SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFECTOS CRISTALINOS
OBJETIVOS

a)

Presentar los defectos cristalinos de los
materiales de ingenieria.

b)

Presentar
los
mecanismos
de
deformación plástica y los mecanismos
de endurecimento.
CONTENIDO DE LA CLASE
•

Defectos unidimensionales.

•

Impurezas.

•

Soluciones sólidas.

•

Defectos de linea.

•

defectos bidimensionais.

•

Análisis microscópico

•

Deformación plástica.

•

Mecanismos de endurecimento.

•

Recristalización
DEFECTOS CRISTALINOS
• Defecto cristalino: imperfeción del reticulado cristalino
• Clasificación de los defectos cristalinos:
• Defectos de punto (asociados con una o dos posiciones
atómicas): vacancias y átomos intersticiales.
• Defectos de
dislocaciones

linea

(defectos

unidimensionales):

• Defectos bidimensionales (límiotes entre dos regiones
con diferentes estructuras cristalinas o diferentes
orientaciones cristalográficas): contornos de grano,
interfaces, superficies libres, límites de macla, defectos
de apilado.
• Defectos volumétricos (defectos
poros, grietas e inclusiones.

tridimensionales):
Defectos de línea
(vacancias y auto-intersticiales)
• vacancia: ausencia de un átomo en un punto del reticulado
cristalino.
• Pueden ser formadas durante la solidificación o como resultado
de vibraciones atómicas.
• Existe una concentración de equilíbrio de vacancias.

⎛ QL ⎞
N L = N exp⎜ −
⎟
⎝ kT ⎠
Donde: N ≡ número total de posiciones atómicas
NL ≡ número de vacancias
QL ≡ energia de ativación
k ≡ constante de Boltzmann
T ≡ temperatura absoluta
Defectos de línea
(vacancias y auto-intersticiales)
• Auto-intersticial: es un átomo que ocupa un intersticio
de la estructura cristalina.
• Los auto-intersticiales causan una gran distorsión del
reticulado cristalino a su alrededor.

Representación de una vacancia y de un auto-intersticial
Impurezas
• Es imposible que exista un metal que contenga un sólo
tipo de átomo (metal puro).
• Las técnicas de refinado atualmente disponibles
permiten obtener metales con un grado de pureza en lo
máximo de 99,9999%.

Representación de átomos de impurezas
substitucionales e intersticiales
Defectos de línea

Arreglo de los átomos
alrededor
de
una
dislocación de cuña o de
línea

Dislocación en hélice o de
tornillo
Defectos de línea
• Una dislocación no puede terminar en el interior de un cristal.
• La línea de dislocación delimita las regiones cizallada y no
cizallada.

Línea de dislocación, plano de deslizamiento
Defectos de línea
• La magnitud y la dirección de la distorsión del reticulado
asociada a una dislocación puede ser expresada en terminos del
vector de Burgers, b.
• El vector de Burgers puede ser determinado por medio del
circuito de Burgers.

Circuito de Burgers

Línea de dislocación, plano de
deslizamiento y vector de
Burgers
Deformación plástica
El mecanismo de deformación plástica es diferente para materiales
cristalinos que para materiales amorfos. En los materiales cristalinos
el principal mecanismo de deformación plástica consiste en el
deslizamiento de planos atómicos a través del movimiento de
dislocaciones, y en los materiales amorfos consiste en flujo viscoso.

Deformación plástica producida por el movimiento de una dislocación em cuña
Deformación plástica

Formación de una grada en la superficie de un metal por el movimiento de (a)
una dislocación em cuña y (b) una dislocación en hélice.

Analogía entre el movimiento de un gusano y de una dislocación.
Deformación plástica em monocristales y
policristales

Deslizamiento macroscópico en un
monocristal

Deslizamiento en un monocristal
de zinc

Alteración de la microestrutura de un metal policristalino como consecuencia de una
deformación plástica.
Movimientos alternativos de dislocaciones
• Ascenso.

Campo de tensones alrededor de una dislocación

Tensiones de compresión y de
tracción alrededor de una
dislocación em cunha

Interacción entre dislocaciones
em cuña en el mismo plano de
deslizamento
Defectos bidimensionales
• Interface: Límite entre dos fases diferentes.
• Límitess de grano: límite entre dos cristales sólidos de la misma
fase.
• Superficie externa: superficie entre el cristal y el medio que lo
rodea
• Límites de macla: tipo especial de límite de grano que separa
dos regiones con una simetria tipo ”espejo”.
• Fallas de apilado: ocorre en los materiales cuando hay una
interrupción en la secuencia de apilado, por ejemplo en la
secuencia ABCABCABC.... de los planos compactos de los cristais
CFC.
Defectos bidimensionais
(contornos de grano)
Cuando el desalineamiento entre los granos vecinos es
grande (mayor que ~15o), el límite formado es llamado
límite de grano de éngulo grande. Si el desalineamiento
es pequeño (en general, menor que 5o), el límite es
llamado límite de pequeño ángulo.

Límites de grano y de subgrano

ímite de ángulo pequeño
resultado del alineamiento de
dislocaciones em cuña
Defectos bidimensionales
(contornos de macla)
• Una macla es un tipo de defecto cristalino que puede ocurrir durante la
solidificación, deformación plástica, recristalización o crecimento de
grano.
• Tipos de macla: maclas de recocido y maclas de deformación.
• La maclación ocurre en un plano cristalográfico determinado según una
dirección cristalográfica específica. Tal conjunto plano/direción depende
del tipo de estructura cristalina.

Límite de macla

Maclación mecánica en
metales CFC
DEFECTOS TRIDIMENSIONALES
Este tipo de defectos aparece debido a:
- Control inadecuado durante la solidificación de los metales
- Inadecuada realización de tratamientos térmicos
- Sobre esfuerzos aplicados a las piezas
- Mal diseño de piezas mecánicas
- Mala selección de materiales

Rechupes

Grietas
Poros
Observación microestrutural
• Observación estructural: macroestructura y microestrutura.
• Observación de la macroestructura: a ojo o con bajos aumentos (hasta
~10X).
• Observación de la microestructura: microscopía óptica y microscopia
electrónica.

Macroestrutura de un lingote de
plomo presentando los diferentes
granos.
Aumento: 0,7X
Observación microestructural
(microscopía óptica y electrónica)

(a) y (b) formación del
contraste entre granos.
(c) Micrografía óptica de
un
latón
(Cu-Zn)
policristalino. Aumento:
60X.

(a) y (b) formación de la
imagen de los límites de
grano.
(c) Micrografía óptica de
una
aleación
Fe-Cr.
Aumento: 100X.

Micrografia
electrónica de un
metal corroido

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Índices de Miller
Índices de MillerÍndices de Miller
Índices de Miller
Izbeth Hernandez
 
Defectos o imperfecciones en los sistemas cristalinos
Defectos o imperfecciones en los sistemas cristalinosDefectos o imperfecciones en los sistemas cristalinos
Defectos o imperfecciones en los sistemas cristalinosJuan Carlos Corpi
 
materiales-ceramicos-avanzados (1)
materiales-ceramicos-avanzados (1)materiales-ceramicos-avanzados (1)
materiales-ceramicos-avanzados (1)
Diego Fernando
 
Materiales no Cristalinos
Materiales no CristalinosMateriales no Cristalinos
Materiales no Cristalinos
Edgar Yáñez Castillo
 
9.3 sistemas de deslizamiento en diferentes cristales
9.3  sistemas de deslizamiento en diferentes cristales9.3  sistemas de deslizamiento en diferentes cristales
9.3 sistemas de deslizamiento en diferentes cristales
GM Manufacturing
 
Direcciones y planos cristalográficos
Direcciones y planos   cristalográficosDirecciones y planos   cristalográficos
Direcciones y planos cristalográficos
SCARMartnez25
 
Imperfecciones cristalinas
Imperfecciones cristalinasImperfecciones cristalinas
Imperfecciones cristalinas
Rodrigo Samuel Anguiano Vega
 
Endurecimiento por deformación y recocido
Endurecimiento por deformación y recocidoEndurecimiento por deformación y recocido
Endurecimiento por deformación y recocido
LEONEL Aguilar Chavez
 
Sistemas cristalinos la mayoria
Sistemas cristalinos la mayoriaSistemas cristalinos la mayoria
Sistemas cristalinos la mayoria
Ernesto Arrevillaga Cruz
 
defectos-volumetricos
 defectos-volumetricos defectos-volumetricos
defectos-volumetricos
DavidFrequencies
 
Clase cristalografia
Clase cristalografiaClase cristalografia
Clase cristalografia
Jesus Noel Mendoza Ventura
 
Cristalografia
CristalografiaCristalografia
Cristalografia
LUIS MONREAL
 
Defectos cristalinos
Defectos cristalinosDefectos cristalinos
Defectos cristalinos
Leonardo Gomez
 
materiales no metalicos
materiales no metalicosmateriales no metalicos
materiales no metalicos
fernando hernandez
 
Deformación y mecanismos de endurecimiento
Deformación y mecanismos de endurecimientoDeformación y mecanismos de endurecimiento
Deformación y mecanismos de endurecimientoSergio Serment Moreno
 
Solidificacion
SolidificacionSolidificacion
Solidificacion
Ronny Malpica
 
ESTRUCTURA CRISTALINA DE LOS METALES
ESTRUCTURA CRISTALINA DE LOS METALESESTRUCTURA CRISTALINA DE LOS METALES
ESTRUCTURA CRISTALINA DE LOS METALES
feragama
 
Estructuras cristalinas y defectos
Estructuras cristalinas y defectosEstructuras cristalinas y defectos
Estructuras cristalinas y defectos
Angel Villalpando
 

La actualidad más candente (20)

Índices de Miller
Índices de MillerÍndices de Miller
Índices de Miller
 
Defectos o imperfecciones en los sistemas cristalinos
Defectos o imperfecciones en los sistemas cristalinosDefectos o imperfecciones en los sistemas cristalinos
Defectos o imperfecciones en los sistemas cristalinos
 
materiales-ceramicos-avanzados (1)
materiales-ceramicos-avanzados (1)materiales-ceramicos-avanzados (1)
materiales-ceramicos-avanzados (1)
 
Materiales no Cristalinos
Materiales no CristalinosMateriales no Cristalinos
Materiales no Cristalinos
 
9.3 sistemas de deslizamiento en diferentes cristales
9.3  sistemas de deslizamiento en diferentes cristales9.3  sistemas de deslizamiento en diferentes cristales
9.3 sistemas de deslizamiento en diferentes cristales
 
Direcciones y planos cristalográficos
Direcciones y planos   cristalográficosDirecciones y planos   cristalográficos
Direcciones y planos cristalográficos
 
Imperfecciones cristalinas
Imperfecciones cristalinasImperfecciones cristalinas
Imperfecciones cristalinas
 
Endurecimiento por deformación y recocido
Endurecimiento por deformación y recocidoEndurecimiento por deformación y recocido
Endurecimiento por deformación y recocido
 
Sistemas cristalinos la mayoria
Sistemas cristalinos la mayoriaSistemas cristalinos la mayoria
Sistemas cristalinos la mayoria
 
defectos-volumetricos
 defectos-volumetricos defectos-volumetricos
defectos-volumetricos
 
Clase cristalografia
Clase cristalografiaClase cristalografia
Clase cristalografia
 
Cristalografia
CristalografiaCristalografia
Cristalografia
 
Estructura cristalina
Estructura cristalinaEstructura cristalina
Estructura cristalina
 
Defectos en solidos cristalinos
Defectos en solidos cristalinos Defectos en solidos cristalinos
Defectos en solidos cristalinos
 
Defectos cristalinos
Defectos cristalinosDefectos cristalinos
Defectos cristalinos
 
materiales no metalicos
materiales no metalicosmateriales no metalicos
materiales no metalicos
 
Deformación y mecanismos de endurecimiento
Deformación y mecanismos de endurecimientoDeformación y mecanismos de endurecimiento
Deformación y mecanismos de endurecimiento
 
Solidificacion
SolidificacionSolidificacion
Solidificacion
 
ESTRUCTURA CRISTALINA DE LOS METALES
ESTRUCTURA CRISTALINA DE LOS METALESESTRUCTURA CRISTALINA DE LOS METALES
ESTRUCTURA CRISTALINA DE LOS METALES
 
Estructuras cristalinas y defectos
Estructuras cristalinas y defectosEstructuras cristalinas y defectos
Estructuras cristalinas y defectos
 

Similar a Defectos cristales

Defectos y no estequiometría
Defectos y no estequiometríaDefectos y no estequiometría
Defectos y no estequiometría
Gladys Pariapaza Flores
 
M2 defectos cristalinos
M2 defectos cristalinosM2 defectos cristalinos
M2 defectos cristalinos
Universidad Veracruzana
 
Tema 3. Estructura de los solidos imperfectos
Tema 3. Estructura de los solidos imperfectosTema 3. Estructura de los solidos imperfectos
Tema 3. Estructura de los solidos imperfectos
SistemadeEstudiosMed
 
Defectos cristalinos.pptx
Defectos cristalinos.pptxDefectos cristalinos.pptx
Defectos cristalinos.pptx
MOTOREFACCIONESESPIN
 
Estructura de los sólidos imperfectos
Estructura de los sólidos imperfectosEstructura de los sólidos imperfectos
Estructura de los sólidos imperfectos
isabelcguardia
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Deformación y mecanismos de endurecimiento
Deformación y mecanismos de endurecimientoDeformación y mecanismos de endurecimiento
Deformación y mecanismos de endurecimientoSergio Serment Moreno
 
Materiales metalicos 2022.pdf
Materiales metalicos 2022.pdfMateriales metalicos 2022.pdf
Materiales metalicos 2022.pdf
sebastianromerogilbe
 
EXPOSICION CIENCIA E INGENIERIA DE LOS MATERIALES.doc.pptx
EXPOSICION CIENCIA E INGENIERIA DE LOS MATERIALES.doc.pptxEXPOSICION CIENCIA E INGENIERIA DE LOS MATERIALES.doc.pptx
EXPOSICION CIENCIA E INGENIERIA DE LOS MATERIALES.doc.pptx
alejandroagarcia2336
 
1 ra unidad b
1 ra unidad b1 ra unidad b
1 ra unidad bjulio0592
 
Imperfecciones en el arreglo atomico.
Imperfecciones en el arreglo atomico.Imperfecciones en el arreglo atomico.
Imperfecciones en el arreglo atomico.Diego Meléndez
 
Geometría de cristales en la cinética de cristalización o solidificación
Geometría de cristales en la cinética de cristalización o solidificaciónGeometría de cristales en la cinética de cristalización o solidificación
Geometría de cristales en la cinética de cristalización o solidificación
Academia de Ingeniería de México
 
jalgongo_Clase 9. defectos cristalinos.pptx
jalgongo_Clase 9. defectos cristalinos.pptxjalgongo_Clase 9. defectos cristalinos.pptx
jalgongo_Clase 9. defectos cristalinos.pptx
valentina263323
 
Tema 16.1
Tema 16.1Tema 16.1
Tema 16.1
Miriam Valle
 
Clase1 rocas discontinuidades
Clase1 rocas discontinuidadesClase1 rocas discontinuidades
Clase1 rocas discontinuidades
Ma Angèlica Rincòn
 
Clase 4 Estructuras sedimentarias.pptx
Clase 4 Estructuras sedimentarias.pptxClase 4 Estructuras sedimentarias.pptx
Clase 4 Estructuras sedimentarias.pptx
IsmaelZamoranoSalaza1
 
Defectoscristalinostema2doparcialCMu.pdf
Defectoscristalinostema2doparcialCMu.pdfDefectoscristalinostema2doparcialCMu.pdf
Defectoscristalinostema2doparcialCMu.pdf
vhernandezbo
 
PROPIEDADES FISICAS MORFOLOGÍA DE LOS CRISTALES
PROPIEDADES FISICAS MORFOLOGÍA DE LOS CRISTALESPROPIEDADES FISICAS MORFOLOGÍA DE LOS CRISTALES
PROPIEDADES FISICAS MORFOLOGÍA DE LOS CRISTALES
Yordi Quispe Garcia
 

Similar a Defectos cristales (20)

Defectos y no estequiometría
Defectos y no estequiometríaDefectos y no estequiometría
Defectos y no estequiometría
 
M2 defectos cristalinos
M2 defectos cristalinosM2 defectos cristalinos
M2 defectos cristalinos
 
Teoria clase 6_geo
Teoria clase 6_geoTeoria clase 6_geo
Teoria clase 6_geo
 
Tema 3. Estructura de los solidos imperfectos
Tema 3. Estructura de los solidos imperfectosTema 3. Estructura de los solidos imperfectos
Tema 3. Estructura de los solidos imperfectos
 
Defectos cristalinos.pptx
Defectos cristalinos.pptxDefectos cristalinos.pptx
Defectos cristalinos.pptx
 
Estructura de los sólidos imperfectos
Estructura de los sólidos imperfectosEstructura de los sólidos imperfectos
Estructura de los sólidos imperfectos
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Deformación y mecanismos de endurecimiento
Deformación y mecanismos de endurecimientoDeformación y mecanismos de endurecimiento
Deformación y mecanismos de endurecimiento
 
Materiales metalicos 2022.pdf
Materiales metalicos 2022.pdfMateriales metalicos 2022.pdf
Materiales metalicos 2022.pdf
 
EXPOSICION CIENCIA E INGENIERIA DE LOS MATERIALES.doc.pptx
EXPOSICION CIENCIA E INGENIERIA DE LOS MATERIALES.doc.pptxEXPOSICION CIENCIA E INGENIERIA DE LOS MATERIALES.doc.pptx
EXPOSICION CIENCIA E INGENIERIA DE LOS MATERIALES.doc.pptx
 
1 ra unidad b
1 ra unidad b1 ra unidad b
1 ra unidad b
 
Imperfecciones en el arreglo atomico.
Imperfecciones en el arreglo atomico.Imperfecciones en el arreglo atomico.
Imperfecciones en el arreglo atomico.
 
Geometría de cristales en la cinética de cristalización o solidificación
Geometría de cristales en la cinética de cristalización o solidificaciónGeometría de cristales en la cinética de cristalización o solidificación
Geometría de cristales en la cinética de cristalización o solidificación
 
Unidad iv
Unidad ivUnidad iv
Unidad iv
 
jalgongo_Clase 9. defectos cristalinos.pptx
jalgongo_Clase 9. defectos cristalinos.pptxjalgongo_Clase 9. defectos cristalinos.pptx
jalgongo_Clase 9. defectos cristalinos.pptx
 
Tema 16.1
Tema 16.1Tema 16.1
Tema 16.1
 
Clase1 rocas discontinuidades
Clase1 rocas discontinuidadesClase1 rocas discontinuidades
Clase1 rocas discontinuidades
 
Clase 4 Estructuras sedimentarias.pptx
Clase 4 Estructuras sedimentarias.pptxClase 4 Estructuras sedimentarias.pptx
Clase 4 Estructuras sedimentarias.pptx
 
Defectoscristalinostema2doparcialCMu.pdf
Defectoscristalinostema2doparcialCMu.pdfDefectoscristalinostema2doparcialCMu.pdf
Defectoscristalinostema2doparcialCMu.pdf
 
PROPIEDADES FISICAS MORFOLOGÍA DE LOS CRISTALES
PROPIEDADES FISICAS MORFOLOGÍA DE LOS CRISTALESPROPIEDADES FISICAS MORFOLOGÍA DE LOS CRISTALES
PROPIEDADES FISICAS MORFOLOGÍA DE LOS CRISTALES
 

Más de Camilo Ruales Tobón

Qué es diseño
Qué es diseñoQué es diseño
Qué es diseño
Camilo Ruales Tobón
 
Intro
IntroIntro
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0

Más de Camilo Ruales Tobón (12)

Dibujo técnico 1
Dibujo técnico 1Dibujo técnico 1
Dibujo técnico 1
 
Estructura cristalina
Estructura cristalinaEstructura cristalina
Estructura cristalina
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
 
Qué es diseño?
Qué es diseño?Qué es diseño?
Qué es diseño?
 
Presentaciónlbti (2)
Presentaciónlbti (2)Presentaciónlbti (2)
Presentaciónlbti (2)
 
Presentation
PresentationPresentation
Presentation
 
Solid edge
Solid edgeSolid edge
Solid edge
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
 
Antropometria
AntropometriaAntropometria
Antropometria
 
Qué es diseño
Qué es diseñoQué es diseño
Qué es diseño
 
Intro
IntroIntro
Intro
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Defectos cristales

  • 1. DEFECTOS CRISTALINOS OBJETIVOS a) Presentar los defectos cristalinos de los materiales de ingenieria. b) Presentar los mecanismos de deformación plástica y los mecanismos de endurecimento.
  • 2. CONTENIDO DE LA CLASE • Defectos unidimensionales. • Impurezas. • Soluciones sólidas. • Defectos de linea. • defectos bidimensionais. • Análisis microscópico • Deformación plástica. • Mecanismos de endurecimento. • Recristalización
  • 3. DEFECTOS CRISTALINOS • Defecto cristalino: imperfeción del reticulado cristalino • Clasificación de los defectos cristalinos: • Defectos de punto (asociados con una o dos posiciones atómicas): vacancias y átomos intersticiales. • Defectos de dislocaciones linea (defectos unidimensionales): • Defectos bidimensionales (límiotes entre dos regiones con diferentes estructuras cristalinas o diferentes orientaciones cristalográficas): contornos de grano, interfaces, superficies libres, límites de macla, defectos de apilado. • Defectos volumétricos (defectos poros, grietas e inclusiones. tridimensionales):
  • 4. Defectos de línea (vacancias y auto-intersticiales) • vacancia: ausencia de un átomo en un punto del reticulado cristalino. • Pueden ser formadas durante la solidificación o como resultado de vibraciones atómicas. • Existe una concentración de equilíbrio de vacancias. ⎛ QL ⎞ N L = N exp⎜ − ⎟ ⎝ kT ⎠ Donde: N ≡ número total de posiciones atómicas NL ≡ número de vacancias QL ≡ energia de ativación k ≡ constante de Boltzmann T ≡ temperatura absoluta
  • 5. Defectos de línea (vacancias y auto-intersticiales) • Auto-intersticial: es un átomo que ocupa un intersticio de la estructura cristalina. • Los auto-intersticiales causan una gran distorsión del reticulado cristalino a su alrededor. Representación de una vacancia y de un auto-intersticial
  • 6. Impurezas • Es imposible que exista un metal que contenga un sólo tipo de átomo (metal puro). • Las técnicas de refinado atualmente disponibles permiten obtener metales con un grado de pureza en lo máximo de 99,9999%. Representación de átomos de impurezas substitucionales e intersticiales
  • 7. Defectos de línea Arreglo de los átomos alrededor de una dislocación de cuña o de línea Dislocación en hélice o de tornillo
  • 8. Defectos de línea • Una dislocación no puede terminar en el interior de un cristal. • La línea de dislocación delimita las regiones cizallada y no cizallada. Línea de dislocación, plano de deslizamiento
  • 9. Defectos de línea • La magnitud y la dirección de la distorsión del reticulado asociada a una dislocación puede ser expresada en terminos del vector de Burgers, b. • El vector de Burgers puede ser determinado por medio del circuito de Burgers. Circuito de Burgers Línea de dislocación, plano de deslizamiento y vector de Burgers
  • 10. Deformación plástica El mecanismo de deformación plástica es diferente para materiales cristalinos que para materiales amorfos. En los materiales cristalinos el principal mecanismo de deformación plástica consiste en el deslizamiento de planos atómicos a través del movimiento de dislocaciones, y en los materiales amorfos consiste en flujo viscoso. Deformación plástica producida por el movimiento de una dislocación em cuña
  • 11. Deformación plástica Formación de una grada en la superficie de un metal por el movimiento de (a) una dislocación em cuña y (b) una dislocación en hélice. Analogía entre el movimiento de un gusano y de una dislocación.
  • 12. Deformación plástica em monocristales y policristales Deslizamiento macroscópico en un monocristal Deslizamiento en un monocristal de zinc Alteración de la microestrutura de un metal policristalino como consecuencia de una deformación plástica.
  • 13. Movimientos alternativos de dislocaciones • Ascenso. Campo de tensones alrededor de una dislocación Tensiones de compresión y de tracción alrededor de una dislocación em cunha Interacción entre dislocaciones em cuña en el mismo plano de deslizamento
  • 14. Defectos bidimensionales • Interface: Límite entre dos fases diferentes. • Límitess de grano: límite entre dos cristales sólidos de la misma fase. • Superficie externa: superficie entre el cristal y el medio que lo rodea • Límites de macla: tipo especial de límite de grano que separa dos regiones con una simetria tipo ”espejo”. • Fallas de apilado: ocorre en los materiales cuando hay una interrupción en la secuencia de apilado, por ejemplo en la secuencia ABCABCABC.... de los planos compactos de los cristais CFC.
  • 15. Defectos bidimensionais (contornos de grano) Cuando el desalineamiento entre los granos vecinos es grande (mayor que ~15o), el límite formado es llamado límite de grano de éngulo grande. Si el desalineamiento es pequeño (en general, menor que 5o), el límite es llamado límite de pequeño ángulo. Límites de grano y de subgrano ímite de ángulo pequeño resultado del alineamiento de dislocaciones em cuña
  • 16. Defectos bidimensionales (contornos de macla) • Una macla es un tipo de defecto cristalino que puede ocurrir durante la solidificación, deformación plástica, recristalización o crecimento de grano. • Tipos de macla: maclas de recocido y maclas de deformación. • La maclación ocurre en un plano cristalográfico determinado según una dirección cristalográfica específica. Tal conjunto plano/direción depende del tipo de estructura cristalina. Límite de macla Maclación mecánica en metales CFC
  • 17. DEFECTOS TRIDIMENSIONALES Este tipo de defectos aparece debido a: - Control inadecuado durante la solidificación de los metales - Inadecuada realización de tratamientos térmicos - Sobre esfuerzos aplicados a las piezas - Mal diseño de piezas mecánicas - Mala selección de materiales Rechupes Grietas Poros
  • 18. Observación microestrutural • Observación estructural: macroestructura y microestrutura. • Observación de la macroestructura: a ojo o con bajos aumentos (hasta ~10X). • Observación de la microestructura: microscopía óptica y microscopia electrónica. Macroestrutura de un lingote de plomo presentando los diferentes granos. Aumento: 0,7X
  • 19. Observación microestructural (microscopía óptica y electrónica) (a) y (b) formación del contraste entre granos. (c) Micrografía óptica de un latón (Cu-Zn) policristalino. Aumento: 60X. (a) y (b) formación de la imagen de los límites de grano. (c) Micrografía óptica de una aleación Fe-Cr. Aumento: 100X. Micrografia electrónica de un metal corroido