SlideShare una empresa de Scribd logo
Facilitadora: Mtra. Silvia Aguilar Martínez
aguilar.silvia11@gmail.com
55 5453 3230
01/12/2016
“Nadie lo sabe todo, todo el mundo sabe algo, todo el conocimiento está en la
humanidad” Pierre Lévy.
OBJETIVO GENERAL
El objetivo del Diseño Instruccional es
la práctica de crear experiencias de
instrucción que hacen la adquisición
de conocimientos y habilidades más
eficiente, eficaz y atractiva de forma
clara y efectiva.
Objetivos específicos
• Capacitación de recursos humanos para la
transformación de contenidos planos en línea
• Entrega de contenidos planos en línea (FASE II)
JUSTIFICACIÓN
1.-El DI surge de la necesidad del proceso enseñanza
aprendizaje de carácter estratégico para cerrar las
brechas de aprendizaje
2.- El DI es sistémico, se basa en procesos congruentes
que garantizan los aprendizajes esperados
3.- Conjunto de elementos que se relacionan entre si
garantizando la pertinencia y aplicabilidad
4.- Fases obligatorias congruentes con la audiencia.
5.- Aplicación de la tecnología con las diversas
teorías del aprendizaje.
6.- Proceso que incluye una evaluación interactiva.
7.- Desde el inicio muestra los resultados alcanzados
de saber hacer.
8.- Combina arte y ciencia sin limites
DURACIÓN 40 HRS
PERIODO JULIO -AGOSTO
HORARIO 15:00 18:00 HRS
DÍA SÁBADOS
MODALIDAD PRESENCIAL Y LÍNEA
MAXIMO PARTICIPANTES 25
PAQUETERIA
CONECTIVIDAD Y
ACCESIBILIDAD
OFFICE
EQUIPO LAP-TOP
CORREO ELECTRONICO GMAIL
● Son ambientes electrónicos, sin materialidad física,
constituidos por tecnologías digitales.
● Están alojados en la red y para acceder a sus contenidos se
requiere de conexión a internet (en general, accediendo con
un usuario y clave)
● Las aplicaciones o programas informáticos que los
conforman sirven de soporte para las actividades formativas
de docentes y alumnos.
● La relación didáctica y toda la interacción propuesta en
estos entornos sucede mediada por tecnologías digitales,
incluso si estas interacciones son sincrónicas.
01/12/2016
01/12/2016
CORREO ELECTRONICO
DE GMAIL
CONFIGURACIÓN
DEL CORREO
BLOGER GOOGLE DOC’S
01/12/2016
01/12/2016
01/12/2016
1. Crear una cuenta de correo Gmail
2. Configurar:
a) Firma electrónica
b) Foto de perfil
c) Respuesta automática
d) Cambiar tema.
01/12/2016
01/12/2016
01/12/2016
1. Creen un documento en Gdocs, denomínenlo “Doc colaborativo de
(nombre y apellido de Uds.) sobre algún tema de interés
2. Inviten a otros compañeros/as y al facilitador/a (cada uno con
permisos de edición). Para eso envíen un mensaje a quien deseen
solicitándole su cuenta de correo electrónico.
3. Deberán luego ir completando este documento entre todos; no
olviden hacer y responder comentarios.
01/12/2016
01/12/2016
1. Abran una hoja de cálculo; compartan
con cinco invitados (incluyendo a su
tutor/a) para que coloquen algunos
datos:
• Nombres de tres enfermedades,
• Descripción,
• Causas
• Síntomas
• Tratamiento
• Link a alguna página que hable
• sobre ella).
Manejen las consultas y acuerdos vía
comentarios o chat.
Facilitadora: Mtra. Silvia Aguilar Martínez
aguilar.silvia11@gmail.com
01/12/2016
➔ Estructurar la presentación
➔ Regla de 6 x 6 y tablas 4x6
➔ Evitar o limitar el uso de abreviaturas
➔ Letra de fácil lectura y no MAYÚSCULAS
➔ No utilizar más de tres colores
➔ Evitar distractores
01/12/2016
1. Creen una presentación y compártanla con su tutor/a y otros cuatro o más
miembros.
2. En tres diapositivas planteen ideas sobre la “Medicina ¿Profesión o vocación?
Y el entorno laboral donde se desempeñan.
3. Usen las herramientas que GDocs ofrece (colores, imágenes, fondo de
diapositivas, etc.).
01/12/2016
01/12/2016
Comunicación
Prosumidores
Consumidores
Escritura
Productores
Netiquetas
Normas gramaticales, la claridad y la
adecuada selección de vocablos.
01/12/2016
• Es una publicación online gratuita, ofrecida por un sitio web
Características generales:
Puede tener varios autores y/o administradores o uno solo.
Su organización es cronológica (lo más nuevo suele aparecer primero).
Admite la participación de los lectores, por medio de comentarios.
Permite incorporar múltiples herramientas digitales.
Están diseñados para que el usuario creador y/o navegante no tenga mayores
dificultades en su aprovechamiento.
01/12/2016
Ingresando a www.blogger.com
2.-Añadir un gadget
1.-Configurar cabecera
Diseño
Nuevo blog
Personalizarlo con una foto para el perfil
3.-Publicar en tu blog
01/12/2016
01/12/2016
01/12/2016
1. Creen un blog en Blogger y personalicen su diseño
(coloquen una imagen para la cabecera, una descripción y
habiliten el gadget de la suscripción por mail).
2. Publiquen una entrada que contenga su título, texto (al
menos, dos párrafos de más de tres oraciones y que sea
producción personal), una imagen y/o video que
enriquezca/n el contenido publicado y algún link oculto.
3. Publica la presentación realizada en la actividad anterior.
4. Comparte la liga de tu blog en la Hoja de calculo del grupo.
01/12/2016
- Castells, Manuel (2002)“Internet como producción cultural”, Universitat Oberta de
Catalunya (UOC)
- Dussel, Inés (2010), Aprender y enseñar en la cultura digital, Buenos Aires, Santillana.
- González Guerrero, K. y Rincón Caballero, Diego (2013) "El docente-prosumidor y el
uso crítico de la web 2.0 en la educación superior", en: Colombia Sophia: Educación,
Departamento de Comunicaciones, Mercadeo y Publicaciones, Universidad la Gran
Colombia, v.9 fasc. N/A p.79 - 94
Facilitador (a): Mtra. Silvia Aguilar Martínez
aguilar.silvia11@gmail.com
Inmersión en los entornos virtuales de
aprendizaje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba de ensayo jackeline llanes
Prueba de ensayo jackeline llanesPrueba de ensayo jackeline llanes
Prueba de ensayo jackeline llanesJacki Llanes
 
Ficha tecnica videotutorial tutorial forms google docs
Ficha tecnica videotutorial tutorial forms google docsFicha tecnica videotutorial tutorial forms google docs
Ficha tecnica videotutorial tutorial forms google docsmarizac1
 
Prueba de ensayo jackeline llanes
Prueba de ensayo jackeline llanesPrueba de ensayo jackeline llanes
Prueba de ensayo jackeline llanesJacki Llanes
 
Herramientas Colaborativas y Redes Sociales
Herramientas Colaborativas y Redes SocialesHerramientas Colaborativas y Redes Sociales
Herramientas Colaborativas y Redes Sociales
Jacob Celso Rodríguez Torres
 
Tarea de google docs de George Garcés Rivas
Tarea de google docs  de George Garcés RivasTarea de google docs  de George Garcés Rivas
Tarea de google docs de George Garcés Rivas
George Garces
 
diapositivas de google docs
diapositivas de google docsdiapositivas de google docs
diapositivas de google docsLeidy Olarte
 
Prueba de ensayo jackeline llanes
Prueba de ensayo jackeline llanesPrueba de ensayo jackeline llanes
Prueba de ensayo jackeline llanesJacki Llanes
 
MAPA CONCEPTUAL HERRAMIENTAS DE TRABAJO COLABORATIVO AVA
MAPA CONCEPTUAL HERRAMIENTAS DE TRABAJO COLABORATIVO AVAMAPA CONCEPTUAL HERRAMIENTAS DE TRABAJO COLABORATIVO AVA
MAPA CONCEPTUAL HERRAMIENTAS DE TRABAJO COLABORATIVO AVA
Hilda Urquidez
 
Segundo periodo
Segundo periodoSegundo periodo
Segundo periodo
bryam Bastidas Bastidas
 
Uso Educativo de los Blogs
Uso Educativo de los BlogsUso Educativo de los Blogs
Uso Educativo de los Blogs
María Gabriela
 
Prueba de ensayo jackeline llanes
Prueba de ensayo jackeline llanesPrueba de ensayo jackeline llanes
Prueba de ensayo jackeline llanesJacki Llanes
 
Formato sesión de clase8
Formato sesión de clase8Formato sesión de clase8
Formato sesión de clase8
jorgesanchezd95
 
HERRAMIENTAS MAS UTILIZADAS DE LA WEB 2.0
HERRAMIENTAS  MAS UTILIZADAS DE LA WEB 2.0HERRAMIENTAS  MAS UTILIZADAS DE LA WEB 2.0
HERRAMIENTAS MAS UTILIZADAS DE LA WEB 2.0
Sergio Florez Alvarez
 
Rossilennys novas secc.51-infotecnoligia-ud. vii
Rossilennys novas secc.51-infotecnoligia-ud. viiRossilennys novas secc.51-infotecnoligia-ud. vii
Rossilennys novas secc.51-infotecnoligia-ud. vii
Rossilennys Novas
 
Guía de Sesión 8
Guía de Sesión 8Guía de Sesión 8
Guía de Sesión 8
milagritos2013
 

La actualidad más candente (18)

Prueba de ensayo jackeline llanes
Prueba de ensayo jackeline llanesPrueba de ensayo jackeline llanes
Prueba de ensayo jackeline llanes
 
Ficha tecnica videotutorial tutorial forms google docs
Ficha tecnica videotutorial tutorial forms google docsFicha tecnica videotutorial tutorial forms google docs
Ficha tecnica videotutorial tutorial forms google docs
 
Prueba de ensayo jackeline llanes
Prueba de ensayo jackeline llanesPrueba de ensayo jackeline llanes
Prueba de ensayo jackeline llanes
 
Herramientas Colaborativas y Redes Sociales
Herramientas Colaborativas y Redes SocialesHerramientas Colaborativas y Redes Sociales
Herramientas Colaborativas y Redes Sociales
 
Tarea de google docs de George Garcés Rivas
Tarea de google docs  de George Garcés RivasTarea de google docs  de George Garcés Rivas
Tarea de google docs de George Garcés Rivas
 
diapositivas de google docs
diapositivas de google docsdiapositivas de google docs
diapositivas de google docs
 
Prueba de ensayo jackeline llanes
Prueba de ensayo jackeline llanesPrueba de ensayo jackeline llanes
Prueba de ensayo jackeline llanes
 
MAPA CONCEPTUAL HERRAMIENTAS DE TRABAJO COLABORATIVO AVA
MAPA CONCEPTUAL HERRAMIENTAS DE TRABAJO COLABORATIVO AVAMAPA CONCEPTUAL HERRAMIENTAS DE TRABAJO COLABORATIVO AVA
MAPA CONCEPTUAL HERRAMIENTAS DE TRABAJO COLABORATIVO AVA
 
Segundo periodo
Segundo periodoSegundo periodo
Segundo periodo
 
Uso Educativo de los Blogs
Uso Educativo de los BlogsUso Educativo de los Blogs
Uso Educativo de los Blogs
 
Googledrive
GoogledriveGoogledrive
Googledrive
 
Prueba de ensayo jackeline llanes
Prueba de ensayo jackeline llanesPrueba de ensayo jackeline llanes
Prueba de ensayo jackeline llanes
 
Formato sesión de clase8
Formato sesión de clase8Formato sesión de clase8
Formato sesión de clase8
 
HERRAMIENTAS MAS UTILIZADAS DE LA WEB 2.0
HERRAMIENTAS  MAS UTILIZADAS DE LA WEB 2.0HERRAMIENTAS  MAS UTILIZADAS DE LA WEB 2.0
HERRAMIENTAS MAS UTILIZADAS DE LA WEB 2.0
 
Rossilennys novas secc.51-infotecnoligia-ud. vii
Rossilennys novas secc.51-infotecnoligia-ud. viiRossilennys novas secc.51-infotecnoligia-ud. vii
Rossilennys novas secc.51-infotecnoligia-ud. vii
 
Guía de Sesión 8
Guía de Sesión 8Guía de Sesión 8
Guía de Sesión 8
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
El blog como herramienta pedagogica tics
El blog como herramienta pedagogica ticsEl blog como herramienta pedagogica tics
El blog como herramienta pedagogica tics
 

Similar a 1. herramientas de google

Actividad 2 crear y publicar una presentación
Actividad 2 crear y publicar una presentaciónActividad 2 crear y publicar una presentación
Actividad 2 crear y publicar una presentaciónameliapi
 
Guia de laboratorio 1 act4y5
Guia de laboratorio 1 act4y5Guia de laboratorio 1 act4y5
Guia de laboratorio 1 act4y5
itai96
 
Actividad32 herramientas colaborativas
Actividad32 herramientas colaborativasActividad32 herramientas colaborativas
Actividad32 herramientas colaborativas
Luz Adriana Giraldo solarte
 
WEB 2.0 - SOFTWARE SOCIAL
WEB 2.0 - SOFTWARE SOCIALWEB 2.0 - SOFTWARE SOCIAL
WEB 2.0 - SOFTWARE SOCIALguest9b6c2f
 
Módulo III
Módulo IIIMódulo III
Módulo III
jean Zapata Rojas
 
Segundo periodo
Segundo periodoSegundo periodo
Segundo periodo
nicolas narvaez
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
formato guia deaprendizaje redes sociales
 formato guia deaprendizaje redes sociales formato guia deaprendizaje redes sociales
formato guia deaprendizaje redes sociales
Ivan Ascanio
 
Guia de Aprendizaje SENA
Guia de Aprendizaje SENAGuia de Aprendizaje SENA
Guia de Aprendizaje SENA
Breyner Vega Perez
 
Tp final gestion de red ultima version
Tp final gestion de red ultima versionTp final gestion de red ultima version
Tp final gestion de red ultima version
rocarga
 
SESIÓN 3 - ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE.pdf
SESIÓN 3 - ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE.pdfSESIÓN 3 - ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE.pdf
SESIÓN 3 - ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE.pdf
ANABELJANINATORRESES
 
.TEORIA DE GAIA.
.TEORIA DE GAIA..TEORIA DE GAIA.
.TEORIA DE GAIA.xXsadocXx
 
Segundo periodo camila
Segundo periodo camilaSegundo periodo camila
Segundo periodo camila
camila loza guerrero
 

Similar a 1. herramientas de google (20)

Actividad 2 crear y publicar una presentación
Actividad 2 crear y publicar una presentaciónActividad 2 crear y publicar una presentación
Actividad 2 crear y publicar una presentación
 
Guia de laboratorio 1 act4y5
Guia de laboratorio 1 act4y5Guia de laboratorio 1 act4y5
Guia de laboratorio 1 act4y5
 
Actividad32 herramientas colaborativas
Actividad32 herramientas colaborativasActividad32 herramientas colaborativas
Actividad32 herramientas colaborativas
 
WEB 2.0 - SOFTWARE SOCIAL
WEB 2.0 - SOFTWARE SOCIALWEB 2.0 - SOFTWARE SOCIAL
WEB 2.0 - SOFTWARE SOCIAL
 
Módulo III
Módulo IIIMódulo III
Módulo III
 
Módulo III
Módulo IIIMódulo III
Módulo III
 
Segundo periodo
Segundo periodoSegundo periodo
Segundo periodo
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
formato guia deaprendizaje redes sociales
 formato guia deaprendizaje redes sociales formato guia deaprendizaje redes sociales
formato guia deaprendizaje redes sociales
 
Guia de Aprendizaje SENA
Guia de Aprendizaje SENAGuia de Aprendizaje SENA
Guia de Aprendizaje SENA
 
Deisy rosero blog
Deisy rosero blogDeisy rosero blog
Deisy rosero blog
 
Tp final gestion de red ultima version
Tp final gestion de red ultima versionTp final gestion de red ultima version
Tp final gestion de red ultima version
 
01 anexo fichas_detrabajo_sa_v2
01 anexo fichas_detrabajo_sa_v201 anexo fichas_detrabajo_sa_v2
01 anexo fichas_detrabajo_sa_v2
 
SESIÓN 3 - ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE.pdf
SESIÓN 3 - ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE.pdfSESIÓN 3 - ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE.pdf
SESIÓN 3 - ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE.pdf
 
Guia blog
Guia blogGuia blog
Guia blog
 
Guia blog
Guia blogGuia blog
Guia blog
 
Guia blog
Guia blogGuia blog
Guia blog
 
.TEORIA DE GAIA.
.TEORIA DE GAIA..TEORIA DE GAIA.
.TEORIA DE GAIA.
 
Segundo periodo camila
Segundo periodo camilaSegundo periodo camila
Segundo periodo camila
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

1. herramientas de google

  • 1. Facilitadora: Mtra. Silvia Aguilar Martínez aguilar.silvia11@gmail.com 55 5453 3230 01/12/2016 “Nadie lo sabe todo, todo el mundo sabe algo, todo el conocimiento está en la humanidad” Pierre Lévy.
  • 2. OBJETIVO GENERAL El objetivo del Diseño Instruccional es la práctica de crear experiencias de instrucción que hacen la adquisición de conocimientos y habilidades más eficiente, eficaz y atractiva de forma clara y efectiva.
  • 3. Objetivos específicos • Capacitación de recursos humanos para la transformación de contenidos planos en línea • Entrega de contenidos planos en línea (FASE II)
  • 4. JUSTIFICACIÓN 1.-El DI surge de la necesidad del proceso enseñanza aprendizaje de carácter estratégico para cerrar las brechas de aprendizaje 2.- El DI es sistémico, se basa en procesos congruentes que garantizan los aprendizajes esperados 3.- Conjunto de elementos que se relacionan entre si garantizando la pertinencia y aplicabilidad 4.- Fases obligatorias congruentes con la audiencia.
  • 5. 5.- Aplicación de la tecnología con las diversas teorías del aprendizaje. 6.- Proceso que incluye una evaluación interactiva. 7.- Desde el inicio muestra los resultados alcanzados de saber hacer. 8.- Combina arte y ciencia sin limites
  • 6. DURACIÓN 40 HRS PERIODO JULIO -AGOSTO HORARIO 15:00 18:00 HRS DÍA SÁBADOS MODALIDAD PRESENCIAL Y LÍNEA
  • 7. MAXIMO PARTICIPANTES 25 PAQUETERIA CONECTIVIDAD Y ACCESIBILIDAD OFFICE EQUIPO LAP-TOP CORREO ELECTRONICO GMAIL
  • 8. ● Son ambientes electrónicos, sin materialidad física, constituidos por tecnologías digitales. ● Están alojados en la red y para acceder a sus contenidos se requiere de conexión a internet (en general, accediendo con un usuario y clave) ● Las aplicaciones o programas informáticos que los conforman sirven de soporte para las actividades formativas de docentes y alumnos. ● La relación didáctica y toda la interacción propuesta en estos entornos sucede mediada por tecnologías digitales, incluso si estas interacciones son sincrónicas.
  • 11. CORREO ELECTRONICO DE GMAIL CONFIGURACIÓN DEL CORREO BLOGER GOOGLE DOC’S
  • 15. 1. Crear una cuenta de correo Gmail 2. Configurar: a) Firma electrónica b) Foto de perfil c) Respuesta automática d) Cambiar tema.
  • 18. 01/12/2016 1. Creen un documento en Gdocs, denomínenlo “Doc colaborativo de (nombre y apellido de Uds.) sobre algún tema de interés 2. Inviten a otros compañeros/as y al facilitador/a (cada uno con permisos de edición). Para eso envíen un mensaje a quien deseen solicitándole su cuenta de correo electrónico. 3. Deberán luego ir completando este documento entre todos; no olviden hacer y responder comentarios.
  • 20. 01/12/2016 1. Abran una hoja de cálculo; compartan con cinco invitados (incluyendo a su tutor/a) para que coloquen algunos datos: • Nombres de tres enfermedades, • Descripción, • Causas • Síntomas • Tratamiento • Link a alguna página que hable • sobre ella). Manejen las consultas y acuerdos vía comentarios o chat. Facilitadora: Mtra. Silvia Aguilar Martínez aguilar.silvia11@gmail.com
  • 21. 01/12/2016 ➔ Estructurar la presentación ➔ Regla de 6 x 6 y tablas 4x6 ➔ Evitar o limitar el uso de abreviaturas ➔ Letra de fácil lectura y no MAYÚSCULAS ➔ No utilizar más de tres colores ➔ Evitar distractores
  • 22. 01/12/2016 1. Creen una presentación y compártanla con su tutor/a y otros cuatro o más miembros. 2. En tres diapositivas planteen ideas sobre la “Medicina ¿Profesión o vocación? Y el entorno laboral donde se desempeñan. 3. Usen las herramientas que GDocs ofrece (colores, imágenes, fondo de diapositivas, etc.).
  • 25. 01/12/2016 • Es una publicación online gratuita, ofrecida por un sitio web Características generales: Puede tener varios autores y/o administradores o uno solo. Su organización es cronológica (lo más nuevo suele aparecer primero). Admite la participación de los lectores, por medio de comentarios. Permite incorporar múltiples herramientas digitales. Están diseñados para que el usuario creador y/o navegante no tenga mayores dificultades en su aprovechamiento.
  • 26. 01/12/2016 Ingresando a www.blogger.com 2.-Añadir un gadget 1.-Configurar cabecera Diseño Nuevo blog Personalizarlo con una foto para el perfil 3.-Publicar en tu blog
  • 29. 01/12/2016 1. Creen un blog en Blogger y personalicen su diseño (coloquen una imagen para la cabecera, una descripción y habiliten el gadget de la suscripción por mail). 2. Publiquen una entrada que contenga su título, texto (al menos, dos párrafos de más de tres oraciones y que sea producción personal), una imagen y/o video que enriquezca/n el contenido publicado y algún link oculto. 3. Publica la presentación realizada en la actividad anterior. 4. Comparte la liga de tu blog en la Hoja de calculo del grupo.
  • 30. 01/12/2016 - Castells, Manuel (2002)“Internet como producción cultural”, Universitat Oberta de Catalunya (UOC) - Dussel, Inés (2010), Aprender y enseñar en la cultura digital, Buenos Aires, Santillana. - González Guerrero, K. y Rincón Caballero, Diego (2013) "El docente-prosumidor y el uso crítico de la web 2.0 en la educación superior", en: Colombia Sophia: Educación, Departamento de Comunicaciones, Mercadeo y Publicaciones, Universidad la Gran Colombia, v.9 fasc. N/A p.79 - 94 Facilitador (a): Mtra. Silvia Aguilar Martínez aguilar.silvia11@gmail.com Inmersión en los entornos virtuales de aprendizaje