SlideShare una empresa de Scribd logo
1 Procedimiento para hacer un presupuesto
Muchas naciones a nivel mundial han incrementado las construcciones de toda índole, la República Dominica no es una excepción. 2 Introducción
3 Es común ver en la ciudad de Santo Domingo, Santiago y otras ciudades la gran cantidad de nuevos edificios multipisos  y en construcción.  También es común ver los cambios de los insumos para la construcción, lo que nos mueve a preocupación y debemos tomar medidas en cuestión.
OBJETIVOs ESTIMADOS COSTOS 4 Evaluaciones financieras. Licitaciones Contar con una herramienta de control. Para fines comerciales.
Mapaconceptual presupuestos
TIPOS DE COSTOS 6
COSTOS DIRECTOS 7 Es la parte física de la obra, incluye compra de materiales y productos manufacturados.  Mano de Obra, equipos, herramientas, medios de seguridad, transporte, etc..
COSTOS INDIRECTOS 20% 8 Es la parte no tangible de la obra, honorarios, sueldos, leyes incidentes, servicios públicos. Elaboración de diseños o estudios técnicos.  Dirección Técnica                10.0% Gastos Administrativos        3.5% Seguros y fianzas                  4.5%(garantía de avance, vicios ocultos y otros) Transporte (opcional)          2.0%
Presupuesto 9 Presupuestar una obra es un proceso mediante el cual se establece de qué está compuesta (composición cualitativa) y cuantas unidades de cada componente existen (composición cuantitativa) para finalmente, aplicar precios a cada uno y obtener su valor en un momento dado, todo lo cual se hace sometiendo el proyecto a diferentes tipos de análisis:
ANALISIS GEOMETRICO 10
LIMITACIONES DEL PRESUPUESTO 11
PASOS para obtener un presupuesto 12
GUIAS DE LECTURA DE PLANOS 13 Preliminares Movimientos de tierra H.A. Zapatas H.A. Columnas H. A. Vigas y losas Blocks Pañetes Sanitarias Eléctricas Revestimientos
ANALISIS DE PRECIO UNITARIO (P.U.) 14 Materiales Mano de obra Equipos y/o herramientas
MATERIALES 15 Receta por actividad Medidas reales Dosificaciones Desperdicios Reutilizaciones Costos
MANO DE OBRA 16 Por jornal o día. 03/2007 SET o sus modificaciones Por ajuste o destajo y rendimiento Por tarea
MANO DE OBRA 17 Según nuestro código laboral se trabaja 8 horas al día Con 44 horas a la semana. De donde 44 entre 8 igual a 5.5 días por semana. El año tiene 52 semanas Por tanto 52 X 5.5 igual 286 días Donde 286 entre 12 meses al año igual a 23.83 días promedio al mes.
MANO DE OBRA 18 T.N.C.		321.60 por día T.C.		             352.80 AY.		             414.00 OP. 3RA.	             537.60 OP. 2DA.	             613.20 OP. 1RA.	             766.80 MA.		             966.00 Resolución 3/2007 SET  y sus modificaciones ALBAÑILERIA      resolución 02/2008 ELECTRICIDAD   resolución 03/2008 CARPINTERIA     resolución 04/2008
MANO DE OBRA 19 Brigada colocación bloques 8” 1 OP. 2da	 613.20 1 AY.		414.00 1 T.C.		352.80 TOTAL	         1,380.00 Rendimiento esperado 125 unidades Precio M.O por bloque. 1,380/125 igual a  $11.04 /ud.
ESTRUCTURA DE UN PRESUPUESTO 20 		División por tipo de costo 		División por frente o física Proyecto 				División por grupos de           	            				Actividad o Partida
ESTRUCTURA DE UN PRESUPUESTO 21 Atendiendo al tipo de costo COSTOS DIRECTOS, es el conjunto de actividades que determinan el valor de los procesos constructivos. Estos se calculan por los planos y especificaciones y son directamente proporcional al tamaño de la obra.
ESTRUCTURA DE UN PRESUPUESTO 22 Atendiendo al tipo de costo COSTOS INDIRECTOS, Es el costo que proviene de la administración de la obra y su implementación en un medio social. Estos se calculan por tarifa o por la experiencia que tenga el constructor. Son inversamente proporcional al tamaño de la obra.
ESTRUCTURA DE UN PRESUPUESTO 23 División por frente o Física, Esta división se realiza tomando en cuenta tres factores: Tamaño de la obra Nivel de detalle Grado de control requerido. Es importante señalar que esta división debe realizarse cuidadosamente ya que de ella depende que podamos o no controlar la obra al momento de ejecución.
ESTRUCTURA DE UN PRESUPUESTO 24 División por Grupo de Actividades o Partidas:  Esta división se realiza de acuerdo al tipo de proyecto y su amplitud será directamente proporcional al número y tipo de actividades que se realizarán en la obra. En la misma se detallarán actividades tales como: 1.- Preliminares 2.- Movimiento de tierra 3.- Cimentaciones 4.- Etc.
Charrancha y REPLANTEO Charrancha: Es un cuadro de madera que se usa para delimitar el área de construcción. Esta debe tener ángulo de 900 y debe estar completamente a nivel. Replanteo: Es llevar al terreno a escala natural el proyecto de ingeniería presentado en los planos con ayuda de la topografía. 25
26
27
CHARRANCHA 28 Cálculo de madera en niveletas Cálculo de madera frentes 1.00+21.00+1.00=23.00 m x3.28=75.44 pl 75.44 + 75.44  = 150.88 pies Cantidad de madera 1”x4”x12’ 150.88/12=12.57 unidades = 13 und.
CHARRANCHA 29 Cantidad de madera en laterales 1.00+20.00+1.00=22.00 m x3.28=72.16 pl 72.16 + 72.16 = 144.32’ 144.32/12= 12.03 aprox. 12 enlates de 12’
Formula madera, pie2 x pulg. 30 ,[object Object],75.44+75.44+72.16+72.16=295.2 pl Estacas separadas a una distancia de 4’ 295.2/4=73.8 aprox. 74 estacas de 3’ Cantidad de pie lineal de madera (estacas) 74 x 3= 222 pies entre 12 = 19 -1”x4”x12’ Total de madera 1” x 4” x 12’= 13+12+19=44 44 -1” x 4” x 12’/12 = 176 p2pulg (pie tablón)
31 Cantidad de clavos 50 lib. Por cada 1,000 pies cuadrados x plg. (pies tablón) X lib. -------------176 …de donde x lib= 50 x176 / 1,000= 8.8 lbs = 9 lbs de clavos corrientes de 2 ½”
32 Cantidad de cal 50 lib. Por cada 450 mt2 de construcción. Xlb……………1 mt2 …de donde x lib= 50 x1/ 450= 0.11 lbs/mt2 construcción. 0.11 lbs x 420 mt2 construcción = 46.2 lbs= 1 fda.
33
EXCAVACION 34 Consiste en cortar en pequeños trozos el material y extraerlo del suelo. Las excavaciones pueden ser: A cielo Abierto Túneles Zanjas o trincheras Taludes
EXCAVACIONES 35 A mano: Pico Reforzado Pala Normal, cuadrada Coa Con Maquinarias: ,[object Object]
Retroexcavadora
Trencher
Compresores
Mototrailla
Explosivos,[object Object]
Morteros 37 Agua y cemento  (para pulir superficies, naves industriales, cisternas, etc.) Agua, arena y cemento  (colocar blocks, colocar pisos, colocar fino, etc.) Agua, arena, cal y cemento  (para empañetar paredes, techos, etc.)
38 Proporción materiales/m3 Mortero  Mortero (1:2) impermeable para pulido ,[object Object]
Agua 		100 gls.
Cemento Gris	17.66 fdas.
Cal (50 lbs)	3.06Mortero (1:3) para colocar bloques ,[object Object]
Agua 		69.04 gls.
Cemento Gris	11.41 fdas.Mortero (1:4) para empañete ,[object Object]
Agua 		45.24 gls.
Cemento Gris	9.46 fdas.Mortero (1:10) para colocar piso ,[object Object]
Agua 		70 gls.
Cemento Gris	5.24 fdas.Rendimiento mezclado/hombre= 2 m3 / 8 horas ,[object Object]
0.029 m3= 42.5 kgs =94 lbs de cemento,[object Object]
Hormigón 40 Piedra artificial que se obtiene ligando los materiales que lo componen: Agregados fino (arena) Agregados grueso (grava) cemento gris (portland) y agua.  El procedimiento de ligado se puede hacer a mano o con equipo mecánico. También podemos obtenerlo en plantas productoras que lo sirvan en camiones ligadoras y nos lo venden por m3.
41
42
INGENIERIA EN ARMONIA S.A. 43 ACERO
Cuantía (W) 45 Es la cantidad de acero de un elemento por m3 de hormigón.  W = qq  / m3 = (cant. x long x peso x desp) / 100 / m3
46 Calcular cuantía Longitud de ganchos= 6 veces el diámetro de la varilla 3/8”   - 6 cms 1/2 ”   - 8 cms 3/4 ”   - 12 cms  1 “    -  15 cms
Acero en (x) Cant= 4 Long=1.00 -2(0.07)+2(0.15)= 1.16 mts = 3.80 p. Peso= 4 x 1.16 x 2.20 x 1.10=10.71 lb= 0.11 qq Acero en (y) Cant= 4 Long=1.00 -2(0.07)+2(0.15)= 1.16 mts = 3.80 p. Peso= 4 x 1.16 x 2.20 x 1.10=10.71 lb= 0.11 qq Total de quintales= 0.11+0.11= 0.22 qq 47
Calcular cuantía del elemento anterior 48 Total de quintales = 0.22 qq Determinar volumen de hormigón: Volumen = 1.00 X 1.00 X 0.40 = 0.40 m3 W = qq / m3   = 0.22/ 0.40 = 0.55 qq/m3 Alambre #18 = 1.55 lbs/qq varilla 	Alambre#18= 0.55x1.55= 0.85 lbs
49
50 columnas 2.80
51 Acero Longitudinal Cant = 4 Long = 2.80+0.65+0.40+0.15-(2x0.05)+((2x0.08))=4.06 m Peso  = 4 x 4.06 x 2.20 x 1.10 = 39.30 lb = 0.39 qq Acero transversal o estribos Cant = 3.85/0.15  +1 = 26.66=27 UN Long = 4(0.15)+2(0.06)=0.72 m Peso  = 27x 0.72 x 1.25 x 1.10 = 26.73 lb = 0.27 qq Total de quintales 1/2” = 0.39 qq 3/8 “ = 0.27 qq
Calcular cuantía del elemento anterior 52 Total de quintales 1/2” = 0.39 qq 3/8 “ = 0.27 qq Determinar volumen de hormigón Volumen = 0.20 X 0.20 X 3.45 = 0.14 m3 W 1/2 “  = qq / m3   = 0.39 / 0.14 = 2.79 qq/m3 W 3/8 “ = qq / m3   = 0.27/0.14 = 1.93 qq/m3 Cuantía Total  = 4.72 qq/m3 ALAMBRE#18= 4.72x1.55= 7.32 LB
MUROS DE BLOQUES 53 Análisis de 1 m2 de Muro Block de 8” ,[object Object]
Cant. Bloques=12.5und o 13 und
2) Mortero para Junta 1:3
Cant. Juntas Horiz. =5 und- 1.00 M
Cant. Juntas Vert. = 15und-0.20 M
Long = (5 x 1.00) +(15x0.20) = 8.00 ml
Volumen Juntas = 8.00 x 0.02 x 0.20
Volumen Juntas = 0.032 m3/m2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Muro contencion 3.00 m
Muro contencion 3.00 mMuro contencion 3.00 m
Muro contencion 3.00 m
Luiggy Mora
 
Adelanto Directo
Adelanto DirectoAdelanto Directo
Especificaciones tecnicas cerco_perimetr
Especificaciones tecnicas cerco_perimetrEspecificaciones tecnicas cerco_perimetr
Especificaciones tecnicas cerco_perimetr
Fredy Huamán
 
Presupuesto de-obra
Presupuesto de-obraPresupuesto de-obra
Presupuesto de-obra
Jaime_Paredes_G
 
Resolución sobre universidades - Marzo a Junio
Resolución sobre universidades - Marzo a JunioResolución sobre universidades - Marzo a Junio
Resolución sobre universidades - Marzo a Junio
Eduardo Nelson German
 
DD STAGE COST ESTIMATE SECTION 1 (J102) (1)
DD STAGE COST ESTIMATE SECTION 1 (J102) (1)DD STAGE COST ESTIMATE SECTION 1 (J102) (1)
DD STAGE COST ESTIMATE SECTION 1 (J102) (1)Gayan Kalpitha Perera
 
C unitarios%20 pavimento.rpt
C unitarios%20 pavimento.rptC unitarios%20 pavimento.rpt
C unitarios%20 pavimento.rpt
YeceniaCCC
 
ANALISIS DE COSTOS UNITARIOS
ANALISIS DE COSTOS UNITARIOSANALISIS DE COSTOS UNITARIOS
ANALISIS DE COSTOS UNITARIOS
DiegoAlonsoMendoza
 
COSTOS Y PRESUPUESTOS ING JESUS SALAZAR.pdf
COSTOS Y PRESUPUESTOS ING JESUS SALAZAR.pdfCOSTOS Y PRESUPUESTOS ING JESUS SALAZAR.pdf
COSTOS Y PRESUPUESTOS ING JESUS SALAZAR.pdf
MANUELALEJANDROLOZAN8
 
Precios unitarios
Precios unitariosPrecios unitarios
Precios unitarios
SAMUELAGUILAR35
 
Suplemento técnico de Revista costos.pdf
Suplemento técnico de Revista costos.pdfSuplemento técnico de Revista costos.pdf
Suplemento técnico de Revista costos.pdf
jeanromero41
 
C u-tanque-y-pozo-de-percolacion
C u-tanque-y-pozo-de-percolacionC u-tanque-y-pozo-de-percolacion
C u-tanque-y-pozo-de-percolacion
Joseph Estrada
 
Esp. Técnicas - POZO SÉPTICO AYARANGA.pdf
Esp. Técnicas - POZO SÉPTICO AYARANGA.pdfEsp. Técnicas - POZO SÉPTICO AYARANGA.pdf
Esp. Técnicas - POZO SÉPTICO AYARANGA.pdf
DiegoEB
 
Especificaciones tecnicas foncodes final
Especificaciones tecnicas   foncodes finalEspecificaciones tecnicas   foncodes final
Especificaciones tecnicas foncodes final
Mario Espinoza
 
C unitarios%20 pavimento%20rigido.rpt
C unitarios%20 pavimento%20rigido.rptC unitarios%20 pavimento%20rigido.rpt
C unitarios%20 pavimento%20rigido.rpt
YeceniaCCC
 
Especificaciones tecnicas emboquillado
Especificaciones tecnicas  emboquilladoEspecificaciones tecnicas  emboquillado
Especificaciones tecnicas emboquillado
Shomara Serrano Castillo
 
metrados vivienda
 metrados vivienda metrados vivienda
metrados vivienda
eme
 
organizacion y administracion de obras
organizacion y administracion de obrasorganizacion y administracion de obras
organizacion y administracion de obras
Laleshka Zelaya
 
Analisis Costos Unitarios Vivienda Unifamiliar 2006.pdf
Analisis Costos Unitarios Vivienda Unifamiliar 2006.pdfAnalisis Costos Unitarios Vivienda Unifamiliar 2006.pdf
Analisis Costos Unitarios Vivienda Unifamiliar 2006.pdf
KattyRiosVillacorta1
 

La actualidad más candente (20)

Apu losa1
Apu losa1Apu losa1
Apu losa1
 
Muro contencion 3.00 m
Muro contencion 3.00 mMuro contencion 3.00 m
Muro contencion 3.00 m
 
Adelanto Directo
Adelanto DirectoAdelanto Directo
Adelanto Directo
 
Especificaciones tecnicas cerco_perimetr
Especificaciones tecnicas cerco_perimetrEspecificaciones tecnicas cerco_perimetr
Especificaciones tecnicas cerco_perimetr
 
Presupuesto de-obra
Presupuesto de-obraPresupuesto de-obra
Presupuesto de-obra
 
Resolución sobre universidades - Marzo a Junio
Resolución sobre universidades - Marzo a JunioResolución sobre universidades - Marzo a Junio
Resolución sobre universidades - Marzo a Junio
 
DD STAGE COST ESTIMATE SECTION 1 (J102) (1)
DD STAGE COST ESTIMATE SECTION 1 (J102) (1)DD STAGE COST ESTIMATE SECTION 1 (J102) (1)
DD STAGE COST ESTIMATE SECTION 1 (J102) (1)
 
C unitarios%20 pavimento.rpt
C unitarios%20 pavimento.rptC unitarios%20 pavimento.rpt
C unitarios%20 pavimento.rpt
 
ANALISIS DE COSTOS UNITARIOS
ANALISIS DE COSTOS UNITARIOSANALISIS DE COSTOS UNITARIOS
ANALISIS DE COSTOS UNITARIOS
 
COSTOS Y PRESUPUESTOS ING JESUS SALAZAR.pdf
COSTOS Y PRESUPUESTOS ING JESUS SALAZAR.pdfCOSTOS Y PRESUPUESTOS ING JESUS SALAZAR.pdf
COSTOS Y PRESUPUESTOS ING JESUS SALAZAR.pdf
 
Precios unitarios
Precios unitariosPrecios unitarios
Precios unitarios
 
Suplemento técnico de Revista costos.pdf
Suplemento técnico de Revista costos.pdfSuplemento técnico de Revista costos.pdf
Suplemento técnico de Revista costos.pdf
 
C u-tanque-y-pozo-de-percolacion
C u-tanque-y-pozo-de-percolacionC u-tanque-y-pozo-de-percolacion
C u-tanque-y-pozo-de-percolacion
 
Esp. Técnicas - POZO SÉPTICO AYARANGA.pdf
Esp. Técnicas - POZO SÉPTICO AYARANGA.pdfEsp. Técnicas - POZO SÉPTICO AYARANGA.pdf
Esp. Técnicas - POZO SÉPTICO AYARANGA.pdf
 
Especificaciones tecnicas foncodes final
Especificaciones tecnicas   foncodes finalEspecificaciones tecnicas   foncodes final
Especificaciones tecnicas foncodes final
 
C unitarios%20 pavimento%20rigido.rpt
C unitarios%20 pavimento%20rigido.rptC unitarios%20 pavimento%20rigido.rpt
C unitarios%20 pavimento%20rigido.rpt
 
Especificaciones tecnicas emboquillado
Especificaciones tecnicas  emboquilladoEspecificaciones tecnicas  emboquillado
Especificaciones tecnicas emboquillado
 
metrados vivienda
 metrados vivienda metrados vivienda
metrados vivienda
 
organizacion y administracion de obras
organizacion y administracion de obrasorganizacion y administracion de obras
organizacion y administracion de obras
 
Analisis Costos Unitarios Vivienda Unifamiliar 2006.pdf
Analisis Costos Unitarios Vivienda Unifamiliar 2006.pdfAnalisis Costos Unitarios Vivienda Unifamiliar 2006.pdf
Analisis Costos Unitarios Vivienda Unifamiliar 2006.pdf
 

Destacado

08 encofrados y andamios
08 encofrados y andamios08 encofrados y andamios
08 encofrados y andamiosRichard Jimenez
 
Cimientos
Cimientos Cimientos
Cimientos
arqalmed
 
U3 fundaciones (1)
U3 fundaciones (1)U3 fundaciones (1)
U3 fundaciones (1)
Jose Cuevas
 
Diseño y Construcciòn de Encofrados
Diseño y Construcciòn de EncofradosDiseño y Construcciòn de Encofrados
Diseño y Construcciòn de Encofrados
Marlon Valarezo
 
4. cimentaciones i
4. cimentaciones i4. cimentaciones i
4. cimentaciones i
Universidad de los Andes
 

Destacado (11)

23-Pinturas
23-Pinturas23-Pinturas
23-Pinturas
 
08-El Sistema Tilt-Up
08-El Sistema Tilt-Up08-El Sistema Tilt-Up
08-El Sistema Tilt-Up
 
03 sistemas de medidas
03 sistemas de medidas03 sistemas de medidas
03 sistemas de medidas
 
09 la madera
09  la madera09  la madera
09 la madera
 
08 encofrados y andamios
08 encofrados y andamios08 encofrados y andamios
08 encofrados y andamios
 
Sistemas de medida
Sistemas de medidaSistemas de medida
Sistemas de medida
 
Cimientos
Cimientos Cimientos
Cimientos
 
U3 fundaciones (1)
U3 fundaciones (1)U3 fundaciones (1)
U3 fundaciones (1)
 
Diseño y Construcciòn de Encofrados
Diseño y Construcciòn de EncofradosDiseño y Construcciòn de Encofrados
Diseño y Construcciòn de Encofrados
 
5. cimentaciones 2
5. cimentaciones 25. cimentaciones 2
5. cimentaciones 2
 
4. cimentaciones i
4. cimentaciones i4. cimentaciones i
4. cimentaciones i
 

Similar a 07 curso de presupuesto2

CyP_Sesion_02 2022-01 Analisis de Costo Unitario.pptx
CyP_Sesion_02 2022-01 Analisis de Costo Unitario.pptxCyP_Sesion_02 2022-01 Analisis de Costo Unitario.pptx
CyP_Sesion_02 2022-01 Analisis de Costo Unitario.pptx
MariaCollantes5
 
156197703-01-Introduccion-a-Los-Costos-y-Preuspuestos-Metrados.pdf
156197703-01-Introduccion-a-Los-Costos-y-Preuspuestos-Metrados.pdf156197703-01-Introduccion-a-Los-Costos-y-Preuspuestos-Metrados.pdf
156197703-01-Introduccion-a-Los-Costos-y-Preuspuestos-Metrados.pdf
LorenzoFalconAscenci
 
Analisis de precios unitarios
Analisis de precios unitariosAnalisis de precios unitarios
Analisis de precios unitarios
Deynerth Cuchillo
 
Cómputos Métricos I.
Cómputos Métricos I.Cómputos Métricos I.
Cómputos Métricos I.
Jaime Jiménez López
 
Calculo de materiales contruccion.pdf
Calculo de materiales contruccion.pdfCalculo de materiales contruccion.pdf
Calculo de materiales contruccion.pdf
MarcoRivera415900
 
Cálculo de materiales
Cálculo de materialesCálculo de materiales
Cálculo de materiales
Miguel Angel Cotrina Montaña
 
Cálculo de materiales.pdf
Cálculo de materiales.pdfCálculo de materiales.pdf
Cálculo de materiales.pdf
RICHERVILLANUEVAGAMA1
 
Calculo de materiales de concreto
Calculo de materiales de concretoCalculo de materiales de concreto
Calculo de materiales de concreto
kamrriv el dulce
 
66816911 calculo-materiales-metrados
66816911 calculo-materiales-metrados66816911 calculo-materiales-metrados
66816911 calculo-materiales-metrados
nelson vidal ruiz ccahuana
 
EJEMPLOS DE CÁLCULO DE MATERIALES
EJEMPLOS DE CÁLCULO DE MATERIALESEJEMPLOS DE CÁLCULO DE MATERIALES
EJEMPLOS DE CÁLCULO DE MATERIALES
Emilio Castillo
 
Calculo materiales
Calculo materialesCalculo materiales
Calculo materiales
Raul Cabanillas
 
Cálculo de materiales
Cálculo de materialesCálculo de materiales
Cálculo de materiales
luis enriquez
 
Cálculo de materiales
Cálculo de materialesCálculo de materiales
Cálculo de materiales
Marleny Chino
 
Calculodemateriales
CalculodematerialesCalculodemateriales
Calculodemateriales
ALICIA QUILCATE VILLANUEVA
 
Calculo materiales
Calculo materialesCalculo materiales
Calculo materiales
Alonso Duarte
 
Cálculo de materiales
Cálculo de materialesCálculo de materiales
Cálculo de materiales
Julio Leon
 
Cálculo de materiales
Cálculo de materialesCálculo de materiales
Cálculo de materiales
hernry marotto
 
Cálculo de materiales
Cálculo de materialesCálculo de materiales
Cálculo de materiales
MoshimoKawaii
 

Similar a 07 curso de presupuesto2 (20)

CyP_Sesion_02 2022-01 Analisis de Costo Unitario.pptx
CyP_Sesion_02 2022-01 Analisis de Costo Unitario.pptxCyP_Sesion_02 2022-01 Analisis de Costo Unitario.pptx
CyP_Sesion_02 2022-01 Analisis de Costo Unitario.pptx
 
156197703-01-Introduccion-a-Los-Costos-y-Preuspuestos-Metrados.pdf
156197703-01-Introduccion-a-Los-Costos-y-Preuspuestos-Metrados.pdf156197703-01-Introduccion-a-Los-Costos-y-Preuspuestos-Metrados.pdf
156197703-01-Introduccion-a-Los-Costos-y-Preuspuestos-Metrados.pdf
 
Analisis de precios unitarios
Analisis de precios unitariosAnalisis de precios unitarios
Analisis de precios unitarios
 
Cómputos Métricos I.
Cómputos Métricos I.Cómputos Métricos I.
Cómputos Métricos I.
 
Calculo de materiales contruccion.pdf
Calculo de materiales contruccion.pdfCalculo de materiales contruccion.pdf
Calculo de materiales contruccion.pdf
 
Cálculo de materiales
Cálculo de materialesCálculo de materiales
Cálculo de materiales
 
Cálculo de materiales.pdf
Cálculo de materiales.pdfCálculo de materiales.pdf
Cálculo de materiales.pdf
 
Calculo de materiales de concreto
Calculo de materiales de concretoCalculo de materiales de concreto
Calculo de materiales de concreto
 
66816911 calculo-materiales-metrados
66816911 calculo-materiales-metrados66816911 calculo-materiales-metrados
66816911 calculo-materiales-metrados
 
EJEMPLOS DE CÁLCULO DE MATERIALES
EJEMPLOS DE CÁLCULO DE MATERIALESEJEMPLOS DE CÁLCULO DE MATERIALES
EJEMPLOS DE CÁLCULO DE MATERIALES
 
Calculo materiales
Calculo materialesCalculo materiales
Calculo materiales
 
Calculo materiales
Calculo materialesCalculo materiales
Calculo materiales
 
Cálculo de materiales
Cálculo de materialesCálculo de materiales
Cálculo de materiales
 
Cálculo de materiales
Cálculo de materialesCálculo de materiales
Cálculo de materiales
 
Calculodemateriales
CalculodematerialesCalculodemateriales
Calculodemateriales
 
Calculo materiales
Calculo materialesCalculo materiales
Calculo materiales
 
Cálculo de materiales
Cálculo de materialesCálculo de materiales
Cálculo de materiales
 
Calculo materiales
Calculo materialesCalculo materiales
Calculo materiales
 
Cálculo de materiales
Cálculo de materialesCálculo de materiales
Cálculo de materiales
 
Cálculo de materiales
Cálculo de materialesCálculo de materiales
Cálculo de materiales
 

Más de Richard Jimenez

07 sistemas de marcos y columnas y muros
07 sistemas de marcos y columnas y muros07 sistemas de marcos y columnas y muros
07 sistemas de marcos y columnas y murosRichard Jimenez
 
03 Sistemas Armados y Cables Arriostrados
03 Sistemas Armados y Cables Arriostrados03 Sistemas Armados y Cables Arriostrados
03 Sistemas Armados y Cables ArriostradosRichard Jimenez
 
02 Resistencia de Materiales
02 Resistencia de Materiales02 Resistencia de Materiales
02 Resistencia de MaterialesRichard Jimenez
 
06 cemento portland y hormigon
06 cemento portland y hormigon06 cemento portland y hormigon
06 cemento portland y hormigonRichard Jimenez
 
Articulacion en la Arquitectura
Articulacion en la ArquitecturaArticulacion en la Arquitectura
Articulacion en la ArquitecturaRichard Jimenez
 
05 seguridad en las obras de construccion
05 seguridad en las obras de construccion05 seguridad en las obras de construccion
05 seguridad en las obras de construccionRichard Jimenez
 

Más de Richard Jimenez (20)

01 aguas residuales
01 aguas residuales01 aguas residuales
01 aguas residuales
 
10 cables en catenaria
10 cables en catenaria10 cables en catenaria
10 cables en catenaria
 
09 marcos
09 marcos09 marcos
09 marcos
 
08 vigas y losas
08 vigas y losas08 vigas y losas
08 vigas y losas
 
07 sistemas de marcos y columnas y muros
07 sistemas de marcos y columnas y muros07 sistemas de marcos y columnas y muros
07 sistemas de marcos y columnas y muros
 
06 domos geodesicos
06 domos geodesicos06 domos geodesicos
06 domos geodesicos
 
05 marcos espaciales
05 marcos espaciales05 marcos espaciales
05 marcos espaciales
 
04 armaduras
04 armaduras04 armaduras
04 armaduras
 
03 Sistemas Armados y Cables Arriostrados
03 Sistemas Armados y Cables Arriostrados03 Sistemas Armados y Cables Arriostrados
03 Sistemas Armados y Cables Arriostrados
 
02 Resistencia de Materiales
02 Resistencia de Materiales02 Resistencia de Materiales
02 Resistencia de Materiales
 
01 Mecánica
01 Mecánica01 Mecánica
01 Mecánica
 
12 cubiertas
12 cubiertas12 cubiertas
12 cubiertas
 
11 el hierro y el acero
11 el hierro y el acero11 el hierro y el acero
11 el hierro y el acero
 
10 circulacion vertical
10 circulacion vertical10 circulacion vertical
10 circulacion vertical
 
07 albanileria
07 albanileria07 albanileria
07 albanileria
 
06 cemento portland y hormigon
06 cemento portland y hormigon06 cemento portland y hormigon
06 cemento portland y hormigon
 
Articulacion en la Arquitectura
Articulacion en la ArquitecturaArticulacion en la Arquitectura
Articulacion en la Arquitectura
 
08 la supervision
08 la supervision08 la supervision
08 la supervision
 
05 seguridad en las obras de construccion
05 seguridad en las obras de construccion05 seguridad en las obras de construccion
05 seguridad en las obras de construccion
 
06 presupuestos
06 presupuestos06 presupuestos
06 presupuestos
 

07 curso de presupuesto2

  • 1. 1 Procedimiento para hacer un presupuesto
  • 2. Muchas naciones a nivel mundial han incrementado las construcciones de toda índole, la República Dominica no es una excepción. 2 Introducción
  • 3. 3 Es común ver en la ciudad de Santo Domingo, Santiago y otras ciudades la gran cantidad de nuevos edificios multipisos y en construcción. También es común ver los cambios de los insumos para la construcción, lo que nos mueve a preocupación y debemos tomar medidas en cuestión.
  • 4. OBJETIVOs ESTIMADOS COSTOS 4 Evaluaciones financieras. Licitaciones Contar con una herramienta de control. Para fines comerciales.
  • 7. COSTOS DIRECTOS 7 Es la parte física de la obra, incluye compra de materiales y productos manufacturados. Mano de Obra, equipos, herramientas, medios de seguridad, transporte, etc..
  • 8. COSTOS INDIRECTOS 20% 8 Es la parte no tangible de la obra, honorarios, sueldos, leyes incidentes, servicios públicos. Elaboración de diseños o estudios técnicos. Dirección Técnica 10.0% Gastos Administrativos 3.5% Seguros y fianzas 4.5%(garantía de avance, vicios ocultos y otros) Transporte (opcional) 2.0%
  • 9. Presupuesto 9 Presupuestar una obra es un proceso mediante el cual se establece de qué está compuesta (composición cualitativa) y cuantas unidades de cada componente existen (composición cuantitativa) para finalmente, aplicar precios a cada uno y obtener su valor en un momento dado, todo lo cual se hace sometiendo el proyecto a diferentes tipos de análisis:
  • 12. PASOS para obtener un presupuesto 12
  • 13. GUIAS DE LECTURA DE PLANOS 13 Preliminares Movimientos de tierra H.A. Zapatas H.A. Columnas H. A. Vigas y losas Blocks Pañetes Sanitarias Eléctricas Revestimientos
  • 14. ANALISIS DE PRECIO UNITARIO (P.U.) 14 Materiales Mano de obra Equipos y/o herramientas
  • 15. MATERIALES 15 Receta por actividad Medidas reales Dosificaciones Desperdicios Reutilizaciones Costos
  • 16. MANO DE OBRA 16 Por jornal o día. 03/2007 SET o sus modificaciones Por ajuste o destajo y rendimiento Por tarea
  • 17. MANO DE OBRA 17 Según nuestro código laboral se trabaja 8 horas al día Con 44 horas a la semana. De donde 44 entre 8 igual a 5.5 días por semana. El año tiene 52 semanas Por tanto 52 X 5.5 igual 286 días Donde 286 entre 12 meses al año igual a 23.83 días promedio al mes.
  • 18. MANO DE OBRA 18 T.N.C. 321.60 por día T.C. 352.80 AY. 414.00 OP. 3RA. 537.60 OP. 2DA. 613.20 OP. 1RA. 766.80 MA. 966.00 Resolución 3/2007 SET y sus modificaciones ALBAÑILERIA resolución 02/2008 ELECTRICIDAD resolución 03/2008 CARPINTERIA resolución 04/2008
  • 19. MANO DE OBRA 19 Brigada colocación bloques 8” 1 OP. 2da 613.20 1 AY. 414.00 1 T.C. 352.80 TOTAL 1,380.00 Rendimiento esperado 125 unidades Precio M.O por bloque. 1,380/125 igual a $11.04 /ud.
  • 20. ESTRUCTURA DE UN PRESUPUESTO 20 División por tipo de costo División por frente o física Proyecto División por grupos de Actividad o Partida
  • 21. ESTRUCTURA DE UN PRESUPUESTO 21 Atendiendo al tipo de costo COSTOS DIRECTOS, es el conjunto de actividades que determinan el valor de los procesos constructivos. Estos se calculan por los planos y especificaciones y son directamente proporcional al tamaño de la obra.
  • 22. ESTRUCTURA DE UN PRESUPUESTO 22 Atendiendo al tipo de costo COSTOS INDIRECTOS, Es el costo que proviene de la administración de la obra y su implementación en un medio social. Estos se calculan por tarifa o por la experiencia que tenga el constructor. Son inversamente proporcional al tamaño de la obra.
  • 23. ESTRUCTURA DE UN PRESUPUESTO 23 División por frente o Física, Esta división se realiza tomando en cuenta tres factores: Tamaño de la obra Nivel de detalle Grado de control requerido. Es importante señalar que esta división debe realizarse cuidadosamente ya que de ella depende que podamos o no controlar la obra al momento de ejecución.
  • 24. ESTRUCTURA DE UN PRESUPUESTO 24 División por Grupo de Actividades o Partidas: Esta división se realiza de acuerdo al tipo de proyecto y su amplitud será directamente proporcional al número y tipo de actividades que se realizarán en la obra. En la misma se detallarán actividades tales como: 1.- Preliminares 2.- Movimiento de tierra 3.- Cimentaciones 4.- Etc.
  • 25. Charrancha y REPLANTEO Charrancha: Es un cuadro de madera que se usa para delimitar el área de construcción. Esta debe tener ángulo de 900 y debe estar completamente a nivel. Replanteo: Es llevar al terreno a escala natural el proyecto de ingeniería presentado en los planos con ayuda de la topografía. 25
  • 26. 26
  • 27. 27
  • 28. CHARRANCHA 28 Cálculo de madera en niveletas Cálculo de madera frentes 1.00+21.00+1.00=23.00 m x3.28=75.44 pl 75.44 + 75.44 = 150.88 pies Cantidad de madera 1”x4”x12’ 150.88/12=12.57 unidades = 13 und.
  • 29. CHARRANCHA 29 Cantidad de madera en laterales 1.00+20.00+1.00=22.00 m x3.28=72.16 pl 72.16 + 72.16 = 144.32’ 144.32/12= 12.03 aprox. 12 enlates de 12’
  • 30.
  • 31. 31 Cantidad de clavos 50 lib. Por cada 1,000 pies cuadrados x plg. (pies tablón) X lib. -------------176 …de donde x lib= 50 x176 / 1,000= 8.8 lbs = 9 lbs de clavos corrientes de 2 ½”
  • 32. 32 Cantidad de cal 50 lib. Por cada 450 mt2 de construcción. Xlb……………1 mt2 …de donde x lib= 50 x1/ 450= 0.11 lbs/mt2 construcción. 0.11 lbs x 420 mt2 construcción = 46.2 lbs= 1 fda.
  • 33. 33
  • 34. EXCAVACION 34 Consiste en cortar en pequeños trozos el material y extraerlo del suelo. Las excavaciones pueden ser: A cielo Abierto Túneles Zanjas o trincheras Taludes
  • 35.
  • 40.
  • 41. Morteros 37 Agua y cemento (para pulir superficies, naves industriales, cisternas, etc.) Agua, arena y cemento (colocar blocks, colocar pisos, colocar fino, etc.) Agua, arena, cal y cemento (para empañetar paredes, techos, etc.)
  • 42.
  • 45.
  • 47.
  • 49.
  • 51.
  • 52.
  • 53. Hormigón 40 Piedra artificial que se obtiene ligando los materiales que lo componen: Agregados fino (arena) Agregados grueso (grava) cemento gris (portland) y agua. El procedimiento de ligado se puede hacer a mano o con equipo mecánico. También podemos obtenerlo en plantas productoras que lo sirvan en camiones ligadoras y nos lo venden por m3.
  • 54. 41
  • 55. 42
  • 56. INGENIERIA EN ARMONIA S.A. 43 ACERO
  • 57.
  • 58. Cuantía (W) 45 Es la cantidad de acero de un elemento por m3 de hormigón. W = qq / m3 = (cant. x long x peso x desp) / 100 / m3
  • 59. 46 Calcular cuantía Longitud de ganchos= 6 veces el diámetro de la varilla 3/8” - 6 cms 1/2 ” - 8 cms 3/4 ” - 12 cms 1 “ - 15 cms
  • 60. Acero en (x) Cant= 4 Long=1.00 -2(0.07)+2(0.15)= 1.16 mts = 3.80 p. Peso= 4 x 1.16 x 2.20 x 1.10=10.71 lb= 0.11 qq Acero en (y) Cant= 4 Long=1.00 -2(0.07)+2(0.15)= 1.16 mts = 3.80 p. Peso= 4 x 1.16 x 2.20 x 1.10=10.71 lb= 0.11 qq Total de quintales= 0.11+0.11= 0.22 qq 47
  • 61. Calcular cuantía del elemento anterior 48 Total de quintales = 0.22 qq Determinar volumen de hormigón: Volumen = 1.00 X 1.00 X 0.40 = 0.40 m3 W = qq / m3 = 0.22/ 0.40 = 0.55 qq/m3 Alambre #18 = 1.55 lbs/qq varilla Alambre#18= 0.55x1.55= 0.85 lbs
  • 62. 49
  • 64. 51 Acero Longitudinal Cant = 4 Long = 2.80+0.65+0.40+0.15-(2x0.05)+((2x0.08))=4.06 m Peso = 4 x 4.06 x 2.20 x 1.10 = 39.30 lb = 0.39 qq Acero transversal o estribos Cant = 3.85/0.15 +1 = 26.66=27 UN Long = 4(0.15)+2(0.06)=0.72 m Peso = 27x 0.72 x 1.25 x 1.10 = 26.73 lb = 0.27 qq Total de quintales 1/2” = 0.39 qq 3/8 “ = 0.27 qq
  • 65. Calcular cuantía del elemento anterior 52 Total de quintales 1/2” = 0.39 qq 3/8 “ = 0.27 qq Determinar volumen de hormigón Volumen = 0.20 X 0.20 X 3.45 = 0.14 m3 W 1/2 “ = qq / m3 = 0.39 / 0.14 = 2.79 qq/m3 W 3/8 “ = qq / m3 = 0.27/0.14 = 1.93 qq/m3 Cuantía Total = 4.72 qq/m3 ALAMBRE#18= 4.72x1.55= 7.32 LB
  • 66.
  • 68. 2) Mortero para Junta 1:3
  • 69. Cant. Juntas Horiz. =5 und- 1.00 M
  • 70. Cant. Juntas Vert. = 15und-0.20 M
  • 71. Long = (5 x 1.00) +(15x0.20) = 8.00 ml
  • 72. Volumen Juntas = 8.00 x 0.02 x 0.20
  • 73. Volumen Juntas = 0.032 m3/m2
  • 75. A = 0.12 x 0.15 = 0.018 m2
  • 76. Volumen en Cámara = 0.018 x 1.25
  • 77.
  • 78. 55
  • 79. 56
  • 80. LOSAS 57 Longitud de ganchos= 6 veces el diámetro de la varilla Acero Losa L1 Acero en (x) que no traslapa (Posición #1) Cant (NT) = (2.40/0.40)+1 = 7 ud Long (NT) = 2a + b + c + d = 2(0.06)+1.05+0.11+2.72 = 4.00 mts (a)= 0.06 mts. (b)=Apoyo+1/4 L1-Rec.= 0.20 + (3.50/4) – (0.025)) = 1.05 mts (c) =Apoyo+3/4 L1-(e)-Rec.= 0.20 + ((3.50x3/4) -0.08-0.025 = 2.72 mt (d) = √(0.082+0.082)=0.1131=0.11mt Peso = 7 x 4.00 x 1.25 x 1.10 = 38.50 lb = 0.39 qq
  • 81. LOSAS 58 Calculo del Acero Losa L1 en (x) que traslapa (Posición #2) Cant= (2.40/0.40)+1 = 7 ud Long (T) = long(NT) + ¼ L2 + apoyo = 4.00 + (6.20/4) = 5.55 mt Peso = 7 x 5.55 x 1.25 x 1.10 = 53.42 lb = 0.53 qq
  • 82. 59 LOSAS Cálculo del Acero Losa L1 en (y) que no traslapa (posición #3) Cant.= (3.90/0.40)+1 = 10.75 ud = 11 ud Long (NT) = 2a + b + c + d = 2(0.06)+0.65+0.11+1.60 = 2.48 mts (a)= 0.06 mts. (b)=Apoyo+1/4 L1-Rec.= 0.20 + (2.00/4) – (0.025)) = 0.65 mts (c) =Apoyo+3/4 L1-(e)-Rec.= 0.20 + ((2.00x3/4) -0.08-0.025 = 1.60 mt (d) = √(0.082+0.082)=0.1131=0.11mt Peso = 11 x 2.48 x 1.25 x 1.10 = 37.51 lb = 0.38 qq
  • 83. 60 LOSAS Cálculo del Acero Losa L1 en (y) que traslapa (Posición #4) Cant.= (3.90 / 0.40) + 1= 10.75 und = 11 ud Long (T) = long (NT) + 1/4 L2 + apoyo = 2.48 + (4.25/4) + 0.20 = 3.74 mt Peso (T) = 11 x 3.74 x 1.25 x 1.10 = 56.57 lb = 0.57 qq
  • 84. 61 LOSAS Cálculo del Acero adicional (Posición #5) Cant.= (3.80/0.20) + 1 = 20ud Long = 2a + b = (2 x 0.06) + 0.71 = 0.83 mt a = 0.05 mt b = 1/4 L5 + 1/4 L6 + Apoyo = (1/4 x 1.25) + (1/4 x 0.80) + 0.20 = 0.71mt Peso = 20 x 0.83 x 1.25 x 1.10 = 22.83 lb = 0.23 qq
  • 85. Calcular cuantía de la losa anterior 62 Total de quintales = 0.39 + 0.53 + 0.38 + 0.57 + 0.23 = 2.10 qq Volumen = 2.40 X 3.90 X 0.12 = 1.12 m3 W 3/8 “ = qq / m3 = 2.10/1.12 = 1.88 qq/m3
  • 86. 63
  • 87. 64
  • 88. 65
  • 89. 66
  • 90. 67
  • 95. 72