SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPACIDAD, HABILIDAD Y COMPETENCIA
La capacidad, la habilidad y la competencia son aptitudes, que todos los seres humanos tenemos
por naturaleza y, aunque todas estas aptitudes están ligadas son muy diferentes pero, es muy
fácil confundir un termino con otro.
CAPACIDAD: Del latín “capacitas”, es la aptitud con que cuenta cualquier persona para llevar acabo
Cierta tarea. Es decir que todos los seres humanos estamos capacitados para realizar con éxito
cualquier tarea, Si bien este término se confunde con TALENTO, por lo cual es necesario aclarar las
Diferencias entre ambos.
La capacidad es una serie de herramientas naturales con las que cuentan todos los seres humanos.
Se define como un proceso a través del cual todos los seres humanos reunimos las condiciones
para aprender y cultivar distintos campos del conocimiento, aun si estas condiciones hayan sido o
no utilizadas, de esta manera, nos referimos a estas condiciones como un espacio disponible para
acumular y desarrollar naturalmente conceptos y Habilidades.
Es muy común hablar de capacidad, sin embargo este término debería usarse para describir la
FLEXIBILIDAD MENTAL DE UNA PERSONA, que sirve para medir con cuanta facilidad una persona
se enfrenta a un nuevo reto intelectual y es aquí donde se confunde capacidad con el talento.
De esta manera el TALENTO es una actividad o área específica del conocimiento en particular,
aunque, también se puede referir a esa porción de la capacidad de una persona que sirve
específicamente para interiorizar un concepto o una disciplina, sin embargo es importante
enfatizar que el talento está formado por un conjunto de habilidades naturales, pues en muchas
ocasiones el talento se consigue en base a la dedicación para aprender y mejorar, el resultado de
cualquier tarea y luego de un trabajo intenso.
En el tiempo actual, los seres humanos desperdiciamos la mayor parte de nuestra capacidad
mental, por esta razón muchas veces nos sucede que descubrimos habilidades que jamás
habíamos explorado antes, y la educación es el principio en la aventura que representa aprender y
especializarse, para conocer y entender que nuestros límites en cuanto a la capacidad están
mucho más lejos de lo que pensábamos.
HABILIDAD: Del latín “habilitas”, hace referencia a la maña, la facilidad, aptitud y rapidez para
llevar a cabo cualquier tarea o actividad.
Por lo tanto una persona hábil, es aquella que obtiene éxito gracias a su destreza.
Habilidades; Quién ha desarrollado, habilidad, "ha adquirido una metodología, técnicas
específicas y práctica en su área de trabajo. Prácticas que han de abreviar formas de procesos
intelectuales o mentales
Las personas tenemos diferentes tipos de conocimientos y diferentes competencias; pero solo un
grupo de ambos se pone en acción cuando hacemos algo. Cuando se hace referencia la habilidad
de un integrante en un equipo, solo se piensa en el talento en relación con la tarea a realizar, sin
que signifique que esta habilidad lo tenga en la realización de otra tarea.
En el desarrollo personal la habilidad es un cierto nivel de competencia para cumplir con una meta
específica.
Habilidad cognitiva: personas que son capaces de solucionar diferentes problemas, de comprender
que una determinada acción tendrá una serie de consecuencias y por lo cual tomar una serie de
decisiones
No obstante, no podemos pasar por alto el hecho de que, además de este tipo de habilidad,
existen otras clasificaciones que permiten determinar las distintas variantes de aquella.
Habilidad matemática: inteligencia que emplean las personas y que se utilizan en forma correcta
para completar un proceso de raciocinio de manera adecuada. Por lo tanto, las personas con
habilidad matemática, tienen facilidad para trabajar con funciones, proporciones y
otros elementos abstractos.
Habilidad social: todas aquellas capacidades que tiene una persona para llevar a cabo lo que son
las relaciones de tipo interpersonal. Así, se hace referencia a la capacidad para comunicarse, para
tener empatía o para negociar.
Las habilidades de tipo comunicativo son las terceras más importantes y son aquellas que
determinan la capacidad de alguien para llevar a cabo el análisis de la influencia que puede tener
con otras personas o incluso los medios de comunicación. Sin olvidar que también hará lo mismo
con los valores o las normas que estén establecidas en la sociedad.
Habilidades para el trabajo. En concreto, las que son más valoradas en un profesional son el
liderazgo, la creatividad, la destreza manual, la capacidad lingüística o la destreza de tipo
mecánico. Todas ellas determinarán que aquel sea un empleado competente, eficaz e importante
para cualquier empresa.
Cabe destacar que la habilidad puede ser una aptitud innata (es decir, transmitida por la vía
genética) o desarrollada (adquirida mediante el entrenamiento y la práctica). Por lo general,
ambas cuestiones se complementan: una persona puede haber nacido con habilidad para jugar al
futbol, pero tendrá que entrenar muy fuerte si quiere desarrollar su talento y poder competir a
nivel profesional.
La Pregunta en cuestión seria;
¿Qué diferencia habría entre las palabras Capacidad y Habilidad?
La Habilidad parece una capacidad, incorporada a la práctica, como una evolución positiva de
una capacidad de acuerdo con el blakground del Sujeto., quien posee la habilidad para practicar
algún deporte ha desarrollado su capacidad en relación con ese deporte, poniéndola y
aplicándola en concreto en su práctica.
Competencia: Del latín “competentia” enfrentamiento o contienda que llevan a cabo dos sujetos
respecto a las habilidades que tienen en la realización de una tarea en específico. Por lo tanto las
competencias son la medida de nuestras habilidades.
El concepto de competencia se utiliza para analizar el desarrollo del pensamiento. Este concepto
está íntimamente relacionado con la formación y la forma en la que se van modificando las
estructuras mentales a fin de captar una visión más clara de la realidad.
Las competencias producen o permiten el desempeño superior de una persona, cuando se dice
que alguien es competente, se está diciendo que esta persona tiene un desempeño superior al
estándar.
Sin embargo la competencia siempre requiere habilidad, talento y actitud generalmente positiva y
se llega a esta mediante la práctica, porque quien es competente es porque lo ha probado.
En términos simples la competencia esta echa de habilidades y actitudes probadas.
COMPETENCIA: Encontramos una amplia variación en la definición de éste término que han sido
últimamente utilizadas. Una definición mayoritariamente consensuada de Competencia Laboral
es, "Una capacidad efectiva para llevar a cabo exitosamente una actividad laboral plenamente
identificada”.
La Competencia Laboral no se refiere a la probabilidad de éxito en la ejecución del Trabajo, sino
que constituye una capacidad real y demostrada de realizar una tarea.
La Competencia pone en juego un conjunto integrado de capacidades, Habilidades, Destrezas y
Actitudes. Que deben estar siempre vinculadas con el trabajo concreto y el desempeño en un
puesto determinado.
La enseñanza por competencias es fundamental para el desarrollo del pensamiento. A pesar de
que el concepto se inició en el mundo productivo, ya desde la década de 1960, dicho término fue
adaptado por la ‘Comisión Europea de Educación’ al desarrollo del currículo y más tarde
adoptado por diversos países del orbe y la ‘UNESCO’.
El concepto de competencia ha evolucionado a lo largo de la historia de la educación y, en la
actualidad, va mucho más allá de las simples definiciones iníciales de un "saber hacer en
contexto". Hoy, el concepto es más complejo, relacionándose con la ‘formación y modificación
de las estructuras mentales’ y las ‘formas de ver la realidad’.
Conceptos Definición Diferencia con las
competencias
capacidades Son condiciones para aprender
denotan la dedicación a una
tarea. Son el desarrollo de las
aptitudes
Las competencias tienen como
una de sus componentes las
capacidades para llevar a cabo
una actividad
habilidades La realización de tareas y
actividades con eficiencia y
eficacia
Son procesos que se ponen en
acción buscando la eficiencia y
la eficacia, pero además
integran, comprensión de la
situación, espíritu de reto y
responsabilidad.
En síntesis Competencias, capacidades y habilidades
 Capacidad: Cuando relacionamos el conocimiento concreto con un contexto de realidad
y ampliamos nuestro campo cognoscitivo
 Habilidad: Cuando una capacidad se manifiesta y permite la aplicación del conocimiento
sobre una realidad específica para su transformación.
 Aptitud o competencia Cuando una realidad compleja exige seleccionar entre el
universo de conocimientos, capacidades y habilidades relacionadas con dicha realidad,
aquellas que se requieren para su comprensión y transformación."
•es la aptitud con
que cuenta
cualquier
persona para
llevar acabo
Cierta tarea
CAPACIDAD
•hace referencia a
la maña, la
facilidad, aptitud
y rapidez para
llevar a cabo
cualquier tarea o
actividad.
HABILIDAD
•actividad o área
específica del
conocimiento en
particular
TALENTO
•enfrentamiento o
contienda que llevan
a cabo dos sujetos
respecto a las
habilidades que
tienen en la
realización de una
tarea en específico
COMPETENCIA
Bibliografía
1. Alles, Martha Alicia
Desarrollo del talento humano: basado en competencias
2ª edición buenos aires. Ediciones Granica, 2008.
2. Alles, martha Alicia
Desempeño por competencias. Evaluación de 360°.
Ediciones Granica, Buenos Aires, 2008.
3. Siliceo Aguilar, Alfonso
Capacitación y desarrollo del personal
4ªedicion mexico, limusa, 2007
4. Olga Benavides Espíndola
Competencia y competitividad diseño para las organizaciones latinoamericanas
Editorial MC GRAW HILL
OTRAS FUENTES
1. Wilson, F. (1994). La inteligencia práctica educativa. [Documento en línea]. Disponible
En: http://www.tda-h.com/inteligencia%20y%20dah.html.
2. White. N., Blyte, T., Gardner, H. (2001). Practical intelligence for school. New York:
HarperCollins College Publishers.
http://usic13.ugto.mx/iiedug/eventos/ciieeg6e/PONENCIAS/MESA9/M9P1.htm.
Dr. Guillermo Zapiola Alfredo Huergo: foro de discusión de diferencias conceptuales entre
competencias, capacidades y habilidades
http://ec.europa.eu/education/jean-monnet/doc/conf10/sierra.pdf
http://www.eduteka.org/pdfdir/UNESCOEstandaresDocentes.pdf
Más allá de la medición y la evaluación educativa - Madrid, 2006; Ed. La Muralla

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 1. introduccion_a_las_habilidades_directivas
Unidad 1. introduccion_a_las_habilidades_directivasUnidad 1. introduccion_a_las_habilidades_directivas
Unidad 1. introduccion_a_las_habilidades_directivasJorge Miranda
 
Competencias directivas y docentes
Competencias directivas y docentesCompetencias directivas y docentes
Competencias directivas y docentesLauris López Luna
 
Habilidades directivas
Habilidades directivasHabilidades directivas
Habilidades directivas
Victoria Blanquised Rivera
 
Habilidades directivas o gerenciales
Habilidades directivas o gerencialesHabilidades directivas o gerenciales
Habilidades directivas o gerencialescheche19901
 
Cuestionario habilidades directivas
Cuestionario habilidades directivasCuestionario habilidades directivas
Cuestionario habilidades directivassergio
 
Guia habilidades gerenciales_-_octavo_periodo
Guia habilidades gerenciales_-_octavo_periodoGuia habilidades gerenciales_-_octavo_periodo
Guia habilidades gerenciales_-_octavo_periodo
Adrian Zambrano
 
Conceptos Básicos de la Administración
Conceptos Básicos de la Administración Conceptos Básicos de la Administración
Conceptos Básicos de la Administración
Winker Jimenez Solano
 
Formación Habilidades Directivas
Formación Habilidades Directivas Formación Habilidades Directivas
Formación Habilidades Directivas
iiR España
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
veritox2015
 
Habilidades directivas y liderazgo
Habilidades directivas y liderazgoHabilidades directivas y liderazgo
Habilidades directivas y liderazgoviceugenery
 
Competencias Genéricas
Competencias GenéricasCompetencias Genéricas
Competencias Genéricas
Pedro Bermudez Talavera
 
Habilidades De Direccion, negociacion, trabajo en equipo
Habilidades De Direccion, negociacion, trabajo en equipoHabilidades De Direccion, negociacion, trabajo en equipo
Habilidades De Direccion, negociacion, trabajo en equipo
Dolors Reig (el caparazón)
 
Habilidades Gerenciales
Habilidades GerencialesHabilidades Gerenciales
Habilidades GerencialesGOOGLE
 
1. introducción habilidades directivas
1. introducción habilidades directivas1. introducción habilidades directivas
1. introducción habilidades directivas
PAMELA085IMBA
 
Fernández y Winter (2003). Equipos de Alto Desempeño: un gran desafío para la...
Fernández y Winter (2003). Equipos de Alto Desempeño: un gran desafío para la...Fernández y Winter (2003). Equipos de Alto Desempeño: un gran desafío para la...
Fernández y Winter (2003). Equipos de Alto Desempeño: un gran desafío para la...
Ignacio Fernández
 
Habilidades directivas
Habilidades directivasHabilidades directivas
Habilidades directivas
Juan Luis Hueso
 
Habilidades gerenciales seminario
Habilidades gerenciales   seminarioHabilidades gerenciales   seminario
Habilidades gerenciales seminario
Tesis e Investigaciones
 
Habilidades Directivas: qué son y cómo desarrollarlas
Habilidades Directivas: qué son y cómo desarrollarlasHabilidades Directivas: qué son y cómo desarrollarlas
Habilidades Directivas: qué son y cómo desarrollarlas
IMF Business School
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 1. introduccion_a_las_habilidades_directivas
Unidad 1. introduccion_a_las_habilidades_directivasUnidad 1. introduccion_a_las_habilidades_directivas
Unidad 1. introduccion_a_las_habilidades_directivas
 
Competencias directivas y docentes
Competencias directivas y docentesCompetencias directivas y docentes
Competencias directivas y docentes
 
Habilidades directivas
Habilidades directivasHabilidades directivas
Habilidades directivas
 
Habilidades directivas o gerenciales
Habilidades directivas o gerencialesHabilidades directivas o gerenciales
Habilidades directivas o gerenciales
 
Cuestionario habilidades directivas
Cuestionario habilidades directivasCuestionario habilidades directivas
Cuestionario habilidades directivas
 
Guia habilidades gerenciales_-_octavo_periodo
Guia habilidades gerenciales_-_octavo_periodoGuia habilidades gerenciales_-_octavo_periodo
Guia habilidades gerenciales_-_octavo_periodo
 
Conceptos Básicos de la Administración
Conceptos Básicos de la Administración Conceptos Básicos de la Administración
Conceptos Básicos de la Administración
 
Formación Habilidades Directivas
Formación Habilidades Directivas Formación Habilidades Directivas
Formación Habilidades Directivas
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
 
Habilidades directivas y liderazgo
Habilidades directivas y liderazgoHabilidades directivas y liderazgo
Habilidades directivas y liderazgo
 
Habilidades gerenciales udes
Habilidades gerenciales udesHabilidades gerenciales udes
Habilidades gerenciales udes
 
Competencias Genéricas
Competencias GenéricasCompetencias Genéricas
Competencias Genéricas
 
HSBC - Equipos De Alto Rendimiento 2011
HSBC - Equipos De Alto Rendimiento 2011HSBC - Equipos De Alto Rendimiento 2011
HSBC - Equipos De Alto Rendimiento 2011
 
Habilidades De Direccion, negociacion, trabajo en equipo
Habilidades De Direccion, negociacion, trabajo en equipoHabilidades De Direccion, negociacion, trabajo en equipo
Habilidades De Direccion, negociacion, trabajo en equipo
 
Habilidades Gerenciales
Habilidades GerencialesHabilidades Gerenciales
Habilidades Gerenciales
 
1. introducción habilidades directivas
1. introducción habilidades directivas1. introducción habilidades directivas
1. introducción habilidades directivas
 
Fernández y Winter (2003). Equipos de Alto Desempeño: un gran desafío para la...
Fernández y Winter (2003). Equipos de Alto Desempeño: un gran desafío para la...Fernández y Winter (2003). Equipos de Alto Desempeño: un gran desafío para la...
Fernández y Winter (2003). Equipos de Alto Desempeño: un gran desafío para la...
 
Habilidades directivas
Habilidades directivasHabilidades directivas
Habilidades directivas
 
Habilidades gerenciales seminario
Habilidades gerenciales   seminarioHabilidades gerenciales   seminario
Habilidades gerenciales seminario
 
Habilidades Directivas: qué son y cómo desarrollarlas
Habilidades Directivas: qué son y cómo desarrollarlasHabilidades Directivas: qué son y cómo desarrollarlas
Habilidades Directivas: qué son y cómo desarrollarlas
 

Similar a 1. capacidad, habilidad_y_competencia

CAPACIDAD, HABILIDAD Y COMPETENCIA.docx
CAPACIDAD, HABILIDAD Y COMPETENCIA.docxCAPACIDAD, HABILIDAD Y COMPETENCIA.docx
CAPACIDAD, HABILIDAD Y COMPETENCIA.docx
GUILLERMOCERTAD3
 
1. capacidad, habilidad_y_competencia
1. capacidad, habilidad_y_competencia1. capacidad, habilidad_y_competencia
1. capacidad, habilidad_y_competencia
Maribel Gaviria Castiblanco
 
Desarrollo del-tema-habilidades (1)
Desarrollo del-tema-habilidades (1)Desarrollo del-tema-habilidades (1)
Desarrollo del-tema-habilidades (1)Cristian Romero
 
Desarrollo del-tema-habilidades (1)
Desarrollo del-tema-habilidades (1)Desarrollo del-tema-habilidades (1)
Desarrollo del-tema-habilidades (1)Cristian Romero
 
Diplomado intnal diseño curricular competencias e qi po3
Diplomado intnal diseño curricular competencias e qi po3Diplomado intnal diseño curricular competencias e qi po3
Diplomado intnal diseño curricular competencias e qi po3
Elida Hernandez
 
3. las competencias nociones y fundamentos.
3.  las competencias nociones y fundamentos.3.  las competencias nociones y fundamentos.
3. las competencias nociones y fundamentos.
jennypadilla1994
 
4 las competencias nociones y fundamentos.
4  las competencias nociones y fundamentos.4  las competencias nociones y fundamentos.
4 las competencias nociones y fundamentos.
lizalvaro1998
 
las competencias nociones y fundamentos.
las competencias nociones y fundamentos.las competencias nociones y fundamentos.
las competencias nociones y fundamentos.
Katherin Ramon
 
Las Competencias Nociones y Fundamentos.
Las Competencias Nociones y Fundamentos.Las Competencias Nociones y Fundamentos.
Las Competencias Nociones y Fundamentos.
Paola Coloma
 
4 las competencias nociones y fundamentos.
4  las competencias nociones y fundamentos.4  las competencias nociones y fundamentos.
4 las competencias nociones y fundamentos.
Pamela Llangari
 
4 las competencias nociones y fundamentos.
4  las competencias nociones y fundamentos.4  las competencias nociones y fundamentos.
4 las competencias nociones y fundamentos.
PILAR SAEZ
 
4 las competencias nociones y fundamentos.
4  las competencias nociones y fundamentos.4  las competencias nociones y fundamentos.
4 las competencias nociones y fundamentos.
jose francisco oñate
 
4 las competencias nociones y fundamentos.
4  las competencias nociones y fundamentos.4  las competencias nociones y fundamentos.
4 las competencias nociones y fundamentos.
Chris Paucar
 
4 las competencias nociones y fundamentos.
4  las competencias nociones y fundamentos.4  las competencias nociones y fundamentos.
4 las competencias nociones y fundamentos.
Nombre Apellidos
 
1.3. Las Competencias Nociones y Fundamentos.
1.3. Las Competencias Nociones y Fundamentos.1.3. Las Competencias Nociones y Fundamentos.
1.3. Las Competencias Nociones y Fundamentos.
Yudelki Vasquez Porro
 
LAS COMPETENCIAS NOCIONES Y FUNDAMENTOS
LAS COMPETENCIAS NOCIONES Y FUNDAMENTOSLAS COMPETENCIAS NOCIONES Y FUNDAMENTOS
LAS COMPETENCIAS NOCIONES Y FUNDAMENTOS
Glenda Ortiz
 
4 las competencias nociones y fundamentos.
4  las competencias nociones y fundamentos.4  las competencias nociones y fundamentos.
4 las competencias nociones y fundamentos.
Ambaroani1
 
Las competencias nociones y fundamentos.
Las competencias nociones y fundamentos.Las competencias nociones y fundamentos.
Las competencias nociones y fundamentos.
Dennisillo
 
4 las competencias nociones y fundamentos.
4  las competencias nociones y fundamentos.4  las competencias nociones y fundamentos.
4 las competencias nociones y fundamentos.
Mayri1991
 
4. Las competencias nociones y fundamentos.
4.  Las competencias nociones y fundamentos.4.  Las competencias nociones y fundamentos.
4. Las competencias nociones y fundamentos.
Gabby's Ortega
 

Similar a 1. capacidad, habilidad_y_competencia (20)

CAPACIDAD, HABILIDAD Y COMPETENCIA.docx
CAPACIDAD, HABILIDAD Y COMPETENCIA.docxCAPACIDAD, HABILIDAD Y COMPETENCIA.docx
CAPACIDAD, HABILIDAD Y COMPETENCIA.docx
 
1. capacidad, habilidad_y_competencia
1. capacidad, habilidad_y_competencia1. capacidad, habilidad_y_competencia
1. capacidad, habilidad_y_competencia
 
Desarrollo del-tema-habilidades (1)
Desarrollo del-tema-habilidades (1)Desarrollo del-tema-habilidades (1)
Desarrollo del-tema-habilidades (1)
 
Desarrollo del-tema-habilidades (1)
Desarrollo del-tema-habilidades (1)Desarrollo del-tema-habilidades (1)
Desarrollo del-tema-habilidades (1)
 
Diplomado intnal diseño curricular competencias e qi po3
Diplomado intnal diseño curricular competencias e qi po3Diplomado intnal diseño curricular competencias e qi po3
Diplomado intnal diseño curricular competencias e qi po3
 
3. las competencias nociones y fundamentos.
3.  las competencias nociones y fundamentos.3.  las competencias nociones y fundamentos.
3. las competencias nociones y fundamentos.
 
4 las competencias nociones y fundamentos.
4  las competencias nociones y fundamentos.4  las competencias nociones y fundamentos.
4 las competencias nociones y fundamentos.
 
las competencias nociones y fundamentos.
las competencias nociones y fundamentos.las competencias nociones y fundamentos.
las competencias nociones y fundamentos.
 
Las Competencias Nociones y Fundamentos.
Las Competencias Nociones y Fundamentos.Las Competencias Nociones y Fundamentos.
Las Competencias Nociones y Fundamentos.
 
4 las competencias nociones y fundamentos.
4  las competencias nociones y fundamentos.4  las competencias nociones y fundamentos.
4 las competencias nociones y fundamentos.
 
4 las competencias nociones y fundamentos.
4  las competencias nociones y fundamentos.4  las competencias nociones y fundamentos.
4 las competencias nociones y fundamentos.
 
4 las competencias nociones y fundamentos.
4  las competencias nociones y fundamentos.4  las competencias nociones y fundamentos.
4 las competencias nociones y fundamentos.
 
4 las competencias nociones y fundamentos.
4  las competencias nociones y fundamentos.4  las competencias nociones y fundamentos.
4 las competencias nociones y fundamentos.
 
4 las competencias nociones y fundamentos.
4  las competencias nociones y fundamentos.4  las competencias nociones y fundamentos.
4 las competencias nociones y fundamentos.
 
1.3. Las Competencias Nociones y Fundamentos.
1.3. Las Competencias Nociones y Fundamentos.1.3. Las Competencias Nociones y Fundamentos.
1.3. Las Competencias Nociones y Fundamentos.
 
LAS COMPETENCIAS NOCIONES Y FUNDAMENTOS
LAS COMPETENCIAS NOCIONES Y FUNDAMENTOSLAS COMPETENCIAS NOCIONES Y FUNDAMENTOS
LAS COMPETENCIAS NOCIONES Y FUNDAMENTOS
 
4 las competencias nociones y fundamentos.
4  las competencias nociones y fundamentos.4  las competencias nociones y fundamentos.
4 las competencias nociones y fundamentos.
 
Las competencias nociones y fundamentos.
Las competencias nociones y fundamentos.Las competencias nociones y fundamentos.
Las competencias nociones y fundamentos.
 
4 las competencias nociones y fundamentos.
4  las competencias nociones y fundamentos.4  las competencias nociones y fundamentos.
4 las competencias nociones y fundamentos.
 
4. Las competencias nociones y fundamentos.
4.  Las competencias nociones y fundamentos.4.  Las competencias nociones y fundamentos.
4. Las competencias nociones y fundamentos.
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

1. capacidad, habilidad_y_competencia

  • 1. CAPACIDAD, HABILIDAD Y COMPETENCIA La capacidad, la habilidad y la competencia son aptitudes, que todos los seres humanos tenemos por naturaleza y, aunque todas estas aptitudes están ligadas son muy diferentes pero, es muy fácil confundir un termino con otro. CAPACIDAD: Del latín “capacitas”, es la aptitud con que cuenta cualquier persona para llevar acabo Cierta tarea. Es decir que todos los seres humanos estamos capacitados para realizar con éxito cualquier tarea, Si bien este término se confunde con TALENTO, por lo cual es necesario aclarar las Diferencias entre ambos. La capacidad es una serie de herramientas naturales con las que cuentan todos los seres humanos. Se define como un proceso a través del cual todos los seres humanos reunimos las condiciones para aprender y cultivar distintos campos del conocimiento, aun si estas condiciones hayan sido o no utilizadas, de esta manera, nos referimos a estas condiciones como un espacio disponible para acumular y desarrollar naturalmente conceptos y Habilidades. Es muy común hablar de capacidad, sin embargo este término debería usarse para describir la FLEXIBILIDAD MENTAL DE UNA PERSONA, que sirve para medir con cuanta facilidad una persona se enfrenta a un nuevo reto intelectual y es aquí donde se confunde capacidad con el talento. De esta manera el TALENTO es una actividad o área específica del conocimiento en particular, aunque, también se puede referir a esa porción de la capacidad de una persona que sirve específicamente para interiorizar un concepto o una disciplina, sin embargo es importante enfatizar que el talento está formado por un conjunto de habilidades naturales, pues en muchas ocasiones el talento se consigue en base a la dedicación para aprender y mejorar, el resultado de cualquier tarea y luego de un trabajo intenso. En el tiempo actual, los seres humanos desperdiciamos la mayor parte de nuestra capacidad mental, por esta razón muchas veces nos sucede que descubrimos habilidades que jamás habíamos explorado antes, y la educación es el principio en la aventura que representa aprender y especializarse, para conocer y entender que nuestros límites en cuanto a la capacidad están mucho más lejos de lo que pensábamos. HABILIDAD: Del latín “habilitas”, hace referencia a la maña, la facilidad, aptitud y rapidez para llevar a cabo cualquier tarea o actividad. Por lo tanto una persona hábil, es aquella que obtiene éxito gracias a su destreza. Habilidades; Quién ha desarrollado, habilidad, "ha adquirido una metodología, técnicas específicas y práctica en su área de trabajo. Prácticas que han de abreviar formas de procesos intelectuales o mentales Las personas tenemos diferentes tipos de conocimientos y diferentes competencias; pero solo un grupo de ambos se pone en acción cuando hacemos algo. Cuando se hace referencia la habilidad
  • 2. de un integrante en un equipo, solo se piensa en el talento en relación con la tarea a realizar, sin que signifique que esta habilidad lo tenga en la realización de otra tarea. En el desarrollo personal la habilidad es un cierto nivel de competencia para cumplir con una meta específica. Habilidad cognitiva: personas que son capaces de solucionar diferentes problemas, de comprender que una determinada acción tendrá una serie de consecuencias y por lo cual tomar una serie de decisiones No obstante, no podemos pasar por alto el hecho de que, además de este tipo de habilidad, existen otras clasificaciones que permiten determinar las distintas variantes de aquella. Habilidad matemática: inteligencia que emplean las personas y que se utilizan en forma correcta para completar un proceso de raciocinio de manera adecuada. Por lo tanto, las personas con habilidad matemática, tienen facilidad para trabajar con funciones, proporciones y otros elementos abstractos. Habilidad social: todas aquellas capacidades que tiene una persona para llevar a cabo lo que son las relaciones de tipo interpersonal. Así, se hace referencia a la capacidad para comunicarse, para tener empatía o para negociar. Las habilidades de tipo comunicativo son las terceras más importantes y son aquellas que determinan la capacidad de alguien para llevar a cabo el análisis de la influencia que puede tener con otras personas o incluso los medios de comunicación. Sin olvidar que también hará lo mismo con los valores o las normas que estén establecidas en la sociedad. Habilidades para el trabajo. En concreto, las que son más valoradas en un profesional son el liderazgo, la creatividad, la destreza manual, la capacidad lingüística o la destreza de tipo mecánico. Todas ellas determinarán que aquel sea un empleado competente, eficaz e importante para cualquier empresa. Cabe destacar que la habilidad puede ser una aptitud innata (es decir, transmitida por la vía genética) o desarrollada (adquirida mediante el entrenamiento y la práctica). Por lo general, ambas cuestiones se complementan: una persona puede haber nacido con habilidad para jugar al futbol, pero tendrá que entrenar muy fuerte si quiere desarrollar su talento y poder competir a nivel profesional. La Pregunta en cuestión seria; ¿Qué diferencia habría entre las palabras Capacidad y Habilidad? La Habilidad parece una capacidad, incorporada a la práctica, como una evolución positiva de una capacidad de acuerdo con el blakground del Sujeto., quien posee la habilidad para practicar algún deporte ha desarrollado su capacidad en relación con ese deporte, poniéndola y aplicándola en concreto en su práctica.
  • 3. Competencia: Del latín “competentia” enfrentamiento o contienda que llevan a cabo dos sujetos respecto a las habilidades que tienen en la realización de una tarea en específico. Por lo tanto las competencias son la medida de nuestras habilidades. El concepto de competencia se utiliza para analizar el desarrollo del pensamiento. Este concepto está íntimamente relacionado con la formación y la forma en la que se van modificando las estructuras mentales a fin de captar una visión más clara de la realidad. Las competencias producen o permiten el desempeño superior de una persona, cuando se dice que alguien es competente, se está diciendo que esta persona tiene un desempeño superior al estándar. Sin embargo la competencia siempre requiere habilidad, talento y actitud generalmente positiva y se llega a esta mediante la práctica, porque quien es competente es porque lo ha probado. En términos simples la competencia esta echa de habilidades y actitudes probadas. COMPETENCIA: Encontramos una amplia variación en la definición de éste término que han sido últimamente utilizadas. Una definición mayoritariamente consensuada de Competencia Laboral es, "Una capacidad efectiva para llevar a cabo exitosamente una actividad laboral plenamente identificada”. La Competencia Laboral no se refiere a la probabilidad de éxito en la ejecución del Trabajo, sino que constituye una capacidad real y demostrada de realizar una tarea. La Competencia pone en juego un conjunto integrado de capacidades, Habilidades, Destrezas y Actitudes. Que deben estar siempre vinculadas con el trabajo concreto y el desempeño en un puesto determinado. La enseñanza por competencias es fundamental para el desarrollo del pensamiento. A pesar de que el concepto se inició en el mundo productivo, ya desde la década de 1960, dicho término fue adaptado por la ‘Comisión Europea de Educación’ al desarrollo del currículo y más tarde adoptado por diversos países del orbe y la ‘UNESCO’. El concepto de competencia ha evolucionado a lo largo de la historia de la educación y, en la actualidad, va mucho más allá de las simples definiciones iníciales de un "saber hacer en contexto". Hoy, el concepto es más complejo, relacionándose con la ‘formación y modificación de las estructuras mentales’ y las ‘formas de ver la realidad’.
  • 4. Conceptos Definición Diferencia con las competencias capacidades Son condiciones para aprender denotan la dedicación a una tarea. Son el desarrollo de las aptitudes Las competencias tienen como una de sus componentes las capacidades para llevar a cabo una actividad habilidades La realización de tareas y actividades con eficiencia y eficacia Son procesos que se ponen en acción buscando la eficiencia y la eficacia, pero además integran, comprensión de la situación, espíritu de reto y responsabilidad. En síntesis Competencias, capacidades y habilidades  Capacidad: Cuando relacionamos el conocimiento concreto con un contexto de realidad y ampliamos nuestro campo cognoscitivo  Habilidad: Cuando una capacidad se manifiesta y permite la aplicación del conocimiento sobre una realidad específica para su transformación.  Aptitud o competencia Cuando una realidad compleja exige seleccionar entre el universo de conocimientos, capacidades y habilidades relacionadas con dicha realidad, aquellas que se requieren para su comprensión y transformación." •es la aptitud con que cuenta cualquier persona para llevar acabo Cierta tarea CAPACIDAD •hace referencia a la maña, la facilidad, aptitud y rapidez para llevar a cabo cualquier tarea o actividad. HABILIDAD •actividad o área específica del conocimiento en particular TALENTO •enfrentamiento o contienda que llevan a cabo dos sujetos respecto a las habilidades que tienen en la realización de una tarea en específico COMPETENCIA
  • 5. Bibliografía 1. Alles, Martha Alicia Desarrollo del talento humano: basado en competencias 2ª edición buenos aires. Ediciones Granica, 2008. 2. Alles, martha Alicia Desempeño por competencias. Evaluación de 360°. Ediciones Granica, Buenos Aires, 2008. 3. Siliceo Aguilar, Alfonso Capacitación y desarrollo del personal 4ªedicion mexico, limusa, 2007 4. Olga Benavides Espíndola Competencia y competitividad diseño para las organizaciones latinoamericanas Editorial MC GRAW HILL OTRAS FUENTES 1. Wilson, F. (1994). La inteligencia práctica educativa. [Documento en línea]. Disponible En: http://www.tda-h.com/inteligencia%20y%20dah.html. 2. White. N., Blyte, T., Gardner, H. (2001). Practical intelligence for school. New York: HarperCollins College Publishers. http://usic13.ugto.mx/iiedug/eventos/ciieeg6e/PONENCIAS/MESA9/M9P1.htm. Dr. Guillermo Zapiola Alfredo Huergo: foro de discusión de diferencias conceptuales entre competencias, capacidades y habilidades http://ec.europa.eu/education/jean-monnet/doc/conf10/sierra.pdf http://www.eduteka.org/pdfdir/UNESCOEstandaresDocentes.pdf Más allá de la medición y la evaluación educativa - Madrid, 2006; Ed. La Muralla