SlideShare una empresa de Scribd logo
MAYO 2021
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 21 1
B O L E T Í N S E M A N A L I N F O R M A T I V O D E N U E V A C A N A R I A S ● N º 2 1 ● M A Y O 2 0 2 1
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 21
2
Carmen Hernández dice
que Canarias se sitúa a la
cabeza de los derechos y
l a s l i b e r t a d e s d e l a s
personas
E l C a b i l d o d e G r a n
Canaria exige el fin del
b l o q u e o e c o n ó m i c o ,
comercial y social sobre
Cuba
N C d e n u n c i a q u e e l
C a b i l d o s i g u e s i n
presentar una alternativa
a los mayores tras la
cancelación de Ansina
f o o f o o o f o o o
CABILDO INSULAR DE GRAN CANARIA
GRUPO NUEVA CANARIAS
Calle Bravo Murillo, 23 35002 Las Palmas de Gran Canaria
Tel.: 928 217 008
Email: gruponuevacanarias@grancanaria.com
PARLAMENTO DE CANARIAS
GRUPO PARLAMENTARIO NUEVA CANARIAS
Calle Teobaldo Power, 7 38002 S/C de Tenerife
Tel.: 922 473 271
Email: isgonzalez@parcan.es
CONGRESO DE LOS DIPUTADOS
GRUPO PARLAMENTARIO MIXTO
Plaza de las Cortes, núm. 1 - 28014 - MADRID
Tel.: 91 390 65 88
Email: paloma.pita@congreso.es
f
o
o
NUEVA CANARIAS
Plaza Dr. Rafael O' Shanahan Local 6 35004 Las Palmas de GC
Tel.: 928 234 234 - 676219771 - 650668320
nc@nuevacanarias.org
PRENSA NC
prensanuevacanarias@gmail.com
Boletines: SlideShare - Issue
Presidencia
Plaza Dr. Rafael O' Shanahan Local 6
35004 Las Palmas de Gran Canaria
presidencia@nuevacanarias.org
o
NC, dispuesta a promover
una ley del Parlamento
ante las Cortes Generales
para recuperar el REF del
cine canario
N C a f i r m a q u e l a
“responsa ble” política
p r e s u p u e s t a r i a d e l
G o b i e r n o m a n t i e n e
saneada a Canarias en el
Covid19
E l C a b i l d o d e G r a n
C a n a r i a r e p a r a l a
memoria del personal que
f u e r e p r e s a l i a d o p o r
motivos políticos
Gran Canaria acoge en los
cinco primeros meses de
2021 trece producciones
audiovisuales
José Edua rdo R a mírez
p u b l i c a e l p l i e g o d e
licitación del servicio de
salvamento de las playas
de Las Palmas de Gran
Canaria
Valsequillo se sumará al
marco estratégico por la
Igualdad de ‘Gran Canaria
infinita’ del Cabildo
C a r m e n H e r n á n d e z
asumirá la Alcaldía de
Telde el próximo 15 de
junio
Diego Ojeda firma un
c o n v e n i o c o n l a
asociación Hestia para el
desarrollo de proyectos
s o c i o e d u c a t i v o s y d e
formación en Telde
MAYO 2021
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 21 3
DÍA DE CANARIAS
https://lectura.kioskoymas.com/cana
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 21
4
DÍA DE CANARIAS
MAYO 2021
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 21 5
DÍA DE CANARIAS
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 21
6
DÍA DE CANARIAS
https://lectura.kioskoymas.com/canar
MAYO 2021
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 21 7
DÍA DE CANARIAS
https://lectura.kioskoymas.com/canar
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 21
8
DÍA DE CANARIAS
https://lectura.kioskoymas.com/can
MAYO 2021
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 21 9
DÍA DE CANARIAS
https://lectura.kioskoymas.com/canar
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 21
10
Carmen Hernández dice que Canarias se
sitúa a la cabeza de los derechos y las
libertades de las personas
NC defiende el voto favorable a la nueva ley
trans al entender que se salda una deuda con
un colectivo que se ha significado por la lu-
cha de los derechos civiles
La ponente de Nueva Canarias (NC) en la nueva ley
canaria de igualdad y no discriminación, Carmen
Hernández, celebró hoy que el Parlamento aprobara
esta norma en presencia del colectivo LGTBI+ y por-
que Canarias se sitúa en la vanguardia del Estado,
“a la cabeza” de los derechos y las libertades de las
personas. La portavoz parlamentaria de los naciona-
listas progresistas aseguró que se salda una deuda
con unas personas que, en las islas, se han signifi-
cado por la lucha de los derechos civiles. Hernández
declaró que la comunidad se convierte en un ejemplo
a seguir por dotarse de una ley que reconoce la libre
autodeterminación de género, facilita los mecanis-
mos para minimizar la discriminación por razón de
identidad de género y características sexuales y
ofrece medidas integrales y transversales en materia
sanitaria, educativa, de protección social, laboral y
administrativa.
La transcendencia del momento vivido en la Cá-
mara, para la diputada de NC, venía determinada
porque, con la aprobación de la Proposición de
Ley de Igualdad Social y no Discriminación por Ra-
zón de Identidad de Género, Expresión de Género y
Características Sexuales; el Archipiélago se coloca
“ante una encrucijada histórica en la que tenemos
que elegir si nos colocamos del lado de los avances
sociales, de la conquista de derechos o si nos po-
nemos del lado de la intolerancia, de la oposición al
cambio, en definitiva, del lado del miedo”. Un dilema
que “no es nuevo” y que la historia ha demostrado
que, “tarde o temprano, el progreso acaba venciendo
al miedo”, dijo Carmen Hernández.
Pasó con el sufragio femenino, con el divorcio, con
el matrimonio igualitario entre personas del mismo
sexo y con la ley del aborto, detalló. Pero, “lo que se
ha demostrado”, agregó, es que las “conquistas de
derechos solo van contra los deseos de los que quie-
ren imponer su visión, de los que quieren decirnos lo
que debemos hacer con nuestro voto, con nuestro
cuerpo y a quién podemos amar y ahora ser”, defen-
dió la diputada nacionalista.
Carmen Hernández dijo que Canarias ha sido una
tierra “pionera” en la lucha de los derechos civiles,
especialmente, del colectivo LGTBI+. “Hoy saldamos
una parte de esa deuda” y Canarias “vuelve a colo-
carse a la cabeza de los derechos y libertades, lo
que nos convierte en un ejemplo a seguir“, destacó.
Pero lo más importante, tal y como puntualizó, es
que „hoy somos una sociedad mejor, que reconoce
la libertad que cada persona tiene para identificarse,
para expresarse como desee y a no ser discriminada
bajo ninguna circunstancia“. Para NC, „hoy vence-
mos al miedo y le decimos sí al progreso“.
En ese avance en derechos, hizo hincapié en que
se ampara la autodefinición, entendida como la facul-
tad reconocida de cada persona a definir, para sí
misma, la identidad y expresión de género. Reiteró el
valor del carácter integral y transversal de las medi-
das adoptadas, desde las sanitarias a las educativas
pasando por las de protección social y laboral ade-
más de asegurar los procedimientos y documenta-
ción administrativa así como la creación de los pro-
tocolos para la no discriminación.
Ya no será necesario documento, trámite o elemento
probatorio alguno de la identidad de género sentida
porque será considerada de acuerdo a la manifestación
de la voluntad personal. Se pone fin a la patologización
de la transexualidad, celebró la portavoz nacionalista.
En relación a los menores se refirió a la prohibi-
ción, en el sistema sanitario público de Canarias, de
la práctica de la modificación genital en recién naci-
dos intersexuales en base a criterios de morfología o
estética genital. Todo ello con la salvedad de los cri-
terios médicos basados en la protección de la salud
de las personas recién nacidas, puntualizó la porta-
voz parlamentaria de NC.
PARLAMENTO
VÍDEO FOTO: Parcan
MAYO 2021
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 21 11
PARLAMENTO
NC, dispuesta a promover una ley del
Parlamento ante las Cortes Generales
para recuperar el REF del cine canario
Luis Campos asegura que Nueva Canarias
hará “lo que haga falta” para que se respeten
los derechos de Canarias y de un sector eco-
nómico valioso
Nueva Canarias (NC) ha anunciado a través de una
pregunta dirigida al presidente del Gobierno, Ángel
Víctor Torres, en el pleno del Parlamento; su disposi-
ción a promover una iniciativa legislativa de la Cáma-
ra canaria ante las Cor-
tes Generales para re-
cuperar el diferencial
fiscal del sector audiovi-
sual de las islas, ampa-
rado por el Régimen
Económico y Fiscal
(REF). El portavoz par-
lamentario de NC, Luis
Campos, ratificó que los
nacionalistas progresis-
tas harán “lo que haga
falta para que se respe-
ten los derechos” de
Canarias, de un sector
valioso para la dinami-
zación económica cana-
ria y uno de los mejor
valorados en Europa.
Esta medida ha sido
anunciada transcurrido
un año de la labor
desarrollada por NC en
el Congreso de los Dipu-
tados para corregir una anomalía inédita en la comu-
nidad a través de las enmiendas presentadas por el
diputado Pedro Quevedo a sendos proyectos de ley
cuya tramitación está paralizada. Así como de las
gestiones realizadas por el vicepresidente y conseje-
ro de Economía, Hacienda y Asuntos Europeos del
Ejecutivo, Román Rodríguez, ante el Ministerio de
Hacienda; junto con otras iniciativas de fiscalización
dirigidas a los ministerios concernidos y una proposi-
ción no de ley que será votada próximamente en la
Cámara Baja.
Para fortalecer la labor desarrollada hasta el mo-
mento y porque “no vamos a permitir que se perjudi-
que gravemente a nuestra tierra”, Luis Campos
anunció que NC planteará a la Cámara canaria que
acuerde presentar una proposición de ley ante las
Cortes Generales, como contempla el artículo 157
del Reglamento, si las iniciativas promovidas hasta el
momento no surten efecto.
Además de las anteriormente citadas y las con-
versaciones mantenidas por el jefe del Ejecutivo
canario con el gabinete de Pedro Sánchez; se re-
fería Campos a la proposición no de ley de la opo-
sición nacionalista que,
de aceptar las enmien-
das de los grupos del
pacto de progreso, se
a p r o b a r á m a ñ a n a
miércoles por unanimi-
dad. Sin olvidar la que
está pendiente para
una próxima sesión
plenaria de Nueva Ca-
narias.
NC y el cuatripartito,
subrayó, trabajarán
para “recuperar” el dife-
rencial fiscal de las in-
versiones en el sector
audiovisual local que,
en base al REF, es de
un 80% superior al del
resto del Estado. Desde
mayo de 2020, como
consecuencia de una
modificación decidida
por la administración
estatal, el límite máximo deducible en el resto del
Estado es hasta los 10 millones de euros mientras
que en Canarias se ha quedado en 5,4 millones
cuando debería estar en 18 millones de euros.
“Nunca antes en la historia de Canarias una rebaja
tributaria fue mayor en la Península y Baleares que
en las islas”, precisó.
La solución al incumplimiento del artículo 94 de la
ley de 1991 del REF es sencilla y pasa, tal y como
planteó, porque el Ejecutivo estatal apruebe un real
decreto ley o una norma legal del mismo rango.
VÍDEO VÍDEO
FOTO: Parcan
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 21
12
PARLAMENTO
NC afirma que la “responsable” política
presupuestaria del Gobierno mantiene
saneada a Canarias en el Covid19
Esther González indica que la devolución del
exceso de anticipos de la financiación auto-
nómica ya está prevista y solicita a Madrid el
pago fraccionado
La portavoz económica de Nueva Canarias (NC) en
el Parlamento, Esther González, afirmó que la “res-
ponsable y cauta” política presupuestaria de la Con-
sejería en la materia, responsabilidad de Román Ro-
dríguez; ha mantenido saneada a Canarias en la cri-
sis de salud pública del coronavirus. La parlamenta-
ria de los nacionalistas progresistas mantuvo que la
comunidad puede asumir la devolución del exceso
de los anticipos a cuenta del sistema de financiación
de 2020 prestado por la Administración del Estado a
los territorios para hacer frente al gasto sobrevenido
por la pandemia. González solicitó al Ejecutivo esta-
tal el pago fraccionado ante la incertidumbre existen-
te sobre el tiempo necesario para dejar atrás el grave
daño provocado.
En la sesión de control en el pleno de la Cámara
de mañana martes, Esther González preguntará al
Consejero de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Eu-
ropeos por la liquidación del sistema de financiación
autonómica. En concreto por los 450 millones de euros
o 505 millones de euros que Canarias debe devolver
en 2022 por los anticipos a cuenta superiores recibidos
en 2020, según sean los cálculos realizados por la
consejería o una primera aproximación del informe pu-
blicado recientemente por la Fundación de Estudios de
Economía Aplicada (Fedea), respectivamente.
“Canarias está en condiciones de devolver” la
cuantía final procedente de la liquidación definitiva
de 2020, según Esther González, por diversos moti-
vos. La diputada nacionalista valoró el acierto, como
también defendió NC, de elaborar los progresistas y
sociales presupuestos canarios para 2021 sin subir
los impuestos y sin apenas recurrir al endeudamiento
al prever que, en 2022 y 2023, habría que devolver
los fondos adelantados a cuenta por el Estado para
hacer frente al gasto extraordinario de la pandemia.
Canarias “podía endeudarse” al ser una de las
cuatro comunidades con la deuda más baja pero la
“cautela” de la política presupuestaria gubernamental
“ha hecho posible que estemos ahora en condiciones
de afrontar” esta situación, observó Esther González.
“Disponíamos”, añadió, de una mayor flexibilidad
presupuestaria por la suspensión de las reglas fisca-
les para 2020 y 2021 pero el cuatripartito, “conscien-
te de que había que reintegrar lo percibido de más,
optó por la prudencia”.
El valor de esta estrategia presupuestaria adquie-
re una dimensión mayor, en opinión de la portavoz
de NC, cuando el mismo informe de Fedea señala
que la caída de los ingresos de los tributos homo-
géneos entre 2018 y 2020, para el conjunto de los
territorios, ronda el 4,3% frente al 14% del Archipié-
lago.
Un dato que además, tal y como precisó, no tiene
en cuenta la caída de los ingresos de los tributos
propios que “no han sido compensados” por la Admi-
nistración estatal a pesar de que tienen un mayor
peso en la recaudación final. Por la fiscalidad del
Régimen Económico y Fiscal (REF), según la parla-
mentaria de NC, Canarias dejó de ingresar unos 437
millones de euros.
Después de señalar que, con la liquidación del sis-
tema de financiación de 2021, también habrá que
devolver los fondos en 2023 porque los adelantos a
cuenta vuelven a ser superiores a la previsión de in-
gresos; González espera que el Gobierno estatal
permita hacer las devoluciones que correspondan de
forma fraccionada. Apeló a la “precaución ya que no
sabemos cuándo vamos a dejar atrás” el grave daño
provocado, advirtió la portavoz económica de Nueva
Canarias.
VÍDEO
FOTO: Parcan
MAYO 2021
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 21 13
NC propone rediseñar la FP hacia las nuevas necesidades y re-
tos laborales
Hernández traslada al Gobierno las propuestas de NC para la
nueva ley estatal de universidades
La portavoz de Nueva Canarias (NC) en el Parlamento en materia educativa, Carmen Her-
nández, en la sesión plenaria de la semana pasada, propuso al Gobierno que se anticipe y
diseñe la Formación Profesional (FP) hacia las nuevas necesidades y retos laborales que tiene
la sociedad. En concreto, señaló la economía del cuidado de los mayores, el cambio climático
y las energías limpias así como la vinculada con el mar y la oceanografía además de la infor-
mática. Estos planteamientos se expusieron en el debate suscitado con la comparecencia
solicitada a la consejera Manuela Armas.
La portavoz parlamentaria de Nueva Canarias (NC) en materia educativa, Carmen Hernán-
dez, trasladó ayer al Gobierno de Canarias, a través de una pregunta a la consejera Manuela
Armas, las propuestas trasladadas por los nacionalistas progresistas al Ministerio de Univer-
sidades para la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) en elaboración. Hernández
resaltó las medidas destinadas a aumentar la participación del alumnado en el Consejo de
Gobierno y del resto de la sociedad. La eliminación del sesgo de género y la promoción de
la mujer, entre otras instancias, en la carrera rectoral y la necesidad de la implicación de la
Administración estatal en la financiación para asegurar una inversión por alumno similar en
todos los territorios.
OTROS VIDEOS
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 21
14
https://lectura.kioskoyma
MAYO 2021
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 21 15
s 7 https://lectura.kioskoy
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 21
16
AC T UA L I D A D
3
Jueves, 27 de mayo de 2021
La polémica candidatura del periodista a la Junta de Control de la Radiotelevisión pública dividió el voto
del Pacto de Progreso, pero provocó también varias fugas entre los diputados de la oposición
El ‘Caso Pomares’ desbarató ayer los
planes de Clavijo para RTVC
DIARIO DEAVISOS
Santa Cruz deTenerife
No pudo ser. El Parlamento
tumbó ayer la lista a la Junta de
Control de la Radiotelevisión
Canaria con la abstención del
PSOE y el voto negativo de Sí
Podemos Canarias y Nueva
Canarias. La Agrupación Socia-
lista Gomera sí votó a favor, al
igual que CC, PP y Cs. Pero hay
dosvotosnegativosyunaabsten-
ción que no son de los partidos
de la izquierda que se le han des-
colgado a la oposición por el
camino.
SilaCoaliciónCanariadeFer-
nando Clavijo pretendía forzar a
lossocialistasaapoyarlaJuntade
Control sin garantizar el apoyo a
la candidatura de Francisco
Moreno, se ha quedado solo en
su sectarismo, el mismo que lo
hizo echar al PSOE del Gobierno
autónomo hace años y llenar el
socialismo canario de anticlavi-
jistas que juraron no pactar
nunca más con él. Si Clavijo pre-
tendía que socialistas, NC y Sí
Podemos Canarias se atemoriza-
ran por ver a Casimiro Curbelo
votandolomismoquesupartido,
CC, el tiro le salió por la culata,
pues solo consiguió 33 votos,
frente a los 36 que no apoyaron la
lista, y tendrá que preguntarse de
dónde vienen esos tres que no se
le unieron en su estrategia de
desgastar al Gobierno.
En el camino también se
queda Francisco Pomares, can-
didato propuesto para la Junta de
control de RTVC por CC, a pesar
del rechazo que produce en una
parte del nacionalismo canario.
El 26 de abril, día en que Poma-
res compareció ante la Comisión
de Control de RTVC, que exami-
naba su idoneidad como candi-
dato,DIARIODEAVISOSyCana-
rias 7 publicaron que Pomares
había presentado dos certifica-
dos supuestamente falsificados
para conseguir una plaza de pro-
fesor en la Universidad de La
Laguna. No dijeron nada ese día
los grupos parlamentarios, salvo
el portavoz de Sí Podemos Cana-
rias, Francisco Déniz, que votó
en contra de la candidatura del
periodista. Pero la bola se ha ido
agrandando, sin que Pomares
haya enseñado aún ningún
documento evidenciando que
trabajó donde esos certificados
que presentó decían que lo había
hecho.
Por el camino, Nueva Cana-
rias y Sí Podemos Canarias han
ido acentuando su crítica,
pidiendo incluso una votación
separada de los candidatos que
los servicios jurídicos del Parla-
mentonovotaron.Tambiénseha
ido demostrando, una vez más,
que la Junta de Control necesita
profesionales que no generen
grandes rechazos. El escenario
actual era el menos deseado, el
de la vieja conflictividad que
parecíainherentealentepúblico.
Una Junta de la RTVC debe estar
llena de personas capaces de
colaborar, sin guerrillas ni trin-
cheras permanentes, a juicio de
lamayoríadelGobierno.Peroese
no era el designio de Fernando
Clavijo, a juzgar por los hechos.
IMAGEN DE FRANCISCO POMARES DURANTE UNA RECIENTE COMPARECENCIA EN LA COMISIÓN DE CONTROL DE RTVC. Fran Pallero
EL LÍDER DE CC HATRAZADO
UNA ESTRATEGIA PARA
DEBILITAR AL GOBIERNO,
PERO SE LE HAN CAÍDO
DIPUTADOS ENTRE SUS FILAS
CLAVIJO
LA JUNTA DE CONTROL
NECESITA PROFESIONALES
QUE NO GENEREN GRANDES
RECHAZOS NI PROVOQUEN
POLARIZACIÓN
TALANTE
MAYO 2021
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 21 17
AC T UA L I D A D
Jueves, 27 de mayo de 2021
4
La lista presentada no obtuvo la mayoría absoluta tras la abstención socialista y el rechazo
de Sí Podemos Canarias y NC, pese a que ASG votó junto a la oposición, donde hubo fugas
JORGE BERÁSTEGUI
Santa Cruz deTenerife
Elestruendoqueseoyóayera
media mañana desde el edificio
que el Parlamento canario está
rehabilitando frente a su sede
bien pudo haber sido una señal
cósmica de lo que iba a pasar en
la segunda votación a la Junta de
Control de RTVC y a la dirección
general del ente público. Pero
nadie se atrevía a dar un pronós-
tico cerrado: el voto secreto en
urna está lleno de deseos insatis-
fechos que se materializan sin la
vigilancia del aparato del partido.
Si en la votación del martes era
necesario el apoyo de una mayo-
ría reforzada de 42 diputados,
ayer valía con sacar una mayoría
absoluta de 36. Pero nada: la abs-
tención del PSOE y el voto nega-
tivo de Sí Podemos Canarias y
Nueva Canarias tumbaron a la
Junta antes de nacer, a pesar de
que la Agrupación Socialista
Gomeravotójuntoalaoposición.
Hubo varias fugas misteriosas. El
Parlamento decidió luego no
votarlacandidaturaaladirección
deFranciscoMoreno,queseguirá
deadministradorúnico.
Desde el PSOE, su vicesecre-
taria de Acción Política y presi-
denta del Grupo parlamentario,
NiraFierro,acusabaaCCyPPdel
“bloqueo de los órganos de la
Radiotelevisión canaria”
. Los
socialistas habían acordado en su
Ejecutiva regional del pasado
lunes exigir a la oposición un
acuerdo para que el candidato a
la dirección general de la Radio-
televisión canaria, Francisco
Moreno, obtuviera, al menos, el
mismo nivel de respaldo parla-
mentario que la Junta de control.
Al no haber conseguido ese com-
promiso, decidieron abstenerse.
Según Fierro, no hay “justifica-
ciónalguna”paraquelosmismos
que apoyaron a Moreno como
administradorúnicodeRTVC,no
lo hagan ahora. “No lo entende-
mos”
, afirmó, al mismo tiempo
que ofrecía “la mano tendida” del
PSOE para reanudar las negocia-
ciones.
En el lado opuesto, el porta-
voz de Coalición Canaria, José
Miguel Barragán, afirmaba que
“hay que tener mucha caradura”
para culpar de la situación a CC y
PP. “Estamos en la oposición y
ellos [los partidos del Gobierno]
tienen 36 votos para sacar ade-
lantelaJuntayeldirectorgeneral”
.
Barragán acusó al presidente
Ángel Víctor Torres de no querer
“buscar una solución”
. Y le
La Junta de control de RTVC
explotó ayer antes de nacer
CASIMIRO CURBELO, QUE VOTÓ AYER LO MISMO QUE LA OPOSICIÓN, CONVERSA EN LOS PASILLOS CON LA LÍDER DE LOS POPULARES
recordó que no había apoyado a
unaJuntaqueincluíaadoscandi-
datos propuestos por el PSOE, a
los que, según él, han “utilizado
comotrapos”
.“ÁngelVíctorTorres,
como secretario general [del
PSOE canario], no es una persona
defiar”
,afirmó,acusándolodeple-
garse a “intereses empresariales”
y no a los de la Radiotelevisión
pública.
Desde el PSOE, sin embargo,
consideran que CC y PP se han
negado a apoyar a Moreno con la
intención de desgastar al
Gobierno. Según los socialistas,
CCapostóporelchoquedetrenes
porque sabía que la Agrupación
Socialista Gomera iba a votar afir-
mativamente a la Junta de Con-
trol,comoyahicieronelmartesen
primera votación. Los 20 diputa-
dosdeCC,los10delPP-faltóuno-
,lostresdeASG,losdosdeCiuda-
danos-queayercambiódelaabs-
tenciónalsí-yladiputadanoads-
crita, Sandra Domínguez, suma-
ban los 36 votos de una mayoría
absoluta que habrían dado una
imagen de extrema debilidad en
el Gobierno y la posibilidad de
una mayoría alternativa al actual
Ejecutivo.
La realidad, sin embargo, es
imprevisible: en lugar de 36, la
Junta de Control sacó solo 33
votos. Hubo dos noes de origen
misterioso que se sumaron a los
ocho de Nueva Canarias y Sí
Podemos Canarias. Y una absten-
ción que se añadió a las 25 del
grupo socialista. Este periódico se
hapuestoencontactoconladipu-
tada Sandra Domínguez, que en
su día abandonó Nueva Canarias
para comprobar si la abstención
habíasidosuya,perohadeclinado
revelarelsentidodesuvoto.
Ahora habrá que ver cómo se
recomponen las cosas. En la
Agrupación Socialista Gomera
estaban ayer bastante desconten-
tos. En Sí Podemos Canarias, sin
embargo, se mostraban satisfe-
chos y revindicaban su labor de
fontanería parlamentaria para
convencer al PSOE, donde había
algúndiputadoqueeldíaanterior
daba por sentado que la Junta de
Control finalmente saldría ade-
lante, aunque fuera prestando
unos pocos votos socialistas para
que se aprobara por la mínima y
no se desluciera luego la elección
deMorenocomodirectorgeneral.
Sí Podemos Canarias vincula
la falta de consenso final para la
Junta de Control a la presencia en
la lista del periodista Francisco
Pomares, propuesto por CC.
“Tambiénentrelospropiosnacio-
nalistas”
, comentan. Y reivindican
quefueronlosúnicosquevotaron
en contra de su candidatura en la
Comisión de control de RTVC,
donde se examinaba la idoneidad
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 21
18
AC T UA L I D A D
Jueves, 27 de mayo de 2021
5
CANARIOS, AUSTRALIA NAVARRO. Sergio Méndez
Una ley para la libre determinación
de la identidad de género en las Islas
El Parlamento aprobó por unanimidad una proposición de todos los grupos
que sitúa a Canarias a la vanguardia de los derechos del colectivo trans
DIARIO DE AVISOS / EFE
Santa Cruz deTenerife
La no elección de los órga-
nos de la Radiotelevisión
pública canaria fue lo que más
cuchicheos produjo ayer en el
Parlamento. Pero la noticia fue
otra, la aprobación por unani-
midad de la Ley de igualdad
social y no discriminación por
razón de identidad de género,
expresión de género y caracte-
rísticas sexuales, que establece
la libre autodeterminación de la
identidad y la expresión de
género. Una evidencia de que
izquierda y derecha se pueden
ponerdeacuerdosinproblemas
para mejorar la vida de la gente.
A esta iniciativa fue promovida
como proposición de ley por
todos los partidos de la Cámara,
se sumó finalmente el PP, que
había optado por la abstención
durante el trámite parlametario.
El“ruidoanivelnacional”en
tornoalaleytrans“esporlafalta
de consenso político y social”
,
afirmó la diputada popular, Luz
Reverón. “En Canarias sí se ha
hecho, así que debemos felici-
tarnos por haber estado a la
altura de nuestra sociedad”
, dijo
al anunciar su respaldo final a la
Ley, una decisión acogida con
aplausos por el resto de la
Cámara.
Las alusiones a la ley trans
nacional fueron recurrentes:
Jesús Alexander Machín, de CC,
pidió a PSOE y PP que no sigan
frustrando esa normativa en el
Congreso.“Cuandolaspersonas
nos ponemos por encima de las
ideologías, todo es muy fácil”
,
afirmó Machín. Vidina Espino,
de Ciudadanos, emplazó a
PSOE y Podemos “que apren-
dan a nivel nacional el gran
avance que se da en Canarias”
,
una referencia a las discusiones
que este tema está produciendo
dentro del Gobierno estatal.
Omar López, del PSOE,
afirmó que la Ley llega tarde
porque “no regala nada”
, sino
que devuelve unos derechos
que “como sociedad hemos
robado a muchas personas”
.
Carmen Hernández, de NC,
destacó que Canarias siempre
ha sido pionera en derechos
civiles y afirmó que las conquis-
tas de derechos y de libertades
“solo van en contra de quienes
quieren imponer su visión a los
demás”
.
La ley canaria protege el
derecho de las personas trans e
intersexuales a recibir una aten-
ción integral y adecuada a sus
necesidades médicas, psicológi-
cas, jurídicas, sociales, laborales
o culturales por parte de la
Comunidad Autónoma. Según
el texto, “ninguna persona será
objeto de requerimiento
alguno” de pruebas, tratamien-
tos o estudios psiquiátricos ni
psicológicos “para hacer uso de
su derecho a la identidad o
expresión de género” ni para
“acceder a los servicios o a la
documentación acorde a su
identidad o expresión de género
sentida”
. En el caso de las perso-
nas trans e intersexuales meno-
res de edad, tienen derecho a
recibir de la Comunidad Autó-
noma protección y atención
para promover el desarrollo
integral de su personalidad.
Laleyestambiénbeligerante
contra la discriminación y fija
un régimen de sanciones admi-
nistrativas que pueden llegar a
los 45.000 euros en casos muy
graves de agresión o acoso.
IMAGEN DE LA FOTO POSTERIOR A LA APROBACIÓN DE LA LEY. Rafa Avero (Parcan)
de los candidatos. Ese mismo día
sepublicóenDIARIODEAVISOS
que Pomares había presentado
hace años dos certificados
supuestamente falsificados para
optar a una plaza de profesor en
laUniversidaddeLaLaguna.
“Esto es una democracia y
cada uno vota lo que considera
oportuno”
, afirmaba ayer Luis
Campos, portavoz de Nueva
Canarias. “No pueden pretender
que nosotros apoyemos a una
Junta donde hay candidatos que
van a romper”
, indicaba en refe-
rencia a Pomares. En estas últi-
mas semanas, Nueva Canarias y
Sí Podemos Canarias solicitaron
a la Mesa del Parlamento que la
lista no tuviera que votarse al
completo y pudieran seleccio-
narse individualmente los candi-
datos. La Mesa rechazó la pro-
puesta tras un informe contrario
de los Servicios Jurídicos. Ahora,
habrá que empezar de nuevo
todo el proceso de negociación.
Con la espadas en alto y muchos
problemas pendientes en la
Radiotelevisión pública.
Un tratamiento
diferenciado para
las RUP en la
política agrícola
El Pleno del Parlamento
canario aprobó ayer por
unanimidad una proposi-
ción no de ley en la que se
pide un tratamiento dife-
renciado para las regiones
ultraperiféricas (RUP) en
la aplicación de la nueva
Política Agraria Común
(PAC), que busca avanzar
en la sostenibilidad y la
modernización en el
periodo de 2023 a 2027
UNIÓN EUROPEA
Estrategias
nuevas contra el
desempleo tras la
pandemia
LaconsejeradeEconomía,
ElenaMáñez,admitióayer
que la crisis económica
derivadadelapandemia
ha agravadolosproblemas
estructuralesdelmercado
detrabajoenCanarias.Y
afirmó que se ha realizado
un intenso trabajo durante
meses para poder contar
conunanuevaestrategia,
quevaaconvivircon“el
impacto”delacrisis
ECONOMÍA
Reformas de la
Ley de cadena
alimentaria para
ayudar al plátano
La consejera de Agricul-
tura, Ganadería y Pesca,
Alicia Vanoostende, insis-
tió ayer en que desde su
departamento, el Ministe-
rio de Agricultura y el sec-
tor platanero se trabaja
para que la modificación
de la cadena alimentaria
no sea perjudicial para
este cultivo tan arraigado
en el Archipiélago
AGRICULTURA
LA LEY PROTEGE EL
DERECHO DE LOS
MENORES ‘TRANS’ E
INTERSEXUALES A UN
DESARROLLO
INTEGRAL DE SU
PERSONALIDAD
MAYO 2021
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 21 19
GOBIERNO
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 21
20
GOBIERNO
AC T UA L I D A D
Viernes, 28 de mayo de 2021
6
DIARIO DE AVISOS
Santa Cruz de Tenerife
El Archipiélago no exigirá a
partir de la próxima semana
una PCR o una prueba de antí-
genos negativos a los viajeros
nacionales que lleguen y que
estén previamente vacunados
contra el coronavirus o que
hayan superado la enfermedad.
Así lo indicó el portavoz del
Ejecutivo canario, Julio Pérez,
tras el Consejo de Gobierno. La
Consejería de Sanidad concre-
tará en una orden las condicio-
nes que deben cumplir los via-
jeros nacionales referidas a
cuestiones como las dosis pues-
tas o cómo acreditar que se
pasó la enfermedad.
Este cambio entrará en vigor
posiblemente el lunes 31 de
mayo o el martes 1 de junio.
Hasta ahora era obligatorio pre-
sentar una prueba negativa, que
acreditaranopadecerelvirus.En
el caso de los residentes, esta
prueba era gratuito, cuestión que
se mantiene si no han sido vacu-
nado o no ha superado el virus.
En cuanto a los viajeros
internacionales, cabe recordar
que se trata de una competen-
cia del Gobierno central. El pre-
sidente Pedro Sánchez anunció
esta semana un cambio en los
requisitos, que entrarían en
vigor el 7 de junio y serán adop-
tados sobre la marcha por
Canarias.
GRAN CANARIA BAJA
El Gobierno de Canarias
acordó, tras el análisis de los
indicadores epidemiológicos de
las islas, bajar a Gran Canaria
del nivel 2 de alerta al 1 después
de la mejora de todos sus indi-
cadores. El resto de islas se
mantienen en el nivel que esta-
ban: Tenerife y Lanzarote
(donde se incluye La Graciosa)
en nivel 2, y La Gomera, La
Palma, El Hierro y Fuerteven-
tura, en nivel 1.
Pérez indicó que los distin-
tos índices “mantienen, en
general, una evolución descen-
dente”
. En relación a Tenerife y
Lanzarote precisó que, aunque
“la evolución también es posi-
tiva y descendente”
, hay indica-
dores que aconsejan que conti-
núen en un nivel 2.
Respecto a la vacunación,
Pérez subrayó que ya hay más de
300.000 personas en Canarias
con la pauta completa y más de
700.000 tienen alguna dosis.
Sobre el aprovechamiento
de las vacunas, indicó que, si se
excluye a AstraZeneca, “Cana-
rias se encuentra en la media de
España”
, y, en el caso del antí-
geno anglosueco, “se ha produ-
cido una mayor demora por las
decisiones respecto a la
segunda dosis y también
debido a que la población cana-
ria es más joven que la de otros
territorios españoles”
. No obs-
tante, ha insistido en que se
mantiene el propósito de
“alcanzar la inmunidad colec-
tiva en algún momento del
verano”
.
UNA IMAGEN DE LA REUNIÓN DEL CONSEJO DE GOBIERNO CELEBRADO AYER EN SANTA CRUZ DE TENERIFE. Sergio Méndez
AGENCIAS
Santa Cruz deTenerife
Las comunidades autóno-
mas notificaron ayer al Minis-
terio de Sanidad 5.290 nuevos
casos de coronavirus, de los
que 2.510 han sido diagnosti-
cados en las últimas 24 horas,
frente a los 2.579 registrados el
martes, lo que eleva a
3.663.176 la cifra total de per-
sonascontagiadasdesdeelini-
cio de la pandemia.
Respecto a la incidencia
acumulada, el informe mues-
tra que sigue reduciéndose,
situándose en los 125,02 casos
por cada 100.000 habitantes,
encomparaciónconlos126,30
del pasado miércoles .
En cuanto a los fallecidos
por COVID-19, ayer se notifi-
caron33más,deloscuales133
se registraron en la última
semana. Esto hace que la cifra
global de muertos por corona-
virus en España se eleve a las
79.888 personas.
Actualmente, hay 4.941
pacientes ingresados por
COVID en toda España y 1.468
en una UCI, si bien en las últi-
mas24horassehanproducido
550ingresosy684altas.Latasa
de camas ocupadas por coro-
navirus se sitúa en el 3,96% y
en las UCI en el 15,12%.
En España se han adminis-
trado 25.745.178 vacunas de
Pfizer, Moderna, AstraZeneca
y Janssen, el 94,6% de las dis-
tribuidas entre las comunida-
des. Cabe destacar que
17.487.591 personas, el 36,9%
de la población diana, tiene al
menos una dosis inyectada,
mientras que 8.614.678 perso-
nas, el 18,2% de la población,
están ya inmunizadas.
España registra
5.290 contagios,
33 muertes y la
incidencia baja
hasta los 125
LaCOVIDnohaterminadopesealéxitodelas
vacunas.AvisandesdeSudaméricaquelosrebrotesen
paísesconungraníndicedevacunadoshacentemer
quelainmunizaciónfueradeEuropanoseafiable
SUDÁFRICA
La COVID no ha terminado
pese al éxito de las vacunas
Un hallazgo español ofrece por primera vez la
posibilidad de detectar la miocarditis con una sim-
ple muestra de sangre, aumentando las posibilida-
des de una recuperación eficaz
MIOCARDITIS
Golpe a la muerte súbita por
problemas de corazón
ElInstitutodeVirologíadeWuhaninvestigóen
2013enunaminaunvirusprovenientedemurciéla-
gosquecontagióapersonasquerecogíanguano.En
2015habíamutadoyessimilarenel95%alaCOVID
CHINA
Virus similar al SARS-CoV-2 en
muestras de una mina en 2013
Llegarán 650.000
dosis de vacunas
al Archipiélago
durante junio
ElportavozdelEjecutivocanario,JulioPérez,indicóqueenlas
próximascuatrosemanasllegarán650.000dosisdevacunacontrael
coronavirusalArchipiélago,loquepermitiráseguiravanzandoenla
administracióndeantígenosjuntoalsistemadecitaspreviapuesto
enmarchaatravésdelawebconmásde255.000peticiones
AL DETALLE
Canarias no exigirá a partir de la próxima semana pruebas PCR o test de antígenos
negativos a viajeros nacionales vacunados o que hayan superado el coronavirus
Tenerife y Lanzarote, ‘castigadas’
en nivel 2 de riesgo epidemiológico
MAYO 2021
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 21 21
GOBIERNO
AC T UA L I D A D
Viernes, 28 de mayo de 2021
7
La financiación de los
servicios sociales locales
aumenta en 12 millones
Los fondos provienen del Ministerio de Derechos Sociales, que
concedió una subvención a Canarias para prestaciones básicas
DIARIO DE AVISOS
Santa Cruz deTenerife
El Consejo de Gobierno
aprobó ayer incrementar la fi-
nanciacióndelosserviciossocia-
les municipales en 12 millones
de euros. La cuantía se destinará
a un mayor número de personas
y familias en situación de necesi-
dad y que no pueden ser atendi-
das con los recursos ordinarios
de los que ya disponen los ayun-
tamientos. Los fondos provienen
del Ministerio de Derechos So-
ciales y Agenda 2030, que conce-
dió una subvención directa a la
Comunidad Autónoma de Cana-
rias para financiar prestaciones
básicas de servicios sociales a
desarrollar por las entidades
locales. El reparto del montante
total entre los 88 municipios se
realizará bajo un protocolo esta-
blecido por la Federación Cana-
ria de Municipios (Fecam) y la
propia Consejería de Derechos
Sociales, Igualdad, Diversidad y
Juventud del Ejecutivo regional.
Se ha autorizado, además, la
ampliación de crédito en las par-
tidas presupuestarias del Servi-
cio Canario de la Salud, por un
importe total de 3.547.915,95
euros, con la finalidad de acome-
ter actuaciones urgentes vincu-
ladas a la crisis sanitaria ocasio-
nada por la COVID-19.
Se ha acordado, asimismo, la
realización de un gasto total de
24.102.885,48 euros para prorro-
gar los servicios y la contratación
de suministros para el manteni-
miento de la actividad asisten-
cial en los centros sanitarios del
Servicio Canario de la Salud.
A propuesta de las conseje-
rías de Administraciones Públi-
cas, Justicia y Seguridad, y de
Hacienda, Presupuestos y Asun-
tos Europeos, se decreta la revi-
sión de la Relación de Puestos de
Trabajo de Derechos Sociales,
Igualdad, Diversidad y Juventud.
Lanorma,queregularáladis-
tribución de los 1.144 millones
de euros que la Administración
General del Estado ha consig-
nado a Canarias para ayudas di-
rectas dirigidas a pymes y autó-
nomos, está pendiente de algu-
nas modificaciones.
CONSEJO DE GOBIERNO DE CANARIAS. Sergio Méndez
LA NORMA PARA
DISTRIBUIR LOS 1.144
MILLONES ENTRE
PYMES Y AUTÓNOMOS
ESTÁ PENDIENTE
DE ALGUNAS
MODIFICACIONES
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 21
22
GOBIERNO
MAYO 2021
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 21 23
EVOLUCIÓN DE LA PANDEMIA
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 21
24
EVOLUCIÓN DE LA PANDEMIA
MAYO 2021
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 21 25
EVOLUCIÓN DE LA PANDEMIA
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 21
26
CORPORACIONES LOCALES
MAYO 2021
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 21 27
CONGRESO DE LOS DIPUTADOS
AC T UA L I D A D
Martes, 25 de mayo de 2021
16
Quevedo urge respuestas por
el “chantaje” de Marruecos
con la presión migratoria
El diputado de NC reclama “políticas no improvisadas” para evitar
que Canarias “sufra una y otra vez las consecuencias” del fenómeno
EFE
Las Palmas de Gran Canaria
El diputado de Nueva Cana-
rias en el Congreso, Pedro Que-
vedo, pidió ayer una respuesta
“europea y española” con políti-
cas que pongan fin al “chantaje”
de Marruecos con la presión
migratoria. Quevedo señaló que
se debe “rectificar y corregir” la
política con Marruecos: “Cuan-
do tiene dificultades de otra
naturaleza, como el recrudeci-
miento del conflicto en el Sáhara
que tratan de opacar a toda
costa, recurre a desarrollar un
conjunto de políticas que dis-
traen y perjudican siempre a los
mismos [a los territorios fronteri-
zos como Canarias]”
.
El ejemplo y la “piedra de
toque” es la situación de Ceuta,
declaró el diputado de NC tras la
presentación de un informe de
actividad económica municipal
del Ayuntamiento de Las Palmas
de Gran Canaria.
Marruecos sigue, según Que-
vedo, una política condicionada
al apoyo que se dé al pueblo sa-
haraui, de manera que, si se apo-
yan sus reivindicaciones (en alu-
sión a España), crea presión
migratoria con la apertura de
fronteras y “eso es chantaje”
. Por
ello, reclama una “respuesta eu-
ropea y española”
, que sea “polí-
tica y no improvisada”
, para evi-
tarqueCanarias“sufraunayotra
vez las consecuencias del fenó-
meno migratorio por ser territo-
rio fronterizo”
, por entender que
es “injusto” para los canarios y
para las personas migrantes.
Pedro Quevedo apuntó que
en el Archipiélago “existe un ma-
lestar extraordinario con las polí-
ticas migratorias que se han ve-
nido realizando desde el inicio
del repunte del fenómeno” por
cómosehanatendidoalosinmi-
grantes y por el reparto de res-
ponsabilidades entre comunida-
des autónomas que “no ha exis-
tido”; especialmente, en el caso
de los menores. “Canarias acoge
actualmente a cerca de 3.000
menores, que es algo absoluta-
mente imposible”
, recalcó. Ade-
más, se preguntó por la opinión
de los dirigentes de Marruecos
de que se utilice a la gente joven
del país “como carne de cañón”
,
porque “a 8.000 jóvenes y niños
se les abrió la valla, se les llevó en
guagua y se les dejó a su suerte”
,
lo que, a su juicio, “no es respeto
por la infancia”
.
PEDRO QUEVEDO, DIPUTADO DE NUEVA CANARIAS, EN EL PLENO DEL CONGRESO. DA
DIARIO DE AVISOS
Santa Cruz deTenerife
La presidenta del grupo par-
lamentario de Agrupación So-
cialista Gomera (ASG), Melodie
Mendoza, destacó ayer la im-
portancia de sumar fuerzas en-
tre las administraciones para
reclamar medidas compensa-
torias y de flexibilización presu-
puestaria que permitan a las
entidades locales usar sus re-
manentes más allá del 2022.
Mendoza arguyó que es
esencial que tanto los ayunta-
mientos como los cabildos pue-
dan disponer de sus remanen-
tes, de modo que contribuyan a
dar respuesta a las demandas
actuales de la ciudadanía, que
se han incrementado debido a
los estragos que ha causado la
COVID-19 en el tejido produc-
tivo de las Islas. “Tenemos que
aunar todas las fuerzas políticas
a nivel regional, junto a la Fecai
y la Fecam, para que esta
medida se mantenga hasta que
se inicie de forma real la recu-
peración económica”
, sostuvo.
Mendoza recordó que la in-
mensa mayoría de entidades
locales cuentan con resultados
contables y de remanentes de
tesorería positivos: “Es necesa-
rio que sigamos impulsando
que el superávit de las adminis-
traciones locales canarias se
pueda usar, tal y como lo hacen
las comunidades autónomas”
.
Desde el punto de vista de
ASG, “lo más justo y solidario es
que el nuevo modelo se diseñe
sobre criterios objetivos, como
el crecimiento poblacional y los
indicadores sociales, que se
premie a las cumplidoras”
.
ASG pide “unir fuerzas”
con los entes locales en
torno a los remanentes
El TSJC reanudará la presentación de
su memoria en el Parlamento en 2022
DIARIO DE AVISOS
Santa Cruz deTenerife
El presidente del Parlamento
de Canarias, Gustavo Matos, re-
cibió ayer al presidente del Tri-
bunal Superior de Justicia de
Canarias, Juan Luis Lorenzo Bra-
gado, en la que es su primera vi-
sita oficial tras su toma de pose-
sión el pasado día 11. Durante el
encuentro, realizaron un análisis
de la situación de la Administra-
ción de Justicia en la comunidad
autónoma y coincidieron en su
predisposición a fortalecer las
relaciones institucionales.
Lorenzo se comprometió a
reanudar la presentación de la
memoria anual del Tribunal Su-
perior de Justicia en la Cámara,
lo cual se produciría en 2022,
cuando presente el informe rela-
tivo a su primer año de gestión.
Atender los juzgados de los
social y lo mercantil, las jurisdic-
ciones más afectadas por la pan-
demia y a los partidos judiciales
más colapsados son algunos de
los retos que afronta en esta
etapa Lorenzo Bragado, juez
decano de Santa Cruz de Tene-
rife en los últimos 20 años. GUSTAVO MATOS Y JUAN LUIS LORENZO BRAGADO. Sergio Méndez
MELODIE MENDOZA, PRESIDENTA DEL GRUPO PARLAMENTARIO DE ASG. DA
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 21
28
GRAN CANARIA
El Cabildo de Gran Canaria repara la
m e m o r i a d e l p e r s o n a l q u e f u e
represaliado por motivos políticos
La Corporación realizará un reconocimiento
público a empleados/as y cargos públicos víc-
timas del franquismo que defendieron la lega-
lidad democrática
El Pleno de la Corporación Insular aprobó por 23 vo-
tos a favor y 4 abstenciones una moción presentada
por los grupos Nueva Canarias, PSOE y Grupo Mixto
(Sí Podemos), por la cual se solicitará “al Ministerio
de Justicia del Gobierno de España la expedición de
la Declaración de reparación y reconocimiento per-
sonal, prevista en el artículo 4.1 de la Ley 52/2007
por la que se reconocen y amplían derechos y se es-
tablecen medidas en favor de quienes padecieron
persecución o violencia durante la Guerra Civil y la
Dictadura”.
Dicha declaración va a solicitarse “para los em-
pleados públicos del Cabildo de Gran Canaria que
fueron sancionados y depurados por motivos políti-
cos, ideológicos o de creencia por la Comisión Ges-
tora Militar, por defender la legalidad institucional de
aquellas personas que hubieron fallecido y carecie-
ran de los familiares, recogidos en el artículo 4.2 de
la citada Ley”.
La moción insta también a iniciar a través del Ser-
vicio de Archivos Generales del Cabildo de Gran Ca-
naria un estudio de los expedientes de las posibles
personas que hayan sido víctima de este proceso de
depuración. Tras dicho estudio, se aportará a la soli-
citud toda la documentación que, sobre los hechos o
procedimientos, obre en sus Archivos Generales de
los expedientes personales de los/as empleados/as y
cargos políticos que pudieran ser depuradas, así
como los antecedentes que consideren oportunos.
Tras la obtención de la Declaración, se incorporará
a los expedientes personales obrantes en el Archivo
General, “para que quede constancia de este reco-
nocimiento como víctimas del franquismo y por su
defensa de la libertad y la legalidad democrática que
les llevó a la pérdida de sus derechos y sus puestos
de trabajo como personal de esta institución”. Asi-
mismo, se aprobó “iniciar los trámites para la realiza-
ción de un homenaje público como reconocimiento a
los cargos públicos y empleados públicos del Cabildo
de Gran Canaria víctimas del franquismo, por su de-
fensa de la libertad y la legalidad democrática”
En la Tesis “El Cabildo y la institucionalización del
Régimen Franquista en Gran Canaria: Poder político
y relaciones sociales entre 1936 y 1960”, el historia-
dor José Alcaraz Abellán, aporta un listado de vícti-
mas de este proceso de depuración y manifiesta que
“las depuraciones de funcionarios considerados
desafectos, dado lo temprano de la imposición del
nuevo poder militar, comenzarán desde julio de 1936,
en aplicación del bando declaratorio del estado de
guerra.
Añade que estas personas “inicialmente son cesa-
das, incoándoseles a continuación expediente de
depuración, todas aquellas personas al servicio de
los establecimientos insulares detenidas por las auto-
ridades militares. Posteriormente, también lo serán
aquellas sometidas a consejos de guerra, existiendo
además casos de depuraciones por situaciones con-
cretas tales como: denuncias, encontrarse en la lla-
mada ‘zona roja’ el 18 de julio”.
FOTO: La Provincia
MAYO 2021
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 21 29
Gran Canaria acoge en los cinco primeros
meses de 2021 trece producciones
audiovisuales
Antonio Morales pide al Gobierno estatal que
eleve la deducción fiscal para el sector de 5,4
a 18 millones de euros, como exige el REF
En lo que va de 2021 ya se han rodado en la isla tres
largometrajes, una serie y nueve proyectos de ani-
mación digital, y hay previstas al menos otras tres
películas. Unas cifras que podrían aumentar cuando
al final de año se termine el centro de producción
audiovisual que el Cabildo de Gran Canaria está
construyendo en Infecar.
El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio
Morales, visitó el set de rodaje de una película de la
productora danesa Meta Films está grabando en es-
tos momentos en la Finca de Osorio, en Teror, acom-
pañado por la consejera de Medio Ambiente, Inés Ji-
ménez, el coordinador de Desarrollo Económico, Raúl
G. Brink y el alcalde del municipio, Gonzalo Rosario.
Morales recordó que es “la tercera película que se
graba este año en Gran Canaria y que el año pasa-
do, a pesar de la pandemia, se desarrollaron en la
isla 37 proyectos audiovisuales diferentes” por lo que
a pesar de la situación de pandemia “2020 fue un
buen año para el sector, con una inversión estimada
de más de 10 millones de euros y todo apunta a que
2021 lo será también”.
El presidente explicó que están trabajando con la
consejería de Hacienda del Gobierno de Canarias
para que “se contemple la necesidad de ampliar el
margen de bonificación fiscal para los rodajes en las
islas de los 5,4 millones de euros actuales hasta al-
canzar los 18 millones”. Al margen de eso insistió en
que es importante “Gran Canaria ofrezca la seguri-
dad sanitaria suficiente y los medios adecuados para
seguir rodando en la isla”.
Aunque no se ha desvelado el título ni la trama de
la película, se trata de un largometraje de la produc-
tora danesa Meta films, ambientado el caribe colonial
francés en el siglo XIX y que se rodará durante cinco
semanas y media. El equipo técnico danés está
compuesto por unas 30 personas a las que habría
que sumar otras 50 locales.
Michael Friedl, de Seven Island Film, la productora
local que participa en la película explicó que “en un
principio se iba a rodar en el propio Caribe, pero la
situación Covid lo hacía imposible” y que debido tan-
to a la seguridad sanitaria que proporciona la isla y a
los incentivos fiscales encontraron una situación fa-
vorable. Friedl aseguró que la productora danesa
está “encantada con las localizaciones” ya que es
casi un “plató natural” que les ha permitido grabar
casi el “95% de la película” y agradeció el 2apoyo
institucional recibido”.
Dentro de la apuesta del Cabildo de Gran Canaria
por desarrollar el sector audiovisual en la isla desta-
ca la construcción los platós de cine y televisión de
Gran Canaria, en Infecar. Se trata de dos naves diá-
fanas con superficies útiles de 1.800 y 1.200 metros
cuadrados, además de otras instalaciones anexas en
las que se han invertido 1,2 millones de euros y se
espera que están terminadas a final de año.
GRAN CANARIA
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 21
30
El Cabildo de Gran Canaria exige el fin del
bloqueo económico, comercial y social
sobre Cuba
La moción cuenta con el apoyo de todos
los grupos salvo el Partido Popular, que
se abstuvo
El pleno del Cabildo de Gran Canaria ha acordado
exigir el fin del “injusto bloqueo económico, comercial
y social” que el gobierno de los Estados Unidos im-
pone a Cuba desde hace 60 años, por suponer una
vulneración de los derechos humanos, la legalidad
internacional y las resoluciones de las Organización
de Naciones Unidas.
La moción ha contado con el apoyo de los tres par-
tidos que componen el gobierno insular (PSOE,
Nueva Canarias y Sí Podemos) así como de Unidos
por Gran Canaria-Coalición Canaria y Ciudadanos, y
la abstención del Partido Popular, y también expresa
la “solidaridad con el pueblo de Cuba y sus institu-
ciones” y consideran que los efectos del bloqueo se
agravan por los efectos de la pandemia.
El consejero de Solidaridad Internacional del Ca-
bildo de Gran Canaria y portavoz del grupo de Nueva
Canarias, Carmelo Ramírez, explicó que el “bloqueo
impide la compra de suministros y tecnologías médi-
cas que tengan más de un 10% de componentes es-
tadounidenses, principales productores, por lo que
Cuba no tiene acceso en condiciones similares a
otros países a los medios para luchar contra la pan-
demia”.
El portavoz nacionalista considera que estas san-
ciones a Cuba suponen el “principal obstáculo para
el desarrollo del país y el bienestar del pueblo cu-
bano” y que además por su “marcado efecto extrate-
rritorial tiene efectos en todos los países” siendo una
“política inhumana, cruel e insostenible” por lo que se
debe reclamar “su levantamiento inmediato”.
GRAN CANARIA
FOTO: CIGC
MAYO 2021
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 21 31
https://lectura.kioskoyma
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 21
32
https://lectura.kioskoyma
MAYO 2021
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 21 33
12 MIÉRCOLES, 26 DE MAYO DE 2021
LAPROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS
GranCanaria
El concurso insular de ganado se hará
sin público y participan 900 animales
La exposición se reduce a la jornada del sábado y se transmite en directo por
una web ❖ El Cabildo reparte 18.000 euros en premios entre los ganaderos
Unos 900 animales participarán
este próximo sábado en la Feria y
el XXVIII Concurso de Ganado Se-
lecto de Gran Canaria, que se reto-
ma en formato virtual por parte
del Cabildo después de la suspen-
sión en el año 2020 a causa de la
pandemia de coronavirus. Por ra-
zones sanitarias, la exposición ga-
nadera en la Granja Agrícola de
Arucas queda reducida a un solo
día y el concurso se limita a la ca-
baña bovina, caprina y ovina, con
18.205 euros en premios, anuncia-
ron ayer el presidente del Cabildo,
AntonioMorales,yelconsejerode
Sector Primario y Soberanía Ali-
mentaria, Miguel Hidalgo.
La feria se realizará sin público,
pero la visión de los animales y las
explicaciones de ganaderos, vete-
rinarios y miembros del jurado se
podrán seguir «cómodamente
desde los hogares» porque será re-
transmitida en directo a través de
una plataforma de internet, según
informó Hidalgo, quien precisó
que en los días posteriores se su-
cederán ponencias, debates, sor-
teosyvisitasvirtuales de 300cen-
tros escolares, para acabar el 3 de
junio en Infecar con la entrega de
los galardones a los ganadores en
cada categoría. Los primeros pre-
mios tienen una cuantía de 350
euros y el presupuesto total de la
feria es de 150.000 euros.
«A pesar de la pandemia se ha
hecho un esfuerzo considerable
para que la feria y el concurso de
ganado sea una vez más una reali-
dad; será con un formato virtual y
el objetivo es reconocer y apoyar
al sector ganadero, hacerlo visible
en estos momentos de mayor difi-
cultad; nos toca reinventarnos pa-
ra que la pandemia no afecte a es-
te sector estratégico», resaltó Mo-
rales durante la presentación.
Ante de imposibilidad de una
celebración con público, en el
concurso solo estarán presentes
14 profesionales de veterinaria, 32
ganaderos y 4 ganaderas. A través
de la red se irán haciendo las valo-
raciones de manera virtual, con
vídeos pregrabados con las carac-
terísticas de las razas autóctonas.
En la plataforma virtual, la página
web https://feriaganadograncana-
ria.es/, también participarán 12
empresas vinculadas al sector.
Limitaciones
Hidalgo detalló que concursarán
cerca de 200 cabezas de ganado
vacuno y el resto será caprino y
ovino. Por tanto, no habrá caba-
llos, burros o perros de raza cana-
ria, como tampoco exhibiciones
de arrastre, trasquiladas o catas de
quesos. Pese al formato virtual, en
número de animales será similar
al de las últimas ferias de antes de
la pandemia, por lo que la Granja
Agrícola Experimental del Cabil-
do «estará completa, llena de va-
cas, cabras y ovejas durante la jor-
nada del sábado», adelantó.
«Vamos a tener una magnífica
representación de los animales de
la Isla», aseguró Hidalgo, quien
lanzó una invitación a la ciudada-
nía para que siga la feria de forma
virtual. «En la granja solo estarán
presentes los animales, pero hare-
mos todos los esfuerzos para que
este año las visitas las puedan ha-
cer desde la tranquilidad de sus
casas, a través de las nuevas tec-
nologías y como si estuvieran en
el propio recinto», recalcó.
La feria escolar también se ha
adaptado al formato virtual a tra-
vés de la plataforma El patio de mi
granja. Más de 300 centros escola-
res fueron invitados a participar y
los estudiantes verán publicados
sus dibujos y trabajos inspirados
en las razas ganaderas. Además,
durante los días de feria la plata-
forma también permitirá a los más
pequeños subir sus creaciones.
Otra iniciativa paralela, deno-
minada El concurso del día, invita
a responder una sencilla pregunta
con respuesta en los vídeos pre-
grabados que se activan cada día.
Entre los acertantes se sorteará un
lote de productos diarios y un
gran premio final consistente en
una experiencia con el Sector Pri-
mario para cuatro personas.
«Este ha sido un año muy com-
plicado para todos los sectores
económicos de Gran Canaria, del
Archipiélago y del mundo en ge-
neral, pero de forma muy especial
para la ganadería», señaló el con-
sejero, quien subrayó que en el
mundo de agricultura se puede
adaptar la producción de los culti-
vos a la demanda prevista, pero
las personas que tienen explota-
ciones ganaderas tienen un nú-
mero determinado de animales
que hay que seguir manteniendo,
independientemente de su pro-
ducción o bajadas de los precios.
Paralimitaresosdaños,elCabil-
do aprobó una linea de ayudas de
2,4 millones de euros para atender
las explotaciones ganaderas y la
producción de leche, además de
preservar la trashumancia y la
producción de quesos artesana-
les. «Eso ha sido un balón de oxí-
geno y se ha podido estabilizar el
número de cabezas en un año crí-
tico, por lo que Gran Canaria sigue
siendo la isla de referencia en la
ganadería», concluyó.
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
Jesús Montesdeoca
| LP/DLP
Antonio Morales, a la izquierda, y Miguel Hidalgo, ayer durante la presentación de la Feria y el Concurso Insular de Ganado Selecto.
Morales: «Nos toca
reinventarnos para
que la pandemia no
afecte mucho a este
sector estratégico»
>
Hidalgo: «Vamos a
tener una magnífica
representación
de los animales
de nuestra cabaña»
El Cabildo prepara
un proyecto para
Guguy tras ganar
la subasta de las
fincas principales
Morales declara que las
protestas por Chira-Soria
no van a condicionar
las próximas decisiones
El presidente del Cabildo de
Gran Canaria, Antonio Mora-
les, adelantó ayer que el go-
bierno insular presentará en
breve su propuesta para la or-
denación y protección de Gu-
guy, una vez ganada la subasta
de los terrenos embargados
por la Agencia Tributaria al
empresario Jaime Cortezo.
Morales eludió dar detalles
de las pretensiones del Cabil-
do hasta formalizar con el Es-
tado la compra de las fincas
Guguy Grande y Llanos de la
Mar, por 2,83 millones de eu-
ros, y tampoco quiso pronun-
ciarse sobre la posibilidad de
crear allí un nuevo Parque Na-
cional. Guguy es uno de los es-
pacios que se han barajado pa-
ra solicitar al Gobierno central
la declaración de un Parque
Nacional en Gran Canaria, que
sería el quinto del Archipiéla-
go tras los de Timanfaya, El
Teide, Taburiente y Garajonay.
Tras ser la única entidad que
pujó en la subasta pública de
los 2,85 millones de metros
cuadrados que pertenecieron
a Cortezo, el Cabildo se con-
vertirá en propietario de la ma-
yor parte del espacio declara-
do como Reserva Natural Es-
pecial de Guguy, en el munici-
pio de La Aldea.
«Estamosrecopilandotodos
los datos para saber qué terre-
nos son públicos o privados,
peroprimerohabráqueforma-
lizar la operación porque el Es-
tado tendrá que dar el visto
bueno a la compra», comentó.
Chira-Soria
Preguntado por la valoración
del gobierno insular sobre la
manifestación del pasado sá-
bado contra la central hidroe-
léctrica de Chira-Soria, Mora-
les dijo que no cambia en nada
la posición del Cabildo y evitó
entrar en la guerra de cifras en-
tre los partidarios y detracto-
res de ese proyecto.
«No nos cabe ninguna duda
de la bondades de esa pro-
puesta, de la necesidad impe-
riosa y de la falta de alternati-
vas para hacer posible la pene-
tración de las energías renova-
bles», declaró Morales, quien
subrayó que «en un estado de
derecho todo el mundo puede
expresar sus opiniones y los
resultados están ahí».
«No tengo nada que objetar
a que las personas se manifies-
ten libremente, pero eso no va
a condicionar las decisiones»,
puntualizó.
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
J. M. N.
.
El concurso insular de ganado se hará sin público y participan 900 animales
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 21
34
7 https://lectura.kioskoymas.com/
MAYO 2021
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 21 35
7 https://lectura.kioskoymas.com/c
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 21
36
MAYO 2021
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 21 37
7 https://lectura.kioskoymas.com/c
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 21
38
https://lectura.kioskoymas.com/cana
MAYO 2021
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 21 39
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
José Eduardo Ramírez publica el pliego
de licitación del servicio de salvamento de
las playas de Las Palmas de Gran Canaria
La asamblea local, con la que arranca este
procedimiento, se celebra el próximo jueves
La Plataforma de Contratación del Sector Publico del
Estado ha publicado el pliego de Licitación del Servi-
cio de salvamento, primeros auxilios y socorrismo en
las playas de Las Palmas de Gran Canaria, que su-
pondrá la ampliación de la cobertura a todas las pla-
yas de la ciudad, la renovación del equipamiento y la
adecuación permanente de los recursos a las nece-
sidades y demandas de cada playa.
El importe de licitación es de 3.361.045,84 EUR
para un plazo de ejecución de 4 años, lo que supone
unos 840.000 euros por anualidad. El plazo de pre-
sentación de ofertas se cerrará el 25 de junio de
2021, a las 14.00 horas (hora canaria).
El pliego establece la actualización salarial de los
socorristas y marca como requisito mínimo el cum-
plimiento obligado de los planes de seguridad y sal-
vamento para las playas y zonas de baño, aproba-
dos por la Junta de Gobierno de la Ciudad el 16 de
diciembre de 2019.
El concejal de Ciudad de Mar, José Eduardo Ra-
mírez, ha apuntado que el nuevo marco contractual
supondrá “un incremento presupuestario sustancial
que repercutirá en la mejora del servicio que reciben
los ciudadanos y los visitantes. Nuestras playas son
seguras y lo serán aún más gracias a este pliego
que permitirá más medios humanos, materiales y
tecnológicos, además de la optimización de los re-
cursos naturales y mayor eficacia de los mismos
para un modelo de Ciudad de Mar más sostenible y
segura”
El servicio se garantizará durante la temporada
estival y periodos vacacionales como la Semana
Santa y Puentes festivos en todas las playas: Las
Canteras, El Confital, Alcaravaneras, La Puntilla
(San Cristóbal) y la zona marítima de baño de La
Laja, que abarca las Piscinas Naturales y la propia
playa. Las Canteras contará con servicio todo el año.
La playa de Las Canteras tendrá el servicio activo
todo el año.
Una de las novedades que establece el pliego
es la realización de auditorías anuales que permi-
tirán actualizar y adecuar el servicio en los dife-
rentes arenales de la ciudad. También se prevé la
figura de un socorrista específico en la zona de
surf en La Cícer, en la Playa de Las Canteras,
con el objetivo de reforzar y ayudar en el mante-
nimiento de la seguridad de los surfistas y usua-
rios de la playa.
FOTO: AYTO. LPGC
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 21
40
https://lectura.kioskoyma
MAYO 2021
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 21 41
7
MIÉRCOLES, 26 DE MAYO DE 2021
LAPROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS LasPalmasdeGranCanaria
L LAS CANTERAS
18
La playa de Las Canteras es la
que más vigilantes tiene debido
a la gran afluencia de bañistas y
la extensión de la playa. En el
plan de salvamento se establece
que la playa deberá contar con
18 vigilantes en temporada alta,
entre ellos dos patrones de em-
barcaciones y un asistente al ba-
ño para personas con movilidad
reducida. En temporada baja, el
número de efectivos se reduce a
trece. Se describen siete secto-
res de acceso a la playa para
vehículos de emergencia: La
Puntilla, San José, Muro Marre-
ro, Peña La vieja, Churruca, La
Cícer y Auditorio. El plan de sal-
vamento detalla de manera por-
menorizada los accesos para
personas con movilidad reduci-
da y las zonas de riesgos por di-
ferentes causas, como existen-
cia de rompiente de olas, rocas,
corrientes,etc.
L EL CONFITAL
3
Para la playa de El Confital sólo
se establecen tres socorristas
en temporada alta, es decir du-
rante los tres meses de verano.
La playa está considerada co-
mo peligrosa. También advierte
del alto riesgo de desprendi-
mientos desde la ladera del alto
de El Confital y la situada entre
la playa y la carretera de Las
Coloradas.
L LAS ALCARAVANERAS
5
Las Alcaravaneras es una de las
playas que mejora en gran me-
dida sus condiciones de seguri-
dad, ya que el servicio lo llevaba
a cabo, hasta que dejaron de ha-
cerlo, voluntarios de Protección
Civil durante los fines de sema-
na. En el plan de salvamento se
fijan cinco socorristas para esta
playa, solo durante la tempora-
da alta. La playa tiene 550 me-
tros de longitud y una anchura
de 85 metros. El mayor riesgo
que soporta esta playa es la cer-
canía de la GC-1.
L LA LAJA
9
La playa de La Laja y la zona de
baño de las piscinas incremen-
tan sus efectivos de vigilancia,
que llegan hasta las nueve per-
sonas, si bien sólo se contempla
el despliegue de este operativo
durante los meses de verano.
Tiene 1.200 metros de longitud
y una anchura de 40 metros.
L LA PUNTILLA
2
La pequeña playa de La Puntilla,
situada al extremo sur del ba-
rrio marinero de San Cristóbal,
justo detrás del muelle, también
contará con vigilancia durante el
verano. La playa tiene una longi-
tud de 30 metros. Los usuarios
más habituales son los vecinos
de la zona.
Aumentanlos
vigilantes
| LP/DLP
Foto de archivo de socorristas de la Cruz Roja en la playa de Las Canteras.
El nuevo servicio de salvamento dobla
el número de socorristas en las playas
Sale a concurso el nuevo contrato por 3,36 millones para un periodo de 4 años
❖ Las Alcaravaneras, La Laja, El Confital y La Puntilla también tendrán vigilancia
El nuevo contrato de salvamento
de las playas de Las Palmas de
Gran Canaria aumenta la presen-
cia de socorristas profesionales,
cuyo número casi se dobla en
comparación con la situación ac-
tual. Las Canteras, la zona de b año
con más usuarios, doblará sus
efectivos y la protección se am-
pliará, al menos durante la tempo-
rada alta, a las playas de La Laja,
Las Alcaravaneras, El Confital y La
Puntilla (San Cristóbal).
Las cinco playas más concurri-
das de la ciudad contarán con el
plan de salvamento que exige la
ley, lo que permitirá al Ayunta-
miento de Las Palmas de Gran Ca-
naria cumplir con el decreto de
2018 del Gobierno canario, que
obliga a tener socorristas profesio-
nales en todos los recintos de ba-
ño, así como a clasificar las playas
según sus niveles de riesgos en los
planes de salvamento.
La Concejalía de Ciudad de Mar
acaba de sacar a concurso la ges-
tión del nuevo contrato por un im-
porte de 3,36 millones de euros
durante un plazo de cuatro años,
prorrogable por un año más, una
cifra que duplica el coste del servi-
cio en la actualidad. La seguridad
en las playas capitalinas costará
cada año 840.000 euros. Si se in-
cluye el año de prórroga, el coste
total del servicio se eleva a
3.926.455,4 euros.
El actual contrato, que gestiona
la Cruz Roja en la playa de Las
Canteras, está vencido desde 2017
e incumple la normativa de segu-
ridad, ya que las playas carecen en
estos momentos de planes de sal-
vamentos y algunas, como Las Al-
caravaneras, tampoco disponen
de un servicio de vigilancia a car-
go de socorristas profesionales.
Así las cosas, según el pliego pu-
blicado en la Plataforma de Con-
tratos del Estado, el número de so-
corristas en las playas de la ciudad
se elevará a 37, frente a los veinte
que hay en estos momentos, lo
que supone casi doblar la plantilla
actual. El mayor número de efec-
tivos corresponderá a Las Cante-
ras, tendrá 18 efectivos en tempo-
rada alta y 13 el resto del año.
La playa de La Laja también
ampliará su servicio de vigilancia,
que se extenderá también a la zo-
na de las piscinas. La pequeña
playa de La Puntilla, en el barrio
marinero de San Cristóbal, tam-
bién tendrá dos socorristas en ve-
rano, que compartirá con La Laja.
Junto al servicio de salvamento,
primeros auxilios y socorrismo,
sale a concurso también el baño
asistido a personas con movilidad
reducida.
La empresa que gane el concur-
so deberá subrogar a la plantilla
actual y según establece el pliego,
la concesionaria «procurará la es-
tabilidad en el empleo» de su per-
sonal.Losnuevosplanesobligana
subir los sueldos de los socorris-
tas, según el convenio del sector.
Sóloeneventosextraordinariosse
podrá echar mano de personal vo-
luntario.
Las empresas están obligadas
también a realizar una prueba físi-
ca y de conocimientos para eva-
luar el estado de forma de los tra-
bajadores destinados a las tareas
de salvamento y socorrismo. Los
que trabajen en Las Canteras reali-
zarán dos pruebas al año. La con-
cesionaria deberá gastar también
cada año 16.000 euros en tareas
de sensibilización.
En el pliego aparecen los planes
de seguridad y salvamento de las
playasdeLasCanteras,ElConfital,
Las Alcaravaneras, La Puntilla y La
Laja, que por primera vez cuentan
con la información y el operativo
necesario para la coordinación en
los recintos de baño de las emer-
gencias ordinarias y de protección
civil que establece la ley regional.
Los planes de salvamento reali-
zan una descripción exhaustiva
de las playas y una explicación
pormenorizada de los riesgos por
zonas, así como la identificación
del tipo de usuarios que acuden a
las playas y el protocolo general
de respuesta ante una emergen-
cia. El cálculo del riesgo se tomará
en función de la afluencia de per-
sonas.
También establece la dotación
exacta de medios materiales y re-
cursos humanos en función de
sus dimensiones y características
y fijar el horario detallado de vigi-
lancia en función de las tempora-
das de baño. La concesionaria está
obligada también a realizar simu-
lacros periódicos de emergencia.
Se establecen tres periodos o
grados de protección al año, de-
pendiendo de la temporada. En
temporada alta se requieren un
máximo de 10 horas de vigilancia,
dependiendo de cada playa. En
temporada media, se establecen
siete horas y la temporada baja,
seis, aunque la mayoría de las pla-
yas no tienen vigilancia durante la
temporada baja. Se considera
temporada alta, la época de vera-
no, desde el 1 de julio al 15 de sep-
tiembre y el puente de San Juan.
La Semana Santa y los puentes de
mayo y octubre se valoran como
temporada media y el resto del
año es temporada baja.
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
Teresa García Santana
Los cinco puntos
de baño con más
usuarios tendrán
planes de protección
y emergencias
>
Cada una de las
playas tiene una
descripción
pormenorizada de
los riesgos por zonas
.
Aumentan los vigilantes | El nuevo servicio de salvamento dobla el número de socorristas en las playas
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 21
42
8 MIÉRCOLES, 26 DE MAYO DE 2021
LAPROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS
LasPalmasdeGranCanaria
El Emérito, a la espera del PSOE
El viernes se llevará a pleno ordinario en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria la iniciativa ciu-
dadana que promueve que el pintor Felo Monzón recupere la totalidad de su avenida a costa de Juan Car-
los I. Una propuesta que ya ha sido apoyada por varias formaciones, entre ellas UP y NC, socios de gobier-
no del PSOE, que todavía no se ha pronunciado. El reconocimiento al Emérito está sobre sus hombros.
El grupo socialista en el Ayuntamiento no se pronuncia sobre la iniciativa que busca
cambiar la denominación de la avenida Juan Carlos I y que sí apoyan sus socios
Quitar el reconocimiento al Rey
Juan Carlos I para enmendar el
«agravio» al ilustre pintor Felo
Monzón. La Real Sociedad Econó-
mica de Amigos del País de Gran
Canaria acogió ayer en su sede en
el barrio de Vegueta una reunión
organizada por la Plataforma Felo
Monzón en la que se informó a la
ciudadanía acerca de la propuesta
de cambiar la denominación a la
avenida Juan Carlos I, entre el
Hospital Doctor Negrín y el centro
comercialLasRamblas,porlaspo-
lémicas que han salpicado al Emé-
rito en los últimos años, la cual se-
rá llevada al pleno ordinario de es-
te mes, que se celebra el viernes.
En el encuentro participaron Ja-
vier Doreste, portavoz de Unidas
Podemos en el Consistorio, y Pe-
dro Quevedo, que hace lo propio
en el grupo de Nueva Canarias, y
que son dos de los socios del tri-
partito que encabeza el PSOE, que
todavía no se ha pronunciado al
respecto, y cuyo voto es vital para
saber si el proyecto termina sa-
liendo adelante o no.
Estaba previsto que en esta reu-
nión informativa participaran
también los portavoces de Ciuda-
danos y Coalición Canaria – Uni-
dos por Gran Canaria (CC-UxGC),
que finalmente se excusaron por
distintos motivos, mientras que
tanto el Partido Popular como las
concejalas no adscritas Carmen
Guerra y Beatriz Correas asegura-
ron desde el principio que no acu-
dirían, la segunda de ellas por pro-
blemas de salud. Esta iniciativa
ciudadana ha recaudado unas mil
firmas en la plataforma Chan-
ge.org y reunió en abril a medio
centenar de personas, entre ellos
algunos políticos, en el arranque
de la vía, a la altura del Hospital
Doctor Negrín, que defendieron
esta postura.
Así, hasta dos grupos de los que
sustentan al Gobierno en la ciu-
dad, Unidas Podemos y Nueva Ca-
narias, se posicionaron a favor del
cambio de denominación de la
avenida, ya que entienden que el
Rey Emérito no merece, tras los
últimos escándalos, un reconoci-
miento tal en Las Palmas de Gran
Canaria. Según Javier Doreste, es-
ta propuesta se puso sobre la me-
sa en el equipo de Gobierno pero
coincidió con la epidemia y se
pospuso al entender que era «más
importante centrar todos los es-
fuerzos en la lucha contra la pan-
demia y no desviar la atención». El
portavoz de la formación morada
también defendió que no se trata
de un debate entre Monarquía o
República y censuró que traten de
«poner trampas» al aducir que el
«recuperar el nombre de la aveni-
da Felo Monzón» generaría incon-
venientes entre los vecinos de la
propia vía, puesto que «esto ya se
ha hecho en otras calles de la ciu-
dad». Asimismo, anunció que el
alcalde de la ciudad, Augusto Hi-
dalgo, les comunicó que la pro-
puesta se llevará a una comisión
de pleno en junio para debatirla.
Por su parte, el portavoz de
Nueva Canarias lamentó que en el
encuentro no estuvieran presen-
tes representantes de todos los
partidos que forman parte del ple-
no municipal, independiente-
mente de sus opiniones al respec-
to «para defender sus posturas y
enriquecernos». «Lo que pasó con
esta calle fue un acto de indigni-
dad y demostró el poco respeto
que el alcalde de la época tenía a
las personalidades de nuestra tie-
rra, y que no respeta nuestra cul-
tura ni nuestras tradiciones»,
agregó Quevedo, para luego de-
fender que, en el momento en que
la política institucional es «insufi-
ciente», es la ciudadanía «la que
puede potenciar estas dinámicas
de cambio tan necesarias».
A este apoyo se sumarían, en
principio, la concejala no adscrita
Beatriz Correas, quien ya presentó
en agosto del año pasado una pro-
puesta para retirarle estos hono-
res a Juan Carlos I, y CC-UxGC, cu-
yo portavoz, Francis Candil, ase-
guró ayer que simpatiza con esta
propuesta, pero que entiende que
«debe hacerse también una con-
sulta ciudadana para refrendar el
cambio de nombre de la calle», tal
y como se planteó en su momento
con las modificaciones en el calle-
jero de La Isleta.
En cambio, según los promoto-
res de la iniciativa, que lideran An-
tonio Aguado y Néstor Doreste, el
PP votará en contra de la propues-
ta, mientras que la concejala sin fi-
liación política Carmen Guerra y
Ciudadanos se abstendrían. Se-
gún la portavoz de la formación
naranja, Lidia Cáceres, «no esta-
mos para esto ahora mismo, no
me importa qué nombre tienen
las calles», ya que opinó que lo im-
portante es tratar de remar para
salir de la actual situación de crisis
económica que vive la ciudad.
Además, indicó que, por «practici-
dad», recuperar para la avenida el
nombre de Felo Monzón «no pare-
ce adecuado» ya que generaría
«molestias en los vecinos» que vi-
ven en toda la vía «solo por re-
nombrar ese fragmento».
Al principio del encuentro, Nés-
tor Doreste quiso aclarar que la
Real Sociedad Económica de Ami-
gos del País de Gran Canaria solo
aportó un lugar en el que poder re-
unirse, pero que ello no significa
que se haya adherido a la iniciati-
va ciudadana, la cual «no respalda
ni en un sentido ni en otro». Por su
parte, Antonio Aguado destacó
que el grupo de 120 personas que
se ha conformado «no es sectario»
y ha promovido la unión de perso-
nas de diferentes ideologías en
torno a un nexo común: enmen-
dar el «agravio» a Felo Monzón.
Esta vía recibe el nombre de
Juan Carlos I en 1996, cuando el
equipo de Gobierno de aquel en-
tonces, cuyo alcalde era José Ma-
nuel Soria (PP), decidió cambiar la
denominación de parte de la ave-
nida Felo Monzón con motivo de
una visita oficial del antiguo mo-
narca a la capital. Desde la plata-
forma, critican que esa decisión
«política» no se sostenía en lo
acordado por el pleno y señalan
que hay informes técnicos que así
lo atestiguan. Sin embargo, se han
abierto a buscar otras denomina-
ciones, como Jane Millares y Yo-
landa Graziani.
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
Christian Afonso
| LP
Por la izquierda, Javier Doreste, Pedro Quevedo, Antonio Aguado e Isabel Mena, ayer, bajo un retrato del Rey.
La propuesta de la
plataforma ciudadana
ha conseguido el apoyo
de Podemos, NC, CC-
UxGC y de Correas
Cs se abstendrá al
creer que este «no es
el momento de cambiar
nombres de calles», y
el PP votará en contra
‘LPA En vivo’ nace
para dinamizar la
oferta cultural en
locales y apoyar
a los artistas
El área de Cultura del Ayunta-
miento capitalino pone en
marcha el primer programa de
LPA En vivo, un proyecto que
nace con un doble objetivo, di-
namizar la oferta cultural en
locales de la ciudad y apoyar a
los artistas que se han visto
perjudicados por la crisis sani-
taria.Desdemayohastaagosto
cinco bares acogerán una va-
riadaofertadeespectáculosde
música, teatro, poesía e infan-
til con entrada gratuita hasta
completar aforo.
The Paper Club, en la calle
Remedios 10, ofrecerá sus con-
ciertos los jueves a las 20:00
horas. Mañana, la sala de Ve-
gueta recibirá a Animal Roots.
Le seguirán en el mes de junio
Nauci Gold, Nimañana, Modo
Rakune y Belice. En julio ac-
tuarán Basic Needs, Nadazero,
The Blues Riders, Foxxy
Mammals y The Orlait’s.
Las actuaciones en el local
Motown, situado en la calle Dr.
Grau Bassas 36, serán los vier-
nes a las 20:00 horas. Mayo
contará con el músico Eduar-
do Antón. Junio llegará con las
propuestas de Alexandre Ra-
mos, Elisa Ceballos, de bolero
a bossa nova, Momi y Beatriz.
Julio arrancará con Book of
Nothing, Hansolo, César Luná-
tico 23, Anyelia y Yoriell y Wil-
fredo Angulo.
Los sábados a las 20:00 ho-
ras Imaginario Drinks & Music,
situado en la calle Secretario
Artiles 35, brindará diferentes
conciertos. El grupo de versio-
nes Doble Malta será la cita de
mayo. Completan la progra-
mación en junio The Blues Ri-
ders, El cuarto café, Tree of
Sound y The Late Out. Julio
llegará con The Champions +
Dj Beboop, Anyelia & Yoriell,
The Cherry Sisters, Nowhere y
Carlos Morales.
La oferta musical de Écharle
Huevos,enlacalleMendizábal
37, llegará los domingos a las
20:00 horas, salvo mañana
con la compañía de teatro Im-
pro Canarias. En junio se pre-
sentarán Ropa Vieja, Rubén
Rodríguez, Ari Jiménez e Im-
pro Canarias. Le seguirá julio
con Anyelia & Yoriell, Gartillo
Feroz, Dácil Santana, y Jorge
Santana.
Talleres Palermo, en Repú-
blica Dominicana 18, reserva
su espacio los domingos a las
13:00 horas. En junio, este es-
pacio lo ocuparán las propues-
tas de Pablo Queu y Silvia Her-
nández, el DJ Manel El Espe-
cialista, Gabriela Suárez y One
Man Band. Julio contará con
Cubakan, Bífidos, Rayco + 1 y
Boogalypso. Más información
en laprovincia.es.
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
LA PROVINCIA/DLP
.
El Emérito, a la espera del PSOE | ?LPA En vivo? nace para dinamizar la oferta cultural en locales y
apoyar a los artistas
MAYO 2021
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 21 43
9
MIÉRCOLES, 26 DE MAYO DE 2021
LAPROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS LasPalmasdeGranCanaria
Ya a la venta
Ya a la venta
+
+ regalazo
regalazo
Revista
Revista
El concejal de Empleo, Desarrollo
Local y Turismo del Ayuntamien-
to de Las Palmas de Gran Canaria,
Pedro Quevedo, participó ayer en
elencuentroentrelosalumnosde
Programas de Formación en Al-
ternancia con el Empleo (PFAE)
de dinamización, turismo y tiem-
polibredelInstitutoMunicipalde
Empleo y Formación (IMEF) y de
Agüimes, informó el gabinete
municipal. Durante la jornada,los
30 alumnos menores de 30 años,
ofrecieronunarutaturísticaporla
ciudad, elaborada y desarrollada
por el alumnado – trabajador del
PFAE ‘Turimar’, y una dinamiza-
ción cultural y científica alojada
en el Museo Elder a través de la
realización de una gymkana, diri-
gida, coordinada y dinamizada
por los integrantes del PFAE ‘Ca-
limbre’. Duranteelencuentro,los
participantes han puesto en co-
mún el trabajo que están desarro-
llando en estos programas y han
compartido experiencias y cono-
cimientos, con el objetivo de me-
jorar su formación a través del in-
tercambiodeinformaciónydevi-
vencias. Los PFAE ‘Calimbre’ y
‘Turimar’ tienen una duración de
12 meses, durante los que los
alumnos – trabajadores reciben la
formación pare el certificado de
profesionalidad –de ‘dinamiza-
ción y dirección y coordinación
de actividades de tiempo libre
educativo infantil y juvenil’ y de
‘promoción turística local e infor-
mación al visitante’ –, así como
formación complementaria.
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
LP/DLP
| LP/DLP
El diputado y concejal Pedro Quevedo (NC),e n el centro, con los estudiantes de turismo de la capital y de Agüimes.
Quevedo comparte una jornada de actividades con alumnos
de la capital y de Agüimes que se forman en el sector turístico
12 meses de turismo y empleo
Repsol destaca
el Santa Catalina
como «el legado del
esplendor británico»
La Guía turística de la energética repasa el
encanto del hotel tras la renovación de Barceló
La Guía Repsol, referencia en el
ámbito de los viajes, la gastrono-
mía o las rutas, dedica en mayo un
reportaje al renovado Hotel Santa
Catalina. Bajo el titular El legado
del esplendor británico, la publica-
ción repasa la historia y el presente
de Santa Catalina, a Royal Hidea-
way Hotel: un establecimiento cu-
ya gestión se adjudicó a Barceló.
Elgruporealizóunesfuerzopara
sufragar la rehabilitación del in-
mueble, una de las joyas patrimo-
niales de Las Palmas de Gran Cana-
ria. Y emblema turístico de la ciu-
dad, tal como recalca la Guía Rep-
sol, que apunta que «su aspecto ac-
tual es heredero directo del primer
gran reseteo acometido en 1952
por Miguel Martín-Fernández de la
Torre, arquitecto ecléctico que
rehizo el edificio según patrones
del neocanarismo»
Enunreportajegráficocuyotex-
to firma Igor Cubillo, con fotogra-
fíasdeRocíoEslava,sedestacaque
«el alojamiento no ha perdido ni la
grandeza de finales del siglo XIX,
cuando abrió sus puertas por pri-
mera vez, ni el esplendor artístico
de mediados del XX, cuando expe-
rimentó su primera resurrección».
El artículo repasa la historia del
hotel, en un momento de impor-
tante tránsito marítimo con las is-
las británicas. El reportaje describe
la colección de arte del hotel, en la
que se cuentan cuatro espirales de
Martín Chirino y óleos del tinerfe-
ño Manuel Martín González. La
guía recuerda la reapertura del es-
tablecimiento, en febrero de 2020,
tras la finalización de las obras e in-
vertir 28 millones. El reportaje
también describe cómo el hotel se
levanta «arropado por la vegeta-
ción», en pleno Parque Doramas,
«concebido por Nicolau Maria Ru-
bióiTudurí,quelorodeaeintegra».
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
LP/DLP
.
Repsol destaca el Santa Catalina como «el legado del esplendor británico» | 12 meses de turismo y
empleo
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 21
44
https://lectura.kioskoymas.com/cana
MAYO 2021
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 21 45
7 https://lectura.kioskoymas.com/c
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 21
46
NORTE Y CENTRO
Valsequillo se sumará al marco
estratégico por la Igualdad de ‘Gran
Canaria infinita’ del Cabildo
El alcalde del Ayuntamiento de Valsequillo de Gran
Canaria, Francisco Atta, y la concejala de Igualdad,
Leticia Ortega, han recibido hoy a la consejera de
Igualdad del Cabildo de Gran Canaria, Sara Ramí-
rez. Una visita institucional en la que la consejera ha
dado a conocer el Marco Estratégico por la Igualdad
Gran Canaria Infinita, que será el paraguas para
desarrollar todas las políticas de igualdad en la isla
hasta 2030.
Valsequillo llevará a pleno la propuesta de adhe-
sión a este Marco Estratégico, en el que se recogen
los ejes de actuación que se deben ir desarrollando
durante los próximos años en materia de Igualdad,
unos ejes que coinciden con los establecidos en el II
Plan de Igualdad del municipio, por ello, el alcalde
de la localidad manifestó que “vamos adherirnos a
este Marco con el objeto de fortalecer acciones
como el empleo, los proyectos comunitarios, la mujer
rural o la atención integral a mujeres víctimas de vio-
lencia de género,”.
En este sentido, la consejera de Igualdad del Ca-
bildo de Gran Canaria, Sara Ramírez, señaló que “la
dos instituciones estamos trabajando en la misma
línea lo que demuestra que la unidad y la colabora-
ción está siendo muy fructífera, por eso, hemos he-
cho también un seguimiento al servicio municipal
para conocer sus necesidades y poder de cara al
2022 poder ir afrontando y solucionando todas esas
necesidades ya que se está haciendo un gran traba-
jo por la Igualdad y la lucha contra la violencia de
género por parte de las técnicas de la institución”.
Por su parte, la concejala de Igualdad, Leticia Or-
tega, ha mostrado su agradecimiento a la consejera
por su visita y le ha trasladado diferentes propuestas
para mejorar el Servicio de Atención y Prevención de
Mujeres y Menores Víctimas de Violencia de Género
del Ayuntamiento entre las que se encontraba “la
necesidad de poner en marcha un servicio jurídico
en la localidad”. Además, la concejala respaldó el
Sistema de Seguimiento Integral en los casos de
Violencia de Género (Sistema VioGén), para la in-
corporación y consulta de datos de mujeres víctimas
de violencia entre las diferentes administraciones
desde el ámbito social.
Así mismo, aprovecharon el encuentro para hablar
de la próxima campaña de prevención y sensibiliza-
ción por el 25 de noviembre, que el Cabildo quiere
realizar con todos los municipios.
FOTO: AYTO. VALSEQUILLO
MAYO 2021
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 21 47
7 https://lectura.kioskoy
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 21
48
https://lectura.kioskoyma
MAYO 2021
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 21 49
https://lectura.kioskoymas.com/cana
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 21
50
https://lectura.kioskoymas.com/cana
MAYO 2021
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 21 51
TELDE
Carmen Hernández asumirá la Alcaldía de Telde el próximo 15 de junio
El traspaso tendrá lugar en un pleno extraordinario cinco días después de
que se ponga en conocimiento de toda Corporación la renuncia del actual re-
gidor
El Gobierno de Telde ultima los detalles para proceder, el próximo 15 de junio, al relevo
de la Alcaldía, que pasa de Héctor Suárez a Carmen Hernández en cumplimiento del
acuerdo alcanzado por el pacto de Gobierno tras las elecciones municipales de 2019.
La nueva toma de posesión se realizará en el marco de un Pleno extraordinario, cinco
días después de que se ponga en conocimiento de toda la Corporación Municipal la re-
nuncia del actual alcalde como máximo regidor de la ciudad, también en una sesión plena-
ria extraordinaria el próximo 10 de junio.
Así, según se recoge en la ley que regula este tipo de circunstancias en la administra-
ción local, una vez se haya entregado el Bastón de Mando, la futura alcaldesa volverá a
llevar a cabo el nombramiento de todas las delegaciones de los concejales y concejalas,
en las que está previsto que Héctor Suárez asuma, además de Aguas y Saneamiento, las
áreas de Urbanismo, Patrimonio Histórico y Turismo.
FOTO: AYTO. TELDE
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 21
52
TELDE
Diego Ojeda firma un convenio con la
asociación Hestia para el desarrollo de
proyectos socioeducativos y de formación
en Telde
El concejal de Servicios Sociales explica el
Ayuntamiento continúa fortaleciendo la cola-
boración con entidades para una mejor
atención y apoyo a las personas y familias
más vulnerables
Servicios Sociales firmará un convenio de colabora-
ción con la asociación Hestia para la Intervención e
Investigación Familiar, Psicoeducativa y Social para
el desarrollo de proyectos socioeducativos y progra-
mas de formación en el municipio de Telde.
El concejal del área, Diego Ojeda, señala que la
Junta de Gobierno Local dio este miércoles su visto
bueno a este acuerdo con el que el Ayuntamiento de
Telde continúa estrechando y coordinando la colabo-
ración con entidades que realizan labores sociales
con el fin de mejorar la atención y el apoyo a las per-
sonas más vulnerables de la ciudad.
De esta manera, el Consistorio y Hestia dan un
marco legal y refuerzan su compromiso para aunar
recursos con el fin de garantizar la buena marcha de
los Proyectos Socioeducativos y Programas Formati-
vos de Intervención Familiar, Educativa y Biopsico-
social en el municipio de Telde.
En virtud de este acuerdo, que estará vigente
hasta el 31 de diciembre y podrá ser prorrogado
anualmente hasta un máximo de cuatro veces, Ser-
vicios Sociales podrá seguir derivando a personas y
familias del municipio a la entidad para que partici-
pen de forma gratuita en las actividades que
desarrolla. En ese sentido, Diego Ojeda explica que
entre los proyectos socioeducativos que realiza se
encuentran Ítaca, Padres y Madres sin Barreras,
CaixaProinfancia, Educación Grupal Parental en
municipios de Gran Canaria, Apoyo Sociofamiliar a
Madres y Padres Jóvenes en riesgo de exclusión
social, Teatro social Hestia y FamiTEA. Por otro
lado, en el ámbito de los programas formativos es-
tán Crecer Felices en Familia; Aprender Juntos,
Crecer en Familia; Feliz de conocerme; y Creciendo
Juntos.
El concejal de Servicios Sociales especifica que la
asociación Hestia es una entidad privada sin ánimo
de lucro fundada en 2008 que tiene objetivo principal
contribuir a la mejora de la situación social y educati-
va de Canarias, estando entre sus fines diseñar, im-
plementar y evaluar programas y proyectos para las
personas, siempre que se pueda dentro de un marco
familiar y comunitario. Está compuesta por profesio-
nales del mundo de la intervención e investigación
psicológica, educativa, social y sanitaria y nace con
el compromiso de afrontar el reto de aglutinar a dife-
rentes especialistas, desde la inquietud que sienten
sus miembros por la mejora de la situación social y
educativa de Canarias.
FOTO: AYTO. TELDE
MAYO 2021
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 21 53
10 MIÉRCOLES, 26 DE MAYO DE 2021
LAPROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS
GranCanaria
Telde.
| ANDRÉS CRUZ
Los pilares que se mantienen del antiguo ingenio azucarero de Los Picachos, en el centro de Telde.
Disección de un ingenio azucarero
El Gobierno de Canarias inicia las primeras excavaciones en el yacimiento de
Los Picachos ❖ Un estudio de georadar desvela nuevos restos bajo el terreno
Por fin se hace justicia para los res-
tos de Los Picachos, el ingenio
azucarero más importante del
municipio de Telde. Tiene más de
cinco siglos de historia, pero la
protección que ha recibido en las
últimas décadas ha sido práctica-
mente nula. La caída de uno de
sus pilares hace casi 30 años pro-
vocó entonces una oleada de críti-
cas de colectivos sociales en de-
fensa del patrimonio histórico, re-
clamando sin cesar a las institu-
ciones que procedan a efectuar su
recuperación y conservación. Y ya
ha llegado el momento.
El Gobierno de Canarias anun-
ció ayer por la mañana, a través de
la directora general del área de Pa-
trimonio, Nona Perera, el inicio en
esa misma jornada de los prime-
ros trabajos de excavación que se
efectuarán en este espacio duran-
te un mes entero, en conjunto con
labores de limpieza del entorno y
la valoración de los problemas
que presenta la estructura. Ya un
estudio de georadar efectuado
unas semanas antes han desvela-
do que se encuentran restos ar-
queológicos en las parcelas trase-
ra y delantera de las pilastras que
podrían estar vinculados con la
estructura industrial.
! Nuevos vestigios. La empresa
especializada en excavaciones ar-
queológicas Arqueocanarias ha si-
do la encargada por la institución
regional de efectuar las primeras
inspecciones que se efectúan los
terrenos del ingenio azucarero.
Hace unas semanas se realizó un
estudio de georadar en la zona pa-
ra esclarece si cabía la posibilidad
de que hubieran restos arquitec-
tónicos en las parcelas. El resulta-
do ha desvelado que existen va-
rias zonas susceptibles en donde
esposiblequehayanvariosmuros
que podrían formar parte de este
complejo industrial o que podrían
haber sido levantados con poste-
TELDE
Judith Pulido
rioridad. Sin embargo, el director
de la operación, Valentín Barroso,
manifestó ayer durante la presen-
tación del proyecto que estas pri-
meras actuaciones no estaban
centradas en sacar estos vestigios,
sino en diagnosticar el estado del
conjunto exterior para prevenir
que continúe deteriorándose co-
mo hasta ahora.
! Primeros trabajos. Una doce-
na de profesionales conforman el
equipo multidisciplinar que tra-
bajarán sobre el terreno las próxi-
mas cuatro semanas, conformado
por arquitectos; arqueólogos y to-
pógrafos, entre otros expertos de
diferentes áreas. Las diferentes ta-
reas a ejecutar tiene como objeto
adquirir la mayor cantidad de in-
formación posible para efectuar
una valoración de los problemas
que cuenta el yacimiento. «No po-
demos enyesar el brazo de una
persona sin hacer primero una ra-
diografía», ejemplificó el arqueó-
logo. En concreto se espera despe-
jar todos los escombros acumula-
dos durante más de 20 años tanto
en el terreno superior como en el
Pasa a la página siguiente >>
| A. CRUZ
Valentín Barroso (al micrófono), director de la excavación, junto a autoridades
.
Disección de un ingenio azucarero
Boletín 21 mayo 2021
Boletín 21 mayo 2021
Boletín 21 mayo 2021
Boletín 21 mayo 2021
Boletín 21 mayo 2021
Boletín 21 mayo 2021
Boletín 21 mayo 2021
Boletín 21 mayo 2021
Boletín 21 mayo 2021

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Boletín 20 mayo 2021
Boletín 20 mayo 2021Boletín 20 mayo 2021
Boletín 20 mayo 2021
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XXXII noviembre 2019
Boletín XXXII noviembre 2019Boletín XXXII noviembre 2019
Boletín XXXII noviembre 2019
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XIII marzo 2019
Boletín XIII marzo 2019Boletín XIII marzo 2019
Boletín XIII marzo 2019
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 6 febrero 2021
Boletín 6 febrero 2021Boletín 6 febrero 2021
Boletín 6 febrero 2021
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XXIV junio 2016
Boletín XXIV junio 2016Boletín XXIV junio 2016
Boletín XXIV junio 2016
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XV abril 2019
Boletín XV abril 2019Boletín XV abril 2019
Boletín XV abril 2019
Nueva Canarias-BC
 
Boletín IX febrero 2019
Boletín IX febrero 2019Boletín IX febrero 2019
Boletín IX febrero 2019
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 1 enero 2020
Boletín 1 enero 2020Boletín 1 enero 2020
Boletín 1 enero 2020
Nueva Canarias-BC
 
BoletÍn XXXV octubre 2015
BoletÍn XXXV octubre 2015BoletÍn XXXV octubre 2015
BoletÍn XXXV octubre 2015
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XXVII octubre 2019
Boletín XXVII octubre 2019Boletín XXVII octubre 2019
Boletín XXVII octubre 2019
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XLIII noviembre 2018
Boletín XLIII noviembre 2018Boletín XLIII noviembre 2018
Boletín XLIII noviembre 2018
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XIX mayo 2015
Boletín XIX mayo 2015Boletín XIX mayo 2015
Boletín XIX mayo 2015
Nueva Canarias-BC
 
Boletín X marzo 2015
Boletín X marzo 2015Boletín X marzo 2015
Boletín X marzo 2015
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XXVI junio 2016
Boletín XXVI junio 2016Boletín XXVI junio 2016
Boletín XXVI junio 2016
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XXXVII octubre 2018
Boletín XXXVII octubre 2018Boletín XXXVII octubre 2018
Boletín XXXVII octubre 2018
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 14 abril 2022
Boletín 14 abril 2022Boletín 14 abril 2022
Boletín 14 abril 2022
Nueva Canarias-BC
 
Boletín V enero 2015
Boletín V enero 2015Boletín V enero 2015
Boletín V enero 2015
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XXXIX octubre 2016
Boletín XXXIX octubre 2016Boletín XXXIX octubre 2016
Boletín XXXIX octubre 2016
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XXXV diciembre 2019
Boletín XXXV diciembre 2019Boletín XXXV diciembre 2019
Boletín XXXV diciembre 2019
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XXXIII septiembre 2018
Boletín XXXIII septiembre 2018Boletín XXXIII septiembre 2018
Boletín XXXIII septiembre 2018
Nueva Canarias-BC
 

La actualidad más candente (20)

Boletín 20 mayo 2021
Boletín 20 mayo 2021Boletín 20 mayo 2021
Boletín 20 mayo 2021
 
Boletín XXXII noviembre 2019
Boletín XXXII noviembre 2019Boletín XXXII noviembre 2019
Boletín XXXII noviembre 2019
 
Boletín XIII marzo 2019
Boletín XIII marzo 2019Boletín XIII marzo 2019
Boletín XIII marzo 2019
 
Boletín 6 febrero 2021
Boletín 6 febrero 2021Boletín 6 febrero 2021
Boletín 6 febrero 2021
 
Boletín XXIV junio 2016
Boletín XXIV junio 2016Boletín XXIV junio 2016
Boletín XXIV junio 2016
 
Boletín XV abril 2019
Boletín XV abril 2019Boletín XV abril 2019
Boletín XV abril 2019
 
Boletín IX febrero 2019
Boletín IX febrero 2019Boletín IX febrero 2019
Boletín IX febrero 2019
 
Boletín 1 enero 2020
Boletín 1 enero 2020Boletín 1 enero 2020
Boletín 1 enero 2020
 
BoletÍn XXXV octubre 2015
BoletÍn XXXV octubre 2015BoletÍn XXXV octubre 2015
BoletÍn XXXV octubre 2015
 
Boletín XXVII octubre 2019
Boletín XXVII octubre 2019Boletín XXVII octubre 2019
Boletín XXVII octubre 2019
 
Boletín XLIII noviembre 2018
Boletín XLIII noviembre 2018Boletín XLIII noviembre 2018
Boletín XLIII noviembre 2018
 
Boletín XIX mayo 2015
Boletín XIX mayo 2015Boletín XIX mayo 2015
Boletín XIX mayo 2015
 
Boletín X marzo 2015
Boletín X marzo 2015Boletín X marzo 2015
Boletín X marzo 2015
 
Boletín XXVI junio 2016
Boletín XXVI junio 2016Boletín XXVI junio 2016
Boletín XXVI junio 2016
 
Boletín XXXVII octubre 2018
Boletín XXXVII octubre 2018Boletín XXXVII octubre 2018
Boletín XXXVII octubre 2018
 
Boletín 14 abril 2022
Boletín 14 abril 2022Boletín 14 abril 2022
Boletín 14 abril 2022
 
Boletín V enero 2015
Boletín V enero 2015Boletín V enero 2015
Boletín V enero 2015
 
Boletín XXXIX octubre 2016
Boletín XXXIX octubre 2016Boletín XXXIX octubre 2016
Boletín XXXIX octubre 2016
 
Boletín XXXV diciembre 2019
Boletín XXXV diciembre 2019Boletín XXXV diciembre 2019
Boletín XXXV diciembre 2019
 
Boletín XXXIII septiembre 2018
Boletín XXXIII septiembre 2018Boletín XXXIII septiembre 2018
Boletín XXXIII septiembre 2018
 

Similar a Boletín 21 mayo 2021

Boletín 31 agosto 2022
Boletín 31 agosto 2022Boletín 31 agosto 2022
Boletín 31 agosto 2022
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 37 octubre 2022
Boletín 37 octubre 2022Boletín 37 octubre 2022
Boletín 37 octubre 2022
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 5. Febrero 2024
Boletín 5. Febrero 2024Boletín 5. Febrero 2024
Boletín 5. Febrero 2024
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 07 febrero 2023
Boletín 07 febrero 2023Boletín 07 febrero 2023
Boletín 07 febrero 2023
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 08 febrero 2023
Boletín 08 febrero 2023Boletín 08 febrero 2023
Boletín 08 febrero 2023
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 22 junio 2020
Boletín 22 junio 2020Boletín 22 junio 2020
Boletín 22 junio 2020
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 41 noviembre 2023
Boletín 41 noviembre 2023Boletín 41 noviembre 2023
Boletín 41 noviembre 2023
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 44 diciembre 2022
Boletín 44 diciembre 2022Boletín 44 diciembre 2022
Boletín 44 diciembre 2022
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 03 enero 2023
Boletín 03 enero 2023Boletín 03 enero 2023
Boletín 03 enero 2023
Nueva Canarias-BC
 
Boletin 13 abril 2021
Boletin 13 abril 2021Boletin 13 abril 2021
Boletin 13 abril 2021
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 35 septiembre 2022
Boletín 35 septiembre 2022Boletín 35 septiembre 2022
Boletín 35 septiembre 2022
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 24 julio 2020
Boletín 24 julio 2020Boletín 24 julio 2020
Boletín 24 julio 2020
Nueva Canarias-BC
 
Boletín semanal informativo 18 Mayo 2024.pdf
Boletín semanal informativo 18 Mayo 2024.pdfBoletín semanal informativo 18 Mayo 2024.pdf
Boletín semanal informativo 18 Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Boletín nº 2 enero 2020
Boletín nº 2 enero 2020 Boletín nº 2 enero 2020
Boletín nº 2 enero 2020
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 18 mayo 2021
Boletín 18 mayo 2021Boletín 18 mayo 2021
Boletín 18 mayo 2021
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 43 noviembre 2022
Boletín 43 noviembre 2022Boletín 43 noviembre 2022
Boletín 43 noviembre 2022
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 4 enero 2020
Boletín 4 enero 2020Boletín 4 enero 2020
Boletín 4 enero 2020
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 42 noviembre 2023
Boletín 42 noviembre 2023Boletín 42 noviembre 2023
Boletín 42 noviembre 2023
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 28 julio 2022
Boletín 28 julio 2022Boletín 28 julio 2022
Boletín 28 julio 2022
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XVII abril 2016
Boletín XVII abril 2016Boletín XVII abril 2016
Boletín XVII abril 2016
Nueva Canarias-BC
 

Similar a Boletín 21 mayo 2021 (20)

Boletín 31 agosto 2022
Boletín 31 agosto 2022Boletín 31 agosto 2022
Boletín 31 agosto 2022
 
Boletín 37 octubre 2022
Boletín 37 octubre 2022Boletín 37 octubre 2022
Boletín 37 octubre 2022
 
Boletín 5. Febrero 2024
Boletín 5. Febrero 2024Boletín 5. Febrero 2024
Boletín 5. Febrero 2024
 
Boletín 07 febrero 2023
Boletín 07 febrero 2023Boletín 07 febrero 2023
Boletín 07 febrero 2023
 
Boletín 08 febrero 2023
Boletín 08 febrero 2023Boletín 08 febrero 2023
Boletín 08 febrero 2023
 
Boletín 22 junio 2020
Boletín 22 junio 2020Boletín 22 junio 2020
Boletín 22 junio 2020
 
Boletín 41 noviembre 2023
Boletín 41 noviembre 2023Boletín 41 noviembre 2023
Boletín 41 noviembre 2023
 
Boletín 44 diciembre 2022
Boletín 44 diciembre 2022Boletín 44 diciembre 2022
Boletín 44 diciembre 2022
 
Boletín 03 enero 2023
Boletín 03 enero 2023Boletín 03 enero 2023
Boletín 03 enero 2023
 
Boletin 13 abril 2021
Boletin 13 abril 2021Boletin 13 abril 2021
Boletin 13 abril 2021
 
Boletín 35 septiembre 2022
Boletín 35 septiembre 2022Boletín 35 septiembre 2022
Boletín 35 septiembre 2022
 
Boletín 24 julio 2020
Boletín 24 julio 2020Boletín 24 julio 2020
Boletín 24 julio 2020
 
Boletín semanal informativo 18 Mayo 2024.pdf
Boletín semanal informativo 18 Mayo 2024.pdfBoletín semanal informativo 18 Mayo 2024.pdf
Boletín semanal informativo 18 Mayo 2024.pdf
 
Boletín nº 2 enero 2020
Boletín nº 2 enero 2020 Boletín nº 2 enero 2020
Boletín nº 2 enero 2020
 
Boletín 18 mayo 2021
Boletín 18 mayo 2021Boletín 18 mayo 2021
Boletín 18 mayo 2021
 
Boletín 43 noviembre 2022
Boletín 43 noviembre 2022Boletín 43 noviembre 2022
Boletín 43 noviembre 2022
 
Boletín 4 enero 2020
Boletín 4 enero 2020Boletín 4 enero 2020
Boletín 4 enero 2020
 
Boletín 42 noviembre 2023
Boletín 42 noviembre 2023Boletín 42 noviembre 2023
Boletín 42 noviembre 2023
 
Boletín 28 julio 2022
Boletín 28 julio 2022Boletín 28 julio 2022
Boletín 28 julio 2022
 
Boletín XVII abril 2016
Boletín XVII abril 2016Boletín XVII abril 2016
Boletín XVII abril 2016
 

Más de Nueva Canarias-BC

Boletin semanal informativo 23. Junio 2024
Boletin semanal informativo 23. Junio 2024Boletin semanal informativo 23. Junio 2024
Boletin semanal informativo 23. Junio 2024
Nueva Canarias-BC
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Boletin semanal informativo 19. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 19. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 19. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 19. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Boletín semanal informativo 17. Abril 2024
Boletín semanal informativo 17. Abril 2024Boletín semanal informativo 17. Abril 2024
Boletín semanal informativo 17. Abril 2024
Nueva Canarias-BC
 
Boletin semanal informativo 16 Abril 2024
Boletin semanal informativo 16 Abril 2024Boletin semanal informativo 16 Abril 2024
Boletin semanal informativo 16 Abril 2024
Nueva Canarias-BC
 
Boletín semanal informativo 15 Abril 2024
Boletín semanal informativo 15 Abril 2024Boletín semanal informativo 15 Abril 2024
Boletín semanal informativo 15 Abril 2024
Nueva Canarias-BC
 
Boletin semanal informativo 14. Abril 2024
Boletin semanal informativo 14. Abril 2024Boletin semanal informativo 14. Abril 2024
Boletin semanal informativo 14. Abril 2024
Nueva Canarias-BC
 
Boletin informativo semanal 13. Marzo 2024
Boletin informativo semanal 13. Marzo 2024Boletin informativo semanal 13. Marzo 2024
Boletin informativo semanal 13. Marzo 2024
Nueva Canarias-BC
 
Boletin semanal informativo 12. Marzo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 12. Marzo 2024.pdfBoletin semanal informativo 12. Marzo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 12. Marzo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Boletín semanal informativo 11. Marzo 2024.pdf
Boletín semanal informativo  11. Marzo 2024.pdfBoletín semanal informativo  11. Marzo 2024.pdf
Boletín semanal informativo 11. Marzo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Boletín semanal informativo NC-BC 10. Marzo 2024.pdf
Boletín semanal informativo NC-BC 10. Marzo 2024.pdfBoletín semanal informativo NC-BC 10. Marzo 2024.pdf
Boletín semanal informativo NC-BC 10. Marzo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Boletín semanal informativo 9. Febrero 2024
Boletín semanal informativo 9. Febrero 2024Boletín semanal informativo 9. Febrero 2024
Boletín semanal informativo 9. Febrero 2024
Nueva Canarias-BC
 
Boletín semanal informativo 8. Febrero 2024.pdf
Boletín semanal informativo 8. Febrero 2024.pdfBoletín semanal informativo 8. Febrero 2024.pdf
Boletín semanal informativo 8. Febrero 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Boletin Semanal Informativo 7. Febrero 2024
Boletin Semanal Informativo 7. Febrero 2024Boletin Semanal Informativo 7. Febrero 2024
Boletin Semanal Informativo 7. Febrero 2024
Nueva Canarias-BC
 
Informativo NC-BC. Boletín 6. Febrero 2024
Informativo NC-BC. Boletín 6. Febrero 2024Informativo NC-BC. Boletín 6. Febrero 2024
Informativo NC-BC. Boletín 6. Febrero 2024
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 4. Enero 2024
Boletín 4. Enero 2024Boletín 4. Enero 2024
Boletín 4. Enero 2024
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 3. Enero 2024
Boletín 3. Enero 2024Boletín 3. Enero 2024
Boletín 3. Enero 2024
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 2. Enero 2024
Boletín 2. Enero 2024Boletín 2. Enero 2024
Boletín 2. Enero 2024
Nueva Canarias-BC
 

Más de Nueva Canarias-BC (20)

Boletin semanal informativo 23. Junio 2024
Boletin semanal informativo 23. Junio 2024Boletin semanal informativo 23. Junio 2024
Boletin semanal informativo 23. Junio 2024
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
 
Boletin semanal informativo 19. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 19. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 19. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 19. Mayo 2024.pdf
 
Boletín semanal informativo 17. Abril 2024
Boletín semanal informativo 17. Abril 2024Boletín semanal informativo 17. Abril 2024
Boletín semanal informativo 17. Abril 2024
 
Boletin semanal informativo 16 Abril 2024
Boletin semanal informativo 16 Abril 2024Boletin semanal informativo 16 Abril 2024
Boletin semanal informativo 16 Abril 2024
 
Boletín semanal informativo 15 Abril 2024
Boletín semanal informativo 15 Abril 2024Boletín semanal informativo 15 Abril 2024
Boletín semanal informativo 15 Abril 2024
 
Boletin semanal informativo 14. Abril 2024
Boletin semanal informativo 14. Abril 2024Boletin semanal informativo 14. Abril 2024
Boletin semanal informativo 14. Abril 2024
 
Boletin informativo semanal 13. Marzo 2024
Boletin informativo semanal 13. Marzo 2024Boletin informativo semanal 13. Marzo 2024
Boletin informativo semanal 13. Marzo 2024
 
Boletin semanal informativo 12. Marzo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 12. Marzo 2024.pdfBoletin semanal informativo 12. Marzo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 12. Marzo 2024.pdf
 
Boletín semanal informativo 11. Marzo 2024.pdf
Boletín semanal informativo  11. Marzo 2024.pdfBoletín semanal informativo  11. Marzo 2024.pdf
Boletín semanal informativo 11. Marzo 2024.pdf
 
Boletín semanal informativo NC-BC 10. Marzo 2024.pdf
Boletín semanal informativo NC-BC 10. Marzo 2024.pdfBoletín semanal informativo NC-BC 10. Marzo 2024.pdf
Boletín semanal informativo NC-BC 10. Marzo 2024.pdf
 
Boletín semanal informativo 9. Febrero 2024
Boletín semanal informativo 9. Febrero 2024Boletín semanal informativo 9. Febrero 2024
Boletín semanal informativo 9. Febrero 2024
 
Boletín semanal informativo 8. Febrero 2024.pdf
Boletín semanal informativo 8. Febrero 2024.pdfBoletín semanal informativo 8. Febrero 2024.pdf
Boletín semanal informativo 8. Febrero 2024.pdf
 
Boletin Semanal Informativo 7. Febrero 2024
Boletin Semanal Informativo 7. Febrero 2024Boletin Semanal Informativo 7. Febrero 2024
Boletin Semanal Informativo 7. Febrero 2024
 
Informativo NC-BC. Boletín 6. Febrero 2024
Informativo NC-BC. Boletín 6. Febrero 2024Informativo NC-BC. Boletín 6. Febrero 2024
Informativo NC-BC. Boletín 6. Febrero 2024
 
Boletín 4. Enero 2024
Boletín 4. Enero 2024Boletín 4. Enero 2024
Boletín 4. Enero 2024
 
Boletín 3. Enero 2024
Boletín 3. Enero 2024Boletín 3. Enero 2024
Boletín 3. Enero 2024
 
Boletín 2. Enero 2024
Boletín 2. Enero 2024Boletín 2. Enero 2024
Boletín 2. Enero 2024
 

Boletín 21 mayo 2021

  • 1. MAYO 2021 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 21 1 B O L E T Í N S E M A N A L I N F O R M A T I V O D E N U E V A C A N A R I A S ● N º 2 1 ● M A Y O 2 0 2 1
  • 2. BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 21 2 Carmen Hernández dice que Canarias se sitúa a la cabeza de los derechos y l a s l i b e r t a d e s d e l a s personas E l C a b i l d o d e G r a n Canaria exige el fin del b l o q u e o e c o n ó m i c o , comercial y social sobre Cuba N C d e n u n c i a q u e e l C a b i l d o s i g u e s i n presentar una alternativa a los mayores tras la cancelación de Ansina f o o f o o o f o o o CABILDO INSULAR DE GRAN CANARIA GRUPO NUEVA CANARIAS Calle Bravo Murillo, 23 35002 Las Palmas de Gran Canaria Tel.: 928 217 008 Email: gruponuevacanarias@grancanaria.com PARLAMENTO DE CANARIAS GRUPO PARLAMENTARIO NUEVA CANARIAS Calle Teobaldo Power, 7 38002 S/C de Tenerife Tel.: 922 473 271 Email: isgonzalez@parcan.es CONGRESO DE LOS DIPUTADOS GRUPO PARLAMENTARIO MIXTO Plaza de las Cortes, núm. 1 - 28014 - MADRID Tel.: 91 390 65 88 Email: paloma.pita@congreso.es f o o NUEVA CANARIAS Plaza Dr. Rafael O' Shanahan Local 6 35004 Las Palmas de GC Tel.: 928 234 234 - 676219771 - 650668320 nc@nuevacanarias.org PRENSA NC prensanuevacanarias@gmail.com Boletines: SlideShare - Issue Presidencia Plaza Dr. Rafael O' Shanahan Local 6 35004 Las Palmas de Gran Canaria presidencia@nuevacanarias.org o NC, dispuesta a promover una ley del Parlamento ante las Cortes Generales para recuperar el REF del cine canario N C a f i r m a q u e l a “responsa ble” política p r e s u p u e s t a r i a d e l G o b i e r n o m a n t i e n e saneada a Canarias en el Covid19 E l C a b i l d o d e G r a n C a n a r i a r e p a r a l a memoria del personal que f u e r e p r e s a l i a d o p o r motivos políticos Gran Canaria acoge en los cinco primeros meses de 2021 trece producciones audiovisuales José Edua rdo R a mírez p u b l i c a e l p l i e g o d e licitación del servicio de salvamento de las playas de Las Palmas de Gran Canaria Valsequillo se sumará al marco estratégico por la Igualdad de ‘Gran Canaria infinita’ del Cabildo C a r m e n H e r n á n d e z asumirá la Alcaldía de Telde el próximo 15 de junio Diego Ojeda firma un c o n v e n i o c o n l a asociación Hestia para el desarrollo de proyectos s o c i o e d u c a t i v o s y d e formación en Telde
  • 3. MAYO 2021 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 21 3 DÍA DE CANARIAS https://lectura.kioskoymas.com/cana
  • 4. BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 21 4 DÍA DE CANARIAS
  • 5. MAYO 2021 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 21 5 DÍA DE CANARIAS
  • 6. BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 21 6 DÍA DE CANARIAS https://lectura.kioskoymas.com/canar
  • 7. MAYO 2021 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 21 7 DÍA DE CANARIAS https://lectura.kioskoymas.com/canar
  • 8. BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 21 8 DÍA DE CANARIAS https://lectura.kioskoymas.com/can
  • 9. MAYO 2021 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 21 9 DÍA DE CANARIAS https://lectura.kioskoymas.com/canar
  • 10. BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 21 10 Carmen Hernández dice que Canarias se sitúa a la cabeza de los derechos y las libertades de las personas NC defiende el voto favorable a la nueva ley trans al entender que se salda una deuda con un colectivo que se ha significado por la lu- cha de los derechos civiles La ponente de Nueva Canarias (NC) en la nueva ley canaria de igualdad y no discriminación, Carmen Hernández, celebró hoy que el Parlamento aprobara esta norma en presencia del colectivo LGTBI+ y por- que Canarias se sitúa en la vanguardia del Estado, “a la cabeza” de los derechos y las libertades de las personas. La portavoz parlamentaria de los naciona- listas progresistas aseguró que se salda una deuda con unas personas que, en las islas, se han signifi- cado por la lucha de los derechos civiles. Hernández declaró que la comunidad se convierte en un ejemplo a seguir por dotarse de una ley que reconoce la libre autodeterminación de género, facilita los mecanis- mos para minimizar la discriminación por razón de identidad de género y características sexuales y ofrece medidas integrales y transversales en materia sanitaria, educativa, de protección social, laboral y administrativa. La transcendencia del momento vivido en la Cá- mara, para la diputada de NC, venía determinada porque, con la aprobación de la Proposición de Ley de Igualdad Social y no Discriminación por Ra- zón de Identidad de Género, Expresión de Género y Características Sexuales; el Archipiélago se coloca “ante una encrucijada histórica en la que tenemos que elegir si nos colocamos del lado de los avances sociales, de la conquista de derechos o si nos po- nemos del lado de la intolerancia, de la oposición al cambio, en definitiva, del lado del miedo”. Un dilema que “no es nuevo” y que la historia ha demostrado que, “tarde o temprano, el progreso acaba venciendo al miedo”, dijo Carmen Hernández. Pasó con el sufragio femenino, con el divorcio, con el matrimonio igualitario entre personas del mismo sexo y con la ley del aborto, detalló. Pero, “lo que se ha demostrado”, agregó, es que las “conquistas de derechos solo van contra los deseos de los que quie- ren imponer su visión, de los que quieren decirnos lo que debemos hacer con nuestro voto, con nuestro cuerpo y a quién podemos amar y ahora ser”, defen- dió la diputada nacionalista. Carmen Hernández dijo que Canarias ha sido una tierra “pionera” en la lucha de los derechos civiles, especialmente, del colectivo LGTBI+. “Hoy saldamos una parte de esa deuda” y Canarias “vuelve a colo- carse a la cabeza de los derechos y libertades, lo que nos convierte en un ejemplo a seguir“, destacó. Pero lo más importante, tal y como puntualizó, es que „hoy somos una sociedad mejor, que reconoce la libertad que cada persona tiene para identificarse, para expresarse como desee y a no ser discriminada bajo ninguna circunstancia“. Para NC, „hoy vence- mos al miedo y le decimos sí al progreso“. En ese avance en derechos, hizo hincapié en que se ampara la autodefinición, entendida como la facul- tad reconocida de cada persona a definir, para sí misma, la identidad y expresión de género. Reiteró el valor del carácter integral y transversal de las medi- das adoptadas, desde las sanitarias a las educativas pasando por las de protección social y laboral ade- más de asegurar los procedimientos y documenta- ción administrativa así como la creación de los pro- tocolos para la no discriminación. Ya no será necesario documento, trámite o elemento probatorio alguno de la identidad de género sentida porque será considerada de acuerdo a la manifestación de la voluntad personal. Se pone fin a la patologización de la transexualidad, celebró la portavoz nacionalista. En relación a los menores se refirió a la prohibi- ción, en el sistema sanitario público de Canarias, de la práctica de la modificación genital en recién naci- dos intersexuales en base a criterios de morfología o estética genital. Todo ello con la salvedad de los cri- terios médicos basados en la protección de la salud de las personas recién nacidas, puntualizó la porta- voz parlamentaria de NC. PARLAMENTO VÍDEO FOTO: Parcan
  • 11. MAYO 2021 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 21 11 PARLAMENTO NC, dispuesta a promover una ley del Parlamento ante las Cortes Generales para recuperar el REF del cine canario Luis Campos asegura que Nueva Canarias hará “lo que haga falta” para que se respeten los derechos de Canarias y de un sector eco- nómico valioso Nueva Canarias (NC) ha anunciado a través de una pregunta dirigida al presidente del Gobierno, Ángel Víctor Torres, en el pleno del Parlamento; su disposi- ción a promover una iniciativa legislativa de la Cáma- ra canaria ante las Cor- tes Generales para re- cuperar el diferencial fiscal del sector audiovi- sual de las islas, ampa- rado por el Régimen Económico y Fiscal (REF). El portavoz par- lamentario de NC, Luis Campos, ratificó que los nacionalistas progresis- tas harán “lo que haga falta para que se respe- ten los derechos” de Canarias, de un sector valioso para la dinami- zación económica cana- ria y uno de los mejor valorados en Europa. Esta medida ha sido anunciada transcurrido un año de la labor desarrollada por NC en el Congreso de los Dipu- tados para corregir una anomalía inédita en la comu- nidad a través de las enmiendas presentadas por el diputado Pedro Quevedo a sendos proyectos de ley cuya tramitación está paralizada. Así como de las gestiones realizadas por el vicepresidente y conseje- ro de Economía, Hacienda y Asuntos Europeos del Ejecutivo, Román Rodríguez, ante el Ministerio de Hacienda; junto con otras iniciativas de fiscalización dirigidas a los ministerios concernidos y una proposi- ción no de ley que será votada próximamente en la Cámara Baja. Para fortalecer la labor desarrollada hasta el mo- mento y porque “no vamos a permitir que se perjudi- que gravemente a nuestra tierra”, Luis Campos anunció que NC planteará a la Cámara canaria que acuerde presentar una proposición de ley ante las Cortes Generales, como contempla el artículo 157 del Reglamento, si las iniciativas promovidas hasta el momento no surten efecto. Además de las anteriormente citadas y las con- versaciones mantenidas por el jefe del Ejecutivo canario con el gabinete de Pedro Sánchez; se re- fería Campos a la proposición no de ley de la opo- sición nacionalista que, de aceptar las enmien- das de los grupos del pacto de progreso, se a p r o b a r á m a ñ a n a miércoles por unanimi- dad. Sin olvidar la que está pendiente para una próxima sesión plenaria de Nueva Ca- narias. NC y el cuatripartito, subrayó, trabajarán para “recuperar” el dife- rencial fiscal de las in- versiones en el sector audiovisual local que, en base al REF, es de un 80% superior al del resto del Estado. Desde mayo de 2020, como consecuencia de una modificación decidida por la administración estatal, el límite máximo deducible en el resto del Estado es hasta los 10 millones de euros mientras que en Canarias se ha quedado en 5,4 millones cuando debería estar en 18 millones de euros. “Nunca antes en la historia de Canarias una rebaja tributaria fue mayor en la Península y Baleares que en las islas”, precisó. La solución al incumplimiento del artículo 94 de la ley de 1991 del REF es sencilla y pasa, tal y como planteó, porque el Ejecutivo estatal apruebe un real decreto ley o una norma legal del mismo rango. VÍDEO VÍDEO FOTO: Parcan
  • 12. BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 21 12 PARLAMENTO NC afirma que la “responsable” política presupuestaria del Gobierno mantiene saneada a Canarias en el Covid19 Esther González indica que la devolución del exceso de anticipos de la financiación auto- nómica ya está prevista y solicita a Madrid el pago fraccionado La portavoz económica de Nueva Canarias (NC) en el Parlamento, Esther González, afirmó que la “res- ponsable y cauta” política presupuestaria de la Con- sejería en la materia, responsabilidad de Román Ro- dríguez; ha mantenido saneada a Canarias en la cri- sis de salud pública del coronavirus. La parlamenta- ria de los nacionalistas progresistas mantuvo que la comunidad puede asumir la devolución del exceso de los anticipos a cuenta del sistema de financiación de 2020 prestado por la Administración del Estado a los territorios para hacer frente al gasto sobrevenido por la pandemia. González solicitó al Ejecutivo esta- tal el pago fraccionado ante la incertidumbre existen- te sobre el tiempo necesario para dejar atrás el grave daño provocado. En la sesión de control en el pleno de la Cámara de mañana martes, Esther González preguntará al Consejero de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Eu- ropeos por la liquidación del sistema de financiación autonómica. En concreto por los 450 millones de euros o 505 millones de euros que Canarias debe devolver en 2022 por los anticipos a cuenta superiores recibidos en 2020, según sean los cálculos realizados por la consejería o una primera aproximación del informe pu- blicado recientemente por la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea), respectivamente. “Canarias está en condiciones de devolver” la cuantía final procedente de la liquidación definitiva de 2020, según Esther González, por diversos moti- vos. La diputada nacionalista valoró el acierto, como también defendió NC, de elaborar los progresistas y sociales presupuestos canarios para 2021 sin subir los impuestos y sin apenas recurrir al endeudamiento al prever que, en 2022 y 2023, habría que devolver los fondos adelantados a cuenta por el Estado para hacer frente al gasto extraordinario de la pandemia. Canarias “podía endeudarse” al ser una de las cuatro comunidades con la deuda más baja pero la “cautela” de la política presupuestaria gubernamental “ha hecho posible que estemos ahora en condiciones de afrontar” esta situación, observó Esther González. “Disponíamos”, añadió, de una mayor flexibilidad presupuestaria por la suspensión de las reglas fisca- les para 2020 y 2021 pero el cuatripartito, “conscien- te de que había que reintegrar lo percibido de más, optó por la prudencia”. El valor de esta estrategia presupuestaria adquie- re una dimensión mayor, en opinión de la portavoz de NC, cuando el mismo informe de Fedea señala que la caída de los ingresos de los tributos homo- géneos entre 2018 y 2020, para el conjunto de los territorios, ronda el 4,3% frente al 14% del Archipié- lago. Un dato que además, tal y como precisó, no tiene en cuenta la caída de los ingresos de los tributos propios que “no han sido compensados” por la Admi- nistración estatal a pesar de que tienen un mayor peso en la recaudación final. Por la fiscalidad del Régimen Económico y Fiscal (REF), según la parla- mentaria de NC, Canarias dejó de ingresar unos 437 millones de euros. Después de señalar que, con la liquidación del sis- tema de financiación de 2021, también habrá que devolver los fondos en 2023 porque los adelantos a cuenta vuelven a ser superiores a la previsión de in- gresos; González espera que el Gobierno estatal permita hacer las devoluciones que correspondan de forma fraccionada. Apeló a la “precaución ya que no sabemos cuándo vamos a dejar atrás” el grave daño provocado, advirtió la portavoz económica de Nueva Canarias. VÍDEO FOTO: Parcan
  • 13. MAYO 2021 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 21 13 NC propone rediseñar la FP hacia las nuevas necesidades y re- tos laborales Hernández traslada al Gobierno las propuestas de NC para la nueva ley estatal de universidades La portavoz de Nueva Canarias (NC) en el Parlamento en materia educativa, Carmen Her- nández, en la sesión plenaria de la semana pasada, propuso al Gobierno que se anticipe y diseñe la Formación Profesional (FP) hacia las nuevas necesidades y retos laborales que tiene la sociedad. En concreto, señaló la economía del cuidado de los mayores, el cambio climático y las energías limpias así como la vinculada con el mar y la oceanografía además de la infor- mática. Estos planteamientos se expusieron en el debate suscitado con la comparecencia solicitada a la consejera Manuela Armas. La portavoz parlamentaria de Nueva Canarias (NC) en materia educativa, Carmen Hernán- dez, trasladó ayer al Gobierno de Canarias, a través de una pregunta a la consejera Manuela Armas, las propuestas trasladadas por los nacionalistas progresistas al Ministerio de Univer- sidades para la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) en elaboración. Hernández resaltó las medidas destinadas a aumentar la participación del alumnado en el Consejo de Gobierno y del resto de la sociedad. La eliminación del sesgo de género y la promoción de la mujer, entre otras instancias, en la carrera rectoral y la necesidad de la implicación de la Administración estatal en la financiación para asegurar una inversión por alumno similar en todos los territorios. OTROS VIDEOS
  • 14. BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 21 14 https://lectura.kioskoyma
  • 15. MAYO 2021 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 21 15 s 7 https://lectura.kioskoy
  • 16. BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 21 16 AC T UA L I D A D 3 Jueves, 27 de mayo de 2021 La polémica candidatura del periodista a la Junta de Control de la Radiotelevisión pública dividió el voto del Pacto de Progreso, pero provocó también varias fugas entre los diputados de la oposición El ‘Caso Pomares’ desbarató ayer los planes de Clavijo para RTVC DIARIO DEAVISOS Santa Cruz deTenerife No pudo ser. El Parlamento tumbó ayer la lista a la Junta de Control de la Radiotelevisión Canaria con la abstención del PSOE y el voto negativo de Sí Podemos Canarias y Nueva Canarias. La Agrupación Socia- lista Gomera sí votó a favor, al igual que CC, PP y Cs. Pero hay dosvotosnegativosyunaabsten- ción que no son de los partidos de la izquierda que se le han des- colgado a la oposición por el camino. SilaCoaliciónCanariadeFer- nando Clavijo pretendía forzar a lossocialistasaapoyarlaJuntade Control sin garantizar el apoyo a la candidatura de Francisco Moreno, se ha quedado solo en su sectarismo, el mismo que lo hizo echar al PSOE del Gobierno autónomo hace años y llenar el socialismo canario de anticlavi- jistas que juraron no pactar nunca más con él. Si Clavijo pre- tendía que socialistas, NC y Sí Podemos Canarias se atemoriza- ran por ver a Casimiro Curbelo votandolomismoquesupartido, CC, el tiro le salió por la culata, pues solo consiguió 33 votos, frente a los 36 que no apoyaron la lista, y tendrá que preguntarse de dónde vienen esos tres que no se le unieron en su estrategia de desgastar al Gobierno. En el camino también se queda Francisco Pomares, can- didato propuesto para la Junta de control de RTVC por CC, a pesar del rechazo que produce en una parte del nacionalismo canario. El 26 de abril, día en que Poma- res compareció ante la Comisión de Control de RTVC, que exami- naba su idoneidad como candi- dato,DIARIODEAVISOSyCana- rias 7 publicaron que Pomares había presentado dos certifica- dos supuestamente falsificados para conseguir una plaza de pro- fesor en la Universidad de La Laguna. No dijeron nada ese día los grupos parlamentarios, salvo el portavoz de Sí Podemos Cana- rias, Francisco Déniz, que votó en contra de la candidatura del periodista. Pero la bola se ha ido agrandando, sin que Pomares haya enseñado aún ningún documento evidenciando que trabajó donde esos certificados que presentó decían que lo había hecho. Por el camino, Nueva Cana- rias y Sí Podemos Canarias han ido acentuando su crítica, pidiendo incluso una votación separada de los candidatos que los servicios jurídicos del Parla- mentonovotaron.Tambiénseha ido demostrando, una vez más, que la Junta de Control necesita profesionales que no generen grandes rechazos. El escenario actual era el menos deseado, el de la vieja conflictividad que parecíainherentealentepúblico. Una Junta de la RTVC debe estar llena de personas capaces de colaborar, sin guerrillas ni trin- cheras permanentes, a juicio de lamayoríadelGobierno.Peroese no era el designio de Fernando Clavijo, a juzgar por los hechos. IMAGEN DE FRANCISCO POMARES DURANTE UNA RECIENTE COMPARECENCIA EN LA COMISIÓN DE CONTROL DE RTVC. Fran Pallero EL LÍDER DE CC HATRAZADO UNA ESTRATEGIA PARA DEBILITAR AL GOBIERNO, PERO SE LE HAN CAÍDO DIPUTADOS ENTRE SUS FILAS CLAVIJO LA JUNTA DE CONTROL NECESITA PROFESIONALES QUE NO GENEREN GRANDES RECHAZOS NI PROVOQUEN POLARIZACIÓN TALANTE
  • 17. MAYO 2021 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 21 17 AC T UA L I D A D Jueves, 27 de mayo de 2021 4 La lista presentada no obtuvo la mayoría absoluta tras la abstención socialista y el rechazo de Sí Podemos Canarias y NC, pese a que ASG votó junto a la oposición, donde hubo fugas JORGE BERÁSTEGUI Santa Cruz deTenerife Elestruendoqueseoyóayera media mañana desde el edificio que el Parlamento canario está rehabilitando frente a su sede bien pudo haber sido una señal cósmica de lo que iba a pasar en la segunda votación a la Junta de Control de RTVC y a la dirección general del ente público. Pero nadie se atrevía a dar un pronós- tico cerrado: el voto secreto en urna está lleno de deseos insatis- fechos que se materializan sin la vigilancia del aparato del partido. Si en la votación del martes era necesario el apoyo de una mayo- ría reforzada de 42 diputados, ayer valía con sacar una mayoría absoluta de 36. Pero nada: la abs- tención del PSOE y el voto nega- tivo de Sí Podemos Canarias y Nueva Canarias tumbaron a la Junta antes de nacer, a pesar de que la Agrupación Socialista Gomeravotójuntoalaoposición. Hubo varias fugas misteriosas. El Parlamento decidió luego no votarlacandidaturaaladirección deFranciscoMoreno,queseguirá deadministradorúnico. Desde el PSOE, su vicesecre- taria de Acción Política y presi- denta del Grupo parlamentario, NiraFierro,acusabaaCCyPPdel “bloqueo de los órganos de la Radiotelevisión canaria” . Los socialistas habían acordado en su Ejecutiva regional del pasado lunes exigir a la oposición un acuerdo para que el candidato a la dirección general de la Radio- televisión canaria, Francisco Moreno, obtuviera, al menos, el mismo nivel de respaldo parla- mentario que la Junta de control. Al no haber conseguido ese com- promiso, decidieron abstenerse. Según Fierro, no hay “justifica- ciónalguna”paraquelosmismos que apoyaron a Moreno como administradorúnicodeRTVC,no lo hagan ahora. “No lo entende- mos” , afirmó, al mismo tiempo que ofrecía “la mano tendida” del PSOE para reanudar las negocia- ciones. En el lado opuesto, el porta- voz de Coalición Canaria, José Miguel Barragán, afirmaba que “hay que tener mucha caradura” para culpar de la situación a CC y PP. “Estamos en la oposición y ellos [los partidos del Gobierno] tienen 36 votos para sacar ade- lantelaJuntayeldirectorgeneral” . Barragán acusó al presidente Ángel Víctor Torres de no querer “buscar una solución” . Y le La Junta de control de RTVC explotó ayer antes de nacer CASIMIRO CURBELO, QUE VOTÓ AYER LO MISMO QUE LA OPOSICIÓN, CONVERSA EN LOS PASILLOS CON LA LÍDER DE LOS POPULARES recordó que no había apoyado a unaJuntaqueincluíaadoscandi- datos propuestos por el PSOE, a los que, según él, han “utilizado comotrapos” .“ÁngelVíctorTorres, como secretario general [del PSOE canario], no es una persona defiar” ,afirmó,acusándolodeple- garse a “intereses empresariales” y no a los de la Radiotelevisión pública. Desde el PSOE, sin embargo, consideran que CC y PP se han negado a apoyar a Moreno con la intención de desgastar al Gobierno. Según los socialistas, CCapostóporelchoquedetrenes porque sabía que la Agrupación Socialista Gomera iba a votar afir- mativamente a la Junta de Con- trol,comoyahicieronelmartesen primera votación. Los 20 diputa- dosdeCC,los10delPP-faltóuno- ,lostresdeASG,losdosdeCiuda- danos-queayercambiódelaabs- tenciónalsí-yladiputadanoads- crita, Sandra Domínguez, suma- ban los 36 votos de una mayoría absoluta que habrían dado una imagen de extrema debilidad en el Gobierno y la posibilidad de una mayoría alternativa al actual Ejecutivo. La realidad, sin embargo, es imprevisible: en lugar de 36, la Junta de Control sacó solo 33 votos. Hubo dos noes de origen misterioso que se sumaron a los ocho de Nueva Canarias y Sí Podemos Canarias. Y una absten- ción que se añadió a las 25 del grupo socialista. Este periódico se hapuestoencontactoconladipu- tada Sandra Domínguez, que en su día abandonó Nueva Canarias para comprobar si la abstención habíasidosuya,perohadeclinado revelarelsentidodesuvoto. Ahora habrá que ver cómo se recomponen las cosas. En la Agrupación Socialista Gomera estaban ayer bastante desconten- tos. En Sí Podemos Canarias, sin embargo, se mostraban satisfe- chos y revindicaban su labor de fontanería parlamentaria para convencer al PSOE, donde había algúndiputadoqueeldíaanterior daba por sentado que la Junta de Control finalmente saldría ade- lante, aunque fuera prestando unos pocos votos socialistas para que se aprobara por la mínima y no se desluciera luego la elección deMorenocomodirectorgeneral. Sí Podemos Canarias vincula la falta de consenso final para la Junta de Control a la presencia en la lista del periodista Francisco Pomares, propuesto por CC. “Tambiénentrelospropiosnacio- nalistas” , comentan. Y reivindican quefueronlosúnicosquevotaron en contra de su candidatura en la Comisión de control de RTVC, donde se examinaba la idoneidad
  • 18. BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 21 18 AC T UA L I D A D Jueves, 27 de mayo de 2021 5 CANARIOS, AUSTRALIA NAVARRO. Sergio Méndez Una ley para la libre determinación de la identidad de género en las Islas El Parlamento aprobó por unanimidad una proposición de todos los grupos que sitúa a Canarias a la vanguardia de los derechos del colectivo trans DIARIO DE AVISOS / EFE Santa Cruz deTenerife La no elección de los órga- nos de la Radiotelevisión pública canaria fue lo que más cuchicheos produjo ayer en el Parlamento. Pero la noticia fue otra, la aprobación por unani- midad de la Ley de igualdad social y no discriminación por razón de identidad de género, expresión de género y caracte- rísticas sexuales, que establece la libre autodeterminación de la identidad y la expresión de género. Una evidencia de que izquierda y derecha se pueden ponerdeacuerdosinproblemas para mejorar la vida de la gente. A esta iniciativa fue promovida como proposición de ley por todos los partidos de la Cámara, se sumó finalmente el PP, que había optado por la abstención durante el trámite parlametario. El“ruidoanivelnacional”en tornoalaleytrans“esporlafalta de consenso político y social” , afirmó la diputada popular, Luz Reverón. “En Canarias sí se ha hecho, así que debemos felici- tarnos por haber estado a la altura de nuestra sociedad” , dijo al anunciar su respaldo final a la Ley, una decisión acogida con aplausos por el resto de la Cámara. Las alusiones a la ley trans nacional fueron recurrentes: Jesús Alexander Machín, de CC, pidió a PSOE y PP que no sigan frustrando esa normativa en el Congreso.“Cuandolaspersonas nos ponemos por encima de las ideologías, todo es muy fácil” , afirmó Machín. Vidina Espino, de Ciudadanos, emplazó a PSOE y Podemos “que apren- dan a nivel nacional el gran avance que se da en Canarias” , una referencia a las discusiones que este tema está produciendo dentro del Gobierno estatal. Omar López, del PSOE, afirmó que la Ley llega tarde porque “no regala nada” , sino que devuelve unos derechos que “como sociedad hemos robado a muchas personas” . Carmen Hernández, de NC, destacó que Canarias siempre ha sido pionera en derechos civiles y afirmó que las conquis- tas de derechos y de libertades “solo van en contra de quienes quieren imponer su visión a los demás” . La ley canaria protege el derecho de las personas trans e intersexuales a recibir una aten- ción integral y adecuada a sus necesidades médicas, psicológi- cas, jurídicas, sociales, laborales o culturales por parte de la Comunidad Autónoma. Según el texto, “ninguna persona será objeto de requerimiento alguno” de pruebas, tratamien- tos o estudios psiquiátricos ni psicológicos “para hacer uso de su derecho a la identidad o expresión de género” ni para “acceder a los servicios o a la documentación acorde a su identidad o expresión de género sentida” . En el caso de las perso- nas trans e intersexuales meno- res de edad, tienen derecho a recibir de la Comunidad Autó- noma protección y atención para promover el desarrollo integral de su personalidad. Laleyestambiénbeligerante contra la discriminación y fija un régimen de sanciones admi- nistrativas que pueden llegar a los 45.000 euros en casos muy graves de agresión o acoso. IMAGEN DE LA FOTO POSTERIOR A LA APROBACIÓN DE LA LEY. Rafa Avero (Parcan) de los candidatos. Ese mismo día sepublicóenDIARIODEAVISOS que Pomares había presentado hace años dos certificados supuestamente falsificados para optar a una plaza de profesor en laUniversidaddeLaLaguna. “Esto es una democracia y cada uno vota lo que considera oportuno” , afirmaba ayer Luis Campos, portavoz de Nueva Canarias. “No pueden pretender que nosotros apoyemos a una Junta donde hay candidatos que van a romper” , indicaba en refe- rencia a Pomares. En estas últi- mas semanas, Nueva Canarias y Sí Podemos Canarias solicitaron a la Mesa del Parlamento que la lista no tuviera que votarse al completo y pudieran seleccio- narse individualmente los candi- datos. La Mesa rechazó la pro- puesta tras un informe contrario de los Servicios Jurídicos. Ahora, habrá que empezar de nuevo todo el proceso de negociación. Con la espadas en alto y muchos problemas pendientes en la Radiotelevisión pública. Un tratamiento diferenciado para las RUP en la política agrícola El Pleno del Parlamento canario aprobó ayer por unanimidad una proposi- ción no de ley en la que se pide un tratamiento dife- renciado para las regiones ultraperiféricas (RUP) en la aplicación de la nueva Política Agraria Común (PAC), que busca avanzar en la sostenibilidad y la modernización en el periodo de 2023 a 2027 UNIÓN EUROPEA Estrategias nuevas contra el desempleo tras la pandemia LaconsejeradeEconomía, ElenaMáñez,admitióayer que la crisis económica derivadadelapandemia ha agravadolosproblemas estructuralesdelmercado detrabajoenCanarias.Y afirmó que se ha realizado un intenso trabajo durante meses para poder contar conunanuevaestrategia, quevaaconvivircon“el impacto”delacrisis ECONOMÍA Reformas de la Ley de cadena alimentaria para ayudar al plátano La consejera de Agricul- tura, Ganadería y Pesca, Alicia Vanoostende, insis- tió ayer en que desde su departamento, el Ministe- rio de Agricultura y el sec- tor platanero se trabaja para que la modificación de la cadena alimentaria no sea perjudicial para este cultivo tan arraigado en el Archipiélago AGRICULTURA LA LEY PROTEGE EL DERECHO DE LOS MENORES ‘TRANS’ E INTERSEXUALES A UN DESARROLLO INTEGRAL DE SU PERSONALIDAD
  • 19. MAYO 2021 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 21 19 GOBIERNO
  • 20. BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 21 20 GOBIERNO AC T UA L I D A D Viernes, 28 de mayo de 2021 6 DIARIO DE AVISOS Santa Cruz de Tenerife El Archipiélago no exigirá a partir de la próxima semana una PCR o una prueba de antí- genos negativos a los viajeros nacionales que lleguen y que estén previamente vacunados contra el coronavirus o que hayan superado la enfermedad. Así lo indicó el portavoz del Ejecutivo canario, Julio Pérez, tras el Consejo de Gobierno. La Consejería de Sanidad concre- tará en una orden las condicio- nes que deben cumplir los via- jeros nacionales referidas a cuestiones como las dosis pues- tas o cómo acreditar que se pasó la enfermedad. Este cambio entrará en vigor posiblemente el lunes 31 de mayo o el martes 1 de junio. Hasta ahora era obligatorio pre- sentar una prueba negativa, que acreditaranopadecerelvirus.En el caso de los residentes, esta prueba era gratuito, cuestión que se mantiene si no han sido vacu- nado o no ha superado el virus. En cuanto a los viajeros internacionales, cabe recordar que se trata de una competen- cia del Gobierno central. El pre- sidente Pedro Sánchez anunció esta semana un cambio en los requisitos, que entrarían en vigor el 7 de junio y serán adop- tados sobre la marcha por Canarias. GRAN CANARIA BAJA El Gobierno de Canarias acordó, tras el análisis de los indicadores epidemiológicos de las islas, bajar a Gran Canaria del nivel 2 de alerta al 1 después de la mejora de todos sus indi- cadores. El resto de islas se mantienen en el nivel que esta- ban: Tenerife y Lanzarote (donde se incluye La Graciosa) en nivel 2, y La Gomera, La Palma, El Hierro y Fuerteven- tura, en nivel 1. Pérez indicó que los distin- tos índices “mantienen, en general, una evolución descen- dente” . En relación a Tenerife y Lanzarote precisó que, aunque “la evolución también es posi- tiva y descendente” , hay indica- dores que aconsejan que conti- núen en un nivel 2. Respecto a la vacunación, Pérez subrayó que ya hay más de 300.000 personas en Canarias con la pauta completa y más de 700.000 tienen alguna dosis. Sobre el aprovechamiento de las vacunas, indicó que, si se excluye a AstraZeneca, “Cana- rias se encuentra en la media de España” , y, en el caso del antí- geno anglosueco, “se ha produ- cido una mayor demora por las decisiones respecto a la segunda dosis y también debido a que la población cana- ria es más joven que la de otros territorios españoles” . No obs- tante, ha insistido en que se mantiene el propósito de “alcanzar la inmunidad colec- tiva en algún momento del verano” . UNA IMAGEN DE LA REUNIÓN DEL CONSEJO DE GOBIERNO CELEBRADO AYER EN SANTA CRUZ DE TENERIFE. Sergio Méndez AGENCIAS Santa Cruz deTenerife Las comunidades autóno- mas notificaron ayer al Minis- terio de Sanidad 5.290 nuevos casos de coronavirus, de los que 2.510 han sido diagnosti- cados en las últimas 24 horas, frente a los 2.579 registrados el martes, lo que eleva a 3.663.176 la cifra total de per- sonascontagiadasdesdeelini- cio de la pandemia. Respecto a la incidencia acumulada, el informe mues- tra que sigue reduciéndose, situándose en los 125,02 casos por cada 100.000 habitantes, encomparaciónconlos126,30 del pasado miércoles . En cuanto a los fallecidos por COVID-19, ayer se notifi- caron33más,deloscuales133 se registraron en la última semana. Esto hace que la cifra global de muertos por corona- virus en España se eleve a las 79.888 personas. Actualmente, hay 4.941 pacientes ingresados por COVID en toda España y 1.468 en una UCI, si bien en las últi- mas24horassehanproducido 550ingresosy684altas.Latasa de camas ocupadas por coro- navirus se sitúa en el 3,96% y en las UCI en el 15,12%. En España se han adminis- trado 25.745.178 vacunas de Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Janssen, el 94,6% de las dis- tribuidas entre las comunida- des. Cabe destacar que 17.487.591 personas, el 36,9% de la población diana, tiene al menos una dosis inyectada, mientras que 8.614.678 perso- nas, el 18,2% de la población, están ya inmunizadas. España registra 5.290 contagios, 33 muertes y la incidencia baja hasta los 125 LaCOVIDnohaterminadopesealéxitodelas vacunas.AvisandesdeSudaméricaquelosrebrotesen paísesconungraníndicedevacunadoshacentemer quelainmunizaciónfueradeEuropanoseafiable SUDÁFRICA La COVID no ha terminado pese al éxito de las vacunas Un hallazgo español ofrece por primera vez la posibilidad de detectar la miocarditis con una sim- ple muestra de sangre, aumentando las posibilida- des de una recuperación eficaz MIOCARDITIS Golpe a la muerte súbita por problemas de corazón ElInstitutodeVirologíadeWuhaninvestigóen 2013enunaminaunvirusprovenientedemurciéla- gosquecontagióapersonasquerecogíanguano.En 2015habíamutadoyessimilarenel95%alaCOVID CHINA Virus similar al SARS-CoV-2 en muestras de una mina en 2013 Llegarán 650.000 dosis de vacunas al Archipiélago durante junio ElportavozdelEjecutivocanario,JulioPérez,indicóqueenlas próximascuatrosemanasllegarán650.000dosisdevacunacontrael coronavirusalArchipiélago,loquepermitiráseguiravanzandoenla administracióndeantígenosjuntoalsistemadecitaspreviapuesto enmarchaatravésdelawebconmásde255.000peticiones AL DETALLE Canarias no exigirá a partir de la próxima semana pruebas PCR o test de antígenos negativos a viajeros nacionales vacunados o que hayan superado el coronavirus Tenerife y Lanzarote, ‘castigadas’ en nivel 2 de riesgo epidemiológico
  • 21. MAYO 2021 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 21 21 GOBIERNO AC T UA L I D A D Viernes, 28 de mayo de 2021 7 La financiación de los servicios sociales locales aumenta en 12 millones Los fondos provienen del Ministerio de Derechos Sociales, que concedió una subvención a Canarias para prestaciones básicas DIARIO DE AVISOS Santa Cruz deTenerife El Consejo de Gobierno aprobó ayer incrementar la fi- nanciacióndelosserviciossocia- les municipales en 12 millones de euros. La cuantía se destinará a un mayor número de personas y familias en situación de necesi- dad y que no pueden ser atendi- das con los recursos ordinarios de los que ya disponen los ayun- tamientos. Los fondos provienen del Ministerio de Derechos So- ciales y Agenda 2030, que conce- dió una subvención directa a la Comunidad Autónoma de Cana- rias para financiar prestaciones básicas de servicios sociales a desarrollar por las entidades locales. El reparto del montante total entre los 88 municipios se realizará bajo un protocolo esta- blecido por la Federación Cana- ria de Municipios (Fecam) y la propia Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud del Ejecutivo regional. Se ha autorizado, además, la ampliación de crédito en las par- tidas presupuestarias del Servi- cio Canario de la Salud, por un importe total de 3.547.915,95 euros, con la finalidad de acome- ter actuaciones urgentes vincu- ladas a la crisis sanitaria ocasio- nada por la COVID-19. Se ha acordado, asimismo, la realización de un gasto total de 24.102.885,48 euros para prorro- gar los servicios y la contratación de suministros para el manteni- miento de la actividad asisten- cial en los centros sanitarios del Servicio Canario de la Salud. A propuesta de las conseje- rías de Administraciones Públi- cas, Justicia y Seguridad, y de Hacienda, Presupuestos y Asun- tos Europeos, se decreta la revi- sión de la Relación de Puestos de Trabajo de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud. Lanorma,queregularáladis- tribución de los 1.144 millones de euros que la Administración General del Estado ha consig- nado a Canarias para ayudas di- rectas dirigidas a pymes y autó- nomos, está pendiente de algu- nas modificaciones. CONSEJO DE GOBIERNO DE CANARIAS. Sergio Méndez LA NORMA PARA DISTRIBUIR LOS 1.144 MILLONES ENTRE PYMES Y AUTÓNOMOS ESTÁ PENDIENTE DE ALGUNAS MODIFICACIONES
  • 22. BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 21 22 GOBIERNO
  • 23. MAYO 2021 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 21 23 EVOLUCIÓN DE LA PANDEMIA
  • 24. BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 21 24 EVOLUCIÓN DE LA PANDEMIA
  • 25. MAYO 2021 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 21 25 EVOLUCIÓN DE LA PANDEMIA
  • 26. BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 21 26 CORPORACIONES LOCALES
  • 27. MAYO 2021 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 21 27 CONGRESO DE LOS DIPUTADOS AC T UA L I D A D Martes, 25 de mayo de 2021 16 Quevedo urge respuestas por el “chantaje” de Marruecos con la presión migratoria El diputado de NC reclama “políticas no improvisadas” para evitar que Canarias “sufra una y otra vez las consecuencias” del fenómeno EFE Las Palmas de Gran Canaria El diputado de Nueva Cana- rias en el Congreso, Pedro Que- vedo, pidió ayer una respuesta “europea y española” con políti- cas que pongan fin al “chantaje” de Marruecos con la presión migratoria. Quevedo señaló que se debe “rectificar y corregir” la política con Marruecos: “Cuan- do tiene dificultades de otra naturaleza, como el recrudeci- miento del conflicto en el Sáhara que tratan de opacar a toda costa, recurre a desarrollar un conjunto de políticas que dis- traen y perjudican siempre a los mismos [a los territorios fronteri- zos como Canarias]” . El ejemplo y la “piedra de toque” es la situación de Ceuta, declaró el diputado de NC tras la presentación de un informe de actividad económica municipal del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. Marruecos sigue, según Que- vedo, una política condicionada al apoyo que se dé al pueblo sa- haraui, de manera que, si se apo- yan sus reivindicaciones (en alu- sión a España), crea presión migratoria con la apertura de fronteras y “eso es chantaje” . Por ello, reclama una “respuesta eu- ropea y española” , que sea “polí- tica y no improvisada” , para evi- tarqueCanarias“sufraunayotra vez las consecuencias del fenó- meno migratorio por ser territo- rio fronterizo” , por entender que es “injusto” para los canarios y para las personas migrantes. Pedro Quevedo apuntó que en el Archipiélago “existe un ma- lestar extraordinario con las polí- ticas migratorias que se han ve- nido realizando desde el inicio del repunte del fenómeno” por cómosehanatendidoalosinmi- grantes y por el reparto de res- ponsabilidades entre comunida- des autónomas que “no ha exis- tido”; especialmente, en el caso de los menores. “Canarias acoge actualmente a cerca de 3.000 menores, que es algo absoluta- mente imposible” , recalcó. Ade- más, se preguntó por la opinión de los dirigentes de Marruecos de que se utilice a la gente joven del país “como carne de cañón” , porque “a 8.000 jóvenes y niños se les abrió la valla, se les llevó en guagua y se les dejó a su suerte” , lo que, a su juicio, “no es respeto por la infancia” . PEDRO QUEVEDO, DIPUTADO DE NUEVA CANARIAS, EN EL PLENO DEL CONGRESO. DA DIARIO DE AVISOS Santa Cruz deTenerife La presidenta del grupo par- lamentario de Agrupación So- cialista Gomera (ASG), Melodie Mendoza, destacó ayer la im- portancia de sumar fuerzas en- tre las administraciones para reclamar medidas compensa- torias y de flexibilización presu- puestaria que permitan a las entidades locales usar sus re- manentes más allá del 2022. Mendoza arguyó que es esencial que tanto los ayunta- mientos como los cabildos pue- dan disponer de sus remanen- tes, de modo que contribuyan a dar respuesta a las demandas actuales de la ciudadanía, que se han incrementado debido a los estragos que ha causado la COVID-19 en el tejido produc- tivo de las Islas. “Tenemos que aunar todas las fuerzas políticas a nivel regional, junto a la Fecai y la Fecam, para que esta medida se mantenga hasta que se inicie de forma real la recu- peración económica” , sostuvo. Mendoza recordó que la in- mensa mayoría de entidades locales cuentan con resultados contables y de remanentes de tesorería positivos: “Es necesa- rio que sigamos impulsando que el superávit de las adminis- traciones locales canarias se pueda usar, tal y como lo hacen las comunidades autónomas” . Desde el punto de vista de ASG, “lo más justo y solidario es que el nuevo modelo se diseñe sobre criterios objetivos, como el crecimiento poblacional y los indicadores sociales, que se premie a las cumplidoras” . ASG pide “unir fuerzas” con los entes locales en torno a los remanentes El TSJC reanudará la presentación de su memoria en el Parlamento en 2022 DIARIO DE AVISOS Santa Cruz deTenerife El presidente del Parlamento de Canarias, Gustavo Matos, re- cibió ayer al presidente del Tri- bunal Superior de Justicia de Canarias, Juan Luis Lorenzo Bra- gado, en la que es su primera vi- sita oficial tras su toma de pose- sión el pasado día 11. Durante el encuentro, realizaron un análisis de la situación de la Administra- ción de Justicia en la comunidad autónoma y coincidieron en su predisposición a fortalecer las relaciones institucionales. Lorenzo se comprometió a reanudar la presentación de la memoria anual del Tribunal Su- perior de Justicia en la Cámara, lo cual se produciría en 2022, cuando presente el informe rela- tivo a su primer año de gestión. Atender los juzgados de los social y lo mercantil, las jurisdic- ciones más afectadas por la pan- demia y a los partidos judiciales más colapsados son algunos de los retos que afronta en esta etapa Lorenzo Bragado, juez decano de Santa Cruz de Tene- rife en los últimos 20 años. GUSTAVO MATOS Y JUAN LUIS LORENZO BRAGADO. Sergio Méndez MELODIE MENDOZA, PRESIDENTA DEL GRUPO PARLAMENTARIO DE ASG. DA
  • 28. BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 21 28 GRAN CANARIA El Cabildo de Gran Canaria repara la m e m o r i a d e l p e r s o n a l q u e f u e represaliado por motivos políticos La Corporación realizará un reconocimiento público a empleados/as y cargos públicos víc- timas del franquismo que defendieron la lega- lidad democrática El Pleno de la Corporación Insular aprobó por 23 vo- tos a favor y 4 abstenciones una moción presentada por los grupos Nueva Canarias, PSOE y Grupo Mixto (Sí Podemos), por la cual se solicitará “al Ministerio de Justicia del Gobierno de España la expedición de la Declaración de reparación y reconocimiento per- sonal, prevista en el artículo 4.1 de la Ley 52/2007 por la que se reconocen y amplían derechos y se es- tablecen medidas en favor de quienes padecieron persecución o violencia durante la Guerra Civil y la Dictadura”. Dicha declaración va a solicitarse “para los em- pleados públicos del Cabildo de Gran Canaria que fueron sancionados y depurados por motivos políti- cos, ideológicos o de creencia por la Comisión Ges- tora Militar, por defender la legalidad institucional de aquellas personas que hubieron fallecido y carecie- ran de los familiares, recogidos en el artículo 4.2 de la citada Ley”. La moción insta también a iniciar a través del Ser- vicio de Archivos Generales del Cabildo de Gran Ca- naria un estudio de los expedientes de las posibles personas que hayan sido víctima de este proceso de depuración. Tras dicho estudio, se aportará a la soli- citud toda la documentación que, sobre los hechos o procedimientos, obre en sus Archivos Generales de los expedientes personales de los/as empleados/as y cargos políticos que pudieran ser depuradas, así como los antecedentes que consideren oportunos. Tras la obtención de la Declaración, se incorporará a los expedientes personales obrantes en el Archivo General, “para que quede constancia de este reco- nocimiento como víctimas del franquismo y por su defensa de la libertad y la legalidad democrática que les llevó a la pérdida de sus derechos y sus puestos de trabajo como personal de esta institución”. Asi- mismo, se aprobó “iniciar los trámites para la realiza- ción de un homenaje público como reconocimiento a los cargos públicos y empleados públicos del Cabildo de Gran Canaria víctimas del franquismo, por su de- fensa de la libertad y la legalidad democrática” En la Tesis “El Cabildo y la institucionalización del Régimen Franquista en Gran Canaria: Poder político y relaciones sociales entre 1936 y 1960”, el historia- dor José Alcaraz Abellán, aporta un listado de vícti- mas de este proceso de depuración y manifiesta que “las depuraciones de funcionarios considerados desafectos, dado lo temprano de la imposición del nuevo poder militar, comenzarán desde julio de 1936, en aplicación del bando declaratorio del estado de guerra. Añade que estas personas “inicialmente son cesa- das, incoándoseles a continuación expediente de depuración, todas aquellas personas al servicio de los establecimientos insulares detenidas por las auto- ridades militares. Posteriormente, también lo serán aquellas sometidas a consejos de guerra, existiendo además casos de depuraciones por situaciones con- cretas tales como: denuncias, encontrarse en la lla- mada ‘zona roja’ el 18 de julio”. FOTO: La Provincia
  • 29. MAYO 2021 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 21 29 Gran Canaria acoge en los cinco primeros meses de 2021 trece producciones audiovisuales Antonio Morales pide al Gobierno estatal que eleve la deducción fiscal para el sector de 5,4 a 18 millones de euros, como exige el REF En lo que va de 2021 ya se han rodado en la isla tres largometrajes, una serie y nueve proyectos de ani- mación digital, y hay previstas al menos otras tres películas. Unas cifras que podrían aumentar cuando al final de año se termine el centro de producción audiovisual que el Cabildo de Gran Canaria está construyendo en Infecar. El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, visitó el set de rodaje de una película de la productora danesa Meta Films está grabando en es- tos momentos en la Finca de Osorio, en Teror, acom- pañado por la consejera de Medio Ambiente, Inés Ji- ménez, el coordinador de Desarrollo Económico, Raúl G. Brink y el alcalde del municipio, Gonzalo Rosario. Morales recordó que es “la tercera película que se graba este año en Gran Canaria y que el año pasa- do, a pesar de la pandemia, se desarrollaron en la isla 37 proyectos audiovisuales diferentes” por lo que a pesar de la situación de pandemia “2020 fue un buen año para el sector, con una inversión estimada de más de 10 millones de euros y todo apunta a que 2021 lo será también”. El presidente explicó que están trabajando con la consejería de Hacienda del Gobierno de Canarias para que “se contemple la necesidad de ampliar el margen de bonificación fiscal para los rodajes en las islas de los 5,4 millones de euros actuales hasta al- canzar los 18 millones”. Al margen de eso insistió en que es importante “Gran Canaria ofrezca la seguri- dad sanitaria suficiente y los medios adecuados para seguir rodando en la isla”. Aunque no se ha desvelado el título ni la trama de la película, se trata de un largometraje de la produc- tora danesa Meta films, ambientado el caribe colonial francés en el siglo XIX y que se rodará durante cinco semanas y media. El equipo técnico danés está compuesto por unas 30 personas a las que habría que sumar otras 50 locales. Michael Friedl, de Seven Island Film, la productora local que participa en la película explicó que “en un principio se iba a rodar en el propio Caribe, pero la situación Covid lo hacía imposible” y que debido tan- to a la seguridad sanitaria que proporciona la isla y a los incentivos fiscales encontraron una situación fa- vorable. Friedl aseguró que la productora danesa está “encantada con las localizaciones” ya que es casi un “plató natural” que les ha permitido grabar casi el “95% de la película” y agradeció el 2apoyo institucional recibido”. Dentro de la apuesta del Cabildo de Gran Canaria por desarrollar el sector audiovisual en la isla desta- ca la construcción los platós de cine y televisión de Gran Canaria, en Infecar. Se trata de dos naves diá- fanas con superficies útiles de 1.800 y 1.200 metros cuadrados, además de otras instalaciones anexas en las que se han invertido 1,2 millones de euros y se espera que están terminadas a final de año. GRAN CANARIA
  • 30. BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 21 30 El Cabildo de Gran Canaria exige el fin del bloqueo económico, comercial y social sobre Cuba La moción cuenta con el apoyo de todos los grupos salvo el Partido Popular, que se abstuvo El pleno del Cabildo de Gran Canaria ha acordado exigir el fin del “injusto bloqueo económico, comercial y social” que el gobierno de los Estados Unidos im- pone a Cuba desde hace 60 años, por suponer una vulneración de los derechos humanos, la legalidad internacional y las resoluciones de las Organización de Naciones Unidas. La moción ha contado con el apoyo de los tres par- tidos que componen el gobierno insular (PSOE, Nueva Canarias y Sí Podemos) así como de Unidos por Gran Canaria-Coalición Canaria y Ciudadanos, y la abstención del Partido Popular, y también expresa la “solidaridad con el pueblo de Cuba y sus institu- ciones” y consideran que los efectos del bloqueo se agravan por los efectos de la pandemia. El consejero de Solidaridad Internacional del Ca- bildo de Gran Canaria y portavoz del grupo de Nueva Canarias, Carmelo Ramírez, explicó que el “bloqueo impide la compra de suministros y tecnologías médi- cas que tengan más de un 10% de componentes es- tadounidenses, principales productores, por lo que Cuba no tiene acceso en condiciones similares a otros países a los medios para luchar contra la pan- demia”. El portavoz nacionalista considera que estas san- ciones a Cuba suponen el “principal obstáculo para el desarrollo del país y el bienestar del pueblo cu- bano” y que además por su “marcado efecto extrate- rritorial tiene efectos en todos los países” siendo una “política inhumana, cruel e insostenible” por lo que se debe reclamar “su levantamiento inmediato”. GRAN CANARIA FOTO: CIGC
  • 31. MAYO 2021 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 21 31 https://lectura.kioskoyma
  • 32. BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 21 32 https://lectura.kioskoyma
  • 33. MAYO 2021 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 21 33 12 MIÉRCOLES, 26 DE MAYO DE 2021 LAPROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS GranCanaria El concurso insular de ganado se hará sin público y participan 900 animales La exposición se reduce a la jornada del sábado y se transmite en directo por una web ❖ El Cabildo reparte 18.000 euros en premios entre los ganaderos Unos 900 animales participarán este próximo sábado en la Feria y el XXVIII Concurso de Ganado Se- lecto de Gran Canaria, que se reto- ma en formato virtual por parte del Cabildo después de la suspen- sión en el año 2020 a causa de la pandemia de coronavirus. Por ra- zones sanitarias, la exposición ga- nadera en la Granja Agrícola de Arucas queda reducida a un solo día y el concurso se limita a la ca- baña bovina, caprina y ovina, con 18.205 euros en premios, anuncia- ron ayer el presidente del Cabildo, AntonioMorales,yelconsejerode Sector Primario y Soberanía Ali- mentaria, Miguel Hidalgo. La feria se realizará sin público, pero la visión de los animales y las explicaciones de ganaderos, vete- rinarios y miembros del jurado se podrán seguir «cómodamente desde los hogares» porque será re- transmitida en directo a través de una plataforma de internet, según informó Hidalgo, quien precisó que en los días posteriores se su- cederán ponencias, debates, sor- teosyvisitasvirtuales de 300cen- tros escolares, para acabar el 3 de junio en Infecar con la entrega de los galardones a los ganadores en cada categoría. Los primeros pre- mios tienen una cuantía de 350 euros y el presupuesto total de la feria es de 150.000 euros. «A pesar de la pandemia se ha hecho un esfuerzo considerable para que la feria y el concurso de ganado sea una vez más una reali- dad; será con un formato virtual y el objetivo es reconocer y apoyar al sector ganadero, hacerlo visible en estos momentos de mayor difi- cultad; nos toca reinventarnos pa- ra que la pandemia no afecte a es- te sector estratégico», resaltó Mo- rales durante la presentación. Ante de imposibilidad de una celebración con público, en el concurso solo estarán presentes 14 profesionales de veterinaria, 32 ganaderos y 4 ganaderas. A través de la red se irán haciendo las valo- raciones de manera virtual, con vídeos pregrabados con las carac- terísticas de las razas autóctonas. En la plataforma virtual, la página web https://feriaganadograncana- ria.es/, también participarán 12 empresas vinculadas al sector. Limitaciones Hidalgo detalló que concursarán cerca de 200 cabezas de ganado vacuno y el resto será caprino y ovino. Por tanto, no habrá caba- llos, burros o perros de raza cana- ria, como tampoco exhibiciones de arrastre, trasquiladas o catas de quesos. Pese al formato virtual, en número de animales será similar al de las últimas ferias de antes de la pandemia, por lo que la Granja Agrícola Experimental del Cabil- do «estará completa, llena de va- cas, cabras y ovejas durante la jor- nada del sábado», adelantó. «Vamos a tener una magnífica representación de los animales de la Isla», aseguró Hidalgo, quien lanzó una invitación a la ciudada- nía para que siga la feria de forma virtual. «En la granja solo estarán presentes los animales, pero hare- mos todos los esfuerzos para que este año las visitas las puedan ha- cer desde la tranquilidad de sus casas, a través de las nuevas tec- nologías y como si estuvieran en el propio recinto», recalcó. La feria escolar también se ha adaptado al formato virtual a tra- vés de la plataforma El patio de mi granja. Más de 300 centros escola- res fueron invitados a participar y los estudiantes verán publicados sus dibujos y trabajos inspirados en las razas ganaderas. Además, durante los días de feria la plata- forma también permitirá a los más pequeños subir sus creaciones. Otra iniciativa paralela, deno- minada El concurso del día, invita a responder una sencilla pregunta con respuesta en los vídeos pre- grabados que se activan cada día. Entre los acertantes se sorteará un lote de productos diarios y un gran premio final consistente en una experiencia con el Sector Pri- mario para cuatro personas. «Este ha sido un año muy com- plicado para todos los sectores económicos de Gran Canaria, del Archipiélago y del mundo en ge- neral, pero de forma muy especial para la ganadería», señaló el con- sejero, quien subrayó que en el mundo de agricultura se puede adaptar la producción de los culti- vos a la demanda prevista, pero las personas que tienen explota- ciones ganaderas tienen un nú- mero determinado de animales que hay que seguir manteniendo, independientemente de su pro- ducción o bajadas de los precios. Paralimitaresosdaños,elCabil- do aprobó una linea de ayudas de 2,4 millones de euros para atender las explotaciones ganaderas y la producción de leche, además de preservar la trashumancia y la producción de quesos artesana- les. «Eso ha sido un balón de oxí- geno y se ha podido estabilizar el número de cabezas en un año crí- tico, por lo que Gran Canaria sigue siendo la isla de referencia en la ganadería», concluyó. LAS PALMAS DE GRAN CANARIA Jesús Montesdeoca | LP/DLP Antonio Morales, a la izquierda, y Miguel Hidalgo, ayer durante la presentación de la Feria y el Concurso Insular de Ganado Selecto. Morales: «Nos toca reinventarnos para que la pandemia no afecte mucho a este sector estratégico» > Hidalgo: «Vamos a tener una magnífica representación de los animales de nuestra cabaña» El Cabildo prepara un proyecto para Guguy tras ganar la subasta de las fincas principales Morales declara que las protestas por Chira-Soria no van a condicionar las próximas decisiones El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Mora- les, adelantó ayer que el go- bierno insular presentará en breve su propuesta para la or- denación y protección de Gu- guy, una vez ganada la subasta de los terrenos embargados por la Agencia Tributaria al empresario Jaime Cortezo. Morales eludió dar detalles de las pretensiones del Cabil- do hasta formalizar con el Es- tado la compra de las fincas Guguy Grande y Llanos de la Mar, por 2,83 millones de eu- ros, y tampoco quiso pronun- ciarse sobre la posibilidad de crear allí un nuevo Parque Na- cional. Guguy es uno de los es- pacios que se han barajado pa- ra solicitar al Gobierno central la declaración de un Parque Nacional en Gran Canaria, que sería el quinto del Archipiéla- go tras los de Timanfaya, El Teide, Taburiente y Garajonay. Tras ser la única entidad que pujó en la subasta pública de los 2,85 millones de metros cuadrados que pertenecieron a Cortezo, el Cabildo se con- vertirá en propietario de la ma- yor parte del espacio declara- do como Reserva Natural Es- pecial de Guguy, en el munici- pio de La Aldea. «Estamosrecopilandotodos los datos para saber qué terre- nos son públicos o privados, peroprimerohabráqueforma- lizar la operación porque el Es- tado tendrá que dar el visto bueno a la compra», comentó. Chira-Soria Preguntado por la valoración del gobierno insular sobre la manifestación del pasado sá- bado contra la central hidroe- léctrica de Chira-Soria, Mora- les dijo que no cambia en nada la posición del Cabildo y evitó entrar en la guerra de cifras en- tre los partidarios y detracto- res de ese proyecto. «No nos cabe ninguna duda de la bondades de esa pro- puesta, de la necesidad impe- riosa y de la falta de alternati- vas para hacer posible la pene- tración de las energías renova- bles», declaró Morales, quien subrayó que «en un estado de derecho todo el mundo puede expresar sus opiniones y los resultados están ahí». «No tengo nada que objetar a que las personas se manifies- ten libremente, pero eso no va a condicionar las decisiones», puntualizó. LAS PALMAS DE GRAN CANARIA J. M. N. . El concurso insular de ganado se hará sin público y participan 900 animales
  • 34. BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 21 34 7 https://lectura.kioskoymas.com/
  • 35. MAYO 2021 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 21 35 7 https://lectura.kioskoymas.com/c
  • 36. BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 21 36
  • 37. MAYO 2021 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 21 37 7 https://lectura.kioskoymas.com/c
  • 38. BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 21 38 https://lectura.kioskoymas.com/cana
  • 39. MAYO 2021 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 21 39 LAS PALMAS DE GRAN CANARIA José Eduardo Ramírez publica el pliego de licitación del servicio de salvamento de las playas de Las Palmas de Gran Canaria La asamblea local, con la que arranca este procedimiento, se celebra el próximo jueves La Plataforma de Contratación del Sector Publico del Estado ha publicado el pliego de Licitación del Servi- cio de salvamento, primeros auxilios y socorrismo en las playas de Las Palmas de Gran Canaria, que su- pondrá la ampliación de la cobertura a todas las pla- yas de la ciudad, la renovación del equipamiento y la adecuación permanente de los recursos a las nece- sidades y demandas de cada playa. El importe de licitación es de 3.361.045,84 EUR para un plazo de ejecución de 4 años, lo que supone unos 840.000 euros por anualidad. El plazo de pre- sentación de ofertas se cerrará el 25 de junio de 2021, a las 14.00 horas (hora canaria). El pliego establece la actualización salarial de los socorristas y marca como requisito mínimo el cum- plimiento obligado de los planes de seguridad y sal- vamento para las playas y zonas de baño, aproba- dos por la Junta de Gobierno de la Ciudad el 16 de diciembre de 2019. El concejal de Ciudad de Mar, José Eduardo Ra- mírez, ha apuntado que el nuevo marco contractual supondrá “un incremento presupuestario sustancial que repercutirá en la mejora del servicio que reciben los ciudadanos y los visitantes. Nuestras playas son seguras y lo serán aún más gracias a este pliego que permitirá más medios humanos, materiales y tecnológicos, además de la optimización de los re- cursos naturales y mayor eficacia de los mismos para un modelo de Ciudad de Mar más sostenible y segura” El servicio se garantizará durante la temporada estival y periodos vacacionales como la Semana Santa y Puentes festivos en todas las playas: Las Canteras, El Confital, Alcaravaneras, La Puntilla (San Cristóbal) y la zona marítima de baño de La Laja, que abarca las Piscinas Naturales y la propia playa. Las Canteras contará con servicio todo el año. La playa de Las Canteras tendrá el servicio activo todo el año. Una de las novedades que establece el pliego es la realización de auditorías anuales que permi- tirán actualizar y adecuar el servicio en los dife- rentes arenales de la ciudad. También se prevé la figura de un socorrista específico en la zona de surf en La Cícer, en la Playa de Las Canteras, con el objetivo de reforzar y ayudar en el mante- nimiento de la seguridad de los surfistas y usua- rios de la playa. FOTO: AYTO. LPGC
  • 40. BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 21 40 https://lectura.kioskoyma
  • 41. MAYO 2021 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 21 41 7 MIÉRCOLES, 26 DE MAYO DE 2021 LAPROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS LasPalmasdeGranCanaria L LAS CANTERAS 18 La playa de Las Canteras es la que más vigilantes tiene debido a la gran afluencia de bañistas y la extensión de la playa. En el plan de salvamento se establece que la playa deberá contar con 18 vigilantes en temporada alta, entre ellos dos patrones de em- barcaciones y un asistente al ba- ño para personas con movilidad reducida. En temporada baja, el número de efectivos se reduce a trece. Se describen siete secto- res de acceso a la playa para vehículos de emergencia: La Puntilla, San José, Muro Marre- ro, Peña La vieja, Churruca, La Cícer y Auditorio. El plan de sal- vamento detalla de manera por- menorizada los accesos para personas con movilidad reduci- da y las zonas de riesgos por di- ferentes causas, como existen- cia de rompiente de olas, rocas, corrientes,etc. L EL CONFITAL 3 Para la playa de El Confital sólo se establecen tres socorristas en temporada alta, es decir du- rante los tres meses de verano. La playa está considerada co- mo peligrosa. También advierte del alto riesgo de desprendi- mientos desde la ladera del alto de El Confital y la situada entre la playa y la carretera de Las Coloradas. L LAS ALCARAVANERAS 5 Las Alcaravaneras es una de las playas que mejora en gran me- dida sus condiciones de seguri- dad, ya que el servicio lo llevaba a cabo, hasta que dejaron de ha- cerlo, voluntarios de Protección Civil durante los fines de sema- na. En el plan de salvamento se fijan cinco socorristas para esta playa, solo durante la tempora- da alta. La playa tiene 550 me- tros de longitud y una anchura de 85 metros. El mayor riesgo que soporta esta playa es la cer- canía de la GC-1. L LA LAJA 9 La playa de La Laja y la zona de baño de las piscinas incremen- tan sus efectivos de vigilancia, que llegan hasta las nueve per- sonas, si bien sólo se contempla el despliegue de este operativo durante los meses de verano. Tiene 1.200 metros de longitud y una anchura de 40 metros. L LA PUNTILLA 2 La pequeña playa de La Puntilla, situada al extremo sur del ba- rrio marinero de San Cristóbal, justo detrás del muelle, también contará con vigilancia durante el verano. La playa tiene una longi- tud de 30 metros. Los usuarios más habituales son los vecinos de la zona. Aumentanlos vigilantes | LP/DLP Foto de archivo de socorristas de la Cruz Roja en la playa de Las Canteras. El nuevo servicio de salvamento dobla el número de socorristas en las playas Sale a concurso el nuevo contrato por 3,36 millones para un periodo de 4 años ❖ Las Alcaravaneras, La Laja, El Confital y La Puntilla también tendrán vigilancia El nuevo contrato de salvamento de las playas de Las Palmas de Gran Canaria aumenta la presen- cia de socorristas profesionales, cuyo número casi se dobla en comparación con la situación ac- tual. Las Canteras, la zona de b año con más usuarios, doblará sus efectivos y la protección se am- pliará, al menos durante la tempo- rada alta, a las playas de La Laja, Las Alcaravaneras, El Confital y La Puntilla (San Cristóbal). Las cinco playas más concurri- das de la ciudad contarán con el plan de salvamento que exige la ley, lo que permitirá al Ayunta- miento de Las Palmas de Gran Ca- naria cumplir con el decreto de 2018 del Gobierno canario, que obliga a tener socorristas profesio- nales en todos los recintos de ba- ño, así como a clasificar las playas según sus niveles de riesgos en los planes de salvamento. La Concejalía de Ciudad de Mar acaba de sacar a concurso la ges- tión del nuevo contrato por un im- porte de 3,36 millones de euros durante un plazo de cuatro años, prorrogable por un año más, una cifra que duplica el coste del servi- cio en la actualidad. La seguridad en las playas capitalinas costará cada año 840.000 euros. Si se in- cluye el año de prórroga, el coste total del servicio se eleva a 3.926.455,4 euros. El actual contrato, que gestiona la Cruz Roja en la playa de Las Canteras, está vencido desde 2017 e incumple la normativa de segu- ridad, ya que las playas carecen en estos momentos de planes de sal- vamentos y algunas, como Las Al- caravaneras, tampoco disponen de un servicio de vigilancia a car- go de socorristas profesionales. Así las cosas, según el pliego pu- blicado en la Plataforma de Con- tratos del Estado, el número de so- corristas en las playas de la ciudad se elevará a 37, frente a los veinte que hay en estos momentos, lo que supone casi doblar la plantilla actual. El mayor número de efec- tivos corresponderá a Las Cante- ras, tendrá 18 efectivos en tempo- rada alta y 13 el resto del año. La playa de La Laja también ampliará su servicio de vigilancia, que se extenderá también a la zo- na de las piscinas. La pequeña playa de La Puntilla, en el barrio marinero de San Cristóbal, tam- bién tendrá dos socorristas en ve- rano, que compartirá con La Laja. Junto al servicio de salvamento, primeros auxilios y socorrismo, sale a concurso también el baño asistido a personas con movilidad reducida. La empresa que gane el concur- so deberá subrogar a la plantilla actual y según establece el pliego, la concesionaria «procurará la es- tabilidad en el empleo» de su per- sonal.Losnuevosplanesobligana subir los sueldos de los socorris- tas, según el convenio del sector. Sóloeneventosextraordinariosse podrá echar mano de personal vo- luntario. Las empresas están obligadas también a realizar una prueba físi- ca y de conocimientos para eva- luar el estado de forma de los tra- bajadores destinados a las tareas de salvamento y socorrismo. Los que trabajen en Las Canteras reali- zarán dos pruebas al año. La con- cesionaria deberá gastar también cada año 16.000 euros en tareas de sensibilización. En el pliego aparecen los planes de seguridad y salvamento de las playasdeLasCanteras,ElConfital, Las Alcaravaneras, La Puntilla y La Laja, que por primera vez cuentan con la información y el operativo necesario para la coordinación en los recintos de baño de las emer- gencias ordinarias y de protección civil que establece la ley regional. Los planes de salvamento reali- zan una descripción exhaustiva de las playas y una explicación pormenorizada de los riesgos por zonas, así como la identificación del tipo de usuarios que acuden a las playas y el protocolo general de respuesta ante una emergen- cia. El cálculo del riesgo se tomará en función de la afluencia de per- sonas. También establece la dotación exacta de medios materiales y re- cursos humanos en función de sus dimensiones y características y fijar el horario detallado de vigi- lancia en función de las tempora- das de baño. La concesionaria está obligada también a realizar simu- lacros periódicos de emergencia. Se establecen tres periodos o grados de protección al año, de- pendiendo de la temporada. En temporada alta se requieren un máximo de 10 horas de vigilancia, dependiendo de cada playa. En temporada media, se establecen siete horas y la temporada baja, seis, aunque la mayoría de las pla- yas no tienen vigilancia durante la temporada baja. Se considera temporada alta, la época de vera- no, desde el 1 de julio al 15 de sep- tiembre y el puente de San Juan. La Semana Santa y los puentes de mayo y octubre se valoran como temporada media y el resto del año es temporada baja. LAS PALMAS DE GRAN CANARIA Teresa García Santana Los cinco puntos de baño con más usuarios tendrán planes de protección y emergencias > Cada una de las playas tiene una descripción pormenorizada de los riesgos por zonas . Aumentan los vigilantes | El nuevo servicio de salvamento dobla el número de socorristas en las playas
  • 42. BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 21 42 8 MIÉRCOLES, 26 DE MAYO DE 2021 LAPROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS LasPalmasdeGranCanaria El Emérito, a la espera del PSOE El viernes se llevará a pleno ordinario en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria la iniciativa ciu- dadana que promueve que el pintor Felo Monzón recupere la totalidad de su avenida a costa de Juan Car- los I. Una propuesta que ya ha sido apoyada por varias formaciones, entre ellas UP y NC, socios de gobier- no del PSOE, que todavía no se ha pronunciado. El reconocimiento al Emérito está sobre sus hombros. El grupo socialista en el Ayuntamiento no se pronuncia sobre la iniciativa que busca cambiar la denominación de la avenida Juan Carlos I y que sí apoyan sus socios Quitar el reconocimiento al Rey Juan Carlos I para enmendar el «agravio» al ilustre pintor Felo Monzón. La Real Sociedad Econó- mica de Amigos del País de Gran Canaria acogió ayer en su sede en el barrio de Vegueta una reunión organizada por la Plataforma Felo Monzón en la que se informó a la ciudadanía acerca de la propuesta de cambiar la denominación a la avenida Juan Carlos I, entre el Hospital Doctor Negrín y el centro comercialLasRamblas,porlaspo- lémicas que han salpicado al Emé- rito en los últimos años, la cual se- rá llevada al pleno ordinario de es- te mes, que se celebra el viernes. En el encuentro participaron Ja- vier Doreste, portavoz de Unidas Podemos en el Consistorio, y Pe- dro Quevedo, que hace lo propio en el grupo de Nueva Canarias, y que son dos de los socios del tri- partito que encabeza el PSOE, que todavía no se ha pronunciado al respecto, y cuyo voto es vital para saber si el proyecto termina sa- liendo adelante o no. Estaba previsto que en esta reu- nión informativa participaran también los portavoces de Ciuda- danos y Coalición Canaria – Uni- dos por Gran Canaria (CC-UxGC), que finalmente se excusaron por distintos motivos, mientras que tanto el Partido Popular como las concejalas no adscritas Carmen Guerra y Beatriz Correas asegura- ron desde el principio que no acu- dirían, la segunda de ellas por pro- blemas de salud. Esta iniciativa ciudadana ha recaudado unas mil firmas en la plataforma Chan- ge.org y reunió en abril a medio centenar de personas, entre ellos algunos políticos, en el arranque de la vía, a la altura del Hospital Doctor Negrín, que defendieron esta postura. Así, hasta dos grupos de los que sustentan al Gobierno en la ciu- dad, Unidas Podemos y Nueva Ca- narias, se posicionaron a favor del cambio de denominación de la avenida, ya que entienden que el Rey Emérito no merece, tras los últimos escándalos, un reconoci- miento tal en Las Palmas de Gran Canaria. Según Javier Doreste, es- ta propuesta se puso sobre la me- sa en el equipo de Gobierno pero coincidió con la epidemia y se pospuso al entender que era «más importante centrar todos los es- fuerzos en la lucha contra la pan- demia y no desviar la atención». El portavoz de la formación morada también defendió que no se trata de un debate entre Monarquía o República y censuró que traten de «poner trampas» al aducir que el «recuperar el nombre de la aveni- da Felo Monzón» generaría incon- venientes entre los vecinos de la propia vía, puesto que «esto ya se ha hecho en otras calles de la ciu- dad». Asimismo, anunció que el alcalde de la ciudad, Augusto Hi- dalgo, les comunicó que la pro- puesta se llevará a una comisión de pleno en junio para debatirla. Por su parte, el portavoz de Nueva Canarias lamentó que en el encuentro no estuvieran presen- tes representantes de todos los partidos que forman parte del ple- no municipal, independiente- mente de sus opiniones al respec- to «para defender sus posturas y enriquecernos». «Lo que pasó con esta calle fue un acto de indigni- dad y demostró el poco respeto que el alcalde de la época tenía a las personalidades de nuestra tie- rra, y que no respeta nuestra cul- tura ni nuestras tradiciones», agregó Quevedo, para luego de- fender que, en el momento en que la política institucional es «insufi- ciente», es la ciudadanía «la que puede potenciar estas dinámicas de cambio tan necesarias». A este apoyo se sumarían, en principio, la concejala no adscrita Beatriz Correas, quien ya presentó en agosto del año pasado una pro- puesta para retirarle estos hono- res a Juan Carlos I, y CC-UxGC, cu- yo portavoz, Francis Candil, ase- guró ayer que simpatiza con esta propuesta, pero que entiende que «debe hacerse también una con- sulta ciudadana para refrendar el cambio de nombre de la calle», tal y como se planteó en su momento con las modificaciones en el calle- jero de La Isleta. En cambio, según los promoto- res de la iniciativa, que lideran An- tonio Aguado y Néstor Doreste, el PP votará en contra de la propues- ta, mientras que la concejala sin fi- liación política Carmen Guerra y Ciudadanos se abstendrían. Se- gún la portavoz de la formación naranja, Lidia Cáceres, «no esta- mos para esto ahora mismo, no me importa qué nombre tienen las calles», ya que opinó que lo im- portante es tratar de remar para salir de la actual situación de crisis económica que vive la ciudad. Además, indicó que, por «practici- dad», recuperar para la avenida el nombre de Felo Monzón «no pare- ce adecuado» ya que generaría «molestias en los vecinos» que vi- ven en toda la vía «solo por re- nombrar ese fragmento». Al principio del encuentro, Nés- tor Doreste quiso aclarar que la Real Sociedad Económica de Ami- gos del País de Gran Canaria solo aportó un lugar en el que poder re- unirse, pero que ello no significa que se haya adherido a la iniciati- va ciudadana, la cual «no respalda ni en un sentido ni en otro». Por su parte, Antonio Aguado destacó que el grupo de 120 personas que se ha conformado «no es sectario» y ha promovido la unión de perso- nas de diferentes ideologías en torno a un nexo común: enmen- dar el «agravio» a Felo Monzón. Esta vía recibe el nombre de Juan Carlos I en 1996, cuando el equipo de Gobierno de aquel en- tonces, cuyo alcalde era José Ma- nuel Soria (PP), decidió cambiar la denominación de parte de la ave- nida Felo Monzón con motivo de una visita oficial del antiguo mo- narca a la capital. Desde la plata- forma, critican que esa decisión «política» no se sostenía en lo acordado por el pleno y señalan que hay informes técnicos que así lo atestiguan. Sin embargo, se han abierto a buscar otras denomina- ciones, como Jane Millares y Yo- landa Graziani. LAS PALMAS DE GRAN CANARIA Christian Afonso | LP Por la izquierda, Javier Doreste, Pedro Quevedo, Antonio Aguado e Isabel Mena, ayer, bajo un retrato del Rey. La propuesta de la plataforma ciudadana ha conseguido el apoyo de Podemos, NC, CC- UxGC y de Correas Cs se abstendrá al creer que este «no es el momento de cambiar nombres de calles», y el PP votará en contra ‘LPA En vivo’ nace para dinamizar la oferta cultural en locales y apoyar a los artistas El área de Cultura del Ayunta- miento capitalino pone en marcha el primer programa de LPA En vivo, un proyecto que nace con un doble objetivo, di- namizar la oferta cultural en locales de la ciudad y apoyar a los artistas que se han visto perjudicados por la crisis sani- taria.Desdemayohastaagosto cinco bares acogerán una va- riadaofertadeespectáculosde música, teatro, poesía e infan- til con entrada gratuita hasta completar aforo. The Paper Club, en la calle Remedios 10, ofrecerá sus con- ciertos los jueves a las 20:00 horas. Mañana, la sala de Ve- gueta recibirá a Animal Roots. Le seguirán en el mes de junio Nauci Gold, Nimañana, Modo Rakune y Belice. En julio ac- tuarán Basic Needs, Nadazero, The Blues Riders, Foxxy Mammals y The Orlait’s. Las actuaciones en el local Motown, situado en la calle Dr. Grau Bassas 36, serán los vier- nes a las 20:00 horas. Mayo contará con el músico Eduar- do Antón. Junio llegará con las propuestas de Alexandre Ra- mos, Elisa Ceballos, de bolero a bossa nova, Momi y Beatriz. Julio arrancará con Book of Nothing, Hansolo, César Luná- tico 23, Anyelia y Yoriell y Wil- fredo Angulo. Los sábados a las 20:00 ho- ras Imaginario Drinks & Music, situado en la calle Secretario Artiles 35, brindará diferentes conciertos. El grupo de versio- nes Doble Malta será la cita de mayo. Completan la progra- mación en junio The Blues Ri- ders, El cuarto café, Tree of Sound y The Late Out. Julio llegará con The Champions + Dj Beboop, Anyelia & Yoriell, The Cherry Sisters, Nowhere y Carlos Morales. La oferta musical de Écharle Huevos,enlacalleMendizábal 37, llegará los domingos a las 20:00 horas, salvo mañana con la compañía de teatro Im- pro Canarias. En junio se pre- sentarán Ropa Vieja, Rubén Rodríguez, Ari Jiménez e Im- pro Canarias. Le seguirá julio con Anyelia & Yoriell, Gartillo Feroz, Dácil Santana, y Jorge Santana. Talleres Palermo, en Repú- blica Dominicana 18, reserva su espacio los domingos a las 13:00 horas. En junio, este es- pacio lo ocuparán las propues- tas de Pablo Queu y Silvia Her- nández, el DJ Manel El Espe- cialista, Gabriela Suárez y One Man Band. Julio contará con Cubakan, Bífidos, Rayco + 1 y Boogalypso. Más información en laprovincia.es. LAS PALMAS DE GRAN CANARIA LA PROVINCIA/DLP . El Emérito, a la espera del PSOE | ?LPA En vivo? nace para dinamizar la oferta cultural en locales y apoyar a los artistas
  • 43. MAYO 2021 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 21 43 9 MIÉRCOLES, 26 DE MAYO DE 2021 LAPROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS LasPalmasdeGranCanaria Ya a la venta Ya a la venta + + regalazo regalazo Revista Revista El concejal de Empleo, Desarrollo Local y Turismo del Ayuntamien- to de Las Palmas de Gran Canaria, Pedro Quevedo, participó ayer en elencuentroentrelosalumnosde Programas de Formación en Al- ternancia con el Empleo (PFAE) de dinamización, turismo y tiem- polibredelInstitutoMunicipalde Empleo y Formación (IMEF) y de Agüimes, informó el gabinete municipal. Durante la jornada,los 30 alumnos menores de 30 años, ofrecieronunarutaturísticaporla ciudad, elaborada y desarrollada por el alumnado – trabajador del PFAE ‘Turimar’, y una dinamiza- ción cultural y científica alojada en el Museo Elder a través de la realización de una gymkana, diri- gida, coordinada y dinamizada por los integrantes del PFAE ‘Ca- limbre’. Duranteelencuentro,los participantes han puesto en co- mún el trabajo que están desarro- llando en estos programas y han compartido experiencias y cono- cimientos, con el objetivo de me- jorar su formación a través del in- tercambiodeinformaciónydevi- vencias. Los PFAE ‘Calimbre’ y ‘Turimar’ tienen una duración de 12 meses, durante los que los alumnos – trabajadores reciben la formación pare el certificado de profesionalidad –de ‘dinamiza- ción y dirección y coordinación de actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil’ y de ‘promoción turística local e infor- mación al visitante’ –, así como formación complementaria. LAS PALMAS DE GRAN CANARIA LP/DLP | LP/DLP El diputado y concejal Pedro Quevedo (NC),e n el centro, con los estudiantes de turismo de la capital y de Agüimes. Quevedo comparte una jornada de actividades con alumnos de la capital y de Agüimes que se forman en el sector turístico 12 meses de turismo y empleo Repsol destaca el Santa Catalina como «el legado del esplendor británico» La Guía turística de la energética repasa el encanto del hotel tras la renovación de Barceló La Guía Repsol, referencia en el ámbito de los viajes, la gastrono- mía o las rutas, dedica en mayo un reportaje al renovado Hotel Santa Catalina. Bajo el titular El legado del esplendor británico, la publica- ción repasa la historia y el presente de Santa Catalina, a Royal Hidea- way Hotel: un establecimiento cu- ya gestión se adjudicó a Barceló. Elgruporealizóunesfuerzopara sufragar la rehabilitación del in- mueble, una de las joyas patrimo- niales de Las Palmas de Gran Cana- ria. Y emblema turístico de la ciu- dad, tal como recalca la Guía Rep- sol, que apunta que «su aspecto ac- tual es heredero directo del primer gran reseteo acometido en 1952 por Miguel Martín-Fernández de la Torre, arquitecto ecléctico que rehizo el edificio según patrones del neocanarismo» Enunreportajegráficocuyotex- to firma Igor Cubillo, con fotogra- fíasdeRocíoEslava,sedestacaque «el alojamiento no ha perdido ni la grandeza de finales del siglo XIX, cuando abrió sus puertas por pri- mera vez, ni el esplendor artístico de mediados del XX, cuando expe- rimentó su primera resurrección». El artículo repasa la historia del hotel, en un momento de impor- tante tránsito marítimo con las is- las británicas. El reportaje describe la colección de arte del hotel, en la que se cuentan cuatro espirales de Martín Chirino y óleos del tinerfe- ño Manuel Martín González. La guía recuerda la reapertura del es- tablecimiento, en febrero de 2020, tras la finalización de las obras e in- vertir 28 millones. El reportaje también describe cómo el hotel se levanta «arropado por la vegeta- ción», en pleno Parque Doramas, «concebido por Nicolau Maria Ru- bióiTudurí,quelorodeaeintegra». LAS PALMAS DE GRAN CANARIA LP/DLP . Repsol destaca el Santa Catalina como «el legado del esplendor británico» | 12 meses de turismo y empleo
  • 44. BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 21 44 https://lectura.kioskoymas.com/cana
  • 45. MAYO 2021 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 21 45 7 https://lectura.kioskoymas.com/c
  • 46. BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 21 46 NORTE Y CENTRO Valsequillo se sumará al marco estratégico por la Igualdad de ‘Gran Canaria infinita’ del Cabildo El alcalde del Ayuntamiento de Valsequillo de Gran Canaria, Francisco Atta, y la concejala de Igualdad, Leticia Ortega, han recibido hoy a la consejera de Igualdad del Cabildo de Gran Canaria, Sara Ramí- rez. Una visita institucional en la que la consejera ha dado a conocer el Marco Estratégico por la Igualdad Gran Canaria Infinita, que será el paraguas para desarrollar todas las políticas de igualdad en la isla hasta 2030. Valsequillo llevará a pleno la propuesta de adhe- sión a este Marco Estratégico, en el que se recogen los ejes de actuación que se deben ir desarrollando durante los próximos años en materia de Igualdad, unos ejes que coinciden con los establecidos en el II Plan de Igualdad del municipio, por ello, el alcalde de la localidad manifestó que “vamos adherirnos a este Marco con el objeto de fortalecer acciones como el empleo, los proyectos comunitarios, la mujer rural o la atención integral a mujeres víctimas de vio- lencia de género,”. En este sentido, la consejera de Igualdad del Ca- bildo de Gran Canaria, Sara Ramírez, señaló que “la dos instituciones estamos trabajando en la misma línea lo que demuestra que la unidad y la colabora- ción está siendo muy fructífera, por eso, hemos he- cho también un seguimiento al servicio municipal para conocer sus necesidades y poder de cara al 2022 poder ir afrontando y solucionando todas esas necesidades ya que se está haciendo un gran traba- jo por la Igualdad y la lucha contra la violencia de género por parte de las técnicas de la institución”. Por su parte, la concejala de Igualdad, Leticia Or- tega, ha mostrado su agradecimiento a la consejera por su visita y le ha trasladado diferentes propuestas para mejorar el Servicio de Atención y Prevención de Mujeres y Menores Víctimas de Violencia de Género del Ayuntamiento entre las que se encontraba “la necesidad de poner en marcha un servicio jurídico en la localidad”. Además, la concejala respaldó el Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género (Sistema VioGén), para la in- corporación y consulta de datos de mujeres víctimas de violencia entre las diferentes administraciones desde el ámbito social. Así mismo, aprovecharon el encuentro para hablar de la próxima campaña de prevención y sensibiliza- ción por el 25 de noviembre, que el Cabildo quiere realizar con todos los municipios. FOTO: AYTO. VALSEQUILLO
  • 47. MAYO 2021 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 21 47 7 https://lectura.kioskoy
  • 48. BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 21 48 https://lectura.kioskoyma
  • 49. MAYO 2021 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 21 49 https://lectura.kioskoymas.com/cana
  • 50. BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 21 50 https://lectura.kioskoymas.com/cana
  • 51. MAYO 2021 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 21 51 TELDE Carmen Hernández asumirá la Alcaldía de Telde el próximo 15 de junio El traspaso tendrá lugar en un pleno extraordinario cinco días después de que se ponga en conocimiento de toda Corporación la renuncia del actual re- gidor El Gobierno de Telde ultima los detalles para proceder, el próximo 15 de junio, al relevo de la Alcaldía, que pasa de Héctor Suárez a Carmen Hernández en cumplimiento del acuerdo alcanzado por el pacto de Gobierno tras las elecciones municipales de 2019. La nueva toma de posesión se realizará en el marco de un Pleno extraordinario, cinco días después de que se ponga en conocimiento de toda la Corporación Municipal la re- nuncia del actual alcalde como máximo regidor de la ciudad, también en una sesión plena- ria extraordinaria el próximo 10 de junio. Así, según se recoge en la ley que regula este tipo de circunstancias en la administra- ción local, una vez se haya entregado el Bastón de Mando, la futura alcaldesa volverá a llevar a cabo el nombramiento de todas las delegaciones de los concejales y concejalas, en las que está previsto que Héctor Suárez asuma, además de Aguas y Saneamiento, las áreas de Urbanismo, Patrimonio Histórico y Turismo. FOTO: AYTO. TELDE
  • 52. BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 21 52 TELDE Diego Ojeda firma un convenio con la asociación Hestia para el desarrollo de proyectos socioeducativos y de formación en Telde El concejal de Servicios Sociales explica el Ayuntamiento continúa fortaleciendo la cola- boración con entidades para una mejor atención y apoyo a las personas y familias más vulnerables Servicios Sociales firmará un convenio de colabora- ción con la asociación Hestia para la Intervención e Investigación Familiar, Psicoeducativa y Social para el desarrollo de proyectos socioeducativos y progra- mas de formación en el municipio de Telde. El concejal del área, Diego Ojeda, señala que la Junta de Gobierno Local dio este miércoles su visto bueno a este acuerdo con el que el Ayuntamiento de Telde continúa estrechando y coordinando la colabo- ración con entidades que realizan labores sociales con el fin de mejorar la atención y el apoyo a las per- sonas más vulnerables de la ciudad. De esta manera, el Consistorio y Hestia dan un marco legal y refuerzan su compromiso para aunar recursos con el fin de garantizar la buena marcha de los Proyectos Socioeducativos y Programas Formati- vos de Intervención Familiar, Educativa y Biopsico- social en el municipio de Telde. En virtud de este acuerdo, que estará vigente hasta el 31 de diciembre y podrá ser prorrogado anualmente hasta un máximo de cuatro veces, Ser- vicios Sociales podrá seguir derivando a personas y familias del municipio a la entidad para que partici- pen de forma gratuita en las actividades que desarrolla. En ese sentido, Diego Ojeda explica que entre los proyectos socioeducativos que realiza se encuentran Ítaca, Padres y Madres sin Barreras, CaixaProinfancia, Educación Grupal Parental en municipios de Gran Canaria, Apoyo Sociofamiliar a Madres y Padres Jóvenes en riesgo de exclusión social, Teatro social Hestia y FamiTEA. Por otro lado, en el ámbito de los programas formativos es- tán Crecer Felices en Familia; Aprender Juntos, Crecer en Familia; Feliz de conocerme; y Creciendo Juntos. El concejal de Servicios Sociales especifica que la asociación Hestia es una entidad privada sin ánimo de lucro fundada en 2008 que tiene objetivo principal contribuir a la mejora de la situación social y educati- va de Canarias, estando entre sus fines diseñar, im- plementar y evaluar programas y proyectos para las personas, siempre que se pueda dentro de un marco familiar y comunitario. Está compuesta por profesio- nales del mundo de la intervención e investigación psicológica, educativa, social y sanitaria y nace con el compromiso de afrontar el reto de aglutinar a dife- rentes especialistas, desde la inquietud que sienten sus miembros por la mejora de la situación social y educativa de Canarias. FOTO: AYTO. TELDE
  • 53. MAYO 2021 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 21 53 10 MIÉRCOLES, 26 DE MAYO DE 2021 LAPROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS GranCanaria Telde. | ANDRÉS CRUZ Los pilares que se mantienen del antiguo ingenio azucarero de Los Picachos, en el centro de Telde. Disección de un ingenio azucarero El Gobierno de Canarias inicia las primeras excavaciones en el yacimiento de Los Picachos ❖ Un estudio de georadar desvela nuevos restos bajo el terreno Por fin se hace justicia para los res- tos de Los Picachos, el ingenio azucarero más importante del municipio de Telde. Tiene más de cinco siglos de historia, pero la protección que ha recibido en las últimas décadas ha sido práctica- mente nula. La caída de uno de sus pilares hace casi 30 años pro- vocó entonces una oleada de críti- cas de colectivos sociales en de- fensa del patrimonio histórico, re- clamando sin cesar a las institu- ciones que procedan a efectuar su recuperación y conservación. Y ya ha llegado el momento. El Gobierno de Canarias anun- ció ayer por la mañana, a través de la directora general del área de Pa- trimonio, Nona Perera, el inicio en esa misma jornada de los prime- ros trabajos de excavación que se efectuarán en este espacio duran- te un mes entero, en conjunto con labores de limpieza del entorno y la valoración de los problemas que presenta la estructura. Ya un estudio de georadar efectuado unas semanas antes han desvela- do que se encuentran restos ar- queológicos en las parcelas trase- ra y delantera de las pilastras que podrían estar vinculados con la estructura industrial. ! Nuevos vestigios. La empresa especializada en excavaciones ar- queológicas Arqueocanarias ha si- do la encargada por la institución regional de efectuar las primeras inspecciones que se efectúan los terrenos del ingenio azucarero. Hace unas semanas se realizó un estudio de georadar en la zona pa- ra esclarece si cabía la posibilidad de que hubieran restos arquitec- tónicos en las parcelas. El resulta- do ha desvelado que existen va- rias zonas susceptibles en donde esposiblequehayanvariosmuros que podrían formar parte de este complejo industrial o que podrían haber sido levantados con poste- TELDE Judith Pulido rioridad. Sin embargo, el director de la operación, Valentín Barroso, manifestó ayer durante la presen- tación del proyecto que estas pri- meras actuaciones no estaban centradas en sacar estos vestigios, sino en diagnosticar el estado del conjunto exterior para prevenir que continúe deteriorándose co- mo hasta ahora. ! Primeros trabajos. Una doce- na de profesionales conforman el equipo multidisciplinar que tra- bajarán sobre el terreno las próxi- mas cuatro semanas, conformado por arquitectos; arqueólogos y to- pógrafos, entre otros expertos de diferentes áreas. Las diferentes ta- reas a ejecutar tiene como objeto adquirir la mayor cantidad de in- formación posible para efectuar una valoración de los problemas que cuenta el yacimiento. «No po- demos enyesar el brazo de una persona sin hacer primero una ra- diografía», ejemplificó el arqueó- logo. En concreto se espera despe- jar todos los escombros acumula- dos durante más de 20 años tanto en el terreno superior como en el Pasa a la página siguiente >> | A. CRUZ Valentín Barroso (al micrófono), director de la excavación, junto a autoridades . Disección de un ingenio azucarero