SlideShare una empresa de Scribd logo
“LAS HABILIDADES DIRECTIVAS,
      EL LIDERAZGO Y LA
INNOVACION EN LA GERENCIA”
                  GERENCIA




Sustentante:

•Sol Angelita Mercedes Camilo Acevedo
Habilidades Gerenciales
 Las habilidades gerenciales o "directivas " son un conjunto de
  capacidades y conocimientos que una persona posee para realizar
  las actividades de liderazgo y coordinación en el rol de gerente o
  lider de un grupo de trabajo u organización.
Entre estas habilidades se encuentran:
 Manejo de recursos humanos y materiales
 Gestion de tiempo
 Capacidad de análisis del entorno
 Capacidad de negociación
 Toma de decisiones
 Trabajo en equipo
Existen tres grandes grupos de habilidades gerenciales que debe dominar
                        un gerente para ser exitoso:

   Habilidades Técnicas: Involucran el conocimiento en determinados
  procesos, técnicas o herramientas propias del cargo o área especifica que
      ocupa. Este tipo de habilidades van muy relacionadas con el perfil
             profesional y con la trayectoria que tenga el gerente.
     Habilidades Humanas: Se refiere a la habilidad de interactuar
      efectivamente con las personas. Un gerente interactúa y coopera
    principalmente con los empleados a su cargo; muchos también tienen
               que tratar con clientes, proveedores, aliados, etc.
 Habilidades Estratégicas o Conceptuales: Se trata de la formulación
   de nuevas ideas o conceptos , entender relaciones abstractas y resolver
                      problemas en forma creativa , etc .
Estas habilidades conceptuales tienen que ver con la capacidad del gerente
      de tomar decisiones integrando distintos puntos de vista y poder
                         anticiparse a eventos futuros.
. El liderazgo: es el conjunto de capacidades que una
   persona tiene para influir en la mente de las personas o
   en un grupo de personas determinado, haciendo que
   este equipo trabaje con entusiasmo, en el logro de
   metas y objetivos. También se entiende como la
   capacidad de tomar la iniciativa, gestionar, convocar,
   promover, incentivar, motivar y evaluar a un grupo o
   equipo
Como emprendedores tenemos que ser líderes para hacer nuestra
  empresa una realidad, y aunque en un inicio no contemos con
  un equipo de trabajo permanente eso no significa que no
  lideremos. Siempre tendremos colaboradores, proveedores y
  clientes potenciales que gestionar y llevar de la mano para
  mostrarles nuestra visión.
Hay muchas maneras diferentes de liderar, tantas maneras como
  emprendedores diría, y realmente no hay un estilo correcto. Es
  usual adoptar diversos estilos en diferentes circunstancias.
  Realmente definir una manera correcta de liderar o de manejar
  un equipo de trabajo no es fácil porque hay varios factores a
  tener en cuenta. Digamos que la manera correcta es la que hace
  que alcances las metas que te has fijado.
Hablemos de dos estilos de liderazgo que
  contrastan para analizar nuestro estilo
        propio. El primero es el líder
    autoritario está orientado a trabajar
  para conseguir objetivos. Es decisivo y
     se adapta muy bien a un régimen
     estructurado con tareas claras. El
  segundo es el líder innovador, quien se
  adapta mejor a una situación ambigua
     o fluida. Se centran mucho más en
   creatividad, la innovación y la ayuda
   del equipo encontrar nuevas maneras
              de hacer las cosas.
Parecería que un líder fuera un dictador y el
   otro un amigo pero es más complejo que
     eso; cada uno tiene un papel que jugar.
  Probablemente quienes son padres habrán
  experimentado estas estrategias a la hora
     de educar a sus hijos. Antes los padres
  imponían reglas y generalmente los hijos
    las seguían o sufrían las consecuencias.
 Ahora en un ambiente lleno de estímulos y
    enfrentados a situaciones complejas, ser
   líderes autoritarios no es muy efectivo, y
   ser amigos de nuestros hijos antes de ser
         padres tampoco es la respuesta.
LA INNOVACION EN LA
    GERENCIA
Actualmente actuamos en un esquema globalizado,
que supone la interacción de actividades económicas
   y culturales, bienes y servicios generados por un
 sistema con muchos jugadores y actores. Ante esta
realidad, que nos exige actuar, y un entorno que nos
       bombardea de información, y que cambia
 velozmente, es determinante provocar una reacción
   a todas estas señales. En general este proceso de
   reacción involucra un cambio. ¿Nos sumamos al
       cambio?, ¿cómo logramos crear ventajas
 competitivas sobre los otros jugadores?, ¿entramos
  en el juego de ganar?, ¿cómo jugamos? Todos los
  caminos indican que la mejor vía es innovar. Pero
   todo no queda allí, en este camino caen muchos.
La reacción a estas fuerzas es innovar. Nuevamente,
         ¿cómo hacerlo exitosamente? Innovar no
necesariamente significa éxito, o lo que es peor, el que
      innova no necesariamente sobrevive, porque la
      experiencia demuestra que muchos intentos de
   innovación redundan en fracasos. Por lo tanto, el
      cambio hacia la innovación no es sólo tomar la
        decisión de hacer la jugada sino de pensarla,
 planificarla estratégicamente para que finalmente se
   cristalice en ganar y seguir en el juego. Todo nos
indica que se debe gerenciar ese cambio. Actualmente,
  las economías más poderosas son aquellas que han
    logrado fortalecer y administrar su capacidad de
     innovación. Es decir, su capacidad para generar
          conocimientos y llevarlos exitosamente
                        al mercado.
     Tidd, Bessant y Pavitt (1997) afirman
    que "la innovación puede incrementar la
        competitividad, pero requiere de un
      conjunto diferente de conocimientos y
     destrezas a los utilizados en el día tras
          día de la gerencia del negocio".
   Innovar no es sólo hacer algo nuevo, es
     lograr materializarlo y comercializarlo
     exitosamente, lo que involucra no sólo
       innovación tecnológica, sino también
    cambios organizacionales, gerenciales y
           comerciales. Debemos ver a la
     innovación como un proceso gerencial.
               Un proceso continuo.
Habilidades directivas y liderazgo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Habilidades gerenciales
Habilidades gerencialesHabilidades gerenciales
Habilidades gerenciales
SCG 52
 
Generalidades sobre Dirección, Liderazgo y Comunicación
Generalidades sobre Dirección, Liderazgo y ComunicaciónGeneralidades sobre Dirección, Liderazgo y Comunicación
Generalidades sobre Dirección, Liderazgo y Comunicación
Karla Córdoba
 
RESISTENCIA AL CAMBIO
RESISTENCIA AL CAMBIORESISTENCIA AL CAMBIO
RESISTENCIA AL CAMBIO
John
 
La administración y las organizaciones
La administración y las organizaciones La administración y las organizaciones
La administración y las organizaciones
Dante Pacha
 
El proceso administrativo exposicion
El proceso administrativo exposicionEl proceso administrativo exposicion
El proceso administrativo exposicion
Joel Torres
 
Presentación cambio organizacional v3
Presentación cambio organizacional v3Presentación cambio organizacional v3
Presentación cambio organizacional v3CECY50
 
Funciones directivas
Funciones directivasFunciones directivas
Tipos de consultoría
Tipos de consultoríaTipos de consultoría
Tipos de consultoría
Gabriela Cruz
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Gestión del Cambio - Roberto Illanes
Gestión del Cambio - Roberto IllanesGestión del Cambio - Roberto Illanes
Gestión del Cambio - Roberto Illanes
Luis Roberto Illanes
 
Consultoria de empresas_presentacion
Consultoria de empresas_presentacionConsultoria de empresas_presentacion
Consultoria de empresas_presentacion
Teoría del Desarroll
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
Jesús Alberto Alvarez Arévalo
 
1 introducción general al desarrollo organizacional
1 introducción general al desarrollo organizacional1 introducción general al desarrollo organizacional
1 introducción general al desarrollo organizacionalIssac Chavez
 
Dirección y liderazgo
Dirección y liderazgoDirección y liderazgo
Dirección y liderazgo
vicente Ayala Bermeo
 
Liderazgo empresarial
Liderazgo empresarialLiderazgo empresarial
Liderazgo empresarial
alexander_hv
 
Habilidades Gerenciales
Habilidades GerencialesHabilidades Gerenciales
Habilidades Gerenciales
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
Elizabeth Huisa Veria
 

La actualidad más candente (20)

Habilidades gerenciales
Habilidades gerencialesHabilidades gerenciales
Habilidades gerenciales
 
Generalidades sobre Dirección, Liderazgo y Comunicación
Generalidades sobre Dirección, Liderazgo y ComunicaciónGeneralidades sobre Dirección, Liderazgo y Comunicación
Generalidades sobre Dirección, Liderazgo y Comunicación
 
RESISTENCIA AL CAMBIO
RESISTENCIA AL CAMBIORESISTENCIA AL CAMBIO
RESISTENCIA AL CAMBIO
 
La administración y las organizaciones
La administración y las organizaciones La administración y las organizaciones
La administración y las organizaciones
 
Manejo del cambio
Manejo del cambioManejo del cambio
Manejo del cambio
 
El proceso administrativo exposicion
El proceso administrativo exposicionEl proceso administrativo exposicion
El proceso administrativo exposicion
 
Presentación cambio organizacional v3
Presentación cambio organizacional v3Presentación cambio organizacional v3
Presentación cambio organizacional v3
 
Funciones directivas
Funciones directivasFunciones directivas
Funciones directivas
 
Tipos de consultoría
Tipos de consultoríaTipos de consultoría
Tipos de consultoría
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Gestión del Cambio - Roberto Illanes
Gestión del Cambio - Roberto IllanesGestión del Cambio - Roberto Illanes
Gestión del Cambio - Roberto Illanes
 
Consultoria de empresas_presentacion
Consultoria de empresas_presentacionConsultoria de empresas_presentacion
Consultoria de empresas_presentacion
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
 
1 introducción general al desarrollo organizacional
1 introducción general al desarrollo organizacional1 introducción general al desarrollo organizacional
1 introducción general al desarrollo organizacional
 
Supervision
SupervisionSupervision
Supervision
 
Dirección y liderazgo
Dirección y liderazgoDirección y liderazgo
Dirección y liderazgo
 
Liderazgo empresarial
Liderazgo empresarialLiderazgo empresarial
Liderazgo empresarial
 
Habilidades Gerenciales
Habilidades GerencialesHabilidades Gerenciales
Habilidades Gerenciales
 
Analisis interno
Analisis internoAnalisis interno
Analisis interno
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
 

Destacado

Concepto de habilidades gerenciales
Concepto de habilidades gerencialesConcepto de habilidades gerenciales
Concepto de habilidades gerencialesoscarreyesnova
 
Habilidades gerenciales
Habilidades gerencialesHabilidades gerenciales
Habilidades gerenciales
Ingrid Rodríguez Chokewanca
 
Habilidades Gerenciales
Habilidades GerencialesHabilidades Gerenciales
Habilidades Gerenciales
Harold Maduro
 
Liderazgo (Modelos y Teorías)
Liderazgo (Modelos y Teorías)Liderazgo (Modelos y Teorías)
Liderazgo (Modelos y Teorías)
Miguel Salas
 
Habilidades Gerenciales
Habilidades GerencialesHabilidades Gerenciales
Habilidades Gerenciales
Hugo A. Saenz
 
Charla N° 15: Desarrollo de Habilidades Gerenciales - Manuel Grijalva
Charla N° 15: Desarrollo de Habilidades Gerenciales - Manuel GrijalvaCharla N° 15: Desarrollo de Habilidades Gerenciales - Manuel Grijalva
Charla N° 15: Desarrollo de Habilidades Gerenciales - Manuel Grijalva
Miguel Gómez, MBA
 
Habilidades Directivas
Habilidades DirectivasHabilidades Directivas
Habilidades Directivas
Juan Carlos Fernandez
 
Habilidades gerenciales
Habilidades gerencialesHabilidades gerenciales
Habilidades gerenciales
mpedrozo
 
COMPETENCIAS GERENCIALES 10-10-09
COMPETENCIAS GERENCIALES 10-10-09COMPETENCIAS GERENCIALES 10-10-09
COMPETENCIAS GERENCIALES 10-10-09Nelson Melara
 
Habilidades gerenciales
Habilidades gerenciales Habilidades gerenciales
Habilidades gerenciales
Edgar Condor Capcha
 
978 84-96578-27-2
978 84-96578-27-2978 84-96578-27-2
978 84-96578-27-2jmiguelop
 
Poder y uso de la influencia
Poder y uso de la influenciaPoder y uso de la influencia
Poder y uso de la influencia
Yamié Mh
 
Liderar el Cambio Positivo
Liderar el Cambio PositivoLiderar el Cambio Positivo
Liderar el Cambio PositivoEduardo
 
Bienvenida Habilidades Directivas 1
Bienvenida Habilidades Directivas 1Bienvenida Habilidades Directivas 1
Bienvenida Habilidades Directivas 1
Erick Graciano
 
Mapa conceptual sobre las habilidades gerenciales
Mapa conceptual sobre las habilidades gerencialesMapa conceptual sobre las habilidades gerenciales
Mapa conceptual sobre las habilidades gerencialesLuis Marles
 
Habilidades Directivas
Habilidades DirectivasHabilidades Directivas
Habilidades Directivasrowina29
 
Habilidades directivas y gestion del cambio
Habilidades directivas y gestion del cambioHabilidades directivas y gestion del cambio
Habilidades directivas y gestion del cambio
Faraón Llorens
 
Habilidades para la Dirección
Habilidades para la DirecciónHabilidades para la Dirección
Habilidades para la Dirección
Juan Carlos Fernandez
 
Negociación
NegociaciónNegociación
Negociación
Angel Fabian Calvario
 

Destacado (20)

Habilidades Directivas
Habilidades DirectivasHabilidades Directivas
Habilidades Directivas
 
Concepto de habilidades gerenciales
Concepto de habilidades gerencialesConcepto de habilidades gerenciales
Concepto de habilidades gerenciales
 
Habilidades gerenciales
Habilidades gerencialesHabilidades gerenciales
Habilidades gerenciales
 
Habilidades Gerenciales
Habilidades GerencialesHabilidades Gerenciales
Habilidades Gerenciales
 
Liderazgo (Modelos y Teorías)
Liderazgo (Modelos y Teorías)Liderazgo (Modelos y Teorías)
Liderazgo (Modelos y Teorías)
 
Habilidades Gerenciales
Habilidades GerencialesHabilidades Gerenciales
Habilidades Gerenciales
 
Charla N° 15: Desarrollo de Habilidades Gerenciales - Manuel Grijalva
Charla N° 15: Desarrollo de Habilidades Gerenciales - Manuel GrijalvaCharla N° 15: Desarrollo de Habilidades Gerenciales - Manuel Grijalva
Charla N° 15: Desarrollo de Habilidades Gerenciales - Manuel Grijalva
 
Habilidades Directivas
Habilidades DirectivasHabilidades Directivas
Habilidades Directivas
 
Habilidades gerenciales
Habilidades gerencialesHabilidades gerenciales
Habilidades gerenciales
 
COMPETENCIAS GERENCIALES 10-10-09
COMPETENCIAS GERENCIALES 10-10-09COMPETENCIAS GERENCIALES 10-10-09
COMPETENCIAS GERENCIALES 10-10-09
 
Habilidades gerenciales
Habilidades gerenciales Habilidades gerenciales
Habilidades gerenciales
 
978 84-96578-27-2
978 84-96578-27-2978 84-96578-27-2
978 84-96578-27-2
 
Poder y uso de la influencia
Poder y uso de la influenciaPoder y uso de la influencia
Poder y uso de la influencia
 
Liderar el Cambio Positivo
Liderar el Cambio PositivoLiderar el Cambio Positivo
Liderar el Cambio Positivo
 
Bienvenida Habilidades Directivas 1
Bienvenida Habilidades Directivas 1Bienvenida Habilidades Directivas 1
Bienvenida Habilidades Directivas 1
 
Mapa conceptual sobre las habilidades gerenciales
Mapa conceptual sobre las habilidades gerencialesMapa conceptual sobre las habilidades gerenciales
Mapa conceptual sobre las habilidades gerenciales
 
Habilidades Directivas
Habilidades DirectivasHabilidades Directivas
Habilidades Directivas
 
Habilidades directivas y gestion del cambio
Habilidades directivas y gestion del cambioHabilidades directivas y gestion del cambio
Habilidades directivas y gestion del cambio
 
Habilidades para la Dirección
Habilidades para la DirecciónHabilidades para la Dirección
Habilidades para la Dirección
 
Negociación
NegociaciónNegociación
Negociación
 

Similar a Habilidades directivas y liderazgo

Gerencia de ma rketing
Gerencia de ma rketingGerencia de ma rketing
Gerencia de ma rketing
Dulexydiaz
 
Tayupe.leunam.actividad8
Tayupe.leunam.actividad8Tayupe.leunam.actividad8
Tayupe.leunam.actividad8
Leunam J. Tayupe R.
 
Ta 2018-2-m1-liderazgo empresarial 2012211999
Ta 2018-2-m1-liderazgo empresarial 2012211999Ta 2018-2-m1-liderazgo empresarial 2012211999
Ta 2018-2-m1-liderazgo empresarial 2012211999
BRACHMANY01
 
Ensayo liz morales
Ensayo liz moralesEnsayo liz morales
Ensayo liz morales
NeylysPia1
 
La Gerencia
La GerenciaLa Gerencia
La Gerencia
cyanes01
 
SEMANA 3 - GERENCIA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES.ppt
SEMANA 3 - GERENCIA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES.pptSEMANA 3 - GERENCIA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES.ppt
SEMANA 3 - GERENCIA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES.ppt
SULLONRANGELJERALDIN
 
diapo
diapodiapo
4 cca enfoques comtenporaneos de liderazgo trabjo de elizabeh tania uriel
4 cca enfoques comtenporaneos de liderazgo trabjo de elizabeh tania uriel4 cca enfoques comtenporaneos de liderazgo trabjo de elizabeh tania uriel
4 cca enfoques comtenporaneos de liderazgo trabjo de elizabeh tania uriel
Uriel Carrera Talarico
 
Actividad No. 1 Creción de caso .docx
Actividad No. 1 Creción de caso .docxActividad No. 1 Creción de caso .docx
Actividad No. 1 Creción de caso .docx
marvinpabloantonio
 
Actividad No. 1 Creción de caso .docx
Actividad No. 1 Creción de caso .docxActividad No. 1 Creción de caso .docx
Actividad No. 1 Creción de caso .docx
marvinpabloantonio
 
Habilidades directivas en el mercadeo (1)
Habilidades  directivas en el mercadeo (1)Habilidades  directivas en el mercadeo (1)
Habilidades directivas en el mercadeo (1)Jeannette Cacioni
 
Habilidades gerenciales y su relación en la toma de decisiones
Habilidades gerenciales y su relación en la toma de decisionesHabilidades gerenciales y su relación en la toma de decisiones
Habilidades gerenciales y su relación en la toma de decisiones
Edisson Paguatian
 
La Gerencia en base al Liderazgo
La Gerencia en base al LiderazgoLa Gerencia en base al Liderazgo
La Gerencia en base al Liderazgo
leoxc
 
COMPETENCIAS.ppt
COMPETENCIAS.pptCOMPETENCIAS.ppt
COMPETENCIAS.ppt
MuozYrsh
 
La dirección en las micro y pequeña empresa
La dirección en las micro y pequeña empresaLa dirección en las micro y pequeña empresa
La dirección en las micro y pequeña empresa
Alejandra Flores Nativitas
 
INFORMACION LIDERAZGO GERENCIAL Y SU INFLUENCIA EN LA CULTURA ORGANIZACIONAL....
INFORMACION LIDERAZGO GERENCIAL Y SU INFLUENCIA EN LA CULTURA ORGANIZACIONAL....INFORMACION LIDERAZGO GERENCIAL Y SU INFLUENCIA EN LA CULTURA ORGANIZACIONAL....
INFORMACION LIDERAZGO GERENCIAL Y SU INFLUENCIA EN LA CULTURA ORGANIZACIONAL....
rubencondezomeza
 
Gerente lider
Gerente liderGerente lider
Gerente lider
carlos matheus
 
LA GERENCIA
LA GERENCIA LA GERENCIA
LA GERENCIA
VIVI2110KARI
 

Similar a Habilidades directivas y liderazgo (20)

ADMINISTRACION.pptx
ADMINISTRACION.pptxADMINISTRACION.pptx
ADMINISTRACION.pptx
 
Gerencia de ma rketing
Gerencia de ma rketingGerencia de ma rketing
Gerencia de ma rketing
 
Tayupe.leunam.actividad8
Tayupe.leunam.actividad8Tayupe.leunam.actividad8
Tayupe.leunam.actividad8
 
Tayupe.leunam.actividad8
Tayupe.leunam.actividad8Tayupe.leunam.actividad8
Tayupe.leunam.actividad8
 
Ta 2018-2-m1-liderazgo empresarial 2012211999
Ta 2018-2-m1-liderazgo empresarial 2012211999Ta 2018-2-m1-liderazgo empresarial 2012211999
Ta 2018-2-m1-liderazgo empresarial 2012211999
 
Ensayo liz morales
Ensayo liz moralesEnsayo liz morales
Ensayo liz morales
 
La Gerencia
La GerenciaLa Gerencia
La Gerencia
 
SEMANA 3 - GERENCIA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES.ppt
SEMANA 3 - GERENCIA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES.pptSEMANA 3 - GERENCIA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES.ppt
SEMANA 3 - GERENCIA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES.ppt
 
diapo
diapodiapo
diapo
 
4 cca enfoques comtenporaneos de liderazgo trabjo de elizabeh tania uriel
4 cca enfoques comtenporaneos de liderazgo trabjo de elizabeh tania uriel4 cca enfoques comtenporaneos de liderazgo trabjo de elizabeh tania uriel
4 cca enfoques comtenporaneos de liderazgo trabjo de elizabeh tania uriel
 
Actividad No. 1 Creción de caso .docx
Actividad No. 1 Creción de caso .docxActividad No. 1 Creción de caso .docx
Actividad No. 1 Creción de caso .docx
 
Actividad No. 1 Creción de caso .docx
Actividad No. 1 Creción de caso .docxActividad No. 1 Creción de caso .docx
Actividad No. 1 Creción de caso .docx
 
Habilidades directivas en el mercadeo (1)
Habilidades  directivas en el mercadeo (1)Habilidades  directivas en el mercadeo (1)
Habilidades directivas en el mercadeo (1)
 
Habilidades gerenciales y su relación en la toma de decisiones
Habilidades gerenciales y su relación en la toma de decisionesHabilidades gerenciales y su relación en la toma de decisiones
Habilidades gerenciales y su relación en la toma de decisiones
 
La Gerencia en base al Liderazgo
La Gerencia en base al LiderazgoLa Gerencia en base al Liderazgo
La Gerencia en base al Liderazgo
 
COMPETENCIAS.ppt
COMPETENCIAS.pptCOMPETENCIAS.ppt
COMPETENCIAS.ppt
 
La dirección en las micro y pequeña empresa
La dirección en las micro y pequeña empresaLa dirección en las micro y pequeña empresa
La dirección en las micro y pequeña empresa
 
INFORMACION LIDERAZGO GERENCIAL Y SU INFLUENCIA EN LA CULTURA ORGANIZACIONAL....
INFORMACION LIDERAZGO GERENCIAL Y SU INFLUENCIA EN LA CULTURA ORGANIZACIONAL....INFORMACION LIDERAZGO GERENCIAL Y SU INFLUENCIA EN LA CULTURA ORGANIZACIONAL....
INFORMACION LIDERAZGO GERENCIAL Y SU INFLUENCIA EN LA CULTURA ORGANIZACIONAL....
 
Gerente lider
Gerente liderGerente lider
Gerente lider
 
LA GERENCIA
LA GERENCIA LA GERENCIA
LA GERENCIA
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Habilidades directivas y liderazgo

  • 1. “LAS HABILIDADES DIRECTIVAS, EL LIDERAZGO Y LA INNOVACION EN LA GERENCIA” GERENCIA Sustentante: •Sol Angelita Mercedes Camilo Acevedo
  • 2. Habilidades Gerenciales  Las habilidades gerenciales o "directivas " son un conjunto de capacidades y conocimientos que una persona posee para realizar las actividades de liderazgo y coordinación en el rol de gerente o lider de un grupo de trabajo u organización. Entre estas habilidades se encuentran:  Manejo de recursos humanos y materiales  Gestion de tiempo  Capacidad de análisis del entorno  Capacidad de negociación  Toma de decisiones  Trabajo en equipo
  • 3. Existen tres grandes grupos de habilidades gerenciales que debe dominar un gerente para ser exitoso:  Habilidades Técnicas: Involucran el conocimiento en determinados procesos, técnicas o herramientas propias del cargo o área especifica que ocupa. Este tipo de habilidades van muy relacionadas con el perfil profesional y con la trayectoria que tenga el gerente.  Habilidades Humanas: Se refiere a la habilidad de interactuar efectivamente con las personas. Un gerente interactúa y coopera principalmente con los empleados a su cargo; muchos también tienen que tratar con clientes, proveedores, aliados, etc.  Habilidades Estratégicas o Conceptuales: Se trata de la formulación de nuevas ideas o conceptos , entender relaciones abstractas y resolver problemas en forma creativa , etc . Estas habilidades conceptuales tienen que ver con la capacidad del gerente de tomar decisiones integrando distintos puntos de vista y poder anticiparse a eventos futuros.
  • 4. . El liderazgo: es el conjunto de capacidades que una persona tiene para influir en la mente de las personas o en un grupo de personas determinado, haciendo que este equipo trabaje con entusiasmo, en el logro de metas y objetivos. También se entiende como la capacidad de tomar la iniciativa, gestionar, convocar, promover, incentivar, motivar y evaluar a un grupo o equipo
  • 5. Como emprendedores tenemos que ser líderes para hacer nuestra empresa una realidad, y aunque en un inicio no contemos con un equipo de trabajo permanente eso no significa que no lideremos. Siempre tendremos colaboradores, proveedores y clientes potenciales que gestionar y llevar de la mano para mostrarles nuestra visión. Hay muchas maneras diferentes de liderar, tantas maneras como emprendedores diría, y realmente no hay un estilo correcto. Es usual adoptar diversos estilos en diferentes circunstancias. Realmente definir una manera correcta de liderar o de manejar un equipo de trabajo no es fácil porque hay varios factores a tener en cuenta. Digamos que la manera correcta es la que hace que alcances las metas que te has fijado.
  • 6. Hablemos de dos estilos de liderazgo que contrastan para analizar nuestro estilo propio. El primero es el líder autoritario está orientado a trabajar para conseguir objetivos. Es decisivo y se adapta muy bien a un régimen estructurado con tareas claras. El segundo es el líder innovador, quien se adapta mejor a una situación ambigua o fluida. Se centran mucho más en creatividad, la innovación y la ayuda del equipo encontrar nuevas maneras de hacer las cosas.
  • 7.
  • 8. Parecería que un líder fuera un dictador y el otro un amigo pero es más complejo que eso; cada uno tiene un papel que jugar. Probablemente quienes son padres habrán experimentado estas estrategias a la hora de educar a sus hijos. Antes los padres imponían reglas y generalmente los hijos las seguían o sufrían las consecuencias. Ahora en un ambiente lleno de estímulos y enfrentados a situaciones complejas, ser líderes autoritarios no es muy efectivo, y ser amigos de nuestros hijos antes de ser padres tampoco es la respuesta.
  • 9. LA INNOVACION EN LA GERENCIA
  • 10. Actualmente actuamos en un esquema globalizado, que supone la interacción de actividades económicas y culturales, bienes y servicios generados por un sistema con muchos jugadores y actores. Ante esta realidad, que nos exige actuar, y un entorno que nos bombardea de información, y que cambia velozmente, es determinante provocar una reacción a todas estas señales. En general este proceso de reacción involucra un cambio. ¿Nos sumamos al cambio?, ¿cómo logramos crear ventajas competitivas sobre los otros jugadores?, ¿entramos en el juego de ganar?, ¿cómo jugamos? Todos los caminos indican que la mejor vía es innovar. Pero todo no queda allí, en este camino caen muchos.
  • 11. La reacción a estas fuerzas es innovar. Nuevamente, ¿cómo hacerlo exitosamente? Innovar no necesariamente significa éxito, o lo que es peor, el que innova no necesariamente sobrevive, porque la experiencia demuestra que muchos intentos de innovación redundan en fracasos. Por lo tanto, el cambio hacia la innovación no es sólo tomar la decisión de hacer la jugada sino de pensarla, planificarla estratégicamente para que finalmente se cristalice en ganar y seguir en el juego. Todo nos indica que se debe gerenciar ese cambio. Actualmente, las economías más poderosas son aquellas que han logrado fortalecer y administrar su capacidad de innovación. Es decir, su capacidad para generar conocimientos y llevarlos exitosamente al mercado.
  • 12. Tidd, Bessant y Pavitt (1997) afirman que "la innovación puede incrementar la competitividad, pero requiere de un conjunto diferente de conocimientos y destrezas a los utilizados en el día tras día de la gerencia del negocio".  Innovar no es sólo hacer algo nuevo, es lograr materializarlo y comercializarlo exitosamente, lo que involucra no sólo innovación tecnológica, sino también cambios organizacionales, gerenciales y comerciales. Debemos ver a la innovación como un proceso gerencial. Un proceso continuo.