SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad I: Evolución del trabajo y
características del mercado de
trabajo.
INSERCIÓN LABORAL
EL TRABAJO Y LAS PROFESIONES
EL TRABAJO
El trabajo es: "aquella actividad humana física y/o intelectual
que le permite a las personas procurarse los bienes materiales
o económicos que necesita para subsistir."
Por realizar un trabajo remunerado las personas ganan
dinero.
Policía Agricultor Programador
Inserción Laboral
El trabajo humano tiene 2
caracteristicas que lo singularizan y
enaltecen:
• a) ES PERSONAL: porque es efecto de la
energía o fuerza de la persona que lo ejecuta y;
• b) ES NECESARIO: porque, por regla general,
toda persona debe realizarlo para cumplir con la
obligación primaria de sustentar la propia vida
Evolución del trabajo humano.
•LA CAZA Y RECOLECCION:
- La actividad humana en la epoca denominada pre-histórica,
mayormente se centraba en la caza, la recoleción como
forma de ganarse la vida de los hombres prehistóricos, como
actividad para enfrentarse y sobrevivir en la naturaleza.
• Esclavitud. - Desde la organización primitiva, el hombre era
considerado como una cosa, un objeto inanimado.
• Al no ser libre no era considerado ciudadano. El esclavo se vendía y
se alquilaba.
• Se despreciaba el trabajo manual. Las clases nobles, clero y reyes no
trabajaban.
• El esclavo era una cosa susceptible de valor, usaban y disponían de
él y sus descendientes.
• No tenía derecho a un sueldo alguno, salvo aquellas cosas para la
satisfacción de sus necesidades más elementales.
• El Cristianismo dignificó el trabajo porque sostenía que el esclavo era
un trabajador digno como el señor. Poco a poco se le van dando
algunos derechos
• El siervo de la gleba.
- Existieron gremios de la Edad Media, como organizaciones incipientes de alguna forma
de trabajo organizado.
- Estos gremios, eran una grupo de aprendices y discípulos que aprendían de maestros
que dominaban un oficio y lo trasmitían vía oral.
- La esclavitud continúo durante la Edad Media, aun cuando se crearon figuras que
moderaron el sometimiento original, inclusive reconociendo a las personas algún
derecho rudimentario como el siervo de la gleba, que era una persona que cambiaba
su trabajo junto al de su familia en una tierra que tenía que cultivar, sin poder ser
propietario ni de la tierra ni de lo que producía en ella, entregando parte de su
producción como tributo, a cambio de la protección militar que le brindaba el Señor
Feudal.
• Feudalismo.
- En la Edad Media había pequeños feudos dirigidos por el
señor, monopolios, disciplina, jerarquías.
- La economía era de tipo agrícola y de intercambio local.
- La artesanía constituía la técnica, la especialización.
Renacimiento de las artes.
• Capitalismo.
- La gran expansión por los descubrimientos, trajo nuevos
mercados, aparece el mercantilismo.
- Nace la burguesía comercial que provoca el decaimiento de
las corporaciones carentes de capital.
- Acumulación de riqueza, el ahorro era una virtud. Inglaterra
tenía dominio sobre la navegación y esto posibilitaba colocar
sus productos, su industria textil.
- Gran expansión industrial, surge una nueva organización
manufacturera, nace el taller y la producción en serie.
• Trabajo dependiente.
- Es aquel realizado por el trabajador por cuenta ajena, y
consiste en haber puesto a disposición del empleador
su fuerza de trabajo, en la que presta servicios, realiza
actos o ejecuta obras, a cambio de una remuneración.
Conclusiones
• El trabajo siempre ha estado presente en la vida
humana.
• Es vital para su sobrevivencia.
• El trabajo ha ido evolucionando con el tiempo
haciéndolo mas humano y con derechos que se
deben respetar.
EL TRABAJO Y LAS PROFESIONES
EL TRABAJO:
Algunas personas trabajan obteniendo o
fabricando productos.
El agricultor cultiva
la tierra
El artista fabrica sus productos
con las manos
EL TRABAJO Y LAS PROFESIONES
EL TRABAJO
Otras personas trabajan ofreciendo su ayuda a los
demás, prestan un servicio.
El cartero El médico
Los profesores
EL TRABAJO Y LAS PROFESIONES
EL TRABAJO:
Cada trabajo está relacionado con una profesión.
Una profesión es el tipo de trabajo que realiza
cada persona.
Mecánico: persona
que arregla autos y
otras máquinas
El pescador:
captura peces
El taxista: lleva a
personas de un lugar
a otro
EL TRABAJO Y LAS PROFESIONES
TRES CLASES DE TRABAJO
Clasificamos los trabajos en tres grupos:
1. Trabajos para obtener productos naturales.
2. Trabajos para obtener productos elaborados.
3. Trabajos que prestan servicios.
EL TRABAJO Y LAS PROFESIONES
TRES CLASES DE TRABAJO
1. Trabajos para obtener productos naturales:
Consisten en extraer de la naturaleza productos que
consumimos directamente o que usamos para fabricar
Objetos.
Productos naturales:
LECHE CARNE
ROCAS Y
MINERALES
MADERA FRUTA
EL TRABAJO Y LAS PROFESIONES
TRES CLASES DE TRABAJO
1. Profesiones para obtener productos naturales
EL AGRICULTOR GANADERO MINERO PESCADOR
EL TRABAJO Y LAS PROFESIONES
2. Trabajos para obtener productos elaborados
Estos trabajos se realizan en fábricas o talleres.
Transforman los productos naturales en elaborados.
Panadero: elabora
pan a partir de
cereales
Carpintero: fabrica
objetos con madera
Trabajador industrial:
producen ropa, coches,
juguetes...
EL TRABAJO Y LAS PROFESIONES
2. Los productos elaborados
MUEBLES ROPA PAN OBJETOS
ARTESANOS
EL TRABAJO Y LAS PROFESIONES
3. Trabajos que prestan servicios:
Hay trabajos que no producen objetos. Las personas que
los realizan ofrecen un servicio a los demás. Nos atienden,
nos ayudan...
SECRETARIO COMERCIANTE MÉDICO BOMBERO
EL TRABAJO Y LAS PROFESIONES
LOS TRABAJOS NO REMUNERADOS
1. Las amas de casa realizan un trabajo en casa y atienden a
Toda la familia.
2. Los voluntarios Dedican su tiempo a ayudar a los demás.
Cuidan enfermos, personas mayores.
Son trabajos por los que no se cobra un suelo
voluntarios
Ama de casa
EL TRABAJO Y LAS PROFESIONES
AGRICULTOR
GANADERO
MINERO
PESCADOR
LECHE
CARNE
PESCADO
MADERA...
PARA OBTENER
PRODUCTOS NATURALES
PANADERO
CARPINTERO
TRABAJADOR INDUSTRIAL
ARTESANOS
PAN
COCHE
QUESO
MUEBLES...
PARA OBTENER
PRODUCTOS ELABORADOS
TRANSPORTISTAS
COMERCIANTES
SANITARIOS
PROFESORES...
COLECIOS
TIENDAS
BANCOS
HOSPITALES...
PRESTAN
SERVICIOS
TRES CLASES DE TRABAJO
COMO COMO EN LOS
PROFESIONES PROFESIONES PROFESIONES
LOS TRABAJOS NO REMUNERADOS (No pagados):
AMAS DE CASA Y VOLUNTARIOS
Clasifica en la tabla nº 1 las siguientes productos,
ya sean productos naturales o artificiales
Leche, muebles pan fruta
Queso
Coche carne rocas y minerales cesta
Clasifica las profesiones en la tabla nº 2

Más contenido relacionado

Similar a 1 inserción laboral-evolución_del_trabajo

Tema 7 CCSS 3º Los_trabajos_en_la_naturaleza
Tema 7 CCSS 3º Los_trabajos_en_la_naturalezaTema 7 CCSS 3º Los_trabajos_en_la_naturaleza
Tema 7 CCSS 3º Los_trabajos_en_la_naturaleza
Raquel Quesada
 
Historia del trabajo inserción laboral adultos
Historia del trabajo inserción laboral adultosHistoria del trabajo inserción laboral adultos
Historia del trabajo inserción laboral adultos
TerryGranch
 
Trabajo practico 2
Trabajo practico 2Trabajo practico 2
Trabajo practico 2
NachoNicolas
 
Modos de Produccion.
Modos de Produccion.Modos de Produccion.
Modos de Produccion.
MAEG Guzmán
 
Las personas y el trabajo
Las personas y el trabajoLas personas y el trabajo
Las personas y el trabajolauraizan
 
Introd. a la Salud O..pptx
Introd. a la Salud O..pptxIntrod. a la Salud O..pptx
Introd. a la Salud O..pptx
JuanSebastanSolis
 
Dimencion universal del hombre . guia 1.
Dimencion universal del hombre . guia 1.Dimencion universal del hombre . guia 1.
Dimencion universal del hombre . guia 1.Mouna Touma
 
Grupo 17 - Gremios en Lima
Grupo 17 - Gremios en LimaGrupo 17 - Gremios en Lima
Grupo 17 - Gremios en LimaJorge Ccahuana
 
Actividades economicas
Actividades economicasActividades economicas
Actividades economicas
Danny Holman Caceres Maradiaga
 
La Cuestin Social Y Las Grandes Huelgas
La Cuestin Social Y Las Grandes HuelgasLa Cuestin Social Y Las Grandes Huelgas
La Cuestin Social Y Las Grandes Huelgas
csociedad
 
Activividad economica
Activividad economicaActivividad economica
Activividad economica
Gabriel Rivero
 
Modos de produccion primitiva
Modos de produccion primitivaModos de produccion primitiva
Modos de produccion primitivaDavid_Mejia
 
Tabla comparativa Modos de Produccion.pdf
Tabla comparativa Modos de Produccion.pdfTabla comparativa Modos de Produccion.pdf
Tabla comparativa Modos de Produccion.pdf
ZayetzyHernndezLuna
 
Historia del trabajo
Historia del trabajoHistoria del trabajo
Historia del trabajo
Educentro
 
El trabajo economia
El trabajo economiaEl trabajo economia
El trabajo economia
alcantarapanta
 
Inserción Laboral clase 01.pptx
Inserción Laboral clase 01.pptxInserción Laboral clase 01.pptx
Inserción Laboral clase 01.pptx
Fernando Peña
 
Teoría de la Producción
Teoría de la ProducciónTeoría de la Producción
Teoría de la Producción
Joseph La Rosa
 
el trabajo antes durante y después de la revolución industrial
el trabajo antes durante y después de la revolución industrial el trabajo antes durante y después de la revolución industrial
el trabajo antes durante y después de la revolución industrial ticsabados
 

Similar a 1 inserción laboral-evolución_del_trabajo (20)

Tema 7 CCSS 3º Los_trabajos_en_la_naturaleza
Tema 7 CCSS 3º Los_trabajos_en_la_naturalezaTema 7 CCSS 3º Los_trabajos_en_la_naturaleza
Tema 7 CCSS 3º Los_trabajos_en_la_naturaleza
 
Historia del trabajo inserción laboral adultos
Historia del trabajo inserción laboral adultosHistoria del trabajo inserción laboral adultos
Historia del trabajo inserción laboral adultos
 
Trabajo practico 2
Trabajo practico 2Trabajo practico 2
Trabajo practico 2
 
Trabajo libre
Trabajo libreTrabajo libre
Trabajo libre
 
Modos de Produccion.
Modos de Produccion.Modos de Produccion.
Modos de Produccion.
 
Las personas y el trabajo
Las personas y el trabajoLas personas y el trabajo
Las personas y el trabajo
 
Evolución de la economía
Evolución de la economíaEvolución de la economía
Evolución de la economía
 
Introd. a la Salud O..pptx
Introd. a la Salud O..pptxIntrod. a la Salud O..pptx
Introd. a la Salud O..pptx
 
Dimencion universal del hombre . guia 1.
Dimencion universal del hombre . guia 1.Dimencion universal del hombre . guia 1.
Dimencion universal del hombre . guia 1.
 
Grupo 17 - Gremios en Lima
Grupo 17 - Gremios en LimaGrupo 17 - Gremios en Lima
Grupo 17 - Gremios en Lima
 
Actividades economicas
Actividades economicasActividades economicas
Actividades economicas
 
La Cuestin Social Y Las Grandes Huelgas
La Cuestin Social Y Las Grandes HuelgasLa Cuestin Social Y Las Grandes Huelgas
La Cuestin Social Y Las Grandes Huelgas
 
Activividad economica
Activividad economicaActivividad economica
Activividad economica
 
Modos de produccion primitiva
Modos de produccion primitivaModos de produccion primitiva
Modos de produccion primitiva
 
Tabla comparativa Modos de Produccion.pdf
Tabla comparativa Modos de Produccion.pdfTabla comparativa Modos de Produccion.pdf
Tabla comparativa Modos de Produccion.pdf
 
Historia del trabajo
Historia del trabajoHistoria del trabajo
Historia del trabajo
 
El trabajo economia
El trabajo economiaEl trabajo economia
El trabajo economia
 
Inserción Laboral clase 01.pptx
Inserción Laboral clase 01.pptxInserción Laboral clase 01.pptx
Inserción Laboral clase 01.pptx
 
Teoría de la Producción
Teoría de la ProducciónTeoría de la Producción
Teoría de la Producción
 
el trabajo antes durante y después de la revolución industrial
el trabajo antes durante y después de la revolución industrial el trabajo antes durante y después de la revolución industrial
el trabajo antes durante y después de la revolución industrial
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

1 inserción laboral-evolución_del_trabajo

  • 1. Unidad I: Evolución del trabajo y características del mercado de trabajo. INSERCIÓN LABORAL
  • 2. EL TRABAJO Y LAS PROFESIONES EL TRABAJO El trabajo es: "aquella actividad humana física y/o intelectual que le permite a las personas procurarse los bienes materiales o económicos que necesita para subsistir." Por realizar un trabajo remunerado las personas ganan dinero. Policía Agricultor Programador Inserción Laboral
  • 3. El trabajo humano tiene 2 caracteristicas que lo singularizan y enaltecen: • a) ES PERSONAL: porque es efecto de la energía o fuerza de la persona que lo ejecuta y; • b) ES NECESARIO: porque, por regla general, toda persona debe realizarlo para cumplir con la obligación primaria de sustentar la propia vida
  • 4. Evolución del trabajo humano. •LA CAZA Y RECOLECCION: - La actividad humana en la epoca denominada pre-histórica, mayormente se centraba en la caza, la recoleción como forma de ganarse la vida de los hombres prehistóricos, como actividad para enfrentarse y sobrevivir en la naturaleza.
  • 5. • Esclavitud. - Desde la organización primitiva, el hombre era considerado como una cosa, un objeto inanimado. • Al no ser libre no era considerado ciudadano. El esclavo se vendía y se alquilaba. • Se despreciaba el trabajo manual. Las clases nobles, clero y reyes no trabajaban. • El esclavo era una cosa susceptible de valor, usaban y disponían de él y sus descendientes. • No tenía derecho a un sueldo alguno, salvo aquellas cosas para la satisfacción de sus necesidades más elementales. • El Cristianismo dignificó el trabajo porque sostenía que el esclavo era un trabajador digno como el señor. Poco a poco se le van dando algunos derechos
  • 6. • El siervo de la gleba. - Existieron gremios de la Edad Media, como organizaciones incipientes de alguna forma de trabajo organizado. - Estos gremios, eran una grupo de aprendices y discípulos que aprendían de maestros que dominaban un oficio y lo trasmitían vía oral. - La esclavitud continúo durante la Edad Media, aun cuando se crearon figuras que moderaron el sometimiento original, inclusive reconociendo a las personas algún derecho rudimentario como el siervo de la gleba, que era una persona que cambiaba su trabajo junto al de su familia en una tierra que tenía que cultivar, sin poder ser propietario ni de la tierra ni de lo que producía en ella, entregando parte de su producción como tributo, a cambio de la protección militar que le brindaba el Señor Feudal.
  • 7. • Feudalismo. - En la Edad Media había pequeños feudos dirigidos por el señor, monopolios, disciplina, jerarquías. - La economía era de tipo agrícola y de intercambio local. - La artesanía constituía la técnica, la especialización. Renacimiento de las artes.
  • 8. • Capitalismo. - La gran expansión por los descubrimientos, trajo nuevos mercados, aparece el mercantilismo. - Nace la burguesía comercial que provoca el decaimiento de las corporaciones carentes de capital. - Acumulación de riqueza, el ahorro era una virtud. Inglaterra tenía dominio sobre la navegación y esto posibilitaba colocar sus productos, su industria textil. - Gran expansión industrial, surge una nueva organización manufacturera, nace el taller y la producción en serie.
  • 9. • Trabajo dependiente. - Es aquel realizado por el trabajador por cuenta ajena, y consiste en haber puesto a disposición del empleador su fuerza de trabajo, en la que presta servicios, realiza actos o ejecuta obras, a cambio de una remuneración.
  • 10. Conclusiones • El trabajo siempre ha estado presente en la vida humana. • Es vital para su sobrevivencia. • El trabajo ha ido evolucionando con el tiempo haciéndolo mas humano y con derechos que se deben respetar.
  • 11. EL TRABAJO Y LAS PROFESIONES EL TRABAJO: Algunas personas trabajan obteniendo o fabricando productos. El agricultor cultiva la tierra El artista fabrica sus productos con las manos
  • 12. EL TRABAJO Y LAS PROFESIONES EL TRABAJO Otras personas trabajan ofreciendo su ayuda a los demás, prestan un servicio. El cartero El médico Los profesores
  • 13. EL TRABAJO Y LAS PROFESIONES EL TRABAJO: Cada trabajo está relacionado con una profesión. Una profesión es el tipo de trabajo que realiza cada persona. Mecánico: persona que arregla autos y otras máquinas El pescador: captura peces El taxista: lleva a personas de un lugar a otro
  • 14. EL TRABAJO Y LAS PROFESIONES TRES CLASES DE TRABAJO Clasificamos los trabajos en tres grupos: 1. Trabajos para obtener productos naturales. 2. Trabajos para obtener productos elaborados. 3. Trabajos que prestan servicios.
  • 15. EL TRABAJO Y LAS PROFESIONES TRES CLASES DE TRABAJO 1. Trabajos para obtener productos naturales: Consisten en extraer de la naturaleza productos que consumimos directamente o que usamos para fabricar Objetos. Productos naturales: LECHE CARNE ROCAS Y MINERALES MADERA FRUTA
  • 16. EL TRABAJO Y LAS PROFESIONES TRES CLASES DE TRABAJO 1. Profesiones para obtener productos naturales EL AGRICULTOR GANADERO MINERO PESCADOR
  • 17. EL TRABAJO Y LAS PROFESIONES 2. Trabajos para obtener productos elaborados Estos trabajos se realizan en fábricas o talleres. Transforman los productos naturales en elaborados. Panadero: elabora pan a partir de cereales Carpintero: fabrica objetos con madera Trabajador industrial: producen ropa, coches, juguetes...
  • 18. EL TRABAJO Y LAS PROFESIONES 2. Los productos elaborados MUEBLES ROPA PAN OBJETOS ARTESANOS
  • 19. EL TRABAJO Y LAS PROFESIONES 3. Trabajos que prestan servicios: Hay trabajos que no producen objetos. Las personas que los realizan ofrecen un servicio a los demás. Nos atienden, nos ayudan... SECRETARIO COMERCIANTE MÉDICO BOMBERO
  • 20. EL TRABAJO Y LAS PROFESIONES LOS TRABAJOS NO REMUNERADOS 1. Las amas de casa realizan un trabajo en casa y atienden a Toda la familia. 2. Los voluntarios Dedican su tiempo a ayudar a los demás. Cuidan enfermos, personas mayores. Son trabajos por los que no se cobra un suelo voluntarios Ama de casa
  • 21. EL TRABAJO Y LAS PROFESIONES AGRICULTOR GANADERO MINERO PESCADOR LECHE CARNE PESCADO MADERA... PARA OBTENER PRODUCTOS NATURALES PANADERO CARPINTERO TRABAJADOR INDUSTRIAL ARTESANOS PAN COCHE QUESO MUEBLES... PARA OBTENER PRODUCTOS ELABORADOS TRANSPORTISTAS COMERCIANTES SANITARIOS PROFESORES... COLECIOS TIENDAS BANCOS HOSPITALES... PRESTAN SERVICIOS TRES CLASES DE TRABAJO COMO COMO EN LOS PROFESIONES PROFESIONES PROFESIONES LOS TRABAJOS NO REMUNERADOS (No pagados): AMAS DE CASA Y VOLUNTARIOS
  • 22. Clasifica en la tabla nº 1 las siguientes productos, ya sean productos naturales o artificiales Leche, muebles pan fruta Queso Coche carne rocas y minerales cesta
  • 23. Clasifica las profesiones en la tabla nº 2