SlideShare una empresa de Scribd logo
Organización y administración de obras 
Grupo 3t2 ab 
Br. Laleshka Alejandra Zelaya Carazo 
Arq. Marvin rocha 
**Antecedentes históricos de la administración y 
organización de oras en Nicaragua y el mundo**
ORIGEN DE LA 
ORGANIZACIÓN Y 
ADMINISTRACION 
DE OBRAS 
AL MOMENTO DE 
HABLAR SOBRE EL 
ORIGEN DE CUANDO 
APROXIMADAMENTE 
EMPIEZAN LAS 
ORGANIZACIONES EN LA 
EJECUCION DE OBRAS, 
SERIA DESDE EL TIEMPO 
DE LOS EGIPCIOS 
CUANDO 
CONSTRUYERON LAS 
PIRAMIDES, PUESTO QUE 
TUVIERON QUE 
ORGANIZAR UN SIN 
NUMERO DE 
PERSONAL(OBREROS Y 
ESCLAVOS ) PARA 
ALCANZAR TAN 
EXITOSAS OBRAS. 
Sin embargo, si queremos utilizar las 
actuales técnicas de planificación, podríamos 
reducir significativamente nuestra historia y 
remontarnos apenas medio siglo en Estados 
Unidos, cuando tanto desde el ámbito militar 
como desde el civil, de forma independiente, 
se sentaron las bases de la técnicas basadas 
en el método del camino crítico (Critical Path 
Method, CPM) y en el método PERT 
(Program Evaluation and Review Technique).
• Algunas de las críticas más importantes 
que se hacen a la planificación de las 
obras es aquella que dice que es 
imposible saber a ciencia cierta cuánto 
van a durar los trabajos y las tareas que 
componen el proyecto que vamos a 
ejecutar. Parte de razón se tiene, puesto 
que las inclemencias meteorológicas, los 
retrasos en la entrega de materiales, la 
motivación de los trabajadores, el 
estado de conservación y 
mantenimiento de la maquinaria y otros 
imprevistos hacen que nuestras 
previsiones se arruinen incluso antes de 
empezar nuestra obra. 
Se trata de una técnica que 
ayuda al gestor en su toma 
de decisiones y que permite 
introducir la probabilidad 
en los cálculos de los plazos 
de terminación de los 
proyectos. 
¿Qué es el método 
PERT? 
Estructura E-10, sobre el río Turia (Quart de Poblet, 
Valencia)
Análisis del valor ganado 
(EVM) 
• Permite un control económico-temporal del 
proyecto considerando las repercusiones 
económicas que produce un retraso en el plazo. 
Las variaciones, tanto de tiempo como de coste 
respecto de la planificación prevista deben ser 
corregidas, lo antes posible, de modo que el 
proyecto pueda cumplir los objetivos previstos. 
Para calcular estas variaciones se definen tres 
variables básicas 
• Coste presupuestado del trabajo planificado 
(PV). 
• Coste presupuestado del trabajo realizado (EV) 
o valor ganado. 
• Coste real del trabajo realizado (AC).
La organización interna de una obra consta de niveles 
funcionales establecidos en un organigrama. En él se 
determinan los estándares de interrelación entre los 
órganos o cargos, definidos por una serie de normas, 
directrices o reglamentos internos necesarios para alcanzar 
los objetivos. Cada empresa constructora tiene una forma 
de organizar sus obras, adaptando su funcionamiento a las 
particularidades de cada caso. 
Organización interna de 
una obra
Según el Arq. Francisco Mendoza( profesor de la UNI), 
las organizaciones de proyectos se han venido realizando 
desde siempre. Es decir, desde que los indígenas en la 
época precolombina empezaron a construir sus propias 
aldeas y jerarquizarse con respecto al poder. Había un 
grupo destinado para una tarea especifica que debían 
cumplir con regimiento. 
ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACION DE PROYECTOS 
EN NICARAGUA
*En los tiempos dela colonia, se organizaban de modo 
que había un plan maestro con proyecciones ortogonales. 
*Se usaban los tiempos, es decir entre mas rápido se 
asentaban, mas rápido se imponía el poder. 
*En los tiempos de 1821-1865 que se incorpora el 
primer ferrocarril, un gran impacto en la industria se da 
una cobertura territorial como una forma de extracción 
de las riquezas del territorio garantizando una entrega 
justa en tiempo y forma para acelerar el proceso 
constructivo. 
*En los tiempos modernos y actuales ya se iban tomado 
mas en cuenta las tecnologías en la construcción, para 
optimizar el tiempo que siempre ha sido clave para la 
finalización de un proyecto.
• En las organizaciones de proyectos se prioriza el tiempo, 
ya que este tiene un costo. Se debe de organizar un 
equipo el cual trabaje con garantía de calidad y por 
sobre todo se debe de saber de construcción para saber 
organizar adecuadamente un grupo de personal 
destinado a cada área del proyecto a ejecutarse. 
Conclusión!
organizacion y administracion de obras

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curso programacion-y-control-de-obras
Curso programacion-y-control-de-obrasCurso programacion-y-control-de-obras
Curso programacion-y-control-de-obras
Carlos Enrique Garcia Rodriguez
 
Introducción a la Metodología BIM
Introducción a la Metodología BIMIntroducción a la Metodología BIM
Introducción a la Metodología BIM
CPIC
 
Fiscalizacion de obras
Fiscalizacion de obrasFiscalizacion de obras
Fiscalizacion de obras
joseluisriberacamacho
 
02 control de avance de obra
02 control de avance de obra02 control de avance de obra
02 control de avance de obra
paulventura16
 
Presentacion pucp lean construction parte i - edifica
Presentacion pucp   lean construction parte i - edificaPresentacion pucp   lean construction parte i - edifica
Presentacion pucp lean construction parte i - edifica
GrupoEdifica
 
9502032 presupuesto-de-casa-habitacion
9502032 presupuesto-de-casa-habitacion9502032 presupuesto-de-casa-habitacion
9502032 presupuesto-de-casa-habitacion
Flavio Alberto
 
Last planner system
Last planner systemLast planner system
Last planner system
Edy Ruiz
 
Fundamentos del urbanismo
Fundamentos del urbanismoFundamentos del urbanismo
Fundamentos del urbanismo
maria gomez
 
Paradigmas Arquitectonicos - Juan Luis Elizalde Gámez
Paradigmas Arquitectonicos - Juan Luis Elizalde GámezParadigmas Arquitectonicos - Juan Luis Elizalde Gámez
Paradigmas Arquitectonicos - Juan Luis Elizalde Gámez
Fabiola Aranda
 
01 organizacion de obras
01 organizacion de obras01 organizacion de obras
01 organizacion de obras
Richard Jimenez
 
Supervisión técnica de obra
Supervisión técnica de obraSupervisión técnica de obra
Supervisión técnica de obra
Jorge Luis
 
Acabados pisos-exterior
Acabados pisos-exteriorAcabados pisos-exterior
Acabados pisos-exterior
Anuar Ferrer
 
guia_nacional_BIM (2).pdf
guia_nacional_BIM (2).pdfguia_nacional_BIM (2).pdf
guia_nacional_BIM (2).pdf
GilmerCuba1
 
Estetica en la arquitectura
Estetica en la arquitecturaEstetica en la arquitectura
Estetica en la arquitectura
Axel Cañedo
 
Rendimiento por-cuadrilla-de-las-principales-actividades
Rendimiento por-cuadrilla-de-las-principales-actividadesRendimiento por-cuadrilla-de-las-principales-actividades
Rendimiento por-cuadrilla-de-las-principales-actividades
Chomi Gonz
 
Administracion de obras
Administracion de obrasAdministracion de obras
Administracion de obras
Marck Victorio Verastegui
 
Gerencia de proyectos de construcción aspectos claves
Gerencia de proyectos de construcción   aspectos clavesGerencia de proyectos de construcción   aspectos claves
Gerencia de proyectos de construcción aspectos claves
Manuel García Naranjo B.
 
Acabados
AcabadosAcabados
Acabados
jacodan
 
Sistema de construccion en seco (drywall) eternit
Sistema de construccion en seco (drywall) eternitSistema de construccion en seco (drywall) eternit
Sistema de construccion en seco (drywall) eternit
JOSE ALTAMIRANO
 
CURSO CONTRATACIONES DE OBRAS PUBLICAS
CURSO CONTRATACIONES DE OBRAS PUBLICASCURSO CONTRATACIONES DE OBRAS PUBLICAS
CURSO CONTRATACIONES DE OBRAS PUBLICAS
Antonio Aparicio
 

La actualidad más candente (20)

Curso programacion-y-control-de-obras
Curso programacion-y-control-de-obrasCurso programacion-y-control-de-obras
Curso programacion-y-control-de-obras
 
Introducción a la Metodología BIM
Introducción a la Metodología BIMIntroducción a la Metodología BIM
Introducción a la Metodología BIM
 
Fiscalizacion de obras
Fiscalizacion de obrasFiscalizacion de obras
Fiscalizacion de obras
 
02 control de avance de obra
02 control de avance de obra02 control de avance de obra
02 control de avance de obra
 
Presentacion pucp lean construction parte i - edifica
Presentacion pucp   lean construction parte i - edificaPresentacion pucp   lean construction parte i - edifica
Presentacion pucp lean construction parte i - edifica
 
9502032 presupuesto-de-casa-habitacion
9502032 presupuesto-de-casa-habitacion9502032 presupuesto-de-casa-habitacion
9502032 presupuesto-de-casa-habitacion
 
Last planner system
Last planner systemLast planner system
Last planner system
 
Fundamentos del urbanismo
Fundamentos del urbanismoFundamentos del urbanismo
Fundamentos del urbanismo
 
Paradigmas Arquitectonicos - Juan Luis Elizalde Gámez
Paradigmas Arquitectonicos - Juan Luis Elizalde GámezParadigmas Arquitectonicos - Juan Luis Elizalde Gámez
Paradigmas Arquitectonicos - Juan Luis Elizalde Gámez
 
01 organizacion de obras
01 organizacion de obras01 organizacion de obras
01 organizacion de obras
 
Supervisión técnica de obra
Supervisión técnica de obraSupervisión técnica de obra
Supervisión técnica de obra
 
Acabados pisos-exterior
Acabados pisos-exteriorAcabados pisos-exterior
Acabados pisos-exterior
 
guia_nacional_BIM (2).pdf
guia_nacional_BIM (2).pdfguia_nacional_BIM (2).pdf
guia_nacional_BIM (2).pdf
 
Estetica en la arquitectura
Estetica en la arquitecturaEstetica en la arquitectura
Estetica en la arquitectura
 
Rendimiento por-cuadrilla-de-las-principales-actividades
Rendimiento por-cuadrilla-de-las-principales-actividadesRendimiento por-cuadrilla-de-las-principales-actividades
Rendimiento por-cuadrilla-de-las-principales-actividades
 
Administracion de obras
Administracion de obrasAdministracion de obras
Administracion de obras
 
Gerencia de proyectos de construcción aspectos claves
Gerencia de proyectos de construcción   aspectos clavesGerencia de proyectos de construcción   aspectos claves
Gerencia de proyectos de construcción aspectos claves
 
Acabados
AcabadosAcabados
Acabados
 
Sistema de construccion en seco (drywall) eternit
Sistema de construccion en seco (drywall) eternitSistema de construccion en seco (drywall) eternit
Sistema de construccion en seco (drywall) eternit
 
CURSO CONTRATACIONES DE OBRAS PUBLICAS
CURSO CONTRATACIONES DE OBRAS PUBLICASCURSO CONTRATACIONES DE OBRAS PUBLICAS
CURSO CONTRATACIONES DE OBRAS PUBLICAS
 

Destacado

Administracion de obras - Proyectos de Ingenieria-Presupuesto de Obras
Administracion de obras - Proyectos de Ingenieria-Presupuesto de ObrasAdministracion de obras - Proyectos de Ingenieria-Presupuesto de Obras
Administracion de obras - Proyectos de Ingenieria-Presupuesto de Obras
Ofinalca/Santa Teresa del Tuy
 
Administracion e Inspeccion de obras
Administracion e Inspeccion de obrasAdministracion e Inspeccion de obras
Administracion e Inspeccion de obras
jomagoutor
 
Procedimiento y recomendaciones para el control de obras
Procedimiento y recomendaciones para el control de obrasProcedimiento y recomendaciones para el control de obras
Procedimiento y recomendaciones para el control de obras
Robin Gomez Peña
 
Organización y administración de obras
Organización y administración de obrasOrganización y administración de obras
Organización y administración de obras
leana91
 
Etapas Preliminares de Administración de Obra
Etapas Preliminares de Administración de ObraEtapas Preliminares de Administración de Obra
Etapas Preliminares de Administración de Obra
Héctor Márquez
 
::: Entrega 3 ::: [Gestión y Administración de Obras] - [Aranceles Arquitectos]
::: Entrega 3 ::: [Gestión y Administración de Obras] - [Aranceles Arquitectos]::: Entrega 3 ::: [Gestión y Administración de Obras] - [Aranceles Arquitectos]
::: Entrega 3 ::: [Gestión y Administración de Obras] - [Aranceles Arquitectos]
Oficina de arquitectura / Arquitecto Andrés Fernández
 
Curso adm 378 administración de obra
Curso adm 378   administración de obraCurso adm 378   administración de obra
Curso adm 378 administración de obra
Procasecapacita
 
Administración e inspección e obras civiles wilfredo
Administración e inspección e obras civiles wilfredoAdministración e inspección e obras civiles wilfredo
Administración e inspección e obras civiles wilfredo
fredo-07x
 
Manual de Gestión de Mantenimiento a la Medida
Manual de Gestión de Mantenimiento a la MedidaManual de Gestión de Mantenimiento a la Medida
Manual de Gestión de Mantenimiento a la Medida
PeggyPSM
 
Manual para-realizar-estudios-de-prefactibilidad-y-factibilidad
Manual para-realizar-estudios-de-prefactibilidad-y-factibilidadManual para-realizar-estudios-de-prefactibilidad-y-factibilidad
Manual para-realizar-estudios-de-prefactibilidad-y-factibilidad
cabroneswey
 
Estudio de prefactibilidad
Estudio de prefactibilidadEstudio de prefactibilidad
Estudio de prefactibilidad
salebita1
 
Apendice 1 estudios_de_prefactibilidad_
Apendice 1 estudios_de_prefactibilidad_Apendice 1 estudios_de_prefactibilidad_
Apendice 1 estudios_de_prefactibilidad_
Andres Pinzon
 
Estudio de Prefactibilidad Urbanística - Hacienda San Antonio
Estudio de Prefactibilidad Urbanística - Hacienda San AntonioEstudio de Prefactibilidad Urbanística - Hacienda San Antonio
Estudio de Prefactibilidad Urbanística - Hacienda San Antonio
Ricardo Cuberos Mejía
 
organizacion-de-obras
organizacion-de-obrasorganizacion-de-obras
organizacion-de-obras
Rodrigo Flores
 
UVA Administracion de Obras
UVA Administracion de ObrasUVA Administracion de Obras
UVA Administracion de Obras
Cesar Picasso
 
Organización De Obras Unidad II
Organización De Obras Unidad IIOrganización De Obras Unidad II
Organización De Obras Unidad II
zgarios
 
Diagrama de grantt y red pert
Diagrama de grantt y red pertDiagrama de grantt y red pert
Diagrama de grantt y red pert
Hector R. Velasquez
 
Guia mecanica construccion
Guia mecanica construccionGuia mecanica construccion
Guia mecanica construccion
fabian5113
 
Carta gantt y planilla de control
Carta gantt y planilla de controlCarta gantt y planilla de control
Carta gantt y planilla de control
Jose A. Venegas
 
Administracion de la construccion II "control"
Administracion de la construccion II   "control"Administracion de la construccion II   "control"
Administracion de la construccion II "control"
Instituto Tecnológico Superior de Puerto Vallarta
 

Destacado (20)

Administracion de obras - Proyectos de Ingenieria-Presupuesto de Obras
Administracion de obras - Proyectos de Ingenieria-Presupuesto de ObrasAdministracion de obras - Proyectos de Ingenieria-Presupuesto de Obras
Administracion de obras - Proyectos de Ingenieria-Presupuesto de Obras
 
Administracion e Inspeccion de obras
Administracion e Inspeccion de obrasAdministracion e Inspeccion de obras
Administracion e Inspeccion de obras
 
Procedimiento y recomendaciones para el control de obras
Procedimiento y recomendaciones para el control de obrasProcedimiento y recomendaciones para el control de obras
Procedimiento y recomendaciones para el control de obras
 
Organización y administración de obras
Organización y administración de obrasOrganización y administración de obras
Organización y administración de obras
 
Etapas Preliminares de Administración de Obra
Etapas Preliminares de Administración de ObraEtapas Preliminares de Administración de Obra
Etapas Preliminares de Administración de Obra
 
::: Entrega 3 ::: [Gestión y Administración de Obras] - [Aranceles Arquitectos]
::: Entrega 3 ::: [Gestión y Administración de Obras] - [Aranceles Arquitectos]::: Entrega 3 ::: [Gestión y Administración de Obras] - [Aranceles Arquitectos]
::: Entrega 3 ::: [Gestión y Administración de Obras] - [Aranceles Arquitectos]
 
Curso adm 378 administración de obra
Curso adm 378   administración de obraCurso adm 378   administración de obra
Curso adm 378 administración de obra
 
Administración e inspección e obras civiles wilfredo
Administración e inspección e obras civiles wilfredoAdministración e inspección e obras civiles wilfredo
Administración e inspección e obras civiles wilfredo
 
Manual de Gestión de Mantenimiento a la Medida
Manual de Gestión de Mantenimiento a la MedidaManual de Gestión de Mantenimiento a la Medida
Manual de Gestión de Mantenimiento a la Medida
 
Manual para-realizar-estudios-de-prefactibilidad-y-factibilidad
Manual para-realizar-estudios-de-prefactibilidad-y-factibilidadManual para-realizar-estudios-de-prefactibilidad-y-factibilidad
Manual para-realizar-estudios-de-prefactibilidad-y-factibilidad
 
Estudio de prefactibilidad
Estudio de prefactibilidadEstudio de prefactibilidad
Estudio de prefactibilidad
 
Apendice 1 estudios_de_prefactibilidad_
Apendice 1 estudios_de_prefactibilidad_Apendice 1 estudios_de_prefactibilidad_
Apendice 1 estudios_de_prefactibilidad_
 
Estudio de Prefactibilidad Urbanística - Hacienda San Antonio
Estudio de Prefactibilidad Urbanística - Hacienda San AntonioEstudio de Prefactibilidad Urbanística - Hacienda San Antonio
Estudio de Prefactibilidad Urbanística - Hacienda San Antonio
 
organizacion-de-obras
organizacion-de-obrasorganizacion-de-obras
organizacion-de-obras
 
UVA Administracion de Obras
UVA Administracion de ObrasUVA Administracion de Obras
UVA Administracion de Obras
 
Organización De Obras Unidad II
Organización De Obras Unidad IIOrganización De Obras Unidad II
Organización De Obras Unidad II
 
Diagrama de grantt y red pert
Diagrama de grantt y red pertDiagrama de grantt y red pert
Diagrama de grantt y red pert
 
Guia mecanica construccion
Guia mecanica construccionGuia mecanica construccion
Guia mecanica construccion
 
Carta gantt y planilla de control
Carta gantt y planilla de controlCarta gantt y planilla de control
Carta gantt y planilla de control
 
Administracion de la construccion II "control"
Administracion de la construccion II   "control"Administracion de la construccion II   "control"
Administracion de la construccion II "control"
 

Similar a organizacion y administracion de obras

Metodo Pert-Cpm Branco Fatima
Metodo Pert-Cpm Branco FatimaMetodo Pert-Cpm Branco Fatima
Metodo Pert-Cpm Branco Fatima
Fatima Branco
 
“APLICACIÓN DEL MODELO PERT CPM”
“APLICACIÓN DEL MODELO PERT  CPM”“APLICACIÓN DEL MODELO PERT  CPM”
“APLICACIÓN DEL MODELO PERT CPM”
patovg12
 
1.2.primera conceptos basicos
1.2.primera conceptos basicos1.2.primera conceptos basicos
1.2.primera conceptos basicos
Jaime Amorós Delgado
 
Metodo pert - CPM leonardo leon
Metodo pert - CPM leonardo leonMetodo pert - CPM leonardo leon
Metodo pert - CPM leonardo leon
Leonardo Leon
 
TESIS PARA SUSTENTACION.pptx
TESIS PARA SUSTENTACION.pptxTESIS PARA SUSTENTACION.pptx
TESIS PARA SUSTENTACION.pptx
elvisrixerojas1
 
Metodo del Camino Critico
Metodo del Camino CriticoMetodo del Camino Critico
Metodo del Camino Critico
rochas123
 
Planificación de Proyectos de Investigación de Operaciones I
Planificación de Proyectos de Investigación de Operaciones IPlanificación de Proyectos de Investigación de Operaciones I
Planificación de Proyectos de Investigación de Operaciones I
America Heidi Valero Lopez
 
Planificación de Proyectos
Planificación de ProyectosPlanificación de Proyectos
Planificación de Proyectos
America Heidi Valero Lopez
 
Grupo 7 revista pm-review
Grupo 7   revista pm-reviewGrupo 7   revista pm-review
Grupo 7 revista pm-review
hmendizabal
 
10 programacion de obra project
10 programacion de obra project10 programacion de obra project
10 programacion de obra project
carlos gamboa lopez
 
Tema: PERT-CPM
Tema: PERT-CPMTema: PERT-CPM
Tema: PERT-CPM
Yojann Trejo
 
Experiencias en la instrumentación de un sistema de calidad en la obra públic...
Experiencias en la instrumentación de un sistema de calidad en la obra públic...Experiencias en la instrumentación de un sistema de calidad en la obra públic...
Experiencias en la instrumentación de un sistema de calidad en la obra públic...
Academia de Ingeniería de México
 
Método Pert-CPM Ismar Navarro
Método Pert-CPM Ismar NavarroMétodo Pert-CPM Ismar Navarro
Método Pert-CPM Ismar Navarro
Ismar Navarro
 
revista-metodo-camino-critico.pdf
revista-metodo-camino-critico.pdfrevista-metodo-camino-critico.pdf
revista-metodo-camino-critico.pdf
ERICK RIOS
 
UFN 3. Control.pdf
UFN 3. Control.pdfUFN 3. Control.pdf
UFN 3. Control.pdf
silvestre59
 
Administracion materiales
Administracion materialesAdministracion materiales
Administracion materiales
lupita120494
 
Mapa conceptual udes 11 2 16
Mapa conceptual udes 11 2 16Mapa conceptual udes 11 2 16
Mapa conceptual udes 11 2 16
blafloro57
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
raulmiguel95
 
GESTION DEL TIEMPO DEL PROYECTO - UNIDAD III.pdf
GESTION DEL TIEMPO DEL PROYECTO - UNIDAD III.pdfGESTION DEL TIEMPO DEL PROYECTO - UNIDAD III.pdf
GESTION DEL TIEMPO DEL PROYECTO - UNIDAD III.pdf
oscart16
 
Control de la produccion
Control de la produccionControl de la produccion
Control de la produccion
jose Valdez Morales
 

Similar a organizacion y administracion de obras (20)

Metodo Pert-Cpm Branco Fatima
Metodo Pert-Cpm Branco FatimaMetodo Pert-Cpm Branco Fatima
Metodo Pert-Cpm Branco Fatima
 
“APLICACIÓN DEL MODELO PERT CPM”
“APLICACIÓN DEL MODELO PERT  CPM”“APLICACIÓN DEL MODELO PERT  CPM”
“APLICACIÓN DEL MODELO PERT CPM”
 
1.2.primera conceptos basicos
1.2.primera conceptos basicos1.2.primera conceptos basicos
1.2.primera conceptos basicos
 
Metodo pert - CPM leonardo leon
Metodo pert - CPM leonardo leonMetodo pert - CPM leonardo leon
Metodo pert - CPM leonardo leon
 
TESIS PARA SUSTENTACION.pptx
TESIS PARA SUSTENTACION.pptxTESIS PARA SUSTENTACION.pptx
TESIS PARA SUSTENTACION.pptx
 
Metodo del Camino Critico
Metodo del Camino CriticoMetodo del Camino Critico
Metodo del Camino Critico
 
Planificación de Proyectos de Investigación de Operaciones I
Planificación de Proyectos de Investigación de Operaciones IPlanificación de Proyectos de Investigación de Operaciones I
Planificación de Proyectos de Investigación de Operaciones I
 
Planificación de Proyectos
Planificación de ProyectosPlanificación de Proyectos
Planificación de Proyectos
 
Grupo 7 revista pm-review
Grupo 7   revista pm-reviewGrupo 7   revista pm-review
Grupo 7 revista pm-review
 
10 programacion de obra project
10 programacion de obra project10 programacion de obra project
10 programacion de obra project
 
Tema: PERT-CPM
Tema: PERT-CPMTema: PERT-CPM
Tema: PERT-CPM
 
Experiencias en la instrumentación de un sistema de calidad en la obra públic...
Experiencias en la instrumentación de un sistema de calidad en la obra públic...Experiencias en la instrumentación de un sistema de calidad en la obra públic...
Experiencias en la instrumentación de un sistema de calidad en la obra públic...
 
Método Pert-CPM Ismar Navarro
Método Pert-CPM Ismar NavarroMétodo Pert-CPM Ismar Navarro
Método Pert-CPM Ismar Navarro
 
revista-metodo-camino-critico.pdf
revista-metodo-camino-critico.pdfrevista-metodo-camino-critico.pdf
revista-metodo-camino-critico.pdf
 
UFN 3. Control.pdf
UFN 3. Control.pdfUFN 3. Control.pdf
UFN 3. Control.pdf
 
Administracion materiales
Administracion materialesAdministracion materiales
Administracion materiales
 
Mapa conceptual udes 11 2 16
Mapa conceptual udes 11 2 16Mapa conceptual udes 11 2 16
Mapa conceptual udes 11 2 16
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
GESTION DEL TIEMPO DEL PROYECTO - UNIDAD III.pdf
GESTION DEL TIEMPO DEL PROYECTO - UNIDAD III.pdfGESTION DEL TIEMPO DEL PROYECTO - UNIDAD III.pdf
GESTION DEL TIEMPO DEL PROYECTO - UNIDAD III.pdf
 
Control de la produccion
Control de la produccionControl de la produccion
Control de la produccion
 

Último

Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 

Último (20)

Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 

organizacion y administracion de obras

  • 1. Organización y administración de obras Grupo 3t2 ab Br. Laleshka Alejandra Zelaya Carazo Arq. Marvin rocha **Antecedentes históricos de la administración y organización de oras en Nicaragua y el mundo**
  • 2.
  • 3. ORIGEN DE LA ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACION DE OBRAS AL MOMENTO DE HABLAR SOBRE EL ORIGEN DE CUANDO APROXIMADAMENTE EMPIEZAN LAS ORGANIZACIONES EN LA EJECUCION DE OBRAS, SERIA DESDE EL TIEMPO DE LOS EGIPCIOS CUANDO CONSTRUYERON LAS PIRAMIDES, PUESTO QUE TUVIERON QUE ORGANIZAR UN SIN NUMERO DE PERSONAL(OBREROS Y ESCLAVOS ) PARA ALCANZAR TAN EXITOSAS OBRAS. Sin embargo, si queremos utilizar las actuales técnicas de planificación, podríamos reducir significativamente nuestra historia y remontarnos apenas medio siglo en Estados Unidos, cuando tanto desde el ámbito militar como desde el civil, de forma independiente, se sentaron las bases de la técnicas basadas en el método del camino crítico (Critical Path Method, CPM) y en el método PERT (Program Evaluation and Review Technique).
  • 4. • Algunas de las críticas más importantes que se hacen a la planificación de las obras es aquella que dice que es imposible saber a ciencia cierta cuánto van a durar los trabajos y las tareas que componen el proyecto que vamos a ejecutar. Parte de razón se tiene, puesto que las inclemencias meteorológicas, los retrasos en la entrega de materiales, la motivación de los trabajadores, el estado de conservación y mantenimiento de la maquinaria y otros imprevistos hacen que nuestras previsiones se arruinen incluso antes de empezar nuestra obra. Se trata de una técnica que ayuda al gestor en su toma de decisiones y que permite introducir la probabilidad en los cálculos de los plazos de terminación de los proyectos. ¿Qué es el método PERT? Estructura E-10, sobre el río Turia (Quart de Poblet, Valencia)
  • 5. Análisis del valor ganado (EVM) • Permite un control económico-temporal del proyecto considerando las repercusiones económicas que produce un retraso en el plazo. Las variaciones, tanto de tiempo como de coste respecto de la planificación prevista deben ser corregidas, lo antes posible, de modo que el proyecto pueda cumplir los objetivos previstos. Para calcular estas variaciones se definen tres variables básicas • Coste presupuestado del trabajo planificado (PV). • Coste presupuestado del trabajo realizado (EV) o valor ganado. • Coste real del trabajo realizado (AC).
  • 6. La organización interna de una obra consta de niveles funcionales establecidos en un organigrama. En él se determinan los estándares de interrelación entre los órganos o cargos, definidos por una serie de normas, directrices o reglamentos internos necesarios para alcanzar los objetivos. Cada empresa constructora tiene una forma de organizar sus obras, adaptando su funcionamiento a las particularidades de cada caso. Organización interna de una obra
  • 7.
  • 8. Según el Arq. Francisco Mendoza( profesor de la UNI), las organizaciones de proyectos se han venido realizando desde siempre. Es decir, desde que los indígenas en la época precolombina empezaron a construir sus propias aldeas y jerarquizarse con respecto al poder. Había un grupo destinado para una tarea especifica que debían cumplir con regimiento. ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACION DE PROYECTOS EN NICARAGUA
  • 9. *En los tiempos dela colonia, se organizaban de modo que había un plan maestro con proyecciones ortogonales. *Se usaban los tiempos, es decir entre mas rápido se asentaban, mas rápido se imponía el poder. *En los tiempos de 1821-1865 que se incorpora el primer ferrocarril, un gran impacto en la industria se da una cobertura territorial como una forma de extracción de las riquezas del territorio garantizando una entrega justa en tiempo y forma para acelerar el proceso constructivo. *En los tiempos modernos y actuales ya se iban tomado mas en cuenta las tecnologías en la construcción, para optimizar el tiempo que siempre ha sido clave para la finalización de un proyecto.
  • 10. • En las organizaciones de proyectos se prioriza el tiempo, ya que este tiene un costo. Se debe de organizar un equipo el cual trabaje con garantía de calidad y por sobre todo se debe de saber de construcción para saber organizar adecuadamente un grupo de personal destinado a cada área del proyecto a ejecutarse. Conclusión!