SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia de los materiales
Introducción a la M. Bizarro
Edad de piedra (hasta ~3000 A.C.)
• El hombre primitivo desarrolló una gran
destreza para crear armas punzo-
cortantes, tales como cuchillos, flechas y
lanzas, para defenderse de las bestias.
• El hombre del neolítico descubrió que la
arcilla (barro) se ablandaba al mezclarse
con agua, y se endurecía al secarse.
Este ciclo de ablandamiento-
endurecimiento se podía repetir una y
otra vez al ir añadiendo agua. Cuando
se introducían los bloques de arcilla
húmeda dentro de una hoguera por un
determinado tiempo, éstos quedaban
permanentemente endurecidos al
enfriarse y eran resistentes al agua.
Introducción a la
Ciencia de Materiales
M. Bizarro
Edad del cobre:
orígenes de la metalurgia (5000 a 1500 A.C.)
• El hombre neolítico descubrió que el cobre
natural podía ser suavizado al calentarlo, y
endurecido al deformarlo mediante martilleo.
• El cobre desplazó progresivamente a la piedra
y se posicionó como el material preferido por
el hombre para la fabricación de herramientas
y objetos ceremoniales.
• Sin embargo, una vez que el cobre natural
escaseó, el hombre se vio obligado a poner su
atención en los metales contenidos en los
minerales.
Introducción a la
Ciencia de Materiales
M. Bizarro
Edad de bronce:
desarrollo de aleaciones (2000 – 0 A.C.)
• Los metales puros eran demasiado suaves para ser
empleados como armas.
• Descubrieron que al mezclar mineral de estaño y mineral
de cobre, previo al proceso de fundición, el producto
resultante presentaba ventajas significativas en relación
con todos los metales conocidos hasta entonces.
• El nuevo material era:
– Más fácil de fundir que el cobre
– Podía fluir más fácilmente dentro de los moldes (sin
burbujas de gas)
– Se endurecía más rápido después de ser vaciado
– Podía endurecerse más mediante el martilleo.
→ Bronce: metal idóneo para la fabricación de armas
• El hombre primitivo descubrió, desarrolló y perfeccionó
las técnicas que permiten producir metales con
propiedades sustancialmente diferentes a las de sus
constituyentes individuales; es decir, inventó las
aleaciones.
Introducción a la
Ciencia de Materiales
M. Bizarro
Edad de hierro (1000 A.C. – 1950 D.C.)
• “Hierro bueno” → Inventado accidentalmente por los
hititas (Turquía)
• Se calentaba el hierro dentro de un horno de carbón,
se martillaba la pieza para compactarla y se removía
el óxido producido, repitiendo el procedimiento varias
veces.
• Durante el calentamiento en el horno, los átomos de
carbono se difundían hacia el interior del hierro,
¡produciendo acero de bajo carbono!
• Nunca se descubrió que el carbono era el
responsable del “hierro bueno”, sino hasta 1774 d.C.
(¡casi 3 mil años después!).
Introducción a la
Ciencia de Materiales
M. Bizarro
Revolución industrial Siglo XVIII
• Mano del hombre desplazada por máquinas
(construidas casi totalmente de hierro).
• La metalurgia cobró nuevos horizontes
• Desarrollo de medios de transporte (ferrocarril y
barcos de vapor)
• El hierro y el acero se utilizaron en la construcción
de puentes
• Se facilitaron las travesías comerciales entre las
sociedades a lo largo de nuevos canales de
navegación y carreteras.
Introducción a la
Ciencia de Materiales
M. Bizarro
Desarrollo de la ciencia de
materiales
• Por muchos siglos el desarrollo de la
ciencia de los materiales fue muy lenta.
• A finales del siglo XIX hubo avances
notables que contribuyeron a su
desarrollo:
» Descubrimiento de los rayos X y su
aplicación
» Tabla periódica de los elementos
» Conocimiento de la estructura cristalina de
los materiales
Introducción a la
Ciencia de Materiales
M. Bizarro
¿y en la actualidad?
• Era del Silicio?
 Todos los
componentes
electrónicos
• Era de los polímeros?
 Todos los plásticos
incluyendo fibras
textiles
Fue hasta años recientes que los científicos lograron
entender la relación entre los elementos estructurales de los
materiales y sus propiedades. A partir de entonces se
desarrollaron miles de materiales.
Introducción a la
Ciencia de Materiales
M. Bizarro
Es importante estudiar la
estructura atómica de los
elementos para entender sus
propiedades.
Un mismo elemento puede presentar
características muy distintas… por
ejemplo:
Elemento: Carbono
Grafito DiamanteAmorfo
Fulereno
Nanotubos
¿Qué son la Ciencia y la Ingeniería
de Materiales?
• La ciencia de los materiales investiga la
relación entre la estructura y las propiedades de
los materiales.
• La ingeniería de los materiales se fundamenta
en las relaciones propiedades-estructura y
diseña o proyecta la estructura de un material
para conseguir un conjunto predeterminado de
propiedades.
Introducción a la
Ciencia de Materiales
M. Bizarro
Clasificación de los materiales
• Por su cristalinidad
• Por sus propiedades
Amorfos
Cristalinos
Desorden atómico
Orden a largo
alcance
Metálicos
Cerámicos
Polímeros
Semiconductores
Materiales compuestos
Introducción a la
Ciencia de Materiales
M. Bizarro
Desarrollo de materiales
Propiedades
Método de elaboración
Estructura
APLICACIÓN
Introducción a la
Ciencia de Materiales
M. Bizarro
1. Elegir Aplicación Determina las Propiedades requeridas
2. Propieades Identificar el Material(es) candidato
3. Material Identificar el procesamiento requerido
Procesamiento: cambia estructura y forma general
ej: fundición, sinterizado, depósito por evaporación, dopaje
forjado, tratamientos térmicos.
Propiedades: mecánicas, eléctricas, térmicas,
magnéticas, ópticas, deteriorativas.
Material: estructura, composición.
Proceso de selección de materiales
Introducción a la
Ciencia de Materiales
M. Bizarro
ej: dureza vs estructura del acero
• Propiedades dependen de la estructura
Data obtained from Figs. 10.30(a)
and 10.32 with 4 wt% C composition,
and from Fig. 11.14 and associated
discussion, Callister 7e.
Micrographs adapted from (a) Fig.
10.19; (b) Fig. 9.30;(c) Fig. 10.33;
and (d) Fig. 10.21, Callister 7e.
ej: estructura vs velocidad de enfriamiento del acero
• Procesamiento puede cambiar la estructura
Estructura, Procesamiento, Propiedades
Hardness(BHN)
Cooling Rate (ºC/s)
100
200
300
400
500
600
0.01 0.1 1 10 100 1000
(d)
30µm
(c)
4µm
(b)
30µm
(a)
30µm
Introducción a la
Ciencia de Materiales
M. Bizarro
Técnicas para caracterización de
materiales
• Eléctricas
• Mecánicas
• Térmicas
• Magnéticas
• Ópticas
SEGÚN SUS PROPIEDADES
Introducción a la
Ciencia de Materiales
M. Bizarro
• La importancia de los materiales ha sido
crucial a lo largo de la historia.
• El desarrollo de nuevos materiales ha
permitido un aumento en el nivel de vida
del hombre y ha superado sus
expectativas en un gran número de áreas.
• Estudio de materiales →
NUEVOS HORIZONTES
Introducción a la
Ciencia de Materiales
M. Bizarro
F. M. Sánchez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planteamiento deproblema de una carretera
Planteamiento  deproblema de una carreteraPlanteamiento  deproblema de una carretera
Planteamiento deproblema de una carretera
Samuel Flores Lopez
 
Agentes generadores de suelos
Agentes generadores de suelosAgentes generadores de suelos
Agentes generadores de suelos
Marco Gouldbourne
 
Estudio de suelos
Estudio de suelosEstudio de suelos
Estudio de suelos
Fiorela Salgado
 
3. medición de los cristales
3. medición de los cristales3. medición de los cristales
3. medición de los cristales
Marco Antonio
 
La ceramica
La ceramicaLa ceramica
La ceramica
Laura Castañeda
 
Canal de pendiente variable h91 8_d_s
Canal de pendiente variable h91 8_d_sCanal de pendiente variable h91 8_d_s
Canal de pendiente variable h91 8_d_s
Richard Pco
 
MANUAL SAP2000 - VIGAS - CARGAS INTERNAS
MANUAL SAP2000 - VIGAS - CARGAS INTERNASMANUAL SAP2000 - VIGAS - CARGAS INTERNAS
MANUAL SAP2000 - VIGAS - CARGAS INTERNAS
JHON ANYELO TIBURCIO BAUTISTA
 
Materiales ceramicos
Materiales ceramicosMateriales ceramicos
Materiales ceramicos
Miriam Gil
 
ROCAS
ROCASROCAS
ROCAS
18885287
 
construccion
construccionconstruccion
Trabajo de puente peatonal
Trabajo de puente peatonalTrabajo de puente peatonal
Trabajo de puente peatonal
Josefina Martinez Castillo
 
Magmatismo
Magmatismo Magmatismo
Magmatismo
AndreaRodLag
 
Los suelos y sus tipos lab. materials de construcción 2
Los suelos  y sus tipos  lab. materials de construcción 2Los suelos  y sus tipos  lab. materials de construcción 2
Los suelos y sus tipos lab. materials de construcción 2
Ing Jose Luis Cruz M
 
Materiales Y Sus Propiedades
Materiales Y Sus PropiedadesMateriales Y Sus Propiedades
Materiales Y Sus Propiedades
Escuela Tecnica 1 Ezeiza
 
Concreto y sus propiedades
Concreto y sus propiedadesConcreto y sus propiedades
Concreto y sus propiedades
tahina rivera quio
 
Introducción General a los Materiales de Construcción - Axel Martínez Nieto
Introducción General a los Materiales de Construcción - Axel Martínez NietoIntroducción General a los Materiales de Construcción - Axel Martínez Nieto
Introducción General a los Materiales de Construcción - Axel Martínez Nieto
Axel Martínez Nieto
 
Método de soplado. trabajo de tecnologia.
Método de soplado. trabajo de tecnologia.Método de soplado. trabajo de tecnologia.
Método de soplado. trabajo de tecnologia.
Eva_Tecno
 
Proceso de Obtención del Acero
Proceso de Obtención del AceroProceso de Obtención del Acero
Proceso de Obtención del Acero
Jose Eduardo Gómez Manrique
 
PROPIEDADES MECANICAS DEL CONCRETO
PROPIEDADES MECANICAS DEL CONCRETOPROPIEDADES MECANICAS DEL CONCRETO
PROPIEDADES MECANICAS DEL CONCRETO
Luis Morales
 
Pavimento rigido y tipos de pavimentos rigidos
Pavimento rigido y tipos de pavimentos rigidosPavimento rigido y tipos de pavimentos rigidos
Pavimento rigido y tipos de pavimentos rigidos
Wilder Luna
 

La actualidad más candente (20)

Planteamiento deproblema de una carretera
Planteamiento  deproblema de una carreteraPlanteamiento  deproblema de una carretera
Planteamiento deproblema de una carretera
 
Agentes generadores de suelos
Agentes generadores de suelosAgentes generadores de suelos
Agentes generadores de suelos
 
Estudio de suelos
Estudio de suelosEstudio de suelos
Estudio de suelos
 
3. medición de los cristales
3. medición de los cristales3. medición de los cristales
3. medición de los cristales
 
La ceramica
La ceramicaLa ceramica
La ceramica
 
Canal de pendiente variable h91 8_d_s
Canal de pendiente variable h91 8_d_sCanal de pendiente variable h91 8_d_s
Canal de pendiente variable h91 8_d_s
 
MANUAL SAP2000 - VIGAS - CARGAS INTERNAS
MANUAL SAP2000 - VIGAS - CARGAS INTERNASMANUAL SAP2000 - VIGAS - CARGAS INTERNAS
MANUAL SAP2000 - VIGAS - CARGAS INTERNAS
 
Materiales ceramicos
Materiales ceramicosMateriales ceramicos
Materiales ceramicos
 
ROCAS
ROCASROCAS
ROCAS
 
construccion
construccionconstruccion
construccion
 
Trabajo de puente peatonal
Trabajo de puente peatonalTrabajo de puente peatonal
Trabajo de puente peatonal
 
Magmatismo
Magmatismo Magmatismo
Magmatismo
 
Los suelos y sus tipos lab. materials de construcción 2
Los suelos  y sus tipos  lab. materials de construcción 2Los suelos  y sus tipos  lab. materials de construcción 2
Los suelos y sus tipos lab. materials de construcción 2
 
Materiales Y Sus Propiedades
Materiales Y Sus PropiedadesMateriales Y Sus Propiedades
Materiales Y Sus Propiedades
 
Concreto y sus propiedades
Concreto y sus propiedadesConcreto y sus propiedades
Concreto y sus propiedades
 
Introducción General a los Materiales de Construcción - Axel Martínez Nieto
Introducción General a los Materiales de Construcción - Axel Martínez NietoIntroducción General a los Materiales de Construcción - Axel Martínez Nieto
Introducción General a los Materiales de Construcción - Axel Martínez Nieto
 
Método de soplado. trabajo de tecnologia.
Método de soplado. trabajo de tecnologia.Método de soplado. trabajo de tecnologia.
Método de soplado. trabajo de tecnologia.
 
Proceso de Obtención del Acero
Proceso de Obtención del AceroProceso de Obtención del Acero
Proceso de Obtención del Acero
 
PROPIEDADES MECANICAS DEL CONCRETO
PROPIEDADES MECANICAS DEL CONCRETOPROPIEDADES MECANICAS DEL CONCRETO
PROPIEDADES MECANICAS DEL CONCRETO
 
Pavimento rigido y tipos de pavimentos rigidos
Pavimento rigido y tipos de pavimentos rigidosPavimento rigido y tipos de pavimentos rigidos
Pavimento rigido y tipos de pavimentos rigidos
 

Similar a 1 historia de los materiales 2013-2

1 historia de los materiales 2013-2
1 historia de los materiales 2013-21 historia de los materiales 2013-2
1 historia de los materiales 2013-2
MarceloCH3
 
Linea del tiempo de los materialespdf
Linea del tiempo de los materialespdfLinea del tiempo de los materialespdf
Linea del tiempo de los materialespdf
Cristian Marquez Granada
 
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
SantiagoVega9
 
UNIDAD I_CONTENIDO_MATERIALES I.pdf
UNIDAD I_CONTENIDO_MATERIALES I.pdfUNIDAD I_CONTENIDO_MATERIALES I.pdf
UNIDAD I_CONTENIDO_MATERIALES I.pdf
Gustavo Techeira
 
El ser humano y los materiales
El ser humano y los materialesEl ser humano y los materiales
El ser humano y los materiales
soniaacre
 
INTRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA DE LOS MATERIALES.pptx
INTRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA DE LOS MATERIALES.pptxINTRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA DE LOS MATERIALES.pptx
INTRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA DE LOS MATERIALES.pptx
ReymondSalazar1
 
Capcha Arredondo.pdf
Capcha Arredondo.pdfCapcha Arredondo.pdf
Capcha Arredondo.pdf
GustavoDavidCAPCHAAR
 
Tema 7completo
Tema 7completoTema 7completo
Tema 7completo
Julio Sanchez
 
MATERIALES INORGANICOS: DE LA PREHISTORIA AL SIGLO XXI
MATERIALES INORGANICOS: DE LA PREHISTORIA AL SIGLO XXIMATERIALES INORGANICOS: DE LA PREHISTORIA AL SIGLO XXI
MATERIALES INORGANICOS: DE LA PREHISTORIA AL SIGLO XXI
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Metales
MetalesMetales
Metales
ivoortega19
 
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
FelipeValenzuelaHistoria
 
edadde los metales.pdf
edadde los metales.pdfedadde los metales.pdf
edadde los metales.pdf
LILIANLLAMPABOLIVAR1
 
01 introducción general
01 introducción general01 introducción general
01 introducción general
Area de Mantenimiento Industrial
 
Bronce
BronceBronce
HISTORIA DE LOS MATERIALES 1ºD-1
HISTORIA DE LOS MATERIALES 1ºD-1HISTORIA DE LOS MATERIALES 1ºD-1
HISTORIA DE LOS MATERIALES 1ºD-1
Colometa Muñoz
 
Procesos de manufactura
Procesos de manufacturaProcesos de manufactura
Procesos de manufactura
Franklin Espinoza Huertas
 
Angell (1)
Angell (1)Angell (1)
Angell (1)
angelicandres1234
 
Los tipos de fierros en el mercado word imprimir ti rial nigas
Los tipos de fierros en el mercado word imprimir ti rial nigasLos tipos de fierros en el mercado word imprimir ti rial nigas
Los tipos de fierros en el mercado word imprimir ti rial nigas
LRCONSTRUCTOR
 
Metales fe
Metales feMetales fe
Ciencia de los materiales.pptx.DIAPOSITIVAS
Ciencia de los  materiales.pptx.DIAPOSITIVASCiencia de los  materiales.pptx.DIAPOSITIVAS
Ciencia de los materiales.pptx.DIAPOSITIVAS
iker32
 

Similar a 1 historia de los materiales 2013-2 (20)

1 historia de los materiales 2013-2
1 historia de los materiales 2013-21 historia de los materiales 2013-2
1 historia de los materiales 2013-2
 
Linea del tiempo de los materialespdf
Linea del tiempo de los materialespdfLinea del tiempo de los materialespdf
Linea del tiempo de los materialespdf
 
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
 
UNIDAD I_CONTENIDO_MATERIALES I.pdf
UNIDAD I_CONTENIDO_MATERIALES I.pdfUNIDAD I_CONTENIDO_MATERIALES I.pdf
UNIDAD I_CONTENIDO_MATERIALES I.pdf
 
El ser humano y los materiales
El ser humano y los materialesEl ser humano y los materiales
El ser humano y los materiales
 
INTRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA DE LOS MATERIALES.pptx
INTRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA DE LOS MATERIALES.pptxINTRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA DE LOS MATERIALES.pptx
INTRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA DE LOS MATERIALES.pptx
 
Capcha Arredondo.pdf
Capcha Arredondo.pdfCapcha Arredondo.pdf
Capcha Arredondo.pdf
 
Tema 7completo
Tema 7completoTema 7completo
Tema 7completo
 
MATERIALES INORGANICOS: DE LA PREHISTORIA AL SIGLO XXI
MATERIALES INORGANICOS: DE LA PREHISTORIA AL SIGLO XXIMATERIALES INORGANICOS: DE LA PREHISTORIA AL SIGLO XXI
MATERIALES INORGANICOS: DE LA PREHISTORIA AL SIGLO XXI
 
Metales
MetalesMetales
Metales
 
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
 
edadde los metales.pdf
edadde los metales.pdfedadde los metales.pdf
edadde los metales.pdf
 
01 introducción general
01 introducción general01 introducción general
01 introducción general
 
Bronce
BronceBronce
Bronce
 
HISTORIA DE LOS MATERIALES 1ºD-1
HISTORIA DE LOS MATERIALES 1ºD-1HISTORIA DE LOS MATERIALES 1ºD-1
HISTORIA DE LOS MATERIALES 1ºD-1
 
Procesos de manufactura
Procesos de manufacturaProcesos de manufactura
Procesos de manufactura
 
Angell (1)
Angell (1)Angell (1)
Angell (1)
 
Los tipos de fierros en el mercado word imprimir ti rial nigas
Los tipos de fierros en el mercado word imprimir ti rial nigasLos tipos de fierros en el mercado word imprimir ti rial nigas
Los tipos de fierros en el mercado word imprimir ti rial nigas
 
Metales fe
Metales feMetales fe
Metales fe
 
Ciencia de los materiales.pptx.DIAPOSITIVAS
Ciencia de los  materiales.pptx.DIAPOSITIVASCiencia de los  materiales.pptx.DIAPOSITIVAS
Ciencia de los materiales.pptx.DIAPOSITIVAS
 

Último

tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 

Último (20)

tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 

1 historia de los materiales 2013-2

  • 1. Historia de los materiales Introducción a la M. Bizarro
  • 2. Edad de piedra (hasta ~3000 A.C.) • El hombre primitivo desarrolló una gran destreza para crear armas punzo- cortantes, tales como cuchillos, flechas y lanzas, para defenderse de las bestias. • El hombre del neolítico descubrió que la arcilla (barro) se ablandaba al mezclarse con agua, y se endurecía al secarse. Este ciclo de ablandamiento- endurecimiento se podía repetir una y otra vez al ir añadiendo agua. Cuando se introducían los bloques de arcilla húmeda dentro de una hoguera por un determinado tiempo, éstos quedaban permanentemente endurecidos al enfriarse y eran resistentes al agua. Introducción a la Ciencia de Materiales M. Bizarro
  • 3. Edad del cobre: orígenes de la metalurgia (5000 a 1500 A.C.) • El hombre neolítico descubrió que el cobre natural podía ser suavizado al calentarlo, y endurecido al deformarlo mediante martilleo. • El cobre desplazó progresivamente a la piedra y se posicionó como el material preferido por el hombre para la fabricación de herramientas y objetos ceremoniales. • Sin embargo, una vez que el cobre natural escaseó, el hombre se vio obligado a poner su atención en los metales contenidos en los minerales. Introducción a la Ciencia de Materiales M. Bizarro
  • 4. Edad de bronce: desarrollo de aleaciones (2000 – 0 A.C.) • Los metales puros eran demasiado suaves para ser empleados como armas. • Descubrieron que al mezclar mineral de estaño y mineral de cobre, previo al proceso de fundición, el producto resultante presentaba ventajas significativas en relación con todos los metales conocidos hasta entonces. • El nuevo material era: – Más fácil de fundir que el cobre – Podía fluir más fácilmente dentro de los moldes (sin burbujas de gas) – Se endurecía más rápido después de ser vaciado – Podía endurecerse más mediante el martilleo. → Bronce: metal idóneo para la fabricación de armas • El hombre primitivo descubrió, desarrolló y perfeccionó las técnicas que permiten producir metales con propiedades sustancialmente diferentes a las de sus constituyentes individuales; es decir, inventó las aleaciones. Introducción a la Ciencia de Materiales M. Bizarro
  • 5. Edad de hierro (1000 A.C. – 1950 D.C.) • “Hierro bueno” → Inventado accidentalmente por los hititas (Turquía) • Se calentaba el hierro dentro de un horno de carbón, se martillaba la pieza para compactarla y se removía el óxido producido, repitiendo el procedimiento varias veces. • Durante el calentamiento en el horno, los átomos de carbono se difundían hacia el interior del hierro, ¡produciendo acero de bajo carbono! • Nunca se descubrió que el carbono era el responsable del “hierro bueno”, sino hasta 1774 d.C. (¡casi 3 mil años después!). Introducción a la Ciencia de Materiales M. Bizarro
  • 6. Revolución industrial Siglo XVIII • Mano del hombre desplazada por máquinas (construidas casi totalmente de hierro). • La metalurgia cobró nuevos horizontes • Desarrollo de medios de transporte (ferrocarril y barcos de vapor) • El hierro y el acero se utilizaron en la construcción de puentes • Se facilitaron las travesías comerciales entre las sociedades a lo largo de nuevos canales de navegación y carreteras. Introducción a la Ciencia de Materiales M. Bizarro
  • 7. Desarrollo de la ciencia de materiales • Por muchos siglos el desarrollo de la ciencia de los materiales fue muy lenta. • A finales del siglo XIX hubo avances notables que contribuyeron a su desarrollo: » Descubrimiento de los rayos X y su aplicación » Tabla periódica de los elementos » Conocimiento de la estructura cristalina de los materiales Introducción a la Ciencia de Materiales M. Bizarro
  • 8. ¿y en la actualidad? • Era del Silicio?  Todos los componentes electrónicos • Era de los polímeros?  Todos los plásticos incluyendo fibras textiles Fue hasta años recientes que los científicos lograron entender la relación entre los elementos estructurales de los materiales y sus propiedades. A partir de entonces se desarrollaron miles de materiales. Introducción a la Ciencia de Materiales M. Bizarro
  • 9. Es importante estudiar la estructura atómica de los elementos para entender sus propiedades. Un mismo elemento puede presentar características muy distintas… por ejemplo:
  • 11. ¿Qué son la Ciencia y la Ingeniería de Materiales? • La ciencia de los materiales investiga la relación entre la estructura y las propiedades de los materiales. • La ingeniería de los materiales se fundamenta en las relaciones propiedades-estructura y diseña o proyecta la estructura de un material para conseguir un conjunto predeterminado de propiedades. Introducción a la Ciencia de Materiales M. Bizarro
  • 12. Clasificación de los materiales • Por su cristalinidad • Por sus propiedades Amorfos Cristalinos Desorden atómico Orden a largo alcance Metálicos Cerámicos Polímeros Semiconductores Materiales compuestos Introducción a la Ciencia de Materiales M. Bizarro
  • 13. Desarrollo de materiales Propiedades Método de elaboración Estructura APLICACIÓN Introducción a la Ciencia de Materiales M. Bizarro
  • 14. 1. Elegir Aplicación Determina las Propiedades requeridas 2. Propieades Identificar el Material(es) candidato 3. Material Identificar el procesamiento requerido Procesamiento: cambia estructura y forma general ej: fundición, sinterizado, depósito por evaporación, dopaje forjado, tratamientos térmicos. Propiedades: mecánicas, eléctricas, térmicas, magnéticas, ópticas, deteriorativas. Material: estructura, composición. Proceso de selección de materiales Introducción a la Ciencia de Materiales M. Bizarro
  • 15. ej: dureza vs estructura del acero • Propiedades dependen de la estructura Data obtained from Figs. 10.30(a) and 10.32 with 4 wt% C composition, and from Fig. 11.14 and associated discussion, Callister 7e. Micrographs adapted from (a) Fig. 10.19; (b) Fig. 9.30;(c) Fig. 10.33; and (d) Fig. 10.21, Callister 7e. ej: estructura vs velocidad de enfriamiento del acero • Procesamiento puede cambiar la estructura Estructura, Procesamiento, Propiedades Hardness(BHN) Cooling Rate (ºC/s) 100 200 300 400 500 600 0.01 0.1 1 10 100 1000 (d) 30µm (c) 4µm (b) 30µm (a) 30µm Introducción a la Ciencia de Materiales M. Bizarro
  • 16. Técnicas para caracterización de materiales • Eléctricas • Mecánicas • Térmicas • Magnéticas • Ópticas SEGÚN SUS PROPIEDADES Introducción a la Ciencia de Materiales M. Bizarro
  • 17. • La importancia de los materiales ha sido crucial a lo largo de la historia. • El desarrollo de nuevos materiales ha permitido un aumento en el nivel de vida del hombre y ha superado sus expectativas en un gran número de áreas. • Estudio de materiales → NUEVOS HORIZONTES Introducción a la Ciencia de Materiales M. Bizarro F. M. Sánchez