SlideShare una empresa de Scribd logo
La tipografía
“Elbuencreadordetiposseda
cuentadequeparaqueunnuevo
cortedeletraobtengaéxitohadeser
tanbuenoquesolamenteunospocos
seancapacesdedescubrirsu
novedad”
Stanley Morrison
[creador de la letra Times]
MEDICIÓN DE LOS TIPOS
1
El cuerpo
El interlineado
La medición del interlineado
CLASIFICACIÓN DE LOS TIPOS
2
Clasificación de Francis Thibadeau
Sonya Dyakova Fuente: http://cosasvisuales.com/
Sonya Dyakova Fuente: http://cosasvisuales.com/
Sonya Dyakova Fuente: http://cosasvisuales.com/
Sonya Dyakova Fuente: http://cosasvisuales.com/
Fuente: http://cosasvisuales.com/Juanjo Rivas
Aipo Fuente: http://cosasvisuales.com/
Aipo Fuente: http://cosasvisuales.com/
Aipo Fuente: http://cosasvisuales.com/
Grin Project Fuente: http://cosasvisuales.com/
David Ortiz Fuente: http://cosasvisuales.com/
Tipogramundos Fuente: http://cosasvisuales.com/
Svenja Eisenbraun Fuente: http://cosasvisuales.com/
Pedro Arilla Fuente: http://cosasvisuales.com/
Pedro Arilla Fuente: http://cosasvisuales.com/
Andreas Neophytou Fuente: http://cosasvisuales.com/
Andreas Neophytou Fuente: http://cosasvisuales.com/
John Kane Fuente: http://cosasvisuales.com/
John Kane Fuente: http://cosasvisuales.com/
The Bold Italics Fuente: http://cosasvisuales.com/
Alberto Hernández Fuente: http://cosasvisuales.com/
Run Fuente: http://cosasvisuales.com/
delaBanda Fuente: http://cosasvisuales.com/
Freytag Anderson Fuente: http://cosasvisuales.com/
Freytag Anderson Fuente: http://cosasvisuales.com/
Freytag Anderson Fuente: http://cosasvisuales.com/
Design Studio of Both Fuente: http://cosasvisuales.com/
Marcus McCabe Fuente: http://cosasvisuales.com/
Marcus McCabe Fuente: http://cosasvisuales.com/
Marcus McCabe Fuente: http://cosasvisuales.com/
VARIANTES DE LOS TIPOS
3
Por la figura
Por su grosor
Por su grosor
Por la proporción de la caja
Por la proporción de la caja
LA COMPOSICIÓN DEL TEXTO
4
Tipos de alineación
Tipos de párrafo
Tipos de párrafo
Tipos de párrafo
Sangría de párrafo
El gris tipográfico
El gris tipográfico
CUESTIONES QUE AFECTAN
A LA LEGIBILIDAD
5
Legibilidad | variante del tipo
Lasminúsculasseleenmejorquelas
mayúsculas(sonmásdiferentes
entresí).
LASMINÚSCULASSELEENMEJOR
QUELASMAYÚSCULAS(SONMÁS
DIFERENTESENTRESÍ).
Al leer iramos fundamentalmente la mitad superior de las letras
para reconocerlas y aquí las letras de caja baja ganan la partida.
Legibilidad | variante del tipo
Las redondas se leen mejor que las cursivas
y que las negras (negritas y superiores) o
muy finas.
Las redondas se leen mejor que las cursivas y
que las negras (negritas y superiores) o muy
finas.
Las redondas se leen mejor que las cursivas y
que las negras (negritas y superiores) o muy
finas.
Legibilidad | variante del tipo
Lascondensadasylasanchasgozande
menoslegibilidadquelasnormales.
Lascondensadasylasanchasgozandemenoslegibilidadquelas
normales
Las condensadas y las
anchas gozan de menos
legibilidad que las
normales !
Legibilidad | variante del tipo
Engeneral,
todoloquesesalgade
lo‘normal’hacequela
legibilidadseresienta
entextoslargos.
Legibilidad | elección de la familia
Lasquemenossoportan
textoslargos(porejemplo,la
composicióndeunanovela)
sonlasRomanasModernas,
lasGeométricas,lasManuales
ylasCaligráficas.
Legibilidad | elección de la familia
Esunerrorfrecuenteentrelosque
comienzanausartiposdeletraemplear
tiposdecorativosomanuales.
Encuantoseavanzaunpocoenel
aprendizaje,estasletrasdejanpasoalas
másnormales.
Lamejornormaesqueeltipono
destaquedemasiado.
Legibilidad | el texto de las columnas
Lalegibilidadeneltextodelascolumnas
estácondicionadapor1)lafuente
escogida,2)elanchodelacolumna,3)el
cuerpoy4)elinterlineado.
Lamodificacióndecadavariablees
determinanteenqueeltextoseleabieno
no.
Legibilidad | el texto de las columnas
Lalegibilidadeneltextodelascolumnas
estácondicionadapor
1)  lafuenteescogida,
2) elanchodelacolumna,
3) elcuerpoy
4) elinterlineado.
La modificación de cada variable es determinante en que el texto se lea
bien o no.
Legibilidad | anatomía del tipo 1/3
1. Altura de las mayúsculas. No en todos los casos coincide con la altura de los rasgos
ascendentes.
2. Altura de la x. La atura de x es la altura de las minúsculas, excluyendo los ascendentes
y los descendentes. Es muy frecuente encontrar tipografías que, empleando el mismo
cuerpo, cuentan con diferente altura de x. Por ejemplo, Arial tiene una altura de x mayor
que Times. La consecuencia inmediata de esto es que si ponemos dos textos en cuerpo
10, el texto de Arial parecerá más grande (ver figura 2).
3. Anillo o vientre. Es el asta curva que forman las letras “b, p, g y o”.
4. Ascendente. Asta de una letra de caja baja (minúscula) que sube por encima de la
altura de la x, como sucede con las letras b, d f, h, l, t.
5. Asta. Es la estructura de la letra propiamente dicha. Describe la forma mínima que tiene
que tener cada carácter para ser reconocido.
Legibilidad | anatomía del tipo 2/3
6. Brazo. Trazo horizontal o diagonal que surge de un asta vertical. También se le puede
llamar asta transversal.
7. Cola. Asta oblicua colgante que forman algunas letras como la K, la R o la X o algunas
minúsculas como la ‘a’.
8. Contraforma o blanco interno. Es el espacio interno de un tipo y puede estar total o
parcialmente cerrado.
9. Cuerpo. Tamaño del tipo. El cuerpo tiene la altura de la letra, con sus rasgos
ascendentes y descendentes, más el espacio en blanco que resta por arriba y por abajo
para que las líneas no se junten cuando se compone la columna.
10. Descendente. Asta de una letra de caja baja (minúscula) que baja por debajo de la
altura de la x.
Legibilidad | anatomía del tipo 3/3
11. Hombro.
12. Lágrima
13. Línea de base. Es la línea imaginaria en la que se apoyan todas las letras, sen de caja
baja o de caja alta (mayúsculas).
14. Ojo. Parte visible de un tipo, la parte que se imprime. Es decir, el cuerpo, menos los
blancos.
15. Serif, remate o gracia. Es el trazo terminal de un asta, brazo o cola
Legibilidad | composición de textos
Legibilidad | composición de textos
CONTRASTE TIPOGRÁFICO
6
Contraste tipográfico | para qué sirve
Eldiseñodebepermitiralojo
discriminardeunvistazocuálessonlos
diferentesbloquesdeinformación.
Pero además, hay que jerarquizar y
contrastar los elementos que componen
cada una de las piezas que conforman cada
bloque.
Alan Clarke
Alan Clarke
Alan Clarke
Alan Clarke
Alba Vicente
CONTRASTE TIPOGRÁFICO
PÁGINASDEAGENDA‘LAGACETA'
SISTEMA DE NAVEGACIÓN
7
Sistema de navegación | orientación en el
diario
Enlosdiariossueleocuparlaparte
superiordelapágina.
Haydosgrandesniveles:eldelfoliode
cadapáginaydelasaperturasdesección.
Eselsistemadeorientacióndeldiario.
Sistema de navegación | orientación en la
revista
Enlasrevistashaymuchamáslibertad.
Sesueleincluirnúmerodepágina,
nombrederevistaynúmero/fecha.
Amenudoseincluyeunidentificadordel
nombredesección,perohaymuchas
páginasquenolonecesitan.
@juanRa_Martin@designOS

Más contenido relacionado

Destacado

02/A. FVT. El diseño en el que creo
02/A. FVT. El diseño en el que creo02/A. FVT. El diseño en el que creo
02/A. FVT. El diseño en el que creo
Juan Ramón Martín San Román
 
01. IV. El rol de la Identidad Visual en la imagen pública
01. IV. El rol de la Identidad Visual en la imagen pública01. IV. El rol de la Identidad Visual en la imagen pública
01. IV. El rol de la Identidad Visual en la imagen pública
Juan Ramón Martín San Román
 
El significado connotativo del signo plástico en la Comunicación Visual.
El significado connotativo del signo plástico en la Comunicación Visual. El significado connotativo del signo plástico en la Comunicación Visual.
El significado connotativo del signo plástico en la Comunicación Visual.
Juan Ramón Martín San Román
 
02. IV. Naming
02. IV. Naming 02. IV. Naming
04. IV. Arquitectura de marca
04. IV. Arquitectura de marca04. IV. Arquitectura de marca
04. IV. Arquitectura de marca
Juan Ramón Martín San Román
 
Retícula de composición editorial
Retícula de composición editorialRetícula de composición editorial
Retícula de composición editorialluiart
 
La UX en el Diseño Periodístico
La UX en el Diseño PeriodísticoLa UX en el Diseño Periodístico
La UX en el Diseño Periodístico
Juan Ramón Martín San Román
 
Positive Design: beauty and usability
Positive Design: beauty and usabilityPositive Design: beauty and usability
Positive Design: beauty and usability
Juan Ramón Martín San Román
 
03. IV. EL LOGOTIPO Y EL SIMBOLO (IDENTIFICADORES PRINCIPALES: CUALIDADES Y T...
03. IV. EL LOGOTIPO Y EL SIMBOLO (IDENTIFICADORES PRINCIPALES: CUALIDADES Y T...03. IV. EL LOGOTIPO Y EL SIMBOLO (IDENTIFICADORES PRINCIPALES: CUALIDADES Y T...
03. IV. EL LOGOTIPO Y EL SIMBOLO (IDENTIFICADORES PRINCIPALES: CUALIDADES Y T...
Juan Ramón Martín San Román
 
“Presentaciones eficaces. Cómo comunicar para vender" por Pablo Caño
“Presentaciones eficaces. Cómo comunicar para vender" por Pablo Caño“Presentaciones eficaces. Cómo comunicar para vender" por Pablo Caño
“Presentaciones eficaces. Cómo comunicar para vender" por Pablo Caño
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Apuntes sobre-el-parrafo informes11
Apuntes sobre-el-parrafo informes11Apuntes sobre-el-parrafo informes11
Apuntes sobre-el-parrafo informes11
Jaco Skinfield
 
El ecosistema digital. 15 claves que debes tener en cuenta.
El ecosistema digital. 15 claves que debes tener en cuenta.El ecosistema digital. 15 claves que debes tener en cuenta.
El ecosistema digital. 15 claves que debes tener en cuenta.
Juan Ramón Martín San Román
 
Signposting For Spinal Injury & Pain John ODowd
Signposting For Spinal Injury & Pain John ODowdSignposting For Spinal Injury & Pain John ODowd
Signposting For Spinal Injury & Pain John ODowd
chrischristouability
 
Decálogo estrategia redes sociales
Decálogo estrategia redes socialesDecálogo estrategia redes sociales
Decálogo estrategia redes sociales
Juan Ramón Martín San Román
 
Fuente parrafo justificacion de textos
Fuente parrafo justificacion de textosFuente parrafo justificacion de textos
Fuente parrafo justificacion de textosIng Carlos Leon
 
DESIGN & TECH SALAMANCA 2014 #GDGSALAMANCA14
DESIGN & TECH SALAMANCA 2014 #GDGSALAMANCA14DESIGN & TECH SALAMANCA 2014 #GDGSALAMANCA14
DESIGN & TECH SALAMANCA 2014 #GDGSALAMANCA14
Juan Ramón Martín San Román
 
"Matemática e Movimento em Performance: um estudo de caso" Conference Paper, ...
"Matemática e Movimento em Performance: um estudo de caso" Conference Paper, ..."Matemática e Movimento em Performance: um estudo de caso" Conference Paper, ...
"Matemática e Movimento em Performance: um estudo de caso" Conference Paper, ...
Telma João Santos
 
Campaña antidrogas
Campaña antidrogasCampaña antidrogas
Campaña antidrogasVianey Ruiz
 
¿Porqué ir a Misa?
¿Porqué ir a Misa?¿Porqué ir a Misa?
¿Porqué ir a Misa?
santamariaysanpedro
 
Conozcamos a jesús el señor
Conozcamos a jesús  el señorConozcamos a jesús  el señor
Conozcamos a jesús el señor
limon0606
 

Destacado (20)

02/A. FVT. El diseño en el que creo
02/A. FVT. El diseño en el que creo02/A. FVT. El diseño en el que creo
02/A. FVT. El diseño en el que creo
 
01. IV. El rol de la Identidad Visual en la imagen pública
01. IV. El rol de la Identidad Visual en la imagen pública01. IV. El rol de la Identidad Visual en la imagen pública
01. IV. El rol de la Identidad Visual en la imagen pública
 
El significado connotativo del signo plástico en la Comunicación Visual.
El significado connotativo del signo plástico en la Comunicación Visual. El significado connotativo del signo plástico en la Comunicación Visual.
El significado connotativo del signo plástico en la Comunicación Visual.
 
02. IV. Naming
02. IV. Naming 02. IV. Naming
02. IV. Naming
 
04. IV. Arquitectura de marca
04. IV. Arquitectura de marca04. IV. Arquitectura de marca
04. IV. Arquitectura de marca
 
Retícula de composición editorial
Retícula de composición editorialRetícula de composición editorial
Retícula de composición editorial
 
La UX en el Diseño Periodístico
La UX en el Diseño PeriodísticoLa UX en el Diseño Periodístico
La UX en el Diseño Periodístico
 
Positive Design: beauty and usability
Positive Design: beauty and usabilityPositive Design: beauty and usability
Positive Design: beauty and usability
 
03. IV. EL LOGOTIPO Y EL SIMBOLO (IDENTIFICADORES PRINCIPALES: CUALIDADES Y T...
03. IV. EL LOGOTIPO Y EL SIMBOLO (IDENTIFICADORES PRINCIPALES: CUALIDADES Y T...03. IV. EL LOGOTIPO Y EL SIMBOLO (IDENTIFICADORES PRINCIPALES: CUALIDADES Y T...
03. IV. EL LOGOTIPO Y EL SIMBOLO (IDENTIFICADORES PRINCIPALES: CUALIDADES Y T...
 
“Presentaciones eficaces. Cómo comunicar para vender" por Pablo Caño
“Presentaciones eficaces. Cómo comunicar para vender" por Pablo Caño“Presentaciones eficaces. Cómo comunicar para vender" por Pablo Caño
“Presentaciones eficaces. Cómo comunicar para vender" por Pablo Caño
 
Apuntes sobre-el-parrafo informes11
Apuntes sobre-el-parrafo informes11Apuntes sobre-el-parrafo informes11
Apuntes sobre-el-parrafo informes11
 
El ecosistema digital. 15 claves que debes tener en cuenta.
El ecosistema digital. 15 claves que debes tener en cuenta.El ecosistema digital. 15 claves que debes tener en cuenta.
El ecosistema digital. 15 claves que debes tener en cuenta.
 
Signposting For Spinal Injury & Pain John ODowd
Signposting For Spinal Injury & Pain John ODowdSignposting For Spinal Injury & Pain John ODowd
Signposting For Spinal Injury & Pain John ODowd
 
Decálogo estrategia redes sociales
Decálogo estrategia redes socialesDecálogo estrategia redes sociales
Decálogo estrategia redes sociales
 
Fuente parrafo justificacion de textos
Fuente parrafo justificacion de textosFuente parrafo justificacion de textos
Fuente parrafo justificacion de textos
 
DESIGN & TECH SALAMANCA 2014 #GDGSALAMANCA14
DESIGN & TECH SALAMANCA 2014 #GDGSALAMANCA14DESIGN & TECH SALAMANCA 2014 #GDGSALAMANCA14
DESIGN & TECH SALAMANCA 2014 #GDGSALAMANCA14
 
"Matemática e Movimento em Performance: um estudo de caso" Conference Paper, ...
"Matemática e Movimento em Performance: um estudo de caso" Conference Paper, ..."Matemática e Movimento em Performance: um estudo de caso" Conference Paper, ...
"Matemática e Movimento em Performance: um estudo de caso" Conference Paper, ...
 
Campaña antidrogas
Campaña antidrogasCampaña antidrogas
Campaña antidrogas
 
¿Porqué ir a Misa?
¿Porqué ir a Misa?¿Porqué ir a Misa?
¿Porqué ir a Misa?
 
Conozcamos a jesús el señor
Conozcamos a jesús  el señorConozcamos a jesús  el señor
Conozcamos a jesús el señor
 

Similar a 08. FVT. TIPOGRAFÍA

Unidad 3 Tipografia y color
Unidad 3 Tipografia y colorUnidad 3 Tipografia y color
Unidad 3 Tipografia y color
UGM NORTE
 
Unidad 3 - tipografia y color
Unidad 3 - tipografia y colorUnidad 3 - tipografia y color
Unidad 3 - tipografia y color
Universidad del golfo de México Norte
 
tipografía conceptos básicos de tipografía en diseño gráfico
tipografía conceptos básicos de tipografía en diseño gráficotipografía conceptos básicos de tipografía en diseño gráfico
tipografía conceptos básicos de tipografía en diseño gráfico
jorge caicedo solano
 
tipografía
tipografía tipografía
tipografía
karellysmijares
 
Orígenes y definiciones
Orígenes y definicionesOrígenes y definiciones
Orígenes y definiciones
Anggie Chuquitapa
 
Tipografia2
Tipografia2Tipografia2
Tipografia2Marel16
 
Taller 5 andrea
Taller 5 andreaTaller 5 andrea
Taller 5 andrea
AndreaJibajaRobles
 
T4.carolinayricardo.tipografia
T4.carolinayricardo.tipografiaT4.carolinayricardo.tipografia
T4.carolinayricardo.tipografia
Ricardo Martinez
 
fbb09cc18d9d323e635680ce90ac5202GRAFOLOGIA A EXPONER (1).ppt
fbb09cc18d9d323e635680ce90ac5202GRAFOLOGIA A EXPONER (1).pptfbb09cc18d9d323e635680ce90ac5202GRAFOLOGIA A EXPONER (1).ppt
fbb09cc18d9d323e635680ce90ac5202GRAFOLOGIA A EXPONER (1).ppt
dvergil1
 
TERCER PARCIAL.pptx
TERCER  PARCIAL.pptxTERCER  PARCIAL.pptx
TERCER PARCIAL.pptx
AkihiroFlex
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
976684706
 
Taller 5 tipografia daniel y samuel
Taller 5 tipografia daniel y samuelTaller 5 tipografia daniel y samuel
Taller 5 tipografia daniel y samuel
dsamlock
 
La letra, estructura individual y partes que la conforman
La letra, estructura individual y partes que la conformanLa letra, estructura individual y partes que la conforman
La letra, estructura individual y partes que la conformanVerónica Piña
 
Diapositivas anatomia tipografica
Diapositivas anatomia tipograficaDiapositivas anatomia tipografica
Diapositivas anatomia tipografica
jhonny_97
 

Similar a 08. FVT. TIPOGRAFÍA (20)

Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Unidad 3 Tipografia y color
Unidad 3 Tipografia y colorUnidad 3 Tipografia y color
Unidad 3 Tipografia y color
 
Unidad 3 - tipografia y color
Unidad 3 - tipografia y colorUnidad 3 - tipografia y color
Unidad 3 - tipografia y color
 
tipografía conceptos básicos de tipografía en diseño gráfico
tipografía conceptos básicos de tipografía en diseño gráficotipografía conceptos básicos de tipografía en diseño gráfico
tipografía conceptos básicos de tipografía en diseño gráfico
 
tipografía
tipografía tipografía
tipografía
 
Tipografa 2
Tipografa 2Tipografa 2
Tipografa 2
 
Tipografa 2
Tipografa 2Tipografa 2
Tipografa 2
 
Tipografa 2
Tipografa 2Tipografa 2
Tipografa 2
 
Abecedario
AbecedarioAbecedario
Abecedario
 
Orígenes y definiciones
Orígenes y definicionesOrígenes y definiciones
Orígenes y definiciones
 
Tipografia2
Tipografia2Tipografia2
Tipografia2
 
Taller 5 andrea
Taller 5 andreaTaller 5 andrea
Taller 5 andrea
 
T4.carolinayricardo.tipografia
T4.carolinayricardo.tipografiaT4.carolinayricardo.tipografia
T4.carolinayricardo.tipografia
 
fbb09cc18d9d323e635680ce90ac5202GRAFOLOGIA A EXPONER (1).ppt
fbb09cc18d9d323e635680ce90ac5202GRAFOLOGIA A EXPONER (1).pptfbb09cc18d9d323e635680ce90ac5202GRAFOLOGIA A EXPONER (1).ppt
fbb09cc18d9d323e635680ce90ac5202GRAFOLOGIA A EXPONER (1).ppt
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
 
TERCER PARCIAL.pptx
TERCER  PARCIAL.pptxTERCER  PARCIAL.pptx
TERCER PARCIAL.pptx
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Taller 5 tipografia daniel y samuel
Taller 5 tipografia daniel y samuelTaller 5 tipografia daniel y samuel
Taller 5 tipografia daniel y samuel
 
La letra, estructura individual y partes que la conforman
La letra, estructura individual y partes que la conformanLa letra, estructura individual y partes que la conforman
La letra, estructura individual y partes que la conforman
 
Diapositivas anatomia tipografica
Diapositivas anatomia tipograficaDiapositivas anatomia tipografica
Diapositivas anatomia tipografica
 

Último

Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
LuisFernandoOcampoGa
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 

Último (15)

Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 

08. FVT. TIPOGRAFÍA