SlideShare una empresa de Scribd logo
GFPI-F-135 V01
PROCESO DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
FORMATO GUÍA DE APRENDIZAJE
1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE
 Denominación del Programa de Formación: Técnico en Sistemas
 Código del programa de formación: 233101 VERSIÓN 1
 Nombre del proyecto: Establecer la unidad de mantenimiento de equipos y redes de cómputo en
las Instituciones Educativas.
 Fase del proyecto Ejecución
 Actividad de proyecto: Analizar la viabilidad de la ejecución del proyecto
 Competencia: atender requerimientos de los clientes de acuerdo con procemiento técnico y
normatividad de procesos de negocios.
 Resultados de aprendizaje a alcanzar: Evaluar el servicio de acuerdo a protocolos y normatividad
correspondiente.
 Resultados de aprendizaje a alcanzar: Optimizar, los procedimientos para la solicitud y trámite de
servicios.
Duración de la Guía: 80 horas
2. PRESENTACIÓN
Apreciado Aprendiz:
Espero se encuentre muy bien, para estos resultados se requiere que comprendamos y apliquemos cada
una de las estructuras y técnicas sobre los servicios, protocolos, normativa, que se abarcaran en esta guía
de aprendizaje.
Teniendo en cuenta la dinámica mundial en cuanto el rápido incremento de los servicios prestados por
diferentes entes con sus respectivos protocolos y normativas, le permite al ser humano realizar la mayor
cantidad de actividades de manera responsable y efectiva para aportar al cambio global. De esa manera el
servicio juega en la actualidad un papel trascendental en el ámbito laboral y social de las personas.
Por lo tanto los invito a desarrollar estas actividades de aprendizaje de manera responsable, propositiva y
autodidáctica, cada una de ellas tiene la intencionalidad de brindarle y afianzar conocimientos en el ámbito
de los servicios, protocolos, normativa, pero también contribuir al desarrollo de su dimensión cognitiva
desde el SABER; así mismo al mejoramiento continuo y permanente de sus habilidades desde el HACER, y
finalmente fortalecer el SER de acuerdo con las tendencias y cambios a nivel científico, tecnológico y social.
Esto con el objeto de aportar al desarrollo productivo y social del país.
¡Siempre se puede ser mejor!
(Tiger Woods)
GFPI-F-135 V01
3. FORMULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
3.1 Actividades de reflexión inicial:
A partir del uso de material didáctico audiovisual analizaremos varios videos “Usted tiene derecho al
acceso a la información, Organización y Planeación en el puesto de trabajo, Actitud en el servicio al
cliente, CF2 – Normas de Etiqueta y Protocolo, Etiqueta y Protocolo Empresarial, Reglas del Protocolo en
el ámbito Empresarial” (Estos videos se encuentran dentro de la carpeta “Materiales Apoyo”). Al hacer
una síntesis de los videos participaremos a manera de señal reflexionando sobre diferentes preguntas.
Dichas preguntas, se encuentran en el cuestionario y se realizara en un documento tipo Word llamado:
“Cuestionario sobre Optimizar, los procedimientos para la solicitud y trámite de servicios”. El cual será
enviado al instructor a través de los medios electrónicos que se especifican a continuación:
Forma de entrega: Cualquiera de las siguientes opciones.
A. Enlace creado para este fin en la plataforma TERITORIUM.
B. Vía Whatsapp por mensaje privado a su Instructor.
C. Por correo electrónico ya sea misena, Gmail, Outlook u otro.
D. Por correo electrónico “ jcmorales219@misena.edu.co”
E. Por Drive al siguiente enlace:
https://drive.google.com/drive/folders/187llyi3_g4ZHjkjkHvjMklflbNrWzPm8?usp=sharing
3.2 Actividades de contextualización.
La apreciación de los videos y la documentación pertinente “Manual de servicio a la ciudadanía del
distrito capital--” anexo en materiales de apoyo se contextualizará a los aprendices en la buena manera de
prestar un servicio a los usuarios mediante diferentes aspectos tales como: Alcance y Aplicación, Principios
del Servicio, Derechos y Deberes de los Usuarios.
A través del análisis y el manejo global de la atención a los usuarios y sus respectivos deberes y derechos,
se le infundirá al aprendiz la importancia de saber desempeñarse en el ámbito del servicio al usuario, que
en la actualidad se ha convertido casi en una necesidad del ser humano y un referente para su amabilidad
en el ámbito laboral.
Por tanto, esta guía pretende:
 Obtener las habilidades básicas y necesarias para el buen servicio al ciudadano a nivel personal y
empresarial.
 Adquirir los conocimientos suficientes para prestar un buen servicio y ser eficaz.
 Tener información básica sobre el protocolo y la normatividad en el servicio.
Para cualquier inquietud el instructor profundizará la temática descrita además de apoyarse en material
audiovisual permitiendo así enmarcar los sustentos teóricos prácticos de la competencia.
GFPI-F-135 V01
3.3. Actividades de apropiación
El aprendiz a través del análisis y la apropiación de la documentación proporcionada, tendrá un concepto que
será complementado por el material audiovisual relacionado con: “Derecho al acceso a la información,
Organización y Planeación en el puesto de trabajo, Actitud del Servicio al Cliente, CF2 – Normas de Etiqueta
y Protocolo, Etiqueta y Protocolo Empresarial, Reglas del Protocolo en el ámbito Empresarial”.
Actividad 1.
Evidencia de conocimiento. (Cuestionario)
 Identificar las características que tiene el solicitar información pública. (Analizar el video “Usted tiene
derecho al acceso a la información”, contenido en la carpeta “Materiales de apoyo”).
 Identificar las características de la organización y planeación en el puesto de trabajo. (Analizar el video
“Organización y Planeación en el puesto de trabajo”, contenido en la carpeta “Materiales de
apoyo”).
 Identificar las características de tener una buena actitud en el servicio al cliente. (Analizar el video
“Actitud en el servicio al cliente”, contenido en la carpeta “Materiales de apoyo”).
 Identificar los servicios y aspectos que sede tener a la hora de prestar un servicio al cliente. (Analizar
el documento PDF llamado “manual_de_servicio_a_la_ciudadania_del_distrito_capital_julio_2019--
”, contenido en la carpeta “Materiales de apoyo”).
 Identificar las características que tiene las normas de etiqueta y protocolo. (Analizar el video “CF2 –
Normas de Etiqueta y Protocolo”, contenido en la carpeta “Materiales de apoyo”).
 Identificar los aspectos que sede tener en cuenta en el protocolo empresarial. (Analizar el video
“Etiqueta y Protocolo Empresarial”, contenido en la carpeta “Materiales de apoyo”).
 Identificar y establecer las reglas que sede tener en cuenta en el ámbito empresarial. (Analizar el
video “Reglas del Protocolo en el ámbito Empresarial”, contenido en la carpeta “Materiales de
apoyo”).
En la carpeta material de apoyo encontrará tres documentos de formato Word, UNO llamado “Links de los
Videos a Observar” DOS llamado “Formato de Características Información, Organización y Servicios”, TRES
llamado “Formato de Características Norma y Protocolo” el cual deberá plasmar las “características
encontradas en los videos y el PFD” suministrado por el Instructor.
Esos mismos documentos los enviara al Instructor por cualquiera de los medios electrónicos anteriormente
enunciados.
El aprendiz a través del análisis, el desarrollo y la apropiación de las actividades anteriormente descritas,
tendrá el criterio para decidir cuál es el método más adecuado a utilizar dependiendo la necesidad de la
situación.
GFPI-F-135 V01
3.4 Actividades De Transferencia Del Conocimiento
Actividad 1.
Evidencia de Producto. (Ensayo Práctico).
 Apropiación de conocimientos teórico - práctico a través de la lectura y análisis del manual PDF
llamado “manual_de_servicio_a_la_ciudadania_del_distrito_capital_julio_2019--” (Pag. 1 – 17).
 Apropiación de conocimientos teórico - práctico a través del método audiovisual de los videos
llamados: “Usted tiene derecho al acceso a la información, Organización y Planeación en el puesto
de trabajo, Actitud en el servicio al cliente”. “CF2 – Normas de Etiqueta y Protocolo, Etiqueta y
Protocolo Empresarial, Reglas del Protocolo en el ámbito Empresarial”.
 Aplicación del conocimiento en un contexto real: El aprendiz deberá realizar de forma asertiva un
ensayo en donde involucre los cinco temas trabajados en esta guía de aprendizaje.
Finalizado este estudio el aprendiz deberá presentar los siguientes documentos al Instructor:
1). Cuestionario sobre optimizar, los procedimientos para la solicitud y trámite de servicios.
2). Formato de Características Información, Organización y Servicios
3). Formato de Características Formato de Características Norma y Protocolo
4). Ensayo con los cinco temas trabajados
Los documentos antes mencionados, los deberá enviar a través de cualquiera de los medios electrónicos
anteriormente enunciados.
 Ambiente Requerido: Sala de informática, salones de internet y en general un ambiente donde
exista un equipo de cómputo.
 Materiales: Equipo de cómputo, Internet, hojas tamaño carta en su debido efecto.
4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
Tome como referencia la técnica e instrumentos de evaluación citados en la guía de Desarrollo Curricular
Evidencias de
Aprendizaje
Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de
Evaluación
Evidencias de Producto :
Documentos
4 Documentos en
formato Word
Optimizar los procedimientos de la solicitud y
trámite de servicios acorde al proceso de
Validación.
Entrega el servicio atendido según los
procedimientos establecidos.
Evaluar el servicio de acuerdo a protocolos y
normatividad correspondiente.
Valida el procedimiento realizado de acuerdo a
parámetros establecidos para la atención
Del servicio y normatividad propia del mismo.
Técnica: Formulación de
Preguntas
Instrumento:
 Cuestionario
Técnica: Valoración de
producto
Instrumento:
 Lista de chequeo
GFPI-F-135 V01
5. GLOSARIO DE TÉRMINOS
Derecho y acceso a la información pública: Es el derecho que tiene cualquier persona a acceder a la
información pública que considere de su interés, con los únicos límites que señala la ley.
Organización y Planeación en el trabajo: La organización y planificación en el trabajo, es la capacidad de
fijar metas y prioridades a la hora de realizar una labor en un área o proyecto que se esté ejecutando.
Actitud de servicio: La actitud de servicio es la forma, disposición e interés para ayudar a los demás
haciéndolo de una manera asertiva.
Norma y Protocolo: El protocolo es un conjunto de reglas que, ya sea por norma o por costumbre, se
establecen para actos oficiales o solemnes, ceremonias y otros eventos.
Protocolo Empresarial: El protocolo empresarial es un conjunto de normas o instrucciones que guían a los
miembros de una compañía en situaciones concretas.
6. REFERENTES BILBIOGRÁFICOS
Beverly Rokes José Luis NÚÑEZ HERREJÓN tr.. (2004). Servicio al Cliente. Bogotá Recuperado de
http://biblioteca.sena.edu.co/
Defensoría del Pueblo. (11 agosto 2015). Usted tiene Derecho al Acceso a la Información Pública. 15 de
mayo 2021, de Defensoría del Pueblo Sitio web:
https://www.youtube.com/watch?v=bOQ65WVgtUs&t=109s
Universidad Nacional de Colombia. (14 febrero 2017). Organización y planeación en el puesto de trabajo. 15
mayo 2021, de UNAL Sitio web: https://www.youtube.com/watch?v=IJORTPgRZmQ
Bob Montes. (9 febrero 2015). CO 5 Actitud en el servicio al cliente. 15 mayo 2021, de Bob Montes Sitio
web: https://www.youtube.com/watch?v=mlIMmWPa0SE
SENA. (3 marzo 2021). CO 5 CF2 - Normas de Etiqueta y Protocolo. 15 mayo 2021, de Red Producción de
Contenidos Grupo Gestión Curricular SENA Sitio web: https://www.youtube.com/watch?v=a-BgD2Cb0po
SENA. (1 abril 2020). Etiqueta y Protocolo Empresarial. 15 mayo 2021, de Centro de Formación Minero
Ambiental SENA CFMA Sitio web: https://www.youtube.com/watch?v=bLFCFLIaQ4A
ESAN Graduate School of Business. (9 junio 2015). Reglas del Protocolo en el ámbito empresarial. 15 mayo
2021, de ESAN Graduate School of Business Sitio web: https://www.youtube.com/watch?v=jN7DD0Ma0hw
GFPI-F-135 V01
Construya o cite documentos de apoyo para el desarrollo de la guía, según lo establecido en la guía de
desarrollo curricular
7. CONTROL DEL DOCUMENTO
Nombre Cargo Dependencia Fecha
Autor (es) Juan Camilo Morales Instructor TIC F.P.I Mayo 2021
8. CONTROL DE CAMBIOS (diligenciar únicamente si realiza ajustes a la guía)
Nombre Cargo Dependencia Fecha Razón del Cambio
Autor (es)

Más contenido relacionado

Similar a 1- GFPI-F-019_GUIA_DE_APRENDIZAJE V3.pdf

Guia3
Guia3Guia3
Guia3
Guia3Guia3
3 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-access
3 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-access3 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-access
3 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-access
ALVARO15TORO
 
3 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-access
3 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-access3 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-access
3 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-access
nasmutha1996
 
Guia de aprendizaje(2)
Guia de aprendizaje(2)Guia de aprendizaje(2)
Guia de aprendizaje(2)
National Police of Colombia
 
Guia actp2 aa1
Guia actp2 aa1Guia actp2 aa1
Guia actp2 aa1
Emilce Cardenas
 
4nn cronogram andenactividades___955f03cf60b4ac0___ (1)
4nn cronogram andenactividades___955f03cf60b4ac0___ (1)4nn cronogram andenactividades___955f03cf60b4ac0___ (1)
4nn cronogram andenactividades___955f03cf60b4ac0___ (1)
dianaavila85
 
Guia Aprendizaje Gestión para Establecimientos de Alimentos y Bebidas.
Guia Aprendizaje Gestión para Establecimientos de Alimentos y Bebidas.Guia Aprendizaje Gestión para Establecimientos de Alimentos y Bebidas.
Guia Aprendizaje Gestión para Establecimientos de Alimentos y Bebidas.
HECTUTOR
 
Guia ofimatica
Guia ofimaticaGuia ofimatica
Guia ofimatica
Maritza Parra
 
Guia
GuiaGuia
4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-redess
4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-redess4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-redess
4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-redess
StradaRvc
 
4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-redess
4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-redess4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-redess
4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-redess
StradaRvc
 
432887028 guia-talento-humano
432887028 guia-talento-humano432887028 guia-talento-humano
432887028 guia-talento-humano
Yeny Useche
 
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje 2
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje 2Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje 2
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje 2
Jumalo32
 
Guia
Guia Guia
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word
nasmutha1996
 
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word
ALVARO15TORO
 
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word
paoalejaipiespa
 
4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-tics
4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-tics4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-tics
4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-tics
StradaRvc
 
Analisis
AnalisisAnalisis

Similar a 1- GFPI-F-019_GUIA_DE_APRENDIZAJE V3.pdf (20)

Guia3
Guia3Guia3
Guia3
 
Guia3
Guia3Guia3
Guia3
 
3 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-access
3 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-access3 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-access
3 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-access
 
3 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-access
3 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-access3 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-access
3 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-access
 
Guia de aprendizaje(2)
Guia de aprendizaje(2)Guia de aprendizaje(2)
Guia de aprendizaje(2)
 
Guia actp2 aa1
Guia actp2 aa1Guia actp2 aa1
Guia actp2 aa1
 
4nn cronogram andenactividades___955f03cf60b4ac0___ (1)
4nn cronogram andenactividades___955f03cf60b4ac0___ (1)4nn cronogram andenactividades___955f03cf60b4ac0___ (1)
4nn cronogram andenactividades___955f03cf60b4ac0___ (1)
 
Guia Aprendizaje Gestión para Establecimientos de Alimentos y Bebidas.
Guia Aprendizaje Gestión para Establecimientos de Alimentos y Bebidas.Guia Aprendizaje Gestión para Establecimientos de Alimentos y Bebidas.
Guia Aprendizaje Gestión para Establecimientos de Alimentos y Bebidas.
 
Guia ofimatica
Guia ofimaticaGuia ofimatica
Guia ofimatica
 
Guia
GuiaGuia
Guia
 
4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-redess
4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-redess4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-redess
4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-redess
 
4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-redess
4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-redess4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-redess
4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-redess
 
432887028 guia-talento-humano
432887028 guia-talento-humano432887028 guia-talento-humano
432887028 guia-talento-humano
 
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje 2
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje 2Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje 2
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje 2
 
Guia
Guia Guia
Guia
 
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word
 
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word
 
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word
 
4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-tics
4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-tics4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-tics
4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-tics
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

1- GFPI-F-019_GUIA_DE_APRENDIZAJE V3.pdf

  • 1. GFPI-F-135 V01 PROCESO DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL FORMATO GUÍA DE APRENDIZAJE 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE  Denominación del Programa de Formación: Técnico en Sistemas  Código del programa de formación: 233101 VERSIÓN 1  Nombre del proyecto: Establecer la unidad de mantenimiento de equipos y redes de cómputo en las Instituciones Educativas.  Fase del proyecto Ejecución  Actividad de proyecto: Analizar la viabilidad de la ejecución del proyecto  Competencia: atender requerimientos de los clientes de acuerdo con procemiento técnico y normatividad de procesos de negocios.  Resultados de aprendizaje a alcanzar: Evaluar el servicio de acuerdo a protocolos y normatividad correspondiente.  Resultados de aprendizaje a alcanzar: Optimizar, los procedimientos para la solicitud y trámite de servicios. Duración de la Guía: 80 horas 2. PRESENTACIÓN Apreciado Aprendiz: Espero se encuentre muy bien, para estos resultados se requiere que comprendamos y apliquemos cada una de las estructuras y técnicas sobre los servicios, protocolos, normativa, que se abarcaran en esta guía de aprendizaje. Teniendo en cuenta la dinámica mundial en cuanto el rápido incremento de los servicios prestados por diferentes entes con sus respectivos protocolos y normativas, le permite al ser humano realizar la mayor cantidad de actividades de manera responsable y efectiva para aportar al cambio global. De esa manera el servicio juega en la actualidad un papel trascendental en el ámbito laboral y social de las personas. Por lo tanto los invito a desarrollar estas actividades de aprendizaje de manera responsable, propositiva y autodidáctica, cada una de ellas tiene la intencionalidad de brindarle y afianzar conocimientos en el ámbito de los servicios, protocolos, normativa, pero también contribuir al desarrollo de su dimensión cognitiva desde el SABER; así mismo al mejoramiento continuo y permanente de sus habilidades desde el HACER, y finalmente fortalecer el SER de acuerdo con las tendencias y cambios a nivel científico, tecnológico y social. Esto con el objeto de aportar al desarrollo productivo y social del país. ¡Siempre se puede ser mejor! (Tiger Woods)
  • 2. GFPI-F-135 V01 3. FORMULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 3.1 Actividades de reflexión inicial: A partir del uso de material didáctico audiovisual analizaremos varios videos “Usted tiene derecho al acceso a la información, Organización y Planeación en el puesto de trabajo, Actitud en el servicio al cliente, CF2 – Normas de Etiqueta y Protocolo, Etiqueta y Protocolo Empresarial, Reglas del Protocolo en el ámbito Empresarial” (Estos videos se encuentran dentro de la carpeta “Materiales Apoyo”). Al hacer una síntesis de los videos participaremos a manera de señal reflexionando sobre diferentes preguntas. Dichas preguntas, se encuentran en el cuestionario y se realizara en un documento tipo Word llamado: “Cuestionario sobre Optimizar, los procedimientos para la solicitud y trámite de servicios”. El cual será enviado al instructor a través de los medios electrónicos que se especifican a continuación: Forma de entrega: Cualquiera de las siguientes opciones. A. Enlace creado para este fin en la plataforma TERITORIUM. B. Vía Whatsapp por mensaje privado a su Instructor. C. Por correo electrónico ya sea misena, Gmail, Outlook u otro. D. Por correo electrónico “ jcmorales219@misena.edu.co” E. Por Drive al siguiente enlace: https://drive.google.com/drive/folders/187llyi3_g4ZHjkjkHvjMklflbNrWzPm8?usp=sharing 3.2 Actividades de contextualización. La apreciación de los videos y la documentación pertinente “Manual de servicio a la ciudadanía del distrito capital--” anexo en materiales de apoyo se contextualizará a los aprendices en la buena manera de prestar un servicio a los usuarios mediante diferentes aspectos tales como: Alcance y Aplicación, Principios del Servicio, Derechos y Deberes de los Usuarios. A través del análisis y el manejo global de la atención a los usuarios y sus respectivos deberes y derechos, se le infundirá al aprendiz la importancia de saber desempeñarse en el ámbito del servicio al usuario, que en la actualidad se ha convertido casi en una necesidad del ser humano y un referente para su amabilidad en el ámbito laboral. Por tanto, esta guía pretende:  Obtener las habilidades básicas y necesarias para el buen servicio al ciudadano a nivel personal y empresarial.  Adquirir los conocimientos suficientes para prestar un buen servicio y ser eficaz.  Tener información básica sobre el protocolo y la normatividad en el servicio. Para cualquier inquietud el instructor profundizará la temática descrita además de apoyarse en material audiovisual permitiendo así enmarcar los sustentos teóricos prácticos de la competencia.
  • 3. GFPI-F-135 V01 3.3. Actividades de apropiación El aprendiz a través del análisis y la apropiación de la documentación proporcionada, tendrá un concepto que será complementado por el material audiovisual relacionado con: “Derecho al acceso a la información, Organización y Planeación en el puesto de trabajo, Actitud del Servicio al Cliente, CF2 – Normas de Etiqueta y Protocolo, Etiqueta y Protocolo Empresarial, Reglas del Protocolo en el ámbito Empresarial”. Actividad 1. Evidencia de conocimiento. (Cuestionario)  Identificar las características que tiene el solicitar información pública. (Analizar el video “Usted tiene derecho al acceso a la información”, contenido en la carpeta “Materiales de apoyo”).  Identificar las características de la organización y planeación en el puesto de trabajo. (Analizar el video “Organización y Planeación en el puesto de trabajo”, contenido en la carpeta “Materiales de apoyo”).  Identificar las características de tener una buena actitud en el servicio al cliente. (Analizar el video “Actitud en el servicio al cliente”, contenido en la carpeta “Materiales de apoyo”).  Identificar los servicios y aspectos que sede tener a la hora de prestar un servicio al cliente. (Analizar el documento PDF llamado “manual_de_servicio_a_la_ciudadania_del_distrito_capital_julio_2019-- ”, contenido en la carpeta “Materiales de apoyo”).  Identificar las características que tiene las normas de etiqueta y protocolo. (Analizar el video “CF2 – Normas de Etiqueta y Protocolo”, contenido en la carpeta “Materiales de apoyo”).  Identificar los aspectos que sede tener en cuenta en el protocolo empresarial. (Analizar el video “Etiqueta y Protocolo Empresarial”, contenido en la carpeta “Materiales de apoyo”).  Identificar y establecer las reglas que sede tener en cuenta en el ámbito empresarial. (Analizar el video “Reglas del Protocolo en el ámbito Empresarial”, contenido en la carpeta “Materiales de apoyo”). En la carpeta material de apoyo encontrará tres documentos de formato Word, UNO llamado “Links de los Videos a Observar” DOS llamado “Formato de Características Información, Organización y Servicios”, TRES llamado “Formato de Características Norma y Protocolo” el cual deberá plasmar las “características encontradas en los videos y el PFD” suministrado por el Instructor. Esos mismos documentos los enviara al Instructor por cualquiera de los medios electrónicos anteriormente enunciados. El aprendiz a través del análisis, el desarrollo y la apropiación de las actividades anteriormente descritas, tendrá el criterio para decidir cuál es el método más adecuado a utilizar dependiendo la necesidad de la situación.
  • 4. GFPI-F-135 V01 3.4 Actividades De Transferencia Del Conocimiento Actividad 1. Evidencia de Producto. (Ensayo Práctico).  Apropiación de conocimientos teórico - práctico a través de la lectura y análisis del manual PDF llamado “manual_de_servicio_a_la_ciudadania_del_distrito_capital_julio_2019--” (Pag. 1 – 17).  Apropiación de conocimientos teórico - práctico a través del método audiovisual de los videos llamados: “Usted tiene derecho al acceso a la información, Organización y Planeación en el puesto de trabajo, Actitud en el servicio al cliente”. “CF2 – Normas de Etiqueta y Protocolo, Etiqueta y Protocolo Empresarial, Reglas del Protocolo en el ámbito Empresarial”.  Aplicación del conocimiento en un contexto real: El aprendiz deberá realizar de forma asertiva un ensayo en donde involucre los cinco temas trabajados en esta guía de aprendizaje. Finalizado este estudio el aprendiz deberá presentar los siguientes documentos al Instructor: 1). Cuestionario sobre optimizar, los procedimientos para la solicitud y trámite de servicios. 2). Formato de Características Información, Organización y Servicios 3). Formato de Características Formato de Características Norma y Protocolo 4). Ensayo con los cinco temas trabajados Los documentos antes mencionados, los deberá enviar a través de cualquiera de los medios electrónicos anteriormente enunciados.  Ambiente Requerido: Sala de informática, salones de internet y en general un ambiente donde exista un equipo de cómputo.  Materiales: Equipo de cómputo, Internet, hojas tamaño carta en su debido efecto. 4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN Tome como referencia la técnica e instrumentos de evaluación citados en la guía de Desarrollo Curricular Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de Evaluación Evidencias de Producto : Documentos 4 Documentos en formato Word Optimizar los procedimientos de la solicitud y trámite de servicios acorde al proceso de Validación. Entrega el servicio atendido según los procedimientos establecidos. Evaluar el servicio de acuerdo a protocolos y normatividad correspondiente. Valida el procedimiento realizado de acuerdo a parámetros establecidos para la atención Del servicio y normatividad propia del mismo. Técnica: Formulación de Preguntas Instrumento:  Cuestionario Técnica: Valoración de producto Instrumento:  Lista de chequeo
  • 5. GFPI-F-135 V01 5. GLOSARIO DE TÉRMINOS Derecho y acceso a la información pública: Es el derecho que tiene cualquier persona a acceder a la información pública que considere de su interés, con los únicos límites que señala la ley. Organización y Planeación en el trabajo: La organización y planificación en el trabajo, es la capacidad de fijar metas y prioridades a la hora de realizar una labor en un área o proyecto que se esté ejecutando. Actitud de servicio: La actitud de servicio es la forma, disposición e interés para ayudar a los demás haciéndolo de una manera asertiva. Norma y Protocolo: El protocolo es un conjunto de reglas que, ya sea por norma o por costumbre, se establecen para actos oficiales o solemnes, ceremonias y otros eventos. Protocolo Empresarial: El protocolo empresarial es un conjunto de normas o instrucciones que guían a los miembros de una compañía en situaciones concretas. 6. REFERENTES BILBIOGRÁFICOS Beverly Rokes José Luis NÚÑEZ HERREJÓN tr.. (2004). Servicio al Cliente. Bogotá Recuperado de http://biblioteca.sena.edu.co/ Defensoría del Pueblo. (11 agosto 2015). Usted tiene Derecho al Acceso a la Información Pública. 15 de mayo 2021, de Defensoría del Pueblo Sitio web: https://www.youtube.com/watch?v=bOQ65WVgtUs&t=109s Universidad Nacional de Colombia. (14 febrero 2017). Organización y planeación en el puesto de trabajo. 15 mayo 2021, de UNAL Sitio web: https://www.youtube.com/watch?v=IJORTPgRZmQ Bob Montes. (9 febrero 2015). CO 5 Actitud en el servicio al cliente. 15 mayo 2021, de Bob Montes Sitio web: https://www.youtube.com/watch?v=mlIMmWPa0SE SENA. (3 marzo 2021). CO 5 CF2 - Normas de Etiqueta y Protocolo. 15 mayo 2021, de Red Producción de Contenidos Grupo Gestión Curricular SENA Sitio web: https://www.youtube.com/watch?v=a-BgD2Cb0po SENA. (1 abril 2020). Etiqueta y Protocolo Empresarial. 15 mayo 2021, de Centro de Formación Minero Ambiental SENA CFMA Sitio web: https://www.youtube.com/watch?v=bLFCFLIaQ4A ESAN Graduate School of Business. (9 junio 2015). Reglas del Protocolo en el ámbito empresarial. 15 mayo 2021, de ESAN Graduate School of Business Sitio web: https://www.youtube.com/watch?v=jN7DD0Ma0hw
  • 6. GFPI-F-135 V01 Construya o cite documentos de apoyo para el desarrollo de la guía, según lo establecido en la guía de desarrollo curricular 7. CONTROL DEL DOCUMENTO Nombre Cargo Dependencia Fecha Autor (es) Juan Camilo Morales Instructor TIC F.P.I Mayo 2021 8. CONTROL DE CAMBIOS (diligenciar únicamente si realiza ajustes a la guía) Nombre Cargo Dependencia Fecha Razón del Cambio Autor (es)