SlideShare una empresa de Scribd logo
Diagnóstico global de la situación ambientalTaller Carlos Autos Ltda. Astrid Elena Mejía Echeverri Diego Fernando Restrepo Duque Universidad de Manizales Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente Gestión Ambiental
Diagnóstico de la situación ambiental de la compañía Carlos Autos Ltda. Descripción general de la compañía:  Carlos Autos Ltda.,  es una empresa que presta servicios de mecánica latonería, pintura, electricidad y lavado de autos.  Realizan  trabajos a compañías de seguros y a particulares. Fue fundada hace 25 años, en un principio sólo se atendía la marca Mazda,  los últimos trece se amplió el servicios a otras marcas.  Como parte de su diversificación, también comercializan SOAT, baterías, matriculas y revisión técnico mecánica de los autos.
Diagnóstico de la situación ambiental de la compañía Carlos Autos Ltda. Control del Manual y Registro de Revisiones La empresa no cuenta con un grupo de gestión ambiental, pero su gerente, está muy comprometido con el mejoramiento de los procedimientos, se pretende reducir el consumo de agua, energía y la generación de ruido, residuos líquidos, sólidos y gaseosos.   Registro de Revisiones: es un documento que se llena en cada servicio y contiene los siguientes campos: Fecha, Sección, Paginas, Resumen del Cambio, Firmas.  Este documento es esencial para lograr la optimización de los procesos del servicio.
Política Ambiental: Carlos Autos Ltda., pretende ser una empresa sustentable procurando reducir el empleo de materias primas, emisiones atmosféricas, residuos sólidos, líquidos y gaseosos, haciendo revisiones y evaluaciones que permitan generar los cambios necesarios para optimizar los procesos.   La empresa ha implementado cambios que evidencian su compromiso ambiental, no obstante continúa evaluando sus procesos en procura de cumplir con la normatividad vigente y ser un buen vecino para las organizaciones ubicadas a su alrededor.
Política Ambiental: Los materiales e insumos utilizados en los procesos de la empresa son de buena calidad, amigos del medio ambiente Vigilar todos los procesos realizados en el taller, para evitar despilfarro de materiales, agua y energía eléctrica Buscar en el mercado nuevas tecnologías, insumos que reduzcan los impactos Auditar los factores de riesgo en la seguridad industrial y ambientales para evitar posibles accidentes Verificar la legislación ambiental vigente, para ponerla en práctica.
Aspectos ambientales Ámbito Latonería: se Genera Ruido por el martilleo, se generan residuos sólidos, residuos líquidos con los anticorrosivos. Pintura: Se generan Residuos sólidos, líquidos, se genera residuos gaseosos por la pintura, se genera ruido por el compresor, hay consumo de energía eléctrica por las lámparas de secadode pintura. Mecánica: se generan residuos sólidos, líquidos y peligrosos (aceite quemado, cambio de repuestos, emisiones por soldadora). Electricidad Automotriz: se generan residuos sólidos, por cambio de repuestos, emisiones por soldadura. Lavado de Autos: Consumo de agua, aguas residuales mezcladas con aceite y jabones, consumo de energía. Oficina: consumo de energía, generación de ruido por los equipos, consumo de agua, generación de residuos sólidosreciclables.
Aspectos ambientales Responsabilidad Jefe de Patio: En las secciones Latonería, Pintura, mecánica, y electricidad Secretaria: en la oficina Administrador Lavadero:  en el lavadero  Proceso Ejecución de Objetivos y Metas Apertura de nuevos servicios en el taller Carlos Autos Cambio de los procesos existentes para disminuir los impactos ambientales
Aspectos ambientales Documentación relativa Verificación de los procesos de:  Latonería Pintura Electricidad automotriz Mecánica Lavado de vehículos Y administración.
Requisitos legales Ámbito Verificar la legislación ambiental y sanitaria vigente, determinar cuáles normas son aplicables para el sector económico: Ley 2811 de 1974 código de recursos naturales. Ley 9 de 1979 código sanitario. Ley 99 de 1993 creación ministerios de medio ambiente. Ley 142 de 1994 ley servicios públicos domiciliarios. Decreto 948/97 emisiones de aire. Decreto 1140/03 almacenamiento de residuos sólidos. Decreto 1017/03 implementación PGIRS.
Requisitos legales (continúa) Res 02 de 1982 emisiones atmosféricas. RAS 2000 reglamento de agua potable y saneamiento. Res 541 de 1994 escombros y escombreras. Decreto 3930/2010 manual de agua potable. Responsables Los jefes de cada proceso son los responsables de identificar, los requerimientos ambientales y sanitarios, según las actividades que se realizan en cada área, y revisarlas para asegurar una disminución de los impactos.
Conclusiones En Carlos Autos podemos observar que son sensibles al tema medioambiental y social. No obstante a ser una empresa pequeña y de bajos recursos, conocen y trabajan la norma ISO 14001, tomándola como una ventaja comparativa. Hace falta contratar una persona con conocimientos ambientales, dado el número de empleados y las actividades tan impactantes Se adquieren insumos biodegradables, se vende el aceite quemado, pero se requiere mejorar algunos procesos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagrama de flujo USDG
Diagrama de flujo USDGDiagrama de flujo USDG
Diagrama de flujo USDG
Cristian Quinteros
 
proceso de manufactura(resumen)
proceso de  manufactura(resumen)proceso de  manufactura(resumen)
proceso de manufactura(resumen)
roni alberto soto solarte
 
Diagrama pert ruta critica
Diagrama pert   ruta criticaDiagrama pert   ruta critica
Diagrama pert ruta critica
Manuel Andres Rubiano
 
Apuntes unidad 2 planeacion agregada
Apuntes unidad 2 planeacion agregadaApuntes unidad 2 planeacion agregada
Apuntes unidad 2 planeacion agregada
MARCELAOYARCE3
 
Kanban
KanbanKanban
Unidad 1. Materiales para ingeniería
Unidad 1. Materiales para ingenieríaUnidad 1. Materiales para ingeniería
Unidad 1. Materiales para ingeniería
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad6_Presentación
Unidad6_PresentaciónUnidad6_Presentación
Planeamiento de duración y costos en proyectos. Enfoques deterministicos (C...
Planeamiento de duración y costos en proyectos.   Enfoques deterministicos (C...Planeamiento de duración y costos en proyectos.   Enfoques deterministicos (C...
Planeamiento de duración y costos en proyectos. Enfoques deterministicos (C...
Jorge Osinski
 
Gestión de Procesos (PC)
Gestión de Procesos (PC)Gestión de Procesos (PC)
Gestión de Procesos (PC)
diplomadostmumayor
 
Pasos para aplicar el qfd
Pasos para aplicar el qfdPasos para aplicar el qfd
Pasos para aplicar el qfd
Javier Alexander
 
Uso de Recursos y Costos Diagrama gantt y pert
Uso de Recursos y Costos Diagrama gantt y pertUso de Recursos y Costos Diagrama gantt y pert
Uso de Recursos y Costos Diagrama gantt y pert
Pacc1996
 
Metodo pert y cpm
Metodo pert y cpmMetodo pert y cpm
Metodo pert y cpm
Josemarin2303
 
Mathcad
MathcadMathcad
Mapa de la cadena de valor vsm 1
Mapa de la cadena de valor vsm 1Mapa de la cadena de valor vsm 1
Mapa de la cadena de valor vsm 1
Primala Sistema de Gestion
 
IngenieríA Del Proyecto Deza
IngenieríA Del Proyecto  DezaIngenieríA Del Proyecto  Deza
IngenieríA Del Proyecto Deza
UNIVERSIDAD DE BOYACÁ
 

La actualidad más candente (15)

Diagrama de flujo USDG
Diagrama de flujo USDGDiagrama de flujo USDG
Diagrama de flujo USDG
 
proceso de manufactura(resumen)
proceso de  manufactura(resumen)proceso de  manufactura(resumen)
proceso de manufactura(resumen)
 
Diagrama pert ruta critica
Diagrama pert   ruta criticaDiagrama pert   ruta critica
Diagrama pert ruta critica
 
Apuntes unidad 2 planeacion agregada
Apuntes unidad 2 planeacion agregadaApuntes unidad 2 planeacion agregada
Apuntes unidad 2 planeacion agregada
 
Kanban
KanbanKanban
Kanban
 
Unidad 1. Materiales para ingeniería
Unidad 1. Materiales para ingenieríaUnidad 1. Materiales para ingeniería
Unidad 1. Materiales para ingeniería
 
Unidad6_Presentación
Unidad6_PresentaciónUnidad6_Presentación
Unidad6_Presentación
 
Planeamiento de duración y costos en proyectos. Enfoques deterministicos (C...
Planeamiento de duración y costos en proyectos.   Enfoques deterministicos (C...Planeamiento de duración y costos en proyectos.   Enfoques deterministicos (C...
Planeamiento de duración y costos en proyectos. Enfoques deterministicos (C...
 
Gestión de Procesos (PC)
Gestión de Procesos (PC)Gestión de Procesos (PC)
Gestión de Procesos (PC)
 
Pasos para aplicar el qfd
Pasos para aplicar el qfdPasos para aplicar el qfd
Pasos para aplicar el qfd
 
Uso de Recursos y Costos Diagrama gantt y pert
Uso de Recursos y Costos Diagrama gantt y pertUso de Recursos y Costos Diagrama gantt y pert
Uso de Recursos y Costos Diagrama gantt y pert
 
Metodo pert y cpm
Metodo pert y cpmMetodo pert y cpm
Metodo pert y cpm
 
Mathcad
MathcadMathcad
Mathcad
 
Mapa de la cadena de valor vsm 1
Mapa de la cadena de valor vsm 1Mapa de la cadena de valor vsm 1
Mapa de la cadena de valor vsm 1
 
IngenieríA Del Proyecto Deza
IngenieríA Del Proyecto  DezaIngenieríA Del Proyecto  Deza
IngenieríA Del Proyecto Deza
 

Similar a Diagnóstico de la situación ambiental de carlos autos ltda.

Auditorias ambientales y planes de manejo ambiental legislacion ambiental
Auditorias ambientales y planes de manejo ambiental legislacion ambientalAuditorias ambientales y planes de manejo ambiental legislacion ambiental
Auditorias ambientales y planes de manejo ambiental legislacion ambiental
Gloria Brown
 
Ecuador Ambiental Expo Iso
Ecuador Ambiental Expo IsoEcuador Ambiental Expo Iso
Ecuador Ambiental Expo Iso
henrro
 
Ecuador Ambiental Expo Iso
Ecuador Ambiental Expo IsoEcuador Ambiental Expo Iso
Ecuador Ambiental Expo Iso
hpsf
 
Ecuador ambiental expo-iso
Ecuador ambiental expo-isoEcuador ambiental expo-iso
Ecuador ambiental expo-iso
MrJpis
 
Evaluacion final (1)
Evaluacion final (1)Evaluacion final (1)
Evaluacion final (1)
Maricel Rosero
 
Leyes ambientales aplicadas a las empresas
Leyes ambientales aplicadas a las empresasLeyes ambientales aplicadas a las empresas
Leyes ambientales aplicadas a las empresas
Jean lew
 
Plan ambiental
Plan ambientalPlan ambiental
Plan ambiental
Di JuNo
 
Pyme eco natur
Pyme eco naturPyme eco natur
Pyme eco natur
ECO-NATURAL
 
Control y-prevencion-de-riesgos-en-estaciones-de-servicio
Control y-prevencion-de-riesgos-en-estaciones-de-servicioControl y-prevencion-de-riesgos-en-estaciones-de-servicio
Control y-prevencion-de-riesgos-en-estaciones-de-servicio
Juan Carlos Valiente
 
Chapa pinturavehiculos gn
Chapa pinturavehiculos gnChapa pinturavehiculos gn
Chapa pinturavehiculos gn
Alberto Nevarez
 
Presentación gestión ambiental arango escobar hurtado (2)
Presentación gestión ambiental arango escobar hurtado (2)Presentación gestión ambiental arango escobar hurtado (2)
Presentación gestión ambiental arango escobar hurtado (2)
Claudia Londoño
 
Centro De Servicios Automotrices Power Point
Centro De Servicios Automotrices Power PointCentro De Servicios Automotrices Power Point
Centro De Servicios Automotrices Power Point
guestfab85e3b
 
Legislacion en medio ambiente modulo 4 aire
Legislacion en medio ambiente modulo 4 aireLegislacion en medio ambiente modulo 4 aire
Legislacion en medio ambiente modulo 4 aire
ISA de México
 
La innovación técnica en los procesos productivos123
La innovación técnica  en los procesos productivos123La innovación técnica  en los procesos productivos123
La innovación técnica en los procesos productivos123
Carlos Alvarado
 
La innovación técnica en los procesos productivos
La innovación técnica en los procesos productivosLa innovación técnica en los procesos productivos
La innovación técnica en los procesos productivos
Carlos Alvarado
 
La innovación técnica en los procesos productivos
La innovación técnica en los procesos productivosLa innovación técnica en los procesos productivos
La innovación técnica en los procesos productivos
Karytzel González Ortega
 
La innovación técnica en los procesos productivos
La innovación técnica en los procesos productivosLa innovación técnica en los procesos productivos
La innovación técnica en los procesos productivos
Karytzel González Ortega
 
La innovación técnica en los procesos productivos123
La innovación técnica  en los procesos productivos123La innovación técnica  en los procesos productivos123
La innovación técnica en los procesos productivos123
Carlos Alvarado
 
TRABAJO GESTIÓN AMBIENTAL - SOTRAMAC S.A.S
TRABAJO GESTIÓN AMBIENTAL - SOTRAMAC S.A.STRABAJO GESTIÓN AMBIENTAL - SOTRAMAC S.A.S
TRABAJO GESTIÓN AMBIENTAL - SOTRAMAC S.A.S
Jiliar Silgado Cardona
 
Técnico en contaminación por residuos sólidos urbanos, industriales y especiales
Técnico en contaminación por residuos sólidos urbanos, industriales y especialesTécnico en contaminación por residuos sólidos urbanos, industriales y especiales
Técnico en contaminación por residuos sólidos urbanos, industriales y especiales
CenproexFormacion
 

Similar a Diagnóstico de la situación ambiental de carlos autos ltda. (20)

Auditorias ambientales y planes de manejo ambiental legislacion ambiental
Auditorias ambientales y planes de manejo ambiental legislacion ambientalAuditorias ambientales y planes de manejo ambiental legislacion ambiental
Auditorias ambientales y planes de manejo ambiental legislacion ambiental
 
Ecuador Ambiental Expo Iso
Ecuador Ambiental Expo IsoEcuador Ambiental Expo Iso
Ecuador Ambiental Expo Iso
 
Ecuador Ambiental Expo Iso
Ecuador Ambiental Expo IsoEcuador Ambiental Expo Iso
Ecuador Ambiental Expo Iso
 
Ecuador ambiental expo-iso
Ecuador ambiental expo-isoEcuador ambiental expo-iso
Ecuador ambiental expo-iso
 
Evaluacion final (1)
Evaluacion final (1)Evaluacion final (1)
Evaluacion final (1)
 
Leyes ambientales aplicadas a las empresas
Leyes ambientales aplicadas a las empresasLeyes ambientales aplicadas a las empresas
Leyes ambientales aplicadas a las empresas
 
Plan ambiental
Plan ambientalPlan ambiental
Plan ambiental
 
Pyme eco natur
Pyme eco naturPyme eco natur
Pyme eco natur
 
Control y-prevencion-de-riesgos-en-estaciones-de-servicio
Control y-prevencion-de-riesgos-en-estaciones-de-servicioControl y-prevencion-de-riesgos-en-estaciones-de-servicio
Control y-prevencion-de-riesgos-en-estaciones-de-servicio
 
Chapa pinturavehiculos gn
Chapa pinturavehiculos gnChapa pinturavehiculos gn
Chapa pinturavehiculos gn
 
Presentación gestión ambiental arango escobar hurtado (2)
Presentación gestión ambiental arango escobar hurtado (2)Presentación gestión ambiental arango escobar hurtado (2)
Presentación gestión ambiental arango escobar hurtado (2)
 
Centro De Servicios Automotrices Power Point
Centro De Servicios Automotrices Power PointCentro De Servicios Automotrices Power Point
Centro De Servicios Automotrices Power Point
 
Legislacion en medio ambiente modulo 4 aire
Legislacion en medio ambiente modulo 4 aireLegislacion en medio ambiente modulo 4 aire
Legislacion en medio ambiente modulo 4 aire
 
La innovación técnica en los procesos productivos123
La innovación técnica  en los procesos productivos123La innovación técnica  en los procesos productivos123
La innovación técnica en los procesos productivos123
 
La innovación técnica en los procesos productivos
La innovación técnica en los procesos productivosLa innovación técnica en los procesos productivos
La innovación técnica en los procesos productivos
 
La innovación técnica en los procesos productivos
La innovación técnica en los procesos productivosLa innovación técnica en los procesos productivos
La innovación técnica en los procesos productivos
 
La innovación técnica en los procesos productivos
La innovación técnica en los procesos productivosLa innovación técnica en los procesos productivos
La innovación técnica en los procesos productivos
 
La innovación técnica en los procesos productivos123
La innovación técnica  en los procesos productivos123La innovación técnica  en los procesos productivos123
La innovación técnica en los procesos productivos123
 
TRABAJO GESTIÓN AMBIENTAL - SOTRAMAC S.A.S
TRABAJO GESTIÓN AMBIENTAL - SOTRAMAC S.A.STRABAJO GESTIÓN AMBIENTAL - SOTRAMAC S.A.S
TRABAJO GESTIÓN AMBIENTAL - SOTRAMAC S.A.S
 
Técnico en contaminación por residuos sólidos urbanos, industriales y especiales
Técnico en contaminación por residuos sólidos urbanos, industriales y especialesTécnico en contaminación por residuos sólidos urbanos, industriales y especiales
Técnico en contaminación por residuos sólidos urbanos, industriales y especiales
 

Más de Diego Restrepo Duque

Trabajo colaborativo módulo de elaboración de proyectos
Trabajo colaborativo módulo de elaboración de proyectosTrabajo colaborativo módulo de elaboración de proyectos
Trabajo colaborativo módulo de elaboración de proyectos
Diego Restrepo Duque
 
Rse calco
Rse calcoRse calco
Presentacion caso salento
Presentacion caso salentoPresentacion caso salento
Presentacion caso salento
Diego Restrepo Duque
 
Trabajo colaborativo derecho internacional
Trabajo colaborativo derecho internacionalTrabajo colaborativo derecho internacional
Trabajo colaborativo derecho internacional
Diego Restrepo Duque
 
Salento
SalentoSalento
Caracteriazación de la investigación
Caracteriazación de la investigaciónCaracteriazación de la investigación
Caracteriazación de la investigación
Diego Restrepo Duque
 
Río Medellín
Río MedellínRío Medellín
Río Medellín
Diego Restrepo Duque
 

Más de Diego Restrepo Duque (7)

Trabajo colaborativo módulo de elaboración de proyectos
Trabajo colaborativo módulo de elaboración de proyectosTrabajo colaborativo módulo de elaboración de proyectos
Trabajo colaborativo módulo de elaboración de proyectos
 
Rse calco
Rse calcoRse calco
Rse calco
 
Presentacion caso salento
Presentacion caso salentoPresentacion caso salento
Presentacion caso salento
 
Trabajo colaborativo derecho internacional
Trabajo colaborativo derecho internacionalTrabajo colaborativo derecho internacional
Trabajo colaborativo derecho internacional
 
Salento
SalentoSalento
Salento
 
Caracteriazación de la investigación
Caracteriazación de la investigaciónCaracteriazación de la investigación
Caracteriazación de la investigación
 
Río Medellín
Río MedellínRío Medellín
Río Medellín
 

Diagnóstico de la situación ambiental de carlos autos ltda.

  • 1. Diagnóstico global de la situación ambientalTaller Carlos Autos Ltda. Astrid Elena Mejía Echeverri Diego Fernando Restrepo Duque Universidad de Manizales Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente Gestión Ambiental
  • 2.
  • 3. Diagnóstico de la situación ambiental de la compañía Carlos Autos Ltda. Descripción general de la compañía: Carlos Autos Ltda., es una empresa que presta servicios de mecánica latonería, pintura, electricidad y lavado de autos. Realizan trabajos a compañías de seguros y a particulares. Fue fundada hace 25 años, en un principio sólo se atendía la marca Mazda, los últimos trece se amplió el servicios a otras marcas. Como parte de su diversificación, también comercializan SOAT, baterías, matriculas y revisión técnico mecánica de los autos.
  • 4. Diagnóstico de la situación ambiental de la compañía Carlos Autos Ltda. Control del Manual y Registro de Revisiones La empresa no cuenta con un grupo de gestión ambiental, pero su gerente, está muy comprometido con el mejoramiento de los procedimientos, se pretende reducir el consumo de agua, energía y la generación de ruido, residuos líquidos, sólidos y gaseosos. Registro de Revisiones: es un documento que se llena en cada servicio y contiene los siguientes campos: Fecha, Sección, Paginas, Resumen del Cambio, Firmas. Este documento es esencial para lograr la optimización de los procesos del servicio.
  • 5. Política Ambiental: Carlos Autos Ltda., pretende ser una empresa sustentable procurando reducir el empleo de materias primas, emisiones atmosféricas, residuos sólidos, líquidos y gaseosos, haciendo revisiones y evaluaciones que permitan generar los cambios necesarios para optimizar los procesos. La empresa ha implementado cambios que evidencian su compromiso ambiental, no obstante continúa evaluando sus procesos en procura de cumplir con la normatividad vigente y ser un buen vecino para las organizaciones ubicadas a su alrededor.
  • 6. Política Ambiental: Los materiales e insumos utilizados en los procesos de la empresa son de buena calidad, amigos del medio ambiente Vigilar todos los procesos realizados en el taller, para evitar despilfarro de materiales, agua y energía eléctrica Buscar en el mercado nuevas tecnologías, insumos que reduzcan los impactos Auditar los factores de riesgo en la seguridad industrial y ambientales para evitar posibles accidentes Verificar la legislación ambiental vigente, para ponerla en práctica.
  • 7. Aspectos ambientales Ámbito Latonería: se Genera Ruido por el martilleo, se generan residuos sólidos, residuos líquidos con los anticorrosivos. Pintura: Se generan Residuos sólidos, líquidos, se genera residuos gaseosos por la pintura, se genera ruido por el compresor, hay consumo de energía eléctrica por las lámparas de secadode pintura. Mecánica: se generan residuos sólidos, líquidos y peligrosos (aceite quemado, cambio de repuestos, emisiones por soldadora). Electricidad Automotriz: se generan residuos sólidos, por cambio de repuestos, emisiones por soldadura. Lavado de Autos: Consumo de agua, aguas residuales mezcladas con aceite y jabones, consumo de energía. Oficina: consumo de energía, generación de ruido por los equipos, consumo de agua, generación de residuos sólidosreciclables.
  • 8. Aspectos ambientales Responsabilidad Jefe de Patio: En las secciones Latonería, Pintura, mecánica, y electricidad Secretaria: en la oficina Administrador Lavadero: en el lavadero Proceso Ejecución de Objetivos y Metas Apertura de nuevos servicios en el taller Carlos Autos Cambio de los procesos existentes para disminuir los impactos ambientales
  • 9. Aspectos ambientales Documentación relativa Verificación de los procesos de: Latonería Pintura Electricidad automotriz Mecánica Lavado de vehículos Y administración.
  • 10. Requisitos legales Ámbito Verificar la legislación ambiental y sanitaria vigente, determinar cuáles normas son aplicables para el sector económico: Ley 2811 de 1974 código de recursos naturales. Ley 9 de 1979 código sanitario. Ley 99 de 1993 creación ministerios de medio ambiente. Ley 142 de 1994 ley servicios públicos domiciliarios. Decreto 948/97 emisiones de aire. Decreto 1140/03 almacenamiento de residuos sólidos. Decreto 1017/03 implementación PGIRS.
  • 11. Requisitos legales (continúa) Res 02 de 1982 emisiones atmosféricas. RAS 2000 reglamento de agua potable y saneamiento. Res 541 de 1994 escombros y escombreras. Decreto 3930/2010 manual de agua potable. Responsables Los jefes de cada proceso son los responsables de identificar, los requerimientos ambientales y sanitarios, según las actividades que se realizan en cada área, y revisarlas para asegurar una disminución de los impactos.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Conclusiones En Carlos Autos podemos observar que son sensibles al tema medioambiental y social. No obstante a ser una empresa pequeña y de bajos recursos, conocen y trabajan la norma ISO 14001, tomándola como una ventaja comparativa. Hace falta contratar una persona con conocimientos ambientales, dado el número de empleados y las actividades tan impactantes Se adquieren insumos biodegradables, se vende el aceite quemado, pero se requiere mejorar algunos procesos