SlideShare una empresa de Scribd logo
LA EMPRESA
Reflexión EL PUERCO ESPÍN
En toda empresa, grande o pequeña, deben existir tres factores para que pueda realizar su actividad: CAPITAL PERSONAS TRABAJO
PERSONAS Representan el talento humano, conformado por: Propietarios Administradores Trabajadores
CAPITAL Son los aportes que hacen los propietarios de la empresa y pueden estar representados en: Dinero en efectivo Maquinaria  Muebles   Tecnología Mercancías
TRABAJO Es la actividad que realizan las personas para lograr el objetivo de la empresa, y puede ser: Administración Producción de bienes Compra y venta de mercancías Prestación de servicios
CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS Las empresas se pueden clasificar así: 1. Según su objetivo 2. Según su actividad económica 3. Según la procedencia del capital 4. Según el número de propietarios 5. Según el tamaño
1. Según su objetivo a. Con ánimo de lucro: Son aquellas empresas que con el desarrollo de su objeto social pretenden una utilidad. Personas Naturales Son todas las personas sin importar su edad, sexo o condición. Personas Jurídicas Es una persona ficticia capaz de ejercer derechos y contraer obligaciones por medio de un representante legal. Empresas Unipersonales
1. Según su objetivo b. Sin ánimo de lucro: Son aquellas empresas que su objeto social se basa en prestar un servicio específico como salud, educación y otros sin pretender obtener utilidad. Fundaciones de beneficencia Cooperativas Fondos de empleados Sindicatos Cajas de compensación familiar
1. Según su objetivo c. Otras: Son aquellas empresas que con el desarrollo de su objeto social pretenden una utilidad. Sin embargo desde el punto de vista legal no se encuentran constituidas como sociedades. Consorcios Uniones Temporales Sociedades de hecho
2. Según su actividad económica a. Empresas Agropecuarias: Son aquellas empresas que producen bienes agrícolas y pecuarios en grandes cantidades. Granjas Avícolas Invernadero http://www.youtube.com/watch?v=QDndKcF6LXc&feature=related FENAVI SANTANDER Granjas Porcinas Fincas de producción agricola
2. Según su actividad económica b. Empresas Mineras: Son aquellas empresas que explotan los recursos del subsuelo. Empresas Petroleras Empresas de piedras preciosas http://www.youtube.com/watch?v=UQN35SER3eI&feature=related EL CERREJÓN Empresas carboníferas Empresas Auríferas
2. Según su actividad económica c. Empresas Industriales: Son aquellas empresas que se dedican a transformar la materia prima en productos terminados o semielaborados. Fábrica Textil Fábrica de Calzado http://www.youtube.com/watch?v=aX2MJsCuv94&feature=related AZUCAR RIOPAILA Panadería Fábrica de Bebidas
2. Según su actividad económica d. Empresas Comerciales: Son aquellas empresas que se dedican a la compra y venta de productos, obteniendo una utilidad. Droguerías Almacén de ropa http://www.youtube.com/watch?v=r843Wpy92Q8 ALMACENES ÉXITO Almacén de Electrodomésticos Supermercado
2. Según su actividad económica e. Empresas de Servicios: Son aquellas empresas que se dedican a prestar un servicio para satisfacer las necesidades de la comunidad. Universidades - Colegios Clinicas - Hospitales http://www.youtube.com/watch?v=o2Bm_Z_T67g COOTRANSMAGDALENA http://www.youtube.com/watch?v=1HHKaMx1S5c SERVIENTREGA Mensajería Bancos
3. Según la procedencia del capital a. Empresas Privadas: Son aquellas empresas que para su constitución y funcionamiento necesitan aportes de personas o entidades particulares. Universidades – Colegios Privados Supermercado de propiedad familiar
3. Según la procedencia del capital b. Empresas Oficiales o Públicas: Son aquellas empresas que para su constitución y funcionamiento necesitan aportes del Estado. http://www.youtube.com/watch?v=tIpKBYENP0w&feature=related POLICIA NACIONAL Hospitales Departamentales o Municipales Instituciones Educativas Oficiales
3. Según la procedencia del capital c. Empresas de Economía Mixta: Son aquellas empresas que reciben aportes de los particulares y del Estado..
4. Según el número de propietarios c. Sociedades a. Persona Natural  b. Empresas Unipersonales Empresas de propiedad de 2 o más personas llamadas SOCIOS. Es una persona natural o jurídica que reúne los requisitos para ejercer el comercio. Son también llamadas Empresas de Propietario Único.
5. Según el tamaño a. Microempresas  b. Pequeñas Empresas c. Mediana Empresa d. Gran Empresa Son aquellas empresas que tienen menos de 10 trabajadores. Son aquellas empresas que tienen entre 11 y 50 trabajadores. Son aquellas empresas que tienen entre 51 y 200 trabajadores. Son aquellas empresas que tienen más de 200 trabajadores.
LOS COMERCIANTES
Reflexión
Concepto Son comerciantes las personas que profesionalmente se ocupan en alguna de las actividades que la ley considera mercantiles.
¿Quiénes son comerciantes? Se presume que una persona es comerciante cuando: 1. Está inscrita en el Registro Mercantil 2. Tenga un establecimiento de comercio abierto. 3. Se anuncie al público como comerciante por cualquier medio.
Obligaciones de los comerciantes Es obligación de todo comerciante: Matricularse en el Registro Mercantil Inscribir en el Registro Mercantil todos los libros y documentos que exige la ley. Llevar CONTABILIDAD regular de sus negocios. Conservar la correspondencia y demás documentos relacionados con su actividad. No ejecutar actos de competencia desleal.
Trámites legales del comerciante Para tener derecho a ejercer su actividad mercantil, los comerciantes deben tramitar los siguientes documentos:
El RUT  (Registro Único Tributario) 2.  La Matrícula Mercantil 3.  La Matrícula de Industria y Comercio TESORERÍA MUNICIPAL  DE BARRANCABERMEJA SECRETARÍA DE SALUD DE BARRANCABERMEJA 4.  La Patente de Sanidad  5.  El Certificado del Cuerpo de Bomberos BOMBEROS VOLUNTARIOS  DE BCABERMEJA 6.  Certificado de acuerdo a la actividad del comerciante PLANEACIÓN MPAL Y OBRAS PÚBLICAS 7.  Certificado cuando se emita música o videos SAYCO Y ACINPRO
LA CONTABILIDAD EN LA EMPRESA
Reflexión
La contabilidad surge como respuesta a la necesidad de llevar un control financiero de la empresa, pues proporciona suficiente material informativo sobre su desenvolvimiento económico y financiero, lo que permite tomar decisiones que llevan a un manejo óptimo del negocio.  El Estado ejerce un control sobre las empresas a través de la contabilidad, por ello, exige llevar libros de contabilidad.
Concepto de Contabilidad Recopilar Sistema de Información De forma sistemática y estructural CONTABILIDAD Clasificar Es un  Registrar Que permite Las operaciones mercantiles de una empresa Sobre la actividad de la empresa Producir informes Planear Que analizados e interpretados permitan Controlar Con el fin de Tomar Decisiones
Objetivos de la Contabilidad Los objetivos que debe cumplir la contabilidad en una empresa son:  Obtener en cualquier momento información ordenada y sistemática sobre el desenvolvimiento económico y financiero de la empresa. Determinar las utilidades o pérdidas obtenidas al finalizar el ciclo contable. Establecer en términos monetarios la cuantía de los bienes, las deudas y el patrimonio que posee la empresa. Servir de fuente fidedigna de información ante terceros (proveedores, bancos y estado). Facilitar la planeación, ya que no solamente da a conocer los efectos de una operación mercantil, sino que permite prever situaciones futuras. Llevar un control de los ingresos y egresos.
Campos de Acción de la Contabilidad El campo de acción de la contabilidad es muy amplio, tanto como las actividades del quehacer humano. La contabilidad según el tipo de empresa en la que se aplique puede ser:
Contabilidad Pública Registra las actividades económicas de las empresas estatales o públicas:
Contabilidad de Servicios Registra las actividades económicas desarrolladas por las empresas dedicadas a la prestación de servicios: Hotel Pipatón Hotel Bcabja Plaza Plazoleta de comidas Carrefour Clínica Magdalena
Contabilidad Comercial Registra y controla las actividades que giran alrededor de la compra y venta de mercancía en las empresas comerciales:
Contabilidad de Costos Registra las operaciones económicas que determinan el costo de los productos en las empresas industriales: Panadería Sonia Calzado Devia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principios de la contabilidad y su importancia
Principios de la contabilidad y su importancia Principios de la contabilidad y su importancia
Principios de la contabilidad y su importancia
devy flores
 
La cuenta contable
La  cuenta  contableLa  cuenta  contable
La cuenta contable
Jorge Luis Flores Bravo
 
Guia 2 contabilidad 9°
Guia 2 contabilidad 9°Guia 2 contabilidad 9°
Guia 2 contabilidad 9°
dorisaguillon
 
Tema 2.1 concepto y elementos del estado de situación financiera
Tema 2.1 concepto y elementos del estado de situación financieraTema 2.1 concepto y elementos del estado de situación financiera
Tema 2.1 concepto y elementos del estado de situación financiera
Daniel Guerrero
 
Acciones y tipos de acciones
Acciones y tipos de accionesAcciones y tipos de acciones
Acciones y tipos de acciones
Angeliina Fonseka
 
Reconocimiento y clasificación de cuentas
Reconocimiento y clasificación de cuentasReconocimiento y clasificación de cuentas
Reconocimiento y clasificación de cuentas
billod
 
Balance de comprobación
Balance de comprobaciónBalance de comprobación
Balance de comprobación
Fernando Calderon Beingolea
 
Estado de Costos de Producción de lo Vendido
Estado de Costos de Producción de lo VendidoEstado de Costos de Producción de lo Vendido
Estado de Costos de Producción de lo Vendido
Marcos Cervantes
 
Mapa Conceptual de Sociedad Anonima
Mapa Conceptual de Sociedad Anonima Mapa Conceptual de Sociedad Anonima
Mapa Conceptual de Sociedad Anonima
rennyjse
 
Mapa conceptual de la estructura del sistema financiero mexicano.
Mapa conceptual de la estructura del sistema financiero mexicano.Mapa conceptual de la estructura del sistema financiero mexicano.
Mapa conceptual de la estructura del sistema financiero mexicano.Paola Salais
 
Importancia de los estados financieros y su aplicación
Importancia de los estados financieros y su aplicaciónImportancia de los estados financieros y su aplicación
Importancia de los estados financieros y su aplicación
Luis Cardozo
 
Identifica la estructura del pcge.
Identifica la estructura del pcge.Identifica la estructura del pcge.
Identifica la estructura del pcge.
Yanina C.J
 
Contabilidad I Cesde
Contabilidad I CesdeContabilidad I Cesde
Contabilidad I Cesdeiejcg
 
Estado de resultados
Estado de resultadosEstado de resultados
Estado de resultados
herscar
 
partida doble contabilidad.pdf
partida doble contabilidad.pdfpartida doble contabilidad.pdf
partida doble contabilidad.pdf
VAH
 
Libro de inventarios y balances
Libro de inventarios y balancesLibro de inventarios y balances
Libro de inventarios y balancesLiam Nivin
 
Semejanzas y diferencias empresa comercial e industrial
Semejanzas y diferencias empresa comercial e industrialSemejanzas y diferencias empresa comercial e industrial
Semejanzas y diferencias empresa comercial e industrialVanessa Ortiz
 
Casos importación
Casos importaciónCasos importación
Casos importación
Mitzi Linares Vizcarra
 

La actualidad más candente (20)

Principios de la contabilidad y su importancia
Principios de la contabilidad y su importancia Principios de la contabilidad y su importancia
Principios de la contabilidad y su importancia
 
La cuenta contable
La  cuenta  contableLa  cuenta  contable
La cuenta contable
 
Guia 2 contabilidad 9°
Guia 2 contabilidad 9°Guia 2 contabilidad 9°
Guia 2 contabilidad 9°
 
Tema 2.1 concepto y elementos del estado de situación financiera
Tema 2.1 concepto y elementos del estado de situación financieraTema 2.1 concepto y elementos del estado de situación financiera
Tema 2.1 concepto y elementos del estado de situación financiera
 
Objetivos de las finanzas
Objetivos de las finanzasObjetivos de las finanzas
Objetivos de las finanzas
 
Acciones y tipos de acciones
Acciones y tipos de accionesAcciones y tipos de acciones
Acciones y tipos de acciones
 
Reconocimiento y clasificación de cuentas
Reconocimiento y clasificación de cuentasReconocimiento y clasificación de cuentas
Reconocimiento y clasificación de cuentas
 
Balance de comprobación
Balance de comprobaciónBalance de comprobación
Balance de comprobación
 
Estado de Costos de Producción de lo Vendido
Estado de Costos de Producción de lo VendidoEstado de Costos de Producción de lo Vendido
Estado de Costos de Producción de lo Vendido
 
Mapa Conceptual de Sociedad Anonima
Mapa Conceptual de Sociedad Anonima Mapa Conceptual de Sociedad Anonima
Mapa Conceptual de Sociedad Anonima
 
PATRIMONIO CONTABLE
PATRIMONIO CONTABLEPATRIMONIO CONTABLE
PATRIMONIO CONTABLE
 
Mapa conceptual de la estructura del sistema financiero mexicano.
Mapa conceptual de la estructura del sistema financiero mexicano.Mapa conceptual de la estructura del sistema financiero mexicano.
Mapa conceptual de la estructura del sistema financiero mexicano.
 
Importancia de los estados financieros y su aplicación
Importancia de los estados financieros y su aplicaciónImportancia de los estados financieros y su aplicación
Importancia de los estados financieros y su aplicación
 
Identifica la estructura del pcge.
Identifica la estructura del pcge.Identifica la estructura del pcge.
Identifica la estructura del pcge.
 
Contabilidad I Cesde
Contabilidad I CesdeContabilidad I Cesde
Contabilidad I Cesde
 
Estado de resultados
Estado de resultadosEstado de resultados
Estado de resultados
 
partida doble contabilidad.pdf
partida doble contabilidad.pdfpartida doble contabilidad.pdf
partida doble contabilidad.pdf
 
Libro de inventarios y balances
Libro de inventarios y balancesLibro de inventarios y balances
Libro de inventarios y balances
 
Semejanzas y diferencias empresa comercial e industrial
Semejanzas y diferencias empresa comercial e industrialSemejanzas y diferencias empresa comercial e industrial
Semejanzas y diferencias empresa comercial e industrial
 
Casos importación
Casos importaciónCasos importación
Casos importación
 

Destacado

Factores que intervienen en la empresa
Factores que intervienen en la empresaFactores que intervienen en la empresa
Factores que intervienen en la empresaCecilia Chavez Mendezu
 
La Empresa Y La Contabilidad
La Empresa Y La ContabilidadLa Empresa Y La Contabilidad
La Empresa Y La Contabilidadpaodelga3
 
CONCEPTO, FACTORES Y CLASIFICACIÓN DE LA EMPRESA
CONCEPTO, FACTORES Y CLASIFICACIÓN DE LA EMPRESACONCEPTO, FACTORES Y CLASIFICACIÓN DE LA EMPRESA
CONCEPTO, FACTORES Y CLASIFICACIÓN DE LA EMPRESAHernando Alvis Torres
 
Presentación sobre generalidades de la empresa
Presentación sobre generalidades de la empresaPresentación sobre generalidades de la empresa
Presentación sobre generalidades de la empresadyvasquez
 
La contabilidad de la empresa
La contabilidad de la empresaLa contabilidad de la empresa
La contabilidad de la empresaJosé Luis
 
Micro, pequeña, mediana y grande empresa
Micro, pequeña, mediana y grande empresaMicro, pequeña, mediana y grande empresa
Micro, pequeña, mediana y grande empresaSERGIO1552
 
Clasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresasClasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresas
Cristian Salazar C.
 
Empresa, clasificacion de las empresas, contabilidad, objetivos de la contab...
Empresa,  clasificacion de las empresas, contabilidad, objetivos de la contab...Empresa,  clasificacion de las empresas, contabilidad, objetivos de la contab...
Empresa, clasificacion de las empresas, contabilidad, objetivos de la contab...
Aldair Fernández
 
Tipos de sociedades en Colombia
Tipos de sociedades en ColombiaTipos de sociedades en Colombia
Tipos de sociedades en Colombia
Guillermo Marin
 
Empresa y contabilidad
Empresa y contabilidadEmpresa y contabilidad
Empresa y contabilidadclaudiamayor
 
La Empresa
La EmpresaLa Empresa
La Empresa
Berta
 
Empresas segun su tipo.
Empresas segun su tipo.Empresas segun su tipo.
Empresas segun su tipo.
Andrés Mayorga
 
Campos de accion contabilidad
Campos de accion contabilidadCampos de accion contabilidad
Campos de accion contabilidadrefcastano
 
Definicion de empresa
Definicion de empresaDefinicion de empresa
Definicion de empresa
urielmadera
 
Clasificación de la Contabilidad
Clasificación de la ContabilidadClasificación de la Contabilidad
Clasificación de la Contabilidad
Angie Carolina Díaz Ramirez
 
Requisitos legales para crear empresa
Requisitos legales para crear empresa Requisitos legales para crear empresa
Requisitos legales para crear empresa
Sandra Liliana Rojas Guzman
 
Tipos de empresas y su clasificacion
Tipos de empresas y su clasificacionTipos de empresas y su clasificacion
Tipos de empresas y su clasificacioneduardoth212
 
Unidad 1 la empresa y la contabilidad
Unidad 1   la empresa y la contabilidadUnidad 1   la empresa y la contabilidad
Unidad 1 la empresa y la contabilidad
Angela Lopez
 

Destacado (20)

Factores que intervienen en la empresa
Factores que intervienen en la empresaFactores que intervienen en la empresa
Factores que intervienen en la empresa
 
La Empresa Y La Contabilidad
La Empresa Y La ContabilidadLa Empresa Y La Contabilidad
La Empresa Y La Contabilidad
 
CONCEPTO, FACTORES Y CLASIFICACIÓN DE LA EMPRESA
CONCEPTO, FACTORES Y CLASIFICACIÓN DE LA EMPRESACONCEPTO, FACTORES Y CLASIFICACIÓN DE LA EMPRESA
CONCEPTO, FACTORES Y CLASIFICACIÓN DE LA EMPRESA
 
Presentación sobre generalidades de la empresa
Presentación sobre generalidades de la empresaPresentación sobre generalidades de la empresa
Presentación sobre generalidades de la empresa
 
La contabilidad de la empresa
La contabilidad de la empresaLa contabilidad de la empresa
La contabilidad de la empresa
 
Micro, pequeña, mediana y grande empresa
Micro, pequeña, mediana y grande empresaMicro, pequeña, mediana y grande empresa
Micro, pequeña, mediana y grande empresa
 
Clasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresasClasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresas
 
Empresa, clasificacion de las empresas, contabilidad, objetivos de la contab...
Empresa,  clasificacion de las empresas, contabilidad, objetivos de la contab...Empresa,  clasificacion de las empresas, contabilidad, objetivos de la contab...
Empresa, clasificacion de las empresas, contabilidad, objetivos de la contab...
 
Tipos de sociedades en Colombia
Tipos de sociedades en ColombiaTipos de sociedades en Colombia
Tipos de sociedades en Colombia
 
Empresas comerciales
Empresas comercialesEmpresas comerciales
Empresas comerciales
 
Empresa y contabilidad
Empresa y contabilidadEmpresa y contabilidad
Empresa y contabilidad
 
La Empresa
La EmpresaLa Empresa
La Empresa
 
Empresas segun su tipo.
Empresas segun su tipo.Empresas segun su tipo.
Empresas segun su tipo.
 
clasificacion de empresas
clasificacion de empresas clasificacion de empresas
clasificacion de empresas
 
Campos de accion contabilidad
Campos de accion contabilidadCampos de accion contabilidad
Campos de accion contabilidad
 
Definicion de empresa
Definicion de empresaDefinicion de empresa
Definicion de empresa
 
Clasificación de la Contabilidad
Clasificación de la ContabilidadClasificación de la Contabilidad
Clasificación de la Contabilidad
 
Requisitos legales para crear empresa
Requisitos legales para crear empresa Requisitos legales para crear empresa
Requisitos legales para crear empresa
 
Tipos de empresas y su clasificacion
Tipos de empresas y su clasificacionTipos de empresas y su clasificacion
Tipos de empresas y su clasificacion
 
Unidad 1 la empresa y la contabilidad
Unidad 1   la empresa y la contabilidadUnidad 1   la empresa y la contabilidad
Unidad 1 la empresa y la contabilidad
 

Similar a La empresa

1. la empresa y la contabilidad
1. la empresa y la contabilidad1. la empresa y la contabilidad
1. la empresa y la contabilidad
JOSE LUIS RIVERA JIMENEZ
 
La empresa y la contabilidad
La empresa y la contabilidadLa empresa y la contabilidad
La empresa y la contabilidadesavital
 
La empresa y la contabilidad
La empresa y la contabilidadLa empresa y la contabilidad
La empresa y la contabilidad
esavital
 
La empresa y la contabilidad
La empresa y la contabilidadLa empresa y la contabilidad
La empresa y la contabilidadesavital
 
La empresa y sociedades
La empresa y sociedadesLa empresa y sociedades
La empresa y sociedadeshha94
 
La empresa y sociedades
La empresa y sociedadesLa empresa y sociedades
La empresa y sociedadeshha94
 
Presentación Fundamentos Contables .pptx
Presentación Fundamentos Contables .pptxPresentación Fundamentos Contables .pptx
Presentación Fundamentos Contables .pptx
mpaulapu20
 
Contabilidad
Contabilidad Contabilidad
Contabilidad
Nahabie Michelle
 
EMPRESAS Y SOCIEDADES
EMPRESAS Y SOCIEDADESEMPRESAS Y SOCIEDADES
EMPRESAS Y SOCIEDADES
nataliac88
 
Manual de introduccion a la contabilidad
Manual de introduccion a la contabilidadManual de introduccion a la contabilidad
Manual de introduccion a la contabilidadhaag87
 
04. manual-de-introduccion-a-la-contabilidad1
04. manual-de-introduccion-a-la-contabilidad104. manual-de-introduccion-a-la-contabilidad1
04. manual-de-introduccion-a-la-contabilidad1
Oscar Adrian Terrazos Guzman
 
04. manual-de-introduccion-a-la-contabilidad1
04. manual-de-introduccion-a-la-contabilidad104. manual-de-introduccion-a-la-contabilidad1
04. manual-de-introduccion-a-la-contabilidad1
Oscar Adrian Terrazos Guzman
 
Manual de-introduccion-a-la-contabilidad1
Manual de-introduccion-a-la-contabilidad1Manual de-introduccion-a-la-contabilidad1
Manual de-introduccion-a-la-contabilidad1
borbarca
 
Publicacion contabilidad-basica
Publicacion contabilidad-basicaPublicacion contabilidad-basica
Publicacion contabilidad-basica
waguerrero
 
Publicacion contabilidad-basica
Publicacion contabilidad-basicaPublicacion contabilidad-basica
Publicacion contabilidad-basica
vallejo vallejo
 
Contabilidad basica
Contabilidad basicaContabilidad basica
Contabilidad basica
Dioselina Allaica
 
Publicacion contabilidad-basica
Publicacion contabilidad-basicaPublicacion contabilidad-basica
Publicacion contabilidad-basica
Wilson Andres Largo Tabares
 
Tecnico laboral 1
Tecnico laboral 1Tecnico laboral 1
Tecnico laboral 1
albeyro3
 
Manual Práctico de Introducción a la Contabilidad.pdf
Manual Práctico de Introducción a la Contabilidad.pdfManual Práctico de Introducción a la Contabilidad.pdf
Manual Práctico de Introducción a la Contabilidad.pdf
Gabriel359678
 

Similar a La empresa (20)

1. la empresa y la contabilidad
1. la empresa y la contabilidad1. la empresa y la contabilidad
1. la empresa y la contabilidad
 
La Empresa
La EmpresaLa Empresa
La Empresa
 
La empresa y la contabilidad
La empresa y la contabilidadLa empresa y la contabilidad
La empresa y la contabilidad
 
La empresa y la contabilidad
La empresa y la contabilidadLa empresa y la contabilidad
La empresa y la contabilidad
 
La empresa y la contabilidad
La empresa y la contabilidadLa empresa y la contabilidad
La empresa y la contabilidad
 
La empresa y sociedades
La empresa y sociedadesLa empresa y sociedades
La empresa y sociedades
 
La empresa y sociedades
La empresa y sociedadesLa empresa y sociedades
La empresa y sociedades
 
Presentación Fundamentos Contables .pptx
Presentación Fundamentos Contables .pptxPresentación Fundamentos Contables .pptx
Presentación Fundamentos Contables .pptx
 
Contabilidad
Contabilidad Contabilidad
Contabilidad
 
EMPRESAS Y SOCIEDADES
EMPRESAS Y SOCIEDADESEMPRESAS Y SOCIEDADES
EMPRESAS Y SOCIEDADES
 
Manual de introduccion a la contabilidad
Manual de introduccion a la contabilidadManual de introduccion a la contabilidad
Manual de introduccion a la contabilidad
 
04. manual-de-introduccion-a-la-contabilidad1
04. manual-de-introduccion-a-la-contabilidad104. manual-de-introduccion-a-la-contabilidad1
04. manual-de-introduccion-a-la-contabilidad1
 
04. manual-de-introduccion-a-la-contabilidad1
04. manual-de-introduccion-a-la-contabilidad104. manual-de-introduccion-a-la-contabilidad1
04. manual-de-introduccion-a-la-contabilidad1
 
Manual de-introduccion-a-la-contabilidad1
Manual de-introduccion-a-la-contabilidad1Manual de-introduccion-a-la-contabilidad1
Manual de-introduccion-a-la-contabilidad1
 
Publicacion contabilidad-basica
Publicacion contabilidad-basicaPublicacion contabilidad-basica
Publicacion contabilidad-basica
 
Publicacion contabilidad-basica
Publicacion contabilidad-basicaPublicacion contabilidad-basica
Publicacion contabilidad-basica
 
Contabilidad basica
Contabilidad basicaContabilidad basica
Contabilidad basica
 
Publicacion contabilidad-basica
Publicacion contabilidad-basicaPublicacion contabilidad-basica
Publicacion contabilidad-basica
 
Tecnico laboral 1
Tecnico laboral 1Tecnico laboral 1
Tecnico laboral 1
 
Manual Práctico de Introducción a la Contabilidad.pdf
Manual Práctico de Introducción a la Contabilidad.pdfManual Práctico de Introducción a la Contabilidad.pdf
Manual Práctico de Introducción a la Contabilidad.pdf
 

Más de Laura Melisa

Dofa
DofaDofa
ANÁLISIS INTERNO
ANÁLISIS INTERNOANÁLISIS INTERNO
ANÁLISIS INTERNO
Laura Melisa
 
Nirvana song
Nirvana songNirvana song
Nirvana song
Laura Melisa
 
Ecuaciones lineales
Ecuaciones linealesEcuaciones lineales
Ecuaciones lineales
Laura Melisa
 
Reconocimiento Laura
Reconocimiento LauraReconocimiento Laura
Reconocimiento Laura
Laura Melisa
 
Formato informe colaborativo
Formato informe colaborativoFormato informe colaborativo
Formato informe colaborativo
Laura Melisa
 
Taller 3 y 4 unidad2 laura_melisa
Taller 3 y 4 unidad2 laura_melisaTaller 3 y 4 unidad2 laura_melisa
Taller 3 y 4 unidad2 laura_melisa
Laura Melisa
 
Anexo1y2 individual laura
Anexo1y2 individual lauraAnexo1y2 individual laura
Anexo1y2 individual laura
Laura Melisa
 
Anexo1y2 individual laura
Anexo1y2 individual lauraAnexo1y2 individual laura
Anexo1y2 individual laura
Laura Melisa
 
Guía amatemáticas wiris
Guía amatemáticas wirisGuía amatemáticas wiris
Guía amatemáticas wiris
Laura Melisa
 
Sumas
SumasSumas
Multiplaciones
MultiplacionesMultiplaciones
Multiplaciones
Laura Melisa
 
Operaciones con Wiris
Operaciones con WirisOperaciones con Wiris
Operaciones con Wiris
Laura Melisa
 
Restas
Restas Restas
Restas
Laura Melisa
 
Producto y fracción con wiris
Producto y fracción con wirisProducto y fracción con wiris
Producto y fracción con wiris
Laura Melisa
 
Sumas y restas con wiris
Sumas y restas con wirisSumas y restas con wiris
Sumas y restas con wiris
Laura Melisa
 
Taller 1 y 2 unidad1 laura_melisa
Taller 1 y 2 unidad1 laura_melisaTaller 1 y 2 unidad1 laura_melisa
Taller 1 y 2 unidad1 laura_melisa
Laura Melisa
 
Ple práctico laura_melisa
Ple práctico laura_melisaPle práctico laura_melisa
Ple práctico laura_melisa
Laura Melisa
 
Ple práctico laura_melisa
Ple práctico laura_melisaPle práctico laura_melisa
Ple práctico laura_melisa
Laura Melisa
 
Ple práctico laura_melisa
Ple práctico laura_melisaPle práctico laura_melisa
Ple práctico laura_melisa
Laura Melisa
 

Más de Laura Melisa (20)

Dofa
DofaDofa
Dofa
 
ANÁLISIS INTERNO
ANÁLISIS INTERNOANÁLISIS INTERNO
ANÁLISIS INTERNO
 
Nirvana song
Nirvana songNirvana song
Nirvana song
 
Ecuaciones lineales
Ecuaciones linealesEcuaciones lineales
Ecuaciones lineales
 
Reconocimiento Laura
Reconocimiento LauraReconocimiento Laura
Reconocimiento Laura
 
Formato informe colaborativo
Formato informe colaborativoFormato informe colaborativo
Formato informe colaborativo
 
Taller 3 y 4 unidad2 laura_melisa
Taller 3 y 4 unidad2 laura_melisaTaller 3 y 4 unidad2 laura_melisa
Taller 3 y 4 unidad2 laura_melisa
 
Anexo1y2 individual laura
Anexo1y2 individual lauraAnexo1y2 individual laura
Anexo1y2 individual laura
 
Anexo1y2 individual laura
Anexo1y2 individual lauraAnexo1y2 individual laura
Anexo1y2 individual laura
 
Guía amatemáticas wiris
Guía amatemáticas wirisGuía amatemáticas wiris
Guía amatemáticas wiris
 
Sumas
SumasSumas
Sumas
 
Multiplaciones
MultiplacionesMultiplaciones
Multiplaciones
 
Operaciones con Wiris
Operaciones con WirisOperaciones con Wiris
Operaciones con Wiris
 
Restas
Restas Restas
Restas
 
Producto y fracción con wiris
Producto y fracción con wirisProducto y fracción con wiris
Producto y fracción con wiris
 
Sumas y restas con wiris
Sumas y restas con wirisSumas y restas con wiris
Sumas y restas con wiris
 
Taller 1 y 2 unidad1 laura_melisa
Taller 1 y 2 unidad1 laura_melisaTaller 1 y 2 unidad1 laura_melisa
Taller 1 y 2 unidad1 laura_melisa
 
Ple práctico laura_melisa
Ple práctico laura_melisaPle práctico laura_melisa
Ple práctico laura_melisa
 
Ple práctico laura_melisa
Ple práctico laura_melisaPle práctico laura_melisa
Ple práctico laura_melisa
 
Ple práctico laura_melisa
Ple práctico laura_melisaPle práctico laura_melisa
Ple práctico laura_melisa
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

La empresa

  • 3. En toda empresa, grande o pequeña, deben existir tres factores para que pueda realizar su actividad: CAPITAL PERSONAS TRABAJO
  • 4. PERSONAS Representan el talento humano, conformado por: Propietarios Administradores Trabajadores
  • 5. CAPITAL Son los aportes que hacen los propietarios de la empresa y pueden estar representados en: Dinero en efectivo Maquinaria Muebles Tecnología Mercancías
  • 6. TRABAJO Es la actividad que realizan las personas para lograr el objetivo de la empresa, y puede ser: Administración Producción de bienes Compra y venta de mercancías Prestación de servicios
  • 7. CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS Las empresas se pueden clasificar así: 1. Según su objetivo 2. Según su actividad económica 3. Según la procedencia del capital 4. Según el número de propietarios 5. Según el tamaño
  • 8. 1. Según su objetivo a. Con ánimo de lucro: Son aquellas empresas que con el desarrollo de su objeto social pretenden una utilidad. Personas Naturales Son todas las personas sin importar su edad, sexo o condición. Personas Jurídicas Es una persona ficticia capaz de ejercer derechos y contraer obligaciones por medio de un representante legal. Empresas Unipersonales
  • 9. 1. Según su objetivo b. Sin ánimo de lucro: Son aquellas empresas que su objeto social se basa en prestar un servicio específico como salud, educación y otros sin pretender obtener utilidad. Fundaciones de beneficencia Cooperativas Fondos de empleados Sindicatos Cajas de compensación familiar
  • 10. 1. Según su objetivo c. Otras: Son aquellas empresas que con el desarrollo de su objeto social pretenden una utilidad. Sin embargo desde el punto de vista legal no se encuentran constituidas como sociedades. Consorcios Uniones Temporales Sociedades de hecho
  • 11. 2. Según su actividad económica a. Empresas Agropecuarias: Son aquellas empresas que producen bienes agrícolas y pecuarios en grandes cantidades. Granjas Avícolas Invernadero http://www.youtube.com/watch?v=QDndKcF6LXc&feature=related FENAVI SANTANDER Granjas Porcinas Fincas de producción agricola
  • 12. 2. Según su actividad económica b. Empresas Mineras: Son aquellas empresas que explotan los recursos del subsuelo. Empresas Petroleras Empresas de piedras preciosas http://www.youtube.com/watch?v=UQN35SER3eI&feature=related EL CERREJÓN Empresas carboníferas Empresas Auríferas
  • 13. 2. Según su actividad económica c. Empresas Industriales: Son aquellas empresas que se dedican a transformar la materia prima en productos terminados o semielaborados. Fábrica Textil Fábrica de Calzado http://www.youtube.com/watch?v=aX2MJsCuv94&feature=related AZUCAR RIOPAILA Panadería Fábrica de Bebidas
  • 14. 2. Según su actividad económica d. Empresas Comerciales: Son aquellas empresas que se dedican a la compra y venta de productos, obteniendo una utilidad. Droguerías Almacén de ropa http://www.youtube.com/watch?v=r843Wpy92Q8 ALMACENES ÉXITO Almacén de Electrodomésticos Supermercado
  • 15. 2. Según su actividad económica e. Empresas de Servicios: Son aquellas empresas que se dedican a prestar un servicio para satisfacer las necesidades de la comunidad. Universidades - Colegios Clinicas - Hospitales http://www.youtube.com/watch?v=o2Bm_Z_T67g COOTRANSMAGDALENA http://www.youtube.com/watch?v=1HHKaMx1S5c SERVIENTREGA Mensajería Bancos
  • 16. 3. Según la procedencia del capital a. Empresas Privadas: Son aquellas empresas que para su constitución y funcionamiento necesitan aportes de personas o entidades particulares. Universidades – Colegios Privados Supermercado de propiedad familiar
  • 17. 3. Según la procedencia del capital b. Empresas Oficiales o Públicas: Son aquellas empresas que para su constitución y funcionamiento necesitan aportes del Estado. http://www.youtube.com/watch?v=tIpKBYENP0w&feature=related POLICIA NACIONAL Hospitales Departamentales o Municipales Instituciones Educativas Oficiales
  • 18. 3. Según la procedencia del capital c. Empresas de Economía Mixta: Son aquellas empresas que reciben aportes de los particulares y del Estado..
  • 19. 4. Según el número de propietarios c. Sociedades a. Persona Natural b. Empresas Unipersonales Empresas de propiedad de 2 o más personas llamadas SOCIOS. Es una persona natural o jurídica que reúne los requisitos para ejercer el comercio. Son también llamadas Empresas de Propietario Único.
  • 20. 5. Según el tamaño a. Microempresas b. Pequeñas Empresas c. Mediana Empresa d. Gran Empresa Son aquellas empresas que tienen menos de 10 trabajadores. Son aquellas empresas que tienen entre 11 y 50 trabajadores. Son aquellas empresas que tienen entre 51 y 200 trabajadores. Son aquellas empresas que tienen más de 200 trabajadores.
  • 23. Concepto Son comerciantes las personas que profesionalmente se ocupan en alguna de las actividades que la ley considera mercantiles.
  • 24. ¿Quiénes son comerciantes? Se presume que una persona es comerciante cuando: 1. Está inscrita en el Registro Mercantil 2. Tenga un establecimiento de comercio abierto. 3. Se anuncie al público como comerciante por cualquier medio.
  • 25. Obligaciones de los comerciantes Es obligación de todo comerciante: Matricularse en el Registro Mercantil Inscribir en el Registro Mercantil todos los libros y documentos que exige la ley. Llevar CONTABILIDAD regular de sus negocios. Conservar la correspondencia y demás documentos relacionados con su actividad. No ejecutar actos de competencia desleal.
  • 26. Trámites legales del comerciante Para tener derecho a ejercer su actividad mercantil, los comerciantes deben tramitar los siguientes documentos:
  • 27. El RUT (Registro Único Tributario) 2. La Matrícula Mercantil 3. La Matrícula de Industria y Comercio TESORERÍA MUNICIPAL DE BARRANCABERMEJA SECRETARÍA DE SALUD DE BARRANCABERMEJA 4. La Patente de Sanidad 5. El Certificado del Cuerpo de Bomberos BOMBEROS VOLUNTARIOS DE BCABERMEJA 6. Certificado de acuerdo a la actividad del comerciante PLANEACIÓN MPAL Y OBRAS PÚBLICAS 7. Certificado cuando se emita música o videos SAYCO Y ACINPRO
  • 28. LA CONTABILIDAD EN LA EMPRESA
  • 30. La contabilidad surge como respuesta a la necesidad de llevar un control financiero de la empresa, pues proporciona suficiente material informativo sobre su desenvolvimiento económico y financiero, lo que permite tomar decisiones que llevan a un manejo óptimo del negocio. El Estado ejerce un control sobre las empresas a través de la contabilidad, por ello, exige llevar libros de contabilidad.
  • 31. Concepto de Contabilidad Recopilar Sistema de Información De forma sistemática y estructural CONTABILIDAD Clasificar Es un Registrar Que permite Las operaciones mercantiles de una empresa Sobre la actividad de la empresa Producir informes Planear Que analizados e interpretados permitan Controlar Con el fin de Tomar Decisiones
  • 32. Objetivos de la Contabilidad Los objetivos que debe cumplir la contabilidad en una empresa son: Obtener en cualquier momento información ordenada y sistemática sobre el desenvolvimiento económico y financiero de la empresa. Determinar las utilidades o pérdidas obtenidas al finalizar el ciclo contable. Establecer en términos monetarios la cuantía de los bienes, las deudas y el patrimonio que posee la empresa. Servir de fuente fidedigna de información ante terceros (proveedores, bancos y estado). Facilitar la planeación, ya que no solamente da a conocer los efectos de una operación mercantil, sino que permite prever situaciones futuras. Llevar un control de los ingresos y egresos.
  • 33. Campos de Acción de la Contabilidad El campo de acción de la contabilidad es muy amplio, tanto como las actividades del quehacer humano. La contabilidad según el tipo de empresa en la que se aplique puede ser:
  • 34. Contabilidad Pública Registra las actividades económicas de las empresas estatales o públicas:
  • 35. Contabilidad de Servicios Registra las actividades económicas desarrolladas por las empresas dedicadas a la prestación de servicios: Hotel Pipatón Hotel Bcabja Plaza Plazoleta de comidas Carrefour Clínica Magdalena
  • 36. Contabilidad Comercial Registra y controla las actividades que giran alrededor de la compra y venta de mercancía en las empresas comerciales:
  • 37. Contabilidad de Costos Registra las operaciones económicas que determinan el costo de los productos en las empresas industriales: Panadería Sonia Calzado Devia