SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑO EN LA NATURALEZA I UNIDAD
El DISEÑO es definido como la concepción y planificación de todos los
productos elaborados por el humano: ordenamiento del entorno al remodelar los
materiales naturales con el fin de satisfacer necesidades y lograr nuestros
propósitos; por lo tanto, al diseño se lo considera un instrumento para mejorar la
calidad de vida.
A lo largo del Siglo XX, el diseño ha formado parte importante de la cultura y la
vida cotidiana. Su alcance es muy amplio e incluye desde objetos
tridimensionales hasta comunicaciones gráficas y sistemas integrados de la
tecnología de la información en entornos urbanos.
Los orígenes del diseño se remontan a la
Revolución Industrial y a la aparición de la
producción mecanizada. Antes de ese
período, los objetos se fabricaban
artesanalmente y la concepción y realización
de un objeto la llevaba a cabo un individuo en
su taller.
De este modo, una simple tetera o un mueble,
podían tener un costo muy elevado debido a
la cualidades de los materiales y la dedicación
con que se debían elaborar, lo que hacía que
los objetos fueran muy preciados y se
heredaran de generación a generación dentro
de una misma familia.
• Pero el sistema de producción en serie con que funcionan las fábricas,
reemplazó la manufactura artesanal de objetos y dio nacimiento al diseño
moderno.
El diseño, como lo entendemos desde la Revolución Industrial, permite que
se cree una matriz única, es decir, una forma original del objeto (ya sea
bidimensional o tridimensional), que es la base desde la cual se realizan
después múltiples copias industriales.
Naturaleza y diseño
• Antes de que el ser humano creara artefactos útiles con sus propias manos
y luego ideara las pautas de diseño, ya la naturaleza nos regalaba
maravillosas fuentes de inspiración.
Las formas, estructuras y colores de los distintos elementos del medio
ambiente muchas veces nos parecen hermosas y cercanas a la perfección.
Los diseñadores y arquitectos también han sentido esto mismo.
Así, para muchos de ellos, la naturaleza es el mejor lugar para encontrar
soluciones formales y aplicarlas a sus creaciones.
A continuación podrás ver una selección de imágenes de estructuras de
elementos de la naturaleza que presentan un interés especial desde la
perspectiva del diseño.
También hay imágenes de diseños que claramente se relacionan con la
naturaleza, para que compares y descubras las semejanzas.
Pelvis
Edificio de Calatrava
Fases del proceso del diseño
El proceso de diseñar, suele implicar las siguientes fases:
1. Observar y analizar el medio en el cual se desenvuelve el ser humano,
descubriendo alguna necesidad.
2. Planear y proyectar proponiendo un modo de solucionar esta necesidad,
por medio de planos y maquetas, tratando de descubrir la posibilidad y
viabilidad de la solución.
3. Construir y ejecutar llevando a la vida real la idea inicial, por medio de
materiales y procesos productivos.
Estos tres actos, se van haciendo uno tras otro, y a veces continuamente.
Algunos teóricos del diseño no ven una jerarquización tan clara, ya que estos
actos aparecen una y otra vez en el proceso de diseño.
Hoy por hoy, y debido al mejoramiento del trabajo del diseñador (gracias a
mejores procesos de producción y recursos informáticos), podemos destacar
otro acto fundamental en el proceso:
4. Evaluar, ya que es necesario saber cuando el diseño está finalizado.
Diseñar como acto cultural implica conocer criterios de diseño como
presentación, producción, significación, socialización, costos, mercadeo, entre
otros. Estos criterios son innumerables, pero son contables a medida que el
encargo aparece y se define.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia diseños de la naturaleza
Guia   diseños de la naturalezaGuia   diseños de la naturaleza
Guia diseños de la naturaleza
Adriana Cortes
 
Presentacion Diseño
Presentacion DiseñoPresentacion Diseño
Presentacion Diseño
rogermirandac
 
El diseño industrial
El diseño industrialEl diseño industrial
El diseño industrial
raveldi
 
Diseño industrial
Diseño industrialDiseño industrial
Diseño industrial
lauratatiana25
 
Diseño Industrial
Diseño IndustrialDiseño Industrial
Diseño Industrial
Ledy Cabrera
 
Diseño industrial 1
Diseño industrial 1Diseño industrial 1
Diseño industrial 1
Alejandro Lenin Monroy Vergara
 
DISEÑO INDUSTRIAL
DISEÑO INDUSTRIALDISEÑO INDUSTRIAL
DISEÑO INDUSTRIAL
Rafita Saavedra
 
"Las siete columnas del diseño" Gui Bonsiepe
"Las siete columnas del diseño" Gui Bonsiepe"Las siete columnas del diseño" Gui Bonsiepe
"Las siete columnas del diseño" Gui Bonsiepe
shayvel
 
Del objeto a la interfase, lobos
Del objeto a la interfase, lobosDel objeto a la interfase, lobos
Del objeto a la interfase, lobos
guestced502
 
Como es el objeto de diseño industrial
Como es el objeto de diseño industrialComo es el objeto de diseño industrial
Como es el objeto de diseño industrial
Hector Torres
 
Fundamentos Gui Bonsiepe
Fundamentos Gui BonsiepeFundamentos Gui Bonsiepe
Fundamentos Gui Bonsiepe
Diana Muñoz
 
Impacto
ImpactoImpacto
Impacto
DeisyNM
 
Las 7 columnas del diseño, moreno
Las 7 columnas del diseño, morenoLas 7 columnas del diseño, moreno
Las 7 columnas del diseño, moreno
karla777
 
"Las siete columnas del diseño" Gui Bonsiepe
"Las siete columnas del diseño" Gui Bonsiepe"Las siete columnas del diseño" Gui Bonsiepe
"Las siete columnas del diseño" Gui Bonsiepe
shayvel
 
Niyireht
NiyirehtNiyireht
Niyireht
niyireht
 
El concepto en el proceso de diseño
El concepto en el proceso de diseñoEl concepto en el proceso de diseño
El concepto en el proceso de diseño
armando david ramos ramos
 
Arte Diseño Artesanía
Arte Diseño ArtesaníaArte Diseño Artesanía
Arte Diseño Artesanía
veroeche
 
Nicolas
NicolasNicolas
Nicolas
andres199495
 
Herramientas y oficios
Herramientas y oficiosHerramientas y oficios
Herramientas y oficios
Luis Eduardo Hinestroza
 

La actualidad más candente (19)

Guia diseños de la naturaleza
Guia   diseños de la naturalezaGuia   diseños de la naturaleza
Guia diseños de la naturaleza
 
Presentacion Diseño
Presentacion DiseñoPresentacion Diseño
Presentacion Diseño
 
El diseño industrial
El diseño industrialEl diseño industrial
El diseño industrial
 
Diseño industrial
Diseño industrialDiseño industrial
Diseño industrial
 
Diseño Industrial
Diseño IndustrialDiseño Industrial
Diseño Industrial
 
Diseño industrial 1
Diseño industrial 1Diseño industrial 1
Diseño industrial 1
 
DISEÑO INDUSTRIAL
DISEÑO INDUSTRIALDISEÑO INDUSTRIAL
DISEÑO INDUSTRIAL
 
"Las siete columnas del diseño" Gui Bonsiepe
"Las siete columnas del diseño" Gui Bonsiepe"Las siete columnas del diseño" Gui Bonsiepe
"Las siete columnas del diseño" Gui Bonsiepe
 
Del objeto a la interfase, lobos
Del objeto a la interfase, lobosDel objeto a la interfase, lobos
Del objeto a la interfase, lobos
 
Como es el objeto de diseño industrial
Como es el objeto de diseño industrialComo es el objeto de diseño industrial
Como es el objeto de diseño industrial
 
Fundamentos Gui Bonsiepe
Fundamentos Gui BonsiepeFundamentos Gui Bonsiepe
Fundamentos Gui Bonsiepe
 
Impacto
ImpactoImpacto
Impacto
 
Las 7 columnas del diseño, moreno
Las 7 columnas del diseño, morenoLas 7 columnas del diseño, moreno
Las 7 columnas del diseño, moreno
 
"Las siete columnas del diseño" Gui Bonsiepe
"Las siete columnas del diseño" Gui Bonsiepe"Las siete columnas del diseño" Gui Bonsiepe
"Las siete columnas del diseño" Gui Bonsiepe
 
Niyireht
NiyirehtNiyireht
Niyireht
 
El concepto en el proceso de diseño
El concepto en el proceso de diseñoEl concepto en el proceso de diseño
El concepto en el proceso de diseño
 
Arte Diseño Artesanía
Arte Diseño ArtesaníaArte Diseño Artesanía
Arte Diseño Artesanía
 
Nicolas
NicolasNicolas
Nicolas
 
Herramientas y oficios
Herramientas y oficiosHerramientas y oficios
Herramientas y oficios
 

Destacado

Brand Identity Workshops
Brand Identity WorkshopsBrand Identity Workshops
Brand Identity Workshops
Rodolfo Condorena
 
Personal Branding - Estrategia de Posicionamiento Profesional
Personal Branding - Estrategia de Posicionamiento ProfesionalPersonal Branding - Estrategia de Posicionamiento Profesional
Personal Branding - Estrategia de Posicionamiento Profesional
ritmedios
 
12 C R O M O M A TÍ A
12  C R O M O M A TÍ A12  C R O M O M A TÍ A
12 C R O M O M A TÍ A
Giovanni M. Martínez Castillo
 
1952 Campañas Históricas Norteamericanas
1952 Campañas Históricas Norteamericanas1952 Campañas Históricas Norteamericanas
1952 Campañas Históricas Norteamericanas
Giovanni M. Martínez Castillo
 
Imagen pública & branding ppt
Imagen pública & branding pptImagen pública & branding ppt
Imagen pública & branding ppt
Giovanni M. Martínez Castillo
 
Branding
BrandingBranding
Branding
halex_pinzon
 
Teoría del Color
Teoría del ColorTeoría del Color
Teoría del Color
Yolanda López
 

Destacado (7)

Brand Identity Workshops
Brand Identity WorkshopsBrand Identity Workshops
Brand Identity Workshops
 
Personal Branding - Estrategia de Posicionamiento Profesional
Personal Branding - Estrategia de Posicionamiento ProfesionalPersonal Branding - Estrategia de Posicionamiento Profesional
Personal Branding - Estrategia de Posicionamiento Profesional
 
12 C R O M O M A TÍ A
12  C R O M O M A TÍ A12  C R O M O M A TÍ A
12 C R O M O M A TÍ A
 
1952 Campañas Históricas Norteamericanas
1952 Campañas Históricas Norteamericanas1952 Campañas Históricas Norteamericanas
1952 Campañas Históricas Norteamericanas
 
Imagen pública & branding ppt
Imagen pública & branding pptImagen pública & branding ppt
Imagen pública & branding ppt
 
Branding
BrandingBranding
Branding
 
Teoría del Color
Teoría del ColorTeoría del Color
Teoría del Color
 

Similar a 1 diseñoy fases

Guia diseños de la naturaleza
Guia   diseños de la naturalezaGuia   diseños de la naturaleza
Guia diseños de la naturaleza
Adriana Cortes
 
Diseño e innovacion
Diseño e innovacionDiseño e innovacion
Diseño e innovacion
Yuli Zavaleta
 
El diseño.pptx maría cecilia riquelme j.
El diseño.pptx maría cecilia riquelme j.El diseño.pptx maría cecilia riquelme j.
El diseño.pptx maría cecilia riquelme j.
MARIA C. RIQUELME
 
Qué es diseño
Qué es diseñoQué es diseño
Qué es diseño
Camilo Ruales Tobón
 
Qué es diseño?
Qué es diseño?Qué es diseño?
Qué es diseño?
Camilo Ruales Tobón
 
Taller grado 7º 05 08 el diseño en nuestras vidas
Taller grado 7º 05 08 el diseño en nuestras vidasTaller grado 7º 05 08 el diseño en nuestras vidas
Taller grado 7º 05 08 el diseño en nuestras vidas
pipezuda
 
Diseño 1
Diseño 1Diseño 1
Diseño 1
Juan Huamán
 
EL PROCESO DE DISEÑO SEPARATA.pdf
EL PROCESO DE DISEÑO SEPARATA.pdfEL PROCESO DE DISEÑO SEPARATA.pdf
EL PROCESO DE DISEÑO SEPARATA.pdf
CarlosAlbertoApaclla2
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
Ana Diaz
 
reseña histórica diseño industrial
reseña histórica diseño industrialreseña histórica diseño industrial
reseña histórica diseño industrial
omolina98
 
Diseño
DiseñoDiseño
Diseño
Guile Gurrola
 
Articulo final
Articulo finalArticulo final
Articulo final
Laura Gálvez
 
Proceso de diseño arquitectonico
Proceso de diseño arquitectonicoProceso de diseño arquitectonico
Proceso de diseño arquitectonico
Janet Dorantes
 
MARGENES DE DIBUJO TECNICO
MARGENES DE DIBUJO TECNICOMARGENES DE DIBUJO TECNICO
MARGENES DE DIBUJO TECNICO
Chava Diaz
 
Karol
KarolKarol
Karol
3107215343
 
Diseño
DiseñoDiseño
Diseño
shampoo527
 
Factores culturales que inciden en el diseño y la innovación
Factores culturales que inciden en el diseño y la innovaciónFactores culturales que inciden en el diseño y la innovación
Factores culturales que inciden en el diseño y la innovación
Daniel Vega Yaguel
 
Ensayo cultura y diseño
Ensayo cultura y diseñoEnsayo cultura y diseño
Ensayo cultura y diseño
Monzzii ViicEnciio
 
Metodologia de diseño para exponer a alumnos de tdii o ii
Metodologia de diseño para exponer a alumnos de tdii o iiMetodologia de diseño para exponer a alumnos de tdii o ii
Metodologia de diseño para exponer a alumnos de tdii o ii
letguz2012
 
T3orí4 y p3nsamient0 arquitectónico.pdf
T3orí4 y p3nsamient0  arquitectónico.pdfT3orí4 y p3nsamient0  arquitectónico.pdf
T3orí4 y p3nsamient0 arquitectónico.pdf
LauraBadillo17
 

Similar a 1 diseñoy fases (20)

Guia diseños de la naturaleza
Guia   diseños de la naturalezaGuia   diseños de la naturaleza
Guia diseños de la naturaleza
 
Diseño e innovacion
Diseño e innovacionDiseño e innovacion
Diseño e innovacion
 
El diseño.pptx maría cecilia riquelme j.
El diseño.pptx maría cecilia riquelme j.El diseño.pptx maría cecilia riquelme j.
El diseño.pptx maría cecilia riquelme j.
 
Qué es diseño
Qué es diseñoQué es diseño
Qué es diseño
 
Qué es diseño?
Qué es diseño?Qué es diseño?
Qué es diseño?
 
Taller grado 7º 05 08 el diseño en nuestras vidas
Taller grado 7º 05 08 el diseño en nuestras vidasTaller grado 7º 05 08 el diseño en nuestras vidas
Taller grado 7º 05 08 el diseño en nuestras vidas
 
Diseño 1
Diseño 1Diseño 1
Diseño 1
 
EL PROCESO DE DISEÑO SEPARATA.pdf
EL PROCESO DE DISEÑO SEPARATA.pdfEL PROCESO DE DISEÑO SEPARATA.pdf
EL PROCESO DE DISEÑO SEPARATA.pdf
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
reseña histórica diseño industrial
reseña histórica diseño industrialreseña histórica diseño industrial
reseña histórica diseño industrial
 
Diseño
DiseñoDiseño
Diseño
 
Articulo final
Articulo finalArticulo final
Articulo final
 
Proceso de diseño arquitectonico
Proceso de diseño arquitectonicoProceso de diseño arquitectonico
Proceso de diseño arquitectonico
 
MARGENES DE DIBUJO TECNICO
MARGENES DE DIBUJO TECNICOMARGENES DE DIBUJO TECNICO
MARGENES DE DIBUJO TECNICO
 
Karol
KarolKarol
Karol
 
Diseño
DiseñoDiseño
Diseño
 
Factores culturales que inciden en el diseño y la innovación
Factores culturales que inciden en el diseño y la innovaciónFactores culturales que inciden en el diseño y la innovación
Factores culturales que inciden en el diseño y la innovación
 
Ensayo cultura y diseño
Ensayo cultura y diseñoEnsayo cultura y diseño
Ensayo cultura y diseño
 
Metodologia de diseño para exponer a alumnos de tdii o ii
Metodologia de diseño para exponer a alumnos de tdii o iiMetodologia de diseño para exponer a alumnos de tdii o ii
Metodologia de diseño para exponer a alumnos de tdii o ii
 
T3orí4 y p3nsamient0 arquitectónico.pdf
T3orí4 y p3nsamient0  arquitectónico.pdfT3orí4 y p3nsamient0  arquitectónico.pdf
T3orí4 y p3nsamient0 arquitectónico.pdf
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

1 diseñoy fases

  • 1. DISEÑO EN LA NATURALEZA I UNIDAD El DISEÑO es definido como la concepción y planificación de todos los productos elaborados por el humano: ordenamiento del entorno al remodelar los materiales naturales con el fin de satisfacer necesidades y lograr nuestros propósitos; por lo tanto, al diseño se lo considera un instrumento para mejorar la calidad de vida. A lo largo del Siglo XX, el diseño ha formado parte importante de la cultura y la vida cotidiana. Su alcance es muy amplio e incluye desde objetos tridimensionales hasta comunicaciones gráficas y sistemas integrados de la tecnología de la información en entornos urbanos.
  • 2. Los orígenes del diseño se remontan a la Revolución Industrial y a la aparición de la producción mecanizada. Antes de ese período, los objetos se fabricaban artesanalmente y la concepción y realización de un objeto la llevaba a cabo un individuo en su taller. De este modo, una simple tetera o un mueble, podían tener un costo muy elevado debido a la cualidades de los materiales y la dedicación con que se debían elaborar, lo que hacía que los objetos fueran muy preciados y se heredaran de generación a generación dentro de una misma familia.
  • 3.
  • 4. • Pero el sistema de producción en serie con que funcionan las fábricas, reemplazó la manufactura artesanal de objetos y dio nacimiento al diseño moderno. El diseño, como lo entendemos desde la Revolución Industrial, permite que se cree una matriz única, es decir, una forma original del objeto (ya sea bidimensional o tridimensional), que es la base desde la cual se realizan después múltiples copias industriales.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Naturaleza y diseño • Antes de que el ser humano creara artefactos útiles con sus propias manos y luego ideara las pautas de diseño, ya la naturaleza nos regalaba maravillosas fuentes de inspiración. Las formas, estructuras y colores de los distintos elementos del medio ambiente muchas veces nos parecen hermosas y cercanas a la perfección. Los diseñadores y arquitectos también han sentido esto mismo. Así, para muchos de ellos, la naturaleza es el mejor lugar para encontrar soluciones formales y aplicarlas a sus creaciones. A continuación podrás ver una selección de imágenes de estructuras de elementos de la naturaleza que presentan un interés especial desde la perspectiva del diseño. También hay imágenes de diseños que claramente se relacionan con la naturaleza, para que compares y descubras las semejanzas.
  • 8.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. Fases del proceso del diseño El proceso de diseñar, suele implicar las siguientes fases: 1. Observar y analizar el medio en el cual se desenvuelve el ser humano, descubriendo alguna necesidad. 2. Planear y proyectar proponiendo un modo de solucionar esta necesidad, por medio de planos y maquetas, tratando de descubrir la posibilidad y viabilidad de la solución. 3. Construir y ejecutar llevando a la vida real la idea inicial, por medio de materiales y procesos productivos. Estos tres actos, se van haciendo uno tras otro, y a veces continuamente. Algunos teóricos del diseño no ven una jerarquización tan clara, ya que estos actos aparecen una y otra vez en el proceso de diseño. Hoy por hoy, y debido al mejoramiento del trabajo del diseñador (gracias a mejores procesos de producción y recursos informáticos), podemos destacar otro acto fundamental en el proceso: 4. Evaluar, ya que es necesario saber cuando el diseño está finalizado. Diseñar como acto cultural implica conocer criterios de diseño como presentación, producción, significación, socialización, costos, mercadeo, entre otros. Estos criterios son innumerables, pero son contables a medida que el encargo aparece y se define.