SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo practico: ¿Qué es la
economía?
Alumno: Ignacio Godoy
Materia: Economía
Curso: 5to
¿Qué es la economía?
• La economía esta presente en nuestra vida
cotidiana ya que nosotros mismos podemos
producir nuestros propios bienes , que esos
bienes son mercancía. El trabajo es
fundamental para que nosotros podamos
producir bienes.
En un termino la economía es un conjunto de
actividades que nosotros realizamos para
poder producir bienes , lo cual gracias a estos
bienes podemos vivir.
Gran parte de estos bienes son comprados y
otros pueden proveerse a los mercados.
• Durante la historia el hombre trabajaba de
recolectar lo que la naturaleza le brindaba,
también de lo que se encarga la economía es
recaudar los impuestos.
• El hombre durante muchos años tuvo una
muy buena subsistencia. Gracias a esto el
hombre aprendió nuevas técnicas como tener
un gran control de producción sobre la
naturaleza, denominado “agricultura”.
• Con el tiempo, aparecieron dos tipos de clases
sociales, esos grupos son:
• “Dominantes” : busca reproducir las
condiciones de vida vigentes.
• “Dominados” : lucha para que esa explotación
se reduzca o desaparezca.
• La propiedad privada es un tipo de
apropiación de los excedentes sociales , lo
cual esto llevaría futuros conflictos.
• Los “dominantes” quieren contribuir con este
tipo de esquema
• Los “dominados” quieren que se les termine el
trato esclavista así tienen mejor condiciones
de vida.
Trabajo practico 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modos de producción-Comunidad Primitiva
Modos de producción-Comunidad PrimitivaModos de producción-Comunidad Primitiva
Modos de producción-Comunidad Primitiva
Patricio Martínez
 
Modos de Producción
Modos de ProducciónModos de Producción
Modos de Producción
argenia fernandez gonzalez
 
Introduccion a la economia
Introduccion a la economiaIntroduccion a la economia
Introduccion a la economia
Juan Manuel López Ayala
 
Modos de Produccion.
Modos de Produccion.Modos de Produccion.
Modos de Produccion.
MAEG Guzmán
 
Modos de produccion tema1
Modos de produccion tema1Modos de produccion tema1
Modos de produccion tema1
disonGmez
 
Modo de produccion socialista
Modo de produccion socialistaModo de produccion socialista
Modo de produccion socialista
Angela Fajardo
 
Los modos precapitalistas de producción
Los modos precapitalistas de producciónLos modos precapitalistas de producción
Los modos precapitalistas de producciónMoisés Gómez
 
Trabajo
Trabajo Trabajo
¿Qué es la economía?
¿Qué es la economía?¿Qué es la economía?
¿Qué es la economía?
Mariela Farfán
 
Trabajotic presentacion economía
Trabajotic presentacion economíaTrabajotic presentacion economía
Trabajotic presentacion economíaFceballosc01
 
Orlando r20923217
Orlando r20923217Orlando r20923217
Orlando r20923217
Orlando Rodriguez
 
MODOS DE PRODUCCION UV
MODOS DE PRODUCCION UVMODOS DE PRODUCCION UV
MODOS DE PRODUCCION UV
Rafael Castillo
 
Esquemas historia de la filosofi ìa 2014 2015 marx
Esquemas historia de la filosofi ìa 2014 2015 marxEsquemas historia de la filosofi ìa 2014 2015 marx
Esquemas historia de la filosofi ìa 2014 2015 marx
Jesús González Fisac
 
Fuerzas poductivas o fuerzas de produccion
Fuerzas poductivas o fuerzas de produccionFuerzas poductivas o fuerzas de produccion
Fuerzas poductivas o fuerzas de produccion
Frankie Lopez
 
Colegio de bachilleres de chiapaS
Colegio de bachilleres de chiapaSColegio de bachilleres de chiapaS
Colegio de bachilleres de chiapaS
Marbella Pereyra Nucamendi
 

La actualidad más candente (19)

Modos de producción-Comunidad Primitiva
Modos de producción-Comunidad PrimitivaModos de producción-Comunidad Primitiva
Modos de producción-Comunidad Primitiva
 
Material De Enciso Sobre Materialismo 3
Material De Enciso Sobre Materialismo 3Material De Enciso Sobre Materialismo 3
Material De Enciso Sobre Materialismo 3
 
Modos de Producción
Modos de ProducciónModos de Producción
Modos de Producción
 
Introduccion a la economia
Introduccion a la economiaIntroduccion a la economia
Introduccion a la economia
 
Modos de Produccion.
Modos de Produccion.Modos de Produccion.
Modos de Produccion.
 
Modos de produccion tema1
Modos de produccion tema1Modos de produccion tema1
Modos de produccion tema1
 
Modo de produccion socialista
Modo de produccion socialistaModo de produccion socialista
Modo de produccion socialista
 
RECICLAR
RECICLARRECICLAR
RECICLAR
 
EconomíA
EconomíAEconomíA
EconomíA
 
Los modos precapitalistas de producción
Los modos precapitalistas de producciónLos modos precapitalistas de producción
Los modos precapitalistas de producción
 
Trabajo
Trabajo Trabajo
Trabajo
 
¿Qué es la economía?
¿Qué es la economía?¿Qué es la economía?
¿Qué es la economía?
 
Trabajotic presentacion economía
Trabajotic presentacion economíaTrabajotic presentacion economía
Trabajotic presentacion economía
 
Orlando r20923217
Orlando r20923217Orlando r20923217
Orlando r20923217
 
MODOS DE PRODUCCION UV
MODOS DE PRODUCCION UVMODOS DE PRODUCCION UV
MODOS DE PRODUCCION UV
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Esquemas historia de la filosofi ìa 2014 2015 marx
Esquemas historia de la filosofi ìa 2014 2015 marxEsquemas historia de la filosofi ìa 2014 2015 marx
Esquemas historia de la filosofi ìa 2014 2015 marx
 
Fuerzas poductivas o fuerzas de produccion
Fuerzas poductivas o fuerzas de produccionFuerzas poductivas o fuerzas de produccion
Fuerzas poductivas o fuerzas de produccion
 
Colegio de bachilleres de chiapaS
Colegio de bachilleres de chiapaSColegio de bachilleres de chiapaS
Colegio de bachilleres de chiapaS
 

Similar a Trabajo practico 2

Trabajo practico economía 1
Trabajo practico economía 1Trabajo practico economía 1
Trabajo practico economía 1
NachoNicolas
 
Economia Juanma Marfil3980
Economia Juanma Marfil3980Economia Juanma Marfil3980
Economia Juanma Marfil3980guardiolasiria
 
¿Qué es la economía?
¿Qué es la economía?¿Qué es la economía?
¿Qué es la economía?guardiolasiria
 
Guía de economía 1er parcial
Guía de economía   1er parcialGuía de economía   1er parcial
Guía de economía 1er parcial
Eduardo Valencia
 
Trabajo De Economia Tema 1 Por Cristi y Elena
Trabajo De Economia Tema 1 Por Cristi y ElenaTrabajo De Economia Tema 1 Por Cristi y Elena
Trabajo De Economia Tema 1 Por Cristi y Elenaele.cristi.huelin
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
Arenas
 
economia objetivos antecedentes info .pdf
economia objetivos antecedentes info .pdfeconomia objetivos antecedentes info .pdf
economia objetivos antecedentes info .pdf
JavierDuarte52
 
Trabajo de economia
Trabajo de economiaTrabajo de economia
Trabajo de economia
Matias Vera
 
ECONOMIA T.1 JUANMA MARFIL
ECONOMIA T.1 JUANMA MARFILECONOMIA T.1 JUANMA MARFIL
ECONOMIA T.1 JUANMA MARFILajmarfil
 
ECONOMIA (JUANMA MARFIL)
ECONOMIA (JUANMA MARFIL)ECONOMIA (JUANMA MARFIL)
ECONOMIA (JUANMA MARFIL)ajmarfil
 
Guía de economía [V2] - 1er parcial
Guía de economía [V2] - 1er parcialGuía de economía [V2] - 1er parcial
Guía de economía [V2] - 1er parcial
Eduardo Valencia
 
Tema 3 actividad económica de la sociedad
Tema 3 actividad económica de la sociedadTema 3 actividad económica de la sociedad
Tema 3 actividad económica de la sociedad
Alberto Fernández Puig
 
E C O N O M Í A
E  C  O  N  O  M Í  AE  C  O  N  O  M Í  A
E C O N O M Í Amivicacesan
 
La razón de ser de la Economía
La razón de ser de la EconomíaLa razón de ser de la Economía
La razón de ser de la EconomíaEva Baena Jimenez
 
La economía como ciencia.
La economía como ciencia.La economía como ciencia.
La economía como ciencia.
Laila Gonzalez Calvo
 
Economía
EconomíaEconomía
Economia
EconomiaEconomia
Economia
Joel Ortiz
 
Economia.
Economia.Economia.
Economia.
escobar49
 
Economia 101027073008-phpapp01
Economia 101027073008-phpapp01Economia 101027073008-phpapp01
Economia 101027073008-phpapp01
carmentea25
 

Similar a Trabajo practico 2 (20)

Trabajo practico economía 1
Trabajo practico economía 1Trabajo practico economía 1
Trabajo practico economía 1
 
Economia Juanma Marfil3980
Economia Juanma Marfil3980Economia Juanma Marfil3980
Economia Juanma Marfil3980
 
¿Qué es la economía?
¿Qué es la economía?¿Qué es la economía?
¿Qué es la economía?
 
Guía de economía 1er parcial
Guía de economía   1er parcialGuía de economía   1er parcial
Guía de economía 1er parcial
 
Trabajo De Economia Tema 1 Por Cristi y Elena
Trabajo De Economia Tema 1 Por Cristi y ElenaTrabajo De Economia Tema 1 Por Cristi y Elena
Trabajo De Economia Tema 1 Por Cristi y Elena
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
economia objetivos antecedentes info .pdf
economia objetivos antecedentes info .pdfeconomia objetivos antecedentes info .pdf
economia objetivos antecedentes info .pdf
 
Trabajo de economia
Trabajo de economiaTrabajo de economia
Trabajo de economia
 
ECONOMIA T.1 JUANMA MARFIL
ECONOMIA T.1 JUANMA MARFILECONOMIA T.1 JUANMA MARFIL
ECONOMIA T.1 JUANMA MARFIL
 
economia
economiaeconomia
economia
 
ECONOMIA (JUANMA MARFIL)
ECONOMIA (JUANMA MARFIL)ECONOMIA (JUANMA MARFIL)
ECONOMIA (JUANMA MARFIL)
 
Guía de economía [V2] - 1er parcial
Guía de economía [V2] - 1er parcialGuía de economía [V2] - 1er parcial
Guía de economía [V2] - 1er parcial
 
Tema 3 actividad económica de la sociedad
Tema 3 actividad económica de la sociedadTema 3 actividad económica de la sociedad
Tema 3 actividad económica de la sociedad
 
E C O N O M Í A
E  C  O  N  O  M Í  AE  C  O  N  O  M Í  A
E C O N O M Í A
 
La razón de ser de la Economía
La razón de ser de la EconomíaLa razón de ser de la Economía
La razón de ser de la Economía
 
La economía como ciencia.
La economía como ciencia.La economía como ciencia.
La economía como ciencia.
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Economia.
Economia.Economia.
Economia.
 
Economia 101027073008-phpapp01
Economia 101027073008-phpapp01Economia 101027073008-phpapp01
Economia 101027073008-phpapp01
 

Más de NachoNicolas

La inflación
La inflaciónLa inflación
La inflación
NachoNicolas
 
La fisiocracia
La fisiocraciaLa fisiocracia
La fisiocracia
NachoNicolas
 
El mercantilismo
El mercantilismoEl mercantilismo
El mercantilismo
NachoNicolas
 
Efecto multiplicador bancario
Efecto multiplicador bancarioEfecto multiplicador bancario
Efecto multiplicador bancario
NachoNicolas
 
Economía keynesiana
Economía keynesianaEconomía keynesiana
Economía keynesiana
NachoNicolas
 
M0, m1, m2, m3
M0, m1, m2, m3M0, m1, m2, m3
M0, m1, m2, m3
NachoNicolas
 

Más de NachoNicolas (6)

La inflación
La inflaciónLa inflación
La inflación
 
La fisiocracia
La fisiocraciaLa fisiocracia
La fisiocracia
 
El mercantilismo
El mercantilismoEl mercantilismo
El mercantilismo
 
Efecto multiplicador bancario
Efecto multiplicador bancarioEfecto multiplicador bancario
Efecto multiplicador bancario
 
Economía keynesiana
Economía keynesianaEconomía keynesiana
Economía keynesiana
 
M0, m1, m2, m3
M0, m1, m2, m3M0, m1, m2, m3
M0, m1, m2, m3
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Trabajo practico 2

  • 1. Trabajo practico: ¿Qué es la economía? Alumno: Ignacio Godoy Materia: Economía Curso: 5to
  • 2. ¿Qué es la economía? • La economía esta presente en nuestra vida cotidiana ya que nosotros mismos podemos producir nuestros propios bienes , que esos bienes son mercancía. El trabajo es fundamental para que nosotros podamos producir bienes.
  • 3. En un termino la economía es un conjunto de actividades que nosotros realizamos para poder producir bienes , lo cual gracias a estos bienes podemos vivir. Gran parte de estos bienes son comprados y otros pueden proveerse a los mercados.
  • 4. • Durante la historia el hombre trabajaba de recolectar lo que la naturaleza le brindaba, también de lo que se encarga la economía es recaudar los impuestos.
  • 5. • El hombre durante muchos años tuvo una muy buena subsistencia. Gracias a esto el hombre aprendió nuevas técnicas como tener un gran control de producción sobre la naturaleza, denominado “agricultura”.
  • 6. • Con el tiempo, aparecieron dos tipos de clases sociales, esos grupos son: • “Dominantes” : busca reproducir las condiciones de vida vigentes. • “Dominados” : lucha para que esa explotación se reduzca o desaparezca.
  • 7. • La propiedad privada es un tipo de apropiación de los excedentes sociales , lo cual esto llevaría futuros conflictos. • Los “dominantes” quieren contribuir con este tipo de esquema • Los “dominados” quieren que se les termine el trato esclavista así tienen mejor condiciones de vida.