SlideShare una empresa de Scribd logo


Debido al comercio entre las regiones, los
griegos conocieron el pan, lo acogieron
con entusiasmo colectivo y popular y
desarrollaron muchas variedades.
Además, ampliaron el uso de materias
primas para producir panes de avena,
centeno y masa de arroz. Los
panificadores griegos se consideran
como los creadores de la pastelería, pues
fueron los iniciadores de agregados al
pan como las especias, la miel y los frutos
deshidratados; además, extendieron el
consumo del pan a todos los niveles
poblacionales.


Ya, iniciándose nuestra era, los romanos
contaban con una producción intensa; la
actividad panadera estaba reglamentada,
existía un gremio de panaderos organizados y la
profesión se heredaba de padres a hijos. Los
romanos hicieron propio el reto de aportar
tecnología a las etapas de la producción del
pan y perfeccionaron los molinos, la calidad de
las harinas, las máquinas de amasar y los hornos.
Comenzaron, también, a preparar pan
especializado como el que desarrollaron para
raciones militares.
A España llegó el pan en el siglo III aC llevado
por los celtíberos (celtas de la Península
Ibérica). Este, no solamente se aprendió a
hacer en todos los hogares, sino que artistas y
autores incorporaron el pan en sus poemas,
escritos o expresiones de arte y pintura.
Empeñados en la conquista, trajeron el pan a
América, alimento que se encuentra con otro
pan nativo, la arepa, derivado de un cereal
autóctono, el maíz. En el Continente comenzó
a conocerse el pan y, al mismo tiempo, el
trigo cuyas semillas fueron importadas por los
españoles ante la carencia de este cereal en
nuestras tierras.

Más contenido relacionado

Similar a Evolucion del pan

historia y evolucion en la PANADERÍA.pptx
historia y evolucion en la PANADERÍA.pptxhistoria y evolucion en la PANADERÍA.pptx
historia y evolucion en la PANADERÍA.pptx
LeonorGuzman6
 
HISTORIA DE LA GASTRONOMÍA....pptx
HISTORIA DE LA GASTRONOMÍA....pptxHISTORIA DE LA GASTRONOMÍA....pptx
HISTORIA DE LA GASTRONOMÍA....pptx
HernndezSolissalom
 
Gastronomía
GastronomíaGastronomía
Gastronomía
gastronomiaut
 
Gastronomía
GastronomíaGastronomía
Gastronomía
gastronomiaut
 
Gastronomía
GastronomíaGastronomía
Gastronomía
gastronomiaut
 
Un paseo por la gastronomía española 1
Un paseo por la gastronomía española 1Un paseo por la gastronomía española 1
Un paseo por la gastronomía española 1
vicpercast
 
HISTORIA DE LA GASTRONOMIA- BRIAN TORRES MAMANI.pptx
HISTORIA DE LA GASTRONOMIA- BRIAN TORRES MAMANI.pptxHISTORIA DE LA GASTRONOMIA- BRIAN TORRES MAMANI.pptx
HISTORIA DE LA GASTRONOMIA- BRIAN TORRES MAMANI.pptx
briantorresmamani240
 
Unidad 1. Antecedentes de pastelería.pptx
Unidad 1. Antecedentes de pastelería.pptxUnidad 1. Antecedentes de pastelería.pptx
Unidad 1. Antecedentes de pastelería.pptx
XavierCedeo10
 
Industria agrícola
Industria agrícolaIndustria agrícola
Un paseo por la gastronomía española
Un paseo por la gastronomía españolaUn paseo por la gastronomía española
Un paseo por la gastronomía española
Margarita Gandullo Recio
 
Fases Textiles
Fases Textiles Fases Textiles
Fases Textiles
Majo Carrera
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Kamilop Zammy Pte
 
El pan a traves del tiempo
El pan a traves del tiempoEl pan a traves del tiempo
El pan a traves del tiempo
calandriando
 
Intro to gastro day 1 ppt skeleton doc
Intro to gastro day 1 ppt skeleton docIntro to gastro day 1 ppt skeleton doc
Intro to gastro day 1 ppt skeleton doc
Pilar Mejia
 
Industria agrícola
Industria agrícola Industria agrícola
Industria agrícola
losgladadoresflowermixyoupikufhga
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
IbrahmAjin
 
La pasta
La pastaLa pasta
La pasta
Janet Beristain
 
Gastronomia
GastronomiaGastronomia
Gastronomia
Jonathan Abyss
 
La harina de trigo
La harina de trigoLa harina de trigo
La harina de trigo
JaredOlivasFarro
 
Historia del trigo
Historia   del   trigoHistoria   del   trigo
Historia del trigo
Ronald Ramìrez Olano
 

Similar a Evolucion del pan (20)

historia y evolucion en la PANADERÍA.pptx
historia y evolucion en la PANADERÍA.pptxhistoria y evolucion en la PANADERÍA.pptx
historia y evolucion en la PANADERÍA.pptx
 
HISTORIA DE LA GASTRONOMÍA....pptx
HISTORIA DE LA GASTRONOMÍA....pptxHISTORIA DE LA GASTRONOMÍA....pptx
HISTORIA DE LA GASTRONOMÍA....pptx
 
Gastronomía
GastronomíaGastronomía
Gastronomía
 
Gastronomía
GastronomíaGastronomía
Gastronomía
 
Gastronomía
GastronomíaGastronomía
Gastronomía
 
Un paseo por la gastronomía española 1
Un paseo por la gastronomía española 1Un paseo por la gastronomía española 1
Un paseo por la gastronomía española 1
 
HISTORIA DE LA GASTRONOMIA- BRIAN TORRES MAMANI.pptx
HISTORIA DE LA GASTRONOMIA- BRIAN TORRES MAMANI.pptxHISTORIA DE LA GASTRONOMIA- BRIAN TORRES MAMANI.pptx
HISTORIA DE LA GASTRONOMIA- BRIAN TORRES MAMANI.pptx
 
Unidad 1. Antecedentes de pastelería.pptx
Unidad 1. Antecedentes de pastelería.pptxUnidad 1. Antecedentes de pastelería.pptx
Unidad 1. Antecedentes de pastelería.pptx
 
Industria agrícola
Industria agrícolaIndustria agrícola
Industria agrícola
 
Un paseo por la gastronomía española
Un paseo por la gastronomía españolaUn paseo por la gastronomía española
Un paseo por la gastronomía española
 
Fases Textiles
Fases Textiles Fases Textiles
Fases Textiles
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
El pan a traves del tiempo
El pan a traves del tiempoEl pan a traves del tiempo
El pan a traves del tiempo
 
Intro to gastro day 1 ppt skeleton doc
Intro to gastro day 1 ppt skeleton docIntro to gastro day 1 ppt skeleton doc
Intro to gastro day 1 ppt skeleton doc
 
Industria agrícola
Industria agrícola Industria agrícola
Industria agrícola
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
La pasta
La pastaLa pasta
La pasta
 
Gastronomia
GastronomiaGastronomia
Gastronomia
 
La harina de trigo
La harina de trigoLa harina de trigo
La harina de trigo
 
Historia del trigo
Historia   del   trigoHistoria   del   trigo
Historia del trigo
 

Más de audreyvelarde

Diferentes productos empleados en la informatica
Diferentes productos empleados en la informaticaDiferentes productos empleados en la informatica
Diferentes productos empleados en la informatica
audreyvelarde
 
Diferentes dispositivos de almacenamiento y las necesidades que
Diferentes dispositivos de almacenamiento y las necesidades queDiferentes dispositivos de almacenamiento y las necesidades que
Diferentes dispositivos de almacenamiento y las necesidades que
audreyvelarde
 
Modificaciones que los usuarios han realizado al Pan
Modificaciones que los usuarios han realizado al PanModificaciones que los usuarios han realizado al Pan
Modificaciones que los usuarios han realizado al Pan
audreyvelarde
 
Qué es la masa
Qué es la masaQué es la masa
Qué es la masa
audreyvelarde
 
Qué es la masa
Qué es la masaQué es la masa
Qué es la masa
audreyvelarde
 
Trabajo de info
Trabajo de infoTrabajo de info
Trabajo de info
audreyvelarde
 

Más de audreyvelarde (6)

Diferentes productos empleados en la informatica
Diferentes productos empleados en la informaticaDiferentes productos empleados en la informatica
Diferentes productos empleados en la informatica
 
Diferentes dispositivos de almacenamiento y las necesidades que
Diferentes dispositivos de almacenamiento y las necesidades queDiferentes dispositivos de almacenamiento y las necesidades que
Diferentes dispositivos de almacenamiento y las necesidades que
 
Modificaciones que los usuarios han realizado al Pan
Modificaciones que los usuarios han realizado al PanModificaciones que los usuarios han realizado al Pan
Modificaciones que los usuarios han realizado al Pan
 
Qué es la masa
Qué es la masaQué es la masa
Qué es la masa
 
Qué es la masa
Qué es la masaQué es la masa
Qué es la masa
 
Trabajo de info
Trabajo de infoTrabajo de info
Trabajo de info
 

Evolucion del pan

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.  Debido al comercio entre las regiones, los griegos conocieron el pan, lo acogieron con entusiasmo colectivo y popular y desarrollaron muchas variedades. Además, ampliaron el uso de materias primas para producir panes de avena, centeno y masa de arroz. Los panificadores griegos se consideran como los creadores de la pastelería, pues fueron los iniciadores de agregados al pan como las especias, la miel y los frutos deshidratados; además, extendieron el consumo del pan a todos los niveles poblacionales.
  • 5.  Ya, iniciándose nuestra era, los romanos contaban con una producción intensa; la actividad panadera estaba reglamentada, existía un gremio de panaderos organizados y la profesión se heredaba de padres a hijos. Los romanos hicieron propio el reto de aportar tecnología a las etapas de la producción del pan y perfeccionaron los molinos, la calidad de las harinas, las máquinas de amasar y los hornos. Comenzaron, también, a preparar pan especializado como el que desarrollaron para raciones militares.
  • 6. A España llegó el pan en el siglo III aC llevado por los celtíberos (celtas de la Península Ibérica). Este, no solamente se aprendió a hacer en todos los hogares, sino que artistas y autores incorporaron el pan en sus poemas, escritos o expresiones de arte y pintura. Empeñados en la conquista, trajeron el pan a América, alimento que se encuentra con otro pan nativo, la arepa, derivado de un cereal autóctono, el maíz. En el Continente comenzó a conocerse el pan y, al mismo tiempo, el trigo cuyas semillas fueron importadas por los españoles ante la carencia de este cereal en nuestras tierras.