SlideShare una empresa de Scribd logo
Plataforma Común Integrada de Telemedicina
Plataforma Común Integrada de Telemedicina




¿QUE ES LA PCIT?
Entorno tecnológico común que proporciona seguridad legal y permite enmarcar
los servicios de telemedicina en el contexto general de las políticas de gestión
sanitaria


  Flexible

  Modular

  Autónomo

  Interoperable

  Basada en Estándares




    2
Plataforma Común Integrada de Telemedicina




¿COMO SURGE? NECESIDAD QUE RESPONDE
Propuesta estratégica de telemedicina dentro de las políticas de gestión
sanitaria.
   Conocedores del mapa tecnológico en Salud de Andalucía.
   Integrar. No cambiar lo que hay.




¿DONDE SE ENMARCA?
   Impulsores del Living Lab Salud Andalucía.
   Es un escenario del Living Lab.
   Coexiste y se integra con el escenario Laboratorio Digital de Salud.




       3
Plataforma Común Integrada de Telemedicina




ARQUITECTURA
 Arquitectura modular basada en definición de servicios.

 Integración (ENSEMBLE).

 Gestión de Procesos (BPM).

 Almacenamiento (PACS).

 Dicomización imágenes médicas.

 Visualización imágenes médicas.

 Formularios e Informes (SGFI).

 Portales del profesional y ciudadano.

 Gestión de usuarios y permisos.




         4
Plataforma Común Integrada de Telemedicina




SERVICIOS



 Modelado gráfico de procesos y control de flujo.

 Acceso a la información histórica de episodios.

 Almacenamiento y recuperación de imágenes.

 Herramientas de Dicomización.

 Acceso seguro y con certificado digital.

 Portal para los profesionales y ciudadanos.

 Auditoría de accesos.

 Modelado gráfico de los formularios e informes.

 Integración centralizada con los sistemas del SAS.



         5
Plataforma Común Integrada de Telemedicina



Ventajas
    Implementar tecnológicamente procesos reales de telemedicina con un coste
    reducido y en un corto periodo de tiempo.

•    Para centros sanitarios:                 •   Para proveedores de tecnología:
       • Infraestructura básica común              • Desarrollos válidos para múltiples
         disponible. Desarrollo eficiente.           centros.
       • Reutilización e interoperabilidad.        • Entorno tecnológico predecible y
                                                     documentado.
       • Permite concentrarse en el
         conocimiento valioso (proceso             • 2 formas de incorporar funcionalidad:
         asistencial).
                                                       • Módulos generales para la
       • Alineamiento con políticas                      plataforma.
         corporativas.
                                                       • Desarrollos finalistas para
                                                         centros sanitarios.




          6
Plataforma Común Integrada de Telemedicina




INTEGRACIONES EN PCIT




 MACO: Acceso de profesionales.     Dispositivos electromédicos: Continua Helath Alliance

 BDU: Datos demográficos.          Pulsiosimetro y Tensiometro.

 Cita: Primaria y Especializada.    Procesos reales: Proyecto Equilink H. Virgen Macarena.

 Compartir datos clinicos.          Nuevos servicios para el ciudadano: Portal.

                                     PCIT en producción para el SSPA: Salud Responde.

                                     Integración de entornos del LLSA: PCIT en LDS.




         7
Plataforma Común Integrada de Telemedicina



Portal para el ciudadano
Portal que permite modelar procesos de telemedicina que incluyan la
participación activa y autónoma del ciudadano.
      Acceso seguro mediante DNIe

       o certificado.

      Toda la información de los procesos

       de telemedicina disponible.

      Histórico de pruebas e informes

       médicos para consulta y descarga.

      Permite la inclusión de formularios

       de paciente en los procesos.

      Los ciudadanos pueden iniciar nuevos

       casos o consultas de telemedicina.




       8
Plataforma Común Integrada de Telemedicina




        Gracias.

    http://pcit.iavante.es




9

Más contenido relacionado

Similar a Plataforma de Telemedicina del SSPA

Living Lab Salud Andalucia: Telemedicina
Living Lab Salud Andalucia: TelemedicinaLiving Lab Salud Andalucia: Telemedicina
Living Lab Salud Andalucia: Telemedicina
Living Lab Salud Andalucía
 
Ehealth madrid 25/11/2010
Ehealth madrid 25/11/2010Ehealth madrid 25/11/2010
Ehealth madrid 25/11/2010
Bahía Software
 
Aplicaciones de E-health para ayuda al diagnostico
Aplicaciones de E-health para ayuda al diagnosticoAplicaciones de E-health para ayuda al diagnostico
Aplicaciones de E-health para ayuda al diagnostico
Alfonso de la Guarda Reyes
 
Ehealth y Software Libre, una visión
Ehealth y Software Libre, una visiónEhealth y Software Libre, una visión
Ehealth y Software Libre, una visión
Alfonso de la Guarda Reyes
 
Gestion tecnologica
Gestion tecnologicaGestion tecnologica
Gestion tecnologicaLorena Ohmen
 
InforSalud 2014 - Marcos de Interoperabilidad su relevancia en la normalizac...
InforSalud 2014 -  Marcos de Interoperabilidad su relevancia en la normalizac...InforSalud 2014 -  Marcos de Interoperabilidad su relevancia en la normalizac...
InforSalud 2014 - Marcos de Interoperabilidad su relevancia en la normalizac...
Manel Domingo Falcón
 
148 Gene Xus Google Maps Y Software Libre Al Servicio De La Salud It Hospital
148 Gene Xus Google Maps Y Software Libre Al Servicio De La Salud It Hospital148 Gene Xus Google Maps Y Software Libre Al Servicio De La Salud It Hospital
148 Gene Xus Google Maps Y Software Libre Al Servicio De La Salud It HospitalGeneXus
 
InforSalud 2011 - ENTORNO ABIERTO DE INTEGRACION DE SERVICIOS PARA PROCESOS A...
InforSalud 2011 - ENTORNO ABIERTO DE INTEGRACION DE SERVICIOS PARA PROCESOS A...InforSalud 2011 - ENTORNO ABIERTO DE INTEGRACION DE SERVICIOS PARA PROCESOS A...
InforSalud 2011 - ENTORNO ABIERTO DE INTEGRACION DE SERVICIOS PARA PROCESOS A...
Manel Domingo Falcón
 
THE HEALTHCARE IT SOLUTIONS
THE HEALTHCARE IT SOLUTIONSTHE HEALTHCARE IT SOLUTIONS
THE HEALTHCARE IT SOLUTIONS
Indra Company
 
Resumenes hit workshop_2016
Resumenes hit workshop_2016Resumenes hit workshop_2016
Resumenes hit workshop_2016
hitworkshop2016
 
SmartCare Cuidados integrados apoyados en TICS Un enfoque para mejorar la cal...
SmartCare Cuidados integrados apoyados en TICS Un enfoque para mejorar la cal...SmartCare Cuidados integrados apoyados en TICS Un enfoque para mejorar la cal...
SmartCare Cuidados integrados apoyados en TICS Un enfoque para mejorar la cal...
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Proyecto de historia clínica electrónica en cundinamarca
Proyecto de historia clínica electrónica en cundinamarcaProyecto de historia clínica electrónica en cundinamarca
Proyecto de historia clínica electrónica en cundinamarca
Alex Rodriguez
 
InforSalud 2014 - Marcos de Interoperabilidad y WIFIS - Manel Domingo
InforSalud 2014 - Marcos de Interoperabilidad y WIFIS - Manel DomingoInforSalud 2014 - Marcos de Interoperabilidad y WIFIS - Manel Domingo
InforSalud 2014 - Marcos de Interoperabilidad y WIFIS - Manel Domingo
Manel Domingo Falcón
 
Estrategia e Implementación de Sistema Sidra en Chile!!!
Estrategia e Implementación de Sistema Sidra en Chile!!!Estrategia e Implementación de Sistema Sidra en Chile!!!
Estrategia e Implementación de Sistema Sidra en Chile!!!
Victor Aravena
 
InforSalud 2014 - Comunicación Wifis, marco de interoperabilidad aplicable al...
InforSalud 2014 - Comunicación Wifis, marco de interoperabilidad aplicable al...InforSalud 2014 - Comunicación Wifis, marco de interoperabilidad aplicable al...
InforSalud 2014 - Comunicación Wifis, marco de interoperabilidad aplicable al...
Manel Domingo Falcón
 
Sistemas De Informacion y Vigilancia En Salud Publica
Sistemas De Informacion  y Vigilancia En Salud PublicaSistemas De Informacion  y Vigilancia En Salud Publica
Sistemas De Informacion y Vigilancia En Salud Publica
Javier Garcia Leon
 
Modelo de gestion telemedicina servicio salud araucanía norte
Modelo de gestion telemedicina servicio salud araucanía norteModelo de gestion telemedicina servicio salud araucanía norte
Modelo de gestion telemedicina servicio salud araucanía nortetresemka
 
Tecnología propietaria Vs Producto comercial, Caso PACS-INR
Tecnología propietaria Vs Producto comercial, Caso PACS-INRTecnología propietaria Vs Producto comercial, Caso PACS-INR
Tecnología propietaria Vs Producto comercial, Caso PACS-INR
Academia de Ingeniería de México
 
La Importancia De Las Tic En Aps
La Importancia De Las Tic En ApsLa Importancia De Las Tic En Aps
La Importancia De Las Tic En Aps
guest46cb9a
 
Las TIC en el sistema nacional de salud Ed. 2010
Las TIC en el sistema nacional de salud Ed. 2010 Las TIC en el sistema nacional de salud Ed. 2010
Las TIC en el sistema nacional de salud Ed. 2010
redpuntoes
 

Similar a Plataforma de Telemedicina del SSPA (20)

Living Lab Salud Andalucia: Telemedicina
Living Lab Salud Andalucia: TelemedicinaLiving Lab Salud Andalucia: Telemedicina
Living Lab Salud Andalucia: Telemedicina
 
Ehealth madrid 25/11/2010
Ehealth madrid 25/11/2010Ehealth madrid 25/11/2010
Ehealth madrid 25/11/2010
 
Aplicaciones de E-health para ayuda al diagnostico
Aplicaciones de E-health para ayuda al diagnosticoAplicaciones de E-health para ayuda al diagnostico
Aplicaciones de E-health para ayuda al diagnostico
 
Ehealth y Software Libre, una visión
Ehealth y Software Libre, una visiónEhealth y Software Libre, una visión
Ehealth y Software Libre, una visión
 
Gestion tecnologica
Gestion tecnologicaGestion tecnologica
Gestion tecnologica
 
InforSalud 2014 - Marcos de Interoperabilidad su relevancia en la normalizac...
InforSalud 2014 -  Marcos de Interoperabilidad su relevancia en la normalizac...InforSalud 2014 -  Marcos de Interoperabilidad su relevancia en la normalizac...
InforSalud 2014 - Marcos de Interoperabilidad su relevancia en la normalizac...
 
148 Gene Xus Google Maps Y Software Libre Al Servicio De La Salud It Hospital
148 Gene Xus Google Maps Y Software Libre Al Servicio De La Salud It Hospital148 Gene Xus Google Maps Y Software Libre Al Servicio De La Salud It Hospital
148 Gene Xus Google Maps Y Software Libre Al Servicio De La Salud It Hospital
 
InforSalud 2011 - ENTORNO ABIERTO DE INTEGRACION DE SERVICIOS PARA PROCESOS A...
InforSalud 2011 - ENTORNO ABIERTO DE INTEGRACION DE SERVICIOS PARA PROCESOS A...InforSalud 2011 - ENTORNO ABIERTO DE INTEGRACION DE SERVICIOS PARA PROCESOS A...
InforSalud 2011 - ENTORNO ABIERTO DE INTEGRACION DE SERVICIOS PARA PROCESOS A...
 
THE HEALTHCARE IT SOLUTIONS
THE HEALTHCARE IT SOLUTIONSTHE HEALTHCARE IT SOLUTIONS
THE HEALTHCARE IT SOLUTIONS
 
Resumenes hit workshop_2016
Resumenes hit workshop_2016Resumenes hit workshop_2016
Resumenes hit workshop_2016
 
SmartCare Cuidados integrados apoyados en TICS Un enfoque para mejorar la cal...
SmartCare Cuidados integrados apoyados en TICS Un enfoque para mejorar la cal...SmartCare Cuidados integrados apoyados en TICS Un enfoque para mejorar la cal...
SmartCare Cuidados integrados apoyados en TICS Un enfoque para mejorar la cal...
 
Proyecto de historia clínica electrónica en cundinamarca
Proyecto de historia clínica electrónica en cundinamarcaProyecto de historia clínica electrónica en cundinamarca
Proyecto de historia clínica electrónica en cundinamarca
 
InforSalud 2014 - Marcos de Interoperabilidad y WIFIS - Manel Domingo
InforSalud 2014 - Marcos de Interoperabilidad y WIFIS - Manel DomingoInforSalud 2014 - Marcos de Interoperabilidad y WIFIS - Manel Domingo
InforSalud 2014 - Marcos de Interoperabilidad y WIFIS - Manel Domingo
 
Estrategia e Implementación de Sistema Sidra en Chile!!!
Estrategia e Implementación de Sistema Sidra en Chile!!!Estrategia e Implementación de Sistema Sidra en Chile!!!
Estrategia e Implementación de Sistema Sidra en Chile!!!
 
InforSalud 2014 - Comunicación Wifis, marco de interoperabilidad aplicable al...
InforSalud 2014 - Comunicación Wifis, marco de interoperabilidad aplicable al...InforSalud 2014 - Comunicación Wifis, marco de interoperabilidad aplicable al...
InforSalud 2014 - Comunicación Wifis, marco de interoperabilidad aplicable al...
 
Sistemas De Informacion y Vigilancia En Salud Publica
Sistemas De Informacion  y Vigilancia En Salud PublicaSistemas De Informacion  y Vigilancia En Salud Publica
Sistemas De Informacion y Vigilancia En Salud Publica
 
Modelo de gestion telemedicina servicio salud araucanía norte
Modelo de gestion telemedicina servicio salud araucanía norteModelo de gestion telemedicina servicio salud araucanía norte
Modelo de gestion telemedicina servicio salud araucanía norte
 
Tecnología propietaria Vs Producto comercial, Caso PACS-INR
Tecnología propietaria Vs Producto comercial, Caso PACS-INRTecnología propietaria Vs Producto comercial, Caso PACS-INR
Tecnología propietaria Vs Producto comercial, Caso PACS-INR
 
La Importancia De Las Tic En Aps
La Importancia De Las Tic En ApsLa Importancia De Las Tic En Aps
La Importancia De Las Tic En Aps
 
Las TIC en el sistema nacional de salud Ed. 2010
Las TIC en el sistema nacional de salud Ed. 2010 Las TIC en el sistema nacional de salud Ed. 2010
Las TIC en el sistema nacional de salud Ed. 2010
 

Más de IV Innovando en Jueves

Herramienta Colaborativa entre profesionales SARA: Sanidad Avanzada Remota A...
Herramienta Colaborativa entre profesionales  SARA: Sanidad Avanzada Remota A...Herramienta Colaborativa entre profesionales  SARA: Sanidad Avanzada Remota A...
Herramienta Colaborativa entre profesionales SARA: Sanidad Avanzada Remota A...
IV Innovando en Jueves
 
Portal DID: Diario Interactivo de la Diabetes
Portal DID: Diario Interactivo de la DiabetesPortal DID: Diario Interactivo de la Diabetes
Portal DID: Diario Interactivo de la Diabetes
IV Innovando en Jueves
 
Equilink: Plataforma Regional de Telemedicina Interniveles
Equilink: Plataforma Regional de Telemedicina InternivelesEquilink: Plataforma Regional de Telemedicina Interniveles
Equilink: Plataforma Regional de Telemedicina Interniveles
IV Innovando en Jueves
 
Proyecto PITeS: Muro clínico para el seguimiento compartido de pacientes plur...
Proyecto PITeS: Muro clínico para el seguimiento compartido de pacientes plur...Proyecto PITeS: Muro clínico para el seguimiento compartido de pacientes plur...
Proyecto PITeS: Muro clínico para el seguimiento compartido de pacientes plur...
IV Innovando en Jueves
 
Sistema de Telesalud de seguimiento de pacientes con insuficiencia cardíaca e...
Sistema de Telesalud de seguimiento de pacientes con insuficiencia cardíaca e...Sistema de Telesalud de seguimiento de pacientes con insuficiencia cardíaca e...
Sistema de Telesalud de seguimiento de pacientes con insuficiencia cardíaca e...
IV Innovando en Jueves
 
Telemedicina Aplicada a la Electroencefalografía
Telemedicina Aplicada a la ElectroencefalografíaTelemedicina Aplicada a la Electroencefalografía
Telemedicina Aplicada a la Electroencefalografía
IV Innovando en Jueves
 
Teledermatoscopia en el cribado de cáncer de piel
Teledermatoscopia en el cribado de cáncer de piel  Teledermatoscopia en el cribado de cáncer de piel
Teledermatoscopia en el cribado de cáncer de piel
IV Innovando en Jueves
 
Palante: Acceso on-line y seguro a la historia clínica de pacientes crónicos ...
Palante: Acceso on-line y seguro a la historia clínica de pacientes crónicos ...Palante: Acceso on-line y seguro a la historia clínica de pacientes crónicos ...
Palante: Acceso on-line y seguro a la historia clínica de pacientes crónicos ...
IV Innovando en Jueves
 
Demora Cero; la Interconsulta Electrónica, una Nueva Forma de Relación Intern...
Demora Cero; la Interconsulta Electrónica, una Nueva Forma de Relación Intern...Demora Cero; la Interconsulta Electrónica, una Nueva Forma de Relación Intern...
Demora Cero; la Interconsulta Electrónica, una Nueva Forma de Relación Intern...
IV Innovando en Jueves
 
Telemedicina actual ¿y futura?: Orígenes, curiosidades, situación actual, eje...
Telemedicina actual ¿y futura?: Orígenes, curiosidades, situación actual, eje...Telemedicina actual ¿y futura?: Orígenes, curiosidades, situación actual, eje...
Telemedicina actual ¿y futura?: Orígenes, curiosidades, situación actual, eje...
IV Innovando en Jueves
 
Sistemas de Información: Estrategia de los sistemas de información para los ...
Sistemas de Información: Estrategia de los  sistemas de información para los ...Sistemas de Información: Estrategia de los  sistemas de información para los ...
Sistemas de Información: Estrategia de los sistemas de información para los ...
IV Innovando en Jueves
 

Más de IV Innovando en Jueves (11)

Herramienta Colaborativa entre profesionales SARA: Sanidad Avanzada Remota A...
Herramienta Colaborativa entre profesionales  SARA: Sanidad Avanzada Remota A...Herramienta Colaborativa entre profesionales  SARA: Sanidad Avanzada Remota A...
Herramienta Colaborativa entre profesionales SARA: Sanidad Avanzada Remota A...
 
Portal DID: Diario Interactivo de la Diabetes
Portal DID: Diario Interactivo de la DiabetesPortal DID: Diario Interactivo de la Diabetes
Portal DID: Diario Interactivo de la Diabetes
 
Equilink: Plataforma Regional de Telemedicina Interniveles
Equilink: Plataforma Regional de Telemedicina InternivelesEquilink: Plataforma Regional de Telemedicina Interniveles
Equilink: Plataforma Regional de Telemedicina Interniveles
 
Proyecto PITeS: Muro clínico para el seguimiento compartido de pacientes plur...
Proyecto PITeS: Muro clínico para el seguimiento compartido de pacientes plur...Proyecto PITeS: Muro clínico para el seguimiento compartido de pacientes plur...
Proyecto PITeS: Muro clínico para el seguimiento compartido de pacientes plur...
 
Sistema de Telesalud de seguimiento de pacientes con insuficiencia cardíaca e...
Sistema de Telesalud de seguimiento de pacientes con insuficiencia cardíaca e...Sistema de Telesalud de seguimiento de pacientes con insuficiencia cardíaca e...
Sistema de Telesalud de seguimiento de pacientes con insuficiencia cardíaca e...
 
Telemedicina Aplicada a la Electroencefalografía
Telemedicina Aplicada a la ElectroencefalografíaTelemedicina Aplicada a la Electroencefalografía
Telemedicina Aplicada a la Electroencefalografía
 
Teledermatoscopia en el cribado de cáncer de piel
Teledermatoscopia en el cribado de cáncer de piel  Teledermatoscopia en el cribado de cáncer de piel
Teledermatoscopia en el cribado de cáncer de piel
 
Palante: Acceso on-line y seguro a la historia clínica de pacientes crónicos ...
Palante: Acceso on-line y seguro a la historia clínica de pacientes crónicos ...Palante: Acceso on-line y seguro a la historia clínica de pacientes crónicos ...
Palante: Acceso on-line y seguro a la historia clínica de pacientes crónicos ...
 
Demora Cero; la Interconsulta Electrónica, una Nueva Forma de Relación Intern...
Demora Cero; la Interconsulta Electrónica, una Nueva Forma de Relación Intern...Demora Cero; la Interconsulta Electrónica, una Nueva Forma de Relación Intern...
Demora Cero; la Interconsulta Electrónica, una Nueva Forma de Relación Intern...
 
Telemedicina actual ¿y futura?: Orígenes, curiosidades, situación actual, eje...
Telemedicina actual ¿y futura?: Orígenes, curiosidades, situación actual, eje...Telemedicina actual ¿y futura?: Orígenes, curiosidades, situación actual, eje...
Telemedicina actual ¿y futura?: Orígenes, curiosidades, situación actual, eje...
 
Sistemas de Información: Estrategia de los sistemas de información para los ...
Sistemas de Información: Estrategia de los  sistemas de información para los ...Sistemas de Información: Estrategia de los  sistemas de información para los ...
Sistemas de Información: Estrategia de los sistemas de información para los ...
 

Último

Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 

Último (20)

Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 

Plataforma de Telemedicina del SSPA

  • 1. Plataforma Común Integrada de Telemedicina
  • 2. Plataforma Común Integrada de Telemedicina ¿QUE ES LA PCIT? Entorno tecnológico común que proporciona seguridad legal y permite enmarcar los servicios de telemedicina en el contexto general de las políticas de gestión sanitaria  Flexible  Modular  Autónomo  Interoperable  Basada en Estándares 2
  • 3. Plataforma Común Integrada de Telemedicina ¿COMO SURGE? NECESIDAD QUE RESPONDE Propuesta estratégica de telemedicina dentro de las políticas de gestión sanitaria.  Conocedores del mapa tecnológico en Salud de Andalucía.  Integrar. No cambiar lo que hay. ¿DONDE SE ENMARCA?  Impulsores del Living Lab Salud Andalucía.  Es un escenario del Living Lab.  Coexiste y se integra con el escenario Laboratorio Digital de Salud. 3
  • 4. Plataforma Común Integrada de Telemedicina ARQUITECTURA Arquitectura modular basada en definición de servicios.  Integración (ENSEMBLE).  Gestión de Procesos (BPM).  Almacenamiento (PACS).  Dicomización imágenes médicas.  Visualización imágenes médicas.  Formularios e Informes (SGFI).  Portales del profesional y ciudadano.  Gestión de usuarios y permisos. 4
  • 5. Plataforma Común Integrada de Telemedicina SERVICIOS  Modelado gráfico de procesos y control de flujo.  Acceso a la información histórica de episodios.  Almacenamiento y recuperación de imágenes.  Herramientas de Dicomización.  Acceso seguro y con certificado digital.  Portal para los profesionales y ciudadanos.  Auditoría de accesos.  Modelado gráfico de los formularios e informes.  Integración centralizada con los sistemas del SAS. 5
  • 6. Plataforma Común Integrada de Telemedicina Ventajas Implementar tecnológicamente procesos reales de telemedicina con un coste reducido y en un corto periodo de tiempo. • Para centros sanitarios: • Para proveedores de tecnología: • Infraestructura básica común • Desarrollos válidos para múltiples disponible. Desarrollo eficiente. centros. • Reutilización e interoperabilidad. • Entorno tecnológico predecible y documentado. • Permite concentrarse en el conocimiento valioso (proceso • 2 formas de incorporar funcionalidad: asistencial). • Módulos generales para la • Alineamiento con políticas plataforma. corporativas. • Desarrollos finalistas para centros sanitarios. 6
  • 7. Plataforma Común Integrada de Telemedicina INTEGRACIONES EN PCIT  MACO: Acceso de profesionales.  Dispositivos electromédicos: Continua Helath Alliance  BDU: Datos demográficos. Pulsiosimetro y Tensiometro.  Cita: Primaria y Especializada.  Procesos reales: Proyecto Equilink H. Virgen Macarena.  Compartir datos clinicos.  Nuevos servicios para el ciudadano: Portal.  PCIT en producción para el SSPA: Salud Responde.  Integración de entornos del LLSA: PCIT en LDS. 7
  • 8. Plataforma Común Integrada de Telemedicina Portal para el ciudadano Portal que permite modelar procesos de telemedicina que incluyan la participación activa y autónoma del ciudadano.  Acceso seguro mediante DNIe o certificado.  Toda la información de los procesos de telemedicina disponible.  Histórico de pruebas e informes médicos para consulta y descarga.  Permite la inclusión de formularios de paciente en los procesos.  Los ciudadanos pueden iniciar nuevos casos o consultas de telemedicina. 8
  • 9. Plataforma Común Integrada de Telemedicina Gracias. http://pcit.iavante.es 9