SlideShare una empresa de Scribd logo
COSTOS Y PRESUPUESTOS
2022-01
TEMARIO
Análisis de costos unitarios
TEMA 1
Logro de la Unidad
"El estudiante al
unidad conoce
finalizar la
de forma
precisa el costo de todos los
elementos
directamente
que participan
en el proceso
constructivo de una obra.
Materiales, mano de obra,
equipos y subcontratos de ser
el caso; a fin de determinar su
costo en función al aporte
unitario de los mismos y a su
valor real en obra".
Incidencia o cantidad unitaria
Es la cantidad de cada recurso involucrado en la producción de
una unidad de la actividad/partida analizada.
Se deben realizar de acuerdo a las especificaciones
técnicas y procedimientos constructivos de cada partida.
01
Para calcular la incidencia/cantidad de HH o HM a partir del
rendimiento se debe aplicar:
02
CANT HH = CANT HM =
Donde: J =
RMO =
REQ=
C=
Duración de jornada de trabajo en horas
Rendimiento de mano de obra
Rendimiento de equipo
Cuadrilla: Cantidad de personas necesarias según el procedimiento
adoptado para alcanzar el rendimiento
RECORDEMOS
J x C
REQ
J x C
RMO
ANÁLISIS DE COSTOS UNITARIOS
NOMBRE DE LA PARTIDA
RENDIMIENTO
RECURSOS
Costo S/
Ejemplo
01 Elabore el Análisis de Costo de un Muro de Albañilería en
aparejo de Soga, con mortero 1:4, sabiendo además que un operario
asienta 350 unidades por día y un peón atiende a 3 operarios.
CALCULAR EL COSTO DE 1 M2 DE MURO ALBAÑILERIA
Ejemplo
RENDIMIENTO = 350 ladrillos al día
Se requiere el número de m2 por día
ENTONCES SE TIENE QUE CALCULAR CUANTOS M2 SE
HACEN CON 350 LADRILLOS .
MANO DE OBRA
Un operario asienta 350 unidades por día
Y un peón atiende a 3 operarios.
=> CUADRILLA = OPERARIO 1
PEÓN 1/3
MATERIALES
De acuerdo a las especificaciones técnicas calcularemos la cantidad
de materiales se usaran para un m2 de muro.
EQUIPOS Y/O HERRAMIENTAS (%mo)
Con que herramientas se elaboraran un m2 de muro.
CALCULAR EL COSTO DE 1 M2 DE MURO ALBAÑILERIA
Ejemplo
01 ¿Cuánto Material?
  )
2
/
3
(
)
)(
(
*
*
m
m
e
b
e
a
c
e
e
b
a
Mortero





  
)
2
/
(
1
m
und
e
b
e
a
Ladrillos



Ejemplo
01 Especificaciones tecnicas
Albañilería
Unidad de Albañilería solida, ladrillo tipo IV f’b=130kg/cm²
Mortero P1-C Cemento, Arena, Cal 1:1:4
Resistencia de Albañilería f’m= 45kg/cm²
Juntas de Mortero = 1 cm. (Horizontal y Vertical)
Ejemplo
01
Ejemplo
01
Ejemplo
01
Unidades de albañilería para fines estructurales
Ejemplo
01 Dosificación a Considerar
Ejemplo
01 Madera y Clavos para asentado
Ejemplo
01 Desperdicios a Considerar
Descripción
% de
Desperdicio
Mezclas para concreto
Mortero
Ladrillo para muros y techo
Loseta para pisos
Mayólicas
Clavos
Madera
5
10
5
5
5
15
10
Ejemplo
01 Calcula el costo de cada recurso
Costo de la Mano de Obra
Se debe incluir todo lo referente al régimen laboral de construcción civil.
El costo puede ser afectado por las condiciones del trabajo al ejecutar la partida
Costo de los Materiales
El costo debe ser puesto en obra sin incluir el IGV
Costo de los Equipos
El costo debe establecerse por alquiler en función al tiempo y este precio debe incluir
los costos de posesión y operación durante su vida útil.
Ejemplo
01 Calcula el costo unitario
Ejemplo
01 Calcula el costo unitario
  
2
/
75
.
43
%)
5
1
(
*
01
.
23
.
0
01
.
0
09
.
0
1
m
und
Ladrillos 




  2
/
3
0.0196625
%)
10
1
(
*
)
01
.
0
09
.
0
)(
01
.
0
23
.
0
(
13
.
0
*
01
.
0
*
01
.
0
09
.
0
23
.
0
m
m
Mortero 






0.0196625 m3/m2 x 0.27 m3/m3
0.0196625 m3/m2 x 0.308 m3/m3
0.0196625 m3/m2 x 7.7 bls/m3
0.0196625 m3/m2 x 4.8 bls/m3
Rendimiento=
350𝑝𝑧𝑎𝑠/𝑑í𝑎
41.6667 𝑝𝑧𝑎𝑠
= 8.40𝑚2/𝑑í𝑎
Ejemplo
01
02 Qué debería tomar en cuenta para comparar dos precios unitarios, por
ejemplo el de producir concreto en obra o usar concreto premezclado.
El análisis de la partida debe corresponder a lo que se indica en la
especificación técnica.
De la lectura de la especificación técnica podemos identificar todos
los recursos requeridos.
Cada recurso debe tener una unidad de medida correspondiente al
precio que se establezca .
El aporte unitario debe considerar los desperdicios y los
rendimientos de la partida.
EJERCICIOS
A TRABAJAR!!!!!!!!
Ejercicio
01 Cuadrilla : 1 Op + 1 Of + 1 Pe (incluir capataz)
Rendimiento : 30 m3/día
EETT : Co. F’c=210 kg/cm2, cemento tipo I, slump 4”, piedra 1”
¿Algún detalle relevante para la elaboración del ACU?; ¿Alguna especificación de
equipamiento que debamos tener en cuenta?
Ejercicio
02 Cuadrilla : 1 Op + 1 Of + 4 Pe (incluir capataz)
Rendimiento : 25 m3/día
EETT : Co. F’c=210 kg/cm2, cemento tipo I, slump 4”, piedra 1”
¿Algún detalle relevante para la elaboración del ACU?; ¿Alguna especificación de
equipamiento que debamos tener en cuenta?
Ejercicio
03 Cuadrilla : 4 Op + 1 Of + 6 Pe (incluir capataz)
Rendimiento : 50.00 m3/día
EETT : Co. F’c=210 kg/cm2, cemento tipo I, slump 3”, piedra ¾”
¿Algún detalle relevante para la elaboración del ACU?
Vaciado de losa maciza techo con concreto
premezclado y bomba (m3)
Ejercicio
04 Cuadrilla : 1 Op + 0.33 Pe (incluir capataz)
Rendimiento : 8.00 m2/día
EETT : Ladrillo KK tipo IV, mezcla 1:4, junta e=1.5 cm
¿Algún detalle relevante para la elaboración del ACU?
Muretes ladrillo amarre soga (m2)
Ejercicio
05 Cuadrilla : 1 Pe (incluir capataz)
Rendimiento : 50.00 m2/día
EETT : Curador químico tipo emulsión de cera
Curado químico de concreto (m2
Problema 1
01
Para calcular el costo unitario de una partida de tarrajeo de una fachada de 2do y 3er
piso, se le ha pedido analizar los datos de productividad que se han tomado en obra, con
los reportes de salida de almacén y el tareo diario. La tarea se inicia la tarde del lunes y
culmina la mañana del miércoles de la semana siguiente, según se muestra los avances
ejecutados por una cuadrilla conformada por 1 OP, 1 OF y
0.5 PE y que se detalla a continuación:
Día
Consumo Diario
Avance Diario
Cemento
(bolsas)
Arena (m3) Agua (m3)
Lunes 1.1754 0.1764 0.0502 11.83 m2
Martes 2.3397 0.351 0.0998 28.36 m2
Miércoles 2.1696 0.3254 0.0926 24.35 m2
Jueves 1.6705 0.2506 0.0713 25.31 m2
Viernes 1.9848 0.2977 0.0847 26.15 m2
Sábado 1.2786 0.1918 0.0546 15.36 m2
Lunes 2.4978 0.3747 0.1066 25.23 m2
Martes 2.3397 0.351 0.0998 28.36 m2
Miércoles 1.1486 0.1723 0.0491 12.89 m2
Problema 1
01
Calcule cual será el costo unitario de la partida si además sabemos lo siguiente:
• El precio de venta del cemento es de S/ 17.59 en almacén y sabemos además que el
valor de venta del flete es de S/ 0.03 por kilo.
• La arena llega a obra en bolsas de 1p3 y su precio de venta es de S/ 1.28
• El agua es abastecida semanalmente por un camión cisterna, sabemos que cobra
mensualmente S/ 153.50 por llenar una cisterna de 8m3.
• Para realizar el tarrajeo se ha alquilado cinco cuerpos de andamio, cada cuerpo tiene
un precio de alquiler de S/ 20 diario.
• El cálculo del precio de la mano de obra debe contemplar un aumento sobre el jornal
básico de S/ 2.5 para el operario, S/ 1.75 para el oficial y S/ 1.25 para el peón., además
el pasaje urbano ha subido 10%.
• A la partida se le debe añadir un 3% MO por desgaste de la herramienta manual.
JORNALES
VIGENTES AL
01.01.15
Concepto Operario Oficial Peón
Jornal Básico 55.25 45.89 38.23
BUC 17.68 13.77 11.47
Leyes Sociales sobre la remuneración
básica
123.52% 68.24 56.68 47.22
Leyes Sociales sobre el BUC 12.00% 6.63 6.80 5.67
Movilidad 7.20 7.20 7.20
Essalud Vida 0.20 0.20 0.20
Overol 0.43 0.43 0.43
Total Día 155.63 130.97 110.42
Costo HH 19.45 16.37 13.80
Problema 2
01
Indique cuál sería el precio unitario si los rendimientos de mano de obra se disminuyen en
10%?, al tarrajear los pisos 5 y 6.
Conclusiones
01
02
Los programas de costos y presupuestos son fuente de referencias para
encontrar partidas, pero nunca sustituyen el análisis que el costeador debe
hacer de las partidas.
Toda partida debe ser adecuadamente analizada, tomando en cuenta
las condiciones que afectan el rendimiento, el acceso, los
desperdicios y el precio de los recursos.
 EYZAGUIRRE ACOSTA, Carlos Augusto (2010) Costos y presupuestos para edificaciones : con excel
2010 - S10 - Project 2010. Lima : Macro.
(692.5 EYZA)
 GONZÁLEZ FORERO, Hernando (2006) El presupuesto y su control en un proyecto arquitectónico.
Bogotá Ecoe Ediciones 2006
(624.0925 GONZ)
 RAMOS SALAZAR, Jesús (1998) Costos y presupuestos en edificación. Lima : CAPECO.
(692.5 RAMO/C)
ç
BIbliografía
PREGUNTA
Si, luego del estudio de este material ¡, tienes
dudas sobre alguno de los temas, ingresa al
Aula Virtual y participa en el foro de dudas
académicas de la unidad
Material producido por la
Universidad Peruana de
Ciencias Aplicadas
Autor:
Jorge Max Blanco Ruiz
Mónica Gonzales del Valle
COPYRIGHT © UPC 2022
– Todos los derechos
reservados
Continúa con las actividades
propuestas en la sesión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SISTEMA DE REAJUSTES DE PRECIOS POR FÓRMULAS POLINÓMICAS EN LA CONSTRUCCIÓN
SISTEMA DE REAJUSTES DE PRECIOS  POR FÓRMULAS POLINÓMICAS EN LA CONSTRUCCIÓNSISTEMA DE REAJUSTES DE PRECIOS  POR FÓRMULAS POLINÓMICAS EN LA CONSTRUCCIÓN
SISTEMA DE REAJUSTES DE PRECIOS POR FÓRMULAS POLINÓMICAS EN LA CONSTRUCCIÓN
Emilio Castillo
 
NORMA TECNICA E-050 SUELOS Y CIMENTACIONES.pdf
NORMA TECNICA E-050 SUELOS Y CIMENTACIONES.pdfNORMA TECNICA E-050 SUELOS Y CIMENTACIONES.pdf
NORMA TECNICA E-050 SUELOS Y CIMENTACIONES.pdf
IzavelCalderon
 
Cap iv diseño geometrico en perfil
Cap iv diseño geometrico en perfilCap iv diseño geometrico en perfil
Cap iv diseño geometrico en perfil
Estiben Gomez
 
metrados vivienda
 metrados vivienda metrados vivienda
metrados vivienda
eme
 
Diseño en planta, perfil y de secciones transversales en una carretera.
Diseño en planta, perfil y de secciones transversales en una carretera.Diseño en planta, perfil y de secciones transversales en una carretera.
Diseño en planta, perfil y de secciones transversales en una carretera.
Engineerguy
 
Base granular proceso constructivo
Base granular proceso constructivoBase granular proceso constructivo
Base granular proceso constructivo
Jorge Silva
 
EJECUCION DE OBRAS PROVISIONALES Y PRELIMINARES.pptx
EJECUCION DE OBRAS PROVISIONALES Y PRELIMINARES.pptxEJECUCION DE OBRAS PROVISIONALES Y PRELIMINARES.pptx
EJECUCION DE OBRAS PROVISIONALES Y PRELIMINARES.pptx
MarcoAntonioE
 
Especificaciones tecnicas carretera
Especificaciones tecnicas carreteraEspecificaciones tecnicas carretera
Especificaciones tecnicas carretera
Piero Giovanni Bejarano Bravo
 
Clase 2 contrapisos
Clase 2 contrapisosClase 2 contrapisos
Clase 2 contrapisos
PaulGiron1
 
EJECUCIÓN CONTRACTUAL DE OBRAS
EJECUCIÓN CONTRACTUAL DE OBRASEJECUCIÓN CONTRACTUAL DE OBRAS
EJECUCIÓN CONTRACTUAL DE OBRAS
Emilio Castillo
 
construccion de canales
construccion de canales construccion de canales
construccion de canales
Wilmer Monteza
 
3.ESPECIFICACIONES ARQUITECTURA OK.docx
3.ESPECIFICACIONES ARQUITECTURA OK.docx3.ESPECIFICACIONES ARQUITECTURA OK.docx
3.ESPECIFICACIONES ARQUITECTURA OK.docx
PedorLopez1
 
Especificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicasEspecificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicas
Piero Gonzales Vasquez
 
Factor capacidad de carga meyerhof
Factor capacidad de carga meyerhofFactor capacidad de carga meyerhof
Factor capacidad de carga meyerhof
Eduardo Bas
 
MANUAL DE CARRETERAS ENSAYOS DE MATERIALES (Aprobado con R.D. N° 18-2016-MTC/...
MANUAL DE CARRETERAS ENSAYOS DE MATERIALES (Aprobado con R.D. N° 18-2016-MTC/...MANUAL DE CARRETERAS ENSAYOS DE MATERIALES (Aprobado con R.D. N° 18-2016-MTC/...
MANUAL DE CARRETERAS ENSAYOS DE MATERIALES (Aprobado con R.D. N° 18-2016-MTC/...
Emilio Castillo
 
Cap v diseño de la seccion transversal
Cap v diseño de la seccion transversalCap v diseño de la seccion transversal
Cap v diseño de la seccion transversal
Estiben Gomez
 
10 ejercicios resueltos analisis estructural ii
10 ejercicios resueltos analisis estructural ii10 ejercicios resueltos analisis estructural ii
10 ejercicios resueltos analisis estructural ii
Salomon Alcoba Trujillo
 
Ejercicios de procedimientos de construccion ing. genaro delgado
Ejercicios de procedimientos de construccion ing. genaro delgadoEjercicios de procedimientos de construccion ing. genaro delgado
Ejercicios de procedimientos de construccion ing. genaro delgado
denis_juan
 

La actualidad más candente (20)

SISTEMA DE REAJUSTES DE PRECIOS POR FÓRMULAS POLINÓMICAS EN LA CONSTRUCCIÓN
SISTEMA DE REAJUSTES DE PRECIOS  POR FÓRMULAS POLINÓMICAS EN LA CONSTRUCCIÓNSISTEMA DE REAJUSTES DE PRECIOS  POR FÓRMULAS POLINÓMICAS EN LA CONSTRUCCIÓN
SISTEMA DE REAJUSTES DE PRECIOS POR FÓRMULAS POLINÓMICAS EN LA CONSTRUCCIÓN
 
NORMA TECNICA E-050 SUELOS Y CIMENTACIONES.pdf
NORMA TECNICA E-050 SUELOS Y CIMENTACIONES.pdfNORMA TECNICA E-050 SUELOS Y CIMENTACIONES.pdf
NORMA TECNICA E-050 SUELOS Y CIMENTACIONES.pdf
 
Cap iv diseño geometrico en perfil
Cap iv diseño geometrico en perfilCap iv diseño geometrico en perfil
Cap iv diseño geometrico en perfil
 
metrados vivienda
 metrados vivienda metrados vivienda
metrados vivienda
 
Diseño en planta, perfil y de secciones transversales en una carretera.
Diseño en planta, perfil y de secciones transversales en una carretera.Diseño en planta, perfil y de secciones transversales en una carretera.
Diseño en planta, perfil y de secciones transversales en una carretera.
 
Especificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicasEspecificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicas
 
Base granular proceso constructivo
Base granular proceso constructivoBase granular proceso constructivo
Base granular proceso constructivo
 
EJECUCION DE OBRAS PROVISIONALES Y PRELIMINARES.pptx
EJECUCION DE OBRAS PROVISIONALES Y PRELIMINARES.pptxEJECUCION DE OBRAS PROVISIONALES Y PRELIMINARES.pptx
EJECUCION DE OBRAS PROVISIONALES Y PRELIMINARES.pptx
 
Placas de cimentacion
Placas de cimentacionPlacas de cimentacion
Placas de cimentacion
 
Especificaciones tecnicas carretera
Especificaciones tecnicas carreteraEspecificaciones tecnicas carretera
Especificaciones tecnicas carretera
 
Clase 2 contrapisos
Clase 2 contrapisosClase 2 contrapisos
Clase 2 contrapisos
 
EJECUCIÓN CONTRACTUAL DE OBRAS
EJECUCIÓN CONTRACTUAL DE OBRASEJECUCIÓN CONTRACTUAL DE OBRAS
EJECUCIÓN CONTRACTUAL DE OBRAS
 
construccion de canales
construccion de canales construccion de canales
construccion de canales
 
3.ESPECIFICACIONES ARQUITECTURA OK.docx
3.ESPECIFICACIONES ARQUITECTURA OK.docx3.ESPECIFICACIONES ARQUITECTURA OK.docx
3.ESPECIFICACIONES ARQUITECTURA OK.docx
 
Especificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicasEspecificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicas
 
Factor capacidad de carga meyerhof
Factor capacidad de carga meyerhofFactor capacidad de carga meyerhof
Factor capacidad de carga meyerhof
 
MANUAL DE CARRETERAS ENSAYOS DE MATERIALES (Aprobado con R.D. N° 18-2016-MTC/...
MANUAL DE CARRETERAS ENSAYOS DE MATERIALES (Aprobado con R.D. N° 18-2016-MTC/...MANUAL DE CARRETERAS ENSAYOS DE MATERIALES (Aprobado con R.D. N° 18-2016-MTC/...
MANUAL DE CARRETERAS ENSAYOS DE MATERIALES (Aprobado con R.D. N° 18-2016-MTC/...
 
Cap v diseño de la seccion transversal
Cap v diseño de la seccion transversalCap v diseño de la seccion transversal
Cap v diseño de la seccion transversal
 
10 ejercicios resueltos analisis estructural ii
10 ejercicios resueltos analisis estructural ii10 ejercicios resueltos analisis estructural ii
10 ejercicios resueltos analisis estructural ii
 
Ejercicios de procedimientos de construccion ing. genaro delgado
Ejercicios de procedimientos de construccion ing. genaro delgadoEjercicios de procedimientos de construccion ing. genaro delgado
Ejercicios de procedimientos de construccion ing. genaro delgado
 

Similar a CyP_Sesion_02 2022-01 Analisis de Costo Unitario.pptx

PRESENTACION S10 CFC GROUP (3).ppt
PRESENTACION S10 CFC GROUP (3).pptPRESENTACION S10 CFC GROUP (3).ppt
PRESENTACION S10 CFC GROUP (3).ppt
PamelaCastillo75807
 
07 curso de presupuesto2
07 curso de presupuesto207 curso de presupuesto2
07 curso de presupuesto2Richard Jimenez
 
Diapositivas.pdf
Diapositivas.pdfDiapositivas.pdf
Diapositivas.pdf
RaulASuarez1
 
16-12-2022 Taller int EV2.pptx
16-12-2022 Taller int EV2.pptx16-12-2022 Taller int EV2.pptx
16-12-2022 Taller int EV2.pptx
IsaiasCancino
 
Analisis de precios unitarios
Analisis de precios unitariosAnalisis de precios unitarios
Analisis de precios unitarios
Deynerth Cuchillo
 
COSTO UNITARIO.docx
COSTO UNITARIO.docxCOSTO UNITARIO.docx
COSTO UNITARIO.docx
BillyKeyniCalderonde
 
156197703-01-Introduccion-a-Los-Costos-y-Preuspuestos-Metrados.pdf
156197703-01-Introduccion-a-Los-Costos-y-Preuspuestos-Metrados.pdf156197703-01-Introduccion-a-Los-Costos-y-Preuspuestos-Metrados.pdf
156197703-01-Introduccion-a-Los-Costos-y-Preuspuestos-Metrados.pdf
LorenzoFalconAscenci
 
Carta ofertaserviciosjmm
Carta ofertaserviciosjmmCarta ofertaserviciosjmm
Carta ofertaserviciosjmmAndrea Franco
 
Analisis de precios_unitarios
Analisis de precios_unitariosAnalisis de precios_unitarios
Analisis de precios_unitarios
lilyjose
 
Costos y presupuestos
Costos y presupuestosCostos y presupuestos
Costos y presupuestos
Joe Peter Payano Vilca
 
Capitulo 2 apuntes de cubicación usach (1)
Capitulo 2 apuntes de cubicación usach (1)Capitulo 2 apuntes de cubicación usach (1)
Capitulo 2 apuntes de cubicación usach (1)eliasmatu
 
Apuntes de-cubicacion---usach---albanile (2)
Apuntes de-cubicacion---usach---albanile (2)Apuntes de-cubicacion---usach---albanile (2)
Apuntes de-cubicacion---usach---albanile (2)
Ramon Gonzalez
 
Trabajo academico 01 costos y presupuestos
Trabajo academico 01  costos y presupuestosTrabajo academico 01  costos y presupuestos
Trabajo academico 01 costos y presupuestos
Frank Platero Flórez
 
1 costos y presupuestos 2012 ii
1 costos y presupuestos  2012 ii1 costos y presupuestos  2012 ii
1 costos y presupuestos 2012 ii
Briana Montalvo Flores
 
Cómputos Métricos I.
Cómputos Métricos I.Cómputos Métricos I.
Cómputos Métricos I.
Jaime Jiménez López
 
trabajo costos.pdf
trabajo costos.pdftrabajo costos.pdf
trabajo costos.pdf
AngeljhoelGonezallcc
 
Costos y Presupuestos pdf.pdf
Costos y Presupuestos pdf.pdfCostos y Presupuestos pdf.pdf
Costos y Presupuestos pdf.pdf
alcidessacacamamani1
 
Permisos de obra menor la calera
Permisos de obra menor la caleraPermisos de obra menor la calera
Permisos de obra menor la calera
MENARESMANCILLAMARIA
 

Similar a CyP_Sesion_02 2022-01 Analisis de Costo Unitario.pptx (20)

PRESENTACION S10 CFC GROUP (3).ppt
PRESENTACION S10 CFC GROUP (3).pptPRESENTACION S10 CFC GROUP (3).ppt
PRESENTACION S10 CFC GROUP (3).ppt
 
07 curso de presupuesto2
07 curso de presupuesto207 curso de presupuesto2
07 curso de presupuesto2
 
Diapositivas.pdf
Diapositivas.pdfDiapositivas.pdf
Diapositivas.pdf
 
16-12-2022 Taller int EV2.pptx
16-12-2022 Taller int EV2.pptx16-12-2022 Taller int EV2.pptx
16-12-2022 Taller int EV2.pptx
 
Analisis de precios unitarios
Analisis de precios unitariosAnalisis de precios unitarios
Analisis de precios unitarios
 
COSTO UNITARIO.docx
COSTO UNITARIO.docxCOSTO UNITARIO.docx
COSTO UNITARIO.docx
 
156197703-01-Introduccion-a-Los-Costos-y-Preuspuestos-Metrados.pdf
156197703-01-Introduccion-a-Los-Costos-y-Preuspuestos-Metrados.pdf156197703-01-Introduccion-a-Los-Costos-y-Preuspuestos-Metrados.pdf
156197703-01-Introduccion-a-Los-Costos-y-Preuspuestos-Metrados.pdf
 
Presentación TFG
Presentación TFGPresentación TFG
Presentación TFG
 
Carta ofertaserviciosjmm
Carta ofertaserviciosjmmCarta ofertaserviciosjmm
Carta ofertaserviciosjmm
 
Apu losa1
Apu losa1Apu losa1
Apu losa1
 
Analisis de precios_unitarios
Analisis de precios_unitariosAnalisis de precios_unitarios
Analisis de precios_unitarios
 
Costos y presupuestos
Costos y presupuestosCostos y presupuestos
Costos y presupuestos
 
Capitulo 2 apuntes de cubicación usach (1)
Capitulo 2 apuntes de cubicación usach (1)Capitulo 2 apuntes de cubicación usach (1)
Capitulo 2 apuntes de cubicación usach (1)
 
Apuntes de-cubicacion---usach---albanile (2)
Apuntes de-cubicacion---usach---albanile (2)Apuntes de-cubicacion---usach---albanile (2)
Apuntes de-cubicacion---usach---albanile (2)
 
Trabajo academico 01 costos y presupuestos
Trabajo academico 01  costos y presupuestosTrabajo academico 01  costos y presupuestos
Trabajo academico 01 costos y presupuestos
 
1 costos y presupuestos 2012 ii
1 costos y presupuestos  2012 ii1 costos y presupuestos  2012 ii
1 costos y presupuestos 2012 ii
 
Cómputos Métricos I.
Cómputos Métricos I.Cómputos Métricos I.
Cómputos Métricos I.
 
trabajo costos.pdf
trabajo costos.pdftrabajo costos.pdf
trabajo costos.pdf
 
Costos y Presupuestos pdf.pdf
Costos y Presupuestos pdf.pdfCostos y Presupuestos pdf.pdf
Costos y Presupuestos pdf.pdf
 
Permisos de obra menor la calera
Permisos de obra menor la caleraPermisos de obra menor la calera
Permisos de obra menor la calera
 

Último

Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
mogollonespinoza17
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
MELANYANELKACRUZLEON
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 

Último (20)

Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 

CyP_Sesion_02 2022-01 Analisis de Costo Unitario.pptx

  • 2. TEMARIO Análisis de costos unitarios TEMA 1
  • 3. Logro de la Unidad "El estudiante al unidad conoce finalizar la de forma precisa el costo de todos los elementos directamente que participan en el proceso constructivo de una obra. Materiales, mano de obra, equipos y subcontratos de ser el caso; a fin de determinar su costo en función al aporte unitario de los mismos y a su valor real en obra".
  • 4. Incidencia o cantidad unitaria Es la cantidad de cada recurso involucrado en la producción de una unidad de la actividad/partida analizada. Se deben realizar de acuerdo a las especificaciones técnicas y procedimientos constructivos de cada partida. 01 Para calcular la incidencia/cantidad de HH o HM a partir del rendimiento se debe aplicar: 02 CANT HH = CANT HM = Donde: J = RMO = REQ= C= Duración de jornada de trabajo en horas Rendimiento de mano de obra Rendimiento de equipo Cuadrilla: Cantidad de personas necesarias según el procedimiento adoptado para alcanzar el rendimiento RECORDEMOS J x C REQ J x C RMO
  • 5. ANÁLISIS DE COSTOS UNITARIOS NOMBRE DE LA PARTIDA RENDIMIENTO RECURSOS Costo S/
  • 6. Ejemplo 01 Elabore el Análisis de Costo de un Muro de Albañilería en aparejo de Soga, con mortero 1:4, sabiendo además que un operario asienta 350 unidades por día y un peón atiende a 3 operarios. CALCULAR EL COSTO DE 1 M2 DE MURO ALBAÑILERIA
  • 7. Ejemplo RENDIMIENTO = 350 ladrillos al día Se requiere el número de m2 por día ENTONCES SE TIENE QUE CALCULAR CUANTOS M2 SE HACEN CON 350 LADRILLOS . MANO DE OBRA Un operario asienta 350 unidades por día Y un peón atiende a 3 operarios. => CUADRILLA = OPERARIO 1 PEÓN 1/3 MATERIALES De acuerdo a las especificaciones técnicas calcularemos la cantidad de materiales se usaran para un m2 de muro. EQUIPOS Y/O HERRAMIENTAS (%mo) Con que herramientas se elaboraran un m2 de muro. CALCULAR EL COSTO DE 1 M2 DE MURO ALBAÑILERIA
  • 8. Ejemplo 01 ¿Cuánto Material?   ) 2 / 3 ( ) )( ( * * m m e b e a c e e b a Mortero         ) 2 / ( 1 m und e b e a Ladrillos   
  • 9. Ejemplo 01 Especificaciones tecnicas Albañilería Unidad de Albañilería solida, ladrillo tipo IV f’b=130kg/cm² Mortero P1-C Cemento, Arena, Cal 1:1:4 Resistencia de Albañilería f’m= 45kg/cm² Juntas de Mortero = 1 cm. (Horizontal y Vertical)
  • 12. Ejemplo 01 Unidades de albañilería para fines estructurales
  • 14. Ejemplo 01 Madera y Clavos para asentado
  • 15. Ejemplo 01 Desperdicios a Considerar Descripción % de Desperdicio Mezclas para concreto Mortero Ladrillo para muros y techo Loseta para pisos Mayólicas Clavos Madera 5 10 5 5 5 15 10
  • 16. Ejemplo 01 Calcula el costo de cada recurso Costo de la Mano de Obra Se debe incluir todo lo referente al régimen laboral de construcción civil. El costo puede ser afectado por las condiciones del trabajo al ejecutar la partida Costo de los Materiales El costo debe ser puesto en obra sin incluir el IGV Costo de los Equipos El costo debe establecerse por alquiler en función al tiempo y este precio debe incluir los costos de posesión y operación durante su vida útil.
  • 17. Ejemplo 01 Calcula el costo unitario
  • 18. Ejemplo 01 Calcula el costo unitario    2 / 75 . 43 %) 5 1 ( * 01 . 23 . 0 01 . 0 09 . 0 1 m und Ladrillos        2 / 3 0.0196625 %) 10 1 ( * ) 01 . 0 09 . 0 )( 01 . 0 23 . 0 ( 13 . 0 * 01 . 0 * 01 . 0 09 . 0 23 . 0 m m Mortero        0.0196625 m3/m2 x 0.27 m3/m3 0.0196625 m3/m2 x 0.308 m3/m3 0.0196625 m3/m2 x 7.7 bls/m3 0.0196625 m3/m2 x 4.8 bls/m3 Rendimiento= 350𝑝𝑧𝑎𝑠/𝑑í𝑎 41.6667 𝑝𝑧𝑎𝑠 = 8.40𝑚2/𝑑í𝑎
  • 19. Ejemplo 01 02 Qué debería tomar en cuenta para comparar dos precios unitarios, por ejemplo el de producir concreto en obra o usar concreto premezclado. El análisis de la partida debe corresponder a lo que se indica en la especificación técnica. De la lectura de la especificación técnica podemos identificar todos los recursos requeridos. Cada recurso debe tener una unidad de medida correspondiente al precio que se establezca . El aporte unitario debe considerar los desperdicios y los rendimientos de la partida.
  • 21. Ejercicio 01 Cuadrilla : 1 Op + 1 Of + 1 Pe (incluir capataz) Rendimiento : 30 m3/día EETT : Co. F’c=210 kg/cm2, cemento tipo I, slump 4”, piedra 1” ¿Algún detalle relevante para la elaboración del ACU?; ¿Alguna especificación de equipamiento que debamos tener en cuenta?
  • 22. Ejercicio 02 Cuadrilla : 1 Op + 1 Of + 4 Pe (incluir capataz) Rendimiento : 25 m3/día EETT : Co. F’c=210 kg/cm2, cemento tipo I, slump 4”, piedra 1” ¿Algún detalle relevante para la elaboración del ACU?; ¿Alguna especificación de equipamiento que debamos tener en cuenta?
  • 23. Ejercicio 03 Cuadrilla : 4 Op + 1 Of + 6 Pe (incluir capataz) Rendimiento : 50.00 m3/día EETT : Co. F’c=210 kg/cm2, cemento tipo I, slump 3”, piedra ¾” ¿Algún detalle relevante para la elaboración del ACU? Vaciado de losa maciza techo con concreto premezclado y bomba (m3)
  • 24. Ejercicio 04 Cuadrilla : 1 Op + 0.33 Pe (incluir capataz) Rendimiento : 8.00 m2/día EETT : Ladrillo KK tipo IV, mezcla 1:4, junta e=1.5 cm ¿Algún detalle relevante para la elaboración del ACU? Muretes ladrillo amarre soga (m2)
  • 25. Ejercicio 05 Cuadrilla : 1 Pe (incluir capataz) Rendimiento : 50.00 m2/día EETT : Curador químico tipo emulsión de cera Curado químico de concreto (m2
  • 26. Problema 1 01 Para calcular el costo unitario de una partida de tarrajeo de una fachada de 2do y 3er piso, se le ha pedido analizar los datos de productividad que se han tomado en obra, con los reportes de salida de almacén y el tareo diario. La tarea se inicia la tarde del lunes y culmina la mañana del miércoles de la semana siguiente, según se muestra los avances ejecutados por una cuadrilla conformada por 1 OP, 1 OF y 0.5 PE y que se detalla a continuación: Día Consumo Diario Avance Diario Cemento (bolsas) Arena (m3) Agua (m3) Lunes 1.1754 0.1764 0.0502 11.83 m2 Martes 2.3397 0.351 0.0998 28.36 m2 Miércoles 2.1696 0.3254 0.0926 24.35 m2 Jueves 1.6705 0.2506 0.0713 25.31 m2 Viernes 1.9848 0.2977 0.0847 26.15 m2 Sábado 1.2786 0.1918 0.0546 15.36 m2 Lunes 2.4978 0.3747 0.1066 25.23 m2 Martes 2.3397 0.351 0.0998 28.36 m2 Miércoles 1.1486 0.1723 0.0491 12.89 m2
  • 27. Problema 1 01 Calcule cual será el costo unitario de la partida si además sabemos lo siguiente: • El precio de venta del cemento es de S/ 17.59 en almacén y sabemos además que el valor de venta del flete es de S/ 0.03 por kilo. • La arena llega a obra en bolsas de 1p3 y su precio de venta es de S/ 1.28 • El agua es abastecida semanalmente por un camión cisterna, sabemos que cobra mensualmente S/ 153.50 por llenar una cisterna de 8m3. • Para realizar el tarrajeo se ha alquilado cinco cuerpos de andamio, cada cuerpo tiene un precio de alquiler de S/ 20 diario. • El cálculo del precio de la mano de obra debe contemplar un aumento sobre el jornal básico de S/ 2.5 para el operario, S/ 1.75 para el oficial y S/ 1.25 para el peón., además el pasaje urbano ha subido 10%. • A la partida se le debe añadir un 3% MO por desgaste de la herramienta manual.
  • 28. JORNALES VIGENTES AL 01.01.15 Concepto Operario Oficial Peón Jornal Básico 55.25 45.89 38.23 BUC 17.68 13.77 11.47 Leyes Sociales sobre la remuneración básica 123.52% 68.24 56.68 47.22 Leyes Sociales sobre el BUC 12.00% 6.63 6.80 5.67 Movilidad 7.20 7.20 7.20 Essalud Vida 0.20 0.20 0.20 Overol 0.43 0.43 0.43 Total Día 155.63 130.97 110.42 Costo HH 19.45 16.37 13.80
  • 29. Problema 2 01 Indique cuál sería el precio unitario si los rendimientos de mano de obra se disminuyen en 10%?, al tarrajear los pisos 5 y 6.
  • 30. Conclusiones 01 02 Los programas de costos y presupuestos son fuente de referencias para encontrar partidas, pero nunca sustituyen el análisis que el costeador debe hacer de las partidas. Toda partida debe ser adecuadamente analizada, tomando en cuenta las condiciones que afectan el rendimiento, el acceso, los desperdicios y el precio de los recursos.
  • 31.  EYZAGUIRRE ACOSTA, Carlos Augusto (2010) Costos y presupuestos para edificaciones : con excel 2010 - S10 - Project 2010. Lima : Macro. (692.5 EYZA)  GONZÁLEZ FORERO, Hernando (2006) El presupuesto y su control en un proyecto arquitectónico. Bogotá Ecoe Ediciones 2006 (624.0925 GONZ)  RAMOS SALAZAR, Jesús (1998) Costos y presupuestos en edificación. Lima : CAPECO. (692.5 RAMO/C) ç BIbliografía
  • 32. PREGUNTA Si, luego del estudio de este material ¡, tienes dudas sobre alguno de los temas, ingresa al Aula Virtual y participa en el foro de dudas académicas de la unidad
  • 33. Material producido por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas Autor: Jorge Max Blanco Ruiz Mónica Gonzales del Valle COPYRIGHT © UPC 2022 – Todos los derechos reservados Continúa con las actividades propuestas en la sesión