SlideShare una empresa de Scribd logo
De las Obligaciones en el Comercio.

                Lic. Juan Francisco Gómez Silva.
De las Obligaciones Comunes a todos los
         que Profesan el Comercio.


Artículo 16.- Todos los comerciantes, por el hecho de serlo, están obligados.

      I.- A la publicación, por medio de la prensa, de la calidad mercantil; con sus
      circunstancias esenciales, y en su oportunidad, de las modificaciones que se
      adopten;

      II.- A la inscripción en el Registro público de comercio, de los documentos cuyo
      tenor y autenticidad deben hacerse notorios;

      III.- A mantener un sistema de Contabilidad conforme al artículo 33.

      IV.- A la conservación de la correspondencia que tenga relación con el giro del
      comerciante.
Del Anuncio de la Calidad Mercantil.


Artículo 17.- Los comerciantes tienen el deber.

  I.- De participar la apertura del establecimiento o despacho de su propiedad, por los
  medios de comunicación que sean idóneos, en las plazas en que tengan domicilio,
  sucursales, relaciones o corresponsables mercantiles; esta información dará a
  conocer el nombre del establecimiento o despacho su ubicación y objeto; si hay
  persona encargada de su administración, su nombre y firma; si hay compañía, su
  naturaleza, la indicación del gerente o gerentes, la razón social ó denominación y la
  persona ó personas autorizadas para usar una ú otra, y la designación de las casas,
  sucursales o agencias, si las hubiere;

  II.- De dar parte, en igual forma, de las modificaciones que sufra cualquiera de las
  circunstancias antes referidas.
De la Contabilidad Mercantil.


Artículo 33.- El comerciante está obligado a llevar y mantener un sistema de contabilidad adecuado. Este sistema
podrá llevarse mediante los instrumentos, recursos y sistemas de registro y procesamiento que mejor se
acomoden a las características particulares del negocio, pero en todo caso deberá satisfacer los siguientes
requisitos mínimos:

   A) Permitirá identificar las operaciones individuales y sus características, así como conectar dichas
   operaciones individuales con los documentos comprobatorios originales de las mismas.
   B) Permitirá seguir la huella desde las operaciones individuales a las acumulaciones que den como resultado
   las cifras finales de las cuentas y viceversa;
   C) Permitirá la preparación de los estados que se incluyan en la información financiera del negocio;
   D) Permitirá conectar y seguir la huella entre las cifras de dichos estados, las acumulaciones de las cuentas y
   las operaciones individuales;
   E) Incluirá los sistemas de control y verificación internos necesarios para impedir la omisión del registro de
   operaciones, para asegurar la corrección del registro contable y para asegurar la corrección de las cifras
   resultantes.

Artículo 46.- Todo comerciante está obligado a conservar los libros, registros y documentos de su negocio por un
plazo mínimo de diez años. Los herederos de un comerciante tienen la misma obligación.
De la Correspondencia.


Artículo 47.- Los comerciantes están obligados a conservar debidamente archivadas las cartas, telegramas y
otros documentos que reciban en relación con sus negocios o giro, así como copias de las que expidan.

Artículo 48.- Tratándose de las copias de las cartas, telegramas y otros documentos que los comerciantes
expidan, así como de los que reciban que no estén incluidos en el artículo siguiente, el archivo podrá integrarse
con copias obtenidas por cualquier medio: mecánico, fotográfico o electrónico, que permita su reproducción
posterior íntegra y su consulta o compulsa en caso necesario.

Artículo 49.- Los comerciantes están obligados a conservar por un plazo mínimo de diez años los originales de
aquellas cartas, telegramas, mensajes de datos o cualesquiera otros documentos en que se consignen contratos,
convenios o compromisos que den nacimiento a derechos y obligaciones.

Para efectos de la conservación o presentación de originales, en el caso de mensajes de datos, se requerirá que la
información se haya mantenido íntegra e inalterada a partir del momento en que se generó por primera vez en
su forma definitiva y sea accesible para su ulterior consulta. La Secretaría de Economía emitirá la Norma Oficial
Mexicana que establezca los requisitos que deberán observarse para la conservación de mensajes de datos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa Conceptual Derecho Mercantil
Mapa Conceptual Derecho MercantilMapa Conceptual Derecho Mercantil
Mapa Conceptual Derecho Mercantil
Carlos Romero
 
Clasificación de los actos de comercio dr
Clasificación de los actos de comercio drClasificación de los actos de comercio dr
Clasificación de los actos de comercio dr
DubraskaR
 
Mapa conceptual de la autonomia del derecho mercantil
Mapa conceptual de la autonomia del derecho mercantilMapa conceptual de la autonomia del derecho mercantil
Mapa conceptual de la autonomia del derecho mercantil
Jean Carlos Perez Teran
 
Derecho comercial y mercantil
Derecho comercial y mercantilDerecho comercial y mercantil
Derecho comercial y mercantil
Valentina Vivas
 
Derecho Mercantil Venezuela
Derecho Mercantil VenezuelaDerecho Mercantil Venezuela
Derecho Mercantil VenezuelaLiliana Morán
 
Unidad2 comerciantes
Unidad2 comerciantesUnidad2 comerciantes
Unidad2 comerciantes
UGM NORTE
 
Tarea sobre actos de comercio
Tarea sobre actos de comercioTarea sobre actos de comercio
Tarea sobre actos de comercio
milagros yepez
 
Sujetos de-derecho-mercantil
Sujetos de-derecho-mercantilSujetos de-derecho-mercantil
Sujetos de-derecho-mercantil
Imelda Castillo
 
Actos de comercio presentacion
Actos de comercio presentacion Actos de comercio presentacion
Actos de comercio presentacion
francylei materano
 
Derecho mercantil c gil
Derecho mercantil c gilDerecho mercantil c gil
Derecho mercantil c gil
Carmen Gil
 
ACTO DE COMERCIO
ACTO DE COMERCIOACTO DE COMERCIO
Principios de derecho mercantil
Principios de derecho mercantilPrincipios de derecho mercantil
Principios de derecho mercantilitesus
 
Derecho mercantil mapa conceptual
Derecho mercantil mapa conceptualDerecho mercantil mapa conceptual
Derecho mercantil mapa conceptual
Ysabel María Morillo Gutiérrez
 
Acto de comercio
Acto de comercioActo de comercio
Acto de comercio
miguelyanez1584
 
comerciante
comerciantecomerciante
comercianteomarger
 
Unidad 2. Títulos de crédito
Unidad 2. Títulos de créditoUnidad 2. Títulos de crédito
Unidad 2. Títulos de crédito
Universidad del golfo de México Norte
 
Derecho Mercantil
Derecho MercantilDerecho Mercantil
Derecho Mercantil
brian2099
 
Auxiliares del comercio
Auxiliares del comercioAuxiliares del comercio
Auxiliares del comercio
Josgreny Padilla
 
1.5 Auxiliares Del Comercio Y Del
1.5 Auxiliares Del Comercio Y Del1.5 Auxiliares Del Comercio Y Del
1.5 Auxiliares Del Comercio Y Delsanxnato
 

La actualidad más candente (20)

Mapa Conceptual Derecho Mercantil
Mapa Conceptual Derecho MercantilMapa Conceptual Derecho Mercantil
Mapa Conceptual Derecho Mercantil
 
Clasificación de los actos de comercio dr
Clasificación de los actos de comercio drClasificación de los actos de comercio dr
Clasificación de los actos de comercio dr
 
Actos de comercio mapa conceptual
Actos de comercio mapa conceptualActos de comercio mapa conceptual
Actos de comercio mapa conceptual
 
Mapa conceptual de la autonomia del derecho mercantil
Mapa conceptual de la autonomia del derecho mercantilMapa conceptual de la autonomia del derecho mercantil
Mapa conceptual de la autonomia del derecho mercantil
 
Derecho comercial y mercantil
Derecho comercial y mercantilDerecho comercial y mercantil
Derecho comercial y mercantil
 
Derecho Mercantil Venezuela
Derecho Mercantil VenezuelaDerecho Mercantil Venezuela
Derecho Mercantil Venezuela
 
Unidad2 comerciantes
Unidad2 comerciantesUnidad2 comerciantes
Unidad2 comerciantes
 
Tarea sobre actos de comercio
Tarea sobre actos de comercioTarea sobre actos de comercio
Tarea sobre actos de comercio
 
Sujetos de-derecho-mercantil
Sujetos de-derecho-mercantilSujetos de-derecho-mercantil
Sujetos de-derecho-mercantil
 
Actos de comercio presentacion
Actos de comercio presentacion Actos de comercio presentacion
Actos de comercio presentacion
 
Derecho mercantil c gil
Derecho mercantil c gilDerecho mercantil c gil
Derecho mercantil c gil
 
ACTO DE COMERCIO
ACTO DE COMERCIOACTO DE COMERCIO
ACTO DE COMERCIO
 
Principios de derecho mercantil
Principios de derecho mercantilPrincipios de derecho mercantil
Principios de derecho mercantil
 
Derecho mercantil mapa conceptual
Derecho mercantil mapa conceptualDerecho mercantil mapa conceptual
Derecho mercantil mapa conceptual
 
Acto de comercio
Acto de comercioActo de comercio
Acto de comercio
 
comerciante
comerciantecomerciante
comerciante
 
Unidad 2. Títulos de crédito
Unidad 2. Títulos de créditoUnidad 2. Títulos de crédito
Unidad 2. Títulos de crédito
 
Derecho Mercantil
Derecho MercantilDerecho Mercantil
Derecho Mercantil
 
Auxiliares del comercio
Auxiliares del comercioAuxiliares del comercio
Auxiliares del comercio
 
1.5 Auxiliares Del Comercio Y Del
1.5 Auxiliares Del Comercio Y Del1.5 Auxiliares Del Comercio Y Del
1.5 Auxiliares Del Comercio Y Del
 

Destacado

Obligaciones comerciante
Obligaciones comercianteObligaciones comerciante
Obligaciones comerciantecpiris
 
Comerciantes
ComerciantesComerciantes
ComerciantesSilvia_26
 
Obligaciones comerciante
Obligaciones comercianteObligaciones comerciante
Obligaciones comerciante
cpiris
 
Obligaciones de los comerciantes.
Obligaciones de los comerciantes.Obligaciones de los comerciantes.
Obligaciones de los comerciantes.
Cijeke
 
Obligaciones de los comerciantes
Obligaciones de los comerciantesObligaciones de los comerciantes
Obligaciones de los comerciantescn12
 
obligaciones de los comerciantes
obligaciones de los comerciantes obligaciones de los comerciantes
obligaciones de los comerciantes alejixx14
 
Recursos Estilísticos
Recursos EstilísticosRecursos Estilísticos
Recursos EstilísticosAna Gomes
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
franya18
 
Cartera de clientes calculos (1)
Cartera de clientes calculos (1)Cartera de clientes calculos (1)
Cartera de clientes calculos (1)
salcedoja
 
Obligaciones del Comerciante
Obligaciones del ComercianteObligaciones del Comerciante
Obligaciones del ComercianteMarvin Espinal
 
Registro publico de comercio
Registro publico de comercioRegistro publico de comercio
Registro publico de comerciocpiris
 
Teoría de Portfolio
Teoría de PortfolioTeoría de Portfolio
Teoría de PortfolioDavid Lobos
 
Mercantil unidad 1
Mercantil unidad 1Mercantil unidad 1
Mercantil unidad 1
Jose Valadez
 
Riesgo de cartera (diapositiva)
Riesgo de cartera (diapositiva)Riesgo de cartera (diapositiva)
Riesgo de cartera (diapositiva)
Pepe Salva Ruiz
 
Riesgo - Rendimiento
Riesgo - RendimientoRiesgo - Rendimiento
Riesgo - Rendimiento
Tiare Sánchez
 

Destacado (20)

Obligaciones comerciante
Obligaciones comercianteObligaciones comerciante
Obligaciones comerciante
 
Comerciantes
ComerciantesComerciantes
Comerciantes
 
Obligaciones comerciante
Obligaciones comercianteObligaciones comerciante
Obligaciones comerciante
 
Obligaciones de los comerciantes.
Obligaciones de los comerciantes.Obligaciones de los comerciantes.
Obligaciones de los comerciantes.
 
Obligaciones de los comerciantes
Obligaciones de los comerciantesObligaciones de los comerciantes
Obligaciones de los comerciantes
 
obligaciones de los comerciantes
obligaciones de los comerciantes obligaciones de los comerciantes
obligaciones de los comerciantes
 
Recursos Estilísticos
Recursos EstilísticosRecursos Estilísticos
Recursos Estilísticos
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Cursosoftwarelibre
CursosoftwarelibreCursosoftwarelibre
Cursosoftwarelibre
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Evaluación de Riesgo
Evaluación de RiesgoEvaluación de Riesgo
Evaluación de Riesgo
 
Cartera de clientes calculos (1)
Cartera de clientes calculos (1)Cartera de clientes calculos (1)
Cartera de clientes calculos (1)
 
Capitulo 10
Capitulo 10Capitulo 10
Capitulo 10
 
Requisitos
RequisitosRequisitos
Requisitos
 
Obligaciones del Comerciante
Obligaciones del ComercianteObligaciones del Comerciante
Obligaciones del Comerciante
 
Registro publico de comercio
Registro publico de comercioRegistro publico de comercio
Registro publico de comercio
 
Teoría de Portfolio
Teoría de PortfolioTeoría de Portfolio
Teoría de Portfolio
 
Mercantil unidad 1
Mercantil unidad 1Mercantil unidad 1
Mercantil unidad 1
 
Riesgo de cartera (diapositiva)
Riesgo de cartera (diapositiva)Riesgo de cartera (diapositiva)
Riesgo de cartera (diapositiva)
 
Riesgo - Rendimiento
Riesgo - RendimientoRiesgo - Rendimiento
Riesgo - Rendimiento
 

Similar a De las obligaciones en el comercio

Derecho 7
Derecho 7Derecho 7
Derecho 7
angelica
 
Derecho 7 unidad
Derecho 7 unidadDerecho 7 unidad
Derecho 7 unidadangelica
 
Derecho 7 unidad
Derecho 7 unidadDerecho 7 unidad
Derecho 7 unidadangelica
 
Derecho unidad 7
Derecho unidad 7Derecho unidad 7
Derecho unidad 7angelica
 
DERECHO CORPORATIVO UNIDAD SESIÓN 1.pptx
DERECHO CORPORATIVO UNIDAD SESIÓN 1.pptxDERECHO CORPORATIVO UNIDAD SESIÓN 1.pptx
DERECHO CORPORATIVO UNIDAD SESIÓN 1.pptx
xfccts5b6k
 
Nociones preliminares de contabilidad i
Nociones preliminares de contabilidad iNociones preliminares de contabilidad i
Nociones preliminares de contabilidad i
Ma. del Rocio Cruz glz
 
Marco legal contable
Marco legal contableMarco legal contable
Marco legal contable
Josua Hernandez
 
Modelo contrato franquicia
Modelo contrato franquicia Modelo contrato franquicia
Modelo contrato franquicia
Moises Ramos
 
Identificandoalcomerciante
IdentificandoalcomercianteIdentificandoalcomerciante
Identificandoalcomerciantemarihvibe
 
Completo desarrollo tema v derecho de los negocios ii
Completo desarrollo tema v derecho de los negocios iiCompleto desarrollo tema v derecho de los negocios ii
Completo desarrollo tema v derecho de los negocios iiBERENICE GUADARRAMA
 
Fundamento legal de la obligación de llevar contabilidad
Fundamento legal de la obligación de llevar contabilidad Fundamento legal de la obligación de llevar contabilidad
Fundamento legal de la obligación de llevar contabilidad
Roberto Marcelino
 
Tema 1.1.2 legislación
Tema 1.1.2 legislaciónTema 1.1.2 legislación
Tema 1.1.2 legislación
Daniel Guerrero
 
BLOQUE CONTABLE ADMINISTRACION Y CONTABILIDAD
BLOQUE CONTABLE ADMINISTRACION Y CONTABILIDADBLOQUE CONTABLE ADMINISTRACION Y CONTABILIDAD
BLOQUE CONTABLE ADMINISTRACION Y CONTABILIDAD
almavillafrancol5674
 
Las Leyes y la contabilidad
Las Leyes y la contabilidadLas Leyes y la contabilidad
Las Leyes y la contabilidad
soyPerengano
 
Dermer1 2.10 complementaria
Dermer1 2.10 complementariaDermer1 2.10 complementaria
Dermer1 2.10 complementaria
dermercantil1
 
Decreto 1798 de 1990 conservación de libros y papeles de comerciantes
Decreto 1798 de 1990   conservación de libros y papeles de comerciantesDecreto 1798 de 1990   conservación de libros y papeles de comerciantes
Decreto 1798 de 1990 conservación de libros y papeles de comerciantes
Sociedad Colombiana de Archivistas
 
Presentación
PresentaciónPresentación
PresentaciónTaLiiS
 
Contab tema 2.5 complementaria
Contab tema 2.5 complementariaContab tema 2.5 complementaria
Contab tema 2.5 complementaria
ceuss19
 

Similar a De las obligaciones en el comercio (20)

Derecho 7
Derecho 7Derecho 7
Derecho 7
 
Derecho 7
Derecho 7Derecho 7
Derecho 7
 
Derecho 7 unidad
Derecho 7 unidadDerecho 7 unidad
Derecho 7 unidad
 
Derecho 7 unidad
Derecho 7 unidadDerecho 7 unidad
Derecho 7 unidad
 
Derecho unidad 7
Derecho unidad 7Derecho unidad 7
Derecho unidad 7
 
DERECHO CORPORATIVO UNIDAD SESIÓN 1.pptx
DERECHO CORPORATIVO UNIDAD SESIÓN 1.pptxDERECHO CORPORATIVO UNIDAD SESIÓN 1.pptx
DERECHO CORPORATIVO UNIDAD SESIÓN 1.pptx
 
Nociones preliminares de contabilidad i
Nociones preliminares de contabilidad iNociones preliminares de contabilidad i
Nociones preliminares de contabilidad i
 
Marco legal contable
Marco legal contableMarco legal contable
Marco legal contable
 
Modelo contrato franquicia
Modelo contrato franquicia Modelo contrato franquicia
Modelo contrato franquicia
 
Identificandoalcomerciante
IdentificandoalcomercianteIdentificandoalcomerciante
Identificandoalcomerciante
 
Completo desarrollo tema v derecho de los negocios ii
Completo desarrollo tema v derecho de los negocios iiCompleto desarrollo tema v derecho de los negocios ii
Completo desarrollo tema v derecho de los negocios ii
 
Fundamento legal de la obligación de llevar contabilidad
Fundamento legal de la obligación de llevar contabilidad Fundamento legal de la obligación de llevar contabilidad
Fundamento legal de la obligación de llevar contabilidad
 
Tema 1.1.2 legislación
Tema 1.1.2 legislaciónTema 1.1.2 legislación
Tema 1.1.2 legislación
 
BLOQUE CONTABLE ADMINISTRACION Y CONTABILIDAD
BLOQUE CONTABLE ADMINISTRACION Y CONTABILIDADBLOQUE CONTABLE ADMINISTRACION Y CONTABILIDAD
BLOQUE CONTABLE ADMINISTRACION Y CONTABILIDAD
 
Las Leyes y la contabilidad
Las Leyes y la contabilidadLas Leyes y la contabilidad
Las Leyes y la contabilidad
 
Dermer1 2.10 complementaria
Dermer1 2.10 complementariaDermer1 2.10 complementaria
Dermer1 2.10 complementaria
 
Decreto 1798 de 1990 conservación de libros y papeles de comerciantes
Decreto 1798 de 1990   conservación de libros y papeles de comerciantesDecreto 1798 de 1990   conservación de libros y papeles de comerciantes
Decreto 1798 de 1990 conservación de libros y papeles de comerciantes
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Comerciante
ComercianteComerciante
Comerciante
 
Contab tema 2.5 complementaria
Contab tema 2.5 complementariaContab tema 2.5 complementaria
Contab tema 2.5 complementaria
 

Más de Juan Francisco Gómez Silva

HACIA UNA PLANEACION DINAMICA
HACIA UNA PLANEACION DINAMICAHACIA UNA PLANEACION DINAMICA
HACIA UNA PLANEACION DINAMICA
Juan Francisco Gómez Silva
 
Capacidades diferentes
Capacidades diferentesCapacidades diferentes
Capacidades diferentes
Juan Francisco Gómez Silva
 
Adquisición de la propiedad en materia administrativa
Adquisición de la propiedad en materia administrativaAdquisición de la propiedad en materia administrativa
Adquisición de la propiedad en materia administrativaJuan Francisco Gómez Silva
 

Más de Juan Francisco Gómez Silva (20)

HACIA UNA PLANEACION DINAMICA
HACIA UNA PLANEACION DINAMICAHACIA UNA PLANEACION DINAMICA
HACIA UNA PLANEACION DINAMICA
 
Capacidades diferentes
Capacidades diferentesCapacidades diferentes
Capacidades diferentes
 
De las fuentes del derecho penal
De las fuentes del derecho penalDe las fuentes del derecho penal
De las fuentes del derecho penal
 
Derecho penal
Derecho penalDerecho penal
Derecho penal
 
Legislación y fomento industrial
Legislación y fomento industrialLegislación y fomento industrial
Legislación y fomento industrial
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
 
Derecho penal I INTRODUCCION
Derecho penal I INTRODUCCIONDerecho penal I INTRODUCCION
Derecho penal I INTRODUCCION
 
Facultades de las autoridades fiscales
Facultades de las autoridades fiscalesFacultades de las autoridades fiscales
Facultades de las autoridades fiscales
 
Sociología del derecho
Sociología del derechoSociología del derecho
Sociología del derecho
 
Derechos y obligaciones de los contribuyentes
Derechos y obligaciones de los contribuyentesDerechos y obligaciones de los contribuyentes
Derechos y obligaciones de los contribuyentes
 
Adquisición de la propiedad en materia administrativa
Adquisición de la propiedad en materia administrativaAdquisición de la propiedad en materia administrativa
Adquisición de la propiedad en materia administrativa
 
La dinámica administrativa
La dinámica administrativaLa dinámica administrativa
La dinámica administrativa
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
 
El estado mexicano
El estado mexicanoEl estado mexicano
El estado mexicano
 
Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
 
Crédito fiscal
Crédito fiscalCrédito fiscal
Crédito fiscal
 
Clasificación del derecho
Clasificación del derechoClasificación del derecho
Clasificación del derecho
 
Los sistemas normativos
Los sistemas normativosLos sistemas normativos
Los sistemas normativos
 
Comisión mercantil
Comisión mercantilComisión mercantil
Comisión mercantil
 
De los actos de comercio
De los actos de comercioDe los actos de comercio
De los actos de comercio
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

De las obligaciones en el comercio

  • 1. De las Obligaciones en el Comercio. Lic. Juan Francisco Gómez Silva.
  • 2. De las Obligaciones Comunes a todos los que Profesan el Comercio. Artículo 16.- Todos los comerciantes, por el hecho de serlo, están obligados. I.- A la publicación, por medio de la prensa, de la calidad mercantil; con sus circunstancias esenciales, y en su oportunidad, de las modificaciones que se adopten; II.- A la inscripción en el Registro público de comercio, de los documentos cuyo tenor y autenticidad deben hacerse notorios; III.- A mantener un sistema de Contabilidad conforme al artículo 33. IV.- A la conservación de la correspondencia que tenga relación con el giro del comerciante.
  • 3. Del Anuncio de la Calidad Mercantil. Artículo 17.- Los comerciantes tienen el deber. I.- De participar la apertura del establecimiento o despacho de su propiedad, por los medios de comunicación que sean idóneos, en las plazas en que tengan domicilio, sucursales, relaciones o corresponsables mercantiles; esta información dará a conocer el nombre del establecimiento o despacho su ubicación y objeto; si hay persona encargada de su administración, su nombre y firma; si hay compañía, su naturaleza, la indicación del gerente o gerentes, la razón social ó denominación y la persona ó personas autorizadas para usar una ú otra, y la designación de las casas, sucursales o agencias, si las hubiere; II.- De dar parte, en igual forma, de las modificaciones que sufra cualquiera de las circunstancias antes referidas.
  • 4. De la Contabilidad Mercantil. Artículo 33.- El comerciante está obligado a llevar y mantener un sistema de contabilidad adecuado. Este sistema podrá llevarse mediante los instrumentos, recursos y sistemas de registro y procesamiento que mejor se acomoden a las características particulares del negocio, pero en todo caso deberá satisfacer los siguientes requisitos mínimos: A) Permitirá identificar las operaciones individuales y sus características, así como conectar dichas operaciones individuales con los documentos comprobatorios originales de las mismas. B) Permitirá seguir la huella desde las operaciones individuales a las acumulaciones que den como resultado las cifras finales de las cuentas y viceversa; C) Permitirá la preparación de los estados que se incluyan en la información financiera del negocio; D) Permitirá conectar y seguir la huella entre las cifras de dichos estados, las acumulaciones de las cuentas y las operaciones individuales; E) Incluirá los sistemas de control y verificación internos necesarios para impedir la omisión del registro de operaciones, para asegurar la corrección del registro contable y para asegurar la corrección de las cifras resultantes. Artículo 46.- Todo comerciante está obligado a conservar los libros, registros y documentos de su negocio por un plazo mínimo de diez años. Los herederos de un comerciante tienen la misma obligación.
  • 5. De la Correspondencia. Artículo 47.- Los comerciantes están obligados a conservar debidamente archivadas las cartas, telegramas y otros documentos que reciban en relación con sus negocios o giro, así como copias de las que expidan. Artículo 48.- Tratándose de las copias de las cartas, telegramas y otros documentos que los comerciantes expidan, así como de los que reciban que no estén incluidos en el artículo siguiente, el archivo podrá integrarse con copias obtenidas por cualquier medio: mecánico, fotográfico o electrónico, que permita su reproducción posterior íntegra y su consulta o compulsa en caso necesario. Artículo 49.- Los comerciantes están obligados a conservar por un plazo mínimo de diez años los originales de aquellas cartas, telegramas, mensajes de datos o cualesquiera otros documentos en que se consignen contratos, convenios o compromisos que den nacimiento a derechos y obligaciones. Para efectos de la conservación o presentación de originales, en el caso de mensajes de datos, se requerirá que la información se haya mantenido íntegra e inalterada a partir del momento en que se generó por primera vez en su forma definitiva y sea accesible para su ulterior consulta. La Secretaría de Economía emitirá la Norma Oficial Mexicana que establezca los requisitos que deberán observarse para la conservación de mensajes de datos