SlideShare una empresa de Scribd logo
“Comunicación interniveles ”




Javier Suárez – Subdirector de Proyectos

javier.suarez.exts@juntadeandalucia.es
                                                                DSSN &
         IeJ : 24 de Mayo 2012
“Comunicación interniveles ”




                               DSSN &
• Orígenes de equilink.
•¿Qué es equilink?.
•¿Cómo funciona?
•¿Qué objetivos persigue?




                            DSSN &
Orígenes de equilink

Teledermatología - store forward
                                    + Teleorl
                                    + Telecuidados
                                    + Teleictus
                                    + Telerehabilit
                                    + Teleoftalmología
                                    + Tele……todo.




                                          DSSN &
ciudadanía



  Atención Primaria




Atención Sociosanitaria
ciudadanía



  Atención Primaria




                          Historia clínica


Atención Sociosanitaria
Orígenes de equilink

            Por qué NO


          Extender este sistema
          de telemedicina para
          mejorar la comunicación
          interniveles??????

          Generando el siguiente…

                         DSSN &
ciudadanía



  Atención Primaria
                          teleconsultas




                                     Historia clínica


Atención Sociosanitaria
Teleconsultas + Telerespuestas = COMUNICACIÓN
                                                              respiratorio
   aparato locomotor           onocología                                          orl
                                                     neurología
                          medicina interna                    endocrinología
   alergología    digestivo            cardiología
                                                                             urología
       dermatología           oftalmología                    nefrología
                                             ee infecciosas                        maxilofacial


Algoritmos de Derivación & Sistemas de Consulta
-Guías de manejo conjunto.
-P.A.I.
                                  Plataforma Telemed.
-Guías de práctica clínica
-Realidad específica                            DSSN &
Cómo funciona?

Veámoslo con un ejemplo:

Paciente A acude a consulta de atención primaria presentando
problemas de tránsito intestinal, hemorragia rectal y anemia.
El médico AP encuentra sospechas de posible Cáncer Colorrectal.

Abre Equilink y selecciona el área de Aparato Digestivo.

En Aparato Digestivo selecciona proceso Cáncer Colorrectal.




                                                              DSSN &
¿Cómo funciona?
Nuestro Médico de AP rellenará el siguiente formulario
específico con tres partes:

                 1)       Datos clínicos.
                 2)       Antecedentes Personales.
                 3)       Medicación Activa.




                                                         DSSN &
¿Cómo funciona?
1) Datos Clínicos
¿Cómo funciona?

2) Antecedentes Personales
¿Cómo funciona?

3) Medicación Activa.
¿Cómo funciona?

El especialista, en su horario de teleconsulta entra en equilink
y se encuentra el listado de teleconsultas.
¿Cómo funciona?
Selecciona nuevas teleconsultas y comienza por la de
nuestro médico de AP.
¿Cómo funciona?
Procede a contestar mediante el siguiente formulario:
¿Cómo funciona?
Se plantean tres opciones:

1)No cumple criterios de inclusión y se le ofrecen recomendaciones
                            (texto libre)
2)Precisa valoración adicional por parte de especialista. Se genera cita.

3)Se tiene claro y se activa el procedimiento quirúrgico.

En este último caso se genera automáticamente la cita para
colonoscopia remitiéndosela al paciente, así como la cita
para información de resultados. En caso de que la
colonoscopia indique CCR, el paciente será dirigido a
consultas de cirugía especializadas en proceso CCR.DSSN &
¿Cómo funciona?
Nuestro médico de AP recibe el siguiente feedback y docs.
¿Cómo funciona?

AP procede a citar al paciente para explicarle la resolución tomada así como le explicará la
técnica a realizar y se le proporcionará copia de:
.- solicitud de colonoscopia.
.- formulario de consentimiento informado + hoja de info.
.- hoja de preparación de la técnica.

Únicamente con este proceso hemos conseguido:

- Reducir consultas en Atención Hospitalaria.

- Mejorar el servicio y la imagen de AP.

- Evitar desplazamientos del paciente al hospital.

- y, lo más importante, reducir tiempo de resolución.                    DSSN &
ciudadanía



  Atención Primaria




                          Historia clínica


Atención Sociosanitaria
ciudadanía



  Atención Primaria
                          teleconsultas




                                     Historia clínica


Atención Sociosanitaria
• Orígenes de equilink.
•¿Qué es equilink?.
•¿Cómo funciona?
•¿Qué objetivos persigue?




                            DSSN &
¿Qué objetivos persigue?

.- Optimizar las derivaciones.


.- Reducir en un 20% el número de consultas externas de
atención hospitalaria.


.- Reducir la demora media en consultas externas.



                                           DSSN &
¿Qué objetivos persigue?

.- Reducir la demora media en intervenciones.


.- Reducir el gasto sanitario derivado de la reducción de
consultas.


.- Reducir el número de visitas del ciudadano al hospital
con el consiguiente ahorro para las familias y descenso
de los días de trabajo perdidos.
                                          DSSN &
¿Qué objetivos persigue?


.- Establecer sistemas de priorización que permita un
abordaje más rápido de las enfermedades o estados
más graves. Esto nos conducirá a una reducción
de la mortalidad así como a un aumento en el éxito
de los tratamientos y las intervenciones.




                                            DSSN &
¿Qué objetivos persigue?

.- Mejorar en el contacto y relación entre ambos niveles
asistenciales, mejorando la accesibilidad.


.- Elaborar, adaptar e implementar guías de manejo
Conjunto basadas en equilink, así como reforzar
la aplicación de Procesos Asistenciales Integrados
de la especialidad.



                                             DSSN &
.… …………………………….. pasos adelante.




                                   DSSN &

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Decreto 4747 blog
Decreto 4747 blogDecreto 4747 blog
Decreto 4747 blog
CarlosUseche68
 
Plan Estrategico Hospital
Plan Estrategico HospitalPlan Estrategico Hospital
Plan Estrategico Hospital
Yuri Espinoza
 
G E S
G E SG E S
Referencia contrarreferencia - Universalud
Referencia contrarreferencia - UniversaludReferencia contrarreferencia - Universalud
Referencia contrarreferencia - Universalud
ilyeo
 
Presentacion Records Medico Electronico
Presentacion Records Medico ElectronicoPresentacion Records Medico Electronico
Presentacion Records Medico Electronico
lunny37
 
TÉRMINOS Y FUNCIONES DE FACTURADOR DE PLANES MÉDICOS
TÉRMINOS Y FUNCIONES DE FACTURADOR DE PLANES MÉDICOSTÉRMINOS Y FUNCIONES DE FACTURADOR DE PLANES MÉDICOS
TÉRMINOS Y FUNCIONES DE FACTURADOR DE PLANES MÉDICOS
Ginnette Reyes
 
Referencia Y Contrareferencia Ms Ra
Referencia Y Contrareferencia Ms RaReferencia Y Contrareferencia Ms Ra
Referencia Y Contrareferencia Ms Ra
guest71c277
 
Facturacion
FacturacionFacturacion
Facturacion
Karla Rivas
 
17 guia enfermeria hve
17 guia enfermeria hve17 guia enfermeria hve
17 guia enfermeria hve
Enma Rivadeneira Paz
 
Utilizacion de TICs en APS: derivación electrónica Galileo
Utilizacion de TICs en APS: derivación electrónica GalileoUtilizacion de TICs en APS: derivación electrónica Galileo
Utilizacion de TICs en APS: derivación electrónica Galileo
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Proceso para agendamiento y dearrollo de citas
Proceso para agendamiento y dearrollo de citasProceso para agendamiento y dearrollo de citas
Proceso para agendamiento y dearrollo de citas
oscar0
 
Manual de referencia y contrareferencia promover
Manual de referencia y contrareferencia promoverManual de referencia y contrareferencia promover
Manual de referencia y contrareferencia promover
dad ruz
 
La información como base para la gestión clínica y la integración de la red a...
La información como base para la gestión clínica y la integración de la red a...La información como base para la gestión clínica y la integración de la red a...
La información como base para la gestión clínica y la integración de la red a...
HOSPITAL CLINICO UNIVERSIDAD DE CHILE
 
Procedimientos Referencias y Contrarreferencia PEMEX
Procedimientos Referencias y Contrarreferencia PEMEXProcedimientos Referencias y Contrarreferencia PEMEX
Procedimientos Referencias y Contrarreferencia PEMEX
amparoiesch
 
Sistema obligatorio de garantia de calidad
Sistema obligatorio de garantia de calidadSistema obligatorio de garantia de calidad
Sistema obligatorio de garantia de calidad
YukiHime
 
Está en tu mano
Está en tu manoEstá en tu mano
Récord Médico Electrónico NeoMED
Récord Médico Electrónico NeoMEDRécord Médico Electrónico NeoMED
Récord Médico Electrónico NeoMED
Neodeck Holdings
 
La informática de urgencias y emergencias
La informática de urgencias y emergenciasLa informática de urgencias y emergencias
La informática de urgencias y emergencias
CristinayRocio
 
Curso sobre seguridad del paciente (Anexo 13)
Curso sobre seguridad del paciente (Anexo 13)Curso sobre seguridad del paciente (Anexo 13)
Curso sobre seguridad del paciente (Anexo 13)
Vicente Santana Lopez
 
Telemedicina: los cuidados a pacientes en su casa
Telemedicina: los cuidados a pacientes en su casaTelemedicina: los cuidados a pacientes en su casa
Telemedicina: los cuidados a pacientes en su casa
Universidad Popular Carmen de Michelena
 

La actualidad más candente (20)

Decreto 4747 blog
Decreto 4747 blogDecreto 4747 blog
Decreto 4747 blog
 
Plan Estrategico Hospital
Plan Estrategico HospitalPlan Estrategico Hospital
Plan Estrategico Hospital
 
G E S
G E SG E S
G E S
 
Referencia contrarreferencia - Universalud
Referencia contrarreferencia - UniversaludReferencia contrarreferencia - Universalud
Referencia contrarreferencia - Universalud
 
Presentacion Records Medico Electronico
Presentacion Records Medico ElectronicoPresentacion Records Medico Electronico
Presentacion Records Medico Electronico
 
TÉRMINOS Y FUNCIONES DE FACTURADOR DE PLANES MÉDICOS
TÉRMINOS Y FUNCIONES DE FACTURADOR DE PLANES MÉDICOSTÉRMINOS Y FUNCIONES DE FACTURADOR DE PLANES MÉDICOS
TÉRMINOS Y FUNCIONES DE FACTURADOR DE PLANES MÉDICOS
 
Referencia Y Contrareferencia Ms Ra
Referencia Y Contrareferencia Ms RaReferencia Y Contrareferencia Ms Ra
Referencia Y Contrareferencia Ms Ra
 
Facturacion
FacturacionFacturacion
Facturacion
 
17 guia enfermeria hve
17 guia enfermeria hve17 guia enfermeria hve
17 guia enfermeria hve
 
Utilizacion de TICs en APS: derivación electrónica Galileo
Utilizacion de TICs en APS: derivación electrónica GalileoUtilizacion de TICs en APS: derivación electrónica Galileo
Utilizacion de TICs en APS: derivación electrónica Galileo
 
Proceso para agendamiento y dearrollo de citas
Proceso para agendamiento y dearrollo de citasProceso para agendamiento y dearrollo de citas
Proceso para agendamiento y dearrollo de citas
 
Manual de referencia y contrareferencia promover
Manual de referencia y contrareferencia promoverManual de referencia y contrareferencia promover
Manual de referencia y contrareferencia promover
 
La información como base para la gestión clínica y la integración de la red a...
La información como base para la gestión clínica y la integración de la red a...La información como base para la gestión clínica y la integración de la red a...
La información como base para la gestión clínica y la integración de la red a...
 
Procedimientos Referencias y Contrarreferencia PEMEX
Procedimientos Referencias y Contrarreferencia PEMEXProcedimientos Referencias y Contrarreferencia PEMEX
Procedimientos Referencias y Contrarreferencia PEMEX
 
Sistema obligatorio de garantia de calidad
Sistema obligatorio de garantia de calidadSistema obligatorio de garantia de calidad
Sistema obligatorio de garantia de calidad
 
Está en tu mano
Está en tu manoEstá en tu mano
Está en tu mano
 
Récord Médico Electrónico NeoMED
Récord Médico Electrónico NeoMEDRécord Médico Electrónico NeoMED
Récord Médico Electrónico NeoMED
 
La informática de urgencias y emergencias
La informática de urgencias y emergenciasLa informática de urgencias y emergencias
La informática de urgencias y emergencias
 
Curso sobre seguridad del paciente (Anexo 13)
Curso sobre seguridad del paciente (Anexo 13)Curso sobre seguridad del paciente (Anexo 13)
Curso sobre seguridad del paciente (Anexo 13)
 
Telemedicina: los cuidados a pacientes en su casa
Telemedicina: los cuidados a pacientes en su casaTelemedicina: los cuidados a pacientes en su casa
Telemedicina: los cuidados a pacientes en su casa
 

Similar a Equilink: Plataforma Regional de Telemedicina Interniveles

IFFE Business School presenta el Máster en Gestión Sanitaria y Hospitalaria
IFFE Business School presenta el Máster en Gestión Sanitaria y HospitalariaIFFE Business School presenta el Máster en Gestión Sanitaria y Hospitalaria
IFFE Business School presenta el Máster en Gestión Sanitaria y Hospitalaria
martaseque
 
Eps salud coop
Eps salud coopEps salud coop
Eps salud coop
Alejandra Cardona
 
Taller de Introducción a la Telemedicina, dirigido al personal de salud
Taller de Introducción a la Telemedicina, dirigido al personal de saludTaller de Introducción a la Telemedicina, dirigido al personal de salud
Taller de Introducción a la Telemedicina, dirigido al personal de salud
Hyxia Villegas
 
APLICACIÓN DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN ENFERMERÍA
APLICACIÓN DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN ENFERMERÍA APLICACIÓN DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN ENFERMERÍA
APLICACIÓN DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN ENFERMERÍA
AMNTONY
 
Informatización de la capa clínica: 12 años de experiencia en una red de salud
Informatización de la capa clínica: 12 años de experiencia en una red de saludInformatización de la capa clínica: 12 años de experiencia en una red de salud
Informatización de la capa clínica: 12 años de experiencia en una red de salud
HOSPITAL CLINICO UNIVERSIDAD DE CHILE
 
Informatización de la capa clínica: 12 años de experiencia en una red de salud
Informatización de la capa clínica: 12 años de experiencia en una red de saludInformatización de la capa clínica: 12 años de experiencia en una red de salud
Informatización de la capa clínica: 12 años de experiencia en una red de salud
HOSPITAL CLINICO UNIVERSIDAD DE CHILE
 
UIMP "El silencio de la enfermera gestora"
UIMP "El silencio de la enfermera gestora"UIMP "El silencio de la enfermera gestora"
UIMP "El silencio de la enfermera gestora"
Zulema Gancedo González
 
Trabajo final afi
Trabajo final afiTrabajo final afi
Trabajo final afi
Jose Valenzuela
 
Metas nacionales final
Metas nacionales finalMetas nacionales final
Metas nacionales final
JanishkaGonzalez
 
Teleprocesos en Red
Teleprocesos en RedTeleprocesos en Red
Pdmar epoc 26 04 12
Pdmar epoc 26 04 12Pdmar epoc 26 04 12
Pdmar epoc 26 04 12
jescarra
 
Documento expertos REDEPOC
Documento expertos REDEPOCDocumento expertos REDEPOC
Documento expertos REDEPOC
Miguel Solís
 
Aplicaciones en ehealth, Nuevas Oportunidades de Negocios
Aplicaciones en ehealth, Nuevas Oportunidades de NegociosAplicaciones en ehealth, Nuevas Oportunidades de Negocios
Aplicaciones en ehealth, Nuevas Oportunidades de Negocios
MONDRAGON Health
 
Isd 2010 05 03
Isd 2010 05 03Isd 2010 05 03
Isd 2010 05 03
Sebastián Miguel
 
Proceso de atencion del adulto mayor en aps
Proceso de atencion del adulto mayor en apsProceso de atencion del adulto mayor en aps
Proceso de atencion del adulto mayor en aps
CesfamLoFranco
 
Taller 5 - Diseño de Indicadores de Efectividad ligados a la gestion clinica ...
Taller 5 - Diseño de Indicadores de Efectividad ligados a la gestion clinica ...Taller 5 - Diseño de Indicadores de Efectividad ligados a la gestion clinica ...
Taller 5 - Diseño de Indicadores de Efectividad ligados a la gestion clinica ...
z15sefap
 
NIVELES DE ATENCIÓN , PREVENCIÓN Y FASES DE ATENCIÓN. PROMOCIÓN DE LA SALUD
NIVELES DE ATENCIÓN , PREVENCIÓN Y FASES DE ATENCIÓN. PROMOCIÓN DE LA SALUDNIVELES DE ATENCIÓN , PREVENCIÓN Y FASES DE ATENCIÓN. PROMOCIÓN DE LA SALUD
NIVELES DE ATENCIÓN , PREVENCIÓN Y FASES DE ATENCIÓN. PROMOCIÓN DE LA SALUD
Rosa Luz Barragan
 
Informatica biomedica 1 bloque 2
Informatica biomedica 1 bloque 2Informatica biomedica 1 bloque 2
Informatica biomedica 1 bloque 2
jesus trejo dominguez
 
Ponen redeppoc joan
Ponen redeppoc joanPonen redeppoc joan
Ponen redeppoc joan
Joan
 
Gestión Clínica
Gestión ClínicaGestión Clínica
Gestión Clínica
Carlos Alberto Arenas Díaz
 

Similar a Equilink: Plataforma Regional de Telemedicina Interniveles (20)

IFFE Business School presenta el Máster en Gestión Sanitaria y Hospitalaria
IFFE Business School presenta el Máster en Gestión Sanitaria y HospitalariaIFFE Business School presenta el Máster en Gestión Sanitaria y Hospitalaria
IFFE Business School presenta el Máster en Gestión Sanitaria y Hospitalaria
 
Eps salud coop
Eps salud coopEps salud coop
Eps salud coop
 
Taller de Introducción a la Telemedicina, dirigido al personal de salud
Taller de Introducción a la Telemedicina, dirigido al personal de saludTaller de Introducción a la Telemedicina, dirigido al personal de salud
Taller de Introducción a la Telemedicina, dirigido al personal de salud
 
APLICACIÓN DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN ENFERMERÍA
APLICACIÓN DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN ENFERMERÍA APLICACIÓN DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN ENFERMERÍA
APLICACIÓN DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN ENFERMERÍA
 
Informatización de la capa clínica: 12 años de experiencia en una red de salud
Informatización de la capa clínica: 12 años de experiencia en una red de saludInformatización de la capa clínica: 12 años de experiencia en una red de salud
Informatización de la capa clínica: 12 años de experiencia en una red de salud
 
Informatización de la capa clínica: 12 años de experiencia en una red de salud
Informatización de la capa clínica: 12 años de experiencia en una red de saludInformatización de la capa clínica: 12 años de experiencia en una red de salud
Informatización de la capa clínica: 12 años de experiencia en una red de salud
 
UIMP "El silencio de la enfermera gestora"
UIMP "El silencio de la enfermera gestora"UIMP "El silencio de la enfermera gestora"
UIMP "El silencio de la enfermera gestora"
 
Trabajo final afi
Trabajo final afiTrabajo final afi
Trabajo final afi
 
Metas nacionales final
Metas nacionales finalMetas nacionales final
Metas nacionales final
 
Teleprocesos en Red
Teleprocesos en RedTeleprocesos en Red
Teleprocesos en Red
 
Pdmar epoc 26 04 12
Pdmar epoc 26 04 12Pdmar epoc 26 04 12
Pdmar epoc 26 04 12
 
Documento expertos REDEPOC
Documento expertos REDEPOCDocumento expertos REDEPOC
Documento expertos REDEPOC
 
Aplicaciones en ehealth, Nuevas Oportunidades de Negocios
Aplicaciones en ehealth, Nuevas Oportunidades de NegociosAplicaciones en ehealth, Nuevas Oportunidades de Negocios
Aplicaciones en ehealth, Nuevas Oportunidades de Negocios
 
Isd 2010 05 03
Isd 2010 05 03Isd 2010 05 03
Isd 2010 05 03
 
Proceso de atencion del adulto mayor en aps
Proceso de atencion del adulto mayor en apsProceso de atencion del adulto mayor en aps
Proceso de atencion del adulto mayor en aps
 
Taller 5 - Diseño de Indicadores de Efectividad ligados a la gestion clinica ...
Taller 5 - Diseño de Indicadores de Efectividad ligados a la gestion clinica ...Taller 5 - Diseño de Indicadores de Efectividad ligados a la gestion clinica ...
Taller 5 - Diseño de Indicadores de Efectividad ligados a la gestion clinica ...
 
NIVELES DE ATENCIÓN , PREVENCIÓN Y FASES DE ATENCIÓN. PROMOCIÓN DE LA SALUD
NIVELES DE ATENCIÓN , PREVENCIÓN Y FASES DE ATENCIÓN. PROMOCIÓN DE LA SALUDNIVELES DE ATENCIÓN , PREVENCIÓN Y FASES DE ATENCIÓN. PROMOCIÓN DE LA SALUD
NIVELES DE ATENCIÓN , PREVENCIÓN Y FASES DE ATENCIÓN. PROMOCIÓN DE LA SALUD
 
Informatica biomedica 1 bloque 2
Informatica biomedica 1 bloque 2Informatica biomedica 1 bloque 2
Informatica biomedica 1 bloque 2
 
Ponen redeppoc joan
Ponen redeppoc joanPonen redeppoc joan
Ponen redeppoc joan
 
Gestión Clínica
Gestión ClínicaGestión Clínica
Gestión Clínica
 

Más de IV Innovando en Jueves

Herramienta Colaborativa entre profesionales SARA: Sanidad Avanzada Remota A...
Herramienta Colaborativa entre profesionales  SARA: Sanidad Avanzada Remota A...Herramienta Colaborativa entre profesionales  SARA: Sanidad Avanzada Remota A...
Herramienta Colaborativa entre profesionales SARA: Sanidad Avanzada Remota A...
IV Innovando en Jueves
 
Portal DID: Diario Interactivo de la Diabetes
Portal DID: Diario Interactivo de la DiabetesPortal DID: Diario Interactivo de la Diabetes
Portal DID: Diario Interactivo de la Diabetes
IV Innovando en Jueves
 
Plataforma de Telemedicina del SSPA
Plataforma de Telemedicina del SSPA                                Plataforma de Telemedicina del SSPA
Plataforma de Telemedicina del SSPA
IV Innovando en Jueves
 
Proyecto PITeS: Muro clínico para el seguimiento compartido de pacientes plur...
Proyecto PITeS: Muro clínico para el seguimiento compartido de pacientes plur...Proyecto PITeS: Muro clínico para el seguimiento compartido de pacientes plur...
Proyecto PITeS: Muro clínico para el seguimiento compartido de pacientes plur...
IV Innovando en Jueves
 
Sistema de Telesalud de seguimiento de pacientes con insuficiencia cardíaca e...
Sistema de Telesalud de seguimiento de pacientes con insuficiencia cardíaca e...Sistema de Telesalud de seguimiento de pacientes con insuficiencia cardíaca e...
Sistema de Telesalud de seguimiento de pacientes con insuficiencia cardíaca e...
IV Innovando en Jueves
 
Telemedicina Aplicada a la Electroencefalografía
Telemedicina Aplicada a la ElectroencefalografíaTelemedicina Aplicada a la Electroencefalografía
Telemedicina Aplicada a la Electroencefalografía
IV Innovando en Jueves
 
Teledermatoscopia en el cribado de cáncer de piel
Teledermatoscopia en el cribado de cáncer de piel  Teledermatoscopia en el cribado de cáncer de piel
Teledermatoscopia en el cribado de cáncer de piel
IV Innovando en Jueves
 
Palante: Acceso on-line y seguro a la historia clínica de pacientes crónicos ...
Palante: Acceso on-line y seguro a la historia clínica de pacientes crónicos ...Palante: Acceso on-line y seguro a la historia clínica de pacientes crónicos ...
Palante: Acceso on-line y seguro a la historia clínica de pacientes crónicos ...
IV Innovando en Jueves
 
Demora Cero; la Interconsulta Electrónica, una Nueva Forma de Relación Intern...
Demora Cero; la Interconsulta Electrónica, una Nueva Forma de Relación Intern...Demora Cero; la Interconsulta Electrónica, una Nueva Forma de Relación Intern...
Demora Cero; la Interconsulta Electrónica, una Nueva Forma de Relación Intern...
IV Innovando en Jueves
 
Telemedicina actual ¿y futura?: Orígenes, curiosidades, situación actual, eje...
Telemedicina actual ¿y futura?: Orígenes, curiosidades, situación actual, eje...Telemedicina actual ¿y futura?: Orígenes, curiosidades, situación actual, eje...
Telemedicina actual ¿y futura?: Orígenes, curiosidades, situación actual, eje...
IV Innovando en Jueves
 
Sistemas de Información: Estrategia de los sistemas de información para los ...
Sistemas de Información: Estrategia de los  sistemas de información para los ...Sistemas de Información: Estrategia de los  sistemas de información para los ...
Sistemas de Información: Estrategia de los sistemas de información para los ...
IV Innovando en Jueves
 

Más de IV Innovando en Jueves (11)

Herramienta Colaborativa entre profesionales SARA: Sanidad Avanzada Remota A...
Herramienta Colaborativa entre profesionales  SARA: Sanidad Avanzada Remota A...Herramienta Colaborativa entre profesionales  SARA: Sanidad Avanzada Remota A...
Herramienta Colaborativa entre profesionales SARA: Sanidad Avanzada Remota A...
 
Portal DID: Diario Interactivo de la Diabetes
Portal DID: Diario Interactivo de la DiabetesPortal DID: Diario Interactivo de la Diabetes
Portal DID: Diario Interactivo de la Diabetes
 
Plataforma de Telemedicina del SSPA
Plataforma de Telemedicina del SSPA                                Plataforma de Telemedicina del SSPA
Plataforma de Telemedicina del SSPA
 
Proyecto PITeS: Muro clínico para el seguimiento compartido de pacientes plur...
Proyecto PITeS: Muro clínico para el seguimiento compartido de pacientes plur...Proyecto PITeS: Muro clínico para el seguimiento compartido de pacientes plur...
Proyecto PITeS: Muro clínico para el seguimiento compartido de pacientes plur...
 
Sistema de Telesalud de seguimiento de pacientes con insuficiencia cardíaca e...
Sistema de Telesalud de seguimiento de pacientes con insuficiencia cardíaca e...Sistema de Telesalud de seguimiento de pacientes con insuficiencia cardíaca e...
Sistema de Telesalud de seguimiento de pacientes con insuficiencia cardíaca e...
 
Telemedicina Aplicada a la Electroencefalografía
Telemedicina Aplicada a la ElectroencefalografíaTelemedicina Aplicada a la Electroencefalografía
Telemedicina Aplicada a la Electroencefalografía
 
Teledermatoscopia en el cribado de cáncer de piel
Teledermatoscopia en el cribado de cáncer de piel  Teledermatoscopia en el cribado de cáncer de piel
Teledermatoscopia en el cribado de cáncer de piel
 
Palante: Acceso on-line y seguro a la historia clínica de pacientes crónicos ...
Palante: Acceso on-line y seguro a la historia clínica de pacientes crónicos ...Palante: Acceso on-line y seguro a la historia clínica de pacientes crónicos ...
Palante: Acceso on-line y seguro a la historia clínica de pacientes crónicos ...
 
Demora Cero; la Interconsulta Electrónica, una Nueva Forma de Relación Intern...
Demora Cero; la Interconsulta Electrónica, una Nueva Forma de Relación Intern...Demora Cero; la Interconsulta Electrónica, una Nueva Forma de Relación Intern...
Demora Cero; la Interconsulta Electrónica, una Nueva Forma de Relación Intern...
 
Telemedicina actual ¿y futura?: Orígenes, curiosidades, situación actual, eje...
Telemedicina actual ¿y futura?: Orígenes, curiosidades, situación actual, eje...Telemedicina actual ¿y futura?: Orígenes, curiosidades, situación actual, eje...
Telemedicina actual ¿y futura?: Orígenes, curiosidades, situación actual, eje...
 
Sistemas de Información: Estrategia de los sistemas de información para los ...
Sistemas de Información: Estrategia de los  sistemas de información para los ...Sistemas de Información: Estrategia de los  sistemas de información para los ...
Sistemas de Información: Estrategia de los sistemas de información para los ...
 

Último

Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 

Último (20)

Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 

Equilink: Plataforma Regional de Telemedicina Interniveles

  • 1. “Comunicación interniveles ” Javier Suárez – Subdirector de Proyectos javier.suarez.exts@juntadeandalucia.es DSSN & IeJ : 24 de Mayo 2012
  • 3. • Orígenes de equilink. •¿Qué es equilink?. •¿Cómo funciona? •¿Qué objetivos persigue? DSSN &
  • 4. Orígenes de equilink Teledermatología - store forward + Teleorl + Telecuidados + Teleictus + Telerehabilit + Teleoftalmología + Tele……todo. DSSN &
  • 5. ciudadanía Atención Primaria Atención Sociosanitaria
  • 6. ciudadanía Atención Primaria Historia clínica Atención Sociosanitaria
  • 7. Orígenes de equilink Por qué NO Extender este sistema de telemedicina para mejorar la comunicación interniveles?????? Generando el siguiente… DSSN &
  • 8. ciudadanía Atención Primaria teleconsultas Historia clínica Atención Sociosanitaria
  • 9. Teleconsultas + Telerespuestas = COMUNICACIÓN respiratorio aparato locomotor onocología orl neurología medicina interna endocrinología alergología digestivo cardiología urología dermatología oftalmología nefrología ee infecciosas maxilofacial Algoritmos de Derivación & Sistemas de Consulta -Guías de manejo conjunto. -P.A.I. Plataforma Telemed. -Guías de práctica clínica -Realidad específica DSSN &
  • 10. Cómo funciona? Veámoslo con un ejemplo: Paciente A acude a consulta de atención primaria presentando problemas de tránsito intestinal, hemorragia rectal y anemia. El médico AP encuentra sospechas de posible Cáncer Colorrectal. Abre Equilink y selecciona el área de Aparato Digestivo. En Aparato Digestivo selecciona proceso Cáncer Colorrectal. DSSN &
  • 11. ¿Cómo funciona? Nuestro Médico de AP rellenará el siguiente formulario específico con tres partes: 1) Datos clínicos. 2) Antecedentes Personales. 3) Medicación Activa. DSSN &
  • 15. ¿Cómo funciona? El especialista, en su horario de teleconsulta entra en equilink y se encuentra el listado de teleconsultas.
  • 16. ¿Cómo funciona? Selecciona nuevas teleconsultas y comienza por la de nuestro médico de AP.
  • 17. ¿Cómo funciona? Procede a contestar mediante el siguiente formulario:
  • 18. ¿Cómo funciona? Se plantean tres opciones: 1)No cumple criterios de inclusión y se le ofrecen recomendaciones (texto libre) 2)Precisa valoración adicional por parte de especialista. Se genera cita. 3)Se tiene claro y se activa el procedimiento quirúrgico. En este último caso se genera automáticamente la cita para colonoscopia remitiéndosela al paciente, así como la cita para información de resultados. En caso de que la colonoscopia indique CCR, el paciente será dirigido a consultas de cirugía especializadas en proceso CCR.DSSN &
  • 19. ¿Cómo funciona? Nuestro médico de AP recibe el siguiente feedback y docs.
  • 20. ¿Cómo funciona? AP procede a citar al paciente para explicarle la resolución tomada así como le explicará la técnica a realizar y se le proporcionará copia de: .- solicitud de colonoscopia. .- formulario de consentimiento informado + hoja de info. .- hoja de preparación de la técnica. Únicamente con este proceso hemos conseguido: - Reducir consultas en Atención Hospitalaria. - Mejorar el servicio y la imagen de AP. - Evitar desplazamientos del paciente al hospital. - y, lo más importante, reducir tiempo de resolución. DSSN &
  • 21. ciudadanía Atención Primaria Historia clínica Atención Sociosanitaria
  • 22. ciudadanía Atención Primaria teleconsultas Historia clínica Atención Sociosanitaria
  • 23. • Orígenes de equilink. •¿Qué es equilink?. •¿Cómo funciona? •¿Qué objetivos persigue? DSSN &
  • 24. ¿Qué objetivos persigue? .- Optimizar las derivaciones. .- Reducir en un 20% el número de consultas externas de atención hospitalaria. .- Reducir la demora media en consultas externas. DSSN &
  • 25. ¿Qué objetivos persigue? .- Reducir la demora media en intervenciones. .- Reducir el gasto sanitario derivado de la reducción de consultas. .- Reducir el número de visitas del ciudadano al hospital con el consiguiente ahorro para las familias y descenso de los días de trabajo perdidos. DSSN &
  • 26. ¿Qué objetivos persigue? .- Establecer sistemas de priorización que permita un abordaje más rápido de las enfermedades o estados más graves. Esto nos conducirá a una reducción de la mortalidad así como a un aumento en el éxito de los tratamientos y las intervenciones. DSSN &
  • 27. ¿Qué objetivos persigue? .- Mejorar en el contacto y relación entre ambos niveles asistenciales, mejorando la accesibilidad. .- Elaborar, adaptar e implementar guías de manejo Conjunto basadas en equilink, así como reforzar la aplicación de Procesos Asistenciales Integrados de la especialidad. DSSN &

Notas del editor

  1. Para entender los or ígenes de equilink debemos tener en cuenta dos factores clave: El desarrollo de Teledermatología (-50% tiempo de resolución, informe en 72h y 400 consultas mensuales) + Proliferación de sistemas similares en otras áreas = Inequidad geográfica y por especialidad. Configuraci ón del Sistema Nacional de Salud.
  2. Por tanto……¿Qu é debe ser equilink?
  3. Por tanto……¿Qu é debe ser equilink?
  4. Sin embargo la coordinación, los canales de comunicación y el feedback entre unos y otros si no muy deficiente, generalmente es inexistente; produciéndose multitud de derivaciones innecesarias que a su vez generan múltiples interconsultas y pruebas con los consecuentes desplazamientos, costes y dilaciones vinculadas al proceso asistencial. Equilink debe ser un nuevo puente que:
  5. Por tanto……¿Qu é debe ser equilink?
  6. Comunicación interniveles ¿en qué? ///// ¿Cómo?
  7. Insertar primer pantallazo.
  8. Segundo pantallazo.
  9. Tercer pantallazo.
  10. Cuarto pantallazo
  11. Quinto pantallazo.
  12. Pantallazo X, no me acuerdo, únicamente quiero suicidarme, yo aquí en Marbella haciendo un power point……algo malo debí hacer en mi vida anterior….
  13. Otro pantallazo con el feedback.
  14. Por tanto……¿Qu é debe ser equilink?
  15. Por tanto……¿Qu é debe ser equilink?