SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME DE DESEMPEÑO DEL SERVICIO DE GESTIÓN
Y CONSERVACIÓN VIAL POR NIVELES DE SERVICIO
DEL CORREDOR VIAL: “SULLANA - TUMBES - PUENTE
LA PAZ / OVALO ZARUMILLA – AGUAS VERDES /
SULLANA - EL ALAMOR / SULLANA - TAMBOGRANDE”
Speaker name and title
2021年度
• GERENTE DE PROYECTO VIAL PIURA
2021.12.15
CONTENIDOS
01. RESUMEN DEL PROYECTO
02. UBICACIÓN DEL PROYECTO
03. ACTIVIDADES RELEVANTES DE PROYECTOS
04. PERSONAL TECNICO DEL PROYECTO
05. RESTRICCIONES DEL PROYECTO
06. SUPOSICIONES DEL PROYECTO
07. RIESGOS DEL PROYECTO
08. LISTAS DE INTERESADOS DEL PROYECTO
09. SALUD DEL PROYECTO AL 15.12.21
10. CURVA “S” DEL SERVICIO AL 15.12.21
11. DISTRIBUCIÓN DE PYMES CONS. RUTINARIA
12. CONSULTAS TÉCNICOS LEGALES Y POSIBLES
PROBLEMAS DEL SERVICIO CP. N° 0032
01. RESUMEN DEL PROYECTO
A. INFORMACION GENERAL
NOMBRE DEL PROYECTO:
SERVICIO DE GESTIÓN Y CONSERVACIÓN VIAL POR NIVELES DE SERVICIO DEL CORREDOR VIAL: “
SULLANA - TUMBES - PUENTE LA PAZ / OVALO ZARUMILLA – AGUAS VERDES / SULLANA - EL
ALAMOR / SULLANA - TAMBOGRANDE”
Rutas Nacionales PE-01N, PE-01NL, PE-01NN.
Longitud del corredor contratado 383.07 KM.
Ubicación PIURA Y TUMBES.
Entidad Contratante PROVIAS NACIONAL.
Contratista Conservador CONSORCIO VIAL SULLANA TAMBOGRANDE.
Contrato de Servicio Nº 104-2021-MTC/20.2.
Concurso Público N° 0017-2021-MTC/20.
Monto del Contrato S/ 105´981,236.16.
Plazo de Ejecución 03 AÑOS.
Monto del Adelanto Directo S/ 21´196,247.23.
Acta de Transferencia de la
Administración de Áreas y
Bienes
12.12.2021
Fecha de inicio 13.12.2021
Fecha de término 11.12.2024
B. NECESIDAD DEL PROYECTO
Generar experiencia a CCECC sucursal Perú, para futuros proyectos de gran envergadura.
C. FINALIDAD PUBLICA DEL PROYECTO
Mejorar y asegurar una adecuada transitabilidad, dentro de los parámetros de los niveles
de servicio, durante el plazo del contrato, para el transporte de pasajeros y de carga; todo
esto a través del presente servicio, lo cual permita contar con una infraestructura vial en la
que se garantice la continuidad del tránsito, fluidez y seguridad al usuario en todo el
corredor vial; reduciendo costos operativos vehiculares y tiempos de viaje en beneficio de
la población.
C. OBJETIVOS DEL PROYECTO
El CONTRATISTA CONSERVADOR que se seleccione con base a los presentes Términos de Referencia,
queda obligado a cumplir con las prestaciones previstas y a realizar todas las actividades de Gestión y
Conservación Vial necesarias con la finalidad de alcanzar y mantener los resultados exigidos,
estándares o niveles de servicio establecidos en los presentes Términos de Referencia durante toda la
vigencia del servicio, los que se integrarán al Contrato correspondiente en forma automática.
D. ALCANCE DE PROYECTO
TRAMOS CP-0032 LONGITUD
Conservación
rutinaria
Atenciones
Emergencias
Relevamiento de
Información Tipo I
Evaluación y
medición del IRI
Elaboración del
Plan de Gestión
Vial
Relevamiento de
Información Tipo II
Conservación -
Gestión
Plan COVID – 19
Conservación
Periódica
TRAMO I 60.00 Km X X X X X X X
TRAMO II 39.70 Km X X X X X X X
TRAMO III 28.30 Km X X X X X X X
TRAMO IV 84.00 Km X X X X X X X X X
TRAMO V 36.30 Km X X X X X X X X X
TRAMO VI 25.07 Km X X X X X X X
TRAMO VII 28.00 Km X X X X X X X
TRAMO VIII 38.20 Km X X X X X X X
TRAMO IX 43.50 Km X X X X X X X
02. UBICACIÓN DEL PROYECTO
A. CROQUIS DE UBICACIÓN PROYECTO
B. DISTRIBUCIÓN DE
TRAMOS POR RESIDENCIA RUTAS NACIONALES:
- PE 01N: 273.37 Km
- PE 01NL: 43.50 Km
- PE 01 NN: 66.20 Km
- Total: 383.07 Km
RESIDENCIA 02 (213.37 Km)
RESIDENCIA 01 (169.70
Km)
03. ACTIVIDADES RELEVANTES DEL PROYECTO
SELLO DE FISURAS
PARCHES
TRATAMIENTO SUPERFICIAL
CARPETA ASFALTICA
RECICLADO CONSERVACIÓN
PERIODICA
CARRETERA
RECAPEADA A NIVEL DE
CARPETA ASFÁLTICA
NOTA: Incluye la intervención de
los elementos complementarios los
TDR durante 3 años.
RECONFORMACION BASE
04. PERSONAL TECNICO DEL PROYECTO
ITEM PERSONAL PROF, TEC Y AUX CANT. OBLIGACIONES CON: INICIO TIEMPO
1 Gerente Vial 1 PD = 0.25XUIT DIA 1 MES 1 36 meses
2 Residente de Conservacion 1 1 PD = 0.25XUIT DIA 1 MES 1 36 meses
3 Residente de Conservacion 2 1 PD = 0.25XUIT DIA 1 MES 1 36 meses
4 Especialista de Suelos y Pavimentos 1 PD = 0.25XUIT DIA 1 MES 1 36 meses
5 Jefe de Oficina Tecnica 1 PD = 0.25XUIT DIA 1 MES 1 36 meses
6 Espec. en conservacion de puentes 1 Descuentos en las Valoriz DIA 1 MES 2 24 meses
7 Espec. En Topografia y señalizacion vial 1 Descuentos en las Valoriz DIA 1 MES 2 12 meses
8 Espec.en Impacto ambiental 1 PD = 0.25XUIT DIA 1 MES 1 12 meses
9 Espec. Social 1 Descuentos en las Valoriz DIA 1 MES 1 12 meses
ITEM PERSONAL PROF, TEC Y AUX CANT. OBLIGACIONES CON: INICIO TIEMPO
10 Ing. Produccion 1 Descuentos en las Valoriz DIA 1 MES 2 12 meses
11 Jefe de seguridad y salud en el trabajo 1 Descuentos en las Valoriz DIA 1 MES 1 12 meses
12 Trabajador social 1 Descuentos en las Valoriz DIA 1 MES 2 12 meses
13 Ing. Mecanico 1 Descuentos en las Valoriz DIA 1 MES 1 12 meses
14 Medico ocupacional 1 Descuentos en las Valoriz DIA 1 MES 1 12 meses
15 Licenciado en enfermeria 1 1 Descuentos en las Valoriz DIA 1 MES 2 12 meses
16 Licenciado en enfermeria 2 1 Descuentos en las Valoriz DIA 1 MES 2 12 meses
17 Administrador 1 1 Descuentos en las Valoriz DIA 1 MES 1 36 meses
04. PERSONAL TECNICO DEL PROYECTO
A. CUADRO (PERSONAL vs MESES)
B. FECHAS DEL PROYECTO
COMPONENTES INICIO FIN
Suscripción del contrato 19/10/2021
Aprobación de Plan COVID-19 (Levant. Obs) 02/12/2021 -
Adelanto directo (hasta 20%) -
Entrega de areas y bienes de la vía 12/12/2021
Procura (Relevamiento Tipo 1) + C.Rutinaria + personal + otros -
Inicio de proyecto Día 1 del Mes 1
Plan de Gestión MES 1 MES 3
Relevamiento de Información Tipo 1 MES 1 MES 4
Relevamiento de Información Tipo 2 MES 26 MES 29
Conservación Rutinaria (Carretera y Puentes) MES 1 MES 36
Conservación Periódica MES 4 MES 8
Atención de Emergencias viales y riesgos potenciales MES 1 MES 36
Fin de proyecto Ultimo día del mes 36
05. RESTRICCIONES DEL PROYECTO
Presupuesto: S/. 89,814,606.92 + I.G.V. = S/. 105,981,236.16 soles
(“…incluye todos los tributos, seguros, transporte, inspecciones, pruebas y, de ser el caso, los costos laborales
conforme a la legislación vigente, así como cualquier otro concepto que pueda tener incidencia sobre el costo
del servicio…”)
Plazo: 3 años (1095 días)
(“…La fecha de inicio efectivo del servicio será al día siguiente del cumplimiento de cualquiera de las
siguientes condiciones, la última que se produzca: A la entrega del adelanto o a la entrega de las áreas y
bienes de la vía…”)
06. SUPOSICIONES DEL PROYECTO
• Durante la ejecución del Servicio contaremos con el apoyo permanente de las Gerencias
CCECC de Lima.
• Desde el día 1 (inicio efectivo servicio) del mes 1 (confirmado el adelanto directo) se inicia
con el Relevamiento de información Tipo 1 (evitar contingencias), siendo la primera
presentación a los 15 días y la 2da a los 120 días. ([Penalidad diaria = 0.10 x Monto
Relevamiento de Información RI (Tipo 1 O Tipo 2)] / [0.125 x 365 días])
• Implementación COVID-19 desde el día 1 hasta el día 1095. Supervisión procederá a
informar, a los órganos competentes (CENSOPAS, Ministerio de Trabajo y Ministerio
Público para que procedan con el Tramite sancionador.
• Conservación rutinaria de la vía, desde el primer día del inicio efectivo del servicio,
independientemente del estado de los elementos de la infraestructura vial. (Penalidad
diaria evaluación no programada = [1.5 x Monto km CRxP.I.x50] / [0.25 x 365 días])
• Implementar desde el día 1 los Equipos de protección personal y/o vestuario para el
personal del contratista conservador y todos sus subcontratos. (Penalidad diaria= 0.15 x UIT)
• Alquiler o adquisición de equipos, en el peor de los casos contar con terceros estratégicos
para la Atención de emergencias, desde el día 1. (Penalidad diaria por no atención de emerg =
[0.5 x Monto APA Especiales] / [0.35 x 365 días])
• Contar con el personal clave y no clave desde el día, de acuerdo al % de participación en el
proyecto para cumplimiento del PGV, la conservación y gestión de la vía, así como
presentación del ITS e implementación del IGA. (Penalidad diaria por la no participación del
personal clave = 0.25 x UIT y descuentos por el no clave, además que se retrasa y se corre el riesgo de
demora en los entregables y obligaciones contractuales.)
• Implementar de los equipos de protección colectivas desde el día 1, asi como la
señalización permanente un sectores críticos o en mal estado. (Penalidad diaria por faltas a la
seguridad vial en los frentes de trabajo y sectores críticos. = 0.3 x UIT)
• Colocación de MAF desde el 5to dia de iniciado el servicio, URGENTE
07. RIESGOS DEL PROYECTO
Riesgo Prob Imp Sev Responsable Respuesta al Riesgo Disparador Contingencia
Presentar a destiempo el relevamiento de
información Tipo I
0.25 0.75 0.19 Gerente vial peruano y chino.
Anticipar la subcontratación de la empresa
consultora.
Si hasta el día 15 de iniciado el servicio no
han iniciado.
Acortar el plazo para presentación del
Relevamiento Tipo 1, pero es posible que
se incrementen los costos.
Desconfianza para otorgar con una firma
las autorizaciones de areas auxiliares por
parte de dueños y comunidades.
0.5 0.5 0.25 Especialista ambiental
Sensibilizar el beneficio del proyecto en su
entorno
Primera oposición.
Solicitar la intervención de representantes
de la entidad de manera formal (carta en
obra y Lima)
La demora o no autorización de las
fuentes de agua, por los usuarios del agua
de riego de la zona.
0.5 0.5 0.25 Especialista ambiental
Charlas de sensibilización del proyecto y
relaciones comunitarias.
Primera oposición.
Solicitar la intervención de representantes
de la entidad de manera formal (carta en
obra y Lima)
El metrado y alcance del servicio no cubra
el objeto del mismo "cumplir los niveles de
servicio".
0.5 1 0.5 Gerente vial peruano y chino.
Disminuir costos en equipos (evaluación
alquiler vs compra), disminución de
materiales en cantidad y control por año
de los costos según faseado.
Presupuesto meta - Presupuesto
contractual = resulte negativo.
Sub contratos a precios fijos (negociar con
mucha anticipación)
La bolsa de atencion especiales como
atencion de las emergencias viales y
riesgos potenciales no cubran el periodo
del servicio (3 años)
0.5 1 0.5 Gerente vial peruano y chino. Utilizar los 3 primeros años el 100%.
Cuando se haya utilizado el 75% del total
antes del 3er año.
Solicitar adicionales.
El valor del reajuste no compense el alza
que ha tenido el valor de cambio del dólar
0.5 1 0.5 Gerente administrativo CCECC
Evaluación de costos y fijar compromiso
con proveedores que tengan precios
competitivos.
(Linea de credito)
Que el valor de los recursos mas
incidentes no se vean compensados ni con
el factor de reajuste.
Evaluar importar + flete
(precios mas bajos)
Riesgo Prob Imp Sev Responsable Respuesta al Riesgo Disparador Contingencia
Presentar a destiempo el relevamiento de
información Tipo I
0.25 0.75 0.19 Gerente vial peruano y chino.
Anticipar la subcontratación de la empresa
consultora.
Si hasta el día 15 de iniciado el servicio no
han iniciado.
Acortar el plazo para presentación del
Relevamiento Tipo 1, pero es posible que
se incrementen los costos.
Desconfianza para otorgar con una firma
las autorizaciones de areas auxiliares por
parte de dueños y comunidades.
0.5 0.5 0.25 Especialista ambiental
Sensibilizar el beneficio del proyecto en su
entorno
Primera oposición.
Solicitar la intervención de representantes
de la entidad de manera formal (carta en
obra y Lima)
La demora o no autorización de las
fuentes de agua, por los usuarios del agua
de riego de la zona.
0.5 0.5 0.25 Especialista ambiental
Charlas de sensibilización del proyecto y
relaciones comunitarias.
Primera oposición.
Solicitar la intervención de representantes
de la entidad de manera formal (carta en
obra y Lima)
El metrado y alcance del servicio no cubra
el objeto del mismo "cumplir los niveles de
servicio".
0.5 1 0.5 Gerente vial peruano y chino.
Disminuir costos en equipos (evaluación
alquiler vs compra), disminución de
materiales en cantidad y control por año
de los costos según faseado.
Presupuesto meta - Presupuesto
contractual = resulte negativo.
Sub contratos a precios fijos (negociar con
mucha anticipación)
La bolsa de atencion especiales como
atencion de las emergencias viales y
riesgos potenciales no cubran el periodo
del servicio (5 años)
0.5 1 0.5 Gerente vial peruano y chino. Utilizar los 3 primeros años el 100%.
Cuando se haya utilizado el 75% del total
antes del 4to año.
Solicitar adicionales.
El valor del reajuste no compense el alza
que ha tenido el valor de cambio del dólar
0.5 1 0.5 Gerente administrativo CCECC
Evaluación de costos y fijar compromiso
con proveedores que tengan precios
competitivos.
(Linea de credito)
Que el valor de los recursos mas
incidentes no se vean compensados ni con
el factor de reajuste.
Evaluar importar + flete
(precios mas bajos)
08. LISTA DE INTERESADOS DEL PROYECTO
Registro de Interesados
Datos del Interesado Clasificación Interés Requisito de Alto Nivel Posición Poder Influencia Impacto
Nivel de
participación
Estrategia
Gerencias Lima
CCECC
Interno
Relevamiento de información Tipo 1
y 2, Conservación periódica y
rutinaria, Atenciones especiales y
PGV conformes.
Facilitador para los proyectos en
provincia.
A Favor Muy Alto Alto Alto Partidario
Cumplir costo, tiempo y alcance, ademas de
generar rentabilidad a la empresa.
Personal profesional
clave y no clave
Interno
Relevamiento de información Tipo 1
y 2, Conservación periódica y
rutinaria, Atenciones especiales y
PGV conformes.
Operativo y de gestión en proyecto. A Favor Alto Alto Alto Líder
Control semanal para ver el status del
proyecto.
Proveedores y
Contratistas (Locales
y externos)
Externo Pagos al día
Exigencia de las obligaciones
contractuales (de no ser así
descuentos, de ser falta grave
retirarlo)
Neutral Medio Medio Alto Neutral
Brindar el servicio o compra cumpliendo el
contrato y TDR (este ultimo si se cuenta
Ministerios de
Transporte
Provias Nacional
Externo
Cumplimiento de las bases
integradas del CP N° 17, TDR y
contrato N° 104-2021-MTC/20.2
Representante de la entidad Neutral Alto Alto Medio Neutral
Supervisar la correcta ejecución de las
bases, TDR y contrato, asi como del PGV y
propuesta.
Autoridades Locales
(Gobierno Regional,
ALA, Municipalidades
y Sunafil)
Externo
Fiscalizar correcta inversión y
explotación
Cumplimiento de inversión, plazo y
responsabilidad social, así como
también el EIA
Neutral Medio Alto Medio Reticente
Seguimiento y control del proyecto, con
sostenibilidad social y ambiental.
Comunidades
Campesinas
Externo
Cumplir con los acuerdos de pago
de canteras para la conservación
periódica.
Cumplimiento de los acuerdos con
relaciones comunitarias
Neutral Medio Alto Bajo Reticente
Asegurar y fortalecer el bienestar de los
pobladores.
09. SALUD DEL PROYECTO AL 15.12.21
• GENERAL VERDE AMARILLO ROJO
• TIEMPO VERDE AMARILLO ROJO
• COSTO VERDE AMARILLO ROJO
• CALIDAD VERDE AMARILLO ROJO
B. RESUMEN DEL CUADRO DE SALUD
• El costo se encuentra en rojo, pues el costo meta en este primer análisis supera al presupuesto
contractual.
• El tiempo y calidad se encuentran en verde, se iniciaron actividades de Inventario Vial.
• Sin embargo se recomienda antes de iniciar adquirir los recursos esenciales para cumplir con los TDR y
oferta, caso contrario estaremos afectos a descuentos y penalidades.
10. CURVA “S” DEL SERVICIO AL 15.12.21
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36
MENSUAL - META 1, 1, 1, 1, 1, 6, 13 15 13 5, 1, 1, 1, 1, 1, 1, 1, 1, 1, 1, 1, 1, 1, 1, 1, 1, 1, 1, 1, 1, 1, 1, 1, 1, 1, 1,
MENSUAL - CONT. 1, 1, 1, 1, 2, 12 9, 9, 9, 9, 1, 1, 1, 1, 1, 1, 1, 1, 1, 1, 1, 1, 1, 1, 1, 1, 1, 1, 1, 1, 3, 1, 1, 1, 1, 1,
CURVA S - META 1, 3, 4, 6, 8, 14 27 42 55 61 63 64 66 67 69 70 72 73 75 77 78 80 81 83 84 86 87 89 90 92 94 96 98 10 10 10
CURVA S - CONT. 1, 3, 5, 6, 9, 21 30 40 50 59 61 63 65 66 68 70 71 73 75 76 78 80 81 83 85 87 88 90 92 93 97 99 10 10 10 10
0.00
20,000,000.00
40,000,000.00
60,000,000.00
80,000,000.00
100,000,000.00
120,000,000.00
CURVA
"S"
-
COSTO
ACUMULADO
CURVA "S" DEL SERVICIO - FLUJO DE CAJA POR MES
CURVA "S" - CONTRACTUAL
CURVA "S" -
META
12. SITUACION FISICA ACTUAL DEL CORREDOR VIAL
SELLO DE FISURAS
PARCHES
TRATAMIENTO SUPERFICIAL
CARPETA ASFALTICA
RECICLADO CONSERVACIÓN
PERIODICA
CARRETERA
RECAPEADA A NIVEL DE
CARPETA ASFÁLTICA
NOTA: Incluye la intervención de
los elementos complementarios los
TDR durante 3 años.
RECONFORMACION BASE
13. CONSULTAS TECNICO LEGALES Y POSIBLES PROBLEMAS DEL SERVICIO CP N°0032
• De acuerdo a los TDR se indica que el “…CONTRATISTA CONSERVADOR plantee dentro de una
actividad establecida dentro de los términos de referencia, alternativas de solución, materiales y/o
tecnologías distintas a las que estén indicadas dentro del marco técnico…siempre y cuando
garanticen el cumplimiento de los niveles de servicio. ¿Por consiguiente se puede bajar el % de
cemento asfaltico, así como el % emulsión CQS-1hp, cumpliendo siempre al limite inferior?
• Los tdr indican que la evaluación de Nivel de servicio, en la evaluación NO programada será
medido desde el segundo mes contado desde el inicio efectivo del servicio iniciado ( quincena de
enero 2022)?
• ¿Existe la posibilidad de modificar la solución integral del paquete estructural? Existe la experiencia
del Contratista Verdu, quien en el DEPT aprobado modificaron la solución basados en un SN
erróneo de PVN
• Extraoficialmente no existe superposición de tramos de contratistas Verdu y CCECC en la
Conservación Periódica, implicara mayor perdida; que alternativa proponemos?
• ¿Se puede bajar los costos de mano de obra en la Conservación Periódica, siempre se contrata personal a
costo construcción civil? ¿Qué alternativas tendríamos?
• ¿El precio del costo de m3 de MAC, esta por debajo del mercado, inclusive se ha considerado espesores de
2.74 cm en parchado superficial y 4.3 cm en parchado profundo ? ¿Cómo recuperar el costo?
• En la Conservación de Marcas en el pavimento se ha considerado un metrado anual equivalente al pintado total
de 1.97 veces ¿ Evaluar la posibilidad de mejorar método de pintado (pintura) evitando se supere dicha
periodicidad anual?
• ¿De acuerdo a los TDR desde precisa que, desde el día 1 del servicio se debe medir la retro reflectividad de no
cumplir se debe pintar? ¿Cómo se haría si aún no contamos con todos los recursos?
• ¿La partida de sello de fisuras > 3mm considera tan solo emulsión, sin embargo para fisuras de > 5 mm se
requiere de sellado con material elastomérico, ¿ Como se cubrirá la diferencia de costo?
• ¿ Los TDR precisan que el parchado superficial debe de estar ejecutado al termino del tercer mes
; ello implica hacer un puesta a punto de la calzada ¿ Como se suplirá esa ausencia de personal
de pymes, teniendo en cuenta que el calculo precisa de mayor personal por esta PAP?
• La primera medición de NS programada se efectuara a los 90 días, en valor obtenido se aplicara
a cada una de las valorizaciones que se encuentran antes de los 3 primeros meses ¿Existe
alguna formula legal a ser considerada para evitar ello?
14. RESUMEN DE ACTIVIDADES DE INVENTARIO VIAL DE CALIFICADO (CAMPO)
ACTIVIDAD UND
LONGUITUD
KM
lun mar mié jue vie sáb dom lun mar mié jue vie sáb dom lun mar mié jue vie sáb dom lun
22-Nov 23-Nov 24-Nov 25-Nov 26-Nov 27-Nov 28-Nov 29-Nov 30-Nov 01-Dic 02-Dic 03-Dic 04-Dic 05-Dic 06-Dic 07-Dic 08-Dic 09-Dic 10-Dic 11-Dic 12-Dic 13-Dic
INVENTARIO VIAL CALIFICADO (CAMPO)
RECONOCIMIENTO DE CAMPO
KM 0+000 - KM 1296+082 - - - Ok Ok 0.00
REALIZACION DE PLAN DE TRABAJO (GABINETE)
ELABORACION DE LOS SICs PARA TRABAJO DE CAMPO - - ok ok ok ok ok ok ok ok ok ok ok ok ok ok ok ok
ELABORACION DE CRONOGRAMAS CON FECHAS CONTRACTUALES - - ok ok ok
ELABORACION DE REQUERIMIENTOS PARA TRABAJO DE CAMPO - - ok ok ok ok ok ok ok ok ok ok ok ok ok ok
INDUCCIONES PARA PERSONAL NUEVO - - ok ok ok ok ok
CHECKLIST DE ENTREGABLES PARA PGV Y RELEVAMIENTO DE
INFORMACION - - ok ok ok ok ok ok ok
INDUCCION EN CAMPO Y RECONOCIMENTO DE LOS SICs EN TRAMO ok
RELEVAMIENTO DE INFORMACION - TRAMO 7 SULLANA -SANTA
VICTORIA
INVENTARIO VIAL EN CAMPO M2 28 1 N/A 4 4 4 2 - 12 12
KM 0+000 - KM 28+000 m2 28.00 - - - - - - - - - ok ok ok ok - ok ok
RELEVAMIENTO DE INFORMACION - TRAMO 8 SANTA VICTORIA - EL
ALAMOR
INVENTARIO VIAL EN CAMPO KM 38.20 N/A N/A
12+00
0 12+000 9+000
KM 28+000 - KM 66+200 km 38.20 - - 0.00 ok ok ok
RELEVAMIENTO DE INFORMACION - TRAMO 9 SULLANA -
TAMBOGRANDE
INVENTARIO VIAL EN CAMPO KM 43.50 N/A N/A
KM 1032+300 - KM 1075+800 km 43.50 - - 12
RELEVAMIENTO DE INFORMACION - TRAMO 1 SULLANA - SECTOR LA
BREA
INVENTARIO VIAL EN CAMPO KM 60.00 N/A N/A
KM 0+000 - KM 60+000 km 60.00 - -
ACTIVIDAD UND
LONGUITUD
KM
lun mar mié jue vie sáb dom lun mar mié jue vie sáb dom lun mar mié jue vie sáb dom lun
22-Nov 23-Nov 24-Nov 25-Nov 26-Nov 27-Nov 28-Nov 29-Nov 30-Nov 01-Dic 02-Dic 03-Dic 04-Dic 05-Dic 06-Dic 07-Dic 08-Dic 09-Dic 10-Dic 11-Dic 12-Dic 13-Dic
RELEVAMIENTO DE PUENTES (CAMPO)
TRAMO VII: SULLANA - SANTA VICTORIA 0.00
PUENTES INVENTARIADOS UND N/A N/A 0.00
CABO VERDE - 5+063 und 12.90 - - 0.80 ok
TALLANES - 8+065 und 13.25 ok
MARGARITA 12+212 und 116.90 ok
LOS SERRANOS 15+900 und 7.40 ok
TRAMO VIII: SANTA VICTORIA - EL ALOMAR 0.00
PUENTES INVENTARIADOS UND N/A N/A 0.00
VENADAS -53+900 und 350.00 - - 0.00 ok
TRAMO IX: SULLANA - TAMBO GRANDE 0.00
PUENTES INVENTARIADOS UND N/A N/A 0.00
CIENEGUILLO -1038+979 und 18.00 - - 0.00 ok
LA TRANCA - 1042+615 und 12.00 ok
VALLE HERMOSO I - 1045+987 und 10.40 ok
VALLE HERMOSO - 1048+227 und 20.50 ok
SANTA ROSA - 1052+472 und 20.50 ok
QUEBRADA HONDA - 1055+743 und 51.82 - - 0.00 ok
MANCO INCA - 1065+852 und 41.10 ok
PEDREGAL I - 1068+635 und 41.00 ok
PEDREGAL - 1070+469 und 30.60 ok
PEDREGAL II - 1073+100 und 40.60 ok
TRAMO I: SULLANA - SECTOR LA BREA 0.00
PUENTES INVENTARIADOS UND N/A N/A 0.00
COLA DE ALACRAN - 0+976 und 18.00 - - 0.00 ok
COCO -5+897 und 12.00 ok
AMAZONAS - 6+042 und 10.40 ok
SAMAN - 11+235 und 20.50 ok
PEROLES - 18+580 und 20.50 ok
IGNACIO ESCUDERO und 51.82 - - 0.00 ok
PICHICHACO
und
41.10 ok
PEÑA und 41.00 ok
IGNACIO MERINO MUÑOZ - 40+308 und 30.60 ok
ACTIVIDAD UND
LONGUITUD
KM
lun mar mié jue vie sáb dom lun mar mié jue vie sáb dom lun mar mié jue vie sáb dom lun
22-Nov 23-Nov 24-Nov 25-Nov 26-Nov 27-Nov 28-Nov 29-Nov 30-Nov 01-Dic 02-Dic 03-Dic 04-Dic 05-Dic 06-Dic 07-Dic 08-Dic 09-Dic 10-Dic 11-Dic 12-Dic 13-Dic
INVENTARIO VIAL CALIFICADO (GABINETE) Y RELEVAMIENTO DE
PUENTES
PROCESAMIENTO DE FICHAS SICs UND N/A N/A 0.00
PROCESAMIENTO DE FICHAS SCAPs UND N/A N/A 6.00 10.00 8.00
ELABORACION DE CRONOGRAMAS UND

Más contenido relacionado

Similar a 20211215 INFORME DE DESEMPEÑO.pptx

TDR - EXP. TEC OMAPED- FINAL BIM 1ER BORRADOR-E.pdf
TDR - EXP. TEC OMAPED- FINAL BIM 1ER BORRADOR-E.pdfTDR - EXP. TEC OMAPED- FINAL BIM 1ER BORRADOR-E.pdf
TDR - EXP. TEC OMAPED- FINAL BIM 1ER BORRADOR-E.pdf
Sofia Cornelio
 
TERMINO DE REFERNCIA DE PREPRACION Y COLOCACION DE CONCRETO PREMEZCLADO
TERMINO DE REFERNCIA DE PREPRACION Y COLOCACION DE CONCRETO PREMEZCLADOTERMINO DE REFERNCIA DE PREPRACION Y COLOCACION DE CONCRETO PREMEZCLADO
TERMINO DE REFERNCIA DE PREPRACION Y COLOCACION DE CONCRETO PREMEZCLADO
DenisRamosGonzales1
 
Fase 1__Entregable 2_Lina Gomez.pptx
Fase 1__Entregable 2_Lina Gomez.pptxFase 1__Entregable 2_Lina Gomez.pptx
Fase 1__Entregable 2_Lina Gomez.pptx
lina yazmin gomez miranda
 
Guía para la reanudación de actividades 06.07.pptx
Guía para la reanudación de actividades 06.07.pptxGuía para la reanudación de actividades 06.07.pptx
Guía para la reanudación de actividades 06.07.pptx
LIZY51
 
04 p6 tomo4
04 p6 tomo404 p6 tomo4
Segundo informe semestral PEMAC julio - septiembre 2014
Segundo informe semestral PEMAC julio - septiembre 2014Segundo informe semestral PEMAC julio - septiembre 2014
Segundo informe semestral PEMAC julio - septiembre 2014
Gobierno de Canarias
 
Presentación du 004 2014 - romas-dit (trujillo - junio 2015)
Presentación du 004 2014 - romas-dit (trujillo - junio 2015)Presentación du 004 2014 - romas-dit (trujillo - junio 2015)
Presentación du 004 2014 - romas-dit (trujillo - junio 2015)
TITO CORAL MACEDO
 
Informe de Comite de Reasentamiento setiembre octubre de 2015
Informe de Comite de Reasentamiento setiembre octubre de 2015Informe de Comite de Reasentamiento setiembre octubre de 2015
Informe de Comite de Reasentamiento setiembre octubre de 2015
Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (ESSAP)
 
B.pc .15.003.009 protocolo-para-el-manejo-integral-de-rcd-en-construcci-n
B.pc .15.003.009 protocolo-para-el-manejo-integral-de-rcd-en-construcci-nB.pc .15.003.009 protocolo-para-el-manejo-integral-de-rcd-en-construcci-n
B.pc .15.003.009 protocolo-para-el-manejo-integral-de-rcd-en-construcci-n
YAZMIN LEÓN
 
TDR EXPEDEINTE DE SALDO DE O0BRA EL TAMBO.docx
TDR EXPEDEINTE DE SALDO DE O0BRA EL TAMBO.docxTDR EXPEDEINTE DE SALDO DE O0BRA EL TAMBO.docx
TDR EXPEDEINTE DE SALDO DE O0BRA EL TAMBO.docx
Josepho AnCo
 
Telecabinas Kuelap - Estucturación Económico Financiera
Telecabinas Kuelap - Estucturación Económico FinancieraTelecabinas Kuelap - Estucturación Económico Financiera
Telecabinas Kuelap - Estucturación Económico Financiera
Joe Malpica Pimentel
 
Especificaciones tecnicas agua
Especificaciones tecnicas aguaEspecificaciones tecnicas agua
Especificaciones tecnicas agua
Franklin Felipe Garcia Vilcherrez
 
MPO _v1.pdf
MPO _v1.pdfMPO _v1.pdf
Especificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicasEspecificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicas
DAguilarJavier
 
Formulación de proyectos del sector transporte
Formulación de proyectos del sector transporteFormulación de proyectos del sector transporte
Formulación de proyectos del sector transporte
Christian Paolo Martel Carranza
 
TERMINO DE REFERNCIA DE DE HABILITACION Y COLOCACION DE CONCRETO PREMEZCLADO
TERMINO DE REFERNCIA DE DE HABILITACION Y COLOCACION DE CONCRETO PREMEZCLADOTERMINO DE REFERNCIA DE DE HABILITACION Y COLOCACION DE CONCRETO PREMEZCLADO
TERMINO DE REFERNCIA DE DE HABILITACION Y COLOCACION DE CONCRETO PREMEZCLADO
DenisRamosGonzales1
 
Pcr
PcrPcr
INFORME DE CUMPLIMIENTO_SUAUTO LOS ROSALES.docx
INFORME DE CUMPLIMIENTO_SUAUTO LOS ROSALES.docxINFORME DE CUMPLIMIENTO_SUAUTO LOS ROSALES.docx
INFORME DE CUMPLIMIENTO_SUAUTO LOS ROSALES.docx
WalterChimborazo5
 
Términos de referencia y requerimientos técnicos mínimos 1
Términos de referencia y requerimientos técnicos mínimos 1Términos de referencia y requerimientos técnicos mínimos 1
Términos de referencia y requerimientos técnicos mínimos 1
Jesus ESPINOZA CORNELIO
 
Tdr thunuhuaya
Tdr thunuhuayaTdr thunuhuaya
Tdr thunuhuaya
GERMAN PERCA
 

Similar a 20211215 INFORME DE DESEMPEÑO.pptx (20)

TDR - EXP. TEC OMAPED- FINAL BIM 1ER BORRADOR-E.pdf
TDR - EXP. TEC OMAPED- FINAL BIM 1ER BORRADOR-E.pdfTDR - EXP. TEC OMAPED- FINAL BIM 1ER BORRADOR-E.pdf
TDR - EXP. TEC OMAPED- FINAL BIM 1ER BORRADOR-E.pdf
 
TERMINO DE REFERNCIA DE PREPRACION Y COLOCACION DE CONCRETO PREMEZCLADO
TERMINO DE REFERNCIA DE PREPRACION Y COLOCACION DE CONCRETO PREMEZCLADOTERMINO DE REFERNCIA DE PREPRACION Y COLOCACION DE CONCRETO PREMEZCLADO
TERMINO DE REFERNCIA DE PREPRACION Y COLOCACION DE CONCRETO PREMEZCLADO
 
Fase 1__Entregable 2_Lina Gomez.pptx
Fase 1__Entregable 2_Lina Gomez.pptxFase 1__Entregable 2_Lina Gomez.pptx
Fase 1__Entregable 2_Lina Gomez.pptx
 
Guía para la reanudación de actividades 06.07.pptx
Guía para la reanudación de actividades 06.07.pptxGuía para la reanudación de actividades 06.07.pptx
Guía para la reanudación de actividades 06.07.pptx
 
04 p6 tomo4
04 p6 tomo404 p6 tomo4
04 p6 tomo4
 
Segundo informe semestral PEMAC julio - septiembre 2014
Segundo informe semestral PEMAC julio - septiembre 2014Segundo informe semestral PEMAC julio - septiembre 2014
Segundo informe semestral PEMAC julio - septiembre 2014
 
Presentación du 004 2014 - romas-dit (trujillo - junio 2015)
Presentación du 004 2014 - romas-dit (trujillo - junio 2015)Presentación du 004 2014 - romas-dit (trujillo - junio 2015)
Presentación du 004 2014 - romas-dit (trujillo - junio 2015)
 
Informe de Comite de Reasentamiento setiembre octubre de 2015
Informe de Comite de Reasentamiento setiembre octubre de 2015Informe de Comite de Reasentamiento setiembre octubre de 2015
Informe de Comite de Reasentamiento setiembre octubre de 2015
 
B.pc .15.003.009 protocolo-para-el-manejo-integral-de-rcd-en-construcci-n
B.pc .15.003.009 protocolo-para-el-manejo-integral-de-rcd-en-construcci-nB.pc .15.003.009 protocolo-para-el-manejo-integral-de-rcd-en-construcci-n
B.pc .15.003.009 protocolo-para-el-manejo-integral-de-rcd-en-construcci-n
 
TDR EXPEDEINTE DE SALDO DE O0BRA EL TAMBO.docx
TDR EXPEDEINTE DE SALDO DE O0BRA EL TAMBO.docxTDR EXPEDEINTE DE SALDO DE O0BRA EL TAMBO.docx
TDR EXPEDEINTE DE SALDO DE O0BRA EL TAMBO.docx
 
Telecabinas Kuelap - Estucturación Económico Financiera
Telecabinas Kuelap - Estucturación Económico FinancieraTelecabinas Kuelap - Estucturación Económico Financiera
Telecabinas Kuelap - Estucturación Económico Financiera
 
Especificaciones tecnicas agua
Especificaciones tecnicas aguaEspecificaciones tecnicas agua
Especificaciones tecnicas agua
 
MPO _v1.pdf
MPO _v1.pdfMPO _v1.pdf
MPO _v1.pdf
 
Especificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicasEspecificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicas
 
Formulación de proyectos del sector transporte
Formulación de proyectos del sector transporteFormulación de proyectos del sector transporte
Formulación de proyectos del sector transporte
 
TERMINO DE REFERNCIA DE DE HABILITACION Y COLOCACION DE CONCRETO PREMEZCLADO
TERMINO DE REFERNCIA DE DE HABILITACION Y COLOCACION DE CONCRETO PREMEZCLADOTERMINO DE REFERNCIA DE DE HABILITACION Y COLOCACION DE CONCRETO PREMEZCLADO
TERMINO DE REFERNCIA DE DE HABILITACION Y COLOCACION DE CONCRETO PREMEZCLADO
 
Pcr
PcrPcr
Pcr
 
INFORME DE CUMPLIMIENTO_SUAUTO LOS ROSALES.docx
INFORME DE CUMPLIMIENTO_SUAUTO LOS ROSALES.docxINFORME DE CUMPLIMIENTO_SUAUTO LOS ROSALES.docx
INFORME DE CUMPLIMIENTO_SUAUTO LOS ROSALES.docx
 
Términos de referencia y requerimientos técnicos mínimos 1
Términos de referencia y requerimientos técnicos mínimos 1Términos de referencia y requerimientos técnicos mínimos 1
Términos de referencia y requerimientos técnicos mínimos 1
 
Tdr thunuhuaya
Tdr thunuhuayaTdr thunuhuaya
Tdr thunuhuaya
 

Último

INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.pptNorma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
linapaolac5
 
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifhClase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
FrancisJhonatanEnriq1
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptxGravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
RobertoChvez25
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIAMATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
ROXYLOPEZ10
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
0602021003
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plataFundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
RobertoChvez25
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
FlavioMedina10
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdfS01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
Alex809116
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 

Último (20)

INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.pptNorma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
 
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifhClase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptxGravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIAMATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plataFundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdfS01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 

20211215 INFORME DE DESEMPEÑO.pptx

  • 1. INFORME DE DESEMPEÑO DEL SERVICIO DE GESTIÓN Y CONSERVACIÓN VIAL POR NIVELES DE SERVICIO DEL CORREDOR VIAL: “SULLANA - TUMBES - PUENTE LA PAZ / OVALO ZARUMILLA – AGUAS VERDES / SULLANA - EL ALAMOR / SULLANA - TAMBOGRANDE” Speaker name and title 2021年度 • GERENTE DE PROYECTO VIAL PIURA 2021.12.15
  • 2. CONTENIDOS 01. RESUMEN DEL PROYECTO 02. UBICACIÓN DEL PROYECTO 03. ACTIVIDADES RELEVANTES DE PROYECTOS 04. PERSONAL TECNICO DEL PROYECTO 05. RESTRICCIONES DEL PROYECTO 06. SUPOSICIONES DEL PROYECTO 07. RIESGOS DEL PROYECTO 08. LISTAS DE INTERESADOS DEL PROYECTO 09. SALUD DEL PROYECTO AL 15.12.21 10. CURVA “S” DEL SERVICIO AL 15.12.21 11. DISTRIBUCIÓN DE PYMES CONS. RUTINARIA 12. CONSULTAS TÉCNICOS LEGALES Y POSIBLES PROBLEMAS DEL SERVICIO CP. N° 0032
  • 3. 01. RESUMEN DEL PROYECTO A. INFORMACION GENERAL NOMBRE DEL PROYECTO: SERVICIO DE GESTIÓN Y CONSERVACIÓN VIAL POR NIVELES DE SERVICIO DEL CORREDOR VIAL: “ SULLANA - TUMBES - PUENTE LA PAZ / OVALO ZARUMILLA – AGUAS VERDES / SULLANA - EL ALAMOR / SULLANA - TAMBOGRANDE” Rutas Nacionales PE-01N, PE-01NL, PE-01NN. Longitud del corredor contratado 383.07 KM. Ubicación PIURA Y TUMBES. Entidad Contratante PROVIAS NACIONAL. Contratista Conservador CONSORCIO VIAL SULLANA TAMBOGRANDE. Contrato de Servicio Nº 104-2021-MTC/20.2. Concurso Público N° 0017-2021-MTC/20. Monto del Contrato S/ 105´981,236.16. Plazo de Ejecución 03 AÑOS. Monto del Adelanto Directo S/ 21´196,247.23. Acta de Transferencia de la Administración de Áreas y Bienes 12.12.2021 Fecha de inicio 13.12.2021 Fecha de término 11.12.2024
  • 4. B. NECESIDAD DEL PROYECTO Generar experiencia a CCECC sucursal Perú, para futuros proyectos de gran envergadura. C. FINALIDAD PUBLICA DEL PROYECTO Mejorar y asegurar una adecuada transitabilidad, dentro de los parámetros de los niveles de servicio, durante el plazo del contrato, para el transporte de pasajeros y de carga; todo esto a través del presente servicio, lo cual permita contar con una infraestructura vial en la que se garantice la continuidad del tránsito, fluidez y seguridad al usuario en todo el corredor vial; reduciendo costos operativos vehiculares y tiempos de viaje en beneficio de la población.
  • 5.
  • 6. C. OBJETIVOS DEL PROYECTO El CONTRATISTA CONSERVADOR que se seleccione con base a los presentes Términos de Referencia, queda obligado a cumplir con las prestaciones previstas y a realizar todas las actividades de Gestión y Conservación Vial necesarias con la finalidad de alcanzar y mantener los resultados exigidos, estándares o niveles de servicio establecidos en los presentes Términos de Referencia durante toda la vigencia del servicio, los que se integrarán al Contrato correspondiente en forma automática.
  • 7. D. ALCANCE DE PROYECTO TRAMOS CP-0032 LONGITUD Conservación rutinaria Atenciones Emergencias Relevamiento de Información Tipo I Evaluación y medición del IRI Elaboración del Plan de Gestión Vial Relevamiento de Información Tipo II Conservación - Gestión Plan COVID – 19 Conservación Periódica TRAMO I 60.00 Km X X X X X X X TRAMO II 39.70 Km X X X X X X X TRAMO III 28.30 Km X X X X X X X TRAMO IV 84.00 Km X X X X X X X X X TRAMO V 36.30 Km X X X X X X X X X TRAMO VI 25.07 Km X X X X X X X TRAMO VII 28.00 Km X X X X X X X TRAMO VIII 38.20 Km X X X X X X X TRAMO IX 43.50 Km X X X X X X X
  • 8. 02. UBICACIÓN DEL PROYECTO A. CROQUIS DE UBICACIÓN PROYECTO
  • 9. B. DISTRIBUCIÓN DE TRAMOS POR RESIDENCIA RUTAS NACIONALES: - PE 01N: 273.37 Km - PE 01NL: 43.50 Km - PE 01 NN: 66.20 Km - Total: 383.07 Km RESIDENCIA 02 (213.37 Km) RESIDENCIA 01 (169.70 Km)
  • 10. 03. ACTIVIDADES RELEVANTES DEL PROYECTO SELLO DE FISURAS PARCHES TRATAMIENTO SUPERFICIAL CARPETA ASFALTICA RECICLADO CONSERVACIÓN PERIODICA CARRETERA RECAPEADA A NIVEL DE CARPETA ASFÁLTICA NOTA: Incluye la intervención de los elementos complementarios los TDR durante 3 años. RECONFORMACION BASE
  • 11. 04. PERSONAL TECNICO DEL PROYECTO ITEM PERSONAL PROF, TEC Y AUX CANT. OBLIGACIONES CON: INICIO TIEMPO 1 Gerente Vial 1 PD = 0.25XUIT DIA 1 MES 1 36 meses 2 Residente de Conservacion 1 1 PD = 0.25XUIT DIA 1 MES 1 36 meses 3 Residente de Conservacion 2 1 PD = 0.25XUIT DIA 1 MES 1 36 meses 4 Especialista de Suelos y Pavimentos 1 PD = 0.25XUIT DIA 1 MES 1 36 meses 5 Jefe de Oficina Tecnica 1 PD = 0.25XUIT DIA 1 MES 1 36 meses 6 Espec. en conservacion de puentes 1 Descuentos en las Valoriz DIA 1 MES 2 24 meses 7 Espec. En Topografia y señalizacion vial 1 Descuentos en las Valoriz DIA 1 MES 2 12 meses 8 Espec.en Impacto ambiental 1 PD = 0.25XUIT DIA 1 MES 1 12 meses 9 Espec. Social 1 Descuentos en las Valoriz DIA 1 MES 1 12 meses
  • 12. ITEM PERSONAL PROF, TEC Y AUX CANT. OBLIGACIONES CON: INICIO TIEMPO 10 Ing. Produccion 1 Descuentos en las Valoriz DIA 1 MES 2 12 meses 11 Jefe de seguridad y salud en el trabajo 1 Descuentos en las Valoriz DIA 1 MES 1 12 meses 12 Trabajador social 1 Descuentos en las Valoriz DIA 1 MES 2 12 meses 13 Ing. Mecanico 1 Descuentos en las Valoriz DIA 1 MES 1 12 meses 14 Medico ocupacional 1 Descuentos en las Valoriz DIA 1 MES 1 12 meses 15 Licenciado en enfermeria 1 1 Descuentos en las Valoriz DIA 1 MES 2 12 meses 16 Licenciado en enfermeria 2 1 Descuentos en las Valoriz DIA 1 MES 2 12 meses 17 Administrador 1 1 Descuentos en las Valoriz DIA 1 MES 1 36 meses 04. PERSONAL TECNICO DEL PROYECTO
  • 13. A. CUADRO (PERSONAL vs MESES)
  • 14. B. FECHAS DEL PROYECTO COMPONENTES INICIO FIN Suscripción del contrato 19/10/2021 Aprobación de Plan COVID-19 (Levant. Obs) 02/12/2021 - Adelanto directo (hasta 20%) - Entrega de areas y bienes de la vía 12/12/2021 Procura (Relevamiento Tipo 1) + C.Rutinaria + personal + otros - Inicio de proyecto Día 1 del Mes 1 Plan de Gestión MES 1 MES 3 Relevamiento de Información Tipo 1 MES 1 MES 4 Relevamiento de Información Tipo 2 MES 26 MES 29 Conservación Rutinaria (Carretera y Puentes) MES 1 MES 36 Conservación Periódica MES 4 MES 8 Atención de Emergencias viales y riesgos potenciales MES 1 MES 36 Fin de proyecto Ultimo día del mes 36
  • 15.
  • 16. 05. RESTRICCIONES DEL PROYECTO Presupuesto: S/. 89,814,606.92 + I.G.V. = S/. 105,981,236.16 soles (“…incluye todos los tributos, seguros, transporte, inspecciones, pruebas y, de ser el caso, los costos laborales conforme a la legislación vigente, así como cualquier otro concepto que pueda tener incidencia sobre el costo del servicio…”) Plazo: 3 años (1095 días) (“…La fecha de inicio efectivo del servicio será al día siguiente del cumplimiento de cualquiera de las siguientes condiciones, la última que se produzca: A la entrega del adelanto o a la entrega de las áreas y bienes de la vía…”)
  • 17. 06. SUPOSICIONES DEL PROYECTO • Durante la ejecución del Servicio contaremos con el apoyo permanente de las Gerencias CCECC de Lima. • Desde el día 1 (inicio efectivo servicio) del mes 1 (confirmado el adelanto directo) se inicia con el Relevamiento de información Tipo 1 (evitar contingencias), siendo la primera presentación a los 15 días y la 2da a los 120 días. ([Penalidad diaria = 0.10 x Monto Relevamiento de Información RI (Tipo 1 O Tipo 2)] / [0.125 x 365 días]) • Implementación COVID-19 desde el día 1 hasta el día 1095. Supervisión procederá a informar, a los órganos competentes (CENSOPAS, Ministerio de Trabajo y Ministerio Público para que procedan con el Tramite sancionador. • Conservación rutinaria de la vía, desde el primer día del inicio efectivo del servicio, independientemente del estado de los elementos de la infraestructura vial. (Penalidad diaria evaluación no programada = [1.5 x Monto km CRxP.I.x50] / [0.25 x 365 días])
  • 18. • Implementar desde el día 1 los Equipos de protección personal y/o vestuario para el personal del contratista conservador y todos sus subcontratos. (Penalidad diaria= 0.15 x UIT) • Alquiler o adquisición de equipos, en el peor de los casos contar con terceros estratégicos para la Atención de emergencias, desde el día 1. (Penalidad diaria por no atención de emerg = [0.5 x Monto APA Especiales] / [0.35 x 365 días]) • Contar con el personal clave y no clave desde el día, de acuerdo al % de participación en el proyecto para cumplimiento del PGV, la conservación y gestión de la vía, así como presentación del ITS e implementación del IGA. (Penalidad diaria por la no participación del personal clave = 0.25 x UIT y descuentos por el no clave, además que se retrasa y se corre el riesgo de demora en los entregables y obligaciones contractuales.) • Implementar de los equipos de protección colectivas desde el día 1, asi como la señalización permanente un sectores críticos o en mal estado. (Penalidad diaria por faltas a la seguridad vial en los frentes de trabajo y sectores críticos. = 0.3 x UIT) • Colocación de MAF desde el 5to dia de iniciado el servicio, URGENTE
  • 19. 07. RIESGOS DEL PROYECTO Riesgo Prob Imp Sev Responsable Respuesta al Riesgo Disparador Contingencia Presentar a destiempo el relevamiento de información Tipo I 0.25 0.75 0.19 Gerente vial peruano y chino. Anticipar la subcontratación de la empresa consultora. Si hasta el día 15 de iniciado el servicio no han iniciado. Acortar el plazo para presentación del Relevamiento Tipo 1, pero es posible que se incrementen los costos. Desconfianza para otorgar con una firma las autorizaciones de areas auxiliares por parte de dueños y comunidades. 0.5 0.5 0.25 Especialista ambiental Sensibilizar el beneficio del proyecto en su entorno Primera oposición. Solicitar la intervención de representantes de la entidad de manera formal (carta en obra y Lima) La demora o no autorización de las fuentes de agua, por los usuarios del agua de riego de la zona. 0.5 0.5 0.25 Especialista ambiental Charlas de sensibilización del proyecto y relaciones comunitarias. Primera oposición. Solicitar la intervención de representantes de la entidad de manera formal (carta en obra y Lima) El metrado y alcance del servicio no cubra el objeto del mismo "cumplir los niveles de servicio". 0.5 1 0.5 Gerente vial peruano y chino. Disminuir costos en equipos (evaluación alquiler vs compra), disminución de materiales en cantidad y control por año de los costos según faseado. Presupuesto meta - Presupuesto contractual = resulte negativo. Sub contratos a precios fijos (negociar con mucha anticipación) La bolsa de atencion especiales como atencion de las emergencias viales y riesgos potenciales no cubran el periodo del servicio (3 años) 0.5 1 0.5 Gerente vial peruano y chino. Utilizar los 3 primeros años el 100%. Cuando se haya utilizado el 75% del total antes del 3er año. Solicitar adicionales. El valor del reajuste no compense el alza que ha tenido el valor de cambio del dólar 0.5 1 0.5 Gerente administrativo CCECC Evaluación de costos y fijar compromiso con proveedores que tengan precios competitivos. (Linea de credito) Que el valor de los recursos mas incidentes no se vean compensados ni con el factor de reajuste. Evaluar importar + flete (precios mas bajos)
  • 20. Riesgo Prob Imp Sev Responsable Respuesta al Riesgo Disparador Contingencia Presentar a destiempo el relevamiento de información Tipo I 0.25 0.75 0.19 Gerente vial peruano y chino. Anticipar la subcontratación de la empresa consultora. Si hasta el día 15 de iniciado el servicio no han iniciado. Acortar el plazo para presentación del Relevamiento Tipo 1, pero es posible que se incrementen los costos. Desconfianza para otorgar con una firma las autorizaciones de areas auxiliares por parte de dueños y comunidades. 0.5 0.5 0.25 Especialista ambiental Sensibilizar el beneficio del proyecto en su entorno Primera oposición. Solicitar la intervención de representantes de la entidad de manera formal (carta en obra y Lima) La demora o no autorización de las fuentes de agua, por los usuarios del agua de riego de la zona. 0.5 0.5 0.25 Especialista ambiental Charlas de sensibilización del proyecto y relaciones comunitarias. Primera oposición. Solicitar la intervención de representantes de la entidad de manera formal (carta en obra y Lima) El metrado y alcance del servicio no cubra el objeto del mismo "cumplir los niveles de servicio". 0.5 1 0.5 Gerente vial peruano y chino. Disminuir costos en equipos (evaluación alquiler vs compra), disminución de materiales en cantidad y control por año de los costos según faseado. Presupuesto meta - Presupuesto contractual = resulte negativo. Sub contratos a precios fijos (negociar con mucha anticipación) La bolsa de atencion especiales como atencion de las emergencias viales y riesgos potenciales no cubran el periodo del servicio (5 años) 0.5 1 0.5 Gerente vial peruano y chino. Utilizar los 3 primeros años el 100%. Cuando se haya utilizado el 75% del total antes del 4to año. Solicitar adicionales. El valor del reajuste no compense el alza que ha tenido el valor de cambio del dólar 0.5 1 0.5 Gerente administrativo CCECC Evaluación de costos y fijar compromiso con proveedores que tengan precios competitivos. (Linea de credito) Que el valor de los recursos mas incidentes no se vean compensados ni con el factor de reajuste. Evaluar importar + flete (precios mas bajos)
  • 21. 08. LISTA DE INTERESADOS DEL PROYECTO Registro de Interesados Datos del Interesado Clasificación Interés Requisito de Alto Nivel Posición Poder Influencia Impacto Nivel de participación Estrategia Gerencias Lima CCECC Interno Relevamiento de información Tipo 1 y 2, Conservación periódica y rutinaria, Atenciones especiales y PGV conformes. Facilitador para los proyectos en provincia. A Favor Muy Alto Alto Alto Partidario Cumplir costo, tiempo y alcance, ademas de generar rentabilidad a la empresa. Personal profesional clave y no clave Interno Relevamiento de información Tipo 1 y 2, Conservación periódica y rutinaria, Atenciones especiales y PGV conformes. Operativo y de gestión en proyecto. A Favor Alto Alto Alto Líder Control semanal para ver el status del proyecto. Proveedores y Contratistas (Locales y externos) Externo Pagos al día Exigencia de las obligaciones contractuales (de no ser así descuentos, de ser falta grave retirarlo) Neutral Medio Medio Alto Neutral Brindar el servicio o compra cumpliendo el contrato y TDR (este ultimo si se cuenta Ministerios de Transporte Provias Nacional Externo Cumplimiento de las bases integradas del CP N° 17, TDR y contrato N° 104-2021-MTC/20.2 Representante de la entidad Neutral Alto Alto Medio Neutral Supervisar la correcta ejecución de las bases, TDR y contrato, asi como del PGV y propuesta. Autoridades Locales (Gobierno Regional, ALA, Municipalidades y Sunafil) Externo Fiscalizar correcta inversión y explotación Cumplimiento de inversión, plazo y responsabilidad social, así como también el EIA Neutral Medio Alto Medio Reticente Seguimiento y control del proyecto, con sostenibilidad social y ambiental. Comunidades Campesinas Externo Cumplir con los acuerdos de pago de canteras para la conservación periódica. Cumplimiento de los acuerdos con relaciones comunitarias Neutral Medio Alto Bajo Reticente Asegurar y fortalecer el bienestar de los pobladores.
  • 22. 09. SALUD DEL PROYECTO AL 15.12.21 • GENERAL VERDE AMARILLO ROJO • TIEMPO VERDE AMARILLO ROJO • COSTO VERDE AMARILLO ROJO • CALIDAD VERDE AMARILLO ROJO B. RESUMEN DEL CUADRO DE SALUD • El costo se encuentra en rojo, pues el costo meta en este primer análisis supera al presupuesto contractual. • El tiempo y calidad se encuentran en verde, se iniciaron actividades de Inventario Vial. • Sin embargo se recomienda antes de iniciar adquirir los recursos esenciales para cumplir con los TDR y oferta, caso contrario estaremos afectos a descuentos y penalidades.
  • 23. 10. CURVA “S” DEL SERVICIO AL 15.12.21 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 MENSUAL - META 1, 1, 1, 1, 1, 6, 13 15 13 5, 1, 1, 1, 1, 1, 1, 1, 1, 1, 1, 1, 1, 1, 1, 1, 1, 1, 1, 1, 1, 1, 1, 1, 1, 1, 1, MENSUAL - CONT. 1, 1, 1, 1, 2, 12 9, 9, 9, 9, 1, 1, 1, 1, 1, 1, 1, 1, 1, 1, 1, 1, 1, 1, 1, 1, 1, 1, 1, 1, 3, 1, 1, 1, 1, 1, CURVA S - META 1, 3, 4, 6, 8, 14 27 42 55 61 63 64 66 67 69 70 72 73 75 77 78 80 81 83 84 86 87 89 90 92 94 96 98 10 10 10 CURVA S - CONT. 1, 3, 5, 6, 9, 21 30 40 50 59 61 63 65 66 68 70 71 73 75 76 78 80 81 83 85 87 88 90 92 93 97 99 10 10 10 10 0.00 20,000,000.00 40,000,000.00 60,000,000.00 80,000,000.00 100,000,000.00 120,000,000.00 CURVA "S" - COSTO ACUMULADO CURVA "S" DEL SERVICIO - FLUJO DE CAJA POR MES CURVA "S" - CONTRACTUAL CURVA "S" - META
  • 24.
  • 25. 12. SITUACION FISICA ACTUAL DEL CORREDOR VIAL SELLO DE FISURAS PARCHES TRATAMIENTO SUPERFICIAL CARPETA ASFALTICA RECICLADO CONSERVACIÓN PERIODICA CARRETERA RECAPEADA A NIVEL DE CARPETA ASFÁLTICA NOTA: Incluye la intervención de los elementos complementarios los TDR durante 3 años. RECONFORMACION BASE
  • 26. 13. CONSULTAS TECNICO LEGALES Y POSIBLES PROBLEMAS DEL SERVICIO CP N°0032 • De acuerdo a los TDR se indica que el “…CONTRATISTA CONSERVADOR plantee dentro de una actividad establecida dentro de los términos de referencia, alternativas de solución, materiales y/o tecnologías distintas a las que estén indicadas dentro del marco técnico…siempre y cuando garanticen el cumplimiento de los niveles de servicio. ¿Por consiguiente se puede bajar el % de cemento asfaltico, así como el % emulsión CQS-1hp, cumpliendo siempre al limite inferior? • Los tdr indican que la evaluación de Nivel de servicio, en la evaluación NO programada será medido desde el segundo mes contado desde el inicio efectivo del servicio iniciado ( quincena de enero 2022)? • ¿Existe la posibilidad de modificar la solución integral del paquete estructural? Existe la experiencia del Contratista Verdu, quien en el DEPT aprobado modificaron la solución basados en un SN erróneo de PVN • Extraoficialmente no existe superposición de tramos de contratistas Verdu y CCECC en la Conservación Periódica, implicara mayor perdida; que alternativa proponemos?
  • 27. • ¿Se puede bajar los costos de mano de obra en la Conservación Periódica, siempre se contrata personal a costo construcción civil? ¿Qué alternativas tendríamos? • ¿El precio del costo de m3 de MAC, esta por debajo del mercado, inclusive se ha considerado espesores de 2.74 cm en parchado superficial y 4.3 cm en parchado profundo ? ¿Cómo recuperar el costo? • En la Conservación de Marcas en el pavimento se ha considerado un metrado anual equivalente al pintado total de 1.97 veces ¿ Evaluar la posibilidad de mejorar método de pintado (pintura) evitando se supere dicha periodicidad anual? • ¿De acuerdo a los TDR desde precisa que, desde el día 1 del servicio se debe medir la retro reflectividad de no cumplir se debe pintar? ¿Cómo se haría si aún no contamos con todos los recursos? • ¿La partida de sello de fisuras > 3mm considera tan solo emulsión, sin embargo para fisuras de > 5 mm se requiere de sellado con material elastomérico, ¿ Como se cubrirá la diferencia de costo?
  • 28. • ¿ Los TDR precisan que el parchado superficial debe de estar ejecutado al termino del tercer mes ; ello implica hacer un puesta a punto de la calzada ¿ Como se suplirá esa ausencia de personal de pymes, teniendo en cuenta que el calculo precisa de mayor personal por esta PAP? • La primera medición de NS programada se efectuara a los 90 días, en valor obtenido se aplicara a cada una de las valorizaciones que se encuentran antes de los 3 primeros meses ¿Existe alguna formula legal a ser considerada para evitar ello?
  • 29. 14. RESUMEN DE ACTIVIDADES DE INVENTARIO VIAL DE CALIFICADO (CAMPO) ACTIVIDAD UND LONGUITUD KM lun mar mié jue vie sáb dom lun mar mié jue vie sáb dom lun mar mié jue vie sáb dom lun 22-Nov 23-Nov 24-Nov 25-Nov 26-Nov 27-Nov 28-Nov 29-Nov 30-Nov 01-Dic 02-Dic 03-Dic 04-Dic 05-Dic 06-Dic 07-Dic 08-Dic 09-Dic 10-Dic 11-Dic 12-Dic 13-Dic INVENTARIO VIAL CALIFICADO (CAMPO) RECONOCIMIENTO DE CAMPO KM 0+000 - KM 1296+082 - - - Ok Ok 0.00 REALIZACION DE PLAN DE TRABAJO (GABINETE) ELABORACION DE LOS SICs PARA TRABAJO DE CAMPO - - ok ok ok ok ok ok ok ok ok ok ok ok ok ok ok ok ELABORACION DE CRONOGRAMAS CON FECHAS CONTRACTUALES - - ok ok ok ELABORACION DE REQUERIMIENTOS PARA TRABAJO DE CAMPO - - ok ok ok ok ok ok ok ok ok ok ok ok ok ok INDUCCIONES PARA PERSONAL NUEVO - - ok ok ok ok ok CHECKLIST DE ENTREGABLES PARA PGV Y RELEVAMIENTO DE INFORMACION - - ok ok ok ok ok ok ok INDUCCION EN CAMPO Y RECONOCIMENTO DE LOS SICs EN TRAMO ok RELEVAMIENTO DE INFORMACION - TRAMO 7 SULLANA -SANTA VICTORIA INVENTARIO VIAL EN CAMPO M2 28 1 N/A 4 4 4 2 - 12 12 KM 0+000 - KM 28+000 m2 28.00 - - - - - - - - - ok ok ok ok - ok ok RELEVAMIENTO DE INFORMACION - TRAMO 8 SANTA VICTORIA - EL ALAMOR INVENTARIO VIAL EN CAMPO KM 38.20 N/A N/A 12+00 0 12+000 9+000 KM 28+000 - KM 66+200 km 38.20 - - 0.00 ok ok ok RELEVAMIENTO DE INFORMACION - TRAMO 9 SULLANA - TAMBOGRANDE INVENTARIO VIAL EN CAMPO KM 43.50 N/A N/A KM 1032+300 - KM 1075+800 km 43.50 - - 12 RELEVAMIENTO DE INFORMACION - TRAMO 1 SULLANA - SECTOR LA BREA INVENTARIO VIAL EN CAMPO KM 60.00 N/A N/A KM 0+000 - KM 60+000 km 60.00 - -
  • 30. ACTIVIDAD UND LONGUITUD KM lun mar mié jue vie sáb dom lun mar mié jue vie sáb dom lun mar mié jue vie sáb dom lun 22-Nov 23-Nov 24-Nov 25-Nov 26-Nov 27-Nov 28-Nov 29-Nov 30-Nov 01-Dic 02-Dic 03-Dic 04-Dic 05-Dic 06-Dic 07-Dic 08-Dic 09-Dic 10-Dic 11-Dic 12-Dic 13-Dic RELEVAMIENTO DE PUENTES (CAMPO) TRAMO VII: SULLANA - SANTA VICTORIA 0.00 PUENTES INVENTARIADOS UND N/A N/A 0.00 CABO VERDE - 5+063 und 12.90 - - 0.80 ok TALLANES - 8+065 und 13.25 ok MARGARITA 12+212 und 116.90 ok LOS SERRANOS 15+900 und 7.40 ok TRAMO VIII: SANTA VICTORIA - EL ALOMAR 0.00 PUENTES INVENTARIADOS UND N/A N/A 0.00 VENADAS -53+900 und 350.00 - - 0.00 ok TRAMO IX: SULLANA - TAMBO GRANDE 0.00 PUENTES INVENTARIADOS UND N/A N/A 0.00 CIENEGUILLO -1038+979 und 18.00 - - 0.00 ok LA TRANCA - 1042+615 und 12.00 ok VALLE HERMOSO I - 1045+987 und 10.40 ok VALLE HERMOSO - 1048+227 und 20.50 ok SANTA ROSA - 1052+472 und 20.50 ok QUEBRADA HONDA - 1055+743 und 51.82 - - 0.00 ok MANCO INCA - 1065+852 und 41.10 ok PEDREGAL I - 1068+635 und 41.00 ok PEDREGAL - 1070+469 und 30.60 ok PEDREGAL II - 1073+100 und 40.60 ok TRAMO I: SULLANA - SECTOR LA BREA 0.00 PUENTES INVENTARIADOS UND N/A N/A 0.00 COLA DE ALACRAN - 0+976 und 18.00 - - 0.00 ok COCO -5+897 und 12.00 ok AMAZONAS - 6+042 und 10.40 ok SAMAN - 11+235 und 20.50 ok PEROLES - 18+580 und 20.50 ok IGNACIO ESCUDERO und 51.82 - - 0.00 ok PICHICHACO und 41.10 ok PEÑA und 41.00 ok IGNACIO MERINO MUÑOZ - 40+308 und 30.60 ok
  • 31. ACTIVIDAD UND LONGUITUD KM lun mar mié jue vie sáb dom lun mar mié jue vie sáb dom lun mar mié jue vie sáb dom lun 22-Nov 23-Nov 24-Nov 25-Nov 26-Nov 27-Nov 28-Nov 29-Nov 30-Nov 01-Dic 02-Dic 03-Dic 04-Dic 05-Dic 06-Dic 07-Dic 08-Dic 09-Dic 10-Dic 11-Dic 12-Dic 13-Dic INVENTARIO VIAL CALIFICADO (GABINETE) Y RELEVAMIENTO DE PUENTES PROCESAMIENTO DE FICHAS SICs UND N/A N/A 0.00 PROCESAMIENTO DE FICHAS SCAPs UND N/A N/A 6.00 10.00 8.00 ELABORACION DE CRONOGRAMAS UND