SlideShare una empresa de Scribd logo
“NOTICIAS SOBRE EL
TABAQUISMO”
¿QUÉ EL CÁNCER?
• El cáncer se refiere a las enfermedades en que las células anormales se dividen sin control y son
capaces de invadir otros tejidos. Las células cancerosas se pueden diseminar a otras partes del
cuerpo a través de los sistemas circulatorio y linfático.1,2
• Existen más de 100 tipos distintos de cáncer. A la mayoría de los cánceres se les da el nombre de
acuerdo al órgano o tipo de célula en donde comienzan; por ejemplo, el cáncer de pulmón
comienza en el pulmón y el cáncer de laringe comienza en la laringe.1
• Los síntomas pueden incluir:3
• Un engrosamiento o bulto en cualquier parte del cuerpo
• Aumento o pérdida de peso sin causa conocida
• Una llaga que no se cura
• Un nuevo lunar o un cambio en uno ya existente
• Ronquera o tos que no se va
• Dificultad para tragar
• Malestar después de comer
• Cambios en los hábitos intestinales y urinarios
• Hemorragia o secreción inusuales
• Debilidad o mucho cansancio
¿CÓMO SE RELACIONA EL TABACO
CON EL CÁNCER?
• Fumar puede causar cáncer y luego impedir que su cuerpo lo combata:4
• Las sustancias tóxicas en el humo del cigarrillo pueden debilitar el sistema
inmunitario del cuerpo, haciendo más difícil matar las células cancerosas. Cuando
esto pasa, las células se siguen multiplicando sin que nada las detenga.
• Las sustancias tóxicas en el humo del tabaco pueden dañar o cambiar el ADN de
una célula. El ADN es el “manual de instrucciones” de las células que controla su
crecimiento y funcionamiento normal. Cuando se daña el ADN, una célula puede
comenzar a crecer sin control y formar un tumor canceroso.
• Los médicos saben desde hace años que fumar causa la mayoría de los cánceres
de pulmón. Este sigue siendo el caso en la actualidad. Casi 9 de cada 10 casos de
cáncer de pulmón son causados por fumar cigarrillos. De hecho, los fumadores
tienen un mayor riesgo de tener cáncer del pulmón hoy en día que en 1964 a
pesar de que fuman menos cigarrillos. Una posible explicación son los cambios en
la forma en la que se fabrican los cigarrillos así como en su contenido.5
• Los tratamientos para el cáncer de pulmón siguen mejorando, pero de todas
formas siguen murieron más hombres y mujeres por este tipo de cáncer que por
cualquier otro. Más de 7 300 personas no fumadoras mueren al año por cáncer de
pulmón causado por el humo de segunda mano.
¿POR QUÉ FUMAN?
• Fumar puede causar cáncer y luego impedir que su cuerpo lo combata:4
• Las sustancias tóxicas en el humo del cigarrillo pueden debilitar el sistema
inmunitario del cuerpo, haciendo más difícil matar las células cancerosas. Cuando
esto pasa, las células se siguen multiplicando sin que nada las detenga.
• Las sustancias tóxicas en el humo del tabaco pueden dañar o cambiar el ADN de
una célula. El ADN es el “manual de instrucciones” de las células que controla su
crecimiento y funcionamiento normal. Cuando se daña el ADN, una célula puede
comenzar a crecer sin control y formar un tumor canceroso.
• Los médicos saben desde hace años que fumar causa la mayoría de los cánceres
de pulmón. Este sigue siendo el caso en la actualidad. Casi 9 de cada 10 casos de
cáncer de pulmón son causados por fumar cigarrillos. De hecho, los fumadores
tienen un mayor riesgo de tener cáncer del pulmón hoy en día que en 1964 a
pesar de que fuman menos cigarrillos. Una posible explicación son los cambios en
la forma en la que se fabrican los cigarrillos así como en su contenido.5
• Los tratamientos para el cáncer de pulmón siguen mejorando, pero de todas
formas siguen murieron más hombres y mujeres por este tipo de cáncer que por
cualquier otro. Más de 7 300 personas no fumadoras mueren al año por cáncer de
pulmón causado por el humo de segunda mano.6
CANCER DE CUELLO Y CABEZA POR EL
TABAQUISMO.
• El cáncer en la cabeza y cuello incluye cánceres de boca, nariz, senos
paranasales,glándulas salivales, garganta y ganglios linfáticos en el cuello. La
mayoría comienza en los tejidos húmedos que rodean la boca, la nariz y la
garganta. Los síntomas incluyen:
• Un bulto o un dolor que no se cura
• Dolor de garganta que no desaparece
• Dificultad para tragar
• Cambios de voz o ronquera
• El consumo del tabaco o de las bebidas alcohólicas aumenta el riesgo. De
hecho, el 85 por ciento de los cánceres en la cabeza y cuello se relacionan con
el consumo del tabaco, incluyendo el tabaquismo y el tabaco sin humo. Si se
detectan anticipadamente, estos cánceres suelen ser curables. El tratamiento
puede incluir cirugía, radiación, quimioterapia o una combinación de todas. Los
tratamientos pueden afectar la alimentación, el habla e incluso la respiración,
por lo que es posible que el paciente necesite rehabilitación.
EJEMPLO DE CANCER
POR TABAQUISMO
SERIA EL SIGUIENTE:
CANCER DE CUELLO UTERINO
• ¿Qué es el cáncer de cuello uterino? El cáncer es una
enfermedad en la cual las células en el cuerpo se
multiplican sin control. El tipo de cáncer se identifica de
acuerdo a la parte del cuerpo en la que comienza, aunque
después se extienda a otras partes del cuerpo. Cuando el
cáncer comienza en el cuello uterino, se llama cáncer de
cuello uterino o cervicouterino. El cuello uterino es el
extremo inferior y estrecho del útero. El útero es el lugar
donde se desarrolla el bebé cuando una mujer está
embarazada. El cuello uterino conecta la parte superior del
útero con la vagina (vía del parto). Con pruebas regulares y
seguimiento, el cáncer de cuello uterino es el cáncer
femenino más fácil de prevenir. Además, es muy curable
cuando se detecta y trata en etapas tempranas
¿QUIENES PUEDEN CONTRAER
CANCER DE CUELLO UTERINO?
• Todas las mujeres tienen riesgo de contraer cáncer de
cuello uterino, pero esta enfermedad afecta con más
frecuencia a mujeres mayores de 30 años. Se estima
que cada año 12,000 mujeres en los Estados Unidos
contraen cáncer de cuello uterino. La causa principal
de cáncer de cuello uterino es el virus del papiloma
humano (VPH), un virus que se puede transmitir de
una persona a otra durante las relaciones sexuales. Al
menos la mitad de las personas sexualmente activas se
infectarán por el VPH en algún momento de su vida,
pero pocas mujeres contraerán cáncer de cuello
uterino
¿Cuáles SON LOS SÍNTOMAS?
• En etapas tempranas, el cáncer de cuello uterino
no suele presentar signos ni síntomas. En etapas
avanzadas puede producir flujo o sangrado
vaginal que no es normal para usted, por
ejemplo, sangrado después de tener relaciones
sexuales. Si presenta cualquiera de estos
síntomas, hable con su médico. Estos síntomas
podrían ser ocasionados por alguna otra causa,
pero la única manera de saberlo es si habla con
su médico.
¿QUÉ SON LOS CANCERES DE CABEZA
Y CUELLO?
• Los cánceres que se conocen en conjunto como cánceres de cabeza y cuello, generalmente, comienzan en
las células escamosas que revisten las superficies húmedas y mucosas del interior de la cabeza y del cuello (por
ejemplo, dentro de la boca, de la nariz y de la garganta). Los cánceres de células escamosas se llaman, con
frecuencia, carcinomas de células escamosas de cabeza y cuello. Los cánceres de cabeza y cuello pueden
comenzar también en las glándulas salivales, pero los cánceres de estas glándulas son relativamente poco
comunes. Las glándulas salivales contienen muchos tipos diferentes de células que pueden volverse cancerosas,
de manera que existen muchos tipos diferentes de cáncer de glándulas salivales.
• Los cánceres de cabeza y cuello se categorizan, a su vez, de acuerdo a la zona de la cabeza o del cuello en la que
empiezan. Estas zonas se describen abajo y están rotuladas en el dibujo de las regiones de cáncer de cabeza y
cuello.
• Cavidad oral. Comprende los labios, dos terceras partes del frente de la lengua, las encías, el revestimiento dentro
de las mejillas y labios, la base de la boca debajo de la lengua, el paladar duro (parte superior ósea de la boca) y la
zona pequeña de la encía detrás de las muelas del juicio.
• Faringe. La faringe (garganta) es un tubo hueco casi 5 pulgadas de largo que comienza detrás de la nariz y se
extiende hasta el esófago. Tiene tres partes: la nasofaringe (la parte superior de la faringe, detrás de la nariz);
la orofaringe (la parte central de la faringe, incluido el paladar blando (la parte de atrás de la boca), la base de la
lengua y las amígdalas); la hipofaringe (la parte inferior de la faringe).
• Laringe. La laringe es un conducto corto formado por cartílago situado justo abajo de la faringe en el cuello. La
laringe contiene las cuerdas vocales. Tiene también un tejido pequeño, llamado epiglotis, el cual se mueve para
cubrir la laringe e impedir que los alimentos entren en las vías respiratorias.
• Senos paranasales y cavidad nasal. Los senos paranasales son pequeños espacios huecos en los huesos de la
cabeza localizados alrededor de la nariz. La cavidad nasal es el espacio hueco dentro de la nariz.
• Glándulas salivales. La mayoría de las glándulas salivales se encuentran en el piso de la boca y cerca de la
mandíbula. Las glándulas salivales producen saliva.
•
Alma Jatziry González Molina.
1° “B”
NL: 12

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
Germán Olano
 
Triptico
TripticoTriptico
Consecuencias del cigarrillo
Consecuencias del  cigarrilloConsecuencias del  cigarrillo
Consecuencias del cigarrillo
Acreditación Informática
 
Folleto. no al tabaco
Folleto. no al tabacoFolleto. no al tabaco
Folleto. no al tabaco
aulasaludable
 
El cigarrillo
El cigarrilloEl cigarrillo
El cigarrillo
rinamarcela
 
El cuerpo del fumador
El cuerpo del fumadorEl cuerpo del fumador
El cuerpo del fumador
denisee09
 
Corto del tabaco
Corto del tabacoCorto del tabaco
Corto del tabaco
iesmanuelromero
 
Corto del tabaco
Corto del tabacoCorto del tabaco
Corto del tabaco
iesmanuelromero
 
Trabajo sobre el tabaquismo
Trabajo sobre el  tabaquismoTrabajo sobre el  tabaquismo
Trabajo sobre el tabaquismo
Miriam Noemi Hernández Ku
 
Power Efectos Del Tabaco
Power Efectos Del TabacoPower Efectos Del Tabaco
Power Efectos Del Tabaco
Campus Virtual ORT
 
Porque es malo fumar
Porque es malo fumarPorque es malo fumar
Porque es malo fumar
josepablo76893180
 
Tabaquismo
Tabaquismo Tabaquismo
Tabaquismo
saludenaragon
 
El cigarrillo & sus consecuencias sesma julia 3 i
El cigarrillo & sus consecuencias sesma julia 3 iEl cigarrillo & sus consecuencias sesma julia 3 i
El cigarrillo & sus consecuencias sesma julia 3 i
teialtebrown
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Dia Del No Fumador
Dia Del No FumadorDia Del No Fumador
Dia Del No Fumador
guest5813bc
 
Cigarrillo
CigarrilloCigarrillo
Cigarrillo
Germano Carvalho
 
Salud preventiva
Salud preventivaSalud preventiva
Salud preventiva
andresced89
 
Tabaquismo juan jose rodriguez y jesus cruz
Tabaquismo juan jose rodriguez y jesus cruzTabaquismo juan jose rodriguez y jesus cruz
Tabaquismo juan jose rodriguez y jesus cruz
Juan Jose Rodriguez
 

La actualidad más candente (18)

Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Consecuencias del cigarrillo
Consecuencias del  cigarrilloConsecuencias del  cigarrillo
Consecuencias del cigarrillo
 
Folleto. no al tabaco
Folleto. no al tabacoFolleto. no al tabaco
Folleto. no al tabaco
 
El cigarrillo
El cigarrilloEl cigarrillo
El cigarrillo
 
El cuerpo del fumador
El cuerpo del fumadorEl cuerpo del fumador
El cuerpo del fumador
 
Corto del tabaco
Corto del tabacoCorto del tabaco
Corto del tabaco
 
Corto del tabaco
Corto del tabacoCorto del tabaco
Corto del tabaco
 
Trabajo sobre el tabaquismo
Trabajo sobre el  tabaquismoTrabajo sobre el  tabaquismo
Trabajo sobre el tabaquismo
 
Power Efectos Del Tabaco
Power Efectos Del TabacoPower Efectos Del Tabaco
Power Efectos Del Tabaco
 
Porque es malo fumar
Porque es malo fumarPorque es malo fumar
Porque es malo fumar
 
Tabaquismo
Tabaquismo Tabaquismo
Tabaquismo
 
El cigarrillo & sus consecuencias sesma julia 3 i
El cigarrillo & sus consecuencias sesma julia 3 iEl cigarrillo & sus consecuencias sesma julia 3 i
El cigarrillo & sus consecuencias sesma julia 3 i
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
Dia Del No Fumador
Dia Del No FumadorDia Del No Fumador
Dia Del No Fumador
 
Cigarrillo
CigarrilloCigarrillo
Cigarrillo
 
Salud preventiva
Salud preventivaSalud preventiva
Salud preventiva
 
Tabaquismo juan jose rodriguez y jesus cruz
Tabaquismo juan jose rodriguez y jesus cruzTabaquismo juan jose rodriguez y jesus cruz
Tabaquismo juan jose rodriguez y jesus cruz
 

Destacado

1 c 32 tabaquismo
1 c 32 tabaquismo1 c 32 tabaquismo
1 c 32 tabaquismo
audisa
 
1 d 17 dia mundial sin tabaco
1 d 17 dia mundial sin  tabaco1 d 17 dia mundial sin  tabaco
1 d 17 dia mundial sin tabaco
audisa
 
1 d 2 tabaquismo (3)
1 d 2 tabaquismo (3)1 d 2 tabaquismo (3)
1 d 2 tabaquismo (3)
audisa
 
1 e 15 fumadores pasivos, propensos a bronquitis y asma
1 e 15 fumadores pasivos, propensos a bronquitis y asma1 e 15 fumadores pasivos, propensos a bronquitis y asma
1 e 15 fumadores pasivos, propensos a bronquitis y asma
audisa
 
1 c 19 tabakismo
1 c 19 tabakismo1 c 19 tabakismo
1 c 19 tabakismo
audisa
 
1 c 16 dia mundial sin tabaco 2014 (ciencias)
1 c 16 dia mundial sin tabaco 2014 (ciencias)1 c 16 dia mundial sin tabaco 2014 (ciencias)
1 c 16 dia mundial sin tabaco 2014 (ciencias)
audisa
 
1 c 25 tabaquismo (1)
1 c 25 tabaquismo (1)1 c 25 tabaquismo (1)
1 c 25 tabaquismo (1)
audisa
 
1 a 3 ciencias
1 a 3 ciencias1 a 3 ciencias
1 a 3 ciencias
audisa
 
1 a 17 fumadores pasivos, propensos a bronquitis y asma (1)
1 a 17 fumadores pasivos, propensos a bronquitis y asma (1)1 a 17 fumadores pasivos, propensos a bronquitis y asma (1)
1 a 17 fumadores pasivos, propensos a bronquitis y asma (1)
audisa
 
1 a 24 noticia 13 sobre el tabaquismo
1 a 24 noticia 13 sobre el tabaquismo1 a 24 noticia 13 sobre el tabaquismo
1 a 24 noticia 13 sobre el tabaquismo
audisa
 
1 f 35 sol berenice velázquez lamadrid cigarro
1 f 35 sol berenice velázquez lamadrid cigarro1 f 35 sol berenice velázquez lamadrid cigarro
1 f 35 sol berenice velázquez lamadrid cigarro
audisa
 
1 f 28 abandono el tabaco implica voluntad
1 f 28 abandono el tabaco  implica voluntad1 f 28 abandono el tabaco  implica voluntad
1 f 28 abandono el tabaco implica voluntad
audisa
 
1 a 14 ciencias 1 noticia 4
1 a 14 ciencias 1 noticia 41 a 14 ciencias 1 noticia 4
1 a 14 ciencias 1 noticia 4
audisa
 
1 f 13 muere 'hombre marlboro' por enfermedad
1 f 13 muere 'hombre marlboro' por enfermedad1 f 13 muere 'hombre marlboro' por enfermedad
1 f 13 muere 'hombre marlboro' por enfermedad
audisa
 
1 b 14 dia mundial sin tabaquismo
1 b 14 dia mundial sin tabaquismo1 b 14 dia mundial sin tabaquismo
1 b 14 dia mundial sin tabaquismo
audisa
 
1 a 1 presentacion ciencias magali
1 a 1 presentacion ciencias  magali1 a 1 presentacion ciencias  magali
1 a 1 presentacion ciencias magali
audisa
 
1 e 33 fumadores pasivos
1 e 33 fumadores pasivos1 e 33 fumadores pasivos
1 e 33 fumadores pasivos
audisa
 
1 e 4 tabaquismo (2)
1 e 4 tabaquismo (2)1 e 4 tabaquismo (2)
1 e 4 tabaquismo (2)
audisa
 
1 a 7 el tabaco
1 a 7 el tabaco1 a 7 el tabaco
1 a 7 el tabaco
audisa
 
1 c 8 belen
1 c 8 belen1 c 8 belen
1 c 8 belen
audisa
 

Destacado (20)

1 c 32 tabaquismo
1 c 32 tabaquismo1 c 32 tabaquismo
1 c 32 tabaquismo
 
1 d 17 dia mundial sin tabaco
1 d 17 dia mundial sin  tabaco1 d 17 dia mundial sin  tabaco
1 d 17 dia mundial sin tabaco
 
1 d 2 tabaquismo (3)
1 d 2 tabaquismo (3)1 d 2 tabaquismo (3)
1 d 2 tabaquismo (3)
 
1 e 15 fumadores pasivos, propensos a bronquitis y asma
1 e 15 fumadores pasivos, propensos a bronquitis y asma1 e 15 fumadores pasivos, propensos a bronquitis y asma
1 e 15 fumadores pasivos, propensos a bronquitis y asma
 
1 c 19 tabakismo
1 c 19 tabakismo1 c 19 tabakismo
1 c 19 tabakismo
 
1 c 16 dia mundial sin tabaco 2014 (ciencias)
1 c 16 dia mundial sin tabaco 2014 (ciencias)1 c 16 dia mundial sin tabaco 2014 (ciencias)
1 c 16 dia mundial sin tabaco 2014 (ciencias)
 
1 c 25 tabaquismo (1)
1 c 25 tabaquismo (1)1 c 25 tabaquismo (1)
1 c 25 tabaquismo (1)
 
1 a 3 ciencias
1 a 3 ciencias1 a 3 ciencias
1 a 3 ciencias
 
1 a 17 fumadores pasivos, propensos a bronquitis y asma (1)
1 a 17 fumadores pasivos, propensos a bronquitis y asma (1)1 a 17 fumadores pasivos, propensos a bronquitis y asma (1)
1 a 17 fumadores pasivos, propensos a bronquitis y asma (1)
 
1 a 24 noticia 13 sobre el tabaquismo
1 a 24 noticia 13 sobre el tabaquismo1 a 24 noticia 13 sobre el tabaquismo
1 a 24 noticia 13 sobre el tabaquismo
 
1 f 35 sol berenice velázquez lamadrid cigarro
1 f 35 sol berenice velázquez lamadrid cigarro1 f 35 sol berenice velázquez lamadrid cigarro
1 f 35 sol berenice velázquez lamadrid cigarro
 
1 f 28 abandono el tabaco implica voluntad
1 f 28 abandono el tabaco  implica voluntad1 f 28 abandono el tabaco  implica voluntad
1 f 28 abandono el tabaco implica voluntad
 
1 a 14 ciencias 1 noticia 4
1 a 14 ciencias 1 noticia 41 a 14 ciencias 1 noticia 4
1 a 14 ciencias 1 noticia 4
 
1 f 13 muere 'hombre marlboro' por enfermedad
1 f 13 muere 'hombre marlboro' por enfermedad1 f 13 muere 'hombre marlboro' por enfermedad
1 f 13 muere 'hombre marlboro' por enfermedad
 
1 b 14 dia mundial sin tabaquismo
1 b 14 dia mundial sin tabaquismo1 b 14 dia mundial sin tabaquismo
1 b 14 dia mundial sin tabaquismo
 
1 a 1 presentacion ciencias magali
1 a 1 presentacion ciencias  magali1 a 1 presentacion ciencias  magali
1 a 1 presentacion ciencias magali
 
1 e 33 fumadores pasivos
1 e 33 fumadores pasivos1 e 33 fumadores pasivos
1 e 33 fumadores pasivos
 
1 e 4 tabaquismo (2)
1 e 4 tabaquismo (2)1 e 4 tabaquismo (2)
1 e 4 tabaquismo (2)
 
1 a 7 el tabaco
1 a 7 el tabaco1 a 7 el tabaco
1 a 7 el tabaco
 
1 c 8 belen
1 c 8 belen1 c 8 belen
1 c 8 belen
 

Similar a 1 b 13 noticias sobre el tabaquismo

TIPOS DE CANCER.pptx
TIPOS DE  CANCER.pptxTIPOS DE  CANCER.pptx
TIPOS DE CANCER.pptx
joseismael14
 
Consejos para tu pulmon
Consejos para tu pulmon Consejos para tu pulmon
Consejos para tu pulmon
Cimino1114
 
oncologia Módulo 3 completo .pdf
oncologia Módulo 3 completo .pdfoncologia Módulo 3 completo .pdf
oncologia Módulo 3 completo .pdf
CristoferBatista
 
cancer pulmonar 1.pptx
cancer pulmonar 1.pptxcancer pulmonar 1.pptx
cancer pulmonar 1.pptx
MandyRiquelme1
 
Cáncer de Pulmón, conocimientos básicos NATIONAL CANCER INSTITUTE
Cáncer de Pulmón, conocimientos básicos NATIONAL CANCER INSTITUTE Cáncer de Pulmón, conocimientos básicos NATIONAL CANCER INSTITUTE
Cáncer de Pulmón, conocimientos básicos NATIONAL CANCER INSTITUTE
Shalom Melyssa Valladares Lujan
 
Guia ca pulmon
Guia ca pulmonGuia ca pulmon
Guia ca pulmon
luis vargas
 
Cáncer de Pulmón y Toroide alteraciones medicina
Cáncer de Pulmón y Toroide alteraciones medicinaCáncer de Pulmón y Toroide alteraciones medicina
Cáncer de Pulmón y Toroide alteraciones medicina
adahernandez30
 
learning session SENITOURINARIO ONCO.pdf
learning session  SENITOURINARIO ONCO.pdflearning session  SENITOURINARIO ONCO.pdf
learning session SENITOURINARIO ONCO.pdf
juansecaira1
 
Cancer de Pulmón- Qué es
Cancer de Pulmón- Qué es Cancer de Pulmón- Qué es
Cancer de Pulmón- Qué es
Shalom Melyssa Valladares Lujan
 
002311 pdf
002311 pdf002311 pdf
002311 pdf
luis vargas
 
Tabaquismo y Cáncer de Pulmón
Tabaquismo y Cáncer de PulmónTabaquismo y Cáncer de Pulmón
Tabaquismo y Cáncer de Pulmón
Juan G. Martinez
 
Cáncer de pulmón
Cáncer de pulmónCáncer de pulmón
Cáncer de pulmón
Brenda Yamanija
 
Cancer de pulmon, traquea
Cancer de pulmon, traqueaCancer de pulmon, traquea
Cancer de pulmon, traquea
Yossely de Dueñas
 
Consejos para tu pulmon 1.3
Consejos para tu pulmon 1.3Consejos para tu pulmon 1.3
Consejos para tu pulmon 1.3
Cimino1114
 
Cancercolegio
CancercolegioCancercolegio
Cancer pulmonar
Cancer pulmonarCancer pulmonar
Cancer pulmonar
MARCO VINICIO CHIMBO
 
Ca de pulmon clase 2012
Ca de pulmon clase 2012Ca de pulmon clase 2012
Ca de pulmon clase 2012
Rogelio Flores Valencia
 
Presentación1 fernanda y alejandra
Presentación1 fernanda y alejandraPresentación1 fernanda y alejandra
Presentación1 fernanda y alejandra
mfmma
 
Copia de Copia de El Cáncer.pptx
Copia de Copia de El Cáncer.pptxCopia de Copia de El Cáncer.pptx
Copia de Copia de El Cáncer.pptx
ManuelOrtizMiramonte
 
Enfermedades oncológicas
Enfermedades oncológicas Enfermedades oncológicas
Enfermedades oncológicas
intelicienciabach
 

Similar a 1 b 13 noticias sobre el tabaquismo (20)

TIPOS DE CANCER.pptx
TIPOS DE  CANCER.pptxTIPOS DE  CANCER.pptx
TIPOS DE CANCER.pptx
 
Consejos para tu pulmon
Consejos para tu pulmon Consejos para tu pulmon
Consejos para tu pulmon
 
oncologia Módulo 3 completo .pdf
oncologia Módulo 3 completo .pdfoncologia Módulo 3 completo .pdf
oncologia Módulo 3 completo .pdf
 
cancer pulmonar 1.pptx
cancer pulmonar 1.pptxcancer pulmonar 1.pptx
cancer pulmonar 1.pptx
 
Cáncer de Pulmón, conocimientos básicos NATIONAL CANCER INSTITUTE
Cáncer de Pulmón, conocimientos básicos NATIONAL CANCER INSTITUTE Cáncer de Pulmón, conocimientos básicos NATIONAL CANCER INSTITUTE
Cáncer de Pulmón, conocimientos básicos NATIONAL CANCER INSTITUTE
 
Guia ca pulmon
Guia ca pulmonGuia ca pulmon
Guia ca pulmon
 
Cáncer de Pulmón y Toroide alteraciones medicina
Cáncer de Pulmón y Toroide alteraciones medicinaCáncer de Pulmón y Toroide alteraciones medicina
Cáncer de Pulmón y Toroide alteraciones medicina
 
learning session SENITOURINARIO ONCO.pdf
learning session  SENITOURINARIO ONCO.pdflearning session  SENITOURINARIO ONCO.pdf
learning session SENITOURINARIO ONCO.pdf
 
Cancer de Pulmón- Qué es
Cancer de Pulmón- Qué es Cancer de Pulmón- Qué es
Cancer de Pulmón- Qué es
 
002311 pdf
002311 pdf002311 pdf
002311 pdf
 
Tabaquismo y Cáncer de Pulmón
Tabaquismo y Cáncer de PulmónTabaquismo y Cáncer de Pulmón
Tabaquismo y Cáncer de Pulmón
 
Cáncer de pulmón
Cáncer de pulmónCáncer de pulmón
Cáncer de pulmón
 
Cancer de pulmon, traquea
Cancer de pulmon, traqueaCancer de pulmon, traquea
Cancer de pulmon, traquea
 
Consejos para tu pulmon 1.3
Consejos para tu pulmon 1.3Consejos para tu pulmon 1.3
Consejos para tu pulmon 1.3
 
Cancercolegio
CancercolegioCancercolegio
Cancercolegio
 
Cancer pulmonar
Cancer pulmonarCancer pulmonar
Cancer pulmonar
 
Ca de pulmon clase 2012
Ca de pulmon clase 2012Ca de pulmon clase 2012
Ca de pulmon clase 2012
 
Presentación1 fernanda y alejandra
Presentación1 fernanda y alejandraPresentación1 fernanda y alejandra
Presentación1 fernanda y alejandra
 
Copia de Copia de El Cáncer.pptx
Copia de Copia de El Cáncer.pptxCopia de Copia de El Cáncer.pptx
Copia de Copia de El Cáncer.pptx
 
Enfermedades oncológicas
Enfermedades oncológicas Enfermedades oncológicas
Enfermedades oncológicas
 

Más de audisa

El lenguaje de la animación
El lenguaje de la animaciónEl lenguaje de la animación
El lenguaje de la animación
audisa
 
1 f 5 noticia tabaquismo
1 f 5 noticia tabaquismo1 f 5 noticia tabaquismo
1 f 5 noticia tabaquismo
audisa
 
1 e 6 noticia sobre el problema del tabaquismo
1 e 6 noticia sobre el problema del tabaquismo1 e 6 noticia sobre el problema del tabaquismo
1 e 6 noticia sobre el problema del tabaquismo
audisa
 
1 d 34 lore
1 d 34 lore1 d 34 lore
1 d 34 lore
audisa
 
1 a 25 cigarro electronico
1 a 25 cigarro electronico1 a 25 cigarro electronico
1 a 25 cigarro electronico
audisa
 
1 a 4 nombre
1 a 4 nombre1 a 4 nombre
1 a 4 nombre
audisa
 
D colaboración en un wiki
D colaboración en un wikiD colaboración en un wiki
D colaboración en un wiki
audisa
 

Más de audisa (7)

El lenguaje de la animación
El lenguaje de la animaciónEl lenguaje de la animación
El lenguaje de la animación
 
1 f 5 noticia tabaquismo
1 f 5 noticia tabaquismo1 f 5 noticia tabaquismo
1 f 5 noticia tabaquismo
 
1 e 6 noticia sobre el problema del tabaquismo
1 e 6 noticia sobre el problema del tabaquismo1 e 6 noticia sobre el problema del tabaquismo
1 e 6 noticia sobre el problema del tabaquismo
 
1 d 34 lore
1 d 34 lore1 d 34 lore
1 d 34 lore
 
1 a 25 cigarro electronico
1 a 25 cigarro electronico1 a 25 cigarro electronico
1 a 25 cigarro electronico
 
1 a 4 nombre
1 a 4 nombre1 a 4 nombre
1 a 4 nombre
 
D colaboración en un wiki
D colaboración en un wikiD colaboración en un wiki
D colaboración en un wiki
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

1 b 13 noticias sobre el tabaquismo

  • 2. ¿QUÉ EL CÁNCER? • El cáncer se refiere a las enfermedades en que las células anormales se dividen sin control y son capaces de invadir otros tejidos. Las células cancerosas se pueden diseminar a otras partes del cuerpo a través de los sistemas circulatorio y linfático.1,2 • Existen más de 100 tipos distintos de cáncer. A la mayoría de los cánceres se les da el nombre de acuerdo al órgano o tipo de célula en donde comienzan; por ejemplo, el cáncer de pulmón comienza en el pulmón y el cáncer de laringe comienza en la laringe.1 • Los síntomas pueden incluir:3 • Un engrosamiento o bulto en cualquier parte del cuerpo • Aumento o pérdida de peso sin causa conocida • Una llaga que no se cura • Un nuevo lunar o un cambio en uno ya existente • Ronquera o tos que no se va • Dificultad para tragar • Malestar después de comer • Cambios en los hábitos intestinales y urinarios • Hemorragia o secreción inusuales • Debilidad o mucho cansancio
  • 3. ¿CÓMO SE RELACIONA EL TABACO CON EL CÁNCER? • Fumar puede causar cáncer y luego impedir que su cuerpo lo combata:4 • Las sustancias tóxicas en el humo del cigarrillo pueden debilitar el sistema inmunitario del cuerpo, haciendo más difícil matar las células cancerosas. Cuando esto pasa, las células se siguen multiplicando sin que nada las detenga. • Las sustancias tóxicas en el humo del tabaco pueden dañar o cambiar el ADN de una célula. El ADN es el “manual de instrucciones” de las células que controla su crecimiento y funcionamiento normal. Cuando se daña el ADN, una célula puede comenzar a crecer sin control y formar un tumor canceroso. • Los médicos saben desde hace años que fumar causa la mayoría de los cánceres de pulmón. Este sigue siendo el caso en la actualidad. Casi 9 de cada 10 casos de cáncer de pulmón son causados por fumar cigarrillos. De hecho, los fumadores tienen un mayor riesgo de tener cáncer del pulmón hoy en día que en 1964 a pesar de que fuman menos cigarrillos. Una posible explicación son los cambios en la forma en la que se fabrican los cigarrillos así como en su contenido.5 • Los tratamientos para el cáncer de pulmón siguen mejorando, pero de todas formas siguen murieron más hombres y mujeres por este tipo de cáncer que por cualquier otro. Más de 7 300 personas no fumadoras mueren al año por cáncer de pulmón causado por el humo de segunda mano.
  • 4. ¿POR QUÉ FUMAN? • Fumar puede causar cáncer y luego impedir que su cuerpo lo combata:4 • Las sustancias tóxicas en el humo del cigarrillo pueden debilitar el sistema inmunitario del cuerpo, haciendo más difícil matar las células cancerosas. Cuando esto pasa, las células se siguen multiplicando sin que nada las detenga. • Las sustancias tóxicas en el humo del tabaco pueden dañar o cambiar el ADN de una célula. El ADN es el “manual de instrucciones” de las células que controla su crecimiento y funcionamiento normal. Cuando se daña el ADN, una célula puede comenzar a crecer sin control y formar un tumor canceroso. • Los médicos saben desde hace años que fumar causa la mayoría de los cánceres de pulmón. Este sigue siendo el caso en la actualidad. Casi 9 de cada 10 casos de cáncer de pulmón son causados por fumar cigarrillos. De hecho, los fumadores tienen un mayor riesgo de tener cáncer del pulmón hoy en día que en 1964 a pesar de que fuman menos cigarrillos. Una posible explicación son los cambios en la forma en la que se fabrican los cigarrillos así como en su contenido.5 • Los tratamientos para el cáncer de pulmón siguen mejorando, pero de todas formas siguen murieron más hombres y mujeres por este tipo de cáncer que por cualquier otro. Más de 7 300 personas no fumadoras mueren al año por cáncer de pulmón causado por el humo de segunda mano.6
  • 5. CANCER DE CUELLO Y CABEZA POR EL TABAQUISMO. • El cáncer en la cabeza y cuello incluye cánceres de boca, nariz, senos paranasales,glándulas salivales, garganta y ganglios linfáticos en el cuello. La mayoría comienza en los tejidos húmedos que rodean la boca, la nariz y la garganta. Los síntomas incluyen: • Un bulto o un dolor que no se cura • Dolor de garganta que no desaparece • Dificultad para tragar • Cambios de voz o ronquera • El consumo del tabaco o de las bebidas alcohólicas aumenta el riesgo. De hecho, el 85 por ciento de los cánceres en la cabeza y cuello se relacionan con el consumo del tabaco, incluyendo el tabaquismo y el tabaco sin humo. Si se detectan anticipadamente, estos cánceres suelen ser curables. El tratamiento puede incluir cirugía, radiación, quimioterapia o una combinación de todas. Los tratamientos pueden afectar la alimentación, el habla e incluso la respiración, por lo que es posible que el paciente necesite rehabilitación.
  • 6. EJEMPLO DE CANCER POR TABAQUISMO SERIA EL SIGUIENTE:
  • 7. CANCER DE CUELLO UTERINO • ¿Qué es el cáncer de cuello uterino? El cáncer es una enfermedad en la cual las células en el cuerpo se multiplican sin control. El tipo de cáncer se identifica de acuerdo a la parte del cuerpo en la que comienza, aunque después se extienda a otras partes del cuerpo. Cuando el cáncer comienza en el cuello uterino, se llama cáncer de cuello uterino o cervicouterino. El cuello uterino es el extremo inferior y estrecho del útero. El útero es el lugar donde se desarrolla el bebé cuando una mujer está embarazada. El cuello uterino conecta la parte superior del útero con la vagina (vía del parto). Con pruebas regulares y seguimiento, el cáncer de cuello uterino es el cáncer femenino más fácil de prevenir. Además, es muy curable cuando se detecta y trata en etapas tempranas
  • 8. ¿QUIENES PUEDEN CONTRAER CANCER DE CUELLO UTERINO? • Todas las mujeres tienen riesgo de contraer cáncer de cuello uterino, pero esta enfermedad afecta con más frecuencia a mujeres mayores de 30 años. Se estima que cada año 12,000 mujeres en los Estados Unidos contraen cáncer de cuello uterino. La causa principal de cáncer de cuello uterino es el virus del papiloma humano (VPH), un virus que se puede transmitir de una persona a otra durante las relaciones sexuales. Al menos la mitad de las personas sexualmente activas se infectarán por el VPH en algún momento de su vida, pero pocas mujeres contraerán cáncer de cuello uterino
  • 9. ¿Cuáles SON LOS SÍNTOMAS? • En etapas tempranas, el cáncer de cuello uterino no suele presentar signos ni síntomas. En etapas avanzadas puede producir flujo o sangrado vaginal que no es normal para usted, por ejemplo, sangrado después de tener relaciones sexuales. Si presenta cualquiera de estos síntomas, hable con su médico. Estos síntomas podrían ser ocasionados por alguna otra causa, pero la única manera de saberlo es si habla con su médico.
  • 10. ¿QUÉ SON LOS CANCERES DE CABEZA Y CUELLO? • Los cánceres que se conocen en conjunto como cánceres de cabeza y cuello, generalmente, comienzan en las células escamosas que revisten las superficies húmedas y mucosas del interior de la cabeza y del cuello (por ejemplo, dentro de la boca, de la nariz y de la garganta). Los cánceres de células escamosas se llaman, con frecuencia, carcinomas de células escamosas de cabeza y cuello. Los cánceres de cabeza y cuello pueden comenzar también en las glándulas salivales, pero los cánceres de estas glándulas son relativamente poco comunes. Las glándulas salivales contienen muchos tipos diferentes de células que pueden volverse cancerosas, de manera que existen muchos tipos diferentes de cáncer de glándulas salivales. • Los cánceres de cabeza y cuello se categorizan, a su vez, de acuerdo a la zona de la cabeza o del cuello en la que empiezan. Estas zonas se describen abajo y están rotuladas en el dibujo de las regiones de cáncer de cabeza y cuello. • Cavidad oral. Comprende los labios, dos terceras partes del frente de la lengua, las encías, el revestimiento dentro de las mejillas y labios, la base de la boca debajo de la lengua, el paladar duro (parte superior ósea de la boca) y la zona pequeña de la encía detrás de las muelas del juicio. • Faringe. La faringe (garganta) es un tubo hueco casi 5 pulgadas de largo que comienza detrás de la nariz y se extiende hasta el esófago. Tiene tres partes: la nasofaringe (la parte superior de la faringe, detrás de la nariz); la orofaringe (la parte central de la faringe, incluido el paladar blando (la parte de atrás de la boca), la base de la lengua y las amígdalas); la hipofaringe (la parte inferior de la faringe). • Laringe. La laringe es un conducto corto formado por cartílago situado justo abajo de la faringe en el cuello. La laringe contiene las cuerdas vocales. Tiene también un tejido pequeño, llamado epiglotis, el cual se mueve para cubrir la laringe e impedir que los alimentos entren en las vías respiratorias. • Senos paranasales y cavidad nasal. Los senos paranasales son pequeños espacios huecos en los huesos de la cabeza localizados alrededor de la nariz. La cavidad nasal es el espacio hueco dentro de la nariz. • Glándulas salivales. La mayoría de las glándulas salivales se encuentran en el piso de la boca y cerca de la mandíbula. Las glándulas salivales producen saliva. •
  • 11. Alma Jatziry González Molina. 1° “B” NL: 12