SlideShare una empresa de Scribd logo
ANTROPOLOGIA
FISICA
MDPC ADRIANA A. SANCHEZ M.
Antropologia general
■ Definición.- La Antropología (del griego ἄνθρωπος anthropos, 'hombre (humano)', y
λόγος, logos, 'conocimiento') es una ciencia social que estudia al ser humano de
una forma integral, es decir de forma holística.
Ramas y sub-ramas de la Antropología
La Antropología, como ciencia que pretende abarcar los fenómenos del ser humano
como parte de una sociedad, se ha diversificado en sus métodos y sus teorías. La
diversificción obedece al interés por rendir mejor cuenta de los procesos que enfrenta
la especia en diversas dimensiones. Las tres ramas de la Antropología son: 1.- La
Antropología Física o Biológica 2.- La Antropología Social o Cultural 3.- Arqueología
Antropología Física
■ La Antropología Física es una rama de la antropología que tiene como
objeto el estudiar las interacciones de procesos biológicos y sociales, y
sus efectos sobre las poblaciones humanas, entendidas éstas no sólo
como objetos de naturaleza básicamente biológica, sino como el terreno
mismo de la interacción biosocial, lo que implica un conocimiento de los
dos ámbitos, pero sin reducirse a ninguno de ellos. En otras palabras,
estudia al ser humano considerando su naturaleza y su cultura, en el
pasado era llamada antropología física únicamente
Sub-ramas de la Antropología Física
■ La Antropología Física a la vez se subdivide en distintas sub-ramas, se pueden
organizar en dos tendencias: la descriptiva y la métrica. Las sub-ramas descriptivas
se concentra en comparar y contrastar las apariencias o caracteres no mesurables
entre grupos de individuos. Las sub-ramas métricas estudian y desarrollan técnicas
de medición de las partes del cuerpo humano (Antropometría).
Sub-ramas de la Antropología Física
Algunas de las sub-ramas son:
■ Osteología
■ Somatología
■ Ontogenia
■ Paleoantropología
■ Antropología genética/molecular
■ Ecología humana
■ Etnología
osteología
■ El estudio del esqueleto y los huesos, con el fin de
analizar fósiles óseos para reducir el contexto cultural o
habitual del organismo. La paleopatología es una
disciplina osteológica que estudia los dientes, huesos,
muestras de pelo, muestras de piel de los fósiles para
obtener una idea de la nutrición, traumas o
enfermedades que el organismo en estudio vivió.
Somatología
■ Es el estudio del cuerpo humano y las relaciones que este establece con el
medio ambiente y la cultura, así como también la estructura humana y los
diferentes tipos de ambiente donde vivió el hombre. También se puede definir
como el estudio de las causas emocionales, mentales y espirituales para las
situaciones que experimenta el cuerpo, y cómo estas afecciones pueden
permitir el crecimiento personal del ser humano
Ontogenia
■ Estudia los cambios químicos, físicos y neurológicos que experimenta cualquier
organismo desde el momento en que es concebido hasta que muere
PALEOANTROPOLOGIA
■ La paleoantropología es la rama de la antropología física que se ocupa del
estudio de la evolución humana y sus antepasados fósiles, en otras palabras de
los homínidos antiguos. Para el estudio de éstos utiliza los fósiles, artefactos y
herramientas; y los analiza en contexto geológico y arqueológico. Los
descubrimientos y hallazgos de esta sub- especialidad han contribuido a la
creación de la cronología de la historia natural y evolutiva de los seres humanos
Antropología genética/molecular
■ La antropología molecular es el estudio evolutivo y genético entre las
poblaciones de humanos y primates. La antropología molecular comenzó a crecer
después de que se pudo identificar el ADN y fue fundada después que se logró
descifrar el genoma humano. Esta sub-disciplina sugiere que las especies tienen
un “reloj molecular” y al comparar el ADN de especies ancestrales y el de las
especies modernas se puede identificar la trayectoria de evolución de la especie.
Ecología humana
■ Se puede definir como de la materia del mundo entero
en afectos de la física biológica. Estudio de la relación
existente entre el hombre y el medio ambiente en el cual se
desarrolla.
Etnología
■ Rama de la antropología física que estudia las etnias humanas en sus caracteres
físicos (en cuanto a su geno y a su fenotipo).
Antropología Forense
■ El estudio antropológico forense es la evaluación que se hace de segmentos
corporales, osamentas y fragmentos óseos con el objeto de determinar, hasta
donde es factible: especie, raza, sexo, edad, talla, causal de la muerte, data de la
muerte u otras particularidades que sean de interés forense y motivo de la remisión
de la muestra.
Antropología Social, Cultural
■ También conocida como antropología sociocultural
■ Estudia el comportamiento humano, la cultura, las estructuras de las relaciones
sociales. En la actualidad la antropología social se ha volcado al estudio de
Occidente y su cultura. Aunque para los antropólogos de los países centrales
(EE.UU., Gran Bretaña, Francia, etc.) éste es un enfoque nuevo, hay que señalar que
esta práctica es común en la antropología de muchos países latinoamericanos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Antropologia
La AntropologiaLa Antropologia
La Antropologia
Rosa Palacio Diaz
 
Glosario antropologia
Glosario antropologiaGlosario antropologia
Glosario antropologia
Kevin Aguilar Olivares
 
Tema 1 introducción a la antropología
Tema 1   introducción a la antropologíaTema 1   introducción a la antropología
Tema 1 introducción a la antropología
Florentino Arpa Calachua
 
cuadro sinoptico.docx
cuadro sinoptico.docxcuadro sinoptico.docx
cuadro sinoptico.docx
05VZHUALEXANDERJORGE
 
Antropología
AntropologíaAntropología
Ramas de da Antropologia
Ramas de da AntropologiaRamas de da Antropologia
Ramas de da Antropologia
deptofilo
 
Kottak cap1
Kottak cap1Kottak cap1
Kottak cap1
SUSY LECKLER
 
Antropologia Cultural
Antropologia Cultural Antropologia Cultural
Antropologia Cultural
Dulce Corazon
 
Objeto y método de la Antropologia
Objeto y método de la AntropologiaObjeto y método de la Antropologia
Objeto y método de la Antropologia
deptofilo
 
Introducción a la antropología (ppt inf11)
Introducción a la antropología (ppt inf11)Introducción a la antropología (ppt inf11)
Introducción a la antropología (ppt inf11)
Leonardo Emanuel Franco
 
(Antropologia) marvin harris antropología cultural
(Antropologia) marvin harris antropología cultural(Antropologia) marvin harris antropología cultural
(Antropologia) marvin harris antropología cultural
Andres Godoy
 
Introduccion a la psicologia industrial
Introduccion a la psicologia industrialIntroduccion a la psicologia industrial
Introduccion a la psicologia industrial
NUVIA GUERRERO
 
Actividad 5 evolución
Actividad 5   evoluciónActividad 5   evolución
Actividad 5 evolución
adrianavillero
 
La cultura del hombre
La cultura del hombreLa cultura del hombre
Etnologia & Etnografia
Etnologia & EtnografiaEtnologia & Etnografia
Etnologia & Etnografia
Bonnie Villegas
 
Antropología Cultural
Antropología CulturalAntropología Cultural
Antropología Cultural
travecedo
 
Antropologia
AntropologiaAntropologia
Antropologia
diazjerez
 
Fase 1 conceptualizacion marlon velez
Fase 1 conceptualizacion marlon velezFase 1 conceptualizacion marlon velez
Fase 1 conceptualizacion marlon velez
marlon9213
 
Cultura historica
Cultura historicaCultura historica
Cultura historica
sergioalarconpadilla
 
Metodología de la antropología
Metodología de la antropologíaMetodología de la antropología
Metodología de la antropología
rafayeomans
 

La actualidad más candente (20)

La Antropologia
La AntropologiaLa Antropologia
La Antropologia
 
Glosario antropologia
Glosario antropologiaGlosario antropologia
Glosario antropologia
 
Tema 1 introducción a la antropología
Tema 1   introducción a la antropologíaTema 1   introducción a la antropología
Tema 1 introducción a la antropología
 
cuadro sinoptico.docx
cuadro sinoptico.docxcuadro sinoptico.docx
cuadro sinoptico.docx
 
Antropología
AntropologíaAntropología
Antropología
 
Ramas de da Antropologia
Ramas de da AntropologiaRamas de da Antropologia
Ramas de da Antropologia
 
Kottak cap1
Kottak cap1Kottak cap1
Kottak cap1
 
Antropologia Cultural
Antropologia Cultural Antropologia Cultural
Antropologia Cultural
 
Objeto y método de la Antropologia
Objeto y método de la AntropologiaObjeto y método de la Antropologia
Objeto y método de la Antropologia
 
Introducción a la antropología (ppt inf11)
Introducción a la antropología (ppt inf11)Introducción a la antropología (ppt inf11)
Introducción a la antropología (ppt inf11)
 
(Antropologia) marvin harris antropología cultural
(Antropologia) marvin harris antropología cultural(Antropologia) marvin harris antropología cultural
(Antropologia) marvin harris antropología cultural
 
Introduccion a la psicologia industrial
Introduccion a la psicologia industrialIntroduccion a la psicologia industrial
Introduccion a la psicologia industrial
 
Actividad 5 evolución
Actividad 5   evoluciónActividad 5   evolución
Actividad 5 evolución
 
La cultura del hombre
La cultura del hombreLa cultura del hombre
La cultura del hombre
 
Etnologia & Etnografia
Etnologia & EtnografiaEtnologia & Etnografia
Etnologia & Etnografia
 
Antropología Cultural
Antropología CulturalAntropología Cultural
Antropología Cultural
 
Antropologia
AntropologiaAntropologia
Antropologia
 
Fase 1 conceptualizacion marlon velez
Fase 1 conceptualizacion marlon velezFase 1 conceptualizacion marlon velez
Fase 1 conceptualizacion marlon velez
 
Cultura historica
Cultura historicaCultura historica
Cultura historica
 
Metodología de la antropología
Metodología de la antropologíaMetodología de la antropología
Metodología de la antropología
 

Similar a 1. Antropologia fisica.pdf

La Antropologia En El Campo De Las Ciencias
La Antropologia  En El Campo De Las CienciasLa Antropologia  En El Campo De Las Ciencias
La Antropologia En El Campo De Las Ciencias
elvira
 
Antropologiafisicaysocial 120429200708-phpapp02
Antropologiafisicaysocial 120429200708-phpapp02Antropologiafisicaysocial 120429200708-phpapp02
Antropologiafisicaysocial 120429200708-phpapp02
Lusadi Lusadi
 
Historia de la antropologia general y cristiana
Historia de la antropologia  general y cristianaHistoria de la antropologia  general y cristiana
Historia de la antropologia general y cristiana
JulianValdezValdez2
 
Antropologia, cult fis
Antropologia, cult fisAntropologia, cult fis
Antropologia, cult fis
Josue Mendoza Saccatoma
 
Antropologia y trigonometria
Antropologia y trigonometriaAntropologia y trigonometria
Antropologia y trigonometria
Dario Velasquez
 
Surgimiento de la antropología como ciencia social proceso histórico. Casos ...
Surgimiento de la antropología como ciencia social proceso  histórico. Casos ...Surgimiento de la antropología como ciencia social proceso  histórico. Casos ...
Surgimiento de la antropología como ciencia social proceso histórico. Casos ...
Ledy Cabrera
 
Antropologia fisica y social
Antropologia fisica y socialAntropologia fisica y social
Antropologia fisica y social
Alex Cruz
 
Concepto de antropología
Concepto de antropologíaConcepto de antropología
Concepto de antropología
maryjo14
 
Introduccinala
IntroduccinalaIntroduccinala
La antropologia.marlis
La antropologia.marlisLa antropologia.marlis
La antropologia.marlis
Marlis Teheran
 
Antropología
AntropologíaAntropología
Antropología
evelynreal19
 
Objeto de estudio, división, relación con otras ciencias
Objeto de estudio, división, relación con otras cienciasObjeto de estudio, división, relación con otras ciencias
Objeto de estudio, división, relación con otras ciencias
alexcruz28
 
La antropologia.marlis
La antropologia.marlisLa antropologia.marlis
La antropologia.marlis
Marlis Teheran
 
Antropologia Sociocultural
Antropologia SocioculturalAntropologia Sociocultural
Antropologia Sociocultural
apostolnegro
 
Mapa-conceptual-de-la-Antropologia-6.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Antropologia-6.pptxMapa-conceptual-de-la-Antropologia-6.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Antropologia-6.pptx
tanyacastor1
 
Sofia jamie lee sined narvaez marquez la antropologia.
Sofia jamie lee sined narvaez marquez  la antropologia.Sofia jamie lee sined narvaez marquez  la antropologia.
Sofia jamie lee sined narvaez marquez la antropologia.
Mercedes Torres De Perez
 
La antropología Su nombre proviene de los vocablos griegos anthropos.docx
La antropología Su nombre proviene de los vocablos griegos anthropos.docxLa antropología Su nombre proviene de los vocablos griegos anthropos.docx
La antropología Su nombre proviene de los vocablos griegos anthropos.docx
josemiguellopezabreu
 
ciencias sociales
ciencias socialesciencias sociales
ciencias sociales
Noe Jain Amaro
 
ANTROPOLOGIA SOCIOLOGIA.pdf
ANTROPOLOGIA SOCIOLOGIA.pdfANTROPOLOGIA SOCIOLOGIA.pdf
ANTROPOLOGIA SOCIOLOGIA.pdf
RodrguezFernando
 
LA ANTROPOLOGIA
LA ANTROPOLOGIALA ANTROPOLOGIA

Similar a 1. Antropologia fisica.pdf (20)

La Antropologia En El Campo De Las Ciencias
La Antropologia  En El Campo De Las CienciasLa Antropologia  En El Campo De Las Ciencias
La Antropologia En El Campo De Las Ciencias
 
Antropologiafisicaysocial 120429200708-phpapp02
Antropologiafisicaysocial 120429200708-phpapp02Antropologiafisicaysocial 120429200708-phpapp02
Antropologiafisicaysocial 120429200708-phpapp02
 
Historia de la antropologia general y cristiana
Historia de la antropologia  general y cristianaHistoria de la antropologia  general y cristiana
Historia de la antropologia general y cristiana
 
Antropologia, cult fis
Antropologia, cult fisAntropologia, cult fis
Antropologia, cult fis
 
Antropologia y trigonometria
Antropologia y trigonometriaAntropologia y trigonometria
Antropologia y trigonometria
 
Surgimiento de la antropología como ciencia social proceso histórico. Casos ...
Surgimiento de la antropología como ciencia social proceso  histórico. Casos ...Surgimiento de la antropología como ciencia social proceso  histórico. Casos ...
Surgimiento de la antropología como ciencia social proceso histórico. Casos ...
 
Antropologia fisica y social
Antropologia fisica y socialAntropologia fisica y social
Antropologia fisica y social
 
Concepto de antropología
Concepto de antropologíaConcepto de antropología
Concepto de antropología
 
Introduccinala
IntroduccinalaIntroduccinala
Introduccinala
 
La antropologia.marlis
La antropologia.marlisLa antropologia.marlis
La antropologia.marlis
 
Antropología
AntropologíaAntropología
Antropología
 
Objeto de estudio, división, relación con otras ciencias
Objeto de estudio, división, relación con otras cienciasObjeto de estudio, división, relación con otras ciencias
Objeto de estudio, división, relación con otras ciencias
 
La antropologia.marlis
La antropologia.marlisLa antropologia.marlis
La antropologia.marlis
 
Antropologia Sociocultural
Antropologia SocioculturalAntropologia Sociocultural
Antropologia Sociocultural
 
Mapa-conceptual-de-la-Antropologia-6.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Antropologia-6.pptxMapa-conceptual-de-la-Antropologia-6.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Antropologia-6.pptx
 
Sofia jamie lee sined narvaez marquez la antropologia.
Sofia jamie lee sined narvaez marquez  la antropologia.Sofia jamie lee sined narvaez marquez  la antropologia.
Sofia jamie lee sined narvaez marquez la antropologia.
 
La antropología Su nombre proviene de los vocablos griegos anthropos.docx
La antropología Su nombre proviene de los vocablos griegos anthropos.docxLa antropología Su nombre proviene de los vocablos griegos anthropos.docx
La antropología Su nombre proviene de los vocablos griegos anthropos.docx
 
ciencias sociales
ciencias socialesciencias sociales
ciencias sociales
 
ANTROPOLOGIA SOCIOLOGIA.pdf
ANTROPOLOGIA SOCIOLOGIA.pdfANTROPOLOGIA SOCIOLOGIA.pdf
ANTROPOLOGIA SOCIOLOGIA.pdf
 
LA ANTROPOLOGIA
LA ANTROPOLOGIALA ANTROPOLOGIA
LA ANTROPOLOGIA
 

Último

Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
XtpInstitutodeMsica
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
silvanaballadares2
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación PreparatoriaRol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
dreynami31
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
FranzChevarraMontesi
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptxMovimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 

Último (20)

Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación PreparatoriaRol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptxMovimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
 

1. Antropologia fisica.pdf

  • 2. Antropologia general ■ Definición.- La Antropología (del griego ἄνθρωπος anthropos, 'hombre (humano)', y λόγος, logos, 'conocimiento') es una ciencia social que estudia al ser humano de una forma integral, es decir de forma holística.
  • 3. Ramas y sub-ramas de la Antropología La Antropología, como ciencia que pretende abarcar los fenómenos del ser humano como parte de una sociedad, se ha diversificado en sus métodos y sus teorías. La diversificción obedece al interés por rendir mejor cuenta de los procesos que enfrenta la especia en diversas dimensiones. Las tres ramas de la Antropología son: 1.- La Antropología Física o Biológica 2.- La Antropología Social o Cultural 3.- Arqueología
  • 4. Antropología Física ■ La Antropología Física es una rama de la antropología que tiene como objeto el estudiar las interacciones de procesos biológicos y sociales, y sus efectos sobre las poblaciones humanas, entendidas éstas no sólo como objetos de naturaleza básicamente biológica, sino como el terreno mismo de la interacción biosocial, lo que implica un conocimiento de los dos ámbitos, pero sin reducirse a ninguno de ellos. En otras palabras, estudia al ser humano considerando su naturaleza y su cultura, en el pasado era llamada antropología física únicamente
  • 5. Sub-ramas de la Antropología Física ■ La Antropología Física a la vez se subdivide en distintas sub-ramas, se pueden organizar en dos tendencias: la descriptiva y la métrica. Las sub-ramas descriptivas se concentra en comparar y contrastar las apariencias o caracteres no mesurables entre grupos de individuos. Las sub-ramas métricas estudian y desarrollan técnicas de medición de las partes del cuerpo humano (Antropometría).
  • 6. Sub-ramas de la Antropología Física Algunas de las sub-ramas son: ■ Osteología ■ Somatología ■ Ontogenia ■ Paleoantropología ■ Antropología genética/molecular ■ Ecología humana ■ Etnología
  • 7. osteología ■ El estudio del esqueleto y los huesos, con el fin de analizar fósiles óseos para reducir el contexto cultural o habitual del organismo. La paleopatología es una disciplina osteológica que estudia los dientes, huesos, muestras de pelo, muestras de piel de los fósiles para obtener una idea de la nutrición, traumas o enfermedades que el organismo en estudio vivió.
  • 8. Somatología ■ Es el estudio del cuerpo humano y las relaciones que este establece con el medio ambiente y la cultura, así como también la estructura humana y los diferentes tipos de ambiente donde vivió el hombre. También se puede definir como el estudio de las causas emocionales, mentales y espirituales para las situaciones que experimenta el cuerpo, y cómo estas afecciones pueden permitir el crecimiento personal del ser humano
  • 9. Ontogenia ■ Estudia los cambios químicos, físicos y neurológicos que experimenta cualquier organismo desde el momento en que es concebido hasta que muere
  • 10. PALEOANTROPOLOGIA ■ La paleoantropología es la rama de la antropología física que se ocupa del estudio de la evolución humana y sus antepasados fósiles, en otras palabras de los homínidos antiguos. Para el estudio de éstos utiliza los fósiles, artefactos y herramientas; y los analiza en contexto geológico y arqueológico. Los descubrimientos y hallazgos de esta sub- especialidad han contribuido a la creación de la cronología de la historia natural y evolutiva de los seres humanos
  • 11. Antropología genética/molecular ■ La antropología molecular es el estudio evolutivo y genético entre las poblaciones de humanos y primates. La antropología molecular comenzó a crecer después de que se pudo identificar el ADN y fue fundada después que se logró descifrar el genoma humano. Esta sub-disciplina sugiere que las especies tienen un “reloj molecular” y al comparar el ADN de especies ancestrales y el de las especies modernas se puede identificar la trayectoria de evolución de la especie.
  • 12. Ecología humana ■ Se puede definir como de la materia del mundo entero en afectos de la física biológica. Estudio de la relación existente entre el hombre y el medio ambiente en el cual se desarrolla.
  • 13. Etnología ■ Rama de la antropología física que estudia las etnias humanas en sus caracteres físicos (en cuanto a su geno y a su fenotipo).
  • 14. Antropología Forense ■ El estudio antropológico forense es la evaluación que se hace de segmentos corporales, osamentas y fragmentos óseos con el objeto de determinar, hasta donde es factible: especie, raza, sexo, edad, talla, causal de la muerte, data de la muerte u otras particularidades que sean de interés forense y motivo de la remisión de la muestra.
  • 15. Antropología Social, Cultural ■ También conocida como antropología sociocultural ■ Estudia el comportamiento humano, la cultura, las estructuras de las relaciones sociales. En la actualidad la antropología social se ha volcado al estudio de Occidente y su cultura. Aunque para los antropólogos de los países centrales (EE.UU., Gran Bretaña, Francia, etc.) éste es un enfoque nuevo, hay que señalar que esta práctica es común en la antropología de muchos países latinoamericanos