SlideShare una empresa de Scribd logo
Bienvenid@! Te invitamos a
navegar por este material en
donde abordaremos las
IMÁGENES DIGITALES.
Veremos :
 que es una imagen digital
 los diferentes tipos existentes
 sus propiedades
 formatos
 y algunas recomendaciones a
la hora de usarlas para la
construcción de material
didáctico digital…
Sin más, vamos a empezar !!!
Imágenes Digitales
Tipos de Imágenes
Peso
Color
Formatos
Recomendaciones
Introducción
 Para las "insensibles" computadoras, las bellas
fotos de nuestros hijos son sólo puntitos (pero
eso es demasiado triste para pensarlo, ). Esos
pequeños puntos se llaman píxeles. Un píxel
es la unidad principal de medida de las
imágenes (para la pantalla).
 ¿Porqué nos importa el tema de esos puntitos
casi invisibles? Porque tienen que ver con
varias cuestiones que nos afectan:
◦ El tamaño de los gráficos, para la
computadora y las pantallas tiene que ver
con esos puntitos: los gráficos se miden en
píxeles, salvo cuando están destinados en
papel (tema que excede este curso).
◦ El peso de los gráficos tiene que ver con la
cantidad de píxeles que los constituyen.
◦ La cantidad de colores o profundidad de
color afecta a los píxeles de diversas
maneras.
Introducción : Imágenes Digitales
Rectángulo Amarillo
representado en una
pantalla en…..si! Pixeles.
Existen dos tipos de imágenes digitales:
 1º. Mapa de Bits: es un imagen creada sobre una
rejilla o cuadrícula de cuadraditos. Cada unos de
los cuadritos de la rejilla se denomina píxel, y estos
según su posición y color forman lo que vemos
como imagen. Son las más usadas en medios
digitales pequeños y medianos. El gran problema
que tiene es que al agrandarlas se pixelan (hace
clic en la imagen de la derecha para ver esto)
 2º. Imágenes vectoriales: están formada por
objetos geométricos independientes (segmentos,
polígonos, arcos, etc.), cada uno de ellos definido
por distintos atributos matemáticos de forma, de
posición, de color, etc. Estas imágenes pueden
agrandarse tanto como queramos y JAMAS
perderán su definición ( no se pixelan nunca)
*(Nosotros NO trabajaremos este tipo de imágenes)
Tipos de Imágenes Digitales
Hacé clic sobre la imagen para emular
un zoom de 400 %
Hacé clic sobre la imagen para emular
un zoom de 400 %
Hacé clic sobre la imagen para emular
un zoom de 400 %
Existen dos tipos de imágenes digitales:
 1º. Mapa de Bits: es un imagen creada sobre una
rejilla o cuadrícula de cuadraditos. Cada unos de
los cuadritos de la rejilla se denomina píxel, y estos
según su posición y color forman lo que vemos
como imagen. Son las más usadas en medios
digitales pequeños y medianos. El gran problema
que tiene es que al agrandarlas se pixelan (hace
clic en la imagen de la derecha para ver esto)
 2º. Imágenes vectoriales: están formada por
objetos geométricos independientes (segmentos,
polígonos, arcos, etc.), cada uno de ellos definido
por distintos atributos matemáticos de forma, de
posición, de color, etc. Estas imágenes pueden
agrandarse tanto como quieramos y JAMAS
perderan su definición ( no se pixelan nunca)
*(Nosotros NO trabajaremos este tipo de imágenes)
Tipos de Imágenes Digitales
Hace clic sobre la imagen para emular
un zoom de 400 %
LAs
Imagen ampliada 400 veces: En las
imágenes vectoriales se recalculan las
posiciones de los pixeles al cambiarle el
tamaño , haciendo que siempre se vean con
el mismo detalle .
Hacé clic sobre la imagen para emular
un zoom de 400 %
Existen dos tipos de imágenes digitales:
 1º. Mapa de Bits: es un imagen creada sobre una
rejilla o cuadrícula de cuadraditos. Cada unos de
los cuadritos de la rejilla se denomina píxel, y estos
según su posición y color forman lo que vemos
como imagen. Son las más usadas en medios
digitales pequeños y medianos. El gran problema
que tiene es que al agrandarlas se pixelan (hace
clic en la imagen de la derecha para ver esto)
 2º. Imágenes vectoriales: están formada por
objetos geométricos independientes (segmentos,
polígonos, arcos, etc.), cada uno de ellos definido
por distintos atributos matemáticos de forma, de
posición, de color, etc. Estas imágenes pueden
agrandarse tanto como quieramos y JAMAS
perderan su definición ( no se pixelan nunca)
*(Nosotros NO trabajaremos este tipo de imágenes)
Tipos de Imágenes Digitales
Hace clic sobre la imagen para emular
un zoom de 400 %
LAs
Imagen ampliada 400 veces: las imágenes
mapas de bits se pixelan, viéndose los trazos
como cuadrados definidos (pixeles originales
agrandados)
El peso (o tamaño del archivo) de
las imágenes está determinado
por dos factores:
 La resolución: La cantidad de píxeles
que la componen, que es el producto de
los píxeles de ancho por los píxeles de
alto.
 La profundidad de color o cantidad
de colores que pueden tener los
pixeles.
Peso
Imagen de resolución
20x16=320 pixeles.
Hacé clic en la imagen
para verla con diferente
profundidad de colores
El peso (o tamaño del archivo) de
las imágenes está determinado
por dos factores:
 La resolución: La cantidad de píxeles
que la componen, que es el producto de
los píxeles de ancho por los píxeles de
alto.
 La profundidad de color o cantidad
de colores que pueden tener los
pixeles.
Peso
Imagen de resolución
20x16=320 pixeles.LAs
Imagen RGB: cada pixel pueden
tener un color entre 16.000.000
colores
Imagen INDEXADA: cada pixel
pueden tener un color entre 256
El peso (o tamaño del archivo) de
las imágenes está determinado
por dos factores:
 La resolución: La cantidad de píxeles
que la componen, que es el producto de
los píxeles de ancho por los píxeles de
alto.
 La profundidad de color o cantidad
de colores que pueden tener los
pixeles.
Peso
Imagen de resolución
20x16=320 pixeles.LAs
Imagen RGB: cada pixel pueden
tener un color entre 16.000.000
colores
Imagen INDEXADA: cada pixel
pueden tener un color entre 256
El sistema de color que vemos en los monitores de
las computadoras (y los televisores) es el sistema
llamado de colores luz, diferente a los sistemas
que nos enseñaban en el cole. El tema es
complejo y lo simplificaremos diciendo que, en
general, se trata de tres canales con los colores
luz básicos: rojo, verde y azul, que al combinarse
entre sí en diversas proporciones forman el resto.
La suma total de esos colores da blanco.
En relación a los colores existe 3 tipo
de imágenes:
• RGB: 16 millones de colores
• Indexadas: 256 colores
• Escala de grises: 254 grises (más
blanco y negro)
El color en las computadoras
Imagen de resolución
20x16=320 pixeles.
Se llama a este modelo
RGB por las iniciales de
los colores Red, Green,
Blue (rojo, verde y azul,
en inglés).
El sistema de color que vemos en los monitores de
las computadoras (y los televisores) es el sistema
llamado de colores luz, diferente a los sistemas
que nos enseñaban en el cole. El tema es
complejo y lo simplificaremos diciendo que, en
general, se trata de tres canales con los colores
luz básicos: rojo, verde y azul, que al combinarse
entre sí en diversas proporciones forman el resto.
La suma total de esos colores da blanco.
En relación a los colores existe 3 tipo
de imágenes:
• RGB: 16 millones de colores
• Indexadas: 256 colores
• Escala de grises: 254 grises (más
blanco y negro)
Imágenes RGB: 16 millones de colores
Imagen de resolución
20x16=320 pixeles.
Se llama a este modelo
RGB por las iniciales de
los colores Red, Green,
Blue (rojo, verde y azul,
en inglés).
En las imágenes llamadas de color real, de
24 bits o de 16 millones de colores,
cada píxel utiliza un byte (8 bits) para
codificar la proporción de cada uno de los
canales. Un byte (8 bits) permite configurar
256 valores diferentes (de 0 a 255). La
combinatoria de 256 valores por canal da los
famosos 16.777.216, más allá del dato
técnico es una simplificación de dónde sale
ese número extraño. Verán en algunas webs
que dice que ese es el número de colores
discriminable por el ojo humano, pero la
realidad es más triste: es un resultado
matemático.
Los formatos más comúnes de este tipo
de imágenes es el JPG, JPEG, TIF, BMP,
PNG (32)
El color de cada pixel
está configurado por un
número de cada canal:
Rojo, Verde y Azul
El sistema de color que vemos en los monitores de
las computadoras (y los televisores) es el sistema
llamado de colores luz, diferente a los sistemas
que nos enseñaban en el cole. El tema es
complejo y lo simplificaremos diciendo que, en
general, se trata de tres canales con los colores
luz básicos: rojo, verde y azul, que al combinarse
entre sí en diversas proporciones forman el resto.
La suma total de esos colores da blanco.
En relación a los colores existe 3 tipo
de imágenes:
• RGB: 16 millones de colores
• Indexadas: 256 colores
• Escala de grises: 254 grises (más
blanco y negro)
Imágenes INDEXADAS: 256 colores
Imagen de resolución
20x16=320 pixeles.
Se llama a este modelo
RGB por las iniciales de
los colores Red, Green,
Blue (rojo, verde y azul,
en inglés).
Las imágenes de 256 colores, llamadas también
indexadas, utilizan un sistema muy ingenioso para
reducir a un tercio la información necesaria para
identificar los colores de cada píxel. Los programas,
al indexar un gráfico (cambiar la profundidad de color
a 256) crean una tabla con los colores más
representativos de la imagen. Esa tabla tiene 256
casilleros, cada uno de los cuales se identifica por el
número de orden en la tabla. Los píxeles usan el
color de cualquiera de esos casilleros y la referencia
es el número de orden de los mismos.
Los gráficos indexados (el GIF es el formato
típico) no admiten algunas de las modificaciones
que permiten los programas editores para los de
24 bits. La mayoría de los filtros, para actuar,
necesitan crear colores intermedios. Eso no es
posible porque la paleta es fija.
El color de cada pixel
está configurado por un
número entre 1 y 256 ;
que representan la
paleta de colores de la
imagen
El sistema de color que vemos en los monitores de
las computadoras (y los televisores) es el sistema
llamado de colores luz, diferente a los sistemas
que nos enseñaban en el cole. El tema es
complejo y lo simplificaremos diciendo que, en
general, se trata de tres canales con los colores
luz básicos: rojo, verde y azul, que al combinarse
entre sí en diversas proporciones forman el resto.
La suma total de esos colores da blanco.
En relación a los colores existe 3 tipo
de imágenes:
• RGB: 16 millones de colores
• Indexadas: 256 colores
• Escala de grises: 254 grises (más
blanco y negro)
Imágenes Escala de Grises: 256 colores
Imagen de resolución
20x16=320 pixeles.
Se llama a este modelo
RGB por las iniciales de
los colores Red, Green,
Blue (rojo, verde y azul,
en inglés).
El color de cada pixel
está configurado por un
número entre 1 y 256 ;
que representan la
paleta de colores de la
imagen
Un caso particular de los gráficos indexados son los
de escala de grises. Que utilizan 254 grises (más
blanco y negro) para mostrar la información de
luminosidad del gráfico.
A diferencia de los archivos indexados, las
imágenes en escala de grises admiten todos los
filtros, ya que la paleta contiene todos los tonos
de gris necesarios. Por eso son más pesados
que los archivos indexados.
El color de cada pixel
está configurado por un
número entre 1 (negro)
y 256 (blanco) ; que
representan la paleta de
colores de la imagen.
 Los formatos gráficos (de eso estamos hablando) son el modo o la forma en
que se organiza (informáticamente) la información de cada imagen. Existen
muchos tipos de formatos (varias decenas) y las diferencias entre ellos
pueden ser reales, tecnológicas, o simplemente comerciales (formatos
creados para no pagar licencias a otros).
 Hay otros formatos llamados propietarios que son los que generan los
mismos programas gráficos y que sólo pueden abrirlos ellos mismos como el
psp de Paint Shop Pro o el xcf de Gimp.
Formatos Gráficos
FORMATO CANT. COLORES COMPRESIÓN
TRANS-
PARENCIA
OTROS
JPG, JPEG 16 Millones
Variable, con pérdida de
calidad.
NO
GIF hasta 256 Fija, sin pérdida de calidad. SI Animación
PNG 256 y 16 Millones Fija, sin pérdida de calidad. SI
 Si es una fotografía con tonos
continuos y transiciones suaves,
conviene utilizar el JPG. Al configurar
la compresión, los programas
permiten elegir en una escala de 1 a
100. El 1 significa la máxima
compresión, pero recordemos que es
con pérdida de calidad. Para
fotografías conviene trabajar con
valores entre 70 y 90 (los valores
superiores dan mucha calidad, pero
poca compresión).
 Si es una fotografía simple, con poca
variedad cromática, o una placa con
líneas y/o texto, conviene utilizar el
formato GIF o PNG, que ofrecen una
alta tasa de compresión sin pérdida
de calidad.
¿Cuándo utilizar cada Formato?
En este caso, es preferible
elegir un formato JPG, ya que
la imagen debe destacar los
tonos continuos y suaves

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
GemaViciedo
 
Tema 2
Tema 2 Tema 2
Tema 2
GemaViciedo
 
Pixel & vector
Pixel & vectorPixel & vector
Pixel & vector
noemi isabel
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
paocasallas
 
Aspectos relevantes de las imágenes
Aspectos relevantes de las imágenesAspectos relevantes de las imágenes
Aspectos relevantes de las imágenes
David Ricaurte
 
Actividad.
Actividad.Actividad.
Actividad.
Andreitha Jimenez
 
Imagen digital
Imagen digitalImagen digital
Imagen digital
Alelmax
 
Imagen digital01
Imagen digital01Imagen digital01
Imagen digital01
alumnodia07
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Tipos de resolución
Tipos de resoluciónTipos de resolución
Tipos de resolución
Nando Colim
 
Resolucion digital
Resolucion digitalResolucion digital
Resolucion digital
Ktziitha Lendaa
 
Ig 011 resolucion
Ig 011 resolucionIg 011 resolucion
Ig 011 resolucion
Profe Alejo
 
Imagen mapa de bits y software de tratamiento
Imagen mapa de bits y software de tratamientoImagen mapa de bits y software de tratamiento
Imagen mapa de bits y software de tratamiento
Edgar Quezada
 
Herramientas de gimp.
Herramientas de gimp.Herramientas de gimp.
Herramientas de gimp.
Gregorio Salamanca Gomez
 
DISEÑOOOO... GRAFICOOO...
DISEÑOOOO... GRAFICOOO...DISEÑOOOO... GRAFICOOO...
DISEÑOOOO... GRAFICOOO...
Ricardo Gonzalez
 
Pixel vs vector
Pixel vs vectorPixel vs vector
Pixel vs vector
Xanvilar
 
Presentación Photoshop e Imagenes
Presentación Photoshop e ImagenesPresentación Photoshop e Imagenes
Presentación Photoshop e Imagenes
Luis Fernando Ortiz Vera
 
Diferencias entre vectores y mapa de bits
Diferencias entre vectores y mapa de bitsDiferencias entre vectores y mapa de bits
Diferencias entre vectores y mapa de bits
Esc. de Bach, Enrique Laubscher
 
PìXel O Pixel
PìXel O PixelPìXel O Pixel
PìXel O Pixel
myoplex
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
Robin Giraldo
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Tema 2
Tema 2 Tema 2
Tema 2
 
Pixel & vector
Pixel & vectorPixel & vector
Pixel & vector
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
Aspectos relevantes de las imágenes
Aspectos relevantes de las imágenesAspectos relevantes de las imágenes
Aspectos relevantes de las imágenes
 
Actividad.
Actividad.Actividad.
Actividad.
 
Imagen digital
Imagen digitalImagen digital
Imagen digital
 
Imagen digital01
Imagen digital01Imagen digital01
Imagen digital01
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 5
 
Tipos de resolución
Tipos de resoluciónTipos de resolución
Tipos de resolución
 
Resolucion digital
Resolucion digitalResolucion digital
Resolucion digital
 
Ig 011 resolucion
Ig 011 resolucionIg 011 resolucion
Ig 011 resolucion
 
Imagen mapa de bits y software de tratamiento
Imagen mapa de bits y software de tratamientoImagen mapa de bits y software de tratamiento
Imagen mapa de bits y software de tratamiento
 
Herramientas de gimp.
Herramientas de gimp.Herramientas de gimp.
Herramientas de gimp.
 
DISEÑOOOO... GRAFICOOO...
DISEÑOOOO... GRAFICOOO...DISEÑOOOO... GRAFICOOO...
DISEÑOOOO... GRAFICOOO...
 
Pixel vs vector
Pixel vs vectorPixel vs vector
Pixel vs vector
 
Presentación Photoshop e Imagenes
Presentación Photoshop e ImagenesPresentación Photoshop e Imagenes
Presentación Photoshop e Imagenes
 
Diferencias entre vectores y mapa de bits
Diferencias entre vectores y mapa de bitsDiferencias entre vectores y mapa de bits
Diferencias entre vectores y mapa de bits
 
PìXel O Pixel
PìXel O PixelPìXel O Pixel
PìXel O Pixel
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 

Similar a 05 power point-arredesjavier

Introduccion a la imagen digital
Introduccion a la imagen digitalIntroduccion a la imagen digital
Introduccion a la imagen digital
Oscarito Guerrero
 
Imagen digital - caracteristicas de la imagen digital
Imagen digital - caracteristicas de la imagen digitalImagen digital - caracteristicas de la imagen digital
Imagen digital - caracteristicas de la imagen digital
compuar_cs
 
M2 caracteristicas de_la_imagen_digital
M2 caracteristicas de_la_imagen_digitalM2 caracteristicas de_la_imagen_digital
M2 caracteristicas de_la_imagen_digital
Francisco Javier Maya Leyva
 
Uso de los recursos didácticos
Uso de los recursos didácticosUso de los recursos didácticos
Uso de los recursos didácticos
arredesjavier
 
Ejercicios FOTOGRAFÍA
Ejercicios FOTOGRAFÍAEjercicios FOTOGRAFÍA
Ejercicios FOTOGRAFÍA
GemaViciedo
 
Introduccion a la imagen digital
Introduccion a la imagen digitalIntroduccion a la imagen digital
Introduccion a la imagen digital
Oscarito Guerrero
 
Imagen Vestorial Y De Mapa De Bits
Imagen Vestorial Y De Mapa De BitsImagen Vestorial Y De Mapa De Bits
Imagen Vestorial Y De Mapa De Bits
quikene
 
Imagen digital 4º_eso
Imagen digital 4º_esoImagen digital 4º_eso
Imagen digital 4º_eso
Roberto Pintor Alba
 
Introduccion a la imagen digital
Introduccion a la imagen digitalIntroduccion a la imagen digital
Introduccion a la imagen digital
Oscarito Guerrero
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
Camilo Narvaez
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
Camilo Narvaez
 
Actividad 1.1
Actividad 1.1Actividad 1.1
Actividad 1.1
sebasyestefy2016
 
Imágenes de mapas de puntos
Imágenes de mapas de puntosImágenes de mapas de puntos
Imágenes de mapas de puntos
jrcobos231
 
Imágenes Digitales
Imágenes DigitalesImágenes Digitales
Imágenes Digitales
Luis Miguel Maldoando
 
Ejercicios tema 2_imagen_digital_fotografia_2_
Ejercicios tema 2_imagen_digital_fotografia_2_Ejercicios tema 2_imagen_digital_fotografia_2_
Ejercicios tema 2_imagen_digital_fotografia_2_
yolypadilla
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad02
Unidad02Unidad02
02 Gimp. Imagen Digital
02 Gimp. Imagen Digital02 Gimp. Imagen Digital
02 Gimp. Imagen Digital
José M. Padilla
 
Manual curso Edicion. Ikaslan Bizkaia
Manual curso Edicion. Ikaslan BizkaiaManual curso Edicion. Ikaslan Bizkaia
Manual curso Edicion. Ikaslan Bizkaia
Ikaslan Bizkaia
 
La imagen digital
La imagen digitalLa imagen digital
La imagen digital
Arianamonticonecasalena
 

Similar a 05 power point-arredesjavier (20)

Introduccion a la imagen digital
Introduccion a la imagen digitalIntroduccion a la imagen digital
Introduccion a la imagen digital
 
Imagen digital - caracteristicas de la imagen digital
Imagen digital - caracteristicas de la imagen digitalImagen digital - caracteristicas de la imagen digital
Imagen digital - caracteristicas de la imagen digital
 
M2 caracteristicas de_la_imagen_digital
M2 caracteristicas de_la_imagen_digitalM2 caracteristicas de_la_imagen_digital
M2 caracteristicas de_la_imagen_digital
 
Uso de los recursos didácticos
Uso de los recursos didácticosUso de los recursos didácticos
Uso de los recursos didácticos
 
Ejercicios FOTOGRAFÍA
Ejercicios FOTOGRAFÍAEjercicios FOTOGRAFÍA
Ejercicios FOTOGRAFÍA
 
Introduccion a la imagen digital
Introduccion a la imagen digitalIntroduccion a la imagen digital
Introduccion a la imagen digital
 
Imagen Vestorial Y De Mapa De Bits
Imagen Vestorial Y De Mapa De BitsImagen Vestorial Y De Mapa De Bits
Imagen Vestorial Y De Mapa De Bits
 
Imagen digital 4º_eso
Imagen digital 4º_esoImagen digital 4º_eso
Imagen digital 4º_eso
 
Introduccion a la imagen digital
Introduccion a la imagen digitalIntroduccion a la imagen digital
Introduccion a la imagen digital
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
Actividad 1.1
Actividad 1.1Actividad 1.1
Actividad 1.1
 
Imágenes de mapas de puntos
Imágenes de mapas de puntosImágenes de mapas de puntos
Imágenes de mapas de puntos
 
Imágenes Digitales
Imágenes DigitalesImágenes Digitales
Imágenes Digitales
 
Ejercicios tema 2_imagen_digital_fotografia_2_
Ejercicios tema 2_imagen_digital_fotografia_2_Ejercicios tema 2_imagen_digital_fotografia_2_
Ejercicios tema 2_imagen_digital_fotografia_2_
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Unidad02
Unidad02Unidad02
Unidad02
 
02 Gimp. Imagen Digital
02 Gimp. Imagen Digital02 Gimp. Imagen Digital
02 Gimp. Imagen Digital
 
Manual curso Edicion. Ikaslan Bizkaia
Manual curso Edicion. Ikaslan BizkaiaManual curso Edicion. Ikaslan Bizkaia
Manual curso Edicion. Ikaslan Bizkaia
 
La imagen digital
La imagen digitalLa imagen digital
La imagen digital
 

Más de arredesjavier

Estructura condicional compleja
Estructura condicional complejaEstructura condicional compleja
Estructura condicional compleja
arredesjavier
 
Estructura condicional Compleja
Estructura condicional ComplejaEstructura condicional Compleja
Estructura condicional Compleja
arredesjavier
 
Estructura condicional
Estructura condicionalEstructura condicional
Estructura condicional
arredesjavier
 
Reporte de Resultados Aprender 2018 Salta
Reporte de Resultados Aprender 2018 SaltaReporte de Resultados Aprender 2018 Salta
Reporte de Resultados Aprender 2018 Salta
arredesjavier
 
Operativo Aprender - Informe de Resultados Salta
Operativo Aprender - Informe de Resultados SaltaOperativo Aprender - Informe de Resultados Salta
Operativo Aprender - Informe de Resultados Salta
arredesjavier
 
Presentación Operativo Enseñar 2017
Presentación Operativo Enseñar 2017Presentación Operativo Enseñar 2017
Presentación Operativo Enseñar 2017
arredesjavier
 
Autotronica 2011
Autotronica 2011Autotronica 2011
Autotronica 2011
arredesjavier
 

Más de arredesjavier (7)

Estructura condicional compleja
Estructura condicional complejaEstructura condicional compleja
Estructura condicional compleja
 
Estructura condicional Compleja
Estructura condicional ComplejaEstructura condicional Compleja
Estructura condicional Compleja
 
Estructura condicional
Estructura condicionalEstructura condicional
Estructura condicional
 
Reporte de Resultados Aprender 2018 Salta
Reporte de Resultados Aprender 2018 SaltaReporte de Resultados Aprender 2018 Salta
Reporte de Resultados Aprender 2018 Salta
 
Operativo Aprender - Informe de Resultados Salta
Operativo Aprender - Informe de Resultados SaltaOperativo Aprender - Informe de Resultados Salta
Operativo Aprender - Informe de Resultados Salta
 
Presentación Operativo Enseñar 2017
Presentación Operativo Enseñar 2017Presentación Operativo Enseñar 2017
Presentación Operativo Enseñar 2017
 
Autotronica 2011
Autotronica 2011Autotronica 2011
Autotronica 2011
 

Último

computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 

Último (20)

computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 

05 power point-arredesjavier

  • 1. Bienvenid@! Te invitamos a navegar por este material en donde abordaremos las IMÁGENES DIGITALES. Veremos :  que es una imagen digital  los diferentes tipos existentes  sus propiedades  formatos  y algunas recomendaciones a la hora de usarlas para la construcción de material didáctico digital… Sin más, vamos a empezar !!! Imágenes Digitales Tipos de Imágenes Peso Color Formatos Recomendaciones Introducción
  • 2.  Para las "insensibles" computadoras, las bellas fotos de nuestros hijos son sólo puntitos (pero eso es demasiado triste para pensarlo, ). Esos pequeños puntos se llaman píxeles. Un píxel es la unidad principal de medida de las imágenes (para la pantalla).  ¿Porqué nos importa el tema de esos puntitos casi invisibles? Porque tienen que ver con varias cuestiones que nos afectan: ◦ El tamaño de los gráficos, para la computadora y las pantallas tiene que ver con esos puntitos: los gráficos se miden en píxeles, salvo cuando están destinados en papel (tema que excede este curso). ◦ El peso de los gráficos tiene que ver con la cantidad de píxeles que los constituyen. ◦ La cantidad de colores o profundidad de color afecta a los píxeles de diversas maneras. Introducción : Imágenes Digitales Rectángulo Amarillo representado en una pantalla en…..si! Pixeles.
  • 3. Existen dos tipos de imágenes digitales:  1º. Mapa de Bits: es un imagen creada sobre una rejilla o cuadrícula de cuadraditos. Cada unos de los cuadritos de la rejilla se denomina píxel, y estos según su posición y color forman lo que vemos como imagen. Son las más usadas en medios digitales pequeños y medianos. El gran problema que tiene es que al agrandarlas se pixelan (hace clic en la imagen de la derecha para ver esto)  2º. Imágenes vectoriales: están formada por objetos geométricos independientes (segmentos, polígonos, arcos, etc.), cada uno de ellos definido por distintos atributos matemáticos de forma, de posición, de color, etc. Estas imágenes pueden agrandarse tanto como queramos y JAMAS perderán su definición ( no se pixelan nunca) *(Nosotros NO trabajaremos este tipo de imágenes) Tipos de Imágenes Digitales Hacé clic sobre la imagen para emular un zoom de 400 % Hacé clic sobre la imagen para emular un zoom de 400 %
  • 4. Hacé clic sobre la imagen para emular un zoom de 400 % Existen dos tipos de imágenes digitales:  1º. Mapa de Bits: es un imagen creada sobre una rejilla o cuadrícula de cuadraditos. Cada unos de los cuadritos de la rejilla se denomina píxel, y estos según su posición y color forman lo que vemos como imagen. Son las más usadas en medios digitales pequeños y medianos. El gran problema que tiene es que al agrandarlas se pixelan (hace clic en la imagen de la derecha para ver esto)  2º. Imágenes vectoriales: están formada por objetos geométricos independientes (segmentos, polígonos, arcos, etc.), cada uno de ellos definido por distintos atributos matemáticos de forma, de posición, de color, etc. Estas imágenes pueden agrandarse tanto como quieramos y JAMAS perderan su definición ( no se pixelan nunca) *(Nosotros NO trabajaremos este tipo de imágenes) Tipos de Imágenes Digitales Hace clic sobre la imagen para emular un zoom de 400 % LAs Imagen ampliada 400 veces: En las imágenes vectoriales se recalculan las posiciones de los pixeles al cambiarle el tamaño , haciendo que siempre se vean con el mismo detalle .
  • 5. Hacé clic sobre la imagen para emular un zoom de 400 % Existen dos tipos de imágenes digitales:  1º. Mapa de Bits: es un imagen creada sobre una rejilla o cuadrícula de cuadraditos. Cada unos de los cuadritos de la rejilla se denomina píxel, y estos según su posición y color forman lo que vemos como imagen. Son las más usadas en medios digitales pequeños y medianos. El gran problema que tiene es que al agrandarlas se pixelan (hace clic en la imagen de la derecha para ver esto)  2º. Imágenes vectoriales: están formada por objetos geométricos independientes (segmentos, polígonos, arcos, etc.), cada uno de ellos definido por distintos atributos matemáticos de forma, de posición, de color, etc. Estas imágenes pueden agrandarse tanto como quieramos y JAMAS perderan su definición ( no se pixelan nunca) *(Nosotros NO trabajaremos este tipo de imágenes) Tipos de Imágenes Digitales Hace clic sobre la imagen para emular un zoom de 400 % LAs Imagen ampliada 400 veces: las imágenes mapas de bits se pixelan, viéndose los trazos como cuadrados definidos (pixeles originales agrandados)
  • 6. El peso (o tamaño del archivo) de las imágenes está determinado por dos factores:  La resolución: La cantidad de píxeles que la componen, que es el producto de los píxeles de ancho por los píxeles de alto.  La profundidad de color o cantidad de colores que pueden tener los pixeles. Peso Imagen de resolución 20x16=320 pixeles. Hacé clic en la imagen para verla con diferente profundidad de colores
  • 7. El peso (o tamaño del archivo) de las imágenes está determinado por dos factores:  La resolución: La cantidad de píxeles que la componen, que es el producto de los píxeles de ancho por los píxeles de alto.  La profundidad de color o cantidad de colores que pueden tener los pixeles. Peso Imagen de resolución 20x16=320 pixeles.LAs Imagen RGB: cada pixel pueden tener un color entre 16.000.000 colores Imagen INDEXADA: cada pixel pueden tener un color entre 256
  • 8. El peso (o tamaño del archivo) de las imágenes está determinado por dos factores:  La resolución: La cantidad de píxeles que la componen, que es el producto de los píxeles de ancho por los píxeles de alto.  La profundidad de color o cantidad de colores que pueden tener los pixeles. Peso Imagen de resolución 20x16=320 pixeles.LAs Imagen RGB: cada pixel pueden tener un color entre 16.000.000 colores Imagen INDEXADA: cada pixel pueden tener un color entre 256
  • 9. El sistema de color que vemos en los monitores de las computadoras (y los televisores) es el sistema llamado de colores luz, diferente a los sistemas que nos enseñaban en el cole. El tema es complejo y lo simplificaremos diciendo que, en general, se trata de tres canales con los colores luz básicos: rojo, verde y azul, que al combinarse entre sí en diversas proporciones forman el resto. La suma total de esos colores da blanco. En relación a los colores existe 3 tipo de imágenes: • RGB: 16 millones de colores • Indexadas: 256 colores • Escala de grises: 254 grises (más blanco y negro) El color en las computadoras Imagen de resolución 20x16=320 pixeles. Se llama a este modelo RGB por las iniciales de los colores Red, Green, Blue (rojo, verde y azul, en inglés).
  • 10. El sistema de color que vemos en los monitores de las computadoras (y los televisores) es el sistema llamado de colores luz, diferente a los sistemas que nos enseñaban en el cole. El tema es complejo y lo simplificaremos diciendo que, en general, se trata de tres canales con los colores luz básicos: rojo, verde y azul, que al combinarse entre sí en diversas proporciones forman el resto. La suma total de esos colores da blanco. En relación a los colores existe 3 tipo de imágenes: • RGB: 16 millones de colores • Indexadas: 256 colores • Escala de grises: 254 grises (más blanco y negro) Imágenes RGB: 16 millones de colores Imagen de resolución 20x16=320 pixeles. Se llama a este modelo RGB por las iniciales de los colores Red, Green, Blue (rojo, verde y azul, en inglés). En las imágenes llamadas de color real, de 24 bits o de 16 millones de colores, cada píxel utiliza un byte (8 bits) para codificar la proporción de cada uno de los canales. Un byte (8 bits) permite configurar 256 valores diferentes (de 0 a 255). La combinatoria de 256 valores por canal da los famosos 16.777.216, más allá del dato técnico es una simplificación de dónde sale ese número extraño. Verán en algunas webs que dice que ese es el número de colores discriminable por el ojo humano, pero la realidad es más triste: es un resultado matemático. Los formatos más comúnes de este tipo de imágenes es el JPG, JPEG, TIF, BMP, PNG (32) El color de cada pixel está configurado por un número de cada canal: Rojo, Verde y Azul
  • 11. El sistema de color que vemos en los monitores de las computadoras (y los televisores) es el sistema llamado de colores luz, diferente a los sistemas que nos enseñaban en el cole. El tema es complejo y lo simplificaremos diciendo que, en general, se trata de tres canales con los colores luz básicos: rojo, verde y azul, que al combinarse entre sí en diversas proporciones forman el resto. La suma total de esos colores da blanco. En relación a los colores existe 3 tipo de imágenes: • RGB: 16 millones de colores • Indexadas: 256 colores • Escala de grises: 254 grises (más blanco y negro) Imágenes INDEXADAS: 256 colores Imagen de resolución 20x16=320 pixeles. Se llama a este modelo RGB por las iniciales de los colores Red, Green, Blue (rojo, verde y azul, en inglés). Las imágenes de 256 colores, llamadas también indexadas, utilizan un sistema muy ingenioso para reducir a un tercio la información necesaria para identificar los colores de cada píxel. Los programas, al indexar un gráfico (cambiar la profundidad de color a 256) crean una tabla con los colores más representativos de la imagen. Esa tabla tiene 256 casilleros, cada uno de los cuales se identifica por el número de orden en la tabla. Los píxeles usan el color de cualquiera de esos casilleros y la referencia es el número de orden de los mismos. Los gráficos indexados (el GIF es el formato típico) no admiten algunas de las modificaciones que permiten los programas editores para los de 24 bits. La mayoría de los filtros, para actuar, necesitan crear colores intermedios. Eso no es posible porque la paleta es fija. El color de cada pixel está configurado por un número entre 1 y 256 ; que representan la paleta de colores de la imagen
  • 12. El sistema de color que vemos en los monitores de las computadoras (y los televisores) es el sistema llamado de colores luz, diferente a los sistemas que nos enseñaban en el cole. El tema es complejo y lo simplificaremos diciendo que, en general, se trata de tres canales con los colores luz básicos: rojo, verde y azul, que al combinarse entre sí en diversas proporciones forman el resto. La suma total de esos colores da blanco. En relación a los colores existe 3 tipo de imágenes: • RGB: 16 millones de colores • Indexadas: 256 colores • Escala de grises: 254 grises (más blanco y negro) Imágenes Escala de Grises: 256 colores Imagen de resolución 20x16=320 pixeles. Se llama a este modelo RGB por las iniciales de los colores Red, Green, Blue (rojo, verde y azul, en inglés). El color de cada pixel está configurado por un número entre 1 y 256 ; que representan la paleta de colores de la imagen Un caso particular de los gráficos indexados son los de escala de grises. Que utilizan 254 grises (más blanco y negro) para mostrar la información de luminosidad del gráfico. A diferencia de los archivos indexados, las imágenes en escala de grises admiten todos los filtros, ya que la paleta contiene todos los tonos de gris necesarios. Por eso son más pesados que los archivos indexados. El color de cada pixel está configurado por un número entre 1 (negro) y 256 (blanco) ; que representan la paleta de colores de la imagen.
  • 13.  Los formatos gráficos (de eso estamos hablando) son el modo o la forma en que se organiza (informáticamente) la información de cada imagen. Existen muchos tipos de formatos (varias decenas) y las diferencias entre ellos pueden ser reales, tecnológicas, o simplemente comerciales (formatos creados para no pagar licencias a otros).  Hay otros formatos llamados propietarios que son los que generan los mismos programas gráficos y que sólo pueden abrirlos ellos mismos como el psp de Paint Shop Pro o el xcf de Gimp. Formatos Gráficos FORMATO CANT. COLORES COMPRESIÓN TRANS- PARENCIA OTROS JPG, JPEG 16 Millones Variable, con pérdida de calidad. NO GIF hasta 256 Fija, sin pérdida de calidad. SI Animación PNG 256 y 16 Millones Fija, sin pérdida de calidad. SI
  • 14.  Si es una fotografía con tonos continuos y transiciones suaves, conviene utilizar el JPG. Al configurar la compresión, los programas permiten elegir en una escala de 1 a 100. El 1 significa la máxima compresión, pero recordemos que es con pérdida de calidad. Para fotografías conviene trabajar con valores entre 70 y 90 (los valores superiores dan mucha calidad, pero poca compresión).  Si es una fotografía simple, con poca variedad cromática, o una placa con líneas y/o texto, conviene utilizar el formato GIF o PNG, que ofrecen una alta tasa de compresión sin pérdida de calidad. ¿Cuándo utilizar cada Formato? En este caso, es preferible elegir un formato JPG, ya que la imagen debe destacar los tonos continuos y suaves