SlideShare una empresa de Scribd logo
EQUIPOS DE TRABAJO
EQUIPO DE TRABAJO
Conjunto de personas asignadas o autoasignadas.
Para cumplir determinada función.
Responsabilidades compartidas.
Reconocimiento de logros.
NECESIDAD DE TRABAJAR EN
EQUIPO:
Calidad total
Sistemas integrados de gestión
Reingeniería y procesos de cambio
Premios a la calidad
Programas de integración regional
ASPECTOS NECESARIOS PARA UN
ADECUADO TRABAJO EN EQUIPO
Liderazgo efectivo: Creación de visión de
futuro.
Promover canales de comunicación. Formales
como informales – Barreras comunicacionales
- Retroalimentación
Existencia de un ambiente de trabajo
armónico: Participación.
FORMACIÓN DE EQUIPOS
Aprendizaje colaborativo: Se desarsrolla a partir de propuestas de
trabajo grupal.
Diferencia entre grupo y equipos. (1. Se unen para compartir algo. 2,
Comparten, misión visión y más).
TRANSFORMAR UN GRUPO EN
EQUIPO
Cohesión. Atracción ante la condición de ser miembro de un grupo.
 Cohesión social (atracciones) y cohesión por una tarea (aptitudes y habilidades se
fusionan).
 Algunos ejercicios para promover la cohesión social: Creación de logo, intercambio
de experiencias.
La asignación de roles y normas. En un grupo se asignan roles a sus
integrantes y se establecen normas. En un equipo no siempre se
cumple la misma función. – Las jerarquías se diluyen.-
Comunicación interpersonal. (Escucha empática).
Definición de objetivos. Claros objetivos comunes, para
determinación de claros objetivos individuales.
Interdependencia positiva.
VENTAJAS DE EQUIPOS DE
TRABAJO
Mayor motivación
Mayor compromiso
Más ideas
Mayor creatividad
Mejoran la comunicación
Mejores resultados
ETAPAS DE DESARROLLO DE LOS
EQUIPOS SEGÚN BRUCE TUCKMANFase 1: Forming (Formación). En esta etapa el grupo está formándose por lo que se le llama
también como etapa de Preparación o de Orientación. Se caracteriza principalmente porque la
gente trata de destacar, asimismo se denota inseguridad y deficiencia entre los miembros del
equipo. Hay una alta dependencia en el líder en cuanto a guía y dirección. El líder dirige.
Fase 2: Storming (Enfrentamiento/Conflicto). Los miembros luchan entre sí para adquirir
posiciones mientras tratan de establecer por si mismos relaciones con otros miembros del
equipo y con el líder. Se forman pandillas y agrupaciones y se pueden dar luchas de poder. El
líder actúa como coach.
Fase 3: Norming (Normalización). Los conflictos se reducen y el grupo está ahora en la mente
de sus miembros. Se forma acuerdo y consenso dentro del equipo, el cual responde bien a la
enseñanza del líder. Roles y responsabilidades son claros y aceptados. El equipo lleva a cabo
reuniones para discutir y desarrollar sus procesos y su forma de trabajo. El líder es respetado
por el equipo y parte del liderazgo es compartido por el equipo. El
líder actúa como facilitador.
Fase 4: Performing (Desempeño). El equipo trabaja con un buen rendimiento y pocos
conflictos, está ya preparado para tomar decisiones sin la necesidad de la participación del
líder. El enfoque está en lograr resultados, el equipo tiene un alto grado de autonomía. Los
desacuerdos ocurren pero son resueltos positivamente dentro del equipo y los cambios
necesarios al proceso y a la estructura son realizados por el mismo. El equipo requiere que el
líder delegue tareas y proyectos pero no necesita ser instruido o asistido. El líder delega.
Fase 5: Adjourning (Finalización/Disolución). Esta última etapa, incluida en 1977, doce años
después del modelo original ve al grupo desde una perspectiva global e integradora, mas allá
del propósito de las cuatro primeras fases. En esta fase el grupo contempla su disolución y
sus miembros se pueden mover a nuevas tareas o proyectos, sintiéndose bien por lo que han
conseguido. Desde una perspectiva organizacional es importante destacar el reconocimiento
de la vulnerabilidad de las personas que se puede originar en la quinta etapa de Tuckman,
particularmente si los miembros del grupo han estado muy unidos y sienten inseguridad o
amenaza ante este cambio.
ESTRATEGIAS QUE FOMENTAN EL
TE
Entregar la información para que el equipo
funcione.
Generar un clima de trabajo agradable.
Definir claramente los tiempos para lograr la
tarea.
TRABAJO EN EQUIPO BASADO EN
LAS “5 C”
Complementariedad. Entre los miembros, tareas.
Coordinación. Líder a la cabeza.
Comunicación.
Confianza. Confiar que uno del grupo va a aportar lo mejor de sí.
Compromiso. A aportar.
MIEMBRO IDEAL DE UN ET – LÍDER
DEBE POTENCIAR ENTRE SUS
COLABORADORES:
Espíritu de equipo.
Colaborador
Respetuosos
Buen carácter
Leal
Asume responsabilidades
Trabajador
Inconforme
ACTITUDES QUE ASUMEN LOS
MIEMBROS DE UN EQUIPO DE
TRABAJO EN DISCUSIONES
GRUPALES
Monopolizador,
colaborador, perseverante,
locuaz, tímido,
sabelotodo, criticón,
agresivo, apático,
indiferente, analizador y
conciliador.
TIPOS DE EQUIPOS
Círculos de calidad. En una misma área, se reúnen voluntariamente.
Seleccionan el problema a resolver.
Equipos de progreso. Equipos de mejora o equipos de desarrollo. No
voluntario, no seleccionan el problema a resolver. Alcanzado, se
disuelve.
Equipos de procesos. Un proceso específico para mejorarlo:
reducción de costos, incremento eficacia y eficiencia.
Equipos autónomos. Equipos autogestionados o autodirigidos. La
dirección delega funciones.
EQUIPOS DINÁMICOS Y
DIVERSIFICADOS
Orientados hacia la opinión
Conscientes de la igualdad
Concentrados en objetivos
Reconocen la individualidad de los objetivos.
Singularidades de los miembros se toman como ventajas.
CONFLICTOS EN EQUIPOS DE
TRABAJO: ¿QUÉ HACER PARA
EVITAR LLEGAR A ELLOS?
Fomentar la comunicación y el trato personal
Conocer de cerca a los integrantes
Infundir confianza
Ser sensible para detectar cambios: humor, sentimientos.
Evitar situaciones injustas: cargas de trabajo.
CONFLICTOS EN EQUIPOS DE
TRABAJO: ¿QUÉ HACER CUANDO
YA HAY UN CONFLICTO?
Dar tiempo y espacio para que sean los mismos equipos, los que
solucionen.
Si no se resuelve, hablar con personas implicadas para que den
solución.
Si no se resuleve, tomar decisiones informándose previamente.
El líder no puede pasar por alto los conflictos y no darse por
enterado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Administracion De Operaciones Ii Exposicion Equipos De Alto Rendimiento
Administracion De Operaciones Ii Exposicion Equipos De Alto RendimientoAdministracion De Operaciones Ii Exposicion Equipos De Alto Rendimiento
Administracion De Operaciones Ii Exposicion Equipos De Alto RendimientoInstituto Tecnologico De Pachuca
 
Fernández y Winter (2003). Equipos de Alto Desempeño: un gran desafío para la...
Fernández y Winter (2003). Equipos de Alto Desempeño: un gran desafío para la...Fernández y Winter (2003). Equipos de Alto Desempeño: un gran desafío para la...
Fernández y Winter (2003). Equipos de Alto Desempeño: un gran desafío para la...
Ignacio Fernández
 
Equipos de alto rendimiento
Equipos de alto rendimientoEquipos de alto rendimiento
Equipos de alto rendimientoAna Gutierrez
 
Alta Direccion
Alta DireccionAlta Direccion
Alta Direccion
ilsedelfinc
 
Equipos de Alto Desempeño
Equipos de Alto DesempeñoEquipos de Alto Desempeño
Equipos de Alto Desempeño
Maria Vargas
 
HABILIDADES DIRECTIVAS
HABILIDADES DIRECTIVASHABILIDADES DIRECTIVAS
HABILIDADES DIRECTIVAS
Noraima Ramirez
 
2.3 equipos de alto rendimiento
2.3 equipos de alto rendimiento2.3 equipos de alto rendimiento
2.3 equipos de alto rendimiento
Darketo Galindo
 
Desarrollo de habilidades directivas
Desarrollo de habilidades directivasDesarrollo de habilidades directivas
Desarrollo de habilidades directivasRodrigo Cid
 
Equipos de trabajo de alto rendimiento
Equipos de trabajo de alto rendimientoEquipos de trabajo de alto rendimiento
Equipos de trabajo de alto rendimiento
Mario_castrillon
 
Equipos de trabajo de lato desempeño
Equipos de trabajo de lato desempeñoEquipos de trabajo de lato desempeño
Equipos de trabajo de lato desempeñoguzadis
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Bernat Escalera Martínez
 
Herramientas y habilidades gerenciales
Herramientas y habilidades gerencialesHerramientas y habilidades gerenciales
Herramientas y habilidades gerenciales
federicogalvis
 
Guia habilidades gerenciales_-_octavo_periodo
Guia habilidades gerenciales_-_octavo_periodoGuia habilidades gerenciales_-_octavo_periodo
Guia habilidades gerenciales_-_octavo_periodo
Adrian Zambrano
 
Evaluar y Desarrollar Competencias Directivas
Evaluar y Desarrollar Competencias DirectivasEvaluar y Desarrollar Competencias Directivas
Evaluar y Desarrollar Competencias Directivas
Juan Carlos Fernandez
 
Diapositivas trabajo en equipo
Diapositivas  trabajo en equipoDiapositivas  trabajo en equipo
Diapositivas trabajo en equipo
FrankJ14
 
La estructura de los equipos de alto rendimiento. Series: Modelos de negocio
La estructura de los equipos de alto rendimiento. Series: Modelos de negocioLa estructura de los equipos de alto rendimiento. Series: Modelos de negocio
La estructura de los equipos de alto rendimiento. Series: Modelos de negocioJorge Edgar Mora Reyes
 
Conceptos Básicos de la Administración
Conceptos Básicos de la Administración Conceptos Básicos de la Administración
Conceptos Básicos de la Administración
Winker Jimenez Solano
 
Equipos de alto desempeño
Equipos de alto desempeñoEquipos de alto desempeño
Equipos de alto desempeño
merlarezsalas
 
TRABAJO EN EQUIPO: Generalidades
TRABAJO EN EQUIPO: GeneralidadesTRABAJO EN EQUIPO: Generalidades
TRABAJO EN EQUIPO: Generalidades
Myrian Celeste Benítez González
 
Equipos de alto desempeño.
Equipos de alto desempeño.Equipos de alto desempeño.
Equipos de alto desempeño.
luisana suarez
 

La actualidad más candente (20)

Administracion De Operaciones Ii Exposicion Equipos De Alto Rendimiento
Administracion De Operaciones Ii Exposicion Equipos De Alto RendimientoAdministracion De Operaciones Ii Exposicion Equipos De Alto Rendimiento
Administracion De Operaciones Ii Exposicion Equipos De Alto Rendimiento
 
Fernández y Winter (2003). Equipos de Alto Desempeño: un gran desafío para la...
Fernández y Winter (2003). Equipos de Alto Desempeño: un gran desafío para la...Fernández y Winter (2003). Equipos de Alto Desempeño: un gran desafío para la...
Fernández y Winter (2003). Equipos de Alto Desempeño: un gran desafío para la...
 
Equipos de alto rendimiento
Equipos de alto rendimientoEquipos de alto rendimiento
Equipos de alto rendimiento
 
Alta Direccion
Alta DireccionAlta Direccion
Alta Direccion
 
Equipos de Alto Desempeño
Equipos de Alto DesempeñoEquipos de Alto Desempeño
Equipos de Alto Desempeño
 
HABILIDADES DIRECTIVAS
HABILIDADES DIRECTIVASHABILIDADES DIRECTIVAS
HABILIDADES DIRECTIVAS
 
2.3 equipos de alto rendimiento
2.3 equipos de alto rendimiento2.3 equipos de alto rendimiento
2.3 equipos de alto rendimiento
 
Desarrollo de habilidades directivas
Desarrollo de habilidades directivasDesarrollo de habilidades directivas
Desarrollo de habilidades directivas
 
Equipos de trabajo de alto rendimiento
Equipos de trabajo de alto rendimientoEquipos de trabajo de alto rendimiento
Equipos de trabajo de alto rendimiento
 
Equipos de trabajo de lato desempeño
Equipos de trabajo de lato desempeñoEquipos de trabajo de lato desempeño
Equipos de trabajo de lato desempeño
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Herramientas y habilidades gerenciales
Herramientas y habilidades gerencialesHerramientas y habilidades gerenciales
Herramientas y habilidades gerenciales
 
Guia habilidades gerenciales_-_octavo_periodo
Guia habilidades gerenciales_-_octavo_periodoGuia habilidades gerenciales_-_octavo_periodo
Guia habilidades gerenciales_-_octavo_periodo
 
Evaluar y Desarrollar Competencias Directivas
Evaluar y Desarrollar Competencias DirectivasEvaluar y Desarrollar Competencias Directivas
Evaluar y Desarrollar Competencias Directivas
 
Diapositivas trabajo en equipo
Diapositivas  trabajo en equipoDiapositivas  trabajo en equipo
Diapositivas trabajo en equipo
 
La estructura de los equipos de alto rendimiento. Series: Modelos de negocio
La estructura de los equipos de alto rendimiento. Series: Modelos de negocioLa estructura de los equipos de alto rendimiento. Series: Modelos de negocio
La estructura de los equipos de alto rendimiento. Series: Modelos de negocio
 
Conceptos Básicos de la Administración
Conceptos Básicos de la Administración Conceptos Básicos de la Administración
Conceptos Básicos de la Administración
 
Equipos de alto desempeño
Equipos de alto desempeñoEquipos de alto desempeño
Equipos de alto desempeño
 
TRABAJO EN EQUIPO: Generalidades
TRABAJO EN EQUIPO: GeneralidadesTRABAJO EN EQUIPO: Generalidades
TRABAJO EN EQUIPO: Generalidades
 
Equipos de alto desempeño.
Equipos de alto desempeño.Equipos de alto desempeño.
Equipos de alto desempeño.
 

Destacado

Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
jhonatan viera juarez
 
Practica 1 de POWER POINT
Practica 1 de POWER POINTPractica 1 de POWER POINT
Practica 1 de POWER POINTNoelia Mendoza
 
Trabajo en equipo1
Trabajo en equipo1Trabajo en equipo1
Trabajo en equipo1
Ernestina Sandoval
 
Power point trabajo en equipo pptx
Power point trabajo en equipo pptxPower point trabajo en equipo pptx
Power point trabajo en equipo pptxPaola Estrada Nuñez
 
Trabajo en-equipo
Trabajo en-equipoTrabajo en-equipo
Trabajo en-equipo
Marisabel López Correa
 
TRABAJO EN EQUIPO_PPT_ORTEGA GERBI
TRABAJO EN EQUIPO_PPT_ORTEGA GERBITRABAJO EN EQUIPO_PPT_ORTEGA GERBI
TRABAJO EN EQUIPO_PPT_ORTEGA GERBIfrezita_02
 
Los grupos
Los gruposLos grupos
Los grupos
Lulimontini
 
Trabajo en equipo1
Trabajo en equipo1Trabajo en equipo1
Trabajo en equipo1
Juan Rojas
 
Equipos de trabajo
Equipos de trabajoEquipos de trabajo
Equipos de trabajo
Andrés Zambranö
 
Naturaleza de los equipos de trabajo
Naturaleza de los equipos de trabajoNaturaleza de los equipos de trabajo
Naturaleza de los equipos de trabajo
Bianca Castellani
 
Roles dentro del equipo de trabajo
Roles dentro del equipo de trabajoRoles dentro del equipo de trabajo
Roles dentro del equipo de trabajo
Diana Porto
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (12)

Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Practica 1 de POWER POINT
Practica 1 de POWER POINTPractica 1 de POWER POINT
Practica 1 de POWER POINT
 
Trabajo en equipo1
Trabajo en equipo1Trabajo en equipo1
Trabajo en equipo1
 
Power point trabajo en equipo pptx
Power point trabajo en equipo pptxPower point trabajo en equipo pptx
Power point trabajo en equipo pptx
 
Trabajo en-equipo
Trabajo en-equipoTrabajo en-equipo
Trabajo en-equipo
 
TRABAJO EN EQUIPO_PPT_ORTEGA GERBI
TRABAJO EN EQUIPO_PPT_ORTEGA GERBITRABAJO EN EQUIPO_PPT_ORTEGA GERBI
TRABAJO EN EQUIPO_PPT_ORTEGA GERBI
 
Los grupos
Los gruposLos grupos
Los grupos
 
Trabajo en equipo1
Trabajo en equipo1Trabajo en equipo1
Trabajo en equipo1
 
Equipos de trabajo
Equipos de trabajoEquipos de trabajo
Equipos de trabajo
 
Naturaleza de los equipos de trabajo
Naturaleza de los equipos de trabajoNaturaleza de los equipos de trabajo
Naturaleza de los equipos de trabajo
 
Roles dentro del equipo de trabajo
Roles dentro del equipo de trabajoRoles dentro del equipo de trabajo
Roles dentro del equipo de trabajo
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Equipos de trabajo

Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
cocicoreduco
 
Presentacion arreglado
Presentacion arregladoPresentacion arreglado
Presentacion arregladoMarcos Manuel
 
Trabajo equipo 2005
Trabajo equipo 2005Trabajo equipo 2005
Trabajo equipo 2005
Bilbito
 
taller-08_trabajo-en-equipo-cft.pdf
taller-08_trabajo-en-equipo-cft.pdftaller-08_trabajo-en-equipo-cft.pdf
taller-08_trabajo-en-equipo-cft.pdf
elizabethmurillopere
 
Trabajo en equipo .pptx
Trabajo en equipo .pptxTrabajo en equipo .pptx
Trabajo en equipo .pptx
YovannaNegron
 
Trabajo En Equipo
Trabajo En EquipoTrabajo En Equipo
Trabajo En Equipo
Manuel Rodríguez
 
El campas y los joses
El campas y los josesEl campas y los joses
El campas y los josesgermannieblas
 
Integracion de grupos de trabajo
Integracion de grupos de trabajoIntegracion de grupos de trabajo
Integracion de grupos de trabajogermannieblas
 
TALLERES (Trabajo en Equipo) (2).ppt
TALLERES (Trabajo en Equipo) (2).pptTALLERES (Trabajo en Equipo) (2).ppt
TALLERES (Trabajo en Equipo) (2).ppt
OmarVeizagaCespedes1
 
INTEGRACION.pptx
INTEGRACION.pptxINTEGRACION.pptx
INTEGRACION.pptx
BrunoLuna28
 
Trabajo en equipo para mejorar la producción y comercialización de MyPES
Trabajo  en equipo para mejorar la producción y comercialización de MyPESTrabajo  en equipo para mejorar la producción y comercialización de MyPES
Trabajo en equipo para mejorar la producción y comercialización de MyPES
PRO BOLIVIA
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Rogger2015
 
Trabajo en Equipo
Trabajo en EquipoTrabajo en Equipo
Trabajo en Equipo
Juan Carlos Fernández
 
01 Conceptos De Trabajo En Equipo
01 Conceptos De Trabajo En Equipo01 Conceptos De Trabajo En Equipo
01 Conceptos De Trabajo En Equipo
vredondof
 
Conceptos de Trabajo En Equipo
Conceptos de Trabajo En EquipoConceptos de Trabajo En Equipo
Conceptos de Trabajo En Equipo
jpverar
 
Conceptos De Trabajo En Equipo
Conceptos De Trabajo En EquipoConceptos De Trabajo En Equipo
Conceptos De Trabajo En EquipoFree lancer
 

Similar a Equipos de trabajo (20)

TRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPOTRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPO
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Presentacion arreglado
Presentacion arregladoPresentacion arreglado
Presentacion arreglado
 
Trabajo equipo 2005
Trabajo equipo 2005Trabajo equipo 2005
Trabajo equipo 2005
 
taller-08_trabajo-en-equipo-cft.pdf
taller-08_trabajo-en-equipo-cft.pdftaller-08_trabajo-en-equipo-cft.pdf
taller-08_trabajo-en-equipo-cft.pdf
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajo en equipo .pptx
Trabajo en equipo .pptxTrabajo en equipo .pptx
Trabajo en equipo .pptx
 
Trabajo En Equipo
Trabajo En EquipoTrabajo En Equipo
Trabajo En Equipo
 
El campas y los joses
El campas y los josesEl campas y los joses
El campas y los joses
 
Integracion de grupos de trabajo
Integracion de grupos de trabajoIntegracion de grupos de trabajo
Integracion de grupos de trabajo
 
TALLERES (Trabajo en Equipo) (2).ppt
TALLERES (Trabajo en Equipo) (2).pptTALLERES (Trabajo en Equipo) (2).ppt
TALLERES (Trabajo en Equipo) (2).ppt
 
INTEGRACION.pptx
INTEGRACION.pptxINTEGRACION.pptx
INTEGRACION.pptx
 
Trabajo En Equipo
Trabajo En EquipoTrabajo En Equipo
Trabajo En Equipo
 
Trabajo en equipo para mejorar la producción y comercialización de MyPES
Trabajo  en equipo para mejorar la producción y comercialización de MyPESTrabajo  en equipo para mejorar la producción y comercialización de MyPES
Trabajo en equipo para mejorar la producción y comercialización de MyPES
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajo en Equipo
Trabajo en EquipoTrabajo en Equipo
Trabajo en Equipo
 
Trabajo en-equipo
Trabajo en-equipoTrabajo en-equipo
Trabajo en-equipo
 
01 Conceptos De Trabajo En Equipo
01 Conceptos De Trabajo En Equipo01 Conceptos De Trabajo En Equipo
01 Conceptos De Trabajo En Equipo
 
Conceptos de Trabajo En Equipo
Conceptos de Trabajo En EquipoConceptos de Trabajo En Equipo
Conceptos de Trabajo En Equipo
 
Conceptos De Trabajo En Equipo
Conceptos De Trabajo En EquipoConceptos De Trabajo En Equipo
Conceptos De Trabajo En Equipo
 

Más de Maribel Gaviria Castiblanco

Asignación no. 2
Asignación no. 2 Asignación no. 2
Asignación no. 2
Maribel Gaviria Castiblanco
 
Felicitacion
FelicitacionFelicitacion
Los modelos de gestión y el enfoque basado
Los modelos de gestión y el enfoque basadoLos modelos de gestión y el enfoque basado
Los modelos de gestión y el enfoque basado
Maribel Gaviria Castiblanco
 
Lectura motivacion en el trabajo
Lectura motivacion en el trabajoLectura motivacion en el trabajo
Lectura motivacion en el trabajo
Maribel Gaviria Castiblanco
 
Clase 2 complemento ejercicio en clase gestion procesos
Clase 2 complemento ejercicio en clase   gestion procesosClase 2 complemento ejercicio en clase   gestion procesos
Clase 2 complemento ejercicio en clase gestion procesos
Maribel Gaviria Castiblanco
 
Semana 7 foro de discusion 5 gaviria blandon
Semana 7  foro de discusion 5 gaviria blandonSemana 7  foro de discusion 5 gaviria blandon
Semana 7 foro de discusion 5 gaviria blandon
Maribel Gaviria Castiblanco
 
Semana 9 foro de discusión 6 aprendizaje móvil vs aprendizaje ubicuo gaviria ...
Semana 9 foro de discusión 6 aprendizaje móvil vs aprendizaje ubicuo gaviria ...Semana 9 foro de discusión 6 aprendizaje móvil vs aprendizaje ubicuo gaviria ...
Semana 9 foro de discusión 6 aprendizaje móvil vs aprendizaje ubicuo gaviria ...
Maribel Gaviria Castiblanco
 
Acuerdo p investigacion ciencia y tecnologia
Acuerdo p investigacion ciencia y tecnologiaAcuerdo p investigacion ciencia y tecnologia
Acuerdo p investigacion ciencia y tecnologia
Maribel Gaviria Castiblanco
 

Más de Maribel Gaviria Castiblanco (20)

Asignación no. 2
Asignación no. 2 Asignación no. 2
Asignación no. 2
 
Felicitacion
FelicitacionFelicitacion
Felicitacion
 
Mapa de procesos_ula
Mapa de procesos_ulaMapa de procesos_ula
Mapa de procesos_ula
 
Taller clase
Taller claseTaller clase
Taller clase
 
Clase 4 para entender
Clase 4 para entenderClase 4 para entender
Clase 4 para entender
 
Procesos 3
Procesos 3Procesos 3
Procesos 3
 
Los modelos de gestión y el enfoque basado
Los modelos de gestión y el enfoque basadoLos modelos de gestión y el enfoque basado
Los modelos de gestión y el enfoque basado
 
Lectura motivacion en el trabajo
Lectura motivacion en el trabajoLectura motivacion en el trabajo
Lectura motivacion en el trabajo
 
Clase 3 trabajo en equipo ppt
Clase 3 trabajo en equipo pptClase 3 trabajo en equipo ppt
Clase 3 trabajo en equipo ppt
 
Foro ved622
Foro ved622Foro ved622
Foro ved622
 
Foro - SEMANA 10 - BIU
Foro - SEMANA 10 - BIUForo - SEMANA 10 - BIU
Foro - SEMANA 10 - BIU
 
Asignación 9 ved622 entregable
Asignación 9 ved622 entregableAsignación 9 ved622 entregable
Asignación 9 ved622 entregable
 
Clase 2 complemento ejercicio en clase gestion procesos
Clase 2 complemento ejercicio en clase   gestion procesosClase 2 complemento ejercicio en clase   gestion procesos
Clase 2 complemento ejercicio en clase gestion procesos
 
Que es un proceso
Que es un procesoQue es un proceso
Que es un proceso
 
Clase 2 para continuar
Clase 2 para continuarClase 2 para continuar
Clase 2 para continuar
 
Semana 7 foro de discusion 5 gaviria blandon
Semana 7  foro de discusion 5 gaviria blandonSemana 7  foro de discusion 5 gaviria blandon
Semana 7 foro de discusion 5 gaviria blandon
 
Semana 9 foro de discusión 6 aprendizaje móvil vs aprendizaje ubicuo gaviria ...
Semana 9 foro de discusión 6 aprendizaje móvil vs aprendizaje ubicuo gaviria ...Semana 9 foro de discusión 6 aprendizaje móvil vs aprendizaje ubicuo gaviria ...
Semana 9 foro de discusión 6 aprendizaje móvil vs aprendizaje ubicuo gaviria ...
 
Acuerdo procesos
Acuerdo procesosAcuerdo procesos
Acuerdo procesos
 
Acuerdo p investigacion ciencia y tecnologia
Acuerdo p investigacion ciencia y tecnologiaAcuerdo p investigacion ciencia y tecnologia
Acuerdo p investigacion ciencia y tecnologia
 
Acuerdo psicologia organizacional
Acuerdo psicologia organizacionalAcuerdo psicologia organizacional
Acuerdo psicologia organizacional
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Equipos de trabajo

  • 2. EQUIPO DE TRABAJO Conjunto de personas asignadas o autoasignadas. Para cumplir determinada función. Responsabilidades compartidas. Reconocimiento de logros.
  • 3. NECESIDAD DE TRABAJAR EN EQUIPO: Calidad total Sistemas integrados de gestión Reingeniería y procesos de cambio Premios a la calidad Programas de integración regional
  • 4. ASPECTOS NECESARIOS PARA UN ADECUADO TRABAJO EN EQUIPO Liderazgo efectivo: Creación de visión de futuro. Promover canales de comunicación. Formales como informales – Barreras comunicacionales - Retroalimentación Existencia de un ambiente de trabajo armónico: Participación.
  • 5. FORMACIÓN DE EQUIPOS Aprendizaje colaborativo: Se desarsrolla a partir de propuestas de trabajo grupal. Diferencia entre grupo y equipos. (1. Se unen para compartir algo. 2, Comparten, misión visión y más).
  • 6. TRANSFORMAR UN GRUPO EN EQUIPO Cohesión. Atracción ante la condición de ser miembro de un grupo.  Cohesión social (atracciones) y cohesión por una tarea (aptitudes y habilidades se fusionan).  Algunos ejercicios para promover la cohesión social: Creación de logo, intercambio de experiencias. La asignación de roles y normas. En un grupo se asignan roles a sus integrantes y se establecen normas. En un equipo no siempre se cumple la misma función. – Las jerarquías se diluyen.- Comunicación interpersonal. (Escucha empática). Definición de objetivos. Claros objetivos comunes, para determinación de claros objetivos individuales. Interdependencia positiva.
  • 7. VENTAJAS DE EQUIPOS DE TRABAJO Mayor motivación Mayor compromiso Más ideas Mayor creatividad Mejoran la comunicación Mejores resultados
  • 8. ETAPAS DE DESARROLLO DE LOS EQUIPOS SEGÚN BRUCE TUCKMANFase 1: Forming (Formación). En esta etapa el grupo está formándose por lo que se le llama también como etapa de Preparación o de Orientación. Se caracteriza principalmente porque la gente trata de destacar, asimismo se denota inseguridad y deficiencia entre los miembros del equipo. Hay una alta dependencia en el líder en cuanto a guía y dirección. El líder dirige. Fase 2: Storming (Enfrentamiento/Conflicto). Los miembros luchan entre sí para adquirir posiciones mientras tratan de establecer por si mismos relaciones con otros miembros del equipo y con el líder. Se forman pandillas y agrupaciones y se pueden dar luchas de poder. El líder actúa como coach. Fase 3: Norming (Normalización). Los conflictos se reducen y el grupo está ahora en la mente de sus miembros. Se forma acuerdo y consenso dentro del equipo, el cual responde bien a la enseñanza del líder. Roles y responsabilidades son claros y aceptados. El equipo lleva a cabo reuniones para discutir y desarrollar sus procesos y su forma de trabajo. El líder es respetado por el equipo y parte del liderazgo es compartido por el equipo. El líder actúa como facilitador. Fase 4: Performing (Desempeño). El equipo trabaja con un buen rendimiento y pocos conflictos, está ya preparado para tomar decisiones sin la necesidad de la participación del líder. El enfoque está en lograr resultados, el equipo tiene un alto grado de autonomía. Los desacuerdos ocurren pero son resueltos positivamente dentro del equipo y los cambios necesarios al proceso y a la estructura son realizados por el mismo. El equipo requiere que el líder delegue tareas y proyectos pero no necesita ser instruido o asistido. El líder delega. Fase 5: Adjourning (Finalización/Disolución). Esta última etapa, incluida en 1977, doce años después del modelo original ve al grupo desde una perspectiva global e integradora, mas allá del propósito de las cuatro primeras fases. En esta fase el grupo contempla su disolución y sus miembros se pueden mover a nuevas tareas o proyectos, sintiéndose bien por lo que han conseguido. Desde una perspectiva organizacional es importante destacar el reconocimiento de la vulnerabilidad de las personas que se puede originar en la quinta etapa de Tuckman, particularmente si los miembros del grupo han estado muy unidos y sienten inseguridad o amenaza ante este cambio.
  • 9. ESTRATEGIAS QUE FOMENTAN EL TE Entregar la información para que el equipo funcione. Generar un clima de trabajo agradable. Definir claramente los tiempos para lograr la tarea.
  • 10. TRABAJO EN EQUIPO BASADO EN LAS “5 C” Complementariedad. Entre los miembros, tareas. Coordinación. Líder a la cabeza. Comunicación. Confianza. Confiar que uno del grupo va a aportar lo mejor de sí. Compromiso. A aportar.
  • 11. MIEMBRO IDEAL DE UN ET – LÍDER DEBE POTENCIAR ENTRE SUS COLABORADORES: Espíritu de equipo. Colaborador Respetuosos Buen carácter Leal Asume responsabilidades Trabajador Inconforme
  • 12. ACTITUDES QUE ASUMEN LOS MIEMBROS DE UN EQUIPO DE TRABAJO EN DISCUSIONES GRUPALES Monopolizador, colaborador, perseverante, locuaz, tímido, sabelotodo, criticón, agresivo, apático, indiferente, analizador y conciliador.
  • 13. TIPOS DE EQUIPOS Círculos de calidad. En una misma área, se reúnen voluntariamente. Seleccionan el problema a resolver. Equipos de progreso. Equipos de mejora o equipos de desarrollo. No voluntario, no seleccionan el problema a resolver. Alcanzado, se disuelve. Equipos de procesos. Un proceso específico para mejorarlo: reducción de costos, incremento eficacia y eficiencia. Equipos autónomos. Equipos autogestionados o autodirigidos. La dirección delega funciones.
  • 14. EQUIPOS DINÁMICOS Y DIVERSIFICADOS Orientados hacia la opinión Conscientes de la igualdad Concentrados en objetivos Reconocen la individualidad de los objetivos. Singularidades de los miembros se toman como ventajas.
  • 15. CONFLICTOS EN EQUIPOS DE TRABAJO: ¿QUÉ HACER PARA EVITAR LLEGAR A ELLOS? Fomentar la comunicación y el trato personal Conocer de cerca a los integrantes Infundir confianza Ser sensible para detectar cambios: humor, sentimientos. Evitar situaciones injustas: cargas de trabajo.
  • 16. CONFLICTOS EN EQUIPOS DE TRABAJO: ¿QUÉ HACER CUANDO YA HAY UN CONFLICTO? Dar tiempo y espacio para que sean los mismos equipos, los que solucionen. Si no se resuelve, hablar con personas implicadas para que den solución. Si no se resuleve, tomar decisiones informándose previamente. El líder no puede pasar por alto los conflictos y no darse por enterado.