SlideShare una empresa de Scribd logo
ATENCION PRENATAL
REENFOCADA
OBST. JACKELINE DE LOURDES GUANILO AYALA DE MARIN
SETIEMBRE DEL 2022
ATENCIÓN PRENATAL REENFOCADA
En todo establecimiento de salud según nivel de complejidad, se brindará la atención prenatal
reenfocada que consiste en: vigilar, evaluar, prevenir, diagnosticar y tratar las complicaciones
que puedan condicionar morbi-mortalidad materna y perinatal, para lograr una/un recién
nacida/o sana/o, sin deterioro de la salud de la madre, considerando el contexto físico,
psicológico y social, en el marco de los derechos humanos y con enfoque de género e
interculturalidad.
La primera consulta de atención prenatal deberá tener una duración no menor de 40 minutos y
en las consultas de seguimiento debe durar no menos de 25 minutos.
La atención prenatal reenfocada debe ser realizada por el profesional de la salud: médico Gíneco-
Obstetra o médico cirujano u obstetra, según el nivel de complejidad del establecimiento de
salud. En ausencia de estos profesionales podrá ser asistido por la enfermera Precisado por la
RM N°159-2014/MINSA, Artículo 7°
Objetivo
DEFINIR EL PROPOSITO DE LA ATENCION PRENATAL
BRINDAR ATENCION PRENATAL EFICAZ
PROMOVER Y MANTENER LA SALUD FÍSICA, MENTAL Y SOCIAL DE LA MADRE Y EL BEBÉ
DETECTAR OPORTUNAMENTE Y MANEJO ESTANDARIZADO DE LAS COMPLICACIONES
MATERNAS
DESARROLLAR UN PLAN DE PARTO
PROMOVER LA LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA EN EL POST. PARTO
4
Atención prenatal:
descripción general
INTERVENCIONES ESENCIALES EN SSR
Postaborto
Atención
postparto
Atención
prenatal
Parto
limpio/saludable
SERVICIOS BÁSICOS DE SALUD
APOYO EMOCIONAL Y SICOLÓGICO
EQUIDAD
Maternidad
saludable
Atención
obstétrica
esencial
Planificación
familiar
INGRESO DE LA PACIENTE
ATENCION DE LA PACIENTE
AYUDA DIAGNOSTICA DE LA PACIENTE
EMERGENCIA DE LA PACIENTE
USO DE LA INFORMACION DE LA
PACIENTE
REFERENCIA DE LA PACIENTE
PROBLEMA IDENTIFICADO EN ECOGRAFIAS
JULIO CONSULTA EXTERNA
TOTAL ABDOMINAL PELVIANA OBSTETRICA TRANSVAGINAL
GINECOLOGIA
0 0 0 0 0
OBSTETRICIA
0 0 0 0 0
TOTAL 0 0 0 0 0
AGOSTO CONSULTA EXTERNA
TOTAL ABDOMINAL PELVIANA OBSTETRICA TRANSVAGINAL
GINECOLOGIA
47 0 0 29 18
OBSTETRICIA
0 0 0 0 0
TOTAL 0 0 0 0 0
HOSPITAL TOMAS LAFORA
47
PROBLEMA IDENTIFICADO EN ECOGRAFIAS
JULIO HOSPITALIZACION/EMERGENCIA
TOTAL ABDOMINAL PELVIANA OBSTETRICA TRANSVAGINAL
GINECOLOGIA
19 0 3 0 16
OBSTETRICIA
79 0 0 79 0
TOTAL 98 0 3 79 16
AGOSTO HOSPITALIZACIÓN/EMERGENCIA
TOTAL ABDOMINAL PELVIANA OBSTETRICA TRANSVAGINAL
GINECOLOGIA
14 0 0 0 14
OBSTETRICIA
5 0 0 5 0
TOTAL 19 0 0 5 14
HOSPITAL TOMAS LAFORA
CARNÉT PERINATAL
Se recomienda que cada embarazada lleve consigo su propia historia clínica (carné perinatal)
durante el embarazo para mejorar la continuidad, la calidad de la atención y su experiencia en el
embarazo. Aun en las instituciones donde todos los registros están informatizados, es de buena
práctica que la gestante asista siempre con su carné perinatal, ya que puede ocurrir que los
sistemas no estén operativos. El carné perinatal (CP) del CLAP/SMR es un instrumento que
permite mantener un registro de las acciones que el equipo de salud realiza durante el
embarazo, el parto y el puerperio
EJEMPLOS DE LA EVALUACION DE LA TENDENCIA DE LA RELACION ALTURA UTERINA
(AU)/ EDAD GESTACIONAL (EG) EN CONSULTAS SUBSECUENTES
CUIDADO DE LAS FUNCIONES VITALES
PRESIÓN ARTERIAL BASAL (PAB):
PA sin embarazo o máximo en el primer trimestre
PRESIÓN ARTERIAL MEDIA (PAM) PAS – PAD
3
PAD
Presión Arterial Sistólica (PAS)
Presión Arterial Diastólica (PAD)
PRESIÓN ARTERIAL (PA) =
= +
PRESIÓN ARTERIAL
Gestante sentada
en reposo mínimo 5 minutos
brazo derecho
EJEMPLO DE LOGROS ESPERADOS
La trasmisión vertical puede reducirse amenos de 2% si la madre recibe profilaxis con
antirretrovirales, cesárea electiva (antes del inicio del trabajo de parto y la rotura de membranas)
y la supresión total de la lactancia. Para ello el screening del VIH antenatal universal es necesario.
PERO A TRAVES DE ESTA CAPACITACION ESPERAMOS
06 Septiembre APR- SET - OBST JACKELINE.pptx
06 Septiembre APR- SET - OBST JACKELINE.pptx

Más contenido relacionado

Similar a 06 Septiembre APR- SET - OBST JACKELINE.pptx

Atencion inmediata del recien nacido normal
Atencion inmediata del recien nacido normalAtencion inmediata del recien nacido normal
Atencion inmediata del recien nacido normal
GregoryMontenegro
 
Manejo del recien nacido sano
Manejo del recien nacido sanoManejo del recien nacido sano
Manejo del recien nacido sano
UPIQ Valencia SLP
 
atencionprenatalreenfocada-210916224253.pptx
atencionprenatalreenfocada-210916224253.pptxatencionprenatalreenfocada-210916224253.pptx
atencionprenatalreenfocada-210916224253.pptx
MerySaldaaMestanza1
 
Atencion prenatal reenfocada
Atencion prenatal reenfocadaAtencion prenatal reenfocada
Atencion prenatal reenfocada
LizEdithBerrocalAlva1
 
Mapas conceptuales. MAterno infantil..docx
Mapas conceptuales. MAterno infantil..docxMapas conceptuales. MAterno infantil..docx
Mapas conceptuales. MAterno infantil..docx
MackJavier
 
Dilemas eticos en el manejo del neonato de mbp
Dilemas eticos en el manejo del neonato de mbpDilemas eticos en el manejo del neonato de mbp
Dilemas eticos en el manejo del neonato de mbp
Asociación Ginecología Corrientes
 
LINEAMIENTO TECNICO CODIGO MATER DURANTE LA ATENCION DE ENFERMERIA ANTE LA HE...
LINEAMIENTO TECNICO CODIGO MATER DURANTE LA ATENCION DE ENFERMERIA ANTE LA HE...LINEAMIENTO TECNICO CODIGO MATER DURANTE LA ATENCION DE ENFERMERIA ANTE LA HE...
LINEAMIENTO TECNICO CODIGO MATER DURANTE LA ATENCION DE ENFERMERIA ANTE LA HE...
Ernestina35
 
3Atencion del Parto.pdf
3Atencion del Parto.pdf3Atencion del Parto.pdf
3Atencion del Parto.pdf
mabelZoan26
 
3 atencion del parto
3 atencion del parto3 atencion del parto
3 atencion del parto
anfepo993
 
Control preconcepcional, prenatal y puerperio - El Salvador MINSAL
Control preconcepcional, prenatal y puerperio - El Salvador MINSALControl preconcepcional, prenatal y puerperio - El Salvador MINSAL
Control preconcepcional, prenatal y puerperio - El Salvador MINSAL
David Cortez
 
Atención Prenatal 2021
Atención Prenatal 2021Atención Prenatal 2021
Atención Prenatal 2021
Gladys Maria Lovo Caballero
 
medicina interna
medicina internamedicina interna
medicina internailianacru
 
Atencion inmediata del rn
Atencion inmediata del rnAtencion inmediata del rn
Atencion inmediata del rn
JulioChombaValverde1
 
Atencion inmediata del recien nacido (2)
Atencion inmediata del recien nacido (2)Atencion inmediata del recien nacido (2)
Atencion inmediata del recien nacido (2)
kira de la cruz
 
T Riesgo Materno Uqi 2009
T Riesgo Materno   Uqi 2009T Riesgo Materno   Uqi 2009
T Riesgo Materno Uqi 2009Angel Montoya
 
score mama-clavesobstetricas.pptx
score mama-clavesobstetricas.pptxscore mama-clavesobstetricas.pptx
score mama-clavesobstetricas.pptx
GaryAnthonyGranadosW
 
PPT MOTIVACIONAL AIRN.pptx
PPT MOTIVACIONAL AIRN.pptxPPT MOTIVACIONAL AIRN.pptx
PPT MOTIVACIONAL AIRN.pptx
XianelleRodriguez
 
MANEJO DE LA AMENAZA DE PARTO PRETERMINO.pptx
MANEJO DE LA AMENAZA DE PARTO PRETERMINO.pptxMANEJO DE LA AMENAZA DE PARTO PRETERMINO.pptx
MANEJO DE LA AMENAZA DE PARTO PRETERMINO.pptx
adriana gutierrez
 

Similar a 06 Septiembre APR- SET - OBST JACKELINE.pptx (20)

03 atencion
03 atencion03 atencion
03 atencion
 
Atencion inmediata del recien nacido normal
Atencion inmediata del recien nacido normalAtencion inmediata del recien nacido normal
Atencion inmediata del recien nacido normal
 
Manejo del recien nacido sano
Manejo del recien nacido sanoManejo del recien nacido sano
Manejo del recien nacido sano
 
atencionprenatalreenfocada-210916224253.pptx
atencionprenatalreenfocada-210916224253.pptxatencionprenatalreenfocada-210916224253.pptx
atencionprenatalreenfocada-210916224253.pptx
 
Atencion prenatal reenfocada
Atencion prenatal reenfocadaAtencion prenatal reenfocada
Atencion prenatal reenfocada
 
Mapas conceptuales. MAterno infantil..docx
Mapas conceptuales. MAterno infantil..docxMapas conceptuales. MAterno infantil..docx
Mapas conceptuales. MAterno infantil..docx
 
Dilemas eticos en el manejo del neonato de mbp
Dilemas eticos en el manejo del neonato de mbpDilemas eticos en el manejo del neonato de mbp
Dilemas eticos en el manejo del neonato de mbp
 
LINEAMIENTO TECNICO CODIGO MATER DURANTE LA ATENCION DE ENFERMERIA ANTE LA HE...
LINEAMIENTO TECNICO CODIGO MATER DURANTE LA ATENCION DE ENFERMERIA ANTE LA HE...LINEAMIENTO TECNICO CODIGO MATER DURANTE LA ATENCION DE ENFERMERIA ANTE LA HE...
LINEAMIENTO TECNICO CODIGO MATER DURANTE LA ATENCION DE ENFERMERIA ANTE LA HE...
 
3Atencion del Parto.pdf
3Atencion del Parto.pdf3Atencion del Parto.pdf
3Atencion del Parto.pdf
 
3 atencion del parto
3 atencion del parto3 atencion del parto
3 atencion del parto
 
Control preconcepcional, prenatal y puerperio - El Salvador MINSAL
Control preconcepcional, prenatal y puerperio - El Salvador MINSALControl preconcepcional, prenatal y puerperio - El Salvador MINSAL
Control preconcepcional, prenatal y puerperio - El Salvador MINSAL
 
Atención Prenatal 2021
Atención Prenatal 2021Atención Prenatal 2021
Atención Prenatal 2021
 
medicina interna
medicina internamedicina interna
medicina interna
 
Atencion inmediata del rn
Atencion inmediata del rnAtencion inmediata del rn
Atencion inmediata del rn
 
Atencion inmediata del recien nacido (2)
Atencion inmediata del recien nacido (2)Atencion inmediata del recien nacido (2)
Atencion inmediata del recien nacido (2)
 
T Riesgo Materno Uqi 2009
T Riesgo Materno   Uqi 2009T Riesgo Materno   Uqi 2009
T Riesgo Materno Uqi 2009
 
score mama-clavesobstetricas.pptx
score mama-clavesobstetricas.pptxscore mama-clavesobstetricas.pptx
score mama-clavesobstetricas.pptx
 
PPT MOTIVACIONAL AIRN.pptx
PPT MOTIVACIONAL AIRN.pptxPPT MOTIVACIONAL AIRN.pptx
PPT MOTIVACIONAL AIRN.pptx
 
03 atencion
03 atencion03 atencion
03 atencion
 
MANEJO DE LA AMENAZA DE PARTO PRETERMINO.pptx
MANEJO DE LA AMENAZA DE PARTO PRETERMINO.pptxMANEJO DE LA AMENAZA DE PARTO PRETERMINO.pptx
MANEJO DE LA AMENAZA DE PARTO PRETERMINO.pptx
 

Último

Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 

Último (20)

Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 

06 Septiembre APR- SET - OBST JACKELINE.pptx

  • 1. ATENCION PRENATAL REENFOCADA OBST. JACKELINE DE LOURDES GUANILO AYALA DE MARIN SETIEMBRE DEL 2022
  • 2. ATENCIÓN PRENATAL REENFOCADA En todo establecimiento de salud según nivel de complejidad, se brindará la atención prenatal reenfocada que consiste en: vigilar, evaluar, prevenir, diagnosticar y tratar las complicaciones que puedan condicionar morbi-mortalidad materna y perinatal, para lograr una/un recién nacida/o sana/o, sin deterioro de la salud de la madre, considerando el contexto físico, psicológico y social, en el marco de los derechos humanos y con enfoque de género e interculturalidad. La primera consulta de atención prenatal deberá tener una duración no menor de 40 minutos y en las consultas de seguimiento debe durar no menos de 25 minutos. La atención prenatal reenfocada debe ser realizada por el profesional de la salud: médico Gíneco- Obstetra o médico cirujano u obstetra, según el nivel de complejidad del establecimiento de salud. En ausencia de estos profesionales podrá ser asistido por la enfermera Precisado por la RM N°159-2014/MINSA, Artículo 7°
  • 3. Objetivo DEFINIR EL PROPOSITO DE LA ATENCION PRENATAL BRINDAR ATENCION PRENATAL EFICAZ PROMOVER Y MANTENER LA SALUD FÍSICA, MENTAL Y SOCIAL DE LA MADRE Y EL BEBÉ DETECTAR OPORTUNAMENTE Y MANEJO ESTANDARIZADO DE LAS COMPLICACIONES MATERNAS DESARROLLAR UN PLAN DE PARTO PROMOVER LA LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA EN EL POST. PARTO
  • 4. 4 Atención prenatal: descripción general INTERVENCIONES ESENCIALES EN SSR Postaborto Atención postparto Atención prenatal Parto limpio/saludable SERVICIOS BÁSICOS DE SALUD APOYO EMOCIONAL Y SICOLÓGICO EQUIDAD Maternidad saludable Atención obstétrica esencial Planificación familiar
  • 5.
  • 6.
  • 7. INGRESO DE LA PACIENTE
  • 8. ATENCION DE LA PACIENTE
  • 9. AYUDA DIAGNOSTICA DE LA PACIENTE
  • 10. EMERGENCIA DE LA PACIENTE
  • 11. USO DE LA INFORMACION DE LA PACIENTE
  • 12. REFERENCIA DE LA PACIENTE
  • 13. PROBLEMA IDENTIFICADO EN ECOGRAFIAS JULIO CONSULTA EXTERNA TOTAL ABDOMINAL PELVIANA OBSTETRICA TRANSVAGINAL GINECOLOGIA 0 0 0 0 0 OBSTETRICIA 0 0 0 0 0 TOTAL 0 0 0 0 0 AGOSTO CONSULTA EXTERNA TOTAL ABDOMINAL PELVIANA OBSTETRICA TRANSVAGINAL GINECOLOGIA 47 0 0 29 18 OBSTETRICIA 0 0 0 0 0 TOTAL 0 0 0 0 0 HOSPITAL TOMAS LAFORA 47
  • 14. PROBLEMA IDENTIFICADO EN ECOGRAFIAS JULIO HOSPITALIZACION/EMERGENCIA TOTAL ABDOMINAL PELVIANA OBSTETRICA TRANSVAGINAL GINECOLOGIA 19 0 3 0 16 OBSTETRICIA 79 0 0 79 0 TOTAL 98 0 3 79 16 AGOSTO HOSPITALIZACIÓN/EMERGENCIA TOTAL ABDOMINAL PELVIANA OBSTETRICA TRANSVAGINAL GINECOLOGIA 14 0 0 0 14 OBSTETRICIA 5 0 0 5 0 TOTAL 19 0 0 5 14 HOSPITAL TOMAS LAFORA
  • 15.
  • 16. CARNÉT PERINATAL Se recomienda que cada embarazada lleve consigo su propia historia clínica (carné perinatal) durante el embarazo para mejorar la continuidad, la calidad de la atención y su experiencia en el embarazo. Aun en las instituciones donde todos los registros están informatizados, es de buena práctica que la gestante asista siempre con su carné perinatal, ya que puede ocurrir que los sistemas no estén operativos. El carné perinatal (CP) del CLAP/SMR es un instrumento que permite mantener un registro de las acciones que el equipo de salud realiza durante el embarazo, el parto y el puerperio
  • 17.
  • 18. EJEMPLOS DE LA EVALUACION DE LA TENDENCIA DE LA RELACION ALTURA UTERINA (AU)/ EDAD GESTACIONAL (EG) EN CONSULTAS SUBSECUENTES
  • 19.
  • 20. CUIDADO DE LAS FUNCIONES VITALES
  • 21. PRESIÓN ARTERIAL BASAL (PAB): PA sin embarazo o máximo en el primer trimestre PRESIÓN ARTERIAL MEDIA (PAM) PAS – PAD 3 PAD Presión Arterial Sistólica (PAS) Presión Arterial Diastólica (PAD) PRESIÓN ARTERIAL (PA) = = + PRESIÓN ARTERIAL Gestante sentada en reposo mínimo 5 minutos brazo derecho
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. EJEMPLO DE LOGROS ESPERADOS La trasmisión vertical puede reducirse amenos de 2% si la madre recibe profilaxis con antirretrovirales, cesárea electiva (antes del inicio del trabajo de parto y la rotura de membranas) y la supresión total de la lactancia. Para ello el screening del VIH antenatal universal es necesario. PERO A TRAVES DE ESTA CAPACITACION ESPERAMOS