SlideShare una empresa de Scribd logo
Bases teóricas para la Educación
Parvularia
Género Narrativo
• Es una expresión literaria que se caracteriza porque se
relatan historias imaginarias o ficticias que constituyen una
historia ajeno a las sentimientos del autor.
El cuento infantil
• El cuento es una narración corta en la que intervienen personajes que realizan
acciones en un lugar.
• Características más importantes
 Brevedad
 Tensión
 Intensidad
• ESTRUCTURA DE UN CUENTO
 Inicio
 Desarrollo
 Desenlace
Orientaciones del Cuento
Según Dora Pastoriza el cuento debe poseer:
 Un titulo sugerente
De calidad y con nivel estético
Sencillo
Que potencie la creatividad
Lenguaje apropiado: Breve, claro, lineal.
Adhesiones a valores humanos universales
Consideraciones del
Cuento Infantil
• Permite acceder a un mundo en el que se viven aventuras
• Fortalecen Hábitos
• Despiertan la imaginación
• Promueven valores y actitudes
• Desarrollan el lenguaje y potencian el pensamiento
• Deben responder a las características psicológicas de cada
niño
• Adecuadas a su contexto sociocultural
Etapa Rítmica (0 a 5 años )
• Se da gran importancia a la lectura de
imágenes, ya que están centrado en el
periodo de prelectura.
• El niño da personalidad animales y
seres inanimados.
• En cuanto a las figuras literarias el
niño capta su atención en
reiteraciones, la rima y las
onomatopeyas.
Edad Imaginativa o Maravillosa (6 – 7
años)
• Los niños son capaces de trascender
lo inmediato para ejercitar su
imaginación, gusta de historias
fantásticas.
• Se usan recurrentemente historias
clásicas, con las cuales los niños
moldean sus propias historias.
Narración de un cuento
• La narrativa es todo aquellos donde se cuenta la historia de
un personaje real o imaginario.
• Al contar un cuento, hay que poner énfasis en la voz,
realizando variación de tonalidades afectivas para hacerlo
más interesante.
• Es importante modular la voz de acuerdo al contenido, así
como cambiar el timbre para diferentes personajes.
Taller: Creación de un cuento infantil
Medidas:
• Ancho 25 cm
• Dejar margen de 1 cm
• Cada doblez debe medir
10,6 cm
Instrucciones:
• Dibujar en animal o objeto de base con la
cartulina abierta.
• Doblar la primera parte y dibujar el siguiente
animal o objeto.
• Los animales deben coincidir con lo ya
dibujado.

Más contenido relacionado

Similar a Cuento Infantil.pptx

Graduación de lecturas según las etapas psicológicas del
Graduación de lecturas según las etapas psicológicas delGraduación de lecturas según las etapas psicológicas del
Graduación de lecturas según las etapas psicológicas delMarialauraissapalacios
 
literatura en el nivel inicial
literatura en el nivel inicialliteratura en el nivel inicial
literatura en el nivel inicial
carolinadussin
 
Mi proyecto es grabando cuentos en un video
Mi proyecto  es   grabando    cuentos   en un videoMi proyecto  es   grabando    cuentos   en un video
Mi proyecto es grabando cuentos en un video
NAYRUTHJUSTINIANIHIN
 
El cuento y su valor educativo.docx
El cuento y su valor educativo.docxEl cuento y su valor educativo.docx
El cuento y su valor educativo.docx
johannatabares4
 
Tema 20
Tema 20Tema 20
Tema 20
ElProfe JoseA
 
Linguistica
LinguisticaLinguistica
Linguistica
alvarez0728
 
Cartilla dimencion comunicativa
Cartilla dimencion comunicativaCartilla dimencion comunicativa
Cartilla dimencion comunicativa
Elmi Rojas Buitrago
 
Literatura infantil
Literatura infantilLiteratura infantil
Literatura infantil
alzueta
 
La hora del cuento
La hora del cuentoLa hora del cuento
La hora del cuento
Alicia Traverso Vázquez
 
La literatura infantil
La literatura infantilLa literatura infantil
La literatura infantilanamorenom
 
La literatura infantil
La literatura infantilLa literatura infantil
La literatura infantilanamorenom
 
Convocatoria y guia
Convocatoria y guiaConvocatoria y guia
Convocatoria y guia
Daniel Moya
 
Udd Lectcompartida
Udd LectcompartidaUdd Lectcompartida
Udd Lectcompartidaeducadoras
 
Leyendo en casa
Leyendo en casaLeyendo en casa
Leyendo en casa
Jackie Quintero
 

Similar a Cuento Infantil.pptx (20)

El cuento!!
El cuento!!El cuento!!
El cuento!!
 
La literatura en la escuela
La literatura en la escuelaLa literatura en la escuela
La literatura en la escuela
 
La literatura en la escuela
La literatura en la escuelaLa literatura en la escuela
La literatura en la escuela
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Graduación de lecturas según las etapas psicológicas del
Graduación de lecturas según las etapas psicológicas delGraduación de lecturas según las etapas psicológicas del
Graduación de lecturas según las etapas psicológicas del
 
literatura en el nivel inicial
literatura en el nivel inicialliteratura en el nivel inicial
literatura en el nivel inicial
 
Mi proyecto es grabando cuentos en un video
Mi proyecto  es   grabando    cuentos   en un videoMi proyecto  es   grabando    cuentos   en un video
Mi proyecto es grabando cuentos en un video
 
El cuento y su valor educativo.docx
El cuento y su valor educativo.docxEl cuento y su valor educativo.docx
El cuento y su valor educativo.docx
 
Tema 20
Tema 20Tema 20
Tema 20
 
Linguistica
LinguisticaLinguistica
Linguistica
 
Cartilla dimencion comunicativa
Cartilla dimencion comunicativaCartilla dimencion comunicativa
Cartilla dimencion comunicativa
 
Literatura infantil
Literatura infantilLiteratura infantil
Literatura infantil
 
La hora del cuento
La hora del cuentoLa hora del cuento
La hora del cuento
 
La literatura infantil
La literatura infantilLa literatura infantil
La literatura infantil
 
La literatura infantil
La literatura infantilLa literatura infantil
La literatura infantil
 
Convocatoria y guia
Convocatoria y guiaConvocatoria y guia
Convocatoria y guia
 
Udd Lectcompartida
Udd LectcompartidaUdd Lectcompartida
Udd Lectcompartida
 
Leyendo en casa
Leyendo en casaLeyendo en casa
Leyendo en casa
 
Elegir buenos textos
Elegir buenos textosElegir buenos textos
Elegir buenos textos
 

Más de RominaMuoz28

1° Clase Relación con familia.pptx
1° Clase Relación con familia.pptx1° Clase Relación con familia.pptx
1° Clase Relación con familia.pptx
RominaMuoz28
 
Genero Drámatico.pptx
Genero Drámatico.pptxGenero Drámatico.pptx
Genero Drámatico.pptx
RominaMuoz28
 
Aprendizaje de vestirse y desvestirse.pptx
Aprendizaje de vestirse y desvestirse.pptxAprendizaje de vestirse y desvestirse.pptx
Aprendizaje de vestirse y desvestirse.pptx
RominaMuoz28
 
Habitos de alimentación.pptx
Habitos de alimentación.pptxHabitos de alimentación.pptx
Habitos de alimentación.pptx
RominaMuoz28
 
Lactancia materna.pptx
Lactancia materna.pptxLactancia materna.pptx
Lactancia materna.pptx
RominaMuoz28
 
Muda.pptx
Muda.pptxMuda.pptx
Muda.pptx
RominaMuoz28
 

Más de RominaMuoz28 (6)

1° Clase Relación con familia.pptx
1° Clase Relación con familia.pptx1° Clase Relación con familia.pptx
1° Clase Relación con familia.pptx
 
Genero Drámatico.pptx
Genero Drámatico.pptxGenero Drámatico.pptx
Genero Drámatico.pptx
 
Aprendizaje de vestirse y desvestirse.pptx
Aprendizaje de vestirse y desvestirse.pptxAprendizaje de vestirse y desvestirse.pptx
Aprendizaje de vestirse y desvestirse.pptx
 
Habitos de alimentación.pptx
Habitos de alimentación.pptxHabitos de alimentación.pptx
Habitos de alimentación.pptx
 
Lactancia materna.pptx
Lactancia materna.pptxLactancia materna.pptx
Lactancia materna.pptx
 
Muda.pptx
Muda.pptxMuda.pptx
Muda.pptx
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Cuento Infantil.pptx

  • 1. Bases teóricas para la Educación Parvularia
  • 2. Género Narrativo • Es una expresión literaria que se caracteriza porque se relatan historias imaginarias o ficticias que constituyen una historia ajeno a las sentimientos del autor.
  • 3. El cuento infantil • El cuento es una narración corta en la que intervienen personajes que realizan acciones en un lugar. • Características más importantes  Brevedad  Tensión  Intensidad • ESTRUCTURA DE UN CUENTO  Inicio  Desarrollo  Desenlace
  • 4. Orientaciones del Cuento Según Dora Pastoriza el cuento debe poseer:  Un titulo sugerente De calidad y con nivel estético Sencillo Que potencie la creatividad Lenguaje apropiado: Breve, claro, lineal. Adhesiones a valores humanos universales
  • 5. Consideraciones del Cuento Infantil • Permite acceder a un mundo en el que se viven aventuras • Fortalecen Hábitos • Despiertan la imaginación • Promueven valores y actitudes • Desarrollan el lenguaje y potencian el pensamiento • Deben responder a las características psicológicas de cada niño • Adecuadas a su contexto sociocultural
  • 6. Etapa Rítmica (0 a 5 años ) • Se da gran importancia a la lectura de imágenes, ya que están centrado en el periodo de prelectura. • El niño da personalidad animales y seres inanimados. • En cuanto a las figuras literarias el niño capta su atención en reiteraciones, la rima y las onomatopeyas. Edad Imaginativa o Maravillosa (6 – 7 años) • Los niños son capaces de trascender lo inmediato para ejercitar su imaginación, gusta de historias fantásticas. • Se usan recurrentemente historias clásicas, con las cuales los niños moldean sus propias historias.
  • 7. Narración de un cuento • La narrativa es todo aquellos donde se cuenta la historia de un personaje real o imaginario. • Al contar un cuento, hay que poner énfasis en la voz, realizando variación de tonalidades afectivas para hacerlo más interesante. • Es importante modular la voz de acuerdo al contenido, así como cambiar el timbre para diferentes personajes.
  • 8. Taller: Creación de un cuento infantil Medidas: • Ancho 25 cm • Dejar margen de 1 cm • Cada doblez debe medir 10,6 cm Instrucciones: • Dibujar en animal o objeto de base con la cartulina abierta. • Doblar la primera parte y dibujar el siguiente animal o objeto. • Los animales deben coincidir con lo ya dibujado.