SlideShare una empresa de Scribd logo
CARACTERISTICAS PRINCIPALES DE LOS
SGA
• Son procesos dinámicos: sus fines y medios
siempre deben estar sujetos a evaluación para
estar en armonía con los requerimientos de la
organización.
•Tienen carácter incremental en términos de las
estrategias y metas que se vayan proponiendo y
alcanzando en cada una de las etapas del Programa.
•Deben de contar con un conjunto de indicadores
que permitan relevar tanto los avances como los
impactos generados.
•Deben basarse en un enfoque pragmático y de
mejora continua (pasos prácticos, viables y cambios
paulatinos).
Se conforman por distintos
subprogramas y estrategias :
• Consumo responsable de recursos naturales
• Manejo eficiente del agua
• Compras y contrataciones de menor impacto
ambiental
• Por ejemplo en una contratación de servicios
de limpieza, se tendrá en cuenta que los
productos de limpieza sean ecológicos y
además que el servicio se haga con el menor
impacto ambiental posible (mínimo uso de
agua y energía, recogida selectiva de
residuos…).
• Ahorro de energía
Depende de factores cambiantes :
• La tecnología
• El conocimiento y la cultura de la organización
• Los problemas ambientales
• Soluciones y marcos normativos existentes
• http://www.slideshare.net/hectorpumarejo1/
caracteristicas-de-los-sga

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema gestión ambiental
Sistema gestión ambientalSistema gestión ambiental
Sistema gestión ambiental
Ronald Paul Torrejon Infante
 
norma iso 14001 2015 presentacion
 norma iso 14001 2015 presentacion norma iso 14001 2015 presentacion
norma iso 14001 2015 presentacion
Primala Sistema de Gestion
 
Impacto ambiental en la actividad pesquera
Impacto ambiental en la actividad pesqueraImpacto ambiental en la actividad pesquera
Impacto ambiental en la actividad pesquera
Yanet Caldas
 
Auditoria de gestión y ambiental
Auditoria de gestión y ambientalAuditoria de gestión y ambiental
Auditoria de gestión y ambiental
Ronald Paul Torrejon Infante
 
Paradigmas gestión ambiental proyectos desarrollo
 Paradigmas gestión ambiental proyectos desarrollo  Paradigmas gestión ambiental proyectos desarrollo
Paradigmas gestión ambiental proyectos desarrollo
Uniambiental
 
1. tratamiento agua residual diapositivas
1. tratamiento agua residual   diapositivas1. tratamiento agua residual   diapositivas
1. tratamiento agua residual diapositivasViter Becerra
 
Procedimiento monitoreo de agua y suelo
Procedimiento monitoreo de agua y sueloProcedimiento monitoreo de agua y suelo
Procedimiento monitoreo de agua y suelo
Luis Alberto Robles Cabrera
 
Gestion ambiental exposicion
Gestion ambiental exposicionGestion ambiental exposicion
Gestion ambiental exposicionyoselinedloyo
 
Calculo percápita grs
Calculo percápita grsCalculo percápita grs
Calculo percápita grs
Edgar William Nieto
 
REUSO DE AGUAS RESIDUALES Presentacion grupo 13
REUSO DE AGUAS RESIDUALES Presentacion grupo 13REUSO DE AGUAS RESIDUALES Presentacion grupo 13
REUSO DE AGUAS RESIDUALES Presentacion grupo 13
Angela Maritza Martinez Sotelo
 
Sistema de Gestion Ambiental
Sistema de Gestion AmbientalSistema de Gestion Ambiental
Sistema de Gestion Ambiental
Sergio Velasco Gutierrez
 
Planificacion ambiental
Planificacion ambientalPlanificacion ambiental
Planificacion ambiental
lualgumo
 
Sistemas integrados de gestion
Sistemas integrados de gestionSistemas integrados de gestion
Sistemas integrados de gestionWilliam Guerrero
 
Componentes de un sistema de gestión ambiental
Componentes de un sistema de gestión ambientalComponentes de un sistema de gestión ambiental
Componentes de un sistema de gestión ambientalalejosolis
 
Legislación ambiental doctorado
Legislación ambiental doctorado Legislación ambiental doctorado
Legislación ambiental doctorado
Mtsc Desarrollo Sosteble
 
ISO 14000 Y MEDIO AMBIENTE
ISO 14000 Y MEDIO AMBIENTEISO 14000 Y MEDIO AMBIENTE
ISO 14000 Y MEDIO AMBIENTE
Claudia Castro
 

La actualidad más candente (20)

Iso14000
Iso14000Iso14000
Iso14000
 
Sistema gestión ambiental
Sistema gestión ambientalSistema gestión ambiental
Sistema gestión ambiental
 
norma iso 14001 2015 presentacion
 norma iso 14001 2015 presentacion norma iso 14001 2015 presentacion
norma iso 14001 2015 presentacion
 
Auditoria ambiental
Auditoria ambientalAuditoria ambiental
Auditoria ambiental
 
Impacto ambiental en la actividad pesquera
Impacto ambiental en la actividad pesqueraImpacto ambiental en la actividad pesquera
Impacto ambiental en la actividad pesquera
 
5. auditoria ambiental
5. auditoria ambiental5. auditoria ambiental
5. auditoria ambiental
 
Auditoria de gestión y ambiental
Auditoria de gestión y ambientalAuditoria de gestión y ambiental
Auditoria de gestión y ambiental
 
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN AMBIENTAL
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN AMBIENTALSISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN AMBIENTAL
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN AMBIENTAL
 
Paradigmas gestión ambiental proyectos desarrollo
 Paradigmas gestión ambiental proyectos desarrollo  Paradigmas gestión ambiental proyectos desarrollo
Paradigmas gestión ambiental proyectos desarrollo
 
1. tratamiento agua residual diapositivas
1. tratamiento agua residual   diapositivas1. tratamiento agua residual   diapositivas
1. tratamiento agua residual diapositivas
 
Procedimiento monitoreo de agua y suelo
Procedimiento monitoreo de agua y sueloProcedimiento monitoreo de agua y suelo
Procedimiento monitoreo de agua y suelo
 
Gestion ambiental exposicion
Gestion ambiental exposicionGestion ambiental exposicion
Gestion ambiental exposicion
 
Calculo percápita grs
Calculo percápita grsCalculo percápita grs
Calculo percápita grs
 
REUSO DE AGUAS RESIDUALES Presentacion grupo 13
REUSO DE AGUAS RESIDUALES Presentacion grupo 13REUSO DE AGUAS RESIDUALES Presentacion grupo 13
REUSO DE AGUAS RESIDUALES Presentacion grupo 13
 
Sistema de Gestion Ambiental
Sistema de Gestion AmbientalSistema de Gestion Ambiental
Sistema de Gestion Ambiental
 
Planificacion ambiental
Planificacion ambientalPlanificacion ambiental
Planificacion ambiental
 
Sistemas integrados de gestion
Sistemas integrados de gestionSistemas integrados de gestion
Sistemas integrados de gestion
 
Componentes de un sistema de gestión ambiental
Componentes de un sistema de gestión ambientalComponentes de un sistema de gestión ambiental
Componentes de un sistema de gestión ambiental
 
Legislación ambiental doctorado
Legislación ambiental doctorado Legislación ambiental doctorado
Legislación ambiental doctorado
 
ISO 14000 Y MEDIO AMBIENTE
ISO 14000 Y MEDIO AMBIENTEISO 14000 Y MEDIO AMBIENTE
ISO 14000 Y MEDIO AMBIENTE
 

Similar a CARACTERÍSTICAS DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA)

6. SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL.pptx
6. SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL.pptx6. SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL.pptx
6. SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL.pptx
IvanLuisAcevedoCorne
 
eia-150605004241-lva1-app6892.pptx
eia-150605004241-lva1-app6892.pptxeia-150605004241-lva1-app6892.pptx
eia-150605004241-lva1-app6892.pptx
YhonyTurpoPerez1
 
Producción más limpia
Producción más limpia Producción más limpia
Producción más limpia
Oscar Ortiz Castellanos
 
planificacion del manejo de cuencas
planificacion del manejo de cuencasplanificacion del manejo de cuencas
planificacion del manejo de cuencas
Alexander Charaña Lupaca
 
Sistemas de gestión ambiental
Sistemas de gestión ambientalSistemas de gestión ambiental
Sistemas de gestión ambientalingrid_katherine
 
Inducciòn proceso de gestiòn ambiental
Inducciòn proceso de gestiòn ambientalInducciòn proceso de gestiòn ambiental
Inducciòn proceso de gestiòn ambiental
Ericka Vanessa pejendino perea
 
Relevancia de un Sistema de Gestión Ambiental, ILTA 2017
Relevancia de un Sistema de Gestión Ambiental, ILTA 2017Relevancia de un Sistema de Gestión Ambiental, ILTA 2017
Relevancia de un Sistema de Gestión Ambiental, ILTA 2017
Antea Group
 
Contabilidad Ambiental
Contabilidad Ambiental Contabilidad Ambiental
Contabilidad Ambiental
WILSON VELASTEGUI
 
Políticas y reglas de operación del FVC
Políticas y reglas de operación del FVCPolíticas y reglas de operación del FVC
Políticas y reglas de operación del FVC
AIDA_Americas
 
Caracterización Proceso GEAM_SGC.pdf
Caracterización Proceso GEAM_SGC.pdfCaracterización Proceso GEAM_SGC.pdf
Caracterización Proceso GEAM_SGC.pdf
JorgeWilmarVasquezMo1
 
GESTIÓN RESPONSABLE DE LOS PROVEEDORES
GESTIÓN RESPONSABLE DE LOS PROVEEDORES GESTIÓN RESPONSABLE DE LOS PROVEEDORES
GESTIÓN RESPONSABLE DE LOS PROVEEDORES
significarse
 
Plantilla presentaciones power_point indicadores logisticos semana 5
Plantilla presentaciones power_point  indicadores logisticos semana 5Plantilla presentaciones power_point  indicadores logisticos semana 5
Plantilla presentaciones power_point indicadores logisticos semana 5
Virtualización Distancia Empresas
 
GESTIÓN AMBIENTAL APLICADA A LA EMPRESA
GESTIÓN AMBIENTAL APLICADA A LA EMPRESAGESTIÓN AMBIENTAL APLICADA A LA EMPRESA
GESTIÓN AMBIENTAL APLICADA A LA EMPRESA
CPSI-INGENIERIA INDUSTRIAL
 
Analisis normas iso 14001 empresas publicas de cundinamarca
Analisis normas iso 14001 empresas publicas de cundinamarcaAnalisis normas iso 14001 empresas publicas de cundinamarca
Analisis normas iso 14001 empresas publicas de cundinamarca
alexandratobar
 
Prisma consultoria ex26 v1 iso 14004 2004 v2 - copia
Prisma consultoria ex26 v1 iso 14004 2004 v2 - copiaPrisma consultoria ex26 v1 iso 14004 2004 v2 - copia
Prisma consultoria ex26 v1 iso 14004 2004 v2 - copia
Prisma Consultoria
 
iso_14000_conceptos.pdf
iso_14000_conceptos.pdfiso_14000_conceptos.pdf
iso_14000_conceptos.pdf
PlottingCenter1
 
Sistema de Gestión Ambiental (SGA).pptx
Sistema de Gestión Ambiental (SGA).pptxSistema de Gestión Ambiental (SGA).pptx
Sistema de Gestión Ambiental (SGA).pptx
CarlosRamos887453
 

Similar a CARACTERÍSTICAS DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA) (20)

6. SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL.pptx
6. SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL.pptx6. SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL.pptx
6. SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL.pptx
 
eia-150605004241-lva1-app6892.pptx
eia-150605004241-lva1-app6892.pptxeia-150605004241-lva1-app6892.pptx
eia-150605004241-lva1-app6892.pptx
 
Producción más limpia
Producción más limpia Producción más limpia
Producción más limpia
 
planificacion del manejo de cuencas
planificacion del manejo de cuencasplanificacion del manejo de cuencas
planificacion del manejo de cuencas
 
Sistemas de gestión ambiental
Sistemas de gestión ambientalSistemas de gestión ambiental
Sistemas de gestión ambiental
 
Sistemas ..[1]
Sistemas ..[1]Sistemas ..[1]
Sistemas ..[1]
 
Inducciòn proceso de gestiòn ambiental
Inducciòn proceso de gestiòn ambientalInducciòn proceso de gestiòn ambiental
Inducciòn proceso de gestiòn ambiental
 
Relevancia de un Sistema de Gestión Ambiental, ILTA 2017
Relevancia de un Sistema de Gestión Ambiental, ILTA 2017Relevancia de un Sistema de Gestión Ambiental, ILTA 2017
Relevancia de un Sistema de Gestión Ambiental, ILTA 2017
 
Contabilidad Ambiental
Contabilidad Ambiental Contabilidad Ambiental
Contabilidad Ambiental
 
Políticas y reglas de operación del FVC
Políticas y reglas de operación del FVCPolíticas y reglas de operación del FVC
Políticas y reglas de operación del FVC
 
Interpretacion iso 14001
Interpretacion iso 14001Interpretacion iso 14001
Interpretacion iso 14001
 
Caracterización Proceso GEAM_SGC.pdf
Caracterización Proceso GEAM_SGC.pdfCaracterización Proceso GEAM_SGC.pdf
Caracterización Proceso GEAM_SGC.pdf
 
sistema de gestion ambiental
sistema de gestion ambientalsistema de gestion ambiental
sistema de gestion ambiental
 
GESTIÓN RESPONSABLE DE LOS PROVEEDORES
GESTIÓN RESPONSABLE DE LOS PROVEEDORES GESTIÓN RESPONSABLE DE LOS PROVEEDORES
GESTIÓN RESPONSABLE DE LOS PROVEEDORES
 
Plantilla presentaciones power_point indicadores logisticos semana 5
Plantilla presentaciones power_point  indicadores logisticos semana 5Plantilla presentaciones power_point  indicadores logisticos semana 5
Plantilla presentaciones power_point indicadores logisticos semana 5
 
GESTIÓN AMBIENTAL APLICADA A LA EMPRESA
GESTIÓN AMBIENTAL APLICADA A LA EMPRESAGESTIÓN AMBIENTAL APLICADA A LA EMPRESA
GESTIÓN AMBIENTAL APLICADA A LA EMPRESA
 
Analisis normas iso 14001 empresas publicas de cundinamarca
Analisis normas iso 14001 empresas publicas de cundinamarcaAnalisis normas iso 14001 empresas publicas de cundinamarca
Analisis normas iso 14001 empresas publicas de cundinamarca
 
Prisma consultoria ex26 v1 iso 14004 2004 v2 - copia
Prisma consultoria ex26 v1 iso 14004 2004 v2 - copiaPrisma consultoria ex26 v1 iso 14004 2004 v2 - copia
Prisma consultoria ex26 v1 iso 14004 2004 v2 - copia
 
iso_14000_conceptos.pdf
iso_14000_conceptos.pdfiso_14000_conceptos.pdf
iso_14000_conceptos.pdf
 
Sistema de Gestión Ambiental (SGA).pptx
Sistema de Gestión Ambiental (SGA).pptxSistema de Gestión Ambiental (SGA).pptx
Sistema de Gestión Ambiental (SGA).pptx
 

Más de Hector Pumarejo

N.i. clase virtual
N.i. clase virtualN.i. clase virtual
N.i. clase virtual
Hector Pumarejo
 
Negocios internacional por clase [autoguardado]
Negocios internacional por clase [autoguardado]Negocios internacional por clase [autoguardado]
Negocios internacional por clase [autoguardado]
Hector Pumarejo
 
Clase negocios internacionales
Clase negocios internacionalesClase negocios internacionales
Clase negocios internacionales
Hector Pumarejo
 
Clase negocios internacionales
Clase negocios internacionalesClase negocios internacionales
Clase negocios internacionales
Hector Pumarejo
 
Presentacion planeacion 1
Presentacion planeacion 1Presentacion planeacion 1
Presentacion planeacion 1
Hector Pumarejo
 
Enfoques modernos de administracion
Enfoques modernos de administracionEnfoques modernos de administracion
Enfoques modernos de administracion
Hector Pumarejo
 
Historia de la banca en colombia
Historia de la banca en colombiaHistoria de la banca en colombia
Historia de la banca en colombia
Hector Pumarejo
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
Hector Pumarejo
 
Teoria del conocimiento
Teoria del conocimientoTeoria del conocimiento
Teoria del conocimiento
Hector Pumarejo
 
ORGANIZACIONES INTERNACIONALES
ORGANIZACIONES INTERNACIONALESORGANIZACIONES INTERNACIONALES
ORGANIZACIONES INTERNACIONALES
Hector Pumarejo
 
Clase negocios internacionales
Clase negocios internacionalesClase negocios internacionales
Clase negocios internacionales
Hector Pumarejo
 
Clase de mercadeo
Clase de mercadeoClase de mercadeo
Clase de mercadeo
Hector Pumarejo
 
Fasciculo iii gerencia de mercadeo
Fasciculo iii gerencia de mercadeoFasciculo iii gerencia de mercadeo
Fasciculo iii gerencia de mercadeo
Hector Pumarejo
 
Creación de empresas iii
Creación de empresas iiiCreación de empresas iii
Creación de empresas iii
Hector Pumarejo
 
HECTOR PUMAREJO
HECTOR PUMAREJOHECTOR PUMAREJO
HECTOR PUMAREJO
Hector Pumarejo
 
Creación de empresas ii
Creación de empresas iiCreación de empresas ii
Creación de empresas ii
Hector Pumarejo
 
Creación de empresas i
Creación de empresas iCreación de empresas i
Creación de empresas i
Hector Pumarejo
 
Creación de empresas iii
Creación de empresas iiiCreación de empresas iii
Creación de empresas iii
Hector Pumarejo
 
Creación de empresas ii
Creación de empresas iiCreación de empresas ii
Creación de empresas ii
Hector Pumarejo
 
Creación de empresas i
Creación de empresas iCreación de empresas i
Creación de empresas i
Hector Pumarejo
 

Más de Hector Pumarejo (20)

N.i. clase virtual
N.i. clase virtualN.i. clase virtual
N.i. clase virtual
 
Negocios internacional por clase [autoguardado]
Negocios internacional por clase [autoguardado]Negocios internacional por clase [autoguardado]
Negocios internacional por clase [autoguardado]
 
Clase negocios internacionales
Clase negocios internacionalesClase negocios internacionales
Clase negocios internacionales
 
Clase negocios internacionales
Clase negocios internacionalesClase negocios internacionales
Clase negocios internacionales
 
Presentacion planeacion 1
Presentacion planeacion 1Presentacion planeacion 1
Presentacion planeacion 1
 
Enfoques modernos de administracion
Enfoques modernos de administracionEnfoques modernos de administracion
Enfoques modernos de administracion
 
Historia de la banca en colombia
Historia de la banca en colombiaHistoria de la banca en colombia
Historia de la banca en colombia
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
Teoria del conocimiento
Teoria del conocimientoTeoria del conocimiento
Teoria del conocimiento
 
ORGANIZACIONES INTERNACIONALES
ORGANIZACIONES INTERNACIONALESORGANIZACIONES INTERNACIONALES
ORGANIZACIONES INTERNACIONALES
 
Clase negocios internacionales
Clase negocios internacionalesClase negocios internacionales
Clase negocios internacionales
 
Clase de mercadeo
Clase de mercadeoClase de mercadeo
Clase de mercadeo
 
Fasciculo iii gerencia de mercadeo
Fasciculo iii gerencia de mercadeoFasciculo iii gerencia de mercadeo
Fasciculo iii gerencia de mercadeo
 
Creación de empresas iii
Creación de empresas iiiCreación de empresas iii
Creación de empresas iii
 
HECTOR PUMAREJO
HECTOR PUMAREJOHECTOR PUMAREJO
HECTOR PUMAREJO
 
Creación de empresas ii
Creación de empresas iiCreación de empresas ii
Creación de empresas ii
 
Creación de empresas i
Creación de empresas iCreación de empresas i
Creación de empresas i
 
Creación de empresas iii
Creación de empresas iiiCreación de empresas iii
Creación de empresas iii
 
Creación de empresas ii
Creación de empresas iiCreación de empresas ii
Creación de empresas ii
 
Creación de empresas i
Creación de empresas iCreación de empresas i
Creación de empresas i
 

CARACTERÍSTICAS DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA)

  • 2. • Son procesos dinámicos: sus fines y medios siempre deben estar sujetos a evaluación para estar en armonía con los requerimientos de la organización. •Tienen carácter incremental en términos de las estrategias y metas que se vayan proponiendo y alcanzando en cada una de las etapas del Programa.
  • 3. •Deben de contar con un conjunto de indicadores que permitan relevar tanto los avances como los impactos generados. •Deben basarse en un enfoque pragmático y de mejora continua (pasos prácticos, viables y cambios paulatinos).
  • 4. Se conforman por distintos subprogramas y estrategias : • Consumo responsable de recursos naturales • Manejo eficiente del agua
  • 5. • Compras y contrataciones de menor impacto ambiental • Por ejemplo en una contratación de servicios de limpieza, se tendrá en cuenta que los productos de limpieza sean ecológicos y además que el servicio se haga con el menor impacto ambiental posible (mínimo uso de agua y energía, recogida selectiva de residuos…).
  • 6. • Ahorro de energía
  • 7. Depende de factores cambiantes : • La tecnología • El conocimiento y la cultura de la organización
  • 8. • Los problemas ambientales • Soluciones y marcos normativos existentes
  • 9.