SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN 4
OBJETIVO DE LA SESIÓN: IDENTIFICA
FACTORES DE RIESGO Y
PROTECCIÓN ASOCIADOS AL
CONSUMO DE DROGAS
4TO GRADO
APRENDO A RECONOCER FACTORES DE RIESGO
Y PROTECCIÓN
Hoy te invitamos a identificar los factores de
riesgo y de protección asociados al consumo de
drogas.
1.¿Qué te llamó la
atención del video?
2¿Qué factores de riesgo
y protección asociados al
consumo de drogas
conoces?
FACTORES DE RIESGO
Son eventos
circunstancias o
características personales,
ambientales o
relacionadas con la
sustancia, que aumentan
la probabilidad de que una
persona se implique en
el consumo de drogas y
éste llegue a causarle
problemas.
FACTORES DE RIESGO
De naturaleza biológica, psicológica o social, cuya presencia o
ausencia modifica la probabilidad de que se presente un
problema determinado en una persona o comunidad.
FACTORES DE RIESGO
Factores
individuales
Factores del
de amigos
Factores
familiares y de la
comunidad
Padres permisivos y
sobreprotectores
Incapacidad
para tomar
decisiones
Baja
autoestima
Escasez de normas
familiares
Baja tolerancia
a la frustración
Falta de autocontroll
Depresión y aislamiento
Uso inadecuado del
tiempo libre
Carencia de afecto
Modelos de consumo
de drogas
Carencia de espacios
recreativos
Ausencia de
normas familiares
Conflictos
familiares
frecuentes
Ausencia
de valores
De desintegración familiar
Son aquellas determinadas
circunstancias, características y
atributos que facilitan el logro de
la salud su calidad de vida,
desarrollo y bienestar social.
Los efectos positivos deben
considerarse en todas las
etapas del ciclo vital.
Ejemplo: colegio,
institutos,
universidades, iglesia,
etc.
Niñez, infancia,
adolescencia,
Juventud y senectud.
FACTORES PROTECTORES
Aspectos que neutralizan el impacto de riesgo.
La Familia
Las IIEES.
La Comunidad
A través de:
 Comunicación
 Apoyo
 Afecto
 Amor
 Sentido de
identidad
 Autoestima
adecuada
 Tolerancia a la
frustración
 Educación sobre
drogas etc.
Son aquellos que dan fortaleza emocional,
favorecen a su desarrollo y bienestar personal y
social, además le permite manejar
adecuadamente dificultades propias de su
situación de vida.
 Le facilitan enfrentar exitosamente los riesgos
de consumir drogas.
 Puede contribuir a reducir las probabilidades
de que aparezcan problemas relacionados con
el consumo de drogas.
FACTORES PROTECTORES FRENTE AL
CONSUMO DE DROGAS
EN LA FAMILIA
La comunicación
EN LA IE
Respeto
Solidaridad
Valores
Información sobre
drogas
COMUNIDAD
Amor
Recreación
Prácticas de valores
Modelos positivos
YO
El afecto
Autocontrol
ACTIVIDAD
Responde a las siguientes preguntas y luego
tómale una foto y envíala al tutor o tutora.
2.-¿Cuáles consideras que son los factores de protección que
encuentras en tu entorno? Menciona y describe dos de ellos.
1.-¿Cuáles consideras que son los factores de riesgo
que encuentras en tu entorno? Menciona y describe
dos de ellos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adicción a sustancias psicoactivas
Adicción a sustancias psicoactivasAdicción a sustancias psicoactivas
Adicción a sustancias psicoactivas
pablolarte13
 
Taller de prevencion sustancias psicoactivas RED PAPAZ
Taller de prevencion sustancias psicoactivas RED PAPAZTaller de prevencion sustancias psicoactivas RED PAPAZ
Taller de prevencion sustancias psicoactivas RED PAPAZ
Centro Recursos Inclusion
 
Prevención de drogas
Prevención de drogasPrevención de drogas
Prevención de drogasSarisnt
 
ALCOHOL, TABACO Y OTRAS DROGAS
ALCOHOL, TABACO Y OTRAS DROGASALCOHOL, TABACO Y OTRAS DROGAS
ALCOHOL, TABACO Y OTRAS DROGASantiaqa
 
Drogadicción
 Drogadicción Drogadicción
Drogadicción
ryoshi
 
Drogadicción y su Prevención
Drogadicción y su PrevenciónDrogadicción y su Prevención
Drogas causas y efectos
Drogas causas y efectos Drogas causas y efectos
Drogas causas y efectos caatheerinee95
 
Adolescencia y drogadiccion
Adolescencia y drogadiccionAdolescencia y drogadiccion
Adolescencia y drogadiccionMario Hernández
 
PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS
PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGASPREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS
PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS
Lucia Cueva Centurion
 
Presentacion de Prevención de Drogas
Presentacion de Prevención de DrogasPresentacion de Prevención de Drogas
Presentacion de Prevención de DrogasPedro Carmona Sousa
 
Las drogas en la adolescencia
Las drogas en la adolescenciaLas drogas en la adolescencia
Las drogas en la adolescencia
Jose Alexander Nuñez Rivas
 
Triptico alcohol
Triptico alcoholTriptico alcohol
Triptico alcoholkbs219
 
Taller emociones
Taller emocionesTaller emociones
Taller emociones
Hilda Cruz Hernandez
 
TIPOS DE ADICCIONES
 TIPOS DE ADICCIONES TIPOS DE ADICCIONES
TIPOS DE ADICCIONESturicuaro
 
Estrés, ansiedad y depresión.
Estrés, ansiedad y depresión.Estrés, ansiedad y depresión.
Estrés, ansiedad y depresión.
Romerillo Romerillo
 
Drogas y salud
Drogas y saludDrogas y salud
Drogas y saludxiribio
 
Ponencia drogas silvia copia
Ponencia drogas silvia   copiaPonencia drogas silvia   copia
Ponencia drogas silvia copia
yvonnebv
 
Salud_Mental_en_Adolescentes_Ma_Teresa_Tovar.pptx
Salud_Mental_en_Adolescentes_Ma_Teresa_Tovar.pptxSalud_Mental_en_Adolescentes_Ma_Teresa_Tovar.pptx
Salud_Mental_en_Adolescentes_Ma_Teresa_Tovar.pptx
MariaTovar91
 

La actualidad más candente (20)

Adicción a sustancias psicoactivas
Adicción a sustancias psicoactivasAdicción a sustancias psicoactivas
Adicción a sustancias psicoactivas
 
Taller de prevencion sustancias psicoactivas RED PAPAZ
Taller de prevencion sustancias psicoactivas RED PAPAZTaller de prevencion sustancias psicoactivas RED PAPAZ
Taller de prevencion sustancias psicoactivas RED PAPAZ
 
Prevención de drogas
Prevención de drogasPrevención de drogas
Prevención de drogas
 
ALCOHOL, TABACO Y OTRAS DROGAS
ALCOHOL, TABACO Y OTRAS DROGASALCOHOL, TABACO Y OTRAS DROGAS
ALCOHOL, TABACO Y OTRAS DROGAS
 
Drogadicción
 Drogadicción Drogadicción
Drogadicción
 
Drogadicción y su Prevención
Drogadicción y su PrevenciónDrogadicción y su Prevención
Drogadicción y su Prevención
 
Drogas causas y efectos
Drogas causas y efectos Drogas causas y efectos
Drogas causas y efectos
 
Adolescencia y drogadiccion
Adolescencia y drogadiccionAdolescencia y drogadiccion
Adolescencia y drogadiccion
 
PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS
PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGASPREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS
PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS
 
Presentacion de Prevención de Drogas
Presentacion de Prevención de DrogasPresentacion de Prevención de Drogas
Presentacion de Prevención de Drogas
 
Las drogas en la adolescencia
Las drogas en la adolescenciaLas drogas en la adolescencia
Las drogas en la adolescencia
 
Triptico alcohol
Triptico alcoholTriptico alcohol
Triptico alcohol
 
La Violencia
La ViolenciaLa Violencia
La Violencia
 
Taller emociones
Taller emocionesTaller emociones
Taller emociones
 
TIPOS DE ADICCIONES
 TIPOS DE ADICCIONES TIPOS DE ADICCIONES
TIPOS DE ADICCIONES
 
Estrés, ansiedad y depresión.
Estrés, ansiedad y depresión.Estrés, ansiedad y depresión.
Estrés, ansiedad y depresión.
 
Drogas y salud
Drogas y saludDrogas y salud
Drogas y salud
 
Ponencia drogas silvia copia
Ponencia drogas silvia   copiaPonencia drogas silvia   copia
Ponencia drogas silvia copia
 
Drug abuse awareness
Drug abuse awarenessDrug abuse awareness
Drug abuse awareness
 
Salud_Mental_en_Adolescentes_Ma_Teresa_Tovar.pptx
Salud_Mental_en_Adolescentes_Ma_Teresa_Tovar.pptxSalud_Mental_en_Adolescentes_Ma_Teresa_Tovar.pptx
Salud_Mental_en_Adolescentes_Ma_Teresa_Tovar.pptx
 

Similar a 04.diapositiva.cuarto.pptx

Adicciones: Factores de riesgo y protectores
Adicciones: Factores de riesgo y protectoresAdicciones: Factores de riesgo y protectores
Adicciones: Factores de riesgo y protectores
escuelaparapadressesc
 
Drogas factores deriesgosustpsicotropicas-1
Drogas factores deriesgosustpsicotropicas-1Drogas factores deriesgosustpsicotropicas-1
Drogas factores deriesgosustpsicotropicas-1
Ana Luiza
 
FACTORES QUE INFLUYEN Y LIMITAN EL CONSUMO DE SPA (3).pdf
FACTORES QUE INFLUYEN Y LIMITAN EL CONSUMO DE SPA (3).pdfFACTORES QUE INFLUYEN Y LIMITAN EL CONSUMO DE SPA (3).pdf
FACTORES QUE INFLUYEN Y LIMITAN EL CONSUMO DE SPA (3).pdf
katherine cajusol siaden
 
6. adicciones
6. adicciones6. adicciones
6. adiccionesDorizz
 
Factores protectores y_de_riesgo
Factores protectores y_de_riesgoFactores protectores y_de_riesgo
Factores protectores y_de_riesgocaseras
 
Causas de las adicciones
Causas de las adiccionesCausas de las adicciones
Causas de las adicciones
Preparatoria Universitaria Kino
 
Prevencion conductas riesgo
Prevencion conductas riesgoPrevencion conductas riesgo
Prevencion conductas riesgo
Eduardo Pino
 
Taller drogadicción y alcoholismo.
Taller drogadicción y alcoholismo.Taller drogadicción y alcoholismo.
Taller drogadicción y alcoholismo.jecs20
 
Causas del consumo de drogas
Causas del consumo de drogasCausas del consumo de drogas
Causas del consumo de drogas
ALEJANDRO MONTES
 
Modulo1. cual es mi papel en la prevencion
Modulo1. cual es mi papel en la prevencionModulo1. cual es mi papel en la prevencion
Modulo1. cual es mi papel en la prevencionCristinanunezmartin
 
Las Drogas
Las DrogasLas Drogas
Las Drogas
Andres Toro
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
jesussalvador29
 
Adicciones en psicologia medica y su importancia def
Adicciones en psicologia medica y su importancia def Adicciones en psicologia medica y su importancia def
Adicciones en psicologia medica y su importancia def
pablopineda16
 
Bases teoricas de la prevencion cnel coiran
Bases teoricas de la prevencion cnel coiranBases teoricas de la prevencion cnel coiran
Bases teoricas de la prevencion cnel coiran
HADVY COIRAN
 
Promoción de la salud del adolescente
Promoción de la salud del  adolescente Promoción de la salud del  adolescente
Promoción de la salud del adolescente
Ever Espinola
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
jonnyaj99
 

Similar a 04.diapositiva.cuarto.pptx (20)

Adicciones: Factores de riesgo y protectores
Adicciones: Factores de riesgo y protectoresAdicciones: Factores de riesgo y protectores
Adicciones: Factores de riesgo y protectores
 
Drogas factores deriesgosustpsicotropicas-1
Drogas factores deriesgosustpsicotropicas-1Drogas factores deriesgosustpsicotropicas-1
Drogas factores deriesgosustpsicotropicas-1
 
FACTORES QUE INFLUYEN Y LIMITAN EL CONSUMO DE SPA (3).pdf
FACTORES QUE INFLUYEN Y LIMITAN EL CONSUMO DE SPA (3).pdfFACTORES QUE INFLUYEN Y LIMITAN EL CONSUMO DE SPA (3).pdf
FACTORES QUE INFLUYEN Y LIMITAN EL CONSUMO DE SPA (3).pdf
 
6. adicciones
6. adicciones6. adicciones
6. adicciones
 
Factores protectores y_de_riesgo
Factores protectores y_de_riesgoFactores protectores y_de_riesgo
Factores protectores y_de_riesgo
 
Causas de las adicciones
Causas de las adiccionesCausas de las adicciones
Causas de las adicciones
 
Programa drogas
Programa drogasPrograma drogas
Programa drogas
 
Prevencion conductas riesgo
Prevencion conductas riesgoPrevencion conductas riesgo
Prevencion conductas riesgo
 
Taller drogadicción y alcoholismo.
Taller drogadicción y alcoholismo.Taller drogadicción y alcoholismo.
Taller drogadicción y alcoholismo.
 
Causas del consumo de drogas
Causas del consumo de drogasCausas del consumo de drogas
Causas del consumo de drogas
 
Modulo1. cual es mi papel en la prevencion
Modulo1. cual es mi papel en la prevencionModulo1. cual es mi papel en la prevencion
Modulo1. cual es mi papel en la prevencion
 
Las Drogas
Las DrogasLas Drogas
Las Drogas
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Adicciones en psicologia medica y su importancia def
Adicciones en psicologia medica y su importancia def Adicciones en psicologia medica y su importancia def
Adicciones en psicologia medica y su importancia def
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Bases teoricas de la prevencion cnel coiran
Bases teoricas de la prevencion cnel coiranBases teoricas de la prevencion cnel coiran
Bases teoricas de la prevencion cnel coiran
 
Promoción de la salud del adolescente
Promoción de la salud del  adolescente Promoción de la salud del  adolescente
Promoción de la salud del adolescente
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

04.diapositiva.cuarto.pptx

  • 1. SESIÓN 4 OBJETIVO DE LA SESIÓN: IDENTIFICA FACTORES DE RIESGO Y PROTECCIÓN ASOCIADOS AL CONSUMO DE DROGAS 4TO GRADO APRENDO A RECONOCER FACTORES DE RIESGO Y PROTECCIÓN
  • 2. Hoy te invitamos a identificar los factores de riesgo y de protección asociados al consumo de drogas.
  • 3.
  • 4. 1.¿Qué te llamó la atención del video? 2¿Qué factores de riesgo y protección asociados al consumo de drogas conoces?
  • 5. FACTORES DE RIESGO Son eventos circunstancias o características personales, ambientales o relacionadas con la sustancia, que aumentan la probabilidad de que una persona se implique en el consumo de drogas y éste llegue a causarle problemas.
  • 6. FACTORES DE RIESGO De naturaleza biológica, psicológica o social, cuya presencia o ausencia modifica la probabilidad de que se presente un problema determinado en una persona o comunidad.
  • 7. FACTORES DE RIESGO Factores individuales Factores del de amigos Factores familiares y de la comunidad
  • 8. Padres permisivos y sobreprotectores Incapacidad para tomar decisiones Baja autoestima Escasez de normas familiares Baja tolerancia a la frustración
  • 9. Falta de autocontroll Depresión y aislamiento Uso inadecuado del tiempo libre
  • 10. Carencia de afecto Modelos de consumo de drogas Carencia de espacios recreativos
  • 13. Son aquellas determinadas circunstancias, características y atributos que facilitan el logro de la salud su calidad de vida, desarrollo y bienestar social. Los efectos positivos deben considerarse en todas las etapas del ciclo vital. Ejemplo: colegio, institutos, universidades, iglesia, etc. Niñez, infancia, adolescencia, Juventud y senectud. FACTORES PROTECTORES
  • 14. Aspectos que neutralizan el impacto de riesgo. La Familia Las IIEES. La Comunidad A través de:  Comunicación  Apoyo  Afecto  Amor  Sentido de identidad  Autoestima adecuada  Tolerancia a la frustración  Educación sobre drogas etc.
  • 15. Son aquellos que dan fortaleza emocional, favorecen a su desarrollo y bienestar personal y social, además le permite manejar adecuadamente dificultades propias de su situación de vida.  Le facilitan enfrentar exitosamente los riesgos de consumir drogas.  Puede contribuir a reducir las probabilidades de que aparezcan problemas relacionados con el consumo de drogas. FACTORES PROTECTORES FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS
  • 16. EN LA FAMILIA La comunicación EN LA IE Respeto Solidaridad Valores Información sobre drogas COMUNIDAD Amor Recreación Prácticas de valores Modelos positivos YO El afecto Autocontrol
  • 17. ACTIVIDAD Responde a las siguientes preguntas y luego tómale una foto y envíala al tutor o tutora. 2.-¿Cuáles consideras que son los factores de protección que encuentras en tu entorno? Menciona y describe dos de ellos. 1.-¿Cuáles consideras que son los factores de riesgo que encuentras en tu entorno? Menciona y describe dos de ellos.