SlideShare una empresa de Scribd logo
Relación con familia
Profesora: Romina Muñoz Valencia
Unidad I: Jardín infantil y su
interacción con la familia
Objetivo de la unidad:
AE. 1. Participa en actividades individuales o colectivas con las familias, aplicando
estrategias de comunicación efectiva y positiva, en un ambiente de respeto por la
diversidad sociocultural, cumpliendo las normas, resguardando el bienestar integral
de las niñas y los niños.
01
Contenidos
Familia:
Necesidades y
funciones
Estilos de crianzas
y tipos de familias
02
Familia
● La familia es la misma en todas partes, y sin embargo
nunca es la misma. La familia es una unidad flexible que se
adapta sutilmente a las influencias que actúan sobre ella,
tanto desde dentro como desde fuera.
● El propósito esencial de la familia reside en garantizar la
vida del hombre, lo que involucra la perpetuación de la
especie y la consolidación de las cualidades propias del ser
humano.
● Fundamentalmente la familia hace dos cosas: asegura la
supervivencia física y construye lo esencialmente humano
del hombre. La satisfacción de las necesidades biológicas
básicas es esencial para sobrevivir.
Necesidades de la familia
Cuidado y protección:
La familia asume la responsabilidad del cuidado y la protección de sus miembros. La familia es responsable de
satisfacer las necesidades esenciales del ser humano para su subsistencia, alimentación, salud, vivienda, vestuario y
en general todo lo que contribuye a su bienestar.
Afecto
La familia debe llenar las necesidades afectivas de sus miembros, porque las respuestas afectivas de un individuo a
otro proporcionan las recompensas básicas de la vida familiar. La seguridad afectiva es la base para el desarrollo
armónico de la personalidad.
La reproducción
La reproducción de la especie humana es vital e imprescindible para la revitalización de la sociedad y para que la
familia asegure, por medio del proceso de socialización de los nuevos miembros, la permanencia de las instituciones
sociales de común beneficio.
Necesidades de la familia
La socialización: Los hijos son los nuevos reclutas de la sociedad. Su desarrollo social depende de la adquisición
de aquellos elementos de la cultura que son necesarios para la participación competente en la vida social. Hoy, como
en el pasado, la familia es el medio primario para transmitir la cultura de generación en generación.
Posición Social:
La estructura de una sociedad es una red intrincada de roles y diferentes estatus sociales. En alguna forma los
individuos deben ubicarse dentro de estos estatutos y motivarse a desempeñar los roles apropiados. Muchos de
nuestros estatus adscritos, incluyendo nuestras identidades nacionales, étnicas, raciales, religiosas, de clase y de
comunidad se derivan de la pertenencia la familia.
Funciones familiares
Por función familiar entendemos las tareas y la actividades que deben realizar todos los miembros
que la conforman, de acuerdo con la posición y el papel que desempeñan en la unidad familiar, que
les permitirá alcanzar los objetivos psicobiológicos, culturales, educativos y económicos que
caracteriza a esta peculiar organización grupal que denominamos familia.
Funciones familiares
Función Biológica: a través de la cual se concreta la unión sexual del hombre y
la mujer, además de la reproducción humana y la perpetuación de la especie.
Función Educativa: tempranamente se socializa a los niños y niñas en cuanto a
hábitos, sentimientos, valores, conductas, etc., se promueven habilidades sociales, se les
prepara para la vida adulta y para la convivencia social.
Función Solidaria: se desarrollan afectos que permiten valorar el socorro mutuo y la
ayuda al prójimo. Estímulos de vínculos de solidaridad a lo largo del ciclo vital.
Función Protectora: se da seguridad emocional y cuidados a los niños, los inválidos y
los ancianos, además de protección sicológica.
Función Sociocultural: en la familia se adquieren valores culturales y tradiciones
propias de cada país y/o cultura.
Función Económica: se satisfacen las necesidades básicas, como el alimento, techo,
salud, ropa. Se adquieren y distribuyen recursos de acuerdo a los ingresos.
Actividad
• En relación a las funciones de la familia (educativa, protectora, sociocultural y económica)
nombre 4 ejemplos concretos de cómo se manifiestan estas funciones en la crianza de los
niños.
• Selecciona y define 5 conceptos de lo visto en clases.
Dudas o
Consultas

Más contenido relacionado

Similar a 1° Clase Relación con familia.pptx

Rosa Quartara - Rol de la familia en la sociedad
Rosa Quartara - Rol de la familia en la sociedadRosa Quartara - Rol de la familia en la sociedad
Rosa Quartara - Rol de la familia en la sociedad
Congreso del Perú
 
G.20 la familia
G.20 la familiaG.20 la familia
G.20 la familia
Irenepatino
 
G.20 la familia
G.20 la familiaG.20 la familia
G.20 la familia
Irenepatino
 
Trabajo la familia
Trabajo la familiaTrabajo la familia
Trabajo la familia
luciapicazoperea
 
Retos para mi familia
Retos para mi familiaRetos para mi familia
Retos para mi familia
Universidad Nacional de Trujillo
 
La Familia
La Familia La Familia
La Familia
SmartNeko
 
FUNCION EDUCADORA FAMILIAR
FUNCION EDUCADORA FAMILIARFUNCION EDUCADORA FAMILIAR
FUNCION EDUCADORA FAMILIAR
UP Sociall
 
crianza respetuosa - en edad preescolar..
crianza respetuosa - en edad preescolar..crianza respetuosa - en edad preescolar..
crianza respetuosa - en edad preescolar..
ConstanzaTrejo
 
Escuela de padres programa
Escuela de padres programaEscuela de padres programa
Escuela de padres programa
garciaggar1979
 
Lo ultimo de salud familiar
Lo ultimo de salud familiarLo ultimo de salud familiar
Lo ultimo de salud familiar
vivian josselyn alcantara chavez
 
TRIPTICO - LA FAMILIA.docx
TRIPTICO - LA FAMILIA.docxTRIPTICO - LA FAMILIA.docx
TRIPTICO - LA FAMILIA.docx
crishillarymaslucanm
 
Familia. Power.pptx
Familia. Power.pptxFamilia. Power.pptx
Familia. Power.pptx
MagicalBazar
 
Grandes solo grandes
Grandes solo grandesGrandes solo grandes
Grandes solo grandes
Oscar Estalla
 
Habilidades parentales Capullito 2019
Habilidades parentales Capullito 2019Habilidades parentales Capullito 2019
Habilidades parentales Capullito 2019
capullito2019
 
Identificación del centro educativo
Identificación del centro educativoIdentificación del centro educativo
Identificación del centro educativo
viviriquelme2012
 
1.4 importanciadelentornosocialdelosniños
1.4 importanciadelentornosocialdelosniños1.4 importanciadelentornosocialdelosniños
1.4 importanciadelentornosocialdelosniños
Jorge Espinoza Mayorga
 
Importancia del entorno social de los niños
Importancia del entorno social de los niñosImportancia del entorno social de los niños
Importancia del entorno social de los niños
Jhinojosa Ivonne
 
Dany
DanyDany
UT 1:Fundamentos de Psicología
UT 1:Fundamentos de PsicologíaUT 1:Fundamentos de Psicología
UT 1:Fundamentos de Psicología
Marcial Poveda
 
Trabajo la familia
Trabajo la familiaTrabajo la familia
Trabajo la familia
fayia
 

Similar a 1° Clase Relación con familia.pptx (20)

Rosa Quartara - Rol de la familia en la sociedad
Rosa Quartara - Rol de la familia en la sociedadRosa Quartara - Rol de la familia en la sociedad
Rosa Quartara - Rol de la familia en la sociedad
 
G.20 la familia
G.20 la familiaG.20 la familia
G.20 la familia
 
G.20 la familia
G.20 la familiaG.20 la familia
G.20 la familia
 
Trabajo la familia
Trabajo la familiaTrabajo la familia
Trabajo la familia
 
Retos para mi familia
Retos para mi familiaRetos para mi familia
Retos para mi familia
 
La Familia
La Familia La Familia
La Familia
 
FUNCION EDUCADORA FAMILIAR
FUNCION EDUCADORA FAMILIARFUNCION EDUCADORA FAMILIAR
FUNCION EDUCADORA FAMILIAR
 
crianza respetuosa - en edad preescolar..
crianza respetuosa - en edad preescolar..crianza respetuosa - en edad preescolar..
crianza respetuosa - en edad preescolar..
 
Escuela de padres programa
Escuela de padres programaEscuela de padres programa
Escuela de padres programa
 
Lo ultimo de salud familiar
Lo ultimo de salud familiarLo ultimo de salud familiar
Lo ultimo de salud familiar
 
TRIPTICO - LA FAMILIA.docx
TRIPTICO - LA FAMILIA.docxTRIPTICO - LA FAMILIA.docx
TRIPTICO - LA FAMILIA.docx
 
Familia. Power.pptx
Familia. Power.pptxFamilia. Power.pptx
Familia. Power.pptx
 
Grandes solo grandes
Grandes solo grandesGrandes solo grandes
Grandes solo grandes
 
Habilidades parentales Capullito 2019
Habilidades parentales Capullito 2019Habilidades parentales Capullito 2019
Habilidades parentales Capullito 2019
 
Identificación del centro educativo
Identificación del centro educativoIdentificación del centro educativo
Identificación del centro educativo
 
1.4 importanciadelentornosocialdelosniños
1.4 importanciadelentornosocialdelosniños1.4 importanciadelentornosocialdelosniños
1.4 importanciadelentornosocialdelosniños
 
Importancia del entorno social de los niños
Importancia del entorno social de los niñosImportancia del entorno social de los niños
Importancia del entorno social de los niños
 
Dany
DanyDany
Dany
 
UT 1:Fundamentos de Psicología
UT 1:Fundamentos de PsicologíaUT 1:Fundamentos de Psicología
UT 1:Fundamentos de Psicología
 
Trabajo la familia
Trabajo la familiaTrabajo la familia
Trabajo la familia
 

Más de RominaMuoz28

Genero Drámatico.pptx
Genero Drámatico.pptxGenero Drámatico.pptx
Genero Drámatico.pptx
RominaMuoz28
 
Aprendizaje de vestirse y desvestirse.pptx
Aprendizaje de vestirse y desvestirse.pptxAprendizaje de vestirse y desvestirse.pptx
Aprendizaje de vestirse y desvestirse.pptx
RominaMuoz28
 
Habitos de alimentación.pptx
Habitos de alimentación.pptxHabitos de alimentación.pptx
Habitos de alimentación.pptx
RominaMuoz28
 
Lactancia materna.pptx
Lactancia materna.pptxLactancia materna.pptx
Lactancia materna.pptx
RominaMuoz28
 
Cuento Infantil.pptx
Cuento Infantil.pptxCuento Infantil.pptx
Cuento Infantil.pptx
RominaMuoz28
 
Muda.pptx
Muda.pptxMuda.pptx
Muda.pptx
RominaMuoz28
 

Más de RominaMuoz28 (6)

Genero Drámatico.pptx
Genero Drámatico.pptxGenero Drámatico.pptx
Genero Drámatico.pptx
 
Aprendizaje de vestirse y desvestirse.pptx
Aprendizaje de vestirse y desvestirse.pptxAprendizaje de vestirse y desvestirse.pptx
Aprendizaje de vestirse y desvestirse.pptx
 
Habitos de alimentación.pptx
Habitos de alimentación.pptxHabitos de alimentación.pptx
Habitos de alimentación.pptx
 
Lactancia materna.pptx
Lactancia materna.pptxLactancia materna.pptx
Lactancia materna.pptx
 
Cuento Infantil.pptx
Cuento Infantil.pptxCuento Infantil.pptx
Cuento Infantil.pptx
 
Muda.pptx
Muda.pptxMuda.pptx
Muda.pptx
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

1° Clase Relación con familia.pptx

  • 1. Relación con familia Profesora: Romina Muñoz Valencia
  • 2. Unidad I: Jardín infantil y su interacción con la familia Objetivo de la unidad: AE. 1. Participa en actividades individuales o colectivas con las familias, aplicando estrategias de comunicación efectiva y positiva, en un ambiente de respeto por la diversidad sociocultural, cumpliendo las normas, resguardando el bienestar integral de las niñas y los niños.
  • 4. Familia ● La familia es la misma en todas partes, y sin embargo nunca es la misma. La familia es una unidad flexible que se adapta sutilmente a las influencias que actúan sobre ella, tanto desde dentro como desde fuera. ● El propósito esencial de la familia reside en garantizar la vida del hombre, lo que involucra la perpetuación de la especie y la consolidación de las cualidades propias del ser humano. ● Fundamentalmente la familia hace dos cosas: asegura la supervivencia física y construye lo esencialmente humano del hombre. La satisfacción de las necesidades biológicas básicas es esencial para sobrevivir.
  • 5. Necesidades de la familia Cuidado y protección: La familia asume la responsabilidad del cuidado y la protección de sus miembros. La familia es responsable de satisfacer las necesidades esenciales del ser humano para su subsistencia, alimentación, salud, vivienda, vestuario y en general todo lo que contribuye a su bienestar. Afecto La familia debe llenar las necesidades afectivas de sus miembros, porque las respuestas afectivas de un individuo a otro proporcionan las recompensas básicas de la vida familiar. La seguridad afectiva es la base para el desarrollo armónico de la personalidad. La reproducción La reproducción de la especie humana es vital e imprescindible para la revitalización de la sociedad y para que la familia asegure, por medio del proceso de socialización de los nuevos miembros, la permanencia de las instituciones sociales de común beneficio.
  • 6. Necesidades de la familia La socialización: Los hijos son los nuevos reclutas de la sociedad. Su desarrollo social depende de la adquisición de aquellos elementos de la cultura que son necesarios para la participación competente en la vida social. Hoy, como en el pasado, la familia es el medio primario para transmitir la cultura de generación en generación. Posición Social: La estructura de una sociedad es una red intrincada de roles y diferentes estatus sociales. En alguna forma los individuos deben ubicarse dentro de estos estatutos y motivarse a desempeñar los roles apropiados. Muchos de nuestros estatus adscritos, incluyendo nuestras identidades nacionales, étnicas, raciales, religiosas, de clase y de comunidad se derivan de la pertenencia la familia.
  • 7. Funciones familiares Por función familiar entendemos las tareas y la actividades que deben realizar todos los miembros que la conforman, de acuerdo con la posición y el papel que desempeñan en la unidad familiar, que les permitirá alcanzar los objetivos psicobiológicos, culturales, educativos y económicos que caracteriza a esta peculiar organización grupal que denominamos familia.
  • 8. Funciones familiares Función Biológica: a través de la cual se concreta la unión sexual del hombre y la mujer, además de la reproducción humana y la perpetuación de la especie. Función Educativa: tempranamente se socializa a los niños y niñas en cuanto a hábitos, sentimientos, valores, conductas, etc., se promueven habilidades sociales, se les prepara para la vida adulta y para la convivencia social. Función Solidaria: se desarrollan afectos que permiten valorar el socorro mutuo y la ayuda al prójimo. Estímulos de vínculos de solidaridad a lo largo del ciclo vital. Función Protectora: se da seguridad emocional y cuidados a los niños, los inválidos y los ancianos, además de protección sicológica. Función Sociocultural: en la familia se adquieren valores culturales y tradiciones propias de cada país y/o cultura. Función Económica: se satisfacen las necesidades básicas, como el alimento, techo, salud, ropa. Se adquieren y distribuyen recursos de acuerdo a los ingresos.
  • 9. Actividad • En relación a las funciones de la familia (educativa, protectora, sociocultural y económica) nombre 4 ejemplos concretos de cómo se manifiestan estas funciones en la crianza de los niños. • Selecciona y define 5 conceptos de lo visto en clases.