°año unidad_1_2014_con rutas de aprendizaje
Mg. Edgar Zavaleta Portillo
 
Planeacion español tercer grado.
Planeacion español tercer grado.Planeacion español tercer grado.
Planeacion español tercer grado.
Paola Garcia Velazquez
 
Currículo Nacional de Educación Básica
Currículo Nacional de Educación BásicaCurrículo Nacional de Educación Básica
Currículo Nacional de Educación Básica
JACQUELINE VILELA
 
P.A COMUNICACION 4°.docx
P.A COMUNICACION 4°.docxP.A COMUNICACION 4°.docx
P.A COMUNICACION 4°.docx
GrimaldoCristbalApol
 

Similar a 03 SESION II 2DO COMU.docx (20)

EDA 3 -3 y 4 (3).docx
EDA 3  -3 y 4 (3).docxEDA 3  -3 y 4 (3).docx
EDA 3 -3 y 4 (3).docx
 
EDA 3 -3 y 4 (2).docx
EDA 3  -3 y 4 (2).docxEDA 3  -3 y 4 (2).docx
EDA 3 -3 y 4 (2).docx
 
EDA 3 -3 y 4.docx
EDA 3  -3 y 4.docxEDA 3  -3 y 4.docx
EDA 3 -3 y 4.docx
 
EDA 3 -3 y 4 (1).docx
EDA 3  -3 y 4 (1).docxEDA 3  -3 y 4 (1).docx
EDA 3 -3 y 4 (1).docx
 
Plan de Estudios Nivel Secundaria
Plan de Estudios Nivel SecundariaPlan de Estudios Nivel Secundaria
Plan de Estudios Nivel Secundaria
 
INFORME_EVALUACION_DIAGNOSTICA_1° - 5° QUECHUA.docx
INFORME_EVALUACION_DIAGNOSTICA_1° - 5° QUECHUA.docxINFORME_EVALUACION_DIAGNOSTICA_1° - 5° QUECHUA.docx
INFORME_EVALUACION_DIAGNOSTICA_1° - 5° QUECHUA.docx
 
PCA LENGUA 3ro JENNIFFER GONZABAY.pdf
PCA LENGUA 3ro JENNIFFER GONZABAY.pdfPCA LENGUA 3ro JENNIFFER GONZABAY.pdf
PCA LENGUA 3ro JENNIFFER GONZABAY.pdf
 
PA-A1 BIMESTRAL.docx
PA-A1 BIMESTRAL.docxPA-A1 BIMESTRAL.docx
PA-A1 BIMESTRAL.docx
 
PROGRAMACION ANUAL 5º COMUNICACIÓN.docx
PROGRAMACION ANUAL 5º  COMUNICACIÓN.docxPROGRAMACION ANUAL 5º  COMUNICACIÓN.docx
PROGRAMACION ANUAL 5º COMUNICACIÓN.docx
 
Syllabus nivel 4 nelson
Syllabus nivel 4 nelsonSyllabus nivel 4 nelson
Syllabus nivel 4 nelson
 
V°-EXPERIENCIA 5 - 2023- MISS JEZABEL CAMARGO ÚNICO CONTACTO-MAESTRAS DE PRIM...
V°-EXPERIENCIA 5 - 2023- MISS JEZABEL CAMARGO ÚNICO CONTACTO-MAESTRAS DE PRIM...V°-EXPERIENCIA 5 - 2023- MISS JEZABEL CAMARGO ÚNICO CONTACTO-MAESTRAS DE PRIM...
V°-EXPERIENCIA 5 - 2023- MISS JEZABEL CAMARGO ÚNICO CONTACTO-MAESTRAS DE PRIM...
 
Orientaciones para el desarrollo de Competencias y Evaluación de aprendizajes
Orientaciones para el desarrollo de Competencias y Evaluación de aprendizajesOrientaciones para el desarrollo de Competencias y Evaluación de aprendizajes
Orientaciones para el desarrollo de Competencias y Evaluación de aprendizajes
 
PA-A2 BIMESTRAL.docx
PA-A2  BIMESTRAL.docxPA-A2  BIMESTRAL.docx
PA-A2 BIMESTRAL.docx
 
Planificación anual- ciclo avanzado.docx
Planificación anual- ciclo avanzado.docxPlanificación anual- ciclo avanzado.docx
Planificación anual- ciclo avanzado.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 - 6TO_2023-COPRODELI.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 - 6TO_2023-COPRODELI.pdfUNIDAD DE APRENDIZAJE 5 - 6TO_2023-COPRODELI.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 - 6TO_2023-COPRODELI.pdf
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 2.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 2.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 2.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 2.pdf
 
Comunicacion 5°año unidad_1_2014_con rutas de aprendizaje
Comunicacion 5°año unidad_1_2014_con rutas de aprendizajeComunicacion 5°año unidad_1_2014_con rutas de aprendizaje
Comunicacion 5°año unidad_1_2014_con rutas de aprendizaje
 
Planeacion español tercer grado.
Planeacion español tercer grado.Planeacion español tercer grado.
Planeacion español tercer grado.
 
Currículo Nacional de Educación Básica
Currículo Nacional de Educación BásicaCurrículo Nacional de Educación Básica
Currículo Nacional de Educación Básica
 
P.A COMUNICACION 4°.docx
P.A COMUNICACION 4°.docxP.A COMUNICACION 4°.docx
P.A COMUNICACION 4°.docx
 

Último

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

03 SESION II 2DO COMU.docx

  • 1. “AñodelFortalecimiento delaSoberanía Nacional” ÁREA: COMUNICACIÓN GRADO /CICLO:2°– VI FECHA: 06 de abril del 2022 DOCENTE: JuanFloresColos TÍTULO DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: “Reglas generales de acentuación” COMPETENCIAS Y CAPACIDADES DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN SE COMUNICA ORALMENTE EN SU LENGUA MATERNA • Obtiene información del texto oral. • Infiere e interpreta información del texto oral. • Adecúa, organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada. • Utiliza recursos no verbales y paraverbales de forma estratégica. • Interactúa estratégicamente con distintos interlocutores. • Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto oral. LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS ESCRITOS EN LENGUA MATERNA • Obtiene información del texto escrito. • Infiere e interpreta información del texto. • Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto. ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS EN LENGUA MATERNA • Adecúa el texto a la situación comunicativa. • Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada. • Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente. • Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA: En nuestropaís, a pesarde que existenleyesencontrade todotipode discriminación,encontramosdatos preocupantes sobre la discriminación, y sus principales causas. Por ello, es necesario sentirnos comprometidas/os para cambiar esta situación que busque el bien común de todas las personas. Frente a la situación planteada, nos planteamos el siguiente reto: ¿qué acciones desarrollaremos para promover una convivencia intercultural y armoniosa con igualdad de oportunidades? ACTIVIDAD (tema): Reglas generales de acentuación PROPÓSITO DE LA ACTIVIDAD: Reconoceruna las reglasgeneralesde acentuacióny ponerlasenpráctica durante su escritura. PRODUCTO: Reconoce las reglas generales de acentuación y luego pone en práctica el adecuado uso enclase. CRITERIOS DE EVALUACIÓN: Gestionaproyectosde diferente naturalezaenformasatisfactoria:  Obtuve informaciónde unartículoperiodístico.  Identificalas reglasgeneralesde acentuación.  Demuestracapacidadde redacción haciendousode lasreglasgeneralesde acentuación.