SlideShare una empresa de Scribd logo
O P E R A T I V O N A C I O N A L D E E V A L U A C I Ó N
I N F O R M E D E R E S U LTA D O S - S A LTA
Los logros obtenidos en APRENDER 2017
fueron superiores a los del operativo de evaluación 2016,
tanto en el Nivel Primario como en el Nivel Secundario.
O P E R A T I V O N A C I O N A L D E E V A L U A C I Ó NI N F O R M E D E R E S U LTA D O S - S A LTA
Niveles de desempeño:
O P E R A T I V O N A C I O N A L D E E V A L U A C I Ó NI N F O R M E D E R E S U LTA D O S - S A LTA
A. NIVEL PRIMARIO: en el área de Cs. Naturales el 65,8% de los niños de 6to grado alcanzaron el nivel satisfactorio/avanza-
do mejorando en 7 puntos porcentuales más que en 2013. En Cs Sociales el 64,7% de los niños alcanzaron las competencias
esperadas, superando en 5 puntos porcentuales lo alcanzado en 2013.
B. NIVEL SECUNDARIO: En Lengua se aprecia una mejora de los aprendizajes de manera continua desde 2013 a 2017, en
este último año asciende 1 (un) punto porcentual mayor que en 2016 y 2 (dos) puntos porcentual más que en 2013; alcanzan-
do el 58% de los estudiantes el nivel satisfactorio/avanzado. En matemáticas se observa una mejora de 1,4 punto porcentual
en relación a 2016.
C. ÁMBITO RURAL: mejoraron los logros de aprendizaje en comparación con el operativo 2016. En el nivel primario no se
observa diferencia entre los desempeños obtenidos en escuelas de ámbito urbano y rural, tanto en Naturales como en Socia-
les más del 60 % de los niños alcanzaron un nivel satisfactorio/avanzado. En el nivel secundario en el área de matemáticas los
estudiantes superaron en 1,4 punto más que en 2016.
D. El 51% de escuelas estatales primarias que se encuentran en zonas de alta vulnerabilidad lograron superar la media nacio-
nal en Cs. Sociales, y el 47% en Cs. Naturales.
E. Más del 58% de niños de 6to grado pertenecientes a hogares de pueblos índigenas u originarios alcanzaron niveles de des-
empeño satisfactorio/ avanzado en Cs. Naturales y Cs Sociales.
En relación al NOA
Los logros de aprendizaje alcanzados en nuestra jurisdicción son superiores a las provincias que conforman la región NOA.
Cobertura
Salta es la tercera provincia con el mayor número de alumnos respondiente en el nivel secundario. Y en 5to lugar en el
nivel primario.
ÁMBITO
URBANO
UNIDADES
EDUCATIVAS
752 20.405 3.116 23.521
ÁMBITO
RURAL
ALUMNOS
TOTAL
1.Universo
2. Cantidad de alumnos respondientes
O P E R A T I V O N A C I O N A L D E E V A L U A C I Ó NI N F O R M E D E R E S U LTA D O S - S A LTA
Salta se encuentra en el
5to lugar en el país.
PROVINCIA
LARIOJA
LAPAMPA
JUJUY
TUCUMAN
SALTA
%RESPONDIENTES
90,70%
89,80%
89,70%
89,20%
88,04%
NivelPrimario
Más del 60% de los
estudiantes obtuvie-
ron desempeños
satisfactorio/avanza-
do en Cs sociales y Cs
Naturales, es decir
alcanzaron las compe-
tencias esperadas en
el nivel primario.
En comparación con
2013 los logros obteni-
dos en 2017 son supe-
riores. No se puede
comparar con 2016
por que se evaluaron
otras áreas, lengua y
matemáticas.
En el ámbito urbano y
rural no se observa
diferencia en los
logros alcanzados,
disminuyendo la
brecha educativa
entre el ámbito
urbano y rural.
En Instituciones de
gestión privada los
logros alcanzados son
mayores que en insti-
tuciones educativas
estatales. Siendo la
diferencia de…….en cs
naturales y en Cs
sociales de……
DESEMPEÑOS LOGRADOS
Nivel Primario
O P E R A T I V O N A C I O N A L D E E V A L U A C I Ó NI N F O R M E D E R E S U LTA D O S - S A LTA
DESEMPEÑO GRAL
EN EL NIVEL PRIMARIO:
DESEMPEÑO POR ÁMBITO:
URBANO / RURAL:
O P E R A T I V O N A C I O N A L D E E V A L U A C I Ó NI N F O R M E D E R E S U LTA D O S - S A LTA
CS.SOCIALES
CS.NATURALES
CS.SOCIALES CS.NATURALES
35,3
34,2
DebajodelBásico
yBásico
64,7
65,8
Satisfactorioy
Avanzado
Asignatura
CS.SOCIALES
CS.NATURALES
60%
60,6%
RURAL
65,5%
66,7%
URBANO
Asignatura
35,3 34,2
64,7 65,8
CS.SOCIALES CS.NATURALES
60% 65,5% 60,6% 66,7%
SatisfactorioyAvanzado
RURAL
URBANO
RURAL
URBANO
NivelPrimario
LOGROS OBTENIDOS
DESDE 2013 A 2017
NIVEL PRIMARIO:
O P E R A T I V O N A C I O N A L D E E V A L U A C I Ó NI N F O R M E D E R E S U LTA D O S - S A LTA
CS.
SOCIALES
CS.
NATURALES
NIVEL DE DESEMPEÑO:
Satisfactorio/avazado
APRENDER2017
ONE2013
APRENDER2017
ONE2013
64,7%
59,8%
65,8%
59,1%
CS.SOCIALES
59,8%
64,8%
CS.NATURALES
59,2%
65,8%
NivelPrimario
En 2017, Salta ocupa el 1º lugar en
la región NOA,
tanto en Cs. Sociales como en
Naturales, los alumnos alcanza-
ron nivel avanzado/satisfactorio
en un 6,4% y un 6,5%
respectivamente
En comparación
con otras provin-
cias, Salta es
la provincia que ha
tenido menor
crecimiento,
desde 2016
Logros alcanzados en relación al NOA
NIVEL PRIMARIO
O P E R A T I V O N A C I O N A L D E E V A L U A C I Ó NI N F O R M E D E R E S U LTA D O S - S A LTANivelPrimario
NOA - Aprender 2017 - Nivel Primario
Nivel Satisfactorio/avazado
NOA AVANCE - Aprender 2017 - Nivel Primario
Nivel Satisfactorio/avazado
LENGUA
SANTIAGO
DELESTERO
54,5%
CATAMARCA
55%
JUJUY LA
RIOJA
59,9%
O P E R A T I V O N A C I O N A L D E E V A L U A C I Ó NI N F O R M E D E R E S U LTA D O S - S A LTANivelPrimario
60,1%
TUCUMÁN
62,5%
SALTA
64,7%
SANTIAGO
DELESTERO
56%
CATAMARCA
57,7%
JUJUY LA
RIOJA
61,8% 63,4%
TUCUMÁN
64,9%
SALTA
65.8%
MATEMÁTICA
LENGUA
SANTIAGO
DELESTERO
4,9%
CATAMARCA
16,3%
JUJUYLA
RIOJA
5,3%
10,3%
TUCUMÁN
13,3%
SALTA
7,8%
SANTIAGO
DELESTERO
6,7%
CATAMARCA
15,5%
JUJUY
LA
RIOJA
10,3% 13,9%
TUCUMÁN
11,9%
SALTA
20,9%
MATEMÁTICA
ÁMBITO
URBANO
UNIDADES
EDUCATIVAS
344 11.484 1.288 13.136
ÁMBITO
RURAL
ALUMNOS
TOTAL
1.Universo
2. Cantidad de alumnos respondientes
O P E R A T I V O N A C I O N A L D E E V A L U A C I Ó NI N F O R M E D E R E S U LTA D O S - S A LTA
por la cantidad de
alumnos respondientes,
Salta se encuentra en el
3er lugar en el país
PROVINCIA
CÓRDOBA
MISIONES
SALTA
%RESPONDIENTES
84,20%
81,90%
89,20%
NivelSecundario
APRENDER2017
APRENDER2016
13,5%
12,1%
O P E R A T I V O N A C I O N A L D E E V A L U A C I Ó NI N F O R M E D E R E S U LTA D O S - S A LTA
DESEMPEÑO GRAL
EN EL NIVEL SECUNDARIO:
LENGUA
MATEMÁTICA
LENGUA MATEMÁTICA
44,7
73,2
DebajodelBásico
yBásico
55,3
26,8
Satisfactorioy
Avanzado
Asignatura
44,7
73,2
55,3
26,8
NivelSecundario
DESEMPEÑO POR ÁMBITO:
URBANO / RURAL:
LENGUA
MATEMÁTICA
APRENDER2017
APRENDER2016
31,3%
34,5%
RURAL
58%
56,5%
URBANO
LENGUA MATEMÁTICA
31%
58%
13,7%
26,9%
SatisfactorioyAvanzado
RURAL
URBANO
RURAL
URBANO
26,9%
28,2%
APRENDER2017
LOGROS OBTENIDOS
DESDE 2013 A 2017
NIVEL SECUNDARIO:
LENGUA
NIVEL DE DESEMPEÑO:
Satisfactorio/avazado
APRENDER2017
APRENDER2016
ONE2013
55,3%
54,4%
53,3%
MATEMÁTICA
ONE
2013
32,5%
APRENDER
2016
APRENDER
2017
25,4%
26,8%
LENGUA
ONE
2013
53,3%
APRENDER
2016
APRENDER
2017
54,4%
55,3%
O P E R A T I V O N A C I O N A L D E E V A L U A C I Ó NI N F O R M E D E R E S U LTA D O S - S A LTANivelSecundario
MATEMATICA
APRENDER2017
APRENDER2016
ONE2013
26,8%
25,4%
32,5%
En LENGUA, se
evidencia un
crecimiento del
1% respecto de...
En MATEMÁTICA,
hubo un avance
del 1,4%
respecto de 2016
En el NOA, Salta es
la provincia que ha
tenido menor
crecimiento, en
relación a otras
provincias
Logros alcanzados en relación al NOA
NIVEL SECUNDARIO
O P E R A T I V O N A C I O N A L D E E V A L U A C I Ó NI N F O R M E D E R E S U LTA D O S - S A LTANivelSecundario
Los logros de aprendizaje alcanzados en nuestra jurisdicción son superiores a las de
las provincias que conforman la región NOA, en los dos niveles educativos, y en todas
las áreas evaluadas.
Salta ocupa el 1er lugar en la región NOA, tanto en Lengua como en Matemática, en donde los
alumnos alcanzaron niveles avanzado/satisfactorio en un 55,3% y un 26,8%, respectivamente.
NOA - Aprender 2017 - Nivel Secundario
Nivel Satisfactorio/avazado
NOA AVANCE - Aprender 2017 - Nivel Secundario
Nivel Satisfactorio/avazado
LENGUA
SANTIAGO
DELESTERO
45,9%
CATAMARCA
49,6%
JUJUYLA
RIOJA
49,7%
O P E R A T I V O N A C I O N A L D E E V A L U A C I Ó NI N F O R M E D E R E S U LTA D O S - S A LTANivelSecundario
54%
TUCUMÁN
54,1%
SALTA
55,1%
SANTIAGO
DELESTERO
15,9%
CATAMARCA
16,9%
JUJUYLA
RIOJA
16,9% 21%
TUCUMÁN
25,2%
SALTA
26,8%
MATEMÁTICA
LENGUA
SANTIAGO
DELESTERO
2,0%
CATAMARCA
11,4%
JUJUY LA
RIOJA
17,6% 15,3%
TUCUMÁN
21,5%
SALTA
10,1%
SANTIAGO
DELESTERO
-5,7%
CATAMARCA
5%
JUJUY
LA
RIOJA
-2,2%
3,7%
TUCUMÁN
0,8%
SALTA
-0,2%
MATEMÁTICA

Más contenido relacionado

Similar a Operativo Aprender - Informe de Resultados Salta

Iniciativa Global por los Niños Fuera de la Escuela
Iniciativa Global por los Niños Fuera de la EscuelaIniciativa Global por los Niños Fuera de la Escuela
Iniciativa Global por los Niños Fuera de la Escuela
UNICEF Argentina
 
INEI - Informe niñez 2014
INEI - Informe niñez 2014INEI - Informe niñez 2014
INEI - Informe niñez 2014
Hernani Larrea
 
Perfil de la escuela rsv # 32466 año escolar 2014 2015
Perfil de la escuela rsv # 32466 año escolar 2014 2015Perfil de la escuela rsv # 32466 año escolar 2014 2015
Perfil de la escuela rsv # 32466 año escolar 2014 2015
EscuelaRSV
 
Perfil educativo de la region huanuco
Perfil educativo de la region huanucoPerfil educativo de la region huanuco
Perfil educativo de la region huanuco
Yerson García
 
Educación en La Guajira: Retos y desafíos en el sector
Educación en La Guajira: Retos y desafíos en el sectorEducación en La Guajira: Retos y desafíos en el sector
Educación en La Guajira: Retos y desafíos en el sector
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Perfil amazonas
Perfil amazonasPerfil amazonas
Perfil amazonas
Jose Jolyc
 
Primaria 911 3-bco (1)
Primaria   911 3-bco (1)Primaria   911 3-bco (1)
Primaria 911 3-bco (1)
freddy vazquez
 
Marzo 2014 regiones y mejoras
Marzo 2014 regiones y mejorasMarzo 2014 regiones y mejoras
Marzo 2014 regiones y mejoras
Walter Raul Pinedo Caldas
 
MODELO PAT 2018 SECUNDARIA
MODELO PAT 2018 SECUNDARIAMODELO PAT 2018 SECUNDARIA
MODELO PAT 2018 SECUNDARIA
ROBERTOWALTERRAMONGU
 
Esquema pei 2018 -lili
Esquema pei 2018 -liliEsquema pei 2018 -lili
Esquema pei 2018 -lili
Elmer Gonzales Chavez
 
Encuesta de necesidades y expectativas 2016
Encuesta de necesidades y expectativas 2016Encuesta de necesidades y expectativas 2016
Encuesta de necesidades y expectativas 2016
Cristian Tarazona
 
CTE 2016 2017 FORMATOS FASE INTENSIVA
CTE 2016 2017 FORMATOS FASE INTENSIVACTE 2016 2017 FORMATOS FASE INTENSIVA
CTE 2016 2017 FORMATOS FASE INTENSIVA
Oscar Pérez Ramírez
 
Perfil exclusion educativa
Perfil exclusion educativaPerfil exclusion educativa
Perfil exclusion educativa
UNICEF Argentina
 
Información General Evaluaciones 3º y 6º Educación Primaria y 4º Educación Se...
Información General Evaluaciones 3º y 6º Educación Primaria y 4º Educación Se...Información General Evaluaciones 3º y 6º Educación Primaria y 4º Educación Se...
Información General Evaluaciones 3º y 6º Educación Primaria y 4º Educación Se...
Educación Innovación
 
Pisa seminario educacion ciccone
Pisa seminario educacion cicconePisa seminario educacion ciccone
Pisa seminario educacion ciccone
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Ece 2014 región_ica
Ece 2014 región_icaEce 2014 región_ica
Ece 2014 región_ica
Ferdinando Garcia
 
Educación en Estados Unidos
Educación en Estados UnidosEducación en Estados Unidos
Educación en Estados Unidos
Gabriela30rivera
 
Resultados suchitepequez
Resultados suchitepequezResultados suchitepequez
Resultados suchitepequez
angel cardona
 
Prueba saber 2015 ietiap
Prueba saber 2015 ietiapPrueba saber 2015 ietiap
Prueba saber 2015 ietiap
Didier Sequeda Martinez
 
Marco general de la escuela que queremos
Marco general de la escuela que queremosMarco general de la escuela que queremos
Marco general de la escuela que queremos
Capacitacion Docenteune
 

Similar a Operativo Aprender - Informe de Resultados Salta (20)

Iniciativa Global por los Niños Fuera de la Escuela
Iniciativa Global por los Niños Fuera de la EscuelaIniciativa Global por los Niños Fuera de la Escuela
Iniciativa Global por los Niños Fuera de la Escuela
 
INEI - Informe niñez 2014
INEI - Informe niñez 2014INEI - Informe niñez 2014
INEI - Informe niñez 2014
 
Perfil de la escuela rsv # 32466 año escolar 2014 2015
Perfil de la escuela rsv # 32466 año escolar 2014 2015Perfil de la escuela rsv # 32466 año escolar 2014 2015
Perfil de la escuela rsv # 32466 año escolar 2014 2015
 
Perfil educativo de la region huanuco
Perfil educativo de la region huanucoPerfil educativo de la region huanuco
Perfil educativo de la region huanuco
 
Educación en La Guajira: Retos y desafíos en el sector
Educación en La Guajira: Retos y desafíos en el sectorEducación en La Guajira: Retos y desafíos en el sector
Educación en La Guajira: Retos y desafíos en el sector
 
Perfil amazonas
Perfil amazonasPerfil amazonas
Perfil amazonas
 
Primaria 911 3-bco (1)
Primaria   911 3-bco (1)Primaria   911 3-bco (1)
Primaria 911 3-bco (1)
 
Marzo 2014 regiones y mejoras
Marzo 2014 regiones y mejorasMarzo 2014 regiones y mejoras
Marzo 2014 regiones y mejoras
 
MODELO PAT 2018 SECUNDARIA
MODELO PAT 2018 SECUNDARIAMODELO PAT 2018 SECUNDARIA
MODELO PAT 2018 SECUNDARIA
 
Esquema pei 2018 -lili
Esquema pei 2018 -liliEsquema pei 2018 -lili
Esquema pei 2018 -lili
 
Encuesta de necesidades y expectativas 2016
Encuesta de necesidades y expectativas 2016Encuesta de necesidades y expectativas 2016
Encuesta de necesidades y expectativas 2016
 
CTE 2016 2017 FORMATOS FASE INTENSIVA
CTE 2016 2017 FORMATOS FASE INTENSIVACTE 2016 2017 FORMATOS FASE INTENSIVA
CTE 2016 2017 FORMATOS FASE INTENSIVA
 
Perfil exclusion educativa
Perfil exclusion educativaPerfil exclusion educativa
Perfil exclusion educativa
 
Información General Evaluaciones 3º y 6º Educación Primaria y 4º Educación Se...
Información General Evaluaciones 3º y 6º Educación Primaria y 4º Educación Se...Información General Evaluaciones 3º y 6º Educación Primaria y 4º Educación Se...
Información General Evaluaciones 3º y 6º Educación Primaria y 4º Educación Se...
 
Pisa seminario educacion ciccone
Pisa seminario educacion cicconePisa seminario educacion ciccone
Pisa seminario educacion ciccone
 
Ece 2014 región_ica
Ece 2014 región_icaEce 2014 región_ica
Ece 2014 región_ica
 
Educación en Estados Unidos
Educación en Estados UnidosEducación en Estados Unidos
Educación en Estados Unidos
 
Resultados suchitepequez
Resultados suchitepequezResultados suchitepequez
Resultados suchitepequez
 
Prueba saber 2015 ietiap
Prueba saber 2015 ietiapPrueba saber 2015 ietiap
Prueba saber 2015 ietiap
 
Marco general de la escuela que queremos
Marco general de la escuela que queremosMarco general de la escuela que queremos
Marco general de la escuela que queremos
 

Más de arredesjavier

Estructura condicional compleja
Estructura condicional complejaEstructura condicional compleja
Estructura condicional compleja
arredesjavier
 
Estructura condicional Compleja
Estructura condicional ComplejaEstructura condicional Compleja
Estructura condicional Compleja
arredesjavier
 
Estructura condicional
Estructura condicionalEstructura condicional
Estructura condicional
arredesjavier
 
Reporte de Resultados Aprender 2018 Salta
Reporte de Resultados Aprender 2018 SaltaReporte de Resultados Aprender 2018 Salta
Reporte de Resultados Aprender 2018 Salta
arredesjavier
 
05 power point-arredesjavier
05 power point-arredesjavier05 power point-arredesjavier
05 power point-arredesjavier
arredesjavier
 
Presentación Operativo Enseñar 2017
Presentación Operativo Enseñar 2017Presentación Operativo Enseñar 2017
Presentación Operativo Enseñar 2017
arredesjavier
 
Uso de los recursos didácticos
Uso de los recursos didácticosUso de los recursos didácticos
Uso de los recursos didácticos
arredesjavier
 
Autotronica 2011
Autotronica 2011Autotronica 2011
Autotronica 2011
arredesjavier
 

Más de arredesjavier (8)

Estructura condicional compleja
Estructura condicional complejaEstructura condicional compleja
Estructura condicional compleja
 
Estructura condicional Compleja
Estructura condicional ComplejaEstructura condicional Compleja
Estructura condicional Compleja
 
Estructura condicional
Estructura condicionalEstructura condicional
Estructura condicional
 
Reporte de Resultados Aprender 2018 Salta
Reporte de Resultados Aprender 2018 SaltaReporte de Resultados Aprender 2018 Salta
Reporte de Resultados Aprender 2018 Salta
 
05 power point-arredesjavier
05 power point-arredesjavier05 power point-arredesjavier
05 power point-arredesjavier
 
Presentación Operativo Enseñar 2017
Presentación Operativo Enseñar 2017Presentación Operativo Enseñar 2017
Presentación Operativo Enseñar 2017
 
Uso de los recursos didácticos
Uso de los recursos didácticosUso de los recursos didácticos
Uso de los recursos didácticos
 
Autotronica 2011
Autotronica 2011Autotronica 2011
Autotronica 2011
 

Último

Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
DanielHerrera319258
 
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
MarioChoque18
 
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
JosManuelEsquivelSnc1
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
Flordeloto25
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuenciasBatalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
jhostynmacassi10
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
FabricioMedina34
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Equifonia
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 

Último (13)

Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
 
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
 
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuenciasBatalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 

Operativo Aprender - Informe de Resultados Salta

  • 1. O P E R A T I V O N A C I O N A L D E E V A L U A C I Ó N I N F O R M E D E R E S U LTA D O S - S A LTA
  • 2. Los logros obtenidos en APRENDER 2017 fueron superiores a los del operativo de evaluación 2016, tanto en el Nivel Primario como en el Nivel Secundario. O P E R A T I V O N A C I O N A L D E E V A L U A C I Ó NI N F O R M E D E R E S U LTA D O S - S A LTA
  • 3. Niveles de desempeño: O P E R A T I V O N A C I O N A L D E E V A L U A C I Ó NI N F O R M E D E R E S U LTA D O S - S A LTA A. NIVEL PRIMARIO: en el área de Cs. Naturales el 65,8% de los niños de 6to grado alcanzaron el nivel satisfactorio/avanza- do mejorando en 7 puntos porcentuales más que en 2013. En Cs Sociales el 64,7% de los niños alcanzaron las competencias esperadas, superando en 5 puntos porcentuales lo alcanzado en 2013. B. NIVEL SECUNDARIO: En Lengua se aprecia una mejora de los aprendizajes de manera continua desde 2013 a 2017, en este último año asciende 1 (un) punto porcentual mayor que en 2016 y 2 (dos) puntos porcentual más que en 2013; alcanzan- do el 58% de los estudiantes el nivel satisfactorio/avanzado. En matemáticas se observa una mejora de 1,4 punto porcentual en relación a 2016. C. ÁMBITO RURAL: mejoraron los logros de aprendizaje en comparación con el operativo 2016. En el nivel primario no se observa diferencia entre los desempeños obtenidos en escuelas de ámbito urbano y rural, tanto en Naturales como en Socia- les más del 60 % de los niños alcanzaron un nivel satisfactorio/avanzado. En el nivel secundario en el área de matemáticas los estudiantes superaron en 1,4 punto más que en 2016. D. El 51% de escuelas estatales primarias que se encuentran en zonas de alta vulnerabilidad lograron superar la media nacio- nal en Cs. Sociales, y el 47% en Cs. Naturales. E. Más del 58% de niños de 6to grado pertenecientes a hogares de pueblos índigenas u originarios alcanzaron niveles de des- empeño satisfactorio/ avanzado en Cs. Naturales y Cs Sociales. En relación al NOA Los logros de aprendizaje alcanzados en nuestra jurisdicción son superiores a las provincias que conforman la región NOA. Cobertura Salta es la tercera provincia con el mayor número de alumnos respondiente en el nivel secundario. Y en 5to lugar en el nivel primario.
  • 4. ÁMBITO URBANO UNIDADES EDUCATIVAS 752 20.405 3.116 23.521 ÁMBITO RURAL ALUMNOS TOTAL 1.Universo 2. Cantidad de alumnos respondientes O P E R A T I V O N A C I O N A L D E E V A L U A C I Ó NI N F O R M E D E R E S U LTA D O S - S A LTA Salta se encuentra en el 5to lugar en el país. PROVINCIA LARIOJA LAPAMPA JUJUY TUCUMAN SALTA %RESPONDIENTES 90,70% 89,80% 89,70% 89,20% 88,04% NivelPrimario
  • 5. Más del 60% de los estudiantes obtuvie- ron desempeños satisfactorio/avanza- do en Cs sociales y Cs Naturales, es decir alcanzaron las compe- tencias esperadas en el nivel primario. En comparación con 2013 los logros obteni- dos en 2017 son supe- riores. No se puede comparar con 2016 por que se evaluaron otras áreas, lengua y matemáticas. En el ámbito urbano y rural no se observa diferencia en los logros alcanzados, disminuyendo la brecha educativa entre el ámbito urbano y rural. En Instituciones de gestión privada los logros alcanzados son mayores que en insti- tuciones educativas estatales. Siendo la diferencia de…….en cs naturales y en Cs sociales de…… DESEMPEÑOS LOGRADOS Nivel Primario O P E R A T I V O N A C I O N A L D E E V A L U A C I Ó NI N F O R M E D E R E S U LTA D O S - S A LTA
  • 6. DESEMPEÑO GRAL EN EL NIVEL PRIMARIO: DESEMPEÑO POR ÁMBITO: URBANO / RURAL: O P E R A T I V O N A C I O N A L D E E V A L U A C I Ó NI N F O R M E D E R E S U LTA D O S - S A LTA CS.SOCIALES CS.NATURALES CS.SOCIALES CS.NATURALES 35,3 34,2 DebajodelBásico yBásico 64,7 65,8 Satisfactorioy Avanzado Asignatura CS.SOCIALES CS.NATURALES 60% 60,6% RURAL 65,5% 66,7% URBANO Asignatura 35,3 34,2 64,7 65,8 CS.SOCIALES CS.NATURALES 60% 65,5% 60,6% 66,7% SatisfactorioyAvanzado RURAL URBANO RURAL URBANO NivelPrimario
  • 7. LOGROS OBTENIDOS DESDE 2013 A 2017 NIVEL PRIMARIO: O P E R A T I V O N A C I O N A L D E E V A L U A C I Ó NI N F O R M E D E R E S U LTA D O S - S A LTA CS. SOCIALES CS. NATURALES NIVEL DE DESEMPEÑO: Satisfactorio/avazado APRENDER2017 ONE2013 APRENDER2017 ONE2013 64,7% 59,8% 65,8% 59,1% CS.SOCIALES 59,8% 64,8% CS.NATURALES 59,2% 65,8% NivelPrimario
  • 8. En 2017, Salta ocupa el 1º lugar en la región NOA, tanto en Cs. Sociales como en Naturales, los alumnos alcanza- ron nivel avanzado/satisfactorio en un 6,4% y un 6,5% respectivamente En comparación con otras provin- cias, Salta es la provincia que ha tenido menor crecimiento, desde 2016 Logros alcanzados en relación al NOA NIVEL PRIMARIO O P E R A T I V O N A C I O N A L D E E V A L U A C I Ó NI N F O R M E D E R E S U LTA D O S - S A LTANivelPrimario
  • 9. NOA - Aprender 2017 - Nivel Primario Nivel Satisfactorio/avazado NOA AVANCE - Aprender 2017 - Nivel Primario Nivel Satisfactorio/avazado LENGUA SANTIAGO DELESTERO 54,5% CATAMARCA 55% JUJUY LA RIOJA 59,9% O P E R A T I V O N A C I O N A L D E E V A L U A C I Ó NI N F O R M E D E R E S U LTA D O S - S A LTANivelPrimario 60,1% TUCUMÁN 62,5% SALTA 64,7% SANTIAGO DELESTERO 56% CATAMARCA 57,7% JUJUY LA RIOJA 61,8% 63,4% TUCUMÁN 64,9% SALTA 65.8% MATEMÁTICA LENGUA SANTIAGO DELESTERO 4,9% CATAMARCA 16,3% JUJUYLA RIOJA 5,3% 10,3% TUCUMÁN 13,3% SALTA 7,8% SANTIAGO DELESTERO 6,7% CATAMARCA 15,5% JUJUY LA RIOJA 10,3% 13,9% TUCUMÁN 11,9% SALTA 20,9% MATEMÁTICA
  • 10. ÁMBITO URBANO UNIDADES EDUCATIVAS 344 11.484 1.288 13.136 ÁMBITO RURAL ALUMNOS TOTAL 1.Universo 2. Cantidad de alumnos respondientes O P E R A T I V O N A C I O N A L D E E V A L U A C I Ó NI N F O R M E D E R E S U LTA D O S - S A LTA por la cantidad de alumnos respondientes, Salta se encuentra en el 3er lugar en el país PROVINCIA CÓRDOBA MISIONES SALTA %RESPONDIENTES 84,20% 81,90% 89,20% NivelSecundario
  • 11. APRENDER2017 APRENDER2016 13,5% 12,1% O P E R A T I V O N A C I O N A L D E E V A L U A C I Ó NI N F O R M E D E R E S U LTA D O S - S A LTA DESEMPEÑO GRAL EN EL NIVEL SECUNDARIO: LENGUA MATEMÁTICA LENGUA MATEMÁTICA 44,7 73,2 DebajodelBásico yBásico 55,3 26,8 Satisfactorioy Avanzado Asignatura 44,7 73,2 55,3 26,8 NivelSecundario DESEMPEÑO POR ÁMBITO: URBANO / RURAL: LENGUA MATEMÁTICA APRENDER2017 APRENDER2016 31,3% 34,5% RURAL 58% 56,5% URBANO LENGUA MATEMÁTICA 31% 58% 13,7% 26,9% SatisfactorioyAvanzado RURAL URBANO RURAL URBANO 26,9% 28,2% APRENDER2017
  • 12. LOGROS OBTENIDOS DESDE 2013 A 2017 NIVEL SECUNDARIO: LENGUA NIVEL DE DESEMPEÑO: Satisfactorio/avazado APRENDER2017 APRENDER2016 ONE2013 55,3% 54,4% 53,3% MATEMÁTICA ONE 2013 32,5% APRENDER 2016 APRENDER 2017 25,4% 26,8% LENGUA ONE 2013 53,3% APRENDER 2016 APRENDER 2017 54,4% 55,3% O P E R A T I V O N A C I O N A L D E E V A L U A C I Ó NI N F O R M E D E R E S U LTA D O S - S A LTANivelSecundario MATEMATICA APRENDER2017 APRENDER2016 ONE2013 26,8% 25,4% 32,5%
  • 13. En LENGUA, se evidencia un crecimiento del 1% respecto de... En MATEMÁTICA, hubo un avance del 1,4% respecto de 2016 En el NOA, Salta es la provincia que ha tenido menor crecimiento, en relación a otras provincias Logros alcanzados en relación al NOA NIVEL SECUNDARIO O P E R A T I V O N A C I O N A L D E E V A L U A C I Ó NI N F O R M E D E R E S U LTA D O S - S A LTANivelSecundario Los logros de aprendizaje alcanzados en nuestra jurisdicción son superiores a las de las provincias que conforman la región NOA, en los dos niveles educativos, y en todas las áreas evaluadas. Salta ocupa el 1er lugar en la región NOA, tanto en Lengua como en Matemática, en donde los alumnos alcanzaron niveles avanzado/satisfactorio en un 55,3% y un 26,8%, respectivamente.
  • 14. NOA - Aprender 2017 - Nivel Secundario Nivel Satisfactorio/avazado NOA AVANCE - Aprender 2017 - Nivel Secundario Nivel Satisfactorio/avazado LENGUA SANTIAGO DELESTERO 45,9% CATAMARCA 49,6% JUJUYLA RIOJA 49,7% O P E R A T I V O N A C I O N A L D E E V A L U A C I Ó NI N F O R M E D E R E S U LTA D O S - S A LTANivelSecundario 54% TUCUMÁN 54,1% SALTA 55,1% SANTIAGO DELESTERO 15,9% CATAMARCA 16,9% JUJUYLA RIOJA 16,9% 21% TUCUMÁN 25,2% SALTA 26,8% MATEMÁTICA LENGUA SANTIAGO DELESTERO 2,0% CATAMARCA 11,4% JUJUY LA RIOJA 17,6% 15,3% TUCUMÁN 21,5% SALTA 10,1% SANTIAGO DELESTERO -5,7% CATAMARCA 5% JUJUY LA RIOJA -2,2% 3,7% TUCUMÁN 0,8% SALTA -0,2% MATEMÁTICA