SlideShare una empresa de Scribd logo
Drogadicción
Dependencia
Física Psicológica Social
Nicotina Asociación Presión
Ambiental
Estimulante Ciertas
Situaciones
Publicidad
Amigos
Síndrome de
Abstinencia
Pérdida
Calidad de
Vida
Salud
Baja
Autoestima
Bajo
Autocontrol
Cáncer de
Pulmón
90% casos
Infartos 25%
Países
DesarrolladosPrimera Causa de Europa
29 Enfermedades
Genera su
abuso de
consumo.
Su alto consumo
4000
Químicos
Butano
Amoníaco
Arsénico
Monóxido de
carbono
Cadmio
Metano
Cianuro
Componente de los productos de limpieza.
Empleado en la cámara de gas.
Combustible utilizado en cohetes espaciales.
Presente en baterías.
Presente en el humo de escape de los coches.
Veneno contenido en los raticidas.
Combustible utilizado en el liquido de los
encendedores.
00
05
10
15
20
25
30
35
40
45
10 11-14 15-17 18-25 26-35 36
Índice de fumadores por edad
Años de Edad
Las Estadísticas indican
que los fumadores en
Venezuela están
representados en un 39%
por adolescentes entre
los 15 y 18 años.
Según datos de la OMS:
• Existen en el mundo más de 1.100 millones de fumadores (2002), lo que
representa aproximadamente un tercio de la población mayor de 15
años.
• Por sexos el 47 % de los hombres y un 11 % de las mujeres en este rango de
edad consumen una media de 14 cigarrillos/día, lo que supone un total de
5,827 billones de cigarrillos al año.
• El 74 % de todos los cigarrillos se consumen en países de bajo-
medio nivel de ingresos (Banco Mundial). Tanto para hombres
como para mujeres, el segmento de edad en la que fuma
mayor proporción es el comprendido entre 30 y 49 años.
• En México se estima que mueren diariamente entre 122 y
165 personas debido a haber consumido tabaco, lo que
convierte a esta adicción en un grave problema de salud
pública.
• El Fumador Negativo: Es aquél fumador que fuma en situaciones de
crisis o nerviosismo y utiliza al tabaco cono un relajante.
• El fumador Hedonista: Es aquél fumador que fuma de forma
controlada y disfruta del placer del humo del cigarro.
• El fumador Crónico: Fuma constantemente sin ser consciente de
ello, consume el tabaco en grandes cantidades y en la gran
mayoría no sabe por qué fuma.
• El fumador Drogodependiente: Fuma constantemente y se
siente incómodo si le faltan los cigarrillos. No puede estar sin un
cigarro en la mano y enciende uno detrás del otro.
• El fumador Pasivo: Es aquél que no consume
el tabaco pero que es afectado por el uso de
los otros que lo consumen.
En las vías aéreas más pequeñas se
produce una destrucción de su
superficie dando lugar a una
disminución del flujo de aire en
dichas zonas.
Aumento del tamaño de las
glándulas situadas en la
mucosa de la tráquea y
bronquios .
Dificultad para eliminar el moco
bronquial.
Pérdida de capilares que dificulta la
oxigenación de la sangre.
 Tos crónica .
 Cierta dificultad respiratoria .
 Ruidos respiratorios que simulan
silbidos, las llamadas sibilancias.
Aparecen, sobre todo, al realizar esfuerzos
físicos.
La inhalación continuada del humo del tabaco provoca una
serie de síntomas inespecíficos que persisten en el tiempo:
Fumar un sólo cigarrillo da
lugar a una elevación del ritmo
cardíaco.
Produce frecuencia respiratoria y
Tensión Arterial.
Su bebé podría tener
problemas de
comportamiento y de
aprendizaje más
tarde en su niñez.
Provoca Abortos
espontáneos o su
bebé podría nacer
muerto.
Su bebé podría nacer
prematuramente o
demasiado pequeño. Los
bebés que son demasiado
pequeños al nacer pueden
tener problemas
respiratorios y otros de la
salud en general.
Uno de cada dos fumadores morirá por una
enfermedad causada por el tabaco. Las más
comunes son:
Enfisema: Destruye progresivamente los pulmones
haciendo tan difícil la respiración que hasta un simple
paseo se hace imposible.
Cáncer de Pulmón: Lo causa el alquitrán y la nicotina
que contiene el humo.
Enfermedades Cardiovasculares: Las causa la nicotina
y el monóxido de carbono de los cigarrillos.
Otras enfermedades relacionadas con el tabaco:
Esterilidad en mujeres, impotencia, raquitismo
(madre fumadora), neumonía, desordenes
hormonales, problemas vasculares
periféricos, osteoporosis y un sinnúmero de
patologías, como depresión, pérdida de olfato y
¿Quieres Verte así?
Cáncer de Labios
Cáncer de Boca
Cáncer de Garganta
Cáncer de Esófago
Cáncer de Dedo
Cáncer de Vejiga
Pulmón de un Fumador
Pulmón Sano
Cáncer de Vejiga
Cáncer de Labios
Cáncer de Laringe
CáncerdeBoca
CáncerdeDedo
CáncerdeRiñón
Cáncer de Pulmón
(Vista Externa)
(Vista Interna)
CáncerdeMamas
Evitará enfermedades cardíacas
producidas por el tabaquismo
Se cansará menos al hacer ejercicio. Mejorará su potencia
sexual.
Reducirá las probabilidades de
padecer cáncer de
boca, laringe, vejiga y riñón.
Evitará el mayor riesgo de padecer
cáncer de pulmón
Sus posibilidades de
padecer enfisema pulmonar
disminuirán.
Descenderán sus cifras de
presión arterial y colesterol.
Tendrá un gasto menos y ahorrará
mucho dinero
Desaparecerá la tos
matutina.
Tendrá mas tiempo libre. Su dentadura volverá a brillar y sus
encías dejarán de inflamarse.
Reducirá el riesgo de
accidentes.
Mejorará su úlcera gástrica o
duodenal si la tiene, y si
no, disminuirá la posibilidad de
adquirirla.
Podrá tomar anticonceptivos con
menos riesgo.
Terminará con la bronquitis
crónica, la tos y el catarro
crónico.
El aspecto de su cabello
mejorará.
Mejorará su fertilidad. Eliminará el mal aliento.
Mejorará su apetito, su sentidos
del gusto y olfato. Los alimentos
tendrán mejor sabor y aroma.
Mejorará la celulitis. Mejorará su estado de
ánimo.
El acné mejorará sensiblemente,
en muchos casos desaparecerá.
No producirá daños fetales. Crecerá su autoestima.
No contribuirá a enfermar a su
pareja, hijos y amigos.
Retrasará la menopausia. Vivirá mejor y vivirá más.
Ya no tendrá olor a tabaco en
cuerpo y ropa.
Su piel conservará la tersura más
tiempo. El tabaco la envejece
Hará felices ha quienes lo
quieren, especialmente a su
•Fumar hace que huelas mal, te saca arrugas,
mancha tus dientes, y te da mal aliento.
•Los fumadores tienen 3 veces más caries que
los no fumadores. Fumar disminuye tus
niveles hormonales.
•Fumar baja tu niveles de hormonas.
•Cuando los fumadores se agarran un
resfriado, es más probable que la toz le dure
más tiempo que lo que le dure a los no
fumadores. Además, es más probable que
tengan bronquitis y neumonía en
comparación con los no fumadores.
•Los fumadores adolescentes tienen
pulmones más pequeños y un corazón más
débil que los adolescentes no fumadores.
Además se enferman más seguido que los
adolescentes que no fuman.
• Fase de precontemplación. El fumador disfruta con el hábito de
fumar y no se plantea ningún problema por ello, es un fumador
consonante, es decir fuma y está seguro de que hace bien . En esta
fase se encuentran los fumadores menores de 30 años, sin
enfermedades asociadas o no al tabaco. Casi la mitad de los
fumadores están en esta fase.
• Fase de planteamiento o de contemplación. El fumador se plantea
ya las posibles consecuencias negativas para la salud del fumar, y
algunas positivas de dejarlo.
• Fase de acción. El fumador se ve en la obligación de dejar de
fumar, pasa de disonante a una actitud más acorde es decir sabe
que es malo fumar y lo deja.
• Fase de consolidación o mantenimiento. Se puede decir que en
esta fase están aquellos fumadores que llevan más de 6 meses de
abstinencia. No fuma nada pero hasta los 12 meses no se puede
considerar como ex-fumador.
• Fase de recaída. Se da en un porcentaje variable de los casos, lo
habitual es que pase a la fase de contemplación y tardará más o
menos en volver a la acción.
“El tabaco se ha usado como
insecticida por sus altos
contenidos en sustancias
mortalmente tóxicas”
“El tabaco es el causante de
más de 25 grupos de
enfermedades reconocidas
por los médicos como
crónicas.”
“El tabaco deja rastros en un fumador,
dientes y dedos manchados de
amarillo, mal aliento, enfermedades
respiratorias cada vez con más
frecuencia.”
“El tabaco es la droga
que causa más
dependencia después de
la heroína”
¡Así se Empieza!
¡TU ELIGES!
ANTES DESPUES
“ABANDONAR EL HÁBITO DE
FUMAR AYUDA A MEJORAR EL
ESTADO DE SALUD,
INDEPENDIENTEMENTE DEL
TIEMPO QUE SE LLEVE
FUMANDO”
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tabaco
TabacoTabaco
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
Nataly Luengo
 
El tabaquismo y las consecuencias en la
El tabaquismo y las consecuencias en laEl tabaquismo y las consecuencias en la
El tabaquismo y las consecuencias en la
Eduardo Sanchez
 
TRÍPTICO SOBRE EL TABAQUISMO
TRÍPTICO SOBRE EL TABAQUISMOTRÍPTICO SOBRE EL TABAQUISMO
TRÍPTICO SOBRE EL TABAQUISMO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Diapositivas de exposicion de realidad tema tabaquismo
Diapositivas de exposicion de realidad tema tabaquismoDiapositivas de exposicion de realidad tema tabaquismo
Diapositivas de exposicion de realidad tema tabaquismoJhazZBb1
 
Charla antitabaco
Charla antitabacoCharla antitabaco
Charla antitabaco
Claudia Nicole
 
Tabaquismo jaime ayala
Tabaquismo jaime ayalaTabaquismo jaime ayala
Tabaquismo jaime ayala
COMPU-EPP S.C.
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Como afecta el tabaco a nuestro organismo
Como afecta el tabaco a nuestro organismoComo afecta el tabaco a nuestro organismo
Como afecta el tabaco a nuestro organismo
salowil
 
El tabaquismo y sus consecuencias. grupo 12
El tabaquismo y sus consecuencias. grupo 12El tabaquismo y sus consecuencias. grupo 12
El tabaquismo y sus consecuencias. grupo 12lenguaje2010micro
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
Tacho AlaMez
 
Consecuencias del tabaquismo
Consecuencias del tabaquismoConsecuencias del tabaquismo
Consecuencias del tabaquismo
Thalia Chancay
 
los daños que provoca el tabaco en ser humano
los daños que provoca el tabaco en ser humanolos daños que provoca el tabaco en ser humano
los daños que provoca el tabaco en ser humano
Nico Seijas
 
Trabajo del tabaquismo
Trabajo del tabaquismoTrabajo del tabaquismo
Trabajo del tabaquismo
alejandra quintana
 
Efectos del cigarrillo en el cuerpo humano
Efectos del cigarrillo en el cuerpo humanoEfectos del cigarrillo en el cuerpo humano
Efectos del cigarrillo en el cuerpo humanoD13GU1T0
 

La actualidad más candente (20)

Tabaco
TabacoTabaco
Tabaco
 
Folleto tabaco
Folleto tabacoFolleto tabaco
Folleto tabaco
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
El tabaquismo y las consecuencias en la
El tabaquismo y las consecuencias en laEl tabaquismo y las consecuencias en la
El tabaquismo y las consecuencias en la
 
TRÍPTICO SOBRE EL TABAQUISMO
TRÍPTICO SOBRE EL TABAQUISMOTRÍPTICO SOBRE EL TABAQUISMO
TRÍPTICO SOBRE EL TABAQUISMO
 
Diapositivas de exposicion de realidad tema tabaquismo
Diapositivas de exposicion de realidad tema tabaquismoDiapositivas de exposicion de realidad tema tabaquismo
Diapositivas de exposicion de realidad tema tabaquismo
 
Charla antitabaco
Charla antitabacoCharla antitabaco
Charla antitabaco
 
Tabaquismo jaime ayala
Tabaquismo jaime ayalaTabaquismo jaime ayala
Tabaquismo jaime ayala
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
Como afecta el tabaco a nuestro organismo
Como afecta el tabaco a nuestro organismoComo afecta el tabaco a nuestro organismo
Como afecta el tabaco a nuestro organismo
 
El tabaquismo y sus consecuencias. grupo 12
El tabaquismo y sus consecuencias. grupo 12El tabaquismo y sus consecuencias. grupo 12
El tabaquismo y sus consecuencias. grupo 12
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
Consecuencias del tabaquismo
Consecuencias del tabaquismoConsecuencias del tabaquismo
Consecuencias del tabaquismo
 
los daños que provoca el tabaco en ser humano
los daños que provoca el tabaco en ser humanolos daños que provoca el tabaco en ser humano
los daños que provoca el tabaco en ser humano
 
Trabajo del tabaquismo
Trabajo del tabaquismoTrabajo del tabaquismo
Trabajo del tabaquismo
 
Efectos del cigarrillo en el cuerpo humano
Efectos del cigarrillo en el cuerpo humanoEfectos del cigarrillo en el cuerpo humano
Efectos del cigarrillo en el cuerpo humano
 
Power Efectos Del Tabaco
Power Efectos Del TabacoPower Efectos Del Tabaco
Power Efectos Del Tabaco
 

Destacado

Presentación tabaco2005
Presentación tabaco2005Presentación tabaco2005
Presentación tabaco2005
MariajesusPsicologia
 
Qué es el tabaquismo
Qué es el tabaquismoQué es el tabaquismo
Qué es el tabaquismoDbe de Chile
 
Alcohol, tabaco y drogas en los adolescentes
Alcohol, tabaco y drogas en los adolescentesAlcohol, tabaco y drogas en los adolescentes
Alcohol, tabaco y drogas en los adolescentes
Nelson Salinas
 
Tabaquismo folleto
Tabaquismo folletoTabaquismo folleto
Tabaquismo folleto
Jonathan Perez
 
Modificar estilos de vida para mejorar la salud
Modificar estilos de vida para mejorar la saludModificar estilos de vida para mejorar la salud
Modificar estilos de vida para mejorar la salud
Angelacj11
 
Efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, drogas, alcohol.
Efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, drogas, alcohol.Efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, drogas, alcohol.
Efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, drogas, alcohol.
Nathalia Benavides
 
Efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licores
Efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licoresEfectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licores
Efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licorescrisly1997
 
El tabaco
El tabacoEl tabaco
El Tabaquismo
El TabaquismoEl Tabaquismo
El Tabaquismosimple
 
Efectos nocivos de consumo de cafeína tabaco drogas y licores
Efectos nocivos de consumo de cafeína  tabaco  drogas y licoresEfectos nocivos de consumo de cafeína  tabaco  drogas y licores
Efectos nocivos de consumo de cafeína tabaco drogas y licores
Dayana Benavides Rivera
 
Charla tabaco ccss version office 2010
Charla tabaco ccss version office 2010Charla tabaco ccss version office 2010
Charla tabaco ccss version office 2010JulioB
 
Date Un Respiro 1
Date Un Respiro 1Date Un Respiro 1
Date Un Respiro 1
Pedro Rodriguez Picazo
 
Tabaco e hipertension
Tabaco e hipertensionTabaco e hipertension
Tabaco e hipertension
Jairo A Rodriguez Fernandez
 
Tabaquismo en adolescentes
Tabaquismo en adolescentes Tabaquismo en adolescentes
Tabaquismo en adolescentes
Alex Evans
 
Efectos nocivos del exceso de consumo del alcohol, cafeína, drogas y tabaco
Efectos nocivos del exceso de consumo del alcohol, cafeína, drogas y tabaco Efectos nocivos del exceso de consumo del alcohol, cafeína, drogas y tabaco
Efectos nocivos del exceso de consumo del alcohol, cafeína, drogas y tabaco
Dayaa0528
 
El tabaquismo y su repercusión en la salud. Tratamiento y prevención.
El tabaquismo y su repercusión en la salud. Tratamiento y prevención.El tabaquismo y su repercusión en la salud. Tratamiento y prevención.
El tabaquismo y su repercusión en la salud. Tratamiento y prevención.
Universidad Popular Carmen de Michelena
 

Destacado (20)

Presentación tabaco2005
Presentación tabaco2005Presentación tabaco2005
Presentación tabaco2005
 
Qué es el tabaquismo
Qué es el tabaquismoQué es el tabaquismo
Qué es el tabaquismo
 
Alcohol, tabaco y drogas en los adolescentes
Alcohol, tabaco y drogas en los adolescentesAlcohol, tabaco y drogas en los adolescentes
Alcohol, tabaco y drogas en los adolescentes
 
Tabaquismo folleto
Tabaquismo folletoTabaquismo folleto
Tabaquismo folleto
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
Efectos Del Tabaco
Efectos Del TabacoEfectos Del Tabaco
Efectos Del Tabaco
 
Modificar estilos de vida para mejorar la salud
Modificar estilos de vida para mejorar la saludModificar estilos de vida para mejorar la salud
Modificar estilos de vida para mejorar la salud
 
Efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, drogas, alcohol.
Efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, drogas, alcohol.Efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, drogas, alcohol.
Efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, drogas, alcohol.
 
Efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licores
Efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licoresEfectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licores
Efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licores
 
El tabaco
El tabacoEl tabaco
El tabaco
 
El Tabaquismo
El TabaquismoEl Tabaquismo
El Tabaquismo
 
Efectos nocivos de consumo de cafeína tabaco drogas y licores
Efectos nocivos de consumo de cafeína  tabaco  drogas y licoresEfectos nocivos de consumo de cafeína  tabaco  drogas y licores
Efectos nocivos de consumo de cafeína tabaco drogas y licores
 
Charla tabaco ccss version office 2010
Charla tabaco ccss version office 2010Charla tabaco ccss version office 2010
Charla tabaco ccss version office 2010
 
Date Un Respiro 1
Date Un Respiro 1Date Un Respiro 1
Date Un Respiro 1
 
Tabaco e hipertension
Tabaco e hipertensionTabaco e hipertension
Tabaco e hipertension
 
(2012-05-31) Abuso de Drogas ilegales (ptt)
(2012-05-31) Abuso de Drogas ilegales (ptt)(2012-05-31) Abuso de Drogas ilegales (ptt)
(2012-05-31) Abuso de Drogas ilegales (ptt)
 
Tabaquismo en adolescentes
Tabaquismo en adolescentes Tabaquismo en adolescentes
Tabaquismo en adolescentes
 
DESHABITUACION TABAQUICA
DESHABITUACION TABAQUICADESHABITUACION TABAQUICA
DESHABITUACION TABAQUICA
 
Efectos nocivos del exceso de consumo del alcohol, cafeína, drogas y tabaco
Efectos nocivos del exceso de consumo del alcohol, cafeína, drogas y tabaco Efectos nocivos del exceso de consumo del alcohol, cafeína, drogas y tabaco
Efectos nocivos del exceso de consumo del alcohol, cafeína, drogas y tabaco
 
El tabaquismo y su repercusión en la salud. Tratamiento y prevención.
El tabaquismo y su repercusión en la salud. Tratamiento y prevención.El tabaquismo y su repercusión en la salud. Tratamiento y prevención.
El tabaquismo y su repercusión en la salud. Tratamiento y prevención.
 

Similar a Tabaquismo

Habitos de vida saludable: TABAQUISMO
Habitos de vida saludable: TABAQUISMOHabitos de vida saludable: TABAQUISMO
Habitos de vida saludable: TABAQUISMO
Edwin Salazar
 
El Tabaquismo
El TabaquismoEl Tabaquismo
El Tabaquismo
Edwin Salazar
 
El tabaco
El tabacoEl tabaco
Pedro alberto cuandon rivas
Pedro alberto cuandon rivasPedro alberto cuandon rivas
Pedro alberto cuandon rivas
Marco Arratia
 
seminario biologia regina madurga
seminario biologia regina madurgaseminario biologia regina madurga
seminario biologia regina madurgareginarmsi
 
seminario biologia regina madurga
seminario biologia regina madurgaseminario biologia regina madurga
seminario biologia regina madurgareginarmsi
 
vcvccvvcvcvcvcccvcvctabacoadolescentes.ppt
vcvccvvcvcvcvcccvcvctabacoadolescentes.pptvcvccvvcvcvcvcccvcvctabacoadolescentes.ppt
vcvccvvcvcvcvcccvcvctabacoadolescentes.ppt
minuchin
 
CUANDO CONSUMO QUE.pdf
CUANDO CONSUMO QUE.pdfCUANDO CONSUMO QUE.pdf
CUANDO CONSUMO QUE.pdf
AGROPECUARIATABAIDA
 
HABITO DE FUMAR.ppt
HABITO DE FUMAR.pptHABITO DE FUMAR.ppt
HABITO DE FUMAR.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
El tabaquismo
El tabaquismoEl tabaquismo
El tabaquismo
luis ivan perez
 
El Tabaquismo
El TabaquismoEl Tabaquismo
El Tabaquismo
Edgar Morán
 
Plan tabaquismo
Plan tabaquismoPlan tabaquismo
Plan tabaquismo
32dan
 
Consumo de Tabaco
Consumo de TabacoConsumo de Tabaco
Consumo de Tabaco
Begoña Mena Bonilla
 

Similar a Tabaquismo (20)

Habitos de vida saludable: TABAQUISMO
Habitos de vida saludable: TABAQUISMOHabitos de vida saludable: TABAQUISMO
Habitos de vida saludable: TABAQUISMO
 
El Tabaquismo
El TabaquismoEl Tabaquismo
El Tabaquismo
 
El tabaco
El tabacoEl tabaco
El tabaco
 
Pedro alberto cuandon rivas
Pedro alberto cuandon rivasPedro alberto cuandon rivas
Pedro alberto cuandon rivas
 
seminario biologia regina madurga
seminario biologia regina madurgaseminario biologia regina madurga
seminario biologia regina madurga
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 
seminario biologia regina madurga
seminario biologia regina madurgaseminario biologia regina madurga
seminario biologia regina madurga
 
vcvccvvcvcvcvcccvcvctabacoadolescentes.ppt
vcvccvvcvcvcvcccvcvctabacoadolescentes.pptvcvccvvcvcvcvcccvcvctabacoadolescentes.ppt
vcvccvvcvcvcvcccvcvctabacoadolescentes.ppt
 
CUANDO CONSUMO QUE.pdf
CUANDO CONSUMO QUE.pdfCUANDO CONSUMO QUE.pdf
CUANDO CONSUMO QUE.pdf
 
HABITO DE FUMAR.ppt
HABITO DE FUMAR.pptHABITO DE FUMAR.ppt
HABITO DE FUMAR.ppt
 
El tabaquismo
El tabaquismoEl tabaquismo
El tabaquismo
 
El Tabaquismo
El TabaquismoEl Tabaquismo
El Tabaquismo
 
El tabaquismo (1)
El tabaquismo (1)El tabaquismo (1)
El tabaquismo (1)
 
Plan tabaquismo
Plan tabaquismoPlan tabaquismo
Plan tabaquismo
 
El tabaquismo
El tabaquismoEl tabaquismo
El tabaquismo
 
Consumo de-tabaco
Consumo de-tabacoConsumo de-tabaco
Consumo de-tabaco
 
Consumo de-tabaco
Consumo de-tabacoConsumo de-tabaco
Consumo de-tabaco
 
Consumo de-tabaco
Consumo de-tabacoConsumo de-tabaco
Consumo de-tabaco
 
Consumo de Tabaco
Consumo de TabacoConsumo de Tabaco
Consumo de Tabaco
 
Consumo de-tabaco
Consumo de-tabacoConsumo de-tabaco
Consumo de-tabaco
 

Más de Germán Olano

Campaña de Difusión ARCANCIEL
Campaña de Difusión ARCANCIELCampaña de Difusión ARCANCIEL
Campaña de Difusión ARCANCIEL
Germán Olano
 
Pecha Kucha - Consumidores Emergentes
Pecha Kucha - Consumidores EmergentesPecha Kucha - Consumidores Emergentes
Pecha Kucha - Consumidores Emergentes
Germán Olano
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
Germán Olano
 
Capacidad de Planta
Capacidad de PlantaCapacidad de Planta
Capacidad de Planta
Germán Olano
 
Puente Octavio Frías de Oliveira.
Puente Octavio Frías de Oliveira.Puente Octavio Frías de Oliveira.
Puente Octavio Frías de Oliveira.
Germán Olano
 
Usted Puede Sanar su Vida - Louise Hay
Usted Puede Sanar su Vida - Louise HayUsted Puede Sanar su Vida - Louise Hay
Usted Puede Sanar su Vida - Louise Hay
Germán Olano
 
Ciclo Rankine
Ciclo RankineCiclo Rankine
Ciclo Rankine
Germán Olano
 
Investigación Cualitativa vs Investigación Cuantitativa
Investigación Cualitativa vs Investigación CuantitativaInvestigación Cualitativa vs Investigación Cuantitativa
Investigación Cualitativa vs Investigación Cuantitativa
Germán Olano
 
Importancia de las Redes Sociales
Importancia de las Redes SocialesImportancia de las Redes Sociales
Importancia de las Redes Sociales
Germán Olano
 
Primeros Auxilios
Primeros AuxiliosPrimeros Auxilios
Primeros Auxilios
Germán Olano
 

Más de Germán Olano (12)

Campaña de Difusión ARCANCIEL
Campaña de Difusión ARCANCIELCampaña de Difusión ARCANCIEL
Campaña de Difusión ARCANCIEL
 
Pecha Kucha - Consumidores Emergentes
Pecha Kucha - Consumidores EmergentesPecha Kucha - Consumidores Emergentes
Pecha Kucha - Consumidores Emergentes
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
 
Capacidad de Planta
Capacidad de PlantaCapacidad de Planta
Capacidad de Planta
 
Puente Octavio Frías de Oliveira.
Puente Octavio Frías de Oliveira.Puente Octavio Frías de Oliveira.
Puente Octavio Frías de Oliveira.
 
Usted Puede Sanar su Vida - Louise Hay
Usted Puede Sanar su Vida - Louise HayUsted Puede Sanar su Vida - Louise Hay
Usted Puede Sanar su Vida - Louise Hay
 
Ciclo Rankine
Ciclo RankineCiclo Rankine
Ciclo Rankine
 
Calidad de Vida
Calidad de VidaCalidad de Vida
Calidad de Vida
 
DROGAS
DROGASDROGAS
DROGAS
 
Investigación Cualitativa vs Investigación Cuantitativa
Investigación Cualitativa vs Investigación CuantitativaInvestigación Cualitativa vs Investigación Cuantitativa
Investigación Cualitativa vs Investigación Cuantitativa
 
Importancia de las Redes Sociales
Importancia de las Redes SocialesImportancia de las Redes Sociales
Importancia de las Redes Sociales
 
Primeros Auxilios
Primeros AuxiliosPrimeros Auxilios
Primeros Auxilios
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Tabaquismo

  • 1.
  • 2. Drogadicción Dependencia Física Psicológica Social Nicotina Asociación Presión Ambiental Estimulante Ciertas Situaciones Publicidad Amigos Síndrome de Abstinencia Pérdida Calidad de Vida Salud Baja Autoestima Bajo Autocontrol Cáncer de Pulmón 90% casos Infartos 25% Países DesarrolladosPrimera Causa de Europa 29 Enfermedades Genera su abuso de consumo. Su alto consumo
  • 4. Butano Amoníaco Arsénico Monóxido de carbono Cadmio Metano Cianuro Componente de los productos de limpieza. Empleado en la cámara de gas. Combustible utilizado en cohetes espaciales. Presente en baterías. Presente en el humo de escape de los coches. Veneno contenido en los raticidas. Combustible utilizado en el liquido de los encendedores.
  • 5.
  • 6. 00 05 10 15 20 25 30 35 40 45 10 11-14 15-17 18-25 26-35 36 Índice de fumadores por edad Años de Edad Las Estadísticas indican que los fumadores en Venezuela están representados en un 39% por adolescentes entre los 15 y 18 años.
  • 7. Según datos de la OMS: • Existen en el mundo más de 1.100 millones de fumadores (2002), lo que representa aproximadamente un tercio de la población mayor de 15 años. • Por sexos el 47 % de los hombres y un 11 % de las mujeres en este rango de edad consumen una media de 14 cigarrillos/día, lo que supone un total de 5,827 billones de cigarrillos al año. • El 74 % de todos los cigarrillos se consumen en países de bajo- medio nivel de ingresos (Banco Mundial). Tanto para hombres como para mujeres, el segmento de edad en la que fuma mayor proporción es el comprendido entre 30 y 49 años. • En México se estima que mueren diariamente entre 122 y 165 personas debido a haber consumido tabaco, lo que convierte a esta adicción en un grave problema de salud pública.
  • 8. • El Fumador Negativo: Es aquél fumador que fuma en situaciones de crisis o nerviosismo y utiliza al tabaco cono un relajante. • El fumador Hedonista: Es aquél fumador que fuma de forma controlada y disfruta del placer del humo del cigarro. • El fumador Crónico: Fuma constantemente sin ser consciente de ello, consume el tabaco en grandes cantidades y en la gran mayoría no sabe por qué fuma. • El fumador Drogodependiente: Fuma constantemente y se siente incómodo si le faltan los cigarrillos. No puede estar sin un cigarro en la mano y enciende uno detrás del otro. • El fumador Pasivo: Es aquél que no consume el tabaco pero que es afectado por el uso de los otros que lo consumen.
  • 9. En las vías aéreas más pequeñas se produce una destrucción de su superficie dando lugar a una disminución del flujo de aire en dichas zonas. Aumento del tamaño de las glándulas situadas en la mucosa de la tráquea y bronquios . Dificultad para eliminar el moco bronquial. Pérdida de capilares que dificulta la oxigenación de la sangre.
  • 10.  Tos crónica .  Cierta dificultad respiratoria .  Ruidos respiratorios que simulan silbidos, las llamadas sibilancias. Aparecen, sobre todo, al realizar esfuerzos físicos. La inhalación continuada del humo del tabaco provoca una serie de síntomas inespecíficos que persisten en el tiempo:
  • 11. Fumar un sólo cigarrillo da lugar a una elevación del ritmo cardíaco. Produce frecuencia respiratoria y Tensión Arterial.
  • 12. Su bebé podría tener problemas de comportamiento y de aprendizaje más tarde en su niñez. Provoca Abortos espontáneos o su bebé podría nacer muerto. Su bebé podría nacer prematuramente o demasiado pequeño. Los bebés que son demasiado pequeños al nacer pueden tener problemas respiratorios y otros de la salud en general.
  • 13. Uno de cada dos fumadores morirá por una enfermedad causada por el tabaco. Las más comunes son: Enfisema: Destruye progresivamente los pulmones haciendo tan difícil la respiración que hasta un simple paseo se hace imposible. Cáncer de Pulmón: Lo causa el alquitrán y la nicotina que contiene el humo. Enfermedades Cardiovasculares: Las causa la nicotina y el monóxido de carbono de los cigarrillos. Otras enfermedades relacionadas con el tabaco: Esterilidad en mujeres, impotencia, raquitismo (madre fumadora), neumonía, desordenes hormonales, problemas vasculares periféricos, osteoporosis y un sinnúmero de patologías, como depresión, pérdida de olfato y
  • 14. ¿Quieres Verte así? Cáncer de Labios Cáncer de Boca Cáncer de Garganta Cáncer de Esófago Cáncer de Dedo Cáncer de Vejiga Pulmón de un Fumador Pulmón Sano
  • 15. Cáncer de Vejiga Cáncer de Labios Cáncer de Laringe
  • 19. Cáncer de Pulmón (Vista Externa) (Vista Interna)
  • 21. Evitará enfermedades cardíacas producidas por el tabaquismo Se cansará menos al hacer ejercicio. Mejorará su potencia sexual. Reducirá las probabilidades de padecer cáncer de boca, laringe, vejiga y riñón. Evitará el mayor riesgo de padecer cáncer de pulmón Sus posibilidades de padecer enfisema pulmonar disminuirán. Descenderán sus cifras de presión arterial y colesterol. Tendrá un gasto menos y ahorrará mucho dinero Desaparecerá la tos matutina. Tendrá mas tiempo libre. Su dentadura volverá a brillar y sus encías dejarán de inflamarse. Reducirá el riesgo de accidentes. Mejorará su úlcera gástrica o duodenal si la tiene, y si no, disminuirá la posibilidad de adquirirla. Podrá tomar anticonceptivos con menos riesgo. Terminará con la bronquitis crónica, la tos y el catarro crónico. El aspecto de su cabello mejorará. Mejorará su fertilidad. Eliminará el mal aliento. Mejorará su apetito, su sentidos del gusto y olfato. Los alimentos tendrán mejor sabor y aroma. Mejorará la celulitis. Mejorará su estado de ánimo. El acné mejorará sensiblemente, en muchos casos desaparecerá. No producirá daños fetales. Crecerá su autoestima. No contribuirá a enfermar a su pareja, hijos y amigos. Retrasará la menopausia. Vivirá mejor y vivirá más. Ya no tendrá olor a tabaco en cuerpo y ropa. Su piel conservará la tersura más tiempo. El tabaco la envejece Hará felices ha quienes lo quieren, especialmente a su
  • 22. •Fumar hace que huelas mal, te saca arrugas, mancha tus dientes, y te da mal aliento. •Los fumadores tienen 3 veces más caries que los no fumadores. Fumar disminuye tus niveles hormonales. •Fumar baja tu niveles de hormonas. •Cuando los fumadores se agarran un resfriado, es más probable que la toz le dure más tiempo que lo que le dure a los no fumadores. Además, es más probable que tengan bronquitis y neumonía en comparación con los no fumadores. •Los fumadores adolescentes tienen pulmones más pequeños y un corazón más débil que los adolescentes no fumadores. Además se enferman más seguido que los adolescentes que no fuman.
  • 23. • Fase de precontemplación. El fumador disfruta con el hábito de fumar y no se plantea ningún problema por ello, es un fumador consonante, es decir fuma y está seguro de que hace bien . En esta fase se encuentran los fumadores menores de 30 años, sin enfermedades asociadas o no al tabaco. Casi la mitad de los fumadores están en esta fase. • Fase de planteamiento o de contemplación. El fumador se plantea ya las posibles consecuencias negativas para la salud del fumar, y algunas positivas de dejarlo. • Fase de acción. El fumador se ve en la obligación de dejar de fumar, pasa de disonante a una actitud más acorde es decir sabe que es malo fumar y lo deja. • Fase de consolidación o mantenimiento. Se puede decir que en esta fase están aquellos fumadores que llevan más de 6 meses de abstinencia. No fuma nada pero hasta los 12 meses no se puede considerar como ex-fumador. • Fase de recaída. Se da en un porcentaje variable de los casos, lo habitual es que pase a la fase de contemplación y tardará más o menos en volver a la acción.
  • 24. “El tabaco se ha usado como insecticida por sus altos contenidos en sustancias mortalmente tóxicas” “El tabaco es el causante de más de 25 grupos de enfermedades reconocidas por los médicos como crónicas.” “El tabaco deja rastros en un fumador, dientes y dedos manchados de amarillo, mal aliento, enfermedades respiratorias cada vez con más frecuencia.” “El tabaco es la droga que causa más dependencia después de la heroína”
  • 28.
  • 29. “ABANDONAR EL HÁBITO DE FUMAR AYUDA A MEJORAR EL ESTADO DE SALUD, INDEPENDIENTEMENTE DEL TIEMPO QUE SE LLEVE FUMANDO”