SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCESAMIENTO DIGITAL DE
IMÁGENES SATELITALES BÁSICO
UNIVERSIDAD DISTRITAL
FRANCISCO JOSE DE CALDAS
INGENIERIA CATASTRAL Y
GEODESIA
FERNANDO ÁVILA MÁSTER EN TECNOLOGÍAS DE LA I.G.
EDIER FERNANDO ÁVILA VÉLEZ
CONCEPTOS BÁSICOS
IMÁGENES DIGITALES
EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA
• Imagen Digital.
• Concepto de píxel.
• Resoluciones en teledetección.
• Concepto de onda.
• Espectro electromagnético.
• Clases de sensores.
Imagen digital
Una imagen digital es una arreglo matricial de filas
y columnas donde cada valor esta dado en un
numero entero positivo.
• Ejemplo: entre 0 y 255 (8 bits).
EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA
EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA
Unibanda
EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA
Tipos de imágenes
EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA
Imágenes físicas
Fotografía convencional cristales sensibles a la luz.
Imágenes digitales
Formadas por datos códigos binarios o mapas de bits; compuestos
por diferenciales de área o de bits.
Los bytes es un grupo de 8 bit cada 1 representa 0 o 1; por
consiguiente se puede representar de 0-255.
2n-1 = 2(8)-1= 255.
Tipos de imágenes
EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA
Tipos de imágenes
EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA
Modos de color: Utilizamos la composición RGB (rojo, verde,
azul) podemos tener 16,7 millones de colores.
Resoluciones de las imágenes
EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA
• Resolución espacial.
• Resolución espectral.
• Resolución radiométrica.
• Resolución temporal.
Resolución espacial
EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA
• Medida del detalle espacial de una imagen, la
cual es una función del diseño del sensor y su
altitud operativa sobre la superficie.
Resolución espacial
La forma de los objetos es
apreciable sólo si las dimensiones
del objeto son varias veces más
grandes que las dimensiones de la
celda o pixel
EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA
Alta
Baja
Landsat TM
EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA
EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA
SPOT pancromática, 10 m
LANDSAT-TM, banda 3, 30 m
EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA
LANDSAT-TM, banda 3, 30 m
SPOT pancromática, 10 m
ZOOM MEDIO
EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA
LANDSAT-TM, banda 3, 30 m
SPOT pancromática, 10 m
ZOOM CERCANO
EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA
EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA
EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA
EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA
1 Km
Resolución radiométrica
EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA
Información cuantificada dentro de niveles discretos de brillo
expresada en términos de números de dígitos binarios (bits).
A mayor número de niveles que pueden ser registrados mayor es la
resolución radiométrica del sistema sensor 8,12,16 entre otros.
EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA
EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA
Efectos de resolución radiométrica
8 bits 4 bits 3 bits 2 bits
ND=2n -1
Resolución espectral
La resolución espectral de un sistema de percepción remota
puede ser descrita como su habilidad para distinguir diferentes
partes del rango medido de longitudes de onda (BANDAS).
EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA
EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA
Resolución espectral de coberturas
EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA
Resolución espectral de coberturas
EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA
Resolución temporal
EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA
La capacidad que tiene el sensor o satélite de visitar las misma zona
de cobertura alude a la frecuencia de visita.
Clases de sensores
EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA
Existen dos tipos de sensores en teledetección los sensores
pasivos y los sensores activos.
Sensor pasivo
EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA
No genera su propia energía
Sensor activo
EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA
Genera su propia energía
Espectro electromagnético
EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA
El espectro electromagnético es una representación de
la energía en función de la frecuencia (o número de
onda).
La energía viaja a la velocidad de la luz en forma de
ondas y se puede detectar a través de su interacción
con el medio ambiente.
Algunas características de la energía
electromagnética son: frecuencia, polarización y
longitud de onda (inversamente proporcional a la
frecuencia).
Longitud de onda
EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA
Es la distancia que recorre la perturbación u onda en un
determinado intervalo de tiempo (distancia entre crestas
o valles consecutivos).
EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA
Frecuencia de onda
EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA
Es el número de ocurrencia de un suceso en una determinada
unidad de tiempo y se mide en hercios (Hz). Un hercio es la
frecuencia de un suceso o fenómeno repetido una vez por
segundo.
El gigahercio (GHz) es
un múltiplo de la unidad
de medida de frecuencia
hercio (Hz) y equivale a
109 (1 000 000 000) Hz.
EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA
Velocidad de onda
EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA
Velocidad = Frecuencia * Longitud de onda.
Si tengo una longitud de onda = 2 metros Frecuencia = 2 Hz o 2
ciclos/segundos Velocidad = 2Hz*2 m= 4 m/s.
Ventajas
EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA
Sensor pasivo Sensor activo
EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA
Sensor pasivo Sensor activo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas de teledetección
Sistemas de teledetecciónSistemas de teledetección
Sistemas de teledetecciónAnnaPuga
 
Unidad mínima cartografiable
Unidad mínima cartografiableUnidad mínima cartografiable
Unidad mínima cartografiable
Armando López
 
La corrección atmosférica en las imágenes de satélite
La corrección atmosférica en las imágenes de satéliteLa corrección atmosférica en las imágenes de satélite
La corrección atmosférica en las imágenes de satélite
Golgi Alvarez
 
side-looking airborne radar
side-looking airborne radarside-looking airborne radar
side-looking airborne radar
Sneha Nalla
 
Chapter 3: Remote sensing Technology
Chapter 3: Remote sensing TechnologyChapter 3: Remote sensing Technology
Chapter 3: Remote sensing Technology
Shankar Gangaju
 
02 nuevas tecnologías en investigación medioambiental
02 nuevas tecnologías en investigación medioambiental02 nuevas tecnologías en investigación medioambiental
02 nuevas tecnologías en investigación medioambientalIES Montes de Toledo
 
Optical remote sensing
Optical remote sensingOptical remote sensing
Optical remote sensing
Mohsin Siddique
 
Sensors for remote sensing
Sensors for remote sensingSensors for remote sensing
Sensors for remote sensing
Mohsin Siddique
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. EXPOSICIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. EXPOSICIÓN  SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. EXPOSICIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. EXPOSICIÓN
javieramador326
 
1 conceptos básicos de teledetección
1 conceptos básicos de teledetección1 conceptos básicos de teledetección
1 conceptos básicos de teledetección
Jenny Andrea
 
Microwave remote sensing
Microwave remote sensingMicrowave remote sensing
Microwave remote sensing
Soumik Chakraborty
 
Radar remote sensing, P K MANI
Radar remote sensing, P K MANIRadar remote sensing, P K MANI
Radar remote sensing, P K MANI
P.K. Mani
 
Projection
ProjectionProjection
Projection
SUPARNA DEY
 
Topografia
TopografiaTopografia
Topografia
brayanyepezpc
 
Sistema de posicionamiento global GPS
Sistema de posicionamiento global GPSSistema de posicionamiento global GPS
Sistema de posicionamiento global GPSMariaJoseRivasDavila
 
Guia practica teledeteccion
Guia practica teledeteccionGuia practica teledeteccion
Guia practica teledeteccion
NMB1992
 
Que es sig
Que es sigQue es sig
Que es sig
sigcredia
 
Plan de Desarrollo Municipal Oruro 2013-2018
Plan de Desarrollo Municipal Oruro 2013-2018Plan de Desarrollo Municipal Oruro 2013-2018
Plan de Desarrollo Municipal Oruro 2013-2018
cuencapoopo
 
Zee puno
Zee punoZee puno
Zee puno
Abigail Soberon
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas de teledetección
Sistemas de teledetecciónSistemas de teledetección
Sistemas de teledetección
 
Unidad mínima cartografiable
Unidad mínima cartografiableUnidad mínima cartografiable
Unidad mínima cartografiable
 
La corrección atmosférica en las imágenes de satélite
La corrección atmosférica en las imágenes de satéliteLa corrección atmosférica en las imágenes de satélite
La corrección atmosférica en las imágenes de satélite
 
side-looking airborne radar
side-looking airborne radarside-looking airborne radar
side-looking airborne radar
 
Chapter 3: Remote sensing Technology
Chapter 3: Remote sensing TechnologyChapter 3: Remote sensing Technology
Chapter 3: Remote sensing Technology
 
02 nuevas tecnologías en investigación medioambiental
02 nuevas tecnologías en investigación medioambiental02 nuevas tecnologías en investigación medioambiental
02 nuevas tecnologías en investigación medioambiental
 
Optical remote sensing
Optical remote sensingOptical remote sensing
Optical remote sensing
 
Sensors for remote sensing
Sensors for remote sensingSensors for remote sensing
Sensors for remote sensing
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. EXPOSICIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. EXPOSICIÓN  SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. EXPOSICIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. EXPOSICIÓN
 
1 conceptos básicos de teledetección
1 conceptos básicos de teledetección1 conceptos básicos de teledetección
1 conceptos básicos de teledetección
 
Georeferenciación
Georeferenciación Georeferenciación
Georeferenciación
 
Microwave remote sensing
Microwave remote sensingMicrowave remote sensing
Microwave remote sensing
 
Radar remote sensing, P K MANI
Radar remote sensing, P K MANIRadar remote sensing, P K MANI
Radar remote sensing, P K MANI
 
Projection
ProjectionProjection
Projection
 
Topografia
TopografiaTopografia
Topografia
 
Sistema de posicionamiento global GPS
Sistema de posicionamiento global GPSSistema de posicionamiento global GPS
Sistema de posicionamiento global GPS
 
Guia practica teledeteccion
Guia practica teledeteccionGuia practica teledeteccion
Guia practica teledeteccion
 
Que es sig
Que es sigQue es sig
Que es sig
 
Plan de Desarrollo Municipal Oruro 2013-2018
Plan de Desarrollo Municipal Oruro 2013-2018Plan de Desarrollo Municipal Oruro 2013-2018
Plan de Desarrollo Municipal Oruro 2013-2018
 
Zee puno
Zee punoZee puno
Zee puno
 

Destacado

7 Filtros
7 Filtros7 Filtros
6 Mejoramientos y realces
6 Mejoramientos y realces6 Mejoramientos y realces
6 Mejoramientos y realces
cartografia cartografia
 
3 Formatos de almacenamiento
3 Formatos de almacenamiento3 Formatos de almacenamiento
3 Formatos de almacenamiento
cartografia cartografia
 
4 Estadísticas de las imágenes satelitales
4 Estadísticas de las imágenes satelitales4 Estadísticas de las imágenes satelitales
4 Estadísticas de las imágenes satelitales
cartografia cartografia
 
2 Principios físicos de la teledetección
2 Principios físicos de la teledetección2 Principios físicos de la teledetección
2 Principios físicos de la teledetección
cartografia cartografia
 
5 Álgebra de imágenes
5 Álgebra de imágenes5 Álgebra de imágenes
5 Álgebra de imágenes
cartografia cartografia
 

Destacado (6)

7 Filtros
7 Filtros7 Filtros
7 Filtros
 
6 Mejoramientos y realces
6 Mejoramientos y realces6 Mejoramientos y realces
6 Mejoramientos y realces
 
3 Formatos de almacenamiento
3 Formatos de almacenamiento3 Formatos de almacenamiento
3 Formatos de almacenamiento
 
4 Estadísticas de las imágenes satelitales
4 Estadísticas de las imágenes satelitales4 Estadísticas de las imágenes satelitales
4 Estadísticas de las imágenes satelitales
 
2 Principios físicos de la teledetección
2 Principios físicos de la teledetección2 Principios físicos de la teledetección
2 Principios físicos de la teledetección
 
5 Álgebra de imágenes
5 Álgebra de imágenes5 Álgebra de imágenes
5 Álgebra de imágenes
 

Similar a 1 Conceptos básicos de teledetección

Presentacion pdi correciones radiometricas restauracion
Presentacion pdi correciones radiometricas restauracion Presentacion pdi correciones radiometricas restauracion
Presentacion pdi correciones radiometricas restauracion
EDIER AVILA
 
2 principios físicos de la teledetección
2 principios físicos de la teledetección2 principios físicos de la teledetección
2 principios físicos de la teledetección
Jenny Andrea
 
GEOMÁTICA-FASE I Parte 2.pdf
GEOMÁTICA-FASE I Parte 2.pdfGEOMÁTICA-FASE I Parte 2.pdf
GEOMÁTICA-FASE I Parte 2.pdf
KarinaRosas31
 
Rango dinamico
Rango dinamicoRango dinamico
¿Cómo se mide la radiación en Argentina?
¿Cómo se mide la radiación en Argentina?¿Cómo se mide la radiación en Argentina?
¿Cómo se mide la radiación en Argentina?
antenasysalud
 
Percep remota
Percep  remotaPercep  remota
Percep remota
Alexander Bravo
 
Lab 1 Medida de Ondas Estacionarias Antenas Dipolo
Lab 1 Medida de Ondas Estacionarias Antenas DipoloLab 1 Medida de Ondas Estacionarias Antenas Dipolo
Lab 1 Medida de Ondas Estacionarias Antenas DipoloDavid Andres Rincon
 
SAR Desastres Parte 2.pdf
SAR Desastres Parte 2.pdfSAR Desastres Parte 2.pdf
SAR Desastres Parte 2.pdf
AnibalSotomayor1
 
Actividad 4 mediciones electrica en rf
Actividad 4  mediciones electrica en rfActividad 4  mediciones electrica en rf
Actividad 4 mediciones electrica en rf
juancarloshenriquezv
 
Sistemas de Microondas - Capítulo I Introducción
Sistemas de Microondas - Capítulo I IntroducciónSistemas de Microondas - Capítulo I Introducción
Sistemas de Microondas - Capítulo I Introducción
Andy Juan Sarango Veliz
 
Manual Erdas imagine 2011
Manual Erdas imagine 2011Manual Erdas imagine 2011
Manual Erdas imagine 2011
Karina Jara
 
Cap 3 español
Cap 3 españolCap 3 español
Cap 3 españolyexia
 
Introduccion parametros antenas
Introduccion parametros antenasIntroduccion parametros antenas
Introduccion parametros antenas
MARIOSERGIO LUCUMI MOSQUERA
 
prinsipios de propagacion
prinsipios de propagacionprinsipios de propagacion
prinsipios de propagacion
yoinerdocumentos
 
Introduccion a la Interferencia Electromagnetica y Compatibilidad Electromagn...
Introduccion a la Interferencia Electromagnetica y Compatibilidad Electromagn...Introduccion a la Interferencia Electromagnetica y Compatibilidad Electromagn...
Introduccion a la Interferencia Electromagnetica y Compatibilidad Electromagn...
Interlatin
 
Lab 2 Medición del Patrón de Radiación
Lab 2 Medición del Patrón de RadiaciónLab 2 Medición del Patrón de Radiación
Lab 2 Medición del Patrón de RadiaciónDavid Andres Rincon
 
Redes
RedesRedes
Sistema LiDAR GEOCAM INGENIERIA
Sistema LiDAR GEOCAM INGENIERIASistema LiDAR GEOCAM INGENIERIA
Sistema LiDAR GEOCAM INGENIERIA
hernanw500
 

Similar a 1 Conceptos básicos de teledetección (20)

Presentacion pdi correciones radiometricas restauracion
Presentacion pdi correciones radiometricas restauracion Presentacion pdi correciones radiometricas restauracion
Presentacion pdi correciones radiometricas restauracion
 
2 principios físicos de la teledetección
2 principios físicos de la teledetección2 principios físicos de la teledetección
2 principios físicos de la teledetección
 
GEOMÁTICA-FASE I Parte 2.pdf
GEOMÁTICA-FASE I Parte 2.pdfGEOMÁTICA-FASE I Parte 2.pdf
GEOMÁTICA-FASE I Parte 2.pdf
 
Rango dinamico
Rango dinamicoRango dinamico
Rango dinamico
 
¿Cómo se mide la radiación en Argentina?
¿Cómo se mide la radiación en Argentina?¿Cómo se mide la radiación en Argentina?
¿Cómo se mide la radiación en Argentina?
 
Percep remota
Percep  remotaPercep  remota
Percep remota
 
Lab 1 Medida de Ondas Estacionarias Antenas Dipolo
Lab 1 Medida de Ondas Estacionarias Antenas DipoloLab 1 Medida de Ondas Estacionarias Antenas Dipolo
Lab 1 Medida de Ondas Estacionarias Antenas Dipolo
 
SAR Desastres Parte 2.pdf
SAR Desastres Parte 2.pdfSAR Desastres Parte 2.pdf
SAR Desastres Parte 2.pdf
 
Actividad 4 mediciones electrica en rf
Actividad 4  mediciones electrica en rfActividad 4  mediciones electrica en rf
Actividad 4 mediciones electrica en rf
 
Sistemas de Microondas - Capítulo I Introducción
Sistemas de Microondas - Capítulo I IntroducciónSistemas de Microondas - Capítulo I Introducción
Sistemas de Microondas - Capítulo I Introducción
 
Manual Erdas imagine 2011
Manual Erdas imagine 2011Manual Erdas imagine 2011
Manual Erdas imagine 2011
 
Cap 3 español
Cap 3 españolCap 3 español
Cap 3 español
 
Introduccion parametros antenas
Introduccion parametros antenasIntroduccion parametros antenas
Introduccion parametros antenas
 
prinsipios de propagacion
prinsipios de propagacionprinsipios de propagacion
prinsipios de propagacion
 
Introduccion a la Interferencia Electromagnetica y Compatibilidad Electromagn...
Introduccion a la Interferencia Electromagnetica y Compatibilidad Electromagn...Introduccion a la Interferencia Electromagnetica y Compatibilidad Electromagn...
Introduccion a la Interferencia Electromagnetica y Compatibilidad Electromagn...
 
Lab 2 Medición del Patrón de Radiación
Lab 2 Medición del Patrón de RadiaciónLab 2 Medición del Patrón de Radiación
Lab 2 Medición del Patrón de Radiación
 
1 Uninort..
1 Uninort..1 Uninort..
1 Uninort..
 
El osciloscopio
El osciloscopioEl osciloscopio
El osciloscopio
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Sistema LiDAR GEOCAM INGENIERIA
Sistema LiDAR GEOCAM INGENIERIASistema LiDAR GEOCAM INGENIERIA
Sistema LiDAR GEOCAM INGENIERIA
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

1 Conceptos básicos de teledetección

  • 1. PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMÁGENES SATELITALES BÁSICO UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS INGENIERIA CATASTRAL Y GEODESIA FERNANDO ÁVILA MÁSTER EN TECNOLOGÍAS DE LA I.G. EDIER FERNANDO ÁVILA VÉLEZ
  • 2. CONCEPTOS BÁSICOS IMÁGENES DIGITALES EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA • Imagen Digital. • Concepto de píxel. • Resoluciones en teledetección. • Concepto de onda. • Espectro electromagnético. • Clases de sensores.
  • 3. Imagen digital Una imagen digital es una arreglo matricial de filas y columnas donde cada valor esta dado en un numero entero positivo. • Ejemplo: entre 0 y 255 (8 bits). EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA
  • 4. EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA Unibanda
  • 5. EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA
  • 6. Tipos de imágenes EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA Imágenes físicas Fotografía convencional cristales sensibles a la luz. Imágenes digitales Formadas por datos códigos binarios o mapas de bits; compuestos por diferenciales de área o de bits. Los bytes es un grupo de 8 bit cada 1 representa 0 o 1; por consiguiente se puede representar de 0-255. 2n-1 = 2(8)-1= 255.
  • 7. Tipos de imágenes EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA
  • 8. Tipos de imágenes EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA Modos de color: Utilizamos la composición RGB (rojo, verde, azul) podemos tener 16,7 millones de colores.
  • 9. Resoluciones de las imágenes EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA • Resolución espacial. • Resolución espectral. • Resolución radiométrica. • Resolución temporal.
  • 10. Resolución espacial EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA • Medida del detalle espacial de una imagen, la cual es una función del diseño del sensor y su altitud operativa sobre la superficie.
  • 11. Resolución espacial La forma de los objetos es apreciable sólo si las dimensiones del objeto son varias veces más grandes que las dimensiones de la celda o pixel EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA Alta Baja
  • 12. Landsat TM EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA
  • 13. EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA SPOT pancromática, 10 m LANDSAT-TM, banda 3, 30 m
  • 14. EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA LANDSAT-TM, banda 3, 30 m SPOT pancromática, 10 m ZOOM MEDIO
  • 15. EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA LANDSAT-TM, banda 3, 30 m SPOT pancromática, 10 m ZOOM CERCANO
  • 16. EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA
  • 17. EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA
  • 18. EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA
  • 19. EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA 1 Km
  • 20. Resolución radiométrica EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA Información cuantificada dentro de niveles discretos de brillo expresada en términos de números de dígitos binarios (bits). A mayor número de niveles que pueden ser registrados mayor es la resolución radiométrica del sistema sensor 8,12,16 entre otros.
  • 21. EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA
  • 22. EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA Efectos de resolución radiométrica 8 bits 4 bits 3 bits 2 bits ND=2n -1
  • 23. Resolución espectral La resolución espectral de un sistema de percepción remota puede ser descrita como su habilidad para distinguir diferentes partes del rango medido de longitudes de onda (BANDAS). EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA
  • 24. EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA
  • 25. Resolución espectral de coberturas EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA
  • 26. Resolución espectral de coberturas EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA
  • 27. Resolución temporal EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA La capacidad que tiene el sensor o satélite de visitar las misma zona de cobertura alude a la frecuencia de visita.
  • 28. Clases de sensores EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA Existen dos tipos de sensores en teledetección los sensores pasivos y los sensores activos.
  • 29. Sensor pasivo EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA No genera su propia energía
  • 30. Sensor activo EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA Genera su propia energía
  • 31. Espectro electromagnético EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA El espectro electromagnético es una representación de la energía en función de la frecuencia (o número de onda). La energía viaja a la velocidad de la luz en forma de ondas y se puede detectar a través de su interacción con el medio ambiente. Algunas características de la energía electromagnética son: frecuencia, polarización y longitud de onda (inversamente proporcional a la frecuencia).
  • 32. Longitud de onda EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA Es la distancia que recorre la perturbación u onda en un determinado intervalo de tiempo (distancia entre crestas o valles consecutivos).
  • 33. EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA
  • 34. Frecuencia de onda EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA Es el número de ocurrencia de un suceso en una determinada unidad de tiempo y se mide en hercios (Hz). Un hercio es la frecuencia de un suceso o fenómeno repetido una vez por segundo. El gigahercio (GHz) es un múltiplo de la unidad de medida de frecuencia hercio (Hz) y equivale a 109 (1 000 000 000) Hz.
  • 35. EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA
  • 36. Velocidad de onda EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA Velocidad = Frecuencia * Longitud de onda. Si tengo una longitud de onda = 2 metros Frecuencia = 2 Hz o 2 ciclos/segundos Velocidad = 2Hz*2 m= 4 m/s.
  • 37. Ventajas EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA Sensor pasivo Sensor activo
  • 38. EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA Sensor pasivo Sensor activo