SlideShare una empresa de Scribd logo
1
INFORME SEMANAL SST
PROYECTO: SOGAMOSO
CONTRATISTA: SDV ENERGIA E
INFRAESTRUCTURA S.A.S
TRAMO: TRAMO 7
CONTRATO No. 101670
PERÍODO : 10-08-2023 Al 16-8-2023
2
2
00
Días
Perdidos
Accidentes
con Pérdida
de Tiempo
00
Total de
Accidentes de
Trabajo (IF)
00
Acumulado
Contrato
0
Días
Perdidos
0
Total
Accidentes
Consolidado 2023 - Datos a Semana 32
Contratista SDV
Accidentes Acumulados (2023) 00
Días de Incapacidad Acumulados (2023) 00
Variables ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL
Total de horas hombre 7.600 10.152 12.000 18.576 22.848 30.912 32.832 134.920
Promedio Trabajadores 38 47 60 86 119 138 152 640
S Total de accidentes de trabajo IF
(FAC - DAFW - MTC - RWC - IN ITINERE)
0 0 0 0 0 0 0 0
∑ DE AT REGISTRABLES TRIF
(DAFW - MTC - RWC) No incluye los eventos
clasificados como Near Miss, ni FAC
0 0 0 0 0 0 0 0
∑ LESIONES CON PÉRDIDA DE TIEMPO IFI AT (LTI)
(DAFW)
0 0 0 0 0 0 0 0
S de días perdidos por accidente de trabajo - IS 0 0 0 0 0 0 0 0
∑ de accidentes de trabajo mortales 0 0 0 0 0 0 0 0
∑ de enfermedades laborales calificadas 0 0 0 0 0 0 0 0
# de nuevas enfermedades laborales calificadas 0 0 0 0 0 0 0 0
2023
3
3
00 Incidentes
Primeros
Auxilios (FAC)
00
Near Miss
00
Eventos de AT del Periodo
Nombre Contratista
Fecha Contratista Vínculo
Nombre
Colaborador
Alto Potencial? Descripción del Evento
Durante el período no se presentaron accidentes
Acumulado
Contrato
INGRESO DE PERSONAL AL PROYECTO DURANTE EL
PERIODO
CONTRATISTAS
Y subcontratistas
No. DE
COLABORADORES
NUEVOS
TOTAL
COLABORADORES
ACTIVOS
SDV SL 19 156
SDV COLOMBIA
SAS
0 18
SISMO 0 1
PERSONAL SST CONTRATISTA
CONTRATISTAS
Y subcontratistas
COORDINADOR SUPERVISOR
PERSONAL
SALUD
SDV SL 1 4 1
SDV COLOMBIA
SAS
0 1 0
4
TRABAJADO
R
EMPRESA
SSEE, TORRE
O SITIO DE
ACCIDENTE.
FECHA DEL
EVENTO
FECHAS Y
DÍAS
ACUMULADO
S
INCAPACIDAD
DESCRIPCI
ÓN
SEGUIMIENTO
N/A
N/A N/A N/A N/A N/A
N/A
SEGUIMIENTO A LOS CASOS POR ACCIDENTE DE TRABAJO
1. Seguimiento a los exámenes médicos ocupacionales
2. Entrega de dotación y EPP al personal
3. Actualización de las bases de datos, (personal, vehículos,
conductores, equipos y herramientas.
4. Seguimiento a la implementación ATS
5. Inspecciones SST (Kit de emergencias)
6. Seguimiento a curso de manejo defensivo del personal
conductor
7. Seguimiento a cursos de trabajo seguro en alturas
8. Inventario de equipos de Izaje y montaje
9. Rotulación de sustancias químicas
PRINCIPALES ACTIVIDADES REALIZADAS
PLAN SST y TAR
1. Trámite ingreso de vehículos (Recopilación de información, para
envío a la interventoría y seguimiento)
2. Seguimiento al diligenciamiento de las inspecciones
preoperacionales, gerenciamiento de viajes y Horas conducción.
3. Implementación de listas de chequeo MORC para trabajo en
alturas, Excavaciones e izaje de cargas y Riesgo Eléctrico.
4. Implementación de permiso de trabajo en excavación, alturas e
izaje de cargas.
5. Seguimiento por interventoría a los programas TAR y objetos SST
6. Presentación planeación semanal SST
7. Seguimiento a base de datos de equipos TAR
8. Seguimiento por persona calificada a excavaciones e
implementación del formato estabilidad de excavaciones.
9. Capacitación por persona calificada a otro personal civil
10. Toma de pruebas de alcoholimetrías
11. Capacitación pasajero seguro
12. Actualización de la base de datos de personal, equipos y
herramientas aplicables al programa TAR.
13. Instalación de puestas a tierra a generadores eléctricos y carpas
14. Capacitación persona advertida no electricista
15. Seguimiento al plan de mantenimiento
16. Elaboración Hojas de vida equipos de alturas
17. Elaboración hojas de vida equipos de montaje
18. Capacitación excavaciones personal civil
19. Verificación de la Formación y certificación de Supervisores de
izaje de cargas
20. Verificación de la Formación y certificación
Aparejadores/despachadores
21. Capacitación personal operativo – Malacate- plumero
6
AVANCE PROGRAMAS TAR
Ejecución de Actividades para el Período
Alturas
Ejecutadas 13
Planeadas 21
% Avance***
Consolidado
62%
Excavaciones*
Ejecutadas 14
Planeadas 21
% Avance***
Consolidado
67%
Espacio Confinado
Ejecutadas 00
Planeadas 00
% Avance***
Consolidado
00%
* Incluye actividades por demoliciones y uso de explosivos
** Incluye actividades por tarabitas y helicoportadas. Tendido tendrá su propio cuadro de seguimiento
*** Del Componente Total Mensual identificar el % de avance
Programa Mant Prev Equ
y Herr para TAR
Ejecutadas 02
Planeadas 02
% Avance ***
Consolidado
100%
Izaje Mecánico**
Ejecutadas 19
Planeadas 26
% Avance***
Consolidado
73%
7
AVANCE PROGRAMAS TAR
Ejecución de Actividades para el Período
Químico
Ejecutadas 01
Planeadas 04
% Avance***
Consolidado
25%
Seguridad Vial
Ejecutadas 24
Planeadas 33
% Avance***
Consolidado
74%
Seguridad Eléctrica
Ejecutadas 07
Planeadas 10
% Avance***
Consolidado
70%
Emergencias
Ejecutadas 00
Planeadas 01
% Avance***
Consolidado
00%
* Incluye actividades por demoliciones y uso de explosivos
** Incluye actividades por tarabitas y helicoportadas. Tendido tendrá su propio cuadro de seguimiento
*** Del Componente Total Mensual identificar el % de avance
Programa Mant Prev Veh
Liviano - Pesado
Ejecutadas 03
Planeadas 03
% Avance***
Consolidado
100%
8
FECHA PRÁCTICA PROACTIVA DESCRIPCIÓN Cantidad
Semana del 10
de agosto al 16
de agosto
MORC (Mínimos
Operacionales de Riesgo
Crítico aplicadas)
Registrado en PREVSIS
Obligatorio
MORC Alturas
MORC Excavaciones
MORC Izaje de carga
MORC Montaje
MORC Espacios Confinados
MORC Seguridad Eléctrica
23
21
09
00
00
01
Reporte Desvíos
(Código QR)
Obligatorio
Realizados 9
RQSV (Reglas Que Salvan
Vidas socializadas)
Obligatorio
Conduciendo 01
ADT (Autoridad para
Detener el Trabajo)
T: 203 Se declaró una ADT (autoridad para detener el
trabajo), y realizo una parada de seguridad en la
importancia de respetar los lineamientos del
detector de tormenta.
01
LA (Lecciones Aprendidas) o
Momento de Seguridad
Obligatorio
Tema: Divulgación evento mortal vial 01
Planeación Operativa y
SST Semanal
Obligatorio
Actualizada y Entregada a la Interventoría/GEB para
la semana siguiente
SI
PRÁCTICAS PROACTIVAS – SDV ENERGÍA E INFRAESTRUCTURA SL
9
FECHA PRÁCTICA PROACTIVA DESCRIPCIÓN Cantidad
Semana del 10
de agosto al 16
de agosto
Actualización
Bases de Datos y Soportes
(acumulado)
Personal Operativo/Administrativo
Conductores
Vehículos Livianos y Pesados
Equipos y Herramientas TAR
Competencias
100%
100%
100%
100%
100%
Gestión de Comunicados
por Hallazgos
(acumulado)
Enviados por Interventoría/GEB (consolidado)
Cerrados
Abiertos
No requieren respuesta
201
94
02
105
Matriz de Hallazgos
(todos los ítems que
generen desvíos)
Total Hallazgos (consolidado)
Hallazgos Abiertos
Hallazgos Cerrados
35
01
34
Accidentes e Incidentes
Plan Acción
Entrega de Soportes Documentales del Evento
Acciones Abiertas
Acciones Cerradas
00%
00
00
Ingresos/Retiros
(semanal)
Personal Operativo/Administrativo
Conductores
Vehículos Livianos y Pesados
Equipos y Herramientas TAR
19+…-06
+00…-00
+00…-00
+00…-00
PRÁCTICAS PROACTIVAS – SDV ENERGÍA E INFRAESTRUCTURA SL
10
FECHA PRÁCTICA PROACTIVA DESCRIPCIÓN Cantidad
Semana del 10
de agosto al 16
de agosto
Planeación Operativa y
SST Semanal de los
Contratistas
Entregada y con visto bueno de la interventoría
a) Contratista A
b) Contratista B
c) Contratista C
00
00
00
Cobertura Visitas
Inspección Interventoría
Frentes de Trabajo Activos en la Semana (TAR y patios)
Frentes de Trabajo Visitados por la Interventoría (TAR y patios)
% Cobertura
00
00
00%
Slide Exclusivo para Equipo de Interventoría
PRÁCTICAS PROACTIVAS – SDV ENERGÍA E INFRAESTRUCTURA SL
11
FECHA
PRÁCTICA
PROACTIVA
DESCRIPCIÓN Cantidad
Semana del
10 de
agosto al 16
de agosto
Plan Retoma
a) Reinducción al 100% personal en procedimientos operativos, controles operacionales técnicos y SST.
Buscamos no leer procedimientos sino recordar los aspectos claves.
00%
b) Realizar Reinducción al 100% personal SST en control operacional para TAR 00%
c) Actualización de bases de datos de equipos/herramientas TAR, vehículos livianos/pesados y su programa
de mantenimiento. Además de estar en buen estado, todos los equipos y herramientas TAR deben contar
con documentación y certificaciones vigentes bajo lineamientos ONAC para avalar su ingreso a operación.
00%
d) Actualización de bases de datos de personal y conductores de equipos livianos/pesados. Todo el
personal debe contar con las competencias vigentes y necesarias para el desarrollo de TAR
00%
e) Presencia al 100% en todos los frentes de personal SST desde el inicio de actividades. 00%
Planeación
SST 2023
a) Actualización Plan SST 2023 y su cronograma de actividades de acuerdo a lineamientos GEB/Legales 00%
b) Actualización de la Matriz Legal incluyendo no sólo todo el reciente marco legal sino la incorporación de
normas técnicas internacionales (ej. familia ASME B30, NFPA70E, etc.)
00%
c) Actualización de la Matriz IPERV donde se deben incluir la totalidad de actividad operativas, rutinarias y
no rutinarias, de emergencia aplicables para 2023. Debe incorporar todos los controles operacionales
definidos por el GEB actualmente por el GEB para TAR.
00%
d) Incorporación de cambios o actualización de procedimientos según aplique por lecciones aprendidas,
accidentes y gestión del cambio solicitados por el GEB/Interventoría o gestión del contratista.
00%
Slide Exclusivo para Contratos Retornando de Fase 2 o Nuevos
PRÁCTICAS PROACTIVAS – SDV ENERGÍA E INFRAESTRUCTURA SL
12
SEGUIMIENTO PROGRAMA DE CAPACITACIÓN TAR
Período
Tarea
Alto Riesgo
Competencia
Formado en el
Período
Personal Activo
Capacitado
% Cumplimiento
Semana del
10 de agosto
al 16 de
agosto
Alturas
Administrador
Programa Protección Contra Caídas
00 01 100%
Trabajo Seguro en Alturas
Trabajador Autorizado 00
104 59%
Coordinador
Trabajo Seguro en Alturas
00 17 100%
Rescate Vertical 12 30 100%
Jefe de Área (administrativo) 00 07 100%
Inspector Equipos avalado por el
fabricante (1 por marca)
00 00 00%
Espacio
Confinado
Administrador
Programa Espacios Confinados
00 00 00%
Supervisor 00 00 00%
Trabajador Entrante 00 00 00%
Vigía 00 00 00%
13
SEGUIMIENTO PROGRAMA DE CAPACITACIÓN TAR
Período
Tarea
Alto Riesgo
Competencia
Formado en el
Período
Personal Activo
Capacitado
%
Cumplimiento
Semana del
10 de agosto
al 16 de
agosto
Excavaciones
Persona Competente 02 37 100%
Persona Calificada 00 02 100%
Izaje Mecánico
de Cargas
Supervisor de Izaje 00 05 100%
Aparejador de Izajes 00 07 100%
Operador de Pluma 00 01 00%
Operador de Malacate 00 01 00%
Operador de Tarabita 00 00 00%
Operador de Equipos de Izaje de Cargas
(varios) / Personas
00 00 00%
Inspector de Equipos/Accesorios 00 00 00%
Eléctrico
Personal Habilitado 00 00 00%
Personal No Electricista con Rol SST 00 00 00%
Personal No Electricista/Advertido 8 78 43%
14
SEGUIMIENTO PROGRAMA DE CAPACITACIÓN TAR
Período
Tarea
Alto Riesgo
Competencia
Formado en el
Período
Personal Activo
Capacitado
%
Cumplimiento
Semana del
10 de agosto
al 16 de
agosto
Seguridad Vial
Manejo Defensivo 01 25 100%
Mecánica Básica 01 25 100%
Atención de Emergencias 01 25 100%
Conducción 4 X 4 00 00 00%
Pasajero Seguro 08 178 100%
Peatón Seguro 08 80 44%
Emergencias
Brigadistas en Sedes Admón. 00 04 100%
Brigadistas en Patios/Bodegas 00 20 100%
Brigadistas en Frentes de Trabajo 00 70 100%
Personal de Salud/Enfermeros 00 01 100%
15
Gestión de Riesgos Críticos Realizada por SDV energía e infraestructura SL Hechos
Relevantes
Frente de
Trabajo
TAR
Práctica Proactiva
Aplicada
Hechos
Relevantes e
Intervención
Estado Registro Fotográfico
Transporte de
personal 180N-
288-287-179-
254-255-203-
209-167-204
VIAL Gerenciamiento de viajes, horas
conducción e inspecciones pre-
uso
Toma de alcoholimetría a
conductores.
N/A N/A
180N-288-287-
179-254-255
Excavación
y Alturas
Procedimiento de trabajo en
alturas, plan de rescate en
excavaciones, ATS, Charlas SST,
Inspecciones preoperacionales,
permiso de trabajo en
excavaciones y alturas,
Coordinador de alturas,
Rescatista, Kit de emergencias,
kit de rescate, kit ambiental,
señalización SST, toma de
alcoholimetría
N/A N/A
Patio-203 Izaje Procedimiento para izaje de
cargas, ATS, permiso de trabajo,
plan de izaje, MORC de izaje de
cargas Gerenciamiento de viajes,
horas conducción, inspecciones
preoperacionales
N/A N/A
16
Planeación Operativa y SST
Actividades Críticas* de la Próxima Semana
Contratista
Frente de
Trabajo
TAR
Descripción del
factor crítico
Procedimiento de
Trabajo
Control Operacional Aprobado
SDV 180N-179-288-
287-243-254-
255
EXCAVACIONES
Excavación profunda/
Trabajo en alturas
Trabajo en excavaciones Procedimiento de trabajo en alturas, plan de rescate
en excavaciones, ATS, Charlas SST, Inspecciones
preoperacionales, permiso de trabajo en
excavaciones y alturas, Coordinador de alturas,
Rescatista, Kit de emergencias, kit de rescate, kit
ambiental, señalización SST.
SDV 180N-179-288-
287-243-254-
255-209-204-
244-245
VIAL Transporte de personal N/A Gerenciamiento de viajes, horas conducción,
inspecciones preoperacionales, kit de emergencia
vehículo, kit de herramientas, toma de
alcoholimetrías
SDV Patio-209-204 IZAJE Izaje de cargas Izaje de cargas
Procedimiento para izaje de cargas, ATS, permiso de
trabajo, plan de izaje, MORC de izaje de cargas
Gerenciamiento de viajes, horas conducción,
inspecciones preoperacionales
17
Acciones y Seguimiento a Pendientes
Compromiso Responsable Seguimiento
Fecha de
Cierre
Fecha Real
de Cierre
Seguimiento a Vacunas toxoide
tetánico
Coordinación
SST
Se inicia con la revisión del esquema de
vacunación de todo el personal 22-08-2023
Actualización procedimiento
montaje, con observaciones GEB
Líder Calidad
Se remite a el área de calidad las
observaciones realizadas por el GEB, para
actualización del procedimiento.
21-08-2023
Seguimiento a pendientes
Rempac
Coordinación
SST –
Interventoría
Se realiza seguimiento por parte de
Interventoría en el cumplimiento a
pendientes Rempac Julio
25-08-2023
18
18
Milla extra
Fecha Proyecto PRÁCTICA PROACTIVA DESCRIPCIÓN Cantidad
15-08-2023 Sogamoso T 7 Comité
Comité semanal de lideres de área y dirección de proyecto, se
comentan los hallazgos realizados por WSP en la visita del pasado
08-08-2023, trasmitiendo la importancia de informar a el área SST,
sobre las actividades diarias o que se presenten en el trascurso
del día, también se resalta que las ordenes impartidas a su
personal a cargo para ejecución de actividades deben contemplar
la documentación SST obligatoria requerida para cualquier trabajo
a ejecutar. .
15
19
Charla SST RQSV Charla SST
Divulgación programa de alturas
Charla SST
Fiebre amarilla
GESTIÓN SST
CHARLAS DIARIAS
20
Inducciones SST Inducciones SST Inducciones SST
GESTIÓN SST
CAPACITACIÓN AL PERSONAL
GESTIÓN SST
SEGUIMIENTO DOCUMENTAL
21
Seguimiento programas TAR por
interventoría
Seguimiento PREVSIS y programas
TAR interventoria
Seguimiento documental por parte de
interventoría
22
GESTIÓN SST
CONTROL OPERACIONAL
Inspección de Extintores Inspección Botiquines Validación documental SST
GESTIÓN SST
INSPECCIÓN DE EQUIPOS Y HERRAMIENTAS
23
Inspección de Equipos Inspección de Equipos
Inspección de Equipos
GESTIÓN SST
INSPECCION VEHICULAR Y CONDUCTORES
24
Seguimiento gerenciamiento de
viajes, horas conducción e
inspecciones Preoperacionales
Seguimiento gerenciamiento de
viajes, horas conducción e
inspecciones Preoperacionales
Inspecciones Preoperacionales
GESTIÓN SST
ACOMPAÑAMIENTO EN ACTIVIDADES DE CAMPO
25
Seguimiento SST Seguimiento Coordinación SST
Seguimiento SST
Se declaró una ADT (autoridad para detener el
trabajo), y realizo una parada de seguridad en la
importancia de respetar los lineamientos del
detector de tormenta.
GESTIÓN SST
OBSERVACION DE COMPORTAMIENTOS
26
Se toman las observaciones realizadas por la
interventoría, y se comenta al personal encargado
que no se puede ejecutar actividades en alturas si
los permisos de trabajo no se encuentran
diligenciados
GESTIÓN SST
MEDICINA LABORAL
27
Toma de alcoholimetría Toma de alcoholimetría
Toma de alcoholimetría
Para uso restringido GRUPO ENERGÍA BOGOTÁ S.A. ESP. Todos los
derechos reservados. Ninguna parte de esta presentación puede ser
reproducida o utilizada en ninguna forma o por ningún medio sin permiso
explícito de GRUPO ENERGÍA BOGOTÁ S.A ESP.
28

Más contenido relacionado

Similar a 1. INFORME SEMANAL DEL 10-08-2023 AL 16-08-2023 .pptx

IPER Conducción Mina Rajo.pdf
IPER Conducción Mina Rajo.pdfIPER Conducción Mina Rajo.pdf
IPER Conducción Mina Rajo.pdfAngeloOreip
 
Riesgos Materiales BHP Escondida.
Riesgos Materiales BHP Escondida.Riesgos Materiales BHP Escondida.
Riesgos Materiales BHP Escondida.Roberto Salas
 
Procedimiento transporte vehícular terrestre
Procedimiento transporte vehícular terrestreProcedimiento transporte vehícular terrestre
Procedimiento transporte vehícular terrestreABRAHAN SUERO HERMOZA
 
Implementación estrategia SSO DSAL 05 junio.pptx
Implementación estrategia SSO DSAL 05 junio.pptxImplementación estrategia SSO DSAL 05 junio.pptx
Implementación estrategia SSO DSAL 05 junio.pptxEdieIbacache
 
Guía para la reanudación de actividades 06.07.pptx
Guía para la reanudación de actividades 06.07.pptxGuía para la reanudación de actividades 06.07.pptx
Guía para la reanudación de actividades 06.07.pptxLIZY51
 
CR- 95495 Plan de respuesta a emergencia.doc
CR- 95495 Plan de respuesta a emergencia.docCR- 95495 Plan de respuesta a emergencia.doc
CR- 95495 Plan de respuesta a emergencia.docDANIELALONSOLUNAMERM1
 
Procedimiento trabajos en caliente
Procedimiento trabajos en caliente Procedimiento trabajos en caliente
Procedimiento trabajos en caliente jav_08
 
Modulo sistema argentino documentacion
Modulo sistema argentino documentacionModulo sistema argentino documentacion
Modulo sistema argentino documentacionHenry Neyra Collao
 
reporte de seguridad semanal de la empresa
reporte de seguridad semanal de la empresareporte de seguridad semanal de la empresa
reporte de seguridad semanal de la empresaLUISANGELCHOQUEHUANC
 
PETS - IZAJE DE SKID (Ver 00)[1].docx
PETS - IZAJE DE SKID (Ver 00)[1].docxPETS - IZAJE DE SKID (Ver 00)[1].docx
PETS - IZAJE DE SKID (Ver 00)[1].docxVivianaVasquez34
 
Svt sgcw2241631-pro-0006-styrfn
Svt sgcw2241631-pro-0006-styrfnSvt sgcw2241631-pro-0006-styrfn
Svt sgcw2241631-pro-0006-styrfnivaldd
 
Svt sgcw2241631-pro-0001-aistra
Svt sgcw2241631-pro-0001-aistraSvt sgcw2241631-pro-0001-aistra
Svt sgcw2241631-pro-0001-aistraivaldd
 
EXPOSICIÓN UCR- ADMISIBILIDAD ELEGIBILIDAD 02-02-2017.pptx
EXPOSICIÓN UCR- ADMISIBILIDAD ELEGIBILIDAD 02-02-2017.pptxEXPOSICIÓN UCR- ADMISIBILIDAD ELEGIBILIDAD 02-02-2017.pptx
EXPOSICIÓN UCR- ADMISIBILIDAD ELEGIBILIDAD 02-02-2017.pptxLuisAlbertoSantaCruz5
 
Svt sgcw2241631-pro-0007-insconx
Svt sgcw2241631-pro-0007-insconxSvt sgcw2241631-pro-0007-insconx
Svt sgcw2241631-pro-0007-insconxivaldd
 

Similar a 1. INFORME SEMANAL DEL 10-08-2023 AL 16-08-2023 .pptx (20)

IPER Conducción Mina Rajo.pdf
IPER Conducción Mina Rajo.pdfIPER Conducción Mina Rajo.pdf
IPER Conducción Mina Rajo.pdf
 
CAPACITACIÓN - DU070 - PT.pptx
CAPACITACIÓN - DU070 - PT.pptxCAPACITACIÓN - DU070 - PT.pptx
CAPACITACIÓN - DU070 - PT.pptx
 
Riesgos Materiales BHP Escondida.
Riesgos Materiales BHP Escondida.Riesgos Materiales BHP Escondida.
Riesgos Materiales BHP Escondida.
 
Wbn ep-01-2019
Wbn ep-01-2019Wbn ep-01-2019
Wbn ep-01-2019
 
Informe semanal n° 04 tacamache-elcer
Informe semanal n° 04 tacamache-elcerInforme semanal n° 04 tacamache-elcer
Informe semanal n° 04 tacamache-elcer
 
Procedimiento transporte vehícular terrestre
Procedimiento transporte vehícular terrestreProcedimiento transporte vehícular terrestre
Procedimiento transporte vehícular terrestre
 
Implementación estrategia SSO DSAL 05 junio.pptx
Implementación estrategia SSO DSAL 05 junio.pptxImplementación estrategia SSO DSAL 05 junio.pptx
Implementación estrategia SSO DSAL 05 junio.pptx
 
Parada de planta oxidos
Parada de planta oxidosParada de planta oxidos
Parada de planta oxidos
 
Guía para la reanudación de actividades 06.07.pptx
Guía para la reanudación de actividades 06.07.pptxGuía para la reanudación de actividades 06.07.pptx
Guía para la reanudación de actividades 06.07.pptx
 
Sesion 10
Sesion 10Sesion 10
Sesion 10
 
CR- 95495 Plan de respuesta a emergencia.doc
CR- 95495 Plan de respuesta a emergencia.docCR- 95495 Plan de respuesta a emergencia.doc
CR- 95495 Plan de respuesta a emergencia.doc
 
Procedimiento trabajos en caliente
Procedimiento trabajos en caliente Procedimiento trabajos en caliente
Procedimiento trabajos en caliente
 
Modulo sistema argentino documentacion
Modulo sistema argentino documentacionModulo sistema argentino documentacion
Modulo sistema argentino documentacion
 
reporte de seguridad semanal de la empresa
reporte de seguridad semanal de la empresareporte de seguridad semanal de la empresa
reporte de seguridad semanal de la empresa
 
PETS - IZAJE DE SKID (Ver 00)[1].docx
PETS - IZAJE DE SKID (Ver 00)[1].docxPETS - IZAJE DE SKID (Ver 00)[1].docx
PETS - IZAJE DE SKID (Ver 00)[1].docx
 
Svt sgcw2241631-pro-0006-styrfn
Svt sgcw2241631-pro-0006-styrfnSvt sgcw2241631-pro-0006-styrfn
Svt sgcw2241631-pro-0006-styrfn
 
Svt sgcw2241631-pro-0001-aistra
Svt sgcw2241631-pro-0001-aistraSvt sgcw2241631-pro-0001-aistra
Svt sgcw2241631-pro-0001-aistra
 
EXPOSICIÓN UCR- ADMISIBILIDAD ELEGIBILIDAD 02-02-2017.pptx
EXPOSICIÓN UCR- ADMISIBILIDAD ELEGIBILIDAD 02-02-2017.pptxEXPOSICIÓN UCR- ADMISIBILIDAD ELEGIBILIDAD 02-02-2017.pptx
EXPOSICIÓN UCR- ADMISIBILIDAD ELEGIBILIDAD 02-02-2017.pptx
 
Svt sgcw2241631-pro-0007-insconx
Svt sgcw2241631-pro-0007-insconxSvt sgcw2241631-pro-0007-insconx
Svt sgcw2241631-pro-0007-insconx
 
NUEVO SEAL PARA EIA-D
NUEVO SEAL PARA EIA-DNUEVO SEAL PARA EIA-D
NUEVO SEAL PARA EIA-D
 

Último

PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoa00834109
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingGonzalo141557
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLPol Peña Quispe
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADmirellamilagrosvf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebraleverchanging2020
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxIsraelRebolledo1
 
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financierosANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financierosDaniel Gonzalez
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionctrlc3
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloAlbertoRiveraPrado
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppteduardosanchezyauri1
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfjoseabachesoto
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasosanjinesfreddygonzal
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdfDavidHunucoAlbornoz
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )FELIXGUMERCINDOFLORE
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLuisLobatoingaruca
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosTefyReyes2
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalJOSHUASILVA36
 
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.pptPERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.pptJorgeST4
 

Último (20)

PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
 
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financierosANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.pptPERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
 

1. INFORME SEMANAL DEL 10-08-2023 AL 16-08-2023 .pptx

  • 1. 1 INFORME SEMANAL SST PROYECTO: SOGAMOSO CONTRATISTA: SDV ENERGIA E INFRAESTRUCTURA S.A.S TRAMO: TRAMO 7 CONTRATO No. 101670 PERÍODO : 10-08-2023 Al 16-8-2023
  • 2. 2 2 00 Días Perdidos Accidentes con Pérdida de Tiempo 00 Total de Accidentes de Trabajo (IF) 00 Acumulado Contrato 0 Días Perdidos 0 Total Accidentes Consolidado 2023 - Datos a Semana 32 Contratista SDV Accidentes Acumulados (2023) 00 Días de Incapacidad Acumulados (2023) 00 Variables ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL Total de horas hombre 7.600 10.152 12.000 18.576 22.848 30.912 32.832 134.920 Promedio Trabajadores 38 47 60 86 119 138 152 640 S Total de accidentes de trabajo IF (FAC - DAFW - MTC - RWC - IN ITINERE) 0 0 0 0 0 0 0 0 ∑ DE AT REGISTRABLES TRIF (DAFW - MTC - RWC) No incluye los eventos clasificados como Near Miss, ni FAC 0 0 0 0 0 0 0 0 ∑ LESIONES CON PÉRDIDA DE TIEMPO IFI AT (LTI) (DAFW) 0 0 0 0 0 0 0 0 S de días perdidos por accidente de trabajo - IS 0 0 0 0 0 0 0 0 ∑ de accidentes de trabajo mortales 0 0 0 0 0 0 0 0 ∑ de enfermedades laborales calificadas 0 0 0 0 0 0 0 0 # de nuevas enfermedades laborales calificadas 0 0 0 0 0 0 0 0 2023
  • 3. 3 3 00 Incidentes Primeros Auxilios (FAC) 00 Near Miss 00 Eventos de AT del Periodo Nombre Contratista Fecha Contratista Vínculo Nombre Colaborador Alto Potencial? Descripción del Evento Durante el período no se presentaron accidentes Acumulado Contrato INGRESO DE PERSONAL AL PROYECTO DURANTE EL PERIODO CONTRATISTAS Y subcontratistas No. DE COLABORADORES NUEVOS TOTAL COLABORADORES ACTIVOS SDV SL 19 156 SDV COLOMBIA SAS 0 18 SISMO 0 1 PERSONAL SST CONTRATISTA CONTRATISTAS Y subcontratistas COORDINADOR SUPERVISOR PERSONAL SALUD SDV SL 1 4 1 SDV COLOMBIA SAS 0 1 0
  • 4. 4 TRABAJADO R EMPRESA SSEE, TORRE O SITIO DE ACCIDENTE. FECHA DEL EVENTO FECHAS Y DÍAS ACUMULADO S INCAPACIDAD DESCRIPCI ÓN SEGUIMIENTO N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A SEGUIMIENTO A LOS CASOS POR ACCIDENTE DE TRABAJO
  • 5. 1. Seguimiento a los exámenes médicos ocupacionales 2. Entrega de dotación y EPP al personal 3. Actualización de las bases de datos, (personal, vehículos, conductores, equipos y herramientas. 4. Seguimiento a la implementación ATS 5. Inspecciones SST (Kit de emergencias) 6. Seguimiento a curso de manejo defensivo del personal conductor 7. Seguimiento a cursos de trabajo seguro en alturas 8. Inventario de equipos de Izaje y montaje 9. Rotulación de sustancias químicas PRINCIPALES ACTIVIDADES REALIZADAS PLAN SST y TAR 1. Trámite ingreso de vehículos (Recopilación de información, para envío a la interventoría y seguimiento) 2. Seguimiento al diligenciamiento de las inspecciones preoperacionales, gerenciamiento de viajes y Horas conducción. 3. Implementación de listas de chequeo MORC para trabajo en alturas, Excavaciones e izaje de cargas y Riesgo Eléctrico. 4. Implementación de permiso de trabajo en excavación, alturas e izaje de cargas. 5. Seguimiento por interventoría a los programas TAR y objetos SST 6. Presentación planeación semanal SST 7. Seguimiento a base de datos de equipos TAR 8. Seguimiento por persona calificada a excavaciones e implementación del formato estabilidad de excavaciones. 9. Capacitación por persona calificada a otro personal civil 10. Toma de pruebas de alcoholimetrías 11. Capacitación pasajero seguro 12. Actualización de la base de datos de personal, equipos y herramientas aplicables al programa TAR. 13. Instalación de puestas a tierra a generadores eléctricos y carpas 14. Capacitación persona advertida no electricista 15. Seguimiento al plan de mantenimiento 16. Elaboración Hojas de vida equipos de alturas 17. Elaboración hojas de vida equipos de montaje 18. Capacitación excavaciones personal civil 19. Verificación de la Formación y certificación de Supervisores de izaje de cargas 20. Verificación de la Formación y certificación Aparejadores/despachadores 21. Capacitación personal operativo – Malacate- plumero
  • 6. 6 AVANCE PROGRAMAS TAR Ejecución de Actividades para el Período Alturas Ejecutadas 13 Planeadas 21 % Avance*** Consolidado 62% Excavaciones* Ejecutadas 14 Planeadas 21 % Avance*** Consolidado 67% Espacio Confinado Ejecutadas 00 Planeadas 00 % Avance*** Consolidado 00% * Incluye actividades por demoliciones y uso de explosivos ** Incluye actividades por tarabitas y helicoportadas. Tendido tendrá su propio cuadro de seguimiento *** Del Componente Total Mensual identificar el % de avance Programa Mant Prev Equ y Herr para TAR Ejecutadas 02 Planeadas 02 % Avance *** Consolidado 100% Izaje Mecánico** Ejecutadas 19 Planeadas 26 % Avance*** Consolidado 73%
  • 7. 7 AVANCE PROGRAMAS TAR Ejecución de Actividades para el Período Químico Ejecutadas 01 Planeadas 04 % Avance*** Consolidado 25% Seguridad Vial Ejecutadas 24 Planeadas 33 % Avance*** Consolidado 74% Seguridad Eléctrica Ejecutadas 07 Planeadas 10 % Avance*** Consolidado 70% Emergencias Ejecutadas 00 Planeadas 01 % Avance*** Consolidado 00% * Incluye actividades por demoliciones y uso de explosivos ** Incluye actividades por tarabitas y helicoportadas. Tendido tendrá su propio cuadro de seguimiento *** Del Componente Total Mensual identificar el % de avance Programa Mant Prev Veh Liviano - Pesado Ejecutadas 03 Planeadas 03 % Avance*** Consolidado 100%
  • 8. 8 FECHA PRÁCTICA PROACTIVA DESCRIPCIÓN Cantidad Semana del 10 de agosto al 16 de agosto MORC (Mínimos Operacionales de Riesgo Crítico aplicadas) Registrado en PREVSIS Obligatorio MORC Alturas MORC Excavaciones MORC Izaje de carga MORC Montaje MORC Espacios Confinados MORC Seguridad Eléctrica 23 21 09 00 00 01 Reporte Desvíos (Código QR) Obligatorio Realizados 9 RQSV (Reglas Que Salvan Vidas socializadas) Obligatorio Conduciendo 01 ADT (Autoridad para Detener el Trabajo) T: 203 Se declaró una ADT (autoridad para detener el trabajo), y realizo una parada de seguridad en la importancia de respetar los lineamientos del detector de tormenta. 01 LA (Lecciones Aprendidas) o Momento de Seguridad Obligatorio Tema: Divulgación evento mortal vial 01 Planeación Operativa y SST Semanal Obligatorio Actualizada y Entregada a la Interventoría/GEB para la semana siguiente SI PRÁCTICAS PROACTIVAS – SDV ENERGÍA E INFRAESTRUCTURA SL
  • 9. 9 FECHA PRÁCTICA PROACTIVA DESCRIPCIÓN Cantidad Semana del 10 de agosto al 16 de agosto Actualización Bases de Datos y Soportes (acumulado) Personal Operativo/Administrativo Conductores Vehículos Livianos y Pesados Equipos y Herramientas TAR Competencias 100% 100% 100% 100% 100% Gestión de Comunicados por Hallazgos (acumulado) Enviados por Interventoría/GEB (consolidado) Cerrados Abiertos No requieren respuesta 201 94 02 105 Matriz de Hallazgos (todos los ítems que generen desvíos) Total Hallazgos (consolidado) Hallazgos Abiertos Hallazgos Cerrados 35 01 34 Accidentes e Incidentes Plan Acción Entrega de Soportes Documentales del Evento Acciones Abiertas Acciones Cerradas 00% 00 00 Ingresos/Retiros (semanal) Personal Operativo/Administrativo Conductores Vehículos Livianos y Pesados Equipos y Herramientas TAR 19+…-06 +00…-00 +00…-00 +00…-00 PRÁCTICAS PROACTIVAS – SDV ENERGÍA E INFRAESTRUCTURA SL
  • 10. 10 FECHA PRÁCTICA PROACTIVA DESCRIPCIÓN Cantidad Semana del 10 de agosto al 16 de agosto Planeación Operativa y SST Semanal de los Contratistas Entregada y con visto bueno de la interventoría a) Contratista A b) Contratista B c) Contratista C 00 00 00 Cobertura Visitas Inspección Interventoría Frentes de Trabajo Activos en la Semana (TAR y patios) Frentes de Trabajo Visitados por la Interventoría (TAR y patios) % Cobertura 00 00 00% Slide Exclusivo para Equipo de Interventoría PRÁCTICAS PROACTIVAS – SDV ENERGÍA E INFRAESTRUCTURA SL
  • 11. 11 FECHA PRÁCTICA PROACTIVA DESCRIPCIÓN Cantidad Semana del 10 de agosto al 16 de agosto Plan Retoma a) Reinducción al 100% personal en procedimientos operativos, controles operacionales técnicos y SST. Buscamos no leer procedimientos sino recordar los aspectos claves. 00% b) Realizar Reinducción al 100% personal SST en control operacional para TAR 00% c) Actualización de bases de datos de equipos/herramientas TAR, vehículos livianos/pesados y su programa de mantenimiento. Además de estar en buen estado, todos los equipos y herramientas TAR deben contar con documentación y certificaciones vigentes bajo lineamientos ONAC para avalar su ingreso a operación. 00% d) Actualización de bases de datos de personal y conductores de equipos livianos/pesados. Todo el personal debe contar con las competencias vigentes y necesarias para el desarrollo de TAR 00% e) Presencia al 100% en todos los frentes de personal SST desde el inicio de actividades. 00% Planeación SST 2023 a) Actualización Plan SST 2023 y su cronograma de actividades de acuerdo a lineamientos GEB/Legales 00% b) Actualización de la Matriz Legal incluyendo no sólo todo el reciente marco legal sino la incorporación de normas técnicas internacionales (ej. familia ASME B30, NFPA70E, etc.) 00% c) Actualización de la Matriz IPERV donde se deben incluir la totalidad de actividad operativas, rutinarias y no rutinarias, de emergencia aplicables para 2023. Debe incorporar todos los controles operacionales definidos por el GEB actualmente por el GEB para TAR. 00% d) Incorporación de cambios o actualización de procedimientos según aplique por lecciones aprendidas, accidentes y gestión del cambio solicitados por el GEB/Interventoría o gestión del contratista. 00% Slide Exclusivo para Contratos Retornando de Fase 2 o Nuevos PRÁCTICAS PROACTIVAS – SDV ENERGÍA E INFRAESTRUCTURA SL
  • 12. 12 SEGUIMIENTO PROGRAMA DE CAPACITACIÓN TAR Período Tarea Alto Riesgo Competencia Formado en el Período Personal Activo Capacitado % Cumplimiento Semana del 10 de agosto al 16 de agosto Alturas Administrador Programa Protección Contra Caídas 00 01 100% Trabajo Seguro en Alturas Trabajador Autorizado 00 104 59% Coordinador Trabajo Seguro en Alturas 00 17 100% Rescate Vertical 12 30 100% Jefe de Área (administrativo) 00 07 100% Inspector Equipos avalado por el fabricante (1 por marca) 00 00 00% Espacio Confinado Administrador Programa Espacios Confinados 00 00 00% Supervisor 00 00 00% Trabajador Entrante 00 00 00% Vigía 00 00 00%
  • 13. 13 SEGUIMIENTO PROGRAMA DE CAPACITACIÓN TAR Período Tarea Alto Riesgo Competencia Formado en el Período Personal Activo Capacitado % Cumplimiento Semana del 10 de agosto al 16 de agosto Excavaciones Persona Competente 02 37 100% Persona Calificada 00 02 100% Izaje Mecánico de Cargas Supervisor de Izaje 00 05 100% Aparejador de Izajes 00 07 100% Operador de Pluma 00 01 00% Operador de Malacate 00 01 00% Operador de Tarabita 00 00 00% Operador de Equipos de Izaje de Cargas (varios) / Personas 00 00 00% Inspector de Equipos/Accesorios 00 00 00% Eléctrico Personal Habilitado 00 00 00% Personal No Electricista con Rol SST 00 00 00% Personal No Electricista/Advertido 8 78 43%
  • 14. 14 SEGUIMIENTO PROGRAMA DE CAPACITACIÓN TAR Período Tarea Alto Riesgo Competencia Formado en el Período Personal Activo Capacitado % Cumplimiento Semana del 10 de agosto al 16 de agosto Seguridad Vial Manejo Defensivo 01 25 100% Mecánica Básica 01 25 100% Atención de Emergencias 01 25 100% Conducción 4 X 4 00 00 00% Pasajero Seguro 08 178 100% Peatón Seguro 08 80 44% Emergencias Brigadistas en Sedes Admón. 00 04 100% Brigadistas en Patios/Bodegas 00 20 100% Brigadistas en Frentes de Trabajo 00 70 100% Personal de Salud/Enfermeros 00 01 100%
  • 15. 15 Gestión de Riesgos Críticos Realizada por SDV energía e infraestructura SL Hechos Relevantes Frente de Trabajo TAR Práctica Proactiva Aplicada Hechos Relevantes e Intervención Estado Registro Fotográfico Transporte de personal 180N- 288-287-179- 254-255-203- 209-167-204 VIAL Gerenciamiento de viajes, horas conducción e inspecciones pre- uso Toma de alcoholimetría a conductores. N/A N/A 180N-288-287- 179-254-255 Excavación y Alturas Procedimiento de trabajo en alturas, plan de rescate en excavaciones, ATS, Charlas SST, Inspecciones preoperacionales, permiso de trabajo en excavaciones y alturas, Coordinador de alturas, Rescatista, Kit de emergencias, kit de rescate, kit ambiental, señalización SST, toma de alcoholimetría N/A N/A Patio-203 Izaje Procedimiento para izaje de cargas, ATS, permiso de trabajo, plan de izaje, MORC de izaje de cargas Gerenciamiento de viajes, horas conducción, inspecciones preoperacionales N/A N/A
  • 16. 16 Planeación Operativa y SST Actividades Críticas* de la Próxima Semana Contratista Frente de Trabajo TAR Descripción del factor crítico Procedimiento de Trabajo Control Operacional Aprobado SDV 180N-179-288- 287-243-254- 255 EXCAVACIONES Excavación profunda/ Trabajo en alturas Trabajo en excavaciones Procedimiento de trabajo en alturas, plan de rescate en excavaciones, ATS, Charlas SST, Inspecciones preoperacionales, permiso de trabajo en excavaciones y alturas, Coordinador de alturas, Rescatista, Kit de emergencias, kit de rescate, kit ambiental, señalización SST. SDV 180N-179-288- 287-243-254- 255-209-204- 244-245 VIAL Transporte de personal N/A Gerenciamiento de viajes, horas conducción, inspecciones preoperacionales, kit de emergencia vehículo, kit de herramientas, toma de alcoholimetrías SDV Patio-209-204 IZAJE Izaje de cargas Izaje de cargas Procedimiento para izaje de cargas, ATS, permiso de trabajo, plan de izaje, MORC de izaje de cargas Gerenciamiento de viajes, horas conducción, inspecciones preoperacionales
  • 17. 17 Acciones y Seguimiento a Pendientes Compromiso Responsable Seguimiento Fecha de Cierre Fecha Real de Cierre Seguimiento a Vacunas toxoide tetánico Coordinación SST Se inicia con la revisión del esquema de vacunación de todo el personal 22-08-2023 Actualización procedimiento montaje, con observaciones GEB Líder Calidad Se remite a el área de calidad las observaciones realizadas por el GEB, para actualización del procedimiento. 21-08-2023 Seguimiento a pendientes Rempac Coordinación SST – Interventoría Se realiza seguimiento por parte de Interventoría en el cumplimiento a pendientes Rempac Julio 25-08-2023
  • 18. 18 18 Milla extra Fecha Proyecto PRÁCTICA PROACTIVA DESCRIPCIÓN Cantidad 15-08-2023 Sogamoso T 7 Comité Comité semanal de lideres de área y dirección de proyecto, se comentan los hallazgos realizados por WSP en la visita del pasado 08-08-2023, trasmitiendo la importancia de informar a el área SST, sobre las actividades diarias o que se presenten en el trascurso del día, también se resalta que las ordenes impartidas a su personal a cargo para ejecución de actividades deben contemplar la documentación SST obligatoria requerida para cualquier trabajo a ejecutar. . 15
  • 19. 19 Charla SST RQSV Charla SST Divulgación programa de alturas Charla SST Fiebre amarilla GESTIÓN SST CHARLAS DIARIAS
  • 20. 20 Inducciones SST Inducciones SST Inducciones SST GESTIÓN SST CAPACITACIÓN AL PERSONAL
  • 21. GESTIÓN SST SEGUIMIENTO DOCUMENTAL 21 Seguimiento programas TAR por interventoría Seguimiento PREVSIS y programas TAR interventoria Seguimiento documental por parte de interventoría
  • 22. 22 GESTIÓN SST CONTROL OPERACIONAL Inspección de Extintores Inspección Botiquines Validación documental SST
  • 23. GESTIÓN SST INSPECCIÓN DE EQUIPOS Y HERRAMIENTAS 23 Inspección de Equipos Inspección de Equipos Inspección de Equipos
  • 24. GESTIÓN SST INSPECCION VEHICULAR Y CONDUCTORES 24 Seguimiento gerenciamiento de viajes, horas conducción e inspecciones Preoperacionales Seguimiento gerenciamiento de viajes, horas conducción e inspecciones Preoperacionales Inspecciones Preoperacionales
  • 25. GESTIÓN SST ACOMPAÑAMIENTO EN ACTIVIDADES DE CAMPO 25 Seguimiento SST Seguimiento Coordinación SST Seguimiento SST
  • 26. Se declaró una ADT (autoridad para detener el trabajo), y realizo una parada de seguridad en la importancia de respetar los lineamientos del detector de tormenta. GESTIÓN SST OBSERVACION DE COMPORTAMIENTOS 26 Se toman las observaciones realizadas por la interventoría, y se comenta al personal encargado que no se puede ejecutar actividades en alturas si los permisos de trabajo no se encuentran diligenciados
  • 27. GESTIÓN SST MEDICINA LABORAL 27 Toma de alcoholimetría Toma de alcoholimetría Toma de alcoholimetría
  • 28. Para uso restringido GRUPO ENERGÍA BOGOTÁ S.A. ESP. Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta presentación puede ser reproducida o utilizada en ninguna forma o por ningún medio sin permiso explícito de GRUPO ENERGÍA BOGOTÁ S.A ESP. 28