SlideShare una empresa de Scribd logo
El trigoes un cereal básicopara la civilización:sucultivoestá
emparentadocon la historiade la antigüedady de la modernidad. Y es
utilizadoprincipalmentecomola base de harinas para fabricar un
alimentoesencial, el pan.
En Internet labúsquedadel trigorápidamente despliegasitioswebque
nos hablan de sutrascendencia. Es, para comenzar, lamateriaprima del
pan en gran parte del mundo. Y sus historiadores afirmanque fue
cultivadopor los seres humanos hace 10.000 años.
Y este cereal, añade el sitiosobre lahistoriadel cereal, es unafuente
clave de nutrientesy de energíapara nuestracivilización.
Un sitiowebsobre el cultivodel trigonos recuerdarápidamente que es
una planta de la familiade las gramíneas, de la cual existe ungran
número de variedades. Sinembargo, los más utilizados sonel Triticum
durum y el Triticumcompactum. "Y el trigoharineroheplaxoide llamado
Triticumaestivumes el cereal panificable más cultivadoenel mundo",
añade estainformaciónen Internet.
Y en el sitiowebde El trigoson definitivos:"El trigoes laplanta más
ampliamente cultivadadel mundo. El trigoque crece enla Tierrapuede
inclusosuperar lacantidad de todas las demás especies productorasde
semillas, silvestres odomesticadas. Cadames del año una cosechade
trigomadura en algún lugar del mundo. Es la cosechamás importante de
los Estados Unidos y el Canadá y crece enextensas zonas encasi todos
los países de AméricaLatina, Europa y Asia".
Al este de Irak, añaden, se han encontradogranos carbonizados de trigo
de más de 6.000 años de antigüedad.
El trigo, al igual que otros cereales comoel arroz enAsiao el maíz en
ciertas zonas de AméricaLatina, fue un detonante esencial de las
civilizaciones.
La gran virtuddel grano de cereal que conocemos como trigoes que
puede ser molido, una tareaque se realizódesde laantigüedadcon
morteros de piedray que tuvosu momentomás románticoenlos
molinos de viento.
En la actualidad el trigoes un alimentofundamental para la humanidad,
que depende de consumo engran parte de la superficie del planeta.
Quizás por esarazón sutaxonomía es objetode estudio, y los
investigadoresanalizanlas mejores maneras de cultivarlo. La
Organizaciónde Naciones Unidas para la Agriculturay la Alimentación
(FAO), destacasuimportanciacomo nutriente de lahumanidad.
Y más allá de la planta, este cereal mueve unactivomercado. Todo
parece indicar que se produce suficiente trigoenel mundo, perono
siempre estábienrepartido.
El trigofue uno de los primeros productos cultivados apartir de la
revoluciónneolíticaenel PróximoOriente y prontose convirtióenuno
de los alimentos básicos del hombre enel viejomundo. La obtenciónde
la harina en estaépocase lograba machacando el trigocon piedras
planas. Se obteníauna papilla, que permitíaelaborar panes duros y
chatos con forma de galletas.
El trigoeraoriginalmente silvestre. Laevidencianos muestraque creció
primeroenla Mesopotamiaentre los valles de los ríos Tigris y Eufrates
en el MedioOriente casi hace 10.000años. Perofueronlos egipcios
quienes descubrieronlafermentacióny fueronellos los primeros en
cocinar panes levados entre el 2.000 y 3.000 a.C.
Como el trigoes el únicograno con el contenidosuficientede gluten
para levar o hacer una barra de pan, éste llegóaser rápidamente
favorecidosobre otros granos cultivados enaquellaépoca, tal como
avena, el mijo, el arroz, y la cebada.
En el año 150 a.C., los primeros gremios de panaderos se formaron en
Roma. Las panaderías romanas produjeronuna gran variedadde panes y
fuerondistribuidos gratuitamente alos pobres entiempos de necesidad.
El tipode pan que comían estabarelacionadocon la clase social a la que
pertenecían:los campesinos y esclavos comíanpan negroy los patricios
comían panes más claros, elaborados conharinas más finas.
En la Edad Media(1000 –1500 d.C.) la rotaciónde cultivos permitía
mejores cosechas. Se comenzaronautilizar molinos hidráulicos y eólicos
cercade los cultivos. El pan se convirtióenalimentobásico. La creciente
urbanizaciónde los siglos XI y XII llevóa la necesidadde aumentar la
capacidad de produccióndel pan y al surgimientode las panaderías. El
tipode pan consumido seguíarespetandoladistinciónde clase social,
los estamentos inferiores consumíanpannegroy los superiores, pan
blanco.
En los años 1750 –1850 d.C., la
revoluciónindustrial trajonuevas tecnologías, huboun procesode
migraciónmasiva del campo a la ciudad y se necesitaronnuevos
métodos de molienda y panificación. La utilizaciónde piedras enla
moliendafue reemplazadapor acero. La harina de estos molinos eramás
fina y el pan eramás liviano. Con la invenciónde la energíaeléctrica
surgenlos motores eléctricos que sustituyenlas aspas de los molinos.
El sigloXX trajo consigomolinos automáticos que incrementaronla
productividad. Se obtuvieronharinas más blancas debido a la
incorporacióndel cernido(separar el salvadoy las partículas de la
harina). Actualmente los molinos tienenunacapacidad productivamuy
superior y las harinas tienenmayor calidad.
Se hacen más alimentos con trigoque cualquier otrograno de cereal. El
trigocontribuye entre 10-20%de latoma calóricadiaria en la gente en
sobre 60 países.
Hay más de 1,000 variedades de panenel mercado.
BIBLIOGRAFIA:
FONDO BIBLIOGRAFICO DELA F.A.O
HISTORIA GENERAL DELOS PUEBLOS:Ronald Ramírez Olano
HISTORIA DE LOS CEREALES:Ronald Ramírez Olano

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

BPM para la preparación de alimentos en servicios de comidas
BPM para la preparación de alimentos en servicios de comidasBPM para la preparación de alimentos en servicios de comidas
BPM para la preparación de alimentos en servicios de comidas
sufortunato
 
Diapositivas de plasticos
Diapositivas de plasticosDiapositivas de plasticos
Diapositivas de plasticos
nestor hidalgo
 
Ficha de producto del café
Ficha de producto del caféFicha de producto del café
Ficha de producto del café
Brox Technology
 
Harina producto-platano-240807
Harina producto-platano-240807Harina producto-platano-240807
Harina producto-platano-240807
Carlos Francisco Perdomo Polanco
 
Guia mermelada
Guia mermeladaGuia mermelada
Guia mermelada
diana
 
La quinua
La quinuaLa quinua
La quinua
HENRY54321
 
Proyecto Aperitivo de Mandarina Municipio de Albán Nariño
Proyecto Aperitivo de Mandarina Municipio de Albán NariñoProyecto Aperitivo de Mandarina Municipio de Albán Nariño
Proyecto Aperitivo de Mandarina Municipio de Albán Nariño
Eduardo E. Enriquez R.
 
El cuidado de los recursos naturales.
El cuidado de los recursos naturales.El cuidado de los recursos naturales.
El cuidado de los recursos naturales.
WalterGatti2016
 
Zapallo
ZapalloZapallo
Zapallo
rosa ayala
 
El Agua
El AguaEl Agua
Informe de mezclas de harina
Informe de mezclas de harina Informe de mezclas de harina
Informe de mezclas de harina
jersondavid8
 
taller manipulacion de alimentos.pdf
taller manipulacion de alimentos.pdftaller manipulacion de alimentos.pdf
taller manipulacion de alimentos.pdf
erikaandreasanchezar
 
Proceso de deshidratación..pptx
Proceso de deshidratación..pptxProceso de deshidratación..pptx
Proceso de deshidratación..pptx
HanniaSuzetteRamosAm
 
2. manipulación higiénica de alimentos
2. manipulación higiénica de alimentos2. manipulación higiénica de alimentos
2. manipulación higiénica de alimentos
myelitz
 
Tarea evolucion historica del envase
Tarea evolucion historica del envaseTarea evolucion historica del envase
Tarea evolucion historica del envase
Andres Ramon
 
Diapositivas bpm yury 2
Diapositivas bpm yury 2Diapositivas bpm yury 2
Diapositivas bpm yury 2
Sergio Posada
 
Diagrama de flujos del proceso productivo del maíz para la harina
Diagrama de flujos del proceso productivo del maíz para la harinaDiagrama de flujos del proceso productivo del maíz para la harina
Diagrama de flujos del proceso productivo del maíz para la harina
anibal0193
 
Manejo y almacenamiento de Alimentos
Manejo y almacenamiento de AlimentosManejo y almacenamiento de Alimentos
Manejo y almacenamiento de Alimentos
domicfp
 
Presentación manipulacion de alimentos conceptos
Presentación manipulacion de alimentos  conceptosPresentación manipulacion de alimentos  conceptos
Presentación manipulacion de alimentos conceptos
martinezluisam
 
Triptico sobre las plantas
Triptico sobre las plantasTriptico sobre las plantas
Triptico sobre las plantas
steefa
 

La actualidad más candente (20)

BPM para la preparación de alimentos en servicios de comidas
BPM para la preparación de alimentos en servicios de comidasBPM para la preparación de alimentos en servicios de comidas
BPM para la preparación de alimentos en servicios de comidas
 
Diapositivas de plasticos
Diapositivas de plasticosDiapositivas de plasticos
Diapositivas de plasticos
 
Ficha de producto del café
Ficha de producto del caféFicha de producto del café
Ficha de producto del café
 
Harina producto-platano-240807
Harina producto-platano-240807Harina producto-platano-240807
Harina producto-platano-240807
 
Guia mermelada
Guia mermeladaGuia mermelada
Guia mermelada
 
La quinua
La quinuaLa quinua
La quinua
 
Proyecto Aperitivo de Mandarina Municipio de Albán Nariño
Proyecto Aperitivo de Mandarina Municipio de Albán NariñoProyecto Aperitivo de Mandarina Municipio de Albán Nariño
Proyecto Aperitivo de Mandarina Municipio de Albán Nariño
 
El cuidado de los recursos naturales.
El cuidado de los recursos naturales.El cuidado de los recursos naturales.
El cuidado de los recursos naturales.
 
Zapallo
ZapalloZapallo
Zapallo
 
El Agua
El AguaEl Agua
El Agua
 
Informe de mezclas de harina
Informe de mezclas de harina Informe de mezclas de harina
Informe de mezclas de harina
 
taller manipulacion de alimentos.pdf
taller manipulacion de alimentos.pdftaller manipulacion de alimentos.pdf
taller manipulacion de alimentos.pdf
 
Proceso de deshidratación..pptx
Proceso de deshidratación..pptxProceso de deshidratación..pptx
Proceso de deshidratación..pptx
 
2. manipulación higiénica de alimentos
2. manipulación higiénica de alimentos2. manipulación higiénica de alimentos
2. manipulación higiénica de alimentos
 
Tarea evolucion historica del envase
Tarea evolucion historica del envaseTarea evolucion historica del envase
Tarea evolucion historica del envase
 
Diapositivas bpm yury 2
Diapositivas bpm yury 2Diapositivas bpm yury 2
Diapositivas bpm yury 2
 
Diagrama de flujos del proceso productivo del maíz para la harina
Diagrama de flujos del proceso productivo del maíz para la harinaDiagrama de flujos del proceso productivo del maíz para la harina
Diagrama de flujos del proceso productivo del maíz para la harina
 
Manejo y almacenamiento de Alimentos
Manejo y almacenamiento de AlimentosManejo y almacenamiento de Alimentos
Manejo y almacenamiento de Alimentos
 
Presentación manipulacion de alimentos conceptos
Presentación manipulacion de alimentos  conceptosPresentación manipulacion de alimentos  conceptos
Presentación manipulacion de alimentos conceptos
 
Triptico sobre las plantas
Triptico sobre las plantasTriptico sobre las plantas
Triptico sobre las plantas
 

Similar a Historia del trigo

1 .Sapiens - De animales a dioses - Harari - Cap 5 y 6.pdf
1 .Sapiens - De animales a dioses - Harari - Cap 5 y 6.pdf1 .Sapiens - De animales a dioses - Harari - Cap 5 y 6.pdf
1 .Sapiens - De animales a dioses - Harari - Cap 5 y 6.pdf
Araceli562840
 
Evolucion de las plantas
Evolucion de las plantasEvolucion de las plantas
Evolucion de las plantas
alejandra echeverria
 
Francy harinas
Francy harinasFrancy harinas
Francy harinas
yineth1002
 
Agrotecnia 1 generalidades
Agrotecnia 1 generalidades Agrotecnia 1 generalidades
Agrotecnia 1 generalidades
Samir Moron Rojas
 
Desarrollo de la sociedad
Desarrollo de la sociedadDesarrollo de la sociedad
Desarrollo de la sociedad
daniycami10a
 
Industria de producción agrícola automatizada
Industria de producción agrícola automatizadaIndustria de producción agrícola automatizada
Industria de producción agrícola automatizada
luzadiana
 
Panes del mundo IES VALLE ALLER
Panes del mundo IES VALLE ALLERPanes del mundo IES VALLE ALLER
Panes del mundo IES VALLE ALLER
Pegu ranciu
 
Historia de la ciencia de los alimentos
Historia de la ciencia de los alimentosHistoria de la ciencia de los alimentos
Historia de la ciencia de los alimentos
ErwinAlonzo1
 
Introducción e historia panaderia
Introducción e historia panaderiaIntroducción e historia panaderia
Introducción e historia panaderia
manolo corzo hernandez
 
El viaje del trigo
El viaje del trigoEl viaje del trigo
El viaje del trigo
DoloA
 
Surgimiento de agricultura.pptx
Surgimiento de agricultura.pptxSurgimiento de agricultura.pptx
Surgimiento de agricultura.pptx
MarisolMoreno60
 
Origen de la Agricultura y su importancia para el desarrollo de la cultura hu...
Origen de la Agricultura y su importancia para el desarrollo de la cultura hu...Origen de la Agricultura y su importancia para el desarrollo de la cultura hu...
Origen de la Agricultura y su importancia para el desarrollo de la cultura hu...
RonaldTorresMonsalve
 
Industria agrícola
Industria agrícolaIndustria agrícola
Trabajo de sociales sobre el sector primario
Trabajo de sociales sobre el sector primarioTrabajo de sociales sobre el sector primario
Trabajo de sociales sobre el sector primario
Dgamesroblox
 
Herram ant agricolas
Herram ant agricolasHerram ant agricolas
Herram ant agricolas
Santa Librada I.E.D
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Kamilop Zammy Pte
 
Agricola diego
Agricola diegoAgricola diego
Agricola diego
Estiven Arley Cordoba
 
Agricola diego
Agricola diegoAgricola diego
Agricola diego
Estiven Arley Cordoba
 
HISTORIA DEL PAN 1.pdf
HISTORIA DEL PAN 1.pdfHISTORIA DEL PAN 1.pdf
HISTORIA DEL PAN 1.pdf
SheylaQuispevasquez1
 
Maiz
MaizMaiz

Similar a Historia del trigo (20)

1 .Sapiens - De animales a dioses - Harari - Cap 5 y 6.pdf
1 .Sapiens - De animales a dioses - Harari - Cap 5 y 6.pdf1 .Sapiens - De animales a dioses - Harari - Cap 5 y 6.pdf
1 .Sapiens - De animales a dioses - Harari - Cap 5 y 6.pdf
 
Evolucion de las plantas
Evolucion de las plantasEvolucion de las plantas
Evolucion de las plantas
 
Francy harinas
Francy harinasFrancy harinas
Francy harinas
 
Agrotecnia 1 generalidades
Agrotecnia 1 generalidades Agrotecnia 1 generalidades
Agrotecnia 1 generalidades
 
Desarrollo de la sociedad
Desarrollo de la sociedadDesarrollo de la sociedad
Desarrollo de la sociedad
 
Industria de producción agrícola automatizada
Industria de producción agrícola automatizadaIndustria de producción agrícola automatizada
Industria de producción agrícola automatizada
 
Panes del mundo IES VALLE ALLER
Panes del mundo IES VALLE ALLERPanes del mundo IES VALLE ALLER
Panes del mundo IES VALLE ALLER
 
Historia de la ciencia de los alimentos
Historia de la ciencia de los alimentosHistoria de la ciencia de los alimentos
Historia de la ciencia de los alimentos
 
Introducción e historia panaderia
Introducción e historia panaderiaIntroducción e historia panaderia
Introducción e historia panaderia
 
El viaje del trigo
El viaje del trigoEl viaje del trigo
El viaje del trigo
 
Surgimiento de agricultura.pptx
Surgimiento de agricultura.pptxSurgimiento de agricultura.pptx
Surgimiento de agricultura.pptx
 
Origen de la Agricultura y su importancia para el desarrollo de la cultura hu...
Origen de la Agricultura y su importancia para el desarrollo de la cultura hu...Origen de la Agricultura y su importancia para el desarrollo de la cultura hu...
Origen de la Agricultura y su importancia para el desarrollo de la cultura hu...
 
Industria agrícola
Industria agrícolaIndustria agrícola
Industria agrícola
 
Trabajo de sociales sobre el sector primario
Trabajo de sociales sobre el sector primarioTrabajo de sociales sobre el sector primario
Trabajo de sociales sobre el sector primario
 
Herram ant agricolas
Herram ant agricolasHerram ant agricolas
Herram ant agricolas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Agricola diego
Agricola diegoAgricola diego
Agricola diego
 
Agricola diego
Agricola diegoAgricola diego
Agricola diego
 
HISTORIA DEL PAN 1.pdf
HISTORIA DEL PAN 1.pdfHISTORIA DEL PAN 1.pdf
HISTORIA DEL PAN 1.pdf
 
Maiz
MaizMaiz
Maiz
 

Más de Ronald Ramìrez Olano

Alma y Espiritu ramiolraa.pdf
Alma   y Espiritu ramiolraa.pdfAlma   y Espiritu ramiolraa.pdf
Alma y Espiritu ramiolraa.pdf
Ronald Ramìrez Olano
 
Conociendo la primera computadora.
Conociendo la primera computadora.Conociendo la primera computadora.
Conociendo la primera computadora.
Ronald Ramìrez Olano
 
Capacitación docente Historia Geografia.pdf
Capacitación  docente  Historia  Geografia.pdfCapacitación  docente  Historia  Geografia.pdf
Capacitación docente Historia Geografia.pdf
Ronald Ramìrez Olano
 
Capacitación docente Historia Geografia.pptx
Capacitación  docente  Historia  Geografia.pptxCapacitación  docente  Historia  Geografia.pptx
Capacitación docente Historia Geografia.pptx
Ronald Ramìrez Olano
 
conectores textuales 2022.pptx
conectores   textuales  2022.pptxconectores   textuales  2022.pptx
conectores textuales 2022.pptx
Ronald Ramìrez Olano
 
El puritanismo ingles.
El puritanismo   ingles.El puritanismo   ingles.
El puritanismo ingles.
Ronald Ramìrez Olano
 
Conectores textuales 2022
Conectores   textuales  2022Conectores   textuales  2022
Conectores textuales 2022
Ronald Ramìrez Olano
 
Las Pizarras digitales la tecnología al Servicio de la Educación .
Las Pizarras digitales la tecnología al Servicio de la Educación .Las Pizarras digitales la tecnología al Servicio de la Educación .
Las Pizarras digitales la tecnología al Servicio de la Educación .
Ronald Ramìrez Olano
 
El puritanismo.
El puritanismo.El puritanismo.
El puritanismo.
Ronald Ramìrez Olano
 
Breve Reseña Histórica del anglicanismo
Breve Reseña Histórica del anglicanismoBreve Reseña Histórica del anglicanismo
Breve Reseña Histórica del anglicanismo
Ronald Ramìrez Olano
 
citas biblicas para repeler al diablo.pdf
citas biblicas para repeler al diablo.pdfcitas biblicas para repeler al diablo.pdf
citas biblicas para repeler al diablo.pdf
Ronald Ramìrez Olano
 
Conociendo a simón de cirene
Conociendo a  simón de cireneConociendo a  simón de cirene
Conociendo a simón de cirene
Ronald Ramìrez Olano
 
Estrategias de la enseñanza virtual
Estrategias de la enseñanza virtualEstrategias de la enseñanza virtual
Estrategias de la enseñanza virtual
Ronald Ramìrez Olano
 
Que fue del telègrafo
Que fue del   telègrafoQue fue del   telègrafo
Que fue del telègrafo
Ronald Ramìrez Olano
 
History Of Peru
History Of  PeruHistory Of  Peru
History Of Peru
Ronald Ramìrez Olano
 
Breve reseña-histórica-de-la-historieta
Breve reseña-histórica-de-la-historieta Breve reseña-histórica-de-la-historieta
Breve reseña-histórica-de-la-historieta
Ronald Ramìrez Olano
 
Compresion de textos ramiolra13
Compresion  de textos ramiolra13Compresion  de textos ramiolra13
Compresion de textos ramiolra13
Ronald Ramìrez Olano
 
La pedagogía de jesucristo
La  pedagogía   de jesucristoLa  pedagogía   de jesucristo
La pedagogía de jesucristo
Ronald Ramìrez Olano
 
Los alimentos como base del desarrollo del ser humano
Los  alimentos  como  base del desarrollo   del  ser humanoLos  alimentos  como  base del desarrollo   del  ser humano
Los alimentos como base del desarrollo del ser humano
Ronald Ramìrez Olano
 
Las esposas de julio cesar
Las esposas    de julio  cesarLas esposas    de julio  cesar
Las esposas de julio cesar
Ronald Ramìrez Olano
 

Más de Ronald Ramìrez Olano (20)

Alma y Espiritu ramiolraa.pdf
Alma   y Espiritu ramiolraa.pdfAlma   y Espiritu ramiolraa.pdf
Alma y Espiritu ramiolraa.pdf
 
Conociendo la primera computadora.
Conociendo la primera computadora.Conociendo la primera computadora.
Conociendo la primera computadora.
 
Capacitación docente Historia Geografia.pdf
Capacitación  docente  Historia  Geografia.pdfCapacitación  docente  Historia  Geografia.pdf
Capacitación docente Historia Geografia.pdf
 
Capacitación docente Historia Geografia.pptx
Capacitación  docente  Historia  Geografia.pptxCapacitación  docente  Historia  Geografia.pptx
Capacitación docente Historia Geografia.pptx
 
conectores textuales 2022.pptx
conectores   textuales  2022.pptxconectores   textuales  2022.pptx
conectores textuales 2022.pptx
 
El puritanismo ingles.
El puritanismo   ingles.El puritanismo   ingles.
El puritanismo ingles.
 
Conectores textuales 2022
Conectores   textuales  2022Conectores   textuales  2022
Conectores textuales 2022
 
Las Pizarras digitales la tecnología al Servicio de la Educación .
Las Pizarras digitales la tecnología al Servicio de la Educación .Las Pizarras digitales la tecnología al Servicio de la Educación .
Las Pizarras digitales la tecnología al Servicio de la Educación .
 
El puritanismo.
El puritanismo.El puritanismo.
El puritanismo.
 
Breve Reseña Histórica del anglicanismo
Breve Reseña Histórica del anglicanismoBreve Reseña Histórica del anglicanismo
Breve Reseña Histórica del anglicanismo
 
citas biblicas para repeler al diablo.pdf
citas biblicas para repeler al diablo.pdfcitas biblicas para repeler al diablo.pdf
citas biblicas para repeler al diablo.pdf
 
Conociendo a simón de cirene
Conociendo a  simón de cireneConociendo a  simón de cirene
Conociendo a simón de cirene
 
Estrategias de la enseñanza virtual
Estrategias de la enseñanza virtualEstrategias de la enseñanza virtual
Estrategias de la enseñanza virtual
 
Que fue del telègrafo
Que fue del   telègrafoQue fue del   telègrafo
Que fue del telègrafo
 
History Of Peru
History Of  PeruHistory Of  Peru
History Of Peru
 
Breve reseña-histórica-de-la-historieta
Breve reseña-histórica-de-la-historieta Breve reseña-histórica-de-la-historieta
Breve reseña-histórica-de-la-historieta
 
Compresion de textos ramiolra13
Compresion  de textos ramiolra13Compresion  de textos ramiolra13
Compresion de textos ramiolra13
 
La pedagogía de jesucristo
La  pedagogía   de jesucristoLa  pedagogía   de jesucristo
La pedagogía de jesucristo
 
Los alimentos como base del desarrollo del ser humano
Los  alimentos  como  base del desarrollo   del  ser humanoLos  alimentos  como  base del desarrollo   del  ser humano
Los alimentos como base del desarrollo del ser humano
 
Las esposas de julio cesar
Las esposas    de julio  cesarLas esposas    de julio  cesar
Las esposas de julio cesar
 

Último

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 

Último (20)

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 

Historia del trigo

  • 1. El trigoes un cereal básicopara la civilización:sucultivoestá emparentadocon la historiade la antigüedady de la modernidad. Y es utilizadoprincipalmentecomola base de harinas para fabricar un alimentoesencial, el pan. En Internet labúsquedadel trigorápidamente despliegasitioswebque nos hablan de sutrascendencia. Es, para comenzar, lamateriaprima del pan en gran parte del mundo. Y sus historiadores afirmanque fue cultivadopor los seres humanos hace 10.000 años. Y este cereal, añade el sitiosobre lahistoriadel cereal, es unafuente clave de nutrientesy de energíapara nuestracivilización. Un sitiowebsobre el cultivodel trigonos recuerdarápidamente que es una planta de la familiade las gramíneas, de la cual existe ungran número de variedades. Sinembargo, los más utilizados sonel Triticum durum y el Triticumcompactum. "Y el trigoharineroheplaxoide llamado Triticumaestivumes el cereal panificable más cultivadoenel mundo", añade estainformaciónen Internet. Y en el sitiowebde El trigoson definitivos:"El trigoes laplanta más ampliamente cultivadadel mundo. El trigoque crece enla Tierrapuede inclusosuperar lacantidad de todas las demás especies productorasde semillas, silvestres odomesticadas. Cadames del año una cosechade trigomadura en algún lugar del mundo. Es la cosechamás importante de los Estados Unidos y el Canadá y crece enextensas zonas encasi todos los países de AméricaLatina, Europa y Asia". Al este de Irak, añaden, se han encontradogranos carbonizados de trigo de más de 6.000 años de antigüedad. El trigo, al igual que otros cereales comoel arroz enAsiao el maíz en ciertas zonas de AméricaLatina, fue un detonante esencial de las civilizaciones.
  • 2. La gran virtuddel grano de cereal que conocemos como trigoes que puede ser molido, una tareaque se realizódesde laantigüedadcon morteros de piedray que tuvosu momentomás románticoenlos molinos de viento. En la actualidad el trigoes un alimentofundamental para la humanidad, que depende de consumo engran parte de la superficie del planeta. Quizás por esarazón sutaxonomía es objetode estudio, y los investigadoresanalizanlas mejores maneras de cultivarlo. La Organizaciónde Naciones Unidas para la Agriculturay la Alimentación (FAO), destacasuimportanciacomo nutriente de lahumanidad. Y más allá de la planta, este cereal mueve unactivomercado. Todo parece indicar que se produce suficiente trigoenel mundo, perono siempre estábienrepartido. El trigofue uno de los primeros productos cultivados apartir de la revoluciónneolíticaenel PróximoOriente y prontose convirtióenuno de los alimentos básicos del hombre enel viejomundo. La obtenciónde la harina en estaépocase lograba machacando el trigocon piedras planas. Se obteníauna papilla, que permitíaelaborar panes duros y chatos con forma de galletas. El trigoeraoriginalmente silvestre. Laevidencianos muestraque creció primeroenla Mesopotamiaentre los valles de los ríos Tigris y Eufrates en el MedioOriente casi hace 10.000años. Perofueronlos egipcios quienes descubrieronlafermentacióny fueronellos los primeros en cocinar panes levados entre el 2.000 y 3.000 a.C. Como el trigoes el únicograno con el contenidosuficientede gluten para levar o hacer una barra de pan, éste llegóaser rápidamente favorecidosobre otros granos cultivados enaquellaépoca, tal como avena, el mijo, el arroz, y la cebada. En el año 150 a.C., los primeros gremios de panaderos se formaron en Roma. Las panaderías romanas produjeronuna gran variedadde panes y fuerondistribuidos gratuitamente alos pobres entiempos de necesidad. El tipode pan que comían estabarelacionadocon la clase social a la que
  • 3. pertenecían:los campesinos y esclavos comíanpan negroy los patricios comían panes más claros, elaborados conharinas más finas. En la Edad Media(1000 –1500 d.C.) la rotaciónde cultivos permitía mejores cosechas. Se comenzaronautilizar molinos hidráulicos y eólicos cercade los cultivos. El pan se convirtióenalimentobásico. La creciente urbanizaciónde los siglos XI y XII llevóa la necesidadde aumentar la capacidad de produccióndel pan y al surgimientode las panaderías. El tipode pan consumido seguíarespetandoladistinciónde clase social, los estamentos inferiores consumíanpannegroy los superiores, pan blanco. En los años 1750 –1850 d.C., la revoluciónindustrial trajonuevas tecnologías, huboun procesode migraciónmasiva del campo a la ciudad y se necesitaronnuevos métodos de molienda y panificación. La utilizaciónde piedras enla moliendafue reemplazadapor acero. La harina de estos molinos eramás fina y el pan eramás liviano. Con la invenciónde la energíaeléctrica surgenlos motores eléctricos que sustituyenlas aspas de los molinos. El sigloXX trajo consigomolinos automáticos que incrementaronla productividad. Se obtuvieronharinas más blancas debido a la incorporacióndel cernido(separar el salvadoy las partículas de la harina). Actualmente los molinos tienenunacapacidad productivamuy superior y las harinas tienenmayor calidad. Se hacen más alimentos con trigoque cualquier otrograno de cereal. El trigocontribuye entre 10-20%de latoma calóricadiaria en la gente en sobre 60 países. Hay más de 1,000 variedades de panenel mercado. BIBLIOGRAFIA: FONDO BIBLIOGRAFICO DELA F.A.O HISTORIA GENERAL DELOS PUEBLOS:Ronald Ramírez Olano HISTORIA DE LOS CEREALES:Ronald Ramírez Olano