SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
Asignatura:
Infotecnología
Tema:
Herramientas de la Web 2.0
Facilitador:
Sorangel Casado
Participante:
Rossilennys Novas
Mat. 2018-04261
Secc. 51
Fecha:
31 de Mayo de 2018
Santo Domingo Este
República Dominicana
Tarea unidad VII
Estimado participante
Para realizar la siguiente actividad debes tomar en cuenta lo siguiente:
1. Accede al libro de texto de la unidad:
Revuelta Domínguez, F., & Lourdes, P. (2009). Características de la web 2.0. In
Interactividad en los entornos de formación on-line (pp. 81-111). UOC. Retrieved
from https://ebookcentral.proquest.com/lib/uapasp/reader.action?docID=3207471&ppg
=82
2. Leer la sección de Herramientas propias de la WEB 2.0 (Pag. 90)
3. Y elaborar una presentación electrónica acerca de estas herramientas propias de la
web 2.0 y la finalidad de cada una de estas.
4. Utiliza herramientas de presentación como emaze, powtoon y cualquiera otra
disponible en la web.
5. Comparte el link en el cuadro de texto que está debajo.
Nota: Puede buscar en la web diferentes herramientas que te ayuden a elaborar tu
presentación electrónica y compartirla de forma gratuita. No solo tienen que orientarse
a las mencionadas anteriormente.
Opciones de herramientas: Leer y analizar antes de usarlas para realizar esta
actividad.
http://noticias.universia.com.ar/vida-universitaria/noticia/2014/06/17/1098969/5-
programas-crear-mejores-presentaciones.html
https://www.webespacio.com/aplicaciones-linea-realizar-compartir-presentaciones/
HERRAMIENTAS PROPIAS DE LA WEB 2.0
Google Sites: es una aplicación en línea gratuita
ofrecida por Google como parte de la suite de
productividad de G Suite. Es una herramienta
para la creación de páginas web. Esta aplicación
permite crear un sitio web o una intranet de una
forma tan sencilla como editar un documento.
Dropbox: es un espacio de trabajo moderno
diseñado para aliviar el trabajo p modo que
puedas hacer hincapié en lo que realmente
importa. Es un servicio de alojamiento de
archivos multiplataforma en la nube. El servicio
permite a los usuarios almacenar y sincronizar
archivos en línea y compartir archivos y carpetas
con otros usuarios y con tabletas y móviles.
Emaze: es una aplicación web que permite crear
presentaciones de manera fácil y gratuita. Emaze
tiene algunas de las mejores plantillas de
presentaciones, entre las que puedes elegir
artículos de diario o afiches publicitarios.
Knovio: es un programa gratuito que
permite agregar audios y videos a tus
presentaciones. Además, brinda la posibilidadde
compartirlas a través de las redes sociales o el
mail.
Blogger: es un servicio creado por Pyra Labs y
adquirido por Google en el año 2003, que
permite crear y publicar una bitácora en línea.
Para publicar contenidos, el usuario no tiene que
escribir ningún código o instalar programas de
servidor o de scripting.
WordPress: es un sistema de gestión de
contenidos o CMS está enfocado a la creación
de cualquier tipo de página web. Originalmente
alcanzó una gran popularidad en la creación
de blogs, para convertirse con el tiempo en una
de las principales herramientas para la creación
de páginas web comerciales.
Prezi: ofrece la posibilidad de crear
presentaciones animadas atrapantes y
dinámicas. Aunque al principio puede resultar un
tanto compleja de entender, existen muchos
tutoriales que pueden sacarte todas las dudas.
Google Slides: Otra de las grandes
herramientas que ofrece Google en la nube. Con
Google Slides puedes crear presentaciones de
manera colaborativa. Ofrece una gran cantidad
de temas, fuentes, la posibilidad de insertar
videos y animaciones, entre otras cosas más.
Canva: El principal atributo de este programa es
lo sencillo que resulta utilizarlo y también la
calidad gráfica. Cuenta con una gran cantidad de
diseños predeterminados que puedes
personalizar a tu gusto y te permiten crear
atractivas presentaciones incluso sin tener
nociones de diseño.
PowToon: Las presentaciones creadas con este
programa resultan interesantes, atrapantes y
entretenidas. Aunque a simple vista parezca
difícil de usar, este programa es similar al
PowerPoint, con la particularidad de que
permite agregar diapositivas animadas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plataformas virtuales y Blogs
Plataformas virtuales y BlogsPlataformas virtuales y Blogs
Plataformas virtuales y BlogsVaneCastro
 
Informe sdfghkñ
Informe sdfghkñInforme sdfghkñ
Informe sdfghkñ
Lara Rapetti
 
Informe de informatica
Informe de informaticaInforme de informatica
Informe de informaticaalejocacciali
 
Herramientas Digitales: Exprime tus herramientas web favoritas
Herramientas Digitales: Exprime tus herramientas web favoritasHerramientas Digitales: Exprime tus herramientas web favoritas
Herramientas Digitales: Exprime tus herramientas web favoritas
Mary Joe Verdu
 
Google drive en la Educación
Google drive en la EducaciónGoogle drive en la Educación
Google drive en la Educación
Omar Peralta
 
Practicas web 2.0
Practicas web 2.0Practicas web 2.0
Practicas web 2.0jctascon
 
Web 2.0 clasificacion
Web 2.0 clasificacionWeb 2.0 clasificacion
Web 2.0 clasificacionisicamartinez
 
Apps
AppsApps
Google
GoogleGoogle
Herramientas colaborativas Web 2.0
Herramientas colaborativas Web 2.0Herramientas colaborativas Web 2.0
Herramientas colaborativas Web 2.0
CenDocIEU
 

La actualidad más candente (16)

Second period
Second periodSecond period
Second period
 
Plataformas virtuales y Blogs
Plataformas virtuales y BlogsPlataformas virtuales y Blogs
Plataformas virtuales y Blogs
 
Informe sdfghkñ
Informe sdfghkñInforme sdfghkñ
Informe sdfghkñ
 
Herramientas web2
Herramientas web2Herramientas web2
Herramientas web2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Informe de informatica
Informe de informaticaInforme de informatica
Informe de informatica
 
Herramientas Digitales: Exprime tus herramientas web favoritas
Herramientas Digitales: Exprime tus herramientas web favoritasHerramientas Digitales: Exprime tus herramientas web favoritas
Herramientas Digitales: Exprime tus herramientas web favoritas
 
Google drive en la Educación
Google drive en la EducaciónGoogle drive en la Educación
Google drive en la Educación
 
Luna y alba
Luna y albaLuna y alba
Luna y alba
 
Googledrive
GoogledriveGoogledrive
Googledrive
 
Practicas web 2.0
Practicas web 2.0Practicas web 2.0
Practicas web 2.0
 
Herramientas colaborativas. Web 2.0.
Herramientas colaborativas. Web 2.0.Herramientas colaborativas. Web 2.0.
Herramientas colaborativas. Web 2.0.
 
Web 2.0 clasificacion
Web 2.0 clasificacionWeb 2.0 clasificacion
Web 2.0 clasificacion
 
Apps
AppsApps
Apps
 
Google
GoogleGoogle
Google
 
Herramientas colaborativas Web 2.0
Herramientas colaborativas Web 2.0Herramientas colaborativas Web 2.0
Herramientas colaborativas Web 2.0
 

Similar a Rossilennys novas secc.51-infotecnoligia-ud. vii

Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
miguel vasquez
 
Kerly vanessa rico jaramillo
Kerly vanessa rico jaramilloKerly vanessa rico jaramillo
Kerly vanessa rico jaramillo
kerlyJp06
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
camilacanomartin
 
Las clases de periodo informatica
Las clases de periodo informaticaLas clases de periodo informatica
Las clases de periodo informatica
johan_luengas
 
Acumulativo de informatica
Acumulativo de informaticaAcumulativo de informatica
Acumulativo de informatica
johan_luengas
 
HERRAMIENTAS DE LAS PRESENTACIONES EN LAS NUBES
HERRAMIENTAS DE LAS PRESENTACIONES EN LAS NUBES HERRAMIENTAS DE LAS PRESENTACIONES EN LAS NUBES
HERRAMIENTAS DE LAS PRESENTACIONES EN LAS NUBES
lobhita
 
Las nuevas tegnologias
Las nuevas tegnologiasLas nuevas tegnologias
Las nuevas tegnologias
María del Carmen Mejía Abreu
 
Herramientas colaborativas para la formación y la web 2.0
Herramientas colaborativas para la formación y la web 2.0Herramientas colaborativas para la formación y la web 2.0
Herramientas colaborativas para la formación y la web 2.0
Santioya
 
carlos gay
carlos gaycarlos gay
Apps
AppsApps
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
quetzal valdivia
 
Herramientas para el diseño de presentaciones
Herramientas para el diseño de presentacionesHerramientas para el diseño de presentaciones
Herramientas para el diseño de presentaciones
eviledil
 
4 110724173854-phpapp01
4 110724173854-phpapp014 110724173854-phpapp01
4 110724173854-phpapp01gonziii
 
Trabajo final recursos didacticos y tecnologicos
Trabajo final recursos didacticos y tecnologicosTrabajo final recursos didacticos y tecnologicos
Trabajo final recursos didacticos y tecnologicos
anfelinaramirez
 
Tecnologia blog
Tecnologia blogTecnologia blog
Tecnologia blog
kellyyohana1999
 
Sistema de patrocinio
Sistema de patrocinioSistema de patrocinio
Sistema de patrocinio
mateocapusay
 

Similar a Rossilennys novas secc.51-infotecnoligia-ud. vii (20)

Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Kerly vanessa rico jaramillo
Kerly vanessa rico jaramilloKerly vanessa rico jaramillo
Kerly vanessa rico jaramillo
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Las clases de periodo informatica
Las clases de periodo informaticaLas clases de periodo informatica
Las clases de periodo informatica
 
Acumulativo de informatica
Acumulativo de informaticaAcumulativo de informatica
Acumulativo de informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
HERRAMIENTAS DE LAS PRESENTACIONES EN LAS NUBES
HERRAMIENTAS DE LAS PRESENTACIONES EN LAS NUBES HERRAMIENTAS DE LAS PRESENTACIONES EN LAS NUBES
HERRAMIENTAS DE LAS PRESENTACIONES EN LAS NUBES
 
Las nuevas tegnologias
Las nuevas tegnologiasLas nuevas tegnologias
Las nuevas tegnologias
 
recursos
recursosrecursos
recursos
 
Herramientas colaborativas para la formación y la web 2.0
Herramientas colaborativas para la formación y la web 2.0Herramientas colaborativas para la formación y la web 2.0
Herramientas colaborativas para la formación y la web 2.0
 
carlos gay
carlos gaycarlos gay
carlos gay
 
Apps
AppsApps
Apps
 
Presentación TICS
Presentación TICSPresentación TICS
Presentación TICS
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 
Herramientas para el diseño de presentaciones
Herramientas para el diseño de presentacionesHerramientas para el diseño de presentaciones
Herramientas para el diseño de presentaciones
 
4 110724173854-phpapp01
4 110724173854-phpapp014 110724173854-phpapp01
4 110724173854-phpapp01
 
Trabajo final recursos didacticos y tecnologicos
Trabajo final recursos didacticos y tecnologicosTrabajo final recursos didacticos y tecnologicos
Trabajo final recursos didacticos y tecnologicos
 
Tecnologia blog
Tecnologia blogTecnologia blog
Tecnologia blog
 
Tecnologia blog
Tecnologia blogTecnologia blog
Tecnologia blog
 
Sistema de patrocinio
Sistema de patrocinioSistema de patrocinio
Sistema de patrocinio
 

Último

Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 

Último (20)

Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 

Rossilennys novas secc.51-infotecnoligia-ud. vii

  • 1. UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS Asignatura: Infotecnología Tema: Herramientas de la Web 2.0 Facilitador: Sorangel Casado Participante: Rossilennys Novas Mat. 2018-04261 Secc. 51 Fecha: 31 de Mayo de 2018 Santo Domingo Este República Dominicana
  • 2. Tarea unidad VII Estimado participante Para realizar la siguiente actividad debes tomar en cuenta lo siguiente: 1. Accede al libro de texto de la unidad: Revuelta Domínguez, F., & Lourdes, P. (2009). Características de la web 2.0. In Interactividad en los entornos de formación on-line (pp. 81-111). UOC. Retrieved from https://ebookcentral.proquest.com/lib/uapasp/reader.action?docID=3207471&ppg =82 2. Leer la sección de Herramientas propias de la WEB 2.0 (Pag. 90) 3. Y elaborar una presentación electrónica acerca de estas herramientas propias de la web 2.0 y la finalidad de cada una de estas. 4. Utiliza herramientas de presentación como emaze, powtoon y cualquiera otra disponible en la web. 5. Comparte el link en el cuadro de texto que está debajo. Nota: Puede buscar en la web diferentes herramientas que te ayuden a elaborar tu presentación electrónica y compartirla de forma gratuita. No solo tienen que orientarse a las mencionadas anteriormente. Opciones de herramientas: Leer y analizar antes de usarlas para realizar esta actividad. http://noticias.universia.com.ar/vida-universitaria/noticia/2014/06/17/1098969/5- programas-crear-mejores-presentaciones.html https://www.webespacio.com/aplicaciones-linea-realizar-compartir-presentaciones/
  • 3. HERRAMIENTAS PROPIAS DE LA WEB 2.0 Google Sites: es una aplicación en línea gratuita ofrecida por Google como parte de la suite de productividad de G Suite. Es una herramienta para la creación de páginas web. Esta aplicación permite crear un sitio web o una intranet de una forma tan sencilla como editar un documento. Dropbox: es un espacio de trabajo moderno diseñado para aliviar el trabajo p modo que puedas hacer hincapié en lo que realmente importa. Es un servicio de alojamiento de archivos multiplataforma en la nube. El servicio permite a los usuarios almacenar y sincronizar archivos en línea y compartir archivos y carpetas con otros usuarios y con tabletas y móviles. Emaze: es una aplicación web que permite crear presentaciones de manera fácil y gratuita. Emaze tiene algunas de las mejores plantillas de presentaciones, entre las que puedes elegir artículos de diario o afiches publicitarios. Knovio: es un programa gratuito que permite agregar audios y videos a tus presentaciones. Además, brinda la posibilidadde compartirlas a través de las redes sociales o el mail.
  • 4. Blogger: es un servicio creado por Pyra Labs y adquirido por Google en el año 2003, que permite crear y publicar una bitácora en línea. Para publicar contenidos, el usuario no tiene que escribir ningún código o instalar programas de servidor o de scripting. WordPress: es un sistema de gestión de contenidos o CMS está enfocado a la creación de cualquier tipo de página web. Originalmente alcanzó una gran popularidad en la creación de blogs, para convertirse con el tiempo en una de las principales herramientas para la creación de páginas web comerciales. Prezi: ofrece la posibilidad de crear presentaciones animadas atrapantes y dinámicas. Aunque al principio puede resultar un tanto compleja de entender, existen muchos tutoriales que pueden sacarte todas las dudas. Google Slides: Otra de las grandes herramientas que ofrece Google en la nube. Con Google Slides puedes crear presentaciones de manera colaborativa. Ofrece una gran cantidad de temas, fuentes, la posibilidad de insertar videos y animaciones, entre otras cosas más.
  • 5. Canva: El principal atributo de este programa es lo sencillo que resulta utilizarlo y también la calidad gráfica. Cuenta con una gran cantidad de diseños predeterminados que puedes personalizar a tu gusto y te permiten crear atractivas presentaciones incluso sin tener nociones de diseño. PowToon: Las presentaciones creadas con este programa resultan interesantes, atrapantes y entretenidas. Aunque a simple vista parezca difícil de usar, este programa es similar al PowerPoint, con la particularidad de que permite agregar diapositivas animadas.