SlideShare una empresa de Scribd logo
Herramientas de la Web 2.0 en el aula de clase 1
Módulo III Jean Zapata
Módulo III:
¿Cómo utilizar Google Drive en el aula?
Contenidos: Principales aplicaciones de Google Drive:
presentaciones, documentos, hojas de cálculo, formularios,
encuestas y cuestionarios. Gestión y manejo de
documentos y carpetas. Edición colaborativa de
documentos. Google Drive como repositorio de
documentos "en la nube": subir documentos
Estructura del módulo: enlaces y documentos de material
teórico + 2 actividades (breves) + 1 foro de interacción
Fecha de Inicio: Agosto
La incorporación de Nuevas Tecnologías implica no sólo recursos materiales sino de la
utilización de nuevas metodologías y prácticas que se adapten a las necesidades de
una educación atravesada por la sociedad del conocimiento.
"Vygotsky, concreta que el aprendizaje colaborativo consiste en "aprender con otros
y de otros". Así, el aprendizaje colaborativo, sea presencial o virtual, requiere del
trabajo de todos con un objetivo común.
Este tipo de aprendizaje, se caracteriza por el tamaño y la composición del grupo, sus
objetivos y roles, su funcionamiento, sus normas y las destrezas sociales que lo crean,
lo mantienen y lo mejoran".
El trabajo colaborativo con el uso de Internet, requiere del manejo de habilidades que
se relacionen con los servicios y aplicaciones gratuitas en línea que ofrecen
herramientas para crear y compartir proyectos colaborativos.
Una de estas herramientas es Google Drive, algunos continuamos llamándola Google
Docs, y que veremos durante la primera semana...
¿Cómo crear una cuenta en gmail? Aquí un tutorial para crear una cuenta en gmail
Requisito: tener una cuenta de correo en gmail
Artículos de interés:
"Educación e internet... mediadas por Vygotsky"
"Modelos teóricos en el uso de las nuevas tecnologías"
Herramientas de la Web 2.0 en el aula de clase 2
Módulo III Jean Zapata
¿Qué es Google Drive?
Google Drive, conocido también como Google
Docs se utiliza como una suite ofimática
(procesador de texto, aplicación para diseño de
presentaciones con diapositivas o la elaboración
de hojas de cálculo), ofreciendo la ventaja de
compartir documentos con otras personas, en
carácter de colaboradores o lectores.
Es una aplicación totalmente en línea que permite crear nuevos documentos, subir los
que ya se tienen en una PC para editar y compartir, generando redes de trabajo
colaborativo.
Para acceder a Google Drive solo es necesario contar con una computadora con
conexión a Internet, y con cualquier tipo de navegador: Internet Explorer, Mozilla,
Google Chrome.
Está pensado para trabajar de forma colaborativa. Es decir, es posible escribir algo con
otras personas sin necesidad de intercambiar versiones por correo, además, todos los
miembros del grupo pueden escribir simultáneamente desde distintas computadoras y
dispositivos y ver los cambios casi instantáneamente.
¿Qué se puede hacer con Google Drive?
■ Crear documentos de texto, presentaciones, hojas de cálculo, formularios y
encuestas.
■ Subir archivos creados en diversos formatos para almacenar y/o en la Red.
■ Editar un archivo entre varios usuarios a través de Internet.
■ Abrir documentos adjuntos a correos recibidos en Gmail.
■ Invitar a otros a trabajar sobre un archivo.
■ Participar en la edición de archivos que otros generaron.
■ Interactuar en “tiempo real” con otros usuarios sobre un mismo documento.
Herramientas de la Web 2.0 en el aula de clase 3
Módulo III Jean Zapata
¿Qué aplicaciones podemos pensar para el aula?
■ Elaborar en forma conjunta trabajos escritos mediante reflexiones, recreación de
casos, conversión de situaciones problemáticas de manera colaborativa.
■ Implicar a los estudiantes en una tarea común que integre la lectura, creación y
recreación de casos y/o situaciones problemáticas.
■ Corrección y evaluación directa de las tareas por parte del profesor.
■ Hacer debates virtuales sobre algún tema de clase en el que se incluyan las
conclusiones y valoraciones de los alumnos.
■ Creación de un nuevo documento en clase y reedición del mismo en casa (trabajo
continuado).
■ Publicar los propios trabajos para compartirlos con el resto de compañeros
produciéndose un aprendizaje recíproco.
EMPECEMOS
Google Drive DOCUMENTO.
Google Drive HOJA DE CÁLCULO
Herramientas de la Web 2.0 en el aula de clase 4
Módulo III Jean Zapata
Google Drive PRESENTACIÓN
Google Drive FORMULARIO
Herramientas de la Web 2.0 en el aula de clase 5
Módulo III Jean Zapata
Google Drive CALCULADORA-GRAFICADORA
DOCUMENTOS DE GOOGLE DRIVE
- Recopilación de enlaces y tutoriales Scoop.it
- Grupo creado para recopilar enlaces, informaciones y sitios de interés sobre Google
Docs en Diigo
- Herramientas de Google para educación: pdf
- Utilidades didácticas para desarrollar con Google Drive
- Trabajando con Crear exámenes con corrección automática, usando formularios.
Aplicaciones y proyectos educativos con documentos compartidos
■ Google Docs como herramienta educativa, en el blog de Celestino
Arteta: http://villaves56.blogspot.com/2008/02/google-docs-como-herramienta-
educativa.html
■ Movenote: creando videolecciones para la Flipped Clasroom de Celestino
Arteta: http://villaves56.blogspot.com.es/2013/05/movenote-creando-
videolecciones-para-la.html
■ Trabajo colaborativo con Google Docs, en Proyecto
DTEV: http://eats.wordpress.com/2007/12/02/trabajo-colaborativo-con-google-
docs/
■ Utilización de Google Docs en centros
educativos: http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/es/software/softwa
re-educativo/643-utilizacion-de-google-docs-en-centros-
Herramientas de la Web 2.0 en el aula de clase 6
Módulo III Jean Zapata
ACTIVIDAD 1
Edición del documento colaborativo "Google Docs: Ideas y posibles usos"
Elaborar un documento y compartirlo con los participantes del taller. Se recopilarán
ideas y enlaces a sitios web en un único documento acerca de los posibles usos que se
podrían dar a estas aplicaciones en la enseñanza. Actividades y propuestas de trabajo
en cualquier área o nivel, gestión de recursos y materiales, organización del grupo,
gestión académica, evaluación, usando procesador de textos, hoja de cálculo,
presentaciones, formularios, dibujos.
Importante: Cada participante deberá colocar su nombre y apellido de manera de
identificar la autoría del trabajo.
ACTIVIDAD 2
Elaboración de un cuestionario o encuesta utilizando la herramienta FORMULARIO
Elaborar un cuestionario o encuesta, TEMA LIBRE, con un total de 5 preguntas y
compartirlo con los participantes del taller registrándolo.
Como por ejemplo
Otro ejemplo.
Herramientas de la Web 2.0 en el aula de clase 7
Módulo III Jean Zapata
¿Qué es SkyDrive?
SkypeDrive actualmente, el servicio ofrece 7 GB de
almacenamiento gratuito, con un tamaño máximo por
archivo de 2 GB, si se sube a través de la aplicación
para escritorio de Skydrive, o 300 MB, si se sube vía
web.3 Se pueden subir hasta 5 archivos a la vez de
manera estándar con cualquier navegador, y también se puede instalar una
herramienta ActiveX que permite arrastrar un número ilimitado de archivos
directamente desde el Explorador de Windows. Está disponible para Android.
TUTURIAL
Herramientas de la Web 2.0 en el aula de clase 8
Módulo III Jean Zapata
Tutorial para crear tu propio canal en You
Tube
YouTube es un sitio web en el cual los
usuarios pueden subir y compartir vídeos. Fue
creado por tres antiguos empleados de PayPal
en febrero de 2005. En octubre de 2006, fue
adquirido por Google Inc. a cambio de 1650
millones de dólares y ahora opera como una
de sus filiales.
YouTube usa un reproductor en línea basado en Adobe Flash para servir su contenido
(aunque también puede ser un reproductor basado en el estándar HTML5, que
YouTube incorporó poco después de que la W3C lo presentara y que es soportado por
los navegadores web más importantes). Es muy popular gracias a la posibilidad de
alojar vídeos personales de manera sencilla. Aloja una variedad de clips de películas,
programas de televisión y vídeos musicales. A pesar de las reglas de YouTube contra
subir vídeos con derechos de autor, este material existe en abundancia, así como
contenidos amateurcomo videoblogs. Los enlaces a vídeos de YouTube pueden ser
también insertados en blogs y sitios electrónicos personales usando API o incrustando
cierto código HTML.
TUTORIAL
Herramientas de la Web 2.0 en el aula de clase 9
Módulo III Jean Zapata
Tutorial para crear tu propio canal en VIMEO
Vimeo es una red social de Internet basada en videos,
lanzada en noviembre de 2004 por la compañía
InterActiveCorp (IAC). El sitio permite compartir y
almacenar videos digitales para que los usuarios comenten en la página de cada uno
de ellos. Los usuarios deben estar registrados para subir videos, crear su perfil, cargar
avatares, comentar y armar listas de favoritos.
Vimeo no admite comerciales de televisión, demostraciones de videojuegos,
pornografía o cualquier contenido que no haya sido creado por el usuario. El sitio,
además, ha ganado reputación como «proveedor de imágenes» para diversos artistas,
debido a la alta tasa de bits y resolución de sus videos. Desde octubre de 2007, Vimeo
ofrece una opción para videos de alta definición.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Google drive capacitacion daip 2019
Google drive  capacitacion  daip 2019Google drive  capacitacion  daip 2019
Google drive capacitacion daip 2019
ASESORIASEDUCATIVAS
 
1.1.1.8 lab researching network collaboration tools
1.1.1.8 lab   researching network collaboration tools1.1.1.8 lab   researching network collaboration tools
1.1.1.8 lab researching network collaboration tools
timmaujim
 
Tarea 6 de recursos didácticos y tecnológicos
Tarea 6 de recursos didácticos y tecnológicosTarea 6 de recursos didácticos y tecnológicos
Tarea 6 de recursos didácticos y tecnológicos
DonataAcevedo
 
Trabajo herramientas web 2.0
Trabajo herramientas web 2.0Trabajo herramientas web 2.0
Trabajo herramientas web 2.0
oscarito25
 
Trabajo herramientas web 2.0
Trabajo herramientas web 2.0Trabajo herramientas web 2.0
Trabajo herramientas web 2.0
oscarito25
 
Didáctica de la informátic1
Didáctica de la informátic1Didáctica de la informátic1
Didáctica de la informátic1
ceciliacorrales
 
Trabajo final recursos didacticos y tecnologicos
Trabajo final recursos didacticos y tecnologicosTrabajo final recursos didacticos y tecnologicos
Trabajo final recursos didacticos y tecnologicos
anfelinaramirez
 
Universidad especializada de las américa
Universidad especializada de las américaUniversidad especializada de las américa
Universidad especializada de las américa
Triuska Grant
 
TIC
TICTIC
TIC
jass133
 
Herramientas aplicada a la educacion
Herramientas aplicada a la educacionHerramientas aplicada a la educacion
Herramientas aplicada a la educacion
AnaMoralesLarios
 
1.1.1.8 lab researching network collaboration tools
1.1.1.8 lab   researching network collaboration tools1.1.1.8 lab   researching network collaboration tools
1.1.1.8 lab researching network collaboration tools
15440582
 
Las Paginas Web 2.0
Las Paginas Web 2.0 Las Paginas Web 2.0
Las Paginas Web 2.0
yeceniaramon
 
Actividades tareaticsmodulo3
Actividades tareaticsmodulo3Actividades tareaticsmodulo3
Actividades tareaticsmodulo3
CARLOS VICTORIO
 
Aplicaciones que puede utilizar el docente como recurso didáctico
Aplicaciones que puede utilizar el docente como recurso didácticoAplicaciones que puede utilizar el docente como recurso didáctico
Aplicaciones que puede utilizar el docente como recurso didáctico
Oscar Díaz Hernández
 
Tarea 9 joel
Tarea 9 joelTarea 9 joel
Tarea 9 joel
joelliriano
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
Enrique Chanchavac
 
Recursos digitales en la clase de ele
Recursos digitales en la clase de eleRecursos digitales en la clase de ele
Recursos digitales en la clase de ele
Gloria Quiñónez Simisterra
 

La actualidad más candente (17)

Google drive capacitacion daip 2019
Google drive  capacitacion  daip 2019Google drive  capacitacion  daip 2019
Google drive capacitacion daip 2019
 
1.1.1.8 lab researching network collaboration tools
1.1.1.8 lab   researching network collaboration tools1.1.1.8 lab   researching network collaboration tools
1.1.1.8 lab researching network collaboration tools
 
Tarea 6 de recursos didácticos y tecnológicos
Tarea 6 de recursos didácticos y tecnológicosTarea 6 de recursos didácticos y tecnológicos
Tarea 6 de recursos didácticos y tecnológicos
 
Trabajo herramientas web 2.0
Trabajo herramientas web 2.0Trabajo herramientas web 2.0
Trabajo herramientas web 2.0
 
Trabajo herramientas web 2.0
Trabajo herramientas web 2.0Trabajo herramientas web 2.0
Trabajo herramientas web 2.0
 
Didáctica de la informátic1
Didáctica de la informátic1Didáctica de la informátic1
Didáctica de la informátic1
 
Trabajo final recursos didacticos y tecnologicos
Trabajo final recursos didacticos y tecnologicosTrabajo final recursos didacticos y tecnologicos
Trabajo final recursos didacticos y tecnologicos
 
Universidad especializada de las américa
Universidad especializada de las américaUniversidad especializada de las américa
Universidad especializada de las américa
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Herramientas aplicada a la educacion
Herramientas aplicada a la educacionHerramientas aplicada a la educacion
Herramientas aplicada a la educacion
 
1.1.1.8 lab researching network collaboration tools
1.1.1.8 lab   researching network collaboration tools1.1.1.8 lab   researching network collaboration tools
1.1.1.8 lab researching network collaboration tools
 
Las Paginas Web 2.0
Las Paginas Web 2.0 Las Paginas Web 2.0
Las Paginas Web 2.0
 
Actividades tareaticsmodulo3
Actividades tareaticsmodulo3Actividades tareaticsmodulo3
Actividades tareaticsmodulo3
 
Aplicaciones que puede utilizar el docente como recurso didáctico
Aplicaciones que puede utilizar el docente como recurso didácticoAplicaciones que puede utilizar el docente como recurso didáctico
Aplicaciones que puede utilizar el docente como recurso didáctico
 
Tarea 9 joel
Tarea 9 joelTarea 9 joel
Tarea 9 joel
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Recursos digitales en la clase de ele
Recursos digitales en la clase de eleRecursos digitales en la clase de ele
Recursos digitales en la clase de ele
 

Destacado

Photos realisations
Photos realisationsPhotos realisations
Photos realisationscathgre
 
Orientación e.s.o.
Orientación e.s.o. Orientación e.s.o.
Orientación e.s.o.
ANYZURITA
 
Aceitunajuancarlos
AceitunajuancarlosAceitunajuancarlos
Aceitunajuancarlos
juancarlos2000
 
TIC's y Scrum
TIC's y ScrumTIC's y Scrum
TIC's y Scrum
Cota Ferrada Guzmán
 
Para Laura
Para LauraPara Laura
Para Laura
Alberto Fernández
 
Presentacioncincoc
PresentacioncincocPresentacioncincoc
Presentacioncincocimpamema
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
andreanticx20
 
Importancia bloque cero [sólo lectura]
Importancia bloque cero [sólo lectura]Importancia bloque cero [sólo lectura]
Importancia bloque cero [sólo lectura]
Universidad Nacional de Chimborazo
 
Protocolos
ProtocolosProtocolos
Protocolos
Memo Hermida
 
Cuando los-padres-envejecen
Cuando los-padres-envejecenCuando los-padres-envejecen
Cuando los-padres-envejecen
Puroscuentos
 
Internautas (Francisco García García)
Internautas (Francisco García García)Internautas (Francisco García García)
Internautas (Francisco García García)
Foro JuanLuisVives
 
Viateurs mission-decembre-2012
Viateurs mission-decembre-2012Viateurs mission-decembre-2012
Viateurs mission-decembre-2012SERSO San Viator
 
Présentation Marché Blu-ray 2008
Présentation Marché Blu-ray 2008Présentation Marché Blu-ray 2008
Présentation Marché Blu-ray 2008
Yoan Langlais
 
Informe final pladeco plc
Informe final pladeco plcInforme final pladeco plc
Informe final pladeco plc
Jim Sturgess
 
Nouvelles de saint-viateur_abidjan_-_11.12
Nouvelles de saint-viateur_abidjan_-_11.12Nouvelles de saint-viateur_abidjan_-_11.12
Nouvelles de saint-viateur_abidjan_-_11.12SERSO San Viator
 
Les echos des viateurs d'haiti
Les echos des viateurs d'haitiLes echos des viateurs d'haiti
Les echos des viateurs d'haitiSERSO San Viator
 
Trabajo practico 9 y 10 Lucila Zamora
Trabajo practico 9 y 10 Lucila ZamoraTrabajo practico 9 y 10 Lucila Zamora
Trabajo practico 9 y 10 Lucila Zamora
luly-z
 

Destacado (20)

Photos realisations
Photos realisationsPhotos realisations
Photos realisations
 
Orientación e.s.o.
Orientación e.s.o. Orientación e.s.o.
Orientación e.s.o.
 
Aceitunajuancarlos
AceitunajuancarlosAceitunajuancarlos
Aceitunajuancarlos
 
TIC's y Scrum
TIC's y ScrumTIC's y Scrum
TIC's y Scrum
 
Para Laura
Para LauraPara Laura
Para Laura
 
Salut_Rébus
Salut_RébusSalut_Rébus
Salut_Rébus
 
Presentacioncincoc
PresentacioncincocPresentacioncincoc
Presentacioncincoc
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Importancia bloque cero [sólo lectura]
Importancia bloque cero [sólo lectura]Importancia bloque cero [sólo lectura]
Importancia bloque cero [sólo lectura]
 
Protocolos
ProtocolosProtocolos
Protocolos
 
Cuando los-padres-envejecen
Cuando los-padres-envejecenCuando los-padres-envejecen
Cuando los-padres-envejecen
 
Internautas (Francisco García García)
Internautas (Francisco García García)Internautas (Francisco García García)
Internautas (Francisco García García)
 
Crs javascript
Crs javascriptCrs javascript
Crs javascript
 
Viateurs mission-decembre-2012
Viateurs mission-decembre-2012Viateurs mission-decembre-2012
Viateurs mission-decembre-2012
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Présentation Marché Blu-ray 2008
Présentation Marché Blu-ray 2008Présentation Marché Blu-ray 2008
Présentation Marché Blu-ray 2008
 
Informe final pladeco plc
Informe final pladeco plcInforme final pladeco plc
Informe final pladeco plc
 
Nouvelles de saint-viateur_abidjan_-_11.12
Nouvelles de saint-viateur_abidjan_-_11.12Nouvelles de saint-viateur_abidjan_-_11.12
Nouvelles de saint-viateur_abidjan_-_11.12
 
Les echos des viateurs d'haiti
Les echos des viateurs d'haitiLes echos des viateurs d'haiti
Les echos des viateurs d'haiti
 
Trabajo practico 9 y 10 Lucila Zamora
Trabajo practico 9 y 10 Lucila ZamoraTrabajo practico 9 y 10 Lucila Zamora
Trabajo practico 9 y 10 Lucila Zamora
 

Similar a Módulo III

Herramientas y recursos digitales de utilidad en la formación Profesional
Herramientas y recursos digitales de utilidad en la formación ProfesionalHerramientas y recursos digitales de utilidad en la formación Profesional
Herramientas y recursos digitales de utilidad en la formación Profesional
SusanaEmayo
 
Tarea 4 de informatica aplicada a la educacion
Tarea 4 de informatica aplicada a la educacionTarea 4 de informatica aplicada a la educacion
Tarea 4 de informatica aplicada a la educacion
marielissantos1
 
Google drive en la Educación
Google drive en la EducaciónGoogle drive en la Educación
Google drive en la Educación
Omar Peralta
 
Apps
AppsApps
Apps
AppsApps
Trabajos Colaborativos Google Drive
Trabajos Colaborativos Google DriveTrabajos Colaborativos Google Drive
Trabajos Colaborativos Google Drive
Claudia Olivero
 
Herramientas tecnologicas para el aprendizaje
Herramientas tecnologicas para el aprendizajeHerramientas tecnologicas para el aprendizaje
Herramientas tecnologicas para el aprendizaje
HanielEnrquez
 
Sistema de patrocinio
Sistema de patrocinioSistema de patrocinio
Sistema de patrocinio
mateocapusay
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
Damaris Garcia
 
.TEORIA DE GAIA.
.TEORIA DE GAIA..TEORIA DE GAIA.
.TEORIA DE GAIA.
xXsadocXx
 
Las clases de periodo informatica
Las clases de periodo informaticaLas clases de periodo informatica
Las clases de periodo informatica
johan_luengas
 
Acumulativo de informatica
Acumulativo de informaticaAcumulativo de informatica
Acumulativo de informatica
johan_luengas
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
miguel vasquez
 
SESIÓN 3 - ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE.pdf
SESIÓN 3 - ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE.pdfSESIÓN 3 - ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE.pdf
SESIÓN 3 - ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE.pdf
ANABELJANINATORRESES
 
Herramientas tic en docencia (2016)
Herramientas tic en docencia (2016)Herramientas tic en docencia (2016)
Herramientas tic en docencia (2016)
pacvslideshare
 
Servicios para compartir información
Servicios para compartir informaciónServicios para compartir información
Servicios para compartir información
Andrea Sánchez
 
Unidad 02 computo
Unidad 02   computoUnidad 02   computo
Unidad 02 computo
NydsheFlow
 
computo
computocomputo
Unidad 02
Unidad 02Unidad 02
Unidad 02
sayurifabi
 
P R A C T I C A W O R D
P R A C T I C A  W O R DP R A C T I C A  W O R D
P R A C T I C A W O R D
Brenda Torres Cava
 

Similar a Módulo III (20)

Herramientas y recursos digitales de utilidad en la formación Profesional
Herramientas y recursos digitales de utilidad en la formación ProfesionalHerramientas y recursos digitales de utilidad en la formación Profesional
Herramientas y recursos digitales de utilidad en la formación Profesional
 
Tarea 4 de informatica aplicada a la educacion
Tarea 4 de informatica aplicada a la educacionTarea 4 de informatica aplicada a la educacion
Tarea 4 de informatica aplicada a la educacion
 
Google drive en la Educación
Google drive en la EducaciónGoogle drive en la Educación
Google drive en la Educación
 
Apps
AppsApps
Apps
 
Apps
AppsApps
Apps
 
Trabajos Colaborativos Google Drive
Trabajos Colaborativos Google DriveTrabajos Colaborativos Google Drive
Trabajos Colaborativos Google Drive
 
Herramientas tecnologicas para el aprendizaje
Herramientas tecnologicas para el aprendizajeHerramientas tecnologicas para el aprendizaje
Herramientas tecnologicas para el aprendizaje
 
Sistema de patrocinio
Sistema de patrocinioSistema de patrocinio
Sistema de patrocinio
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
.TEORIA DE GAIA.
.TEORIA DE GAIA..TEORIA DE GAIA.
.TEORIA DE GAIA.
 
Las clases de periodo informatica
Las clases de periodo informaticaLas clases de periodo informatica
Las clases de periodo informatica
 
Acumulativo de informatica
Acumulativo de informaticaAcumulativo de informatica
Acumulativo de informatica
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
SESIÓN 3 - ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE.pdf
SESIÓN 3 - ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE.pdfSESIÓN 3 - ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE.pdf
SESIÓN 3 - ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE.pdf
 
Herramientas tic en docencia (2016)
Herramientas tic en docencia (2016)Herramientas tic en docencia (2016)
Herramientas tic en docencia (2016)
 
Servicios para compartir información
Servicios para compartir informaciónServicios para compartir información
Servicios para compartir información
 
Unidad 02 computo
Unidad 02   computoUnidad 02   computo
Unidad 02 computo
 
computo
computocomputo
computo
 
Unidad 02
Unidad 02Unidad 02
Unidad 02
 
P R A C T I C A W O R D
P R A C T I C A  W O R DP R A C T I C A  W O R D
P R A C T I C A W O R D
 

Más de jean Zapata Rojas

Análisis critico de evaluaciones muestrales
Análisis critico de evaluaciones muestralesAnálisis critico de evaluaciones muestrales
Análisis critico de evaluaciones muestrales
jean Zapata Rojas
 
Trabajo de ética
Trabajo de éticaTrabajo de ética
Trabajo de ética
jean Zapata Rojas
 
Semana04 upao
Semana04 upaoSemana04 upao
Semana04 upao
jean Zapata Rojas
 
Semana05 upao
Semana05 upaoSemana05 upao
Semana05 upao
jean Zapata Rojas
 
Semana06 upao
Semana06 upaoSemana06 upao
Semana06 upao
jean Zapata Rojas
 
Semana03 upao
Semana03 upaoSemana03 upao
Semana03 upao
jean Zapata Rojas
 
Estadística: semana 02
Estadística: semana 02Estadística: semana 02
Estadística: semana 02
jean Zapata Rojas
 
Estadística: semana01
Estadística: semana01Estadística: semana01
Estadística: semana01
jean Zapata Rojas
 
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes deMovilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de
jean Zapata Rojas
 
Aproximación a la teoría del currículo
Aproximación a la teoría del currículoAproximación a la teoría del currículo
Aproximación a la teoría del currículo
jean Zapata Rojas
 
Origen y ubicación del currículo
Origen y ubicación del currículoOrigen y ubicación del currículo
Origen y ubicación del currículo
jean Zapata Rojas
 
El modelo t
El modelo tEl modelo t
El modelo t
jean Zapata Rojas
 
Portafolio de evaluación 03
Portafolio de evaluación 03Portafolio de evaluación 03
Portafolio de evaluación 03
jean Zapata Rojas
 
Innovación educativa REA
Innovación educativa  REAInnovación educativa  REA
Innovación educativa REA
jean Zapata Rojas
 
Sem04
Sem04  Sem04
Módulo IV
Módulo IVMódulo IV
Módulo IV
jean Zapata Rojas
 
Módulo II
Módulo IIMódulo II
Módulo II
jean Zapata Rojas
 
Módulo I
Módulo IMódulo I
Módulo I
Módulo IMódulo I
Módulo IV
Módulo IVMódulo IV
Módulo IV
jean Zapata Rojas
 

Más de jean Zapata Rojas (20)

Análisis critico de evaluaciones muestrales
Análisis critico de evaluaciones muestralesAnálisis critico de evaluaciones muestrales
Análisis critico de evaluaciones muestrales
 
Trabajo de ética
Trabajo de éticaTrabajo de ética
Trabajo de ética
 
Semana04 upao
Semana04 upaoSemana04 upao
Semana04 upao
 
Semana05 upao
Semana05 upaoSemana05 upao
Semana05 upao
 
Semana06 upao
Semana06 upaoSemana06 upao
Semana06 upao
 
Semana03 upao
Semana03 upaoSemana03 upao
Semana03 upao
 
Estadística: semana 02
Estadística: semana 02Estadística: semana 02
Estadística: semana 02
 
Estadística: semana01
Estadística: semana01Estadística: semana01
Estadística: semana01
 
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes deMovilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de
 
Aproximación a la teoría del currículo
Aproximación a la teoría del currículoAproximación a la teoría del currículo
Aproximación a la teoría del currículo
 
Origen y ubicación del currículo
Origen y ubicación del currículoOrigen y ubicación del currículo
Origen y ubicación del currículo
 
El modelo t
El modelo tEl modelo t
El modelo t
 
Portafolio de evaluación 03
Portafolio de evaluación 03Portafolio de evaluación 03
Portafolio de evaluación 03
 
Innovación educativa REA
Innovación educativa  REAInnovación educativa  REA
Innovación educativa REA
 
Sem04
Sem04  Sem04
Sem04
 
Módulo IV
Módulo IVMódulo IV
Módulo IV
 
Módulo II
Módulo IIMódulo II
Módulo II
 
Módulo I
Módulo IMódulo I
Módulo I
 
Módulo I
Módulo IMódulo I
Módulo I
 
Módulo IV
Módulo IVMódulo IV
Módulo IV
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Módulo III

  • 1. Herramientas de la Web 2.0 en el aula de clase 1 Módulo III Jean Zapata Módulo III: ¿Cómo utilizar Google Drive en el aula? Contenidos: Principales aplicaciones de Google Drive: presentaciones, documentos, hojas de cálculo, formularios, encuestas y cuestionarios. Gestión y manejo de documentos y carpetas. Edición colaborativa de documentos. Google Drive como repositorio de documentos "en la nube": subir documentos Estructura del módulo: enlaces y documentos de material teórico + 2 actividades (breves) + 1 foro de interacción Fecha de Inicio: Agosto La incorporación de Nuevas Tecnologías implica no sólo recursos materiales sino de la utilización de nuevas metodologías y prácticas que se adapten a las necesidades de una educación atravesada por la sociedad del conocimiento. "Vygotsky, concreta que el aprendizaje colaborativo consiste en "aprender con otros y de otros". Así, el aprendizaje colaborativo, sea presencial o virtual, requiere del trabajo de todos con un objetivo común. Este tipo de aprendizaje, se caracteriza por el tamaño y la composición del grupo, sus objetivos y roles, su funcionamiento, sus normas y las destrezas sociales que lo crean, lo mantienen y lo mejoran". El trabajo colaborativo con el uso de Internet, requiere del manejo de habilidades que se relacionen con los servicios y aplicaciones gratuitas en línea que ofrecen herramientas para crear y compartir proyectos colaborativos. Una de estas herramientas es Google Drive, algunos continuamos llamándola Google Docs, y que veremos durante la primera semana... ¿Cómo crear una cuenta en gmail? Aquí un tutorial para crear una cuenta en gmail Requisito: tener una cuenta de correo en gmail Artículos de interés: "Educación e internet... mediadas por Vygotsky" "Modelos teóricos en el uso de las nuevas tecnologías"
  • 2. Herramientas de la Web 2.0 en el aula de clase 2 Módulo III Jean Zapata ¿Qué es Google Drive? Google Drive, conocido también como Google Docs se utiliza como una suite ofimática (procesador de texto, aplicación para diseño de presentaciones con diapositivas o la elaboración de hojas de cálculo), ofreciendo la ventaja de compartir documentos con otras personas, en carácter de colaboradores o lectores. Es una aplicación totalmente en línea que permite crear nuevos documentos, subir los que ya se tienen en una PC para editar y compartir, generando redes de trabajo colaborativo. Para acceder a Google Drive solo es necesario contar con una computadora con conexión a Internet, y con cualquier tipo de navegador: Internet Explorer, Mozilla, Google Chrome. Está pensado para trabajar de forma colaborativa. Es decir, es posible escribir algo con otras personas sin necesidad de intercambiar versiones por correo, además, todos los miembros del grupo pueden escribir simultáneamente desde distintas computadoras y dispositivos y ver los cambios casi instantáneamente. ¿Qué se puede hacer con Google Drive? ■ Crear documentos de texto, presentaciones, hojas de cálculo, formularios y encuestas. ■ Subir archivos creados en diversos formatos para almacenar y/o en la Red. ■ Editar un archivo entre varios usuarios a través de Internet. ■ Abrir documentos adjuntos a correos recibidos en Gmail. ■ Invitar a otros a trabajar sobre un archivo. ■ Participar en la edición de archivos que otros generaron. ■ Interactuar en “tiempo real” con otros usuarios sobre un mismo documento.
  • 3. Herramientas de la Web 2.0 en el aula de clase 3 Módulo III Jean Zapata ¿Qué aplicaciones podemos pensar para el aula? ■ Elaborar en forma conjunta trabajos escritos mediante reflexiones, recreación de casos, conversión de situaciones problemáticas de manera colaborativa. ■ Implicar a los estudiantes en una tarea común que integre la lectura, creación y recreación de casos y/o situaciones problemáticas. ■ Corrección y evaluación directa de las tareas por parte del profesor. ■ Hacer debates virtuales sobre algún tema de clase en el que se incluyan las conclusiones y valoraciones de los alumnos. ■ Creación de un nuevo documento en clase y reedición del mismo en casa (trabajo continuado). ■ Publicar los propios trabajos para compartirlos con el resto de compañeros produciéndose un aprendizaje recíproco. EMPECEMOS Google Drive DOCUMENTO. Google Drive HOJA DE CÁLCULO
  • 4. Herramientas de la Web 2.0 en el aula de clase 4 Módulo III Jean Zapata Google Drive PRESENTACIÓN Google Drive FORMULARIO
  • 5. Herramientas de la Web 2.0 en el aula de clase 5 Módulo III Jean Zapata Google Drive CALCULADORA-GRAFICADORA DOCUMENTOS DE GOOGLE DRIVE - Recopilación de enlaces y tutoriales Scoop.it - Grupo creado para recopilar enlaces, informaciones y sitios de interés sobre Google Docs en Diigo - Herramientas de Google para educación: pdf - Utilidades didácticas para desarrollar con Google Drive - Trabajando con Crear exámenes con corrección automática, usando formularios. Aplicaciones y proyectos educativos con documentos compartidos ■ Google Docs como herramienta educativa, en el blog de Celestino Arteta: http://villaves56.blogspot.com/2008/02/google-docs-como-herramienta- educativa.html ■ Movenote: creando videolecciones para la Flipped Clasroom de Celestino Arteta: http://villaves56.blogspot.com.es/2013/05/movenote-creando- videolecciones-para-la.html ■ Trabajo colaborativo con Google Docs, en Proyecto DTEV: http://eats.wordpress.com/2007/12/02/trabajo-colaborativo-con-google- docs/ ■ Utilización de Google Docs en centros educativos: http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/es/software/softwa re-educativo/643-utilizacion-de-google-docs-en-centros-
  • 6. Herramientas de la Web 2.0 en el aula de clase 6 Módulo III Jean Zapata ACTIVIDAD 1 Edición del documento colaborativo "Google Docs: Ideas y posibles usos" Elaborar un documento y compartirlo con los participantes del taller. Se recopilarán ideas y enlaces a sitios web en un único documento acerca de los posibles usos que se podrían dar a estas aplicaciones en la enseñanza. Actividades y propuestas de trabajo en cualquier área o nivel, gestión de recursos y materiales, organización del grupo, gestión académica, evaluación, usando procesador de textos, hoja de cálculo, presentaciones, formularios, dibujos. Importante: Cada participante deberá colocar su nombre y apellido de manera de identificar la autoría del trabajo. ACTIVIDAD 2 Elaboración de un cuestionario o encuesta utilizando la herramienta FORMULARIO Elaborar un cuestionario o encuesta, TEMA LIBRE, con un total de 5 preguntas y compartirlo con los participantes del taller registrándolo. Como por ejemplo Otro ejemplo.
  • 7. Herramientas de la Web 2.0 en el aula de clase 7 Módulo III Jean Zapata ¿Qué es SkyDrive? SkypeDrive actualmente, el servicio ofrece 7 GB de almacenamiento gratuito, con un tamaño máximo por archivo de 2 GB, si se sube a través de la aplicación para escritorio de Skydrive, o 300 MB, si se sube vía web.3 Se pueden subir hasta 5 archivos a la vez de manera estándar con cualquier navegador, y también se puede instalar una herramienta ActiveX que permite arrastrar un número ilimitado de archivos directamente desde el Explorador de Windows. Está disponible para Android. TUTURIAL
  • 8. Herramientas de la Web 2.0 en el aula de clase 8 Módulo III Jean Zapata Tutorial para crear tu propio canal en You Tube YouTube es un sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir vídeos. Fue creado por tres antiguos empleados de PayPal en febrero de 2005. En octubre de 2006, fue adquirido por Google Inc. a cambio de 1650 millones de dólares y ahora opera como una de sus filiales. YouTube usa un reproductor en línea basado en Adobe Flash para servir su contenido (aunque también puede ser un reproductor basado en el estándar HTML5, que YouTube incorporó poco después de que la W3C lo presentara y que es soportado por los navegadores web más importantes). Es muy popular gracias a la posibilidad de alojar vídeos personales de manera sencilla. Aloja una variedad de clips de películas, programas de televisión y vídeos musicales. A pesar de las reglas de YouTube contra subir vídeos con derechos de autor, este material existe en abundancia, así como contenidos amateurcomo videoblogs. Los enlaces a vídeos de YouTube pueden ser también insertados en blogs y sitios electrónicos personales usando API o incrustando cierto código HTML. TUTORIAL
  • 9. Herramientas de la Web 2.0 en el aula de clase 9 Módulo III Jean Zapata Tutorial para crear tu propio canal en VIMEO Vimeo es una red social de Internet basada en videos, lanzada en noviembre de 2004 por la compañía InterActiveCorp (IAC). El sitio permite compartir y almacenar videos digitales para que los usuarios comenten en la página de cada uno de ellos. Los usuarios deben estar registrados para subir videos, crear su perfil, cargar avatares, comentar y armar listas de favoritos. Vimeo no admite comerciales de televisión, demostraciones de videojuegos, pornografía o cualquier contenido que no haya sido creado por el usuario. El sitio, además, ha ganado reputación como «proveedor de imágenes» para diversos artistas, debido a la alta tasa de bits y resolución de sus videos. Desde octubre de 2007, Vimeo ofrece una opción para videos de alta definición.