SlideShare una empresa de Scribd logo
COSTOS Y PRESUPUESTOS
Mg. Ing. Gabriel Cachi Cerna
• Acuerdo, generalmente escrito, por
el que dos o más partes se
comprometen recíprocamente a
respetar y cumplir una serie de
condiciones. "contrato de trabajo;
contrato de alquiler“. (Google,
2018)
• Contrato por obra es aquella
convención en virtud de la cual el
trabajador se obliga con el
respectivo empleador a ejecutar
una obra material o intelectual
específica y determinada, cuya
vigencia se encuentra circunscrita o
limitada a la duración de aquella
CONTRATO
Mg. Ing. Gabriel Cachi CernaCostos y Presupuestos
Los sistemas de contratación
aplicables a la Ejecución de obras
esta sujeto a lo indicado en el
artículo 14 del Decreto Supremo
N°056-2017-EF, cuyas
características son las siguientes:
LA CONTRATACIÓN DE OBRA
Sistemas de contratación
(Público)
SUMA ALZADA
PRECIOS UNITARIOS
ESQUEMA MIXTO
TARIFAS
PORCENTAJES
HORARIO FIJO Y
COMISIÓN DE ÉXITO
Mg. Ing. Gabriel Cachi CernaCostos y Presupuestos
Fuente: Mejía, 2019
Aplicable cuando las cantidades (metrados), magnitudes
y calidades de la prestación estén definidas en las
especificaciones técnicas (en caso de bienes), en los
términos de referencias (en caso de servicios) o, en el
caso de obras, en los planos, especificaciones técnicas,
memoria descriptiva y presupuesto de obra, respectivas.
El postor formula su oferta por un monto fijo integral y
por un determinado plazo de ejecución, para cumplir con
el requerimiento. Tratándose de obras, el contratista se
obliga a ejecutar según orden de prelación:
1º “mandan” los planos
2º “mandan” las especificaciones técnicas,
3º “mandan” las memorias descriptivas
4º “mandan” los presupuestos
Sistema de contratación: Suma alzada
No puede emplearse el sistema de contratación a suma alzada en obras de
saneamiento y viales.
Ejemplo:
Construcción de un colegio.
Mg. Ing. Gabriel Cachi CernaCostos y Presupuestos
Fuente: Mejía, 2019
Aplicable en las contrataciones de bienes, servicios en
general, consultorías y obras, cuando no pueda conocerse
con exactitud o precisión las cantidades y magnitudes
requeridas .
En el caso de bienes, servicios en general y consultorías, el
postor formula su oferta proponiendo precios unitarios en
función de las cantidades referenciales contenidas en los
documentos del procedimiento de selección y que se
valorizan en relación a su ejecución real, durante un
determinado plazo de ejecución.
En el caso de obras, el postor formula su oferta
proponiendo precios unitarios considerando las partidas
contenidas en los documentos del procedimiento, las
condiciones previstas en los planos y especificaciones
técnicas, y las cantidades referenciales, que se valorizan en
relación a su ejecución real y por un determinado plazo de
ejecución.
Sistema de contratación: Precios unitarios
Ejemplo:
Carretera
La recomendación es aplicarla
donde hay mucho riesgo por lo
desconocido: obras tipo redes
(saneamiento, viales, canales,
etc.) o grandes movimientos de
tierras (presas, túnel etc.)
Mg. Ing. Gabriel Cachi CernaCostos y Presupuestos
Fuente: Mejía, 2019
Esquema mixto de suma alzada y precios unitarios, aplicable cuando existan componentes
técnicos definidos y no definidos con precisión.
Tarifas, aplicable para las contrataciones de consultoría en general y de supervisión de obra,
cuando no puede conocerse con precisión el tiempo de prestación de servicio. En este caso, el
postor formula su oferta proponiendo tarifas en base al tiempo estimado o referencial para la
ejecución de la prestación contenido en los documentos del procedimiento y que se valoriza en
relación a su ejecución real. Los pagos se basan en tarifas. Las tarifas incluyen costos directos,
cargas sociales, tributos, gastos generales y utilidades.
En base a porcentajes, aplicable en la contratación de servicios de cobranzas, recuperaciones o
prestaciones de naturaleza similar. Dicho porcentaje incluye todos los conceptos que
comprende la contraprestación que le corresponde al contratista.
En base a un honorario fijo y una comisión de éxito, aplicable en las contrataciones de
servicios. En ese caso el postor formula su oferta contemplando un monto fijo y un monto
adicional como incentivo que debe pagarse al alcanzarse el resultado esperado. El honorario
fijo y la comisión de éxito pueden calcularse en base a porcentajes.
Sistema de contratación: Otros esquemas
Mg. Ing. Gabriel Cachi CernaCostos y Presupuestos
MODALIDADES DE
EJECUCIÓN
Las modalidades de ejecución
contractual aplicables a obras están
sujetas a lo descrito en el Decreto
Supremo N°056-2017-EF, cuyas
descripciones son las siguientes:
LLAVE EN MANO (Artículo N°16)
Aplicable para la contratación
de bienes y obras. En el caso de bienes el postor oferta,
además de estos, su instalación y puesta en funcionamiento.
Tratándose de obras, el postor oferta en conjunto la
construcción, equipamiento y montaje hasta la puesta en
servicio y, de ser el caso, la elaboración del expediente
técnico y la operación asistida de la obra.
CONCURSO OFERTA (Artículo N°16)
Cuando el postor oferta la elaboración del expediente
técnico y ejecución de la obra. Esta modalidad solo
puede aplicarse en la ejecución de obras que se
convoquen bajo el sistema a suma alzada y siempre que
el presupuesto estimado del proyecto o valor referencial
corresponda a una Licitación Pública. (Contrato EC)
Mg. Ing. Gabriel Cachi CernaCostos y Presupuestos
Modalidad de ejecución: Llave en mano (Art. 36 RLCE)
Fuente: Capacitación y Asistencia Técnica para la Gestión de Proyectos de Inversión en el Marco del Invierte.pe
Moreno, A.
Fuente: Mejía, 2019
Mg. Ing. Gabriel Cachi CernaCostos y Presupuestos
Modalidad de ejecución: Concurso oferta (Art. 36 RLCE)
Fuente: Capacitación y Asistencia Técnica para la Gestión de Proyectos de Inversión en el Marco del Invierte.pe
Moreno, A.
Condiciones:
•Sólo para Entidades del Poder Ejecutivo y mediante resolución del Titular
•Sólo edificaciones
•Sólo suma alzada
•Valor referencial > 10 millones
•Sólo se puede iniciar obra previa presentación y aprobación del ET por el íntegro de la obra
•Prohibido aprobar adicionales por errores o deficiencias en el ET
Fuente: Mejía, 2019 Mg. Ing. Gabriel Cachi CernaCostos y Presupuestos
Prestación adicional de obra
Mg. Ing. Gabriel Cachi CernaCostos y Presupuestos
No existe una regla que defina el contenido
mínimo de este componente.
MARCO LEGAL PARA EJECUCIÓN DE
OBRAS POR ADMINISTRACIÓN DIRECTA
“Ejecución de Obras por Administración Directa”
aprobada mediante Resolución de Contraloría
N°195-88-CG de fecha 18.07.1988.
1. Único marco normativo que regula
exclusivamente las Obras Públicas por
Administración Directa.
2. La ejecución de Obras por Administración
Directa no está acondicionada a cumplir con
lo señalado por la Ley N° 1017; salvo las
contrataciones de bienes y servicios que se
requieras para ello.
3. Las Obras por Administración Directa se
rigen adicionalmente por directivas propias
de la entidad (Articulo 1°nuermal 6 y 8)
Mg. Ing. Gabriel Cachi CernaCostos y Presupuestos
ADMINISTRACIÓN
DIRECTA
EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DIRECTA
Curso: Costos y Presupuestos en Ingeniería Civil - Docente: Ing. Iván H. Mejía Díaz
EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA INDIRECTA
EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DIRECTA: La entidad es
el ejecutor presupuestario y financiero de las
Actividades y Proyectos, así como de sus respectivos
componentes.
EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA INDIRECTA: Entidad
distinta al pliego; sea por efecto de un contrato o
convenio celebrado por una entidad privada o con
una entidad pública, sea a titulo oneroso o gratuito.
LA CONTRATACIÓN DE OBRA
Sistemas de contratación
(Privado)
POR ALCANCE
POR TIEMPO
Mg. Ing. Gabriel Cachi CernaCostos y Presupuestos
LA CONTRATACIÓN DE OBRA
(PRIVADO)
POR ALCANCE
• E (ENGINEERING-INGENIERÍA)
• EC (ENGINEERING AND CONSTRUCTION/INGENIERÍA Y
CONSTRUCCIÓN
• EPC(ENGINEERING, PROVIDE AND CONSTRUCTION/INGENIERÍA,
SUMINISTRO Y CONSTRUCCIÓN)
• EPCM(ENGINEERING, PROVIDE, CONSTRUCION AND
MANAGEMENT/INGENIERÍA, SUMINISTRO, CONSTRUCCIÓN Y
GERENCIAMIENTO)
• TURKEY(LLAVE EN MANO)
Mg. Ing. Gabriel Cachi CernaCostos y Presupuestos
LA CONTRATACIÓN DE OBRA
(PRIVADO)
POR TIEMPO
SUMA
ALZADA
Mg. Ing. Gabriel Cachi CernaCostos y Presupuestos
ADMINISTRACIÓN
DIRECTA
PRECIOS
UNITARIOS
TIEMPO Y
MATERIALES
COSTOS
REEMBOLSABLES
Mg. Ing. Gabriel Cachi CernaCostos y Presupuestos
ESTRUCTURA PRESUPUESTAL
Mg. Ing. Gabriel Cachi CernaCostos y Presupuestos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FORMULA POLINOMICA
FORMULA POLINOMICAFORMULA POLINOMICA
FORMULA POLINOMICA
Rubén Pineda cabrera
 
Contenido del expediente técnico
Contenido del expediente técnicoContenido del expediente técnico
Contenido del expediente técnico
Carlos Alegre
 
Expediente tecnico
Expediente tecnicoExpediente tecnico
Expediente tecnico
Overallhealth En Salud
 
Liquidacion obras
Liquidacion obrasLiquidacion obras
Liquidacion obras
Wilmer Mara Q
 
COSTOS Y PRESUPUESTOS ANÁLISIS DE COSTOS UNITARIOS
COSTOS Y PRESUPUESTOS ANÁLISIS DE COSTOS UNITARIOSCOSTOS Y PRESUPUESTOS ANÁLISIS DE COSTOS UNITARIOS
COSTOS Y PRESUPUESTOS ANÁLISIS DE COSTOS UNITARIOS
Nialito
 
12. norma técnica e.070 albañilería
12. norma técnica e.070 albañilería12. norma técnica e.070 albañilería
12. norma técnica e.070 albañilería
Jose Ismael Fernandez Silva
 
Expediente tecnico-de-obra
Expediente tecnico-de-obraExpediente tecnico-de-obra
Expediente tecnico-de-obra
Overallhealth En Salud
 
Modulo IV valorizaciones y liquidación de obras
Modulo IV valorizaciones y liquidación de obrasModulo IV valorizaciones y liquidación de obras
Modulo IV valorizaciones y liquidación de obras
Emilio Gómez
 
Modulo II adicionales deductivos y ampliación de plazo
Modulo II adicionales deductivos y ampliación de plazoModulo II adicionales deductivos y ampliación de plazo
Modulo II adicionales deductivos y ampliación de plazo
Emilio Gómez
 
Expediente tecnico
Expediente tecnicoExpediente tecnico
Expediente tecnico
fedes25
 
El cuaderno de obra y el proceso de ejecucion
El cuaderno  de obra y el proceso de ejecucionEl cuaderno  de obra y el proceso de ejecucion
El cuaderno de obra y el proceso de ejecucion
Angel Campos Gallegos
 
Modulo IV Recepción, Elaboración de la Liquidación de Obra y Arbitraje
Modulo IV Recepción, Elaboración de la Liquidación de Obra y Arbitraje Modulo IV Recepción, Elaboración de la Liquidación de Obra y Arbitraje
Modulo IV Recepción, Elaboración de la Liquidación de Obra y Arbitraje KAIZEN ENGINEERING CONSULTING SAC
 
Tabla dosificación de concreto
Tabla dosificación de concreto Tabla dosificación de concreto
Tabla dosificación de concreto
JUAN ALCANTARA
 
Modulo III Adicionales y Elaboracion de valorizaciones de obras
Modulo III Adicionales y Elaboracion de valorizaciones de obrasModulo III Adicionales y Elaboracion de valorizaciones de obras
Modulo III Adicionales y Elaboracion de valorizaciones de obrasKAIZEN ENGINEERING CONSULTING SAC
 
Presentación PPT - Elaboración de Expedientes Técnicos, según el Invierte.pe ...
Presentación PPT - Elaboración de Expedientes Técnicos, según el Invierte.pe ...Presentación PPT - Elaboración de Expedientes Técnicos, según el Invierte.pe ...
Presentación PPT - Elaboración de Expedientes Técnicos, según el Invierte.pe ...
RonaldGuillinta
 
16702779 rendimientos-mano-de-obra-construccion
16702779 rendimientos-mano-de-obra-construccion16702779 rendimientos-mano-de-obra-construccion
16702779 rendimientos-mano-de-obra-construccionAna Lucia Ruiz Luna
 

La actualidad más candente (20)

FORMULA POLINOMICA
FORMULA POLINOMICAFORMULA POLINOMICA
FORMULA POLINOMICA
 
Contenido del expediente técnico
Contenido del expediente técnicoContenido del expediente técnico
Contenido del expediente técnico
 
Expediente tecnico
Expediente tecnicoExpediente tecnico
Expediente tecnico
 
Liquidacion obras
Liquidacion obrasLiquidacion obras
Liquidacion obras
 
COSTOS Y PRESUPUESTOS ANÁLISIS DE COSTOS UNITARIOS
COSTOS Y PRESUPUESTOS ANÁLISIS DE COSTOS UNITARIOSCOSTOS Y PRESUPUESTOS ANÁLISIS DE COSTOS UNITARIOS
COSTOS Y PRESUPUESTOS ANÁLISIS DE COSTOS UNITARIOS
 
Unidad iii sesion 1
Unidad iii   sesion 1Unidad iii   sesion 1
Unidad iii sesion 1
 
12. norma técnica e.070 albañilería
12. norma técnica e.070 albañilería12. norma técnica e.070 albañilería
12. norma técnica e.070 albañilería
 
Expediente tecnico-de-obra
Expediente tecnico-de-obraExpediente tecnico-de-obra
Expediente tecnico-de-obra
 
Modulo IV valorizaciones y liquidación de obras
Modulo IV valorizaciones y liquidación de obrasModulo IV valorizaciones y liquidación de obras
Modulo IV valorizaciones y liquidación de obras
 
Modulo II adicionales deductivos y ampliación de plazo
Modulo II adicionales deductivos y ampliación de plazoModulo II adicionales deductivos y ampliación de plazo
Modulo II adicionales deductivos y ampliación de plazo
 
Expediente tecnico
Expediente tecnicoExpediente tecnico
Expediente tecnico
 
El cuaderno de obra y el proceso de ejecucion
El cuaderno  de obra y el proceso de ejecucionEl cuaderno  de obra y el proceso de ejecucion
El cuaderno de obra y el proceso de ejecucion
 
Movimiento de Tierras
Movimiento de TierrasMovimiento de Tierras
Movimiento de Tierras
 
Analisis de precios unitarios
Analisis de precios unitariosAnalisis de precios unitarios
Analisis de precios unitarios
 
Modulo IV Recepción, Elaboración de la Liquidación de Obra y Arbitraje
Modulo IV Recepción, Elaboración de la Liquidación de Obra y Arbitraje Modulo IV Recepción, Elaboración de la Liquidación de Obra y Arbitraje
Modulo IV Recepción, Elaboración de la Liquidación de Obra y Arbitraje
 
Tabla dosificación de concreto
Tabla dosificación de concreto Tabla dosificación de concreto
Tabla dosificación de concreto
 
Modulo III Adicionales y Elaboracion de valorizaciones de obras
Modulo III Adicionales y Elaboracion de valorizaciones de obrasModulo III Adicionales y Elaboracion de valorizaciones de obras
Modulo III Adicionales y Elaboracion de valorizaciones de obras
 
Presentación PPT - Elaboración de Expedientes Técnicos, según el Invierte.pe ...
Presentación PPT - Elaboración de Expedientes Técnicos, según el Invierte.pe ...Presentación PPT - Elaboración de Expedientes Técnicos, según el Invierte.pe ...
Presentación PPT - Elaboración de Expedientes Técnicos, según el Invierte.pe ...
 
16702779 rendimientos-mano-de-obra-construccion
16702779 rendimientos-mano-de-obra-construccion16702779 rendimientos-mano-de-obra-construccion
16702779 rendimientos-mano-de-obra-construccion
 
Deductivos
DeductivosDeductivos
Deductivos
 

Similar a Semana 01 tipos y sistemas de contratacion

Diapositivas primera sesion curso perfeccionamiento para certificacion
Diapositivas primera sesion curso perfeccionamiento para certificacionDiapositivas primera sesion curso perfeccionamiento para certificacion
Diapositivas primera sesion curso perfeccionamiento para certificacion
cefic
 
Diapositiva16
Diapositiva16Diapositiva16
Diapositiva16
ELMERTello
 
A. EXPOSICION - VALORIZACIONES DE OBRA.pptx
A. EXPOSICION - VALORIZACIONES DE OBRA.pptxA. EXPOSICION - VALORIZACIONES DE OBRA.pptx
A. EXPOSICION - VALORIZACIONES DE OBRA.pptx
DanielAyti2
 
Diapositivas primera sesion curso de especializacion en contrataciones cepeg
Diapositivas primera sesion curso de especializacion en contrataciones cepegDiapositivas primera sesion curso de especializacion en contrataciones cepeg
Diapositivas primera sesion curso de especializacion en contrataciones cepegcepegperu
 
Obrasosce1
Obrasosce1Obrasosce1
MODULO N° 02.pdf
MODULO N° 02.pdfMODULO N° 02.pdf
MODULO N° 02.pdf
JulissaGracielaSalas1
 
Interpretando 35 nic 11
Interpretando 35 nic 11Interpretando 35 nic 11
Interpretando 35 nic 11
Susy Rocio Gutierrez Choque
 
Sistemas de Contratación y Modalidades de Ejecucicón.pdf
Sistemas de Contratación y Modalidades de Ejecucicón.pdfSistemas de Contratación y Modalidades de Ejecucicón.pdf
Sistemas de Contratación y Modalidades de Ejecucicón.pdf
MILTONGAONABARBOZA
 
Procedimientos de selección / Sistemas de contratación / Modalidades de ejecu...
Procedimientos de selección / Sistemas de contratación / Modalidades de ejecu...Procedimientos de selección / Sistemas de contratación / Modalidades de ejecu...
Procedimientos de selección / Sistemas de contratación / Modalidades de ejecu...
Emanuel Perales
 
Presentacion de Trabajo de Campo_GRUPO N 02.pptx
Presentacion de Trabajo de Campo_GRUPO N 02.pptxPresentacion de Trabajo de Campo_GRUPO N 02.pptx
Presentacion de Trabajo de Campo_GRUPO N 02.pptx
Erick Roncal
 
Mod i valorización y liquidación por contrata-reglamento de contratación del ...
Mod i valorización y liquidación por contrata-reglamento de contratación del ...Mod i valorización y liquidación por contrata-reglamento de contratación del ...
Mod i valorización y liquidación por contrata-reglamento de contratación del ...
racsa30
 
REQUERIMIENTO.ppt
REQUERIMIENTO.pptREQUERIMIENTO.ppt
REQUERIMIENTO.ppt
MarioChampi
 
2 sistema y modalidades de contratacion
2  sistema y modalidades de contratacion2  sistema y modalidades de contratacion
2 sistema y modalidades de contratacion
DannyJavier8
 
Modulo2
Modulo2Modulo2
Modulo2
cefic
 
Contratos de Obra
Contratos de ObraContratos de Obra
Contratos de Obra
betoanez
 
Informe costos unitarios
Informe  costos unitariosInforme  costos unitarios
Informe costos unitarios
ADAN JOAQUIN PACHARI
 
ExposicióN GestióN PúBlica
ExposicióN GestióN PúBlicaExposicióN GestióN PúBlica
ExposicióN GestióN PúBlicaaler21389
 
Exposicion Gestion Publica
Exposicion Gestion PublicaExposicion Gestion Publica
Exposicion Gestion Publica
gabogadosv
 

Similar a Semana 01 tipos y sistemas de contratacion (20)

Contratos de obras
Contratos de obrasContratos de obras
Contratos de obras
 
Diapositivas primera sesion curso perfeccionamiento para certificacion
Diapositivas primera sesion curso perfeccionamiento para certificacionDiapositivas primera sesion curso perfeccionamiento para certificacion
Diapositivas primera sesion curso perfeccionamiento para certificacion
 
Diapositiva16
Diapositiva16Diapositiva16
Diapositiva16
 
A. EXPOSICION - VALORIZACIONES DE OBRA.pptx
A. EXPOSICION - VALORIZACIONES DE OBRA.pptxA. EXPOSICION - VALORIZACIONES DE OBRA.pptx
A. EXPOSICION - VALORIZACIONES DE OBRA.pptx
 
Diapositivas primera sesion curso de especializacion en contrataciones cepeg
Diapositivas primera sesion curso de especializacion en contrataciones cepegDiapositivas primera sesion curso de especializacion en contrataciones cepeg
Diapositivas primera sesion curso de especializacion en contrataciones cepeg
 
Obrasosce1
Obrasosce1Obrasosce1
Obrasosce1
 
MODULO N° 02.pdf
MODULO N° 02.pdfMODULO N° 02.pdf
MODULO N° 02.pdf
 
Interpretando 35 nic 11
Interpretando 35 nic 11Interpretando 35 nic 11
Interpretando 35 nic 11
 
Sistemas de Contratación y Modalidades de Ejecucicón.pdf
Sistemas de Contratación y Modalidades de Ejecucicón.pdfSistemas de Contratación y Modalidades de Ejecucicón.pdf
Sistemas de Contratación y Modalidades de Ejecucicón.pdf
 
Procedimientos de selección / Sistemas de contratación / Modalidades de ejecu...
Procedimientos de selección / Sistemas de contratación / Modalidades de ejecu...Procedimientos de selección / Sistemas de contratación / Modalidades de ejecu...
Procedimientos de selección / Sistemas de contratación / Modalidades de ejecu...
 
Presentacion de Trabajo de Campo_GRUPO N 02.pptx
Presentacion de Trabajo de Campo_GRUPO N 02.pptxPresentacion de Trabajo de Campo_GRUPO N 02.pptx
Presentacion de Trabajo de Campo_GRUPO N 02.pptx
 
Mod i valorización y liquidación por contrata-reglamento de contratación del ...
Mod i valorización y liquidación por contrata-reglamento de contratación del ...Mod i valorización y liquidación por contrata-reglamento de contratación del ...
Mod i valorización y liquidación por contrata-reglamento de contratación del ...
 
REQUERIMIENTO.ppt
REQUERIMIENTO.pptREQUERIMIENTO.ppt
REQUERIMIENTO.ppt
 
2 sistema y modalidades de contratacion
2  sistema y modalidades de contratacion2  sistema y modalidades de contratacion
2 sistema y modalidades de contratacion
 
Contratos
ContratosContratos
Contratos
 
Modulo2
Modulo2Modulo2
Modulo2
 
Contratos de Obra
Contratos de ObraContratos de Obra
Contratos de Obra
 
Informe costos unitarios
Informe  costos unitariosInforme  costos unitarios
Informe costos unitarios
 
ExposicióN GestióN PúBlica
ExposicióN GestióN PúBlicaExposicióN GestióN PúBlica
ExposicióN GestióN PúBlica
 
Exposicion Gestion Publica
Exposicion Gestion PublicaExposicion Gestion Publica
Exposicion Gestion Publica
 

Más de Gabriel Cachi Cerna

Tarea_06_Grupo_1.pptx
Tarea_06_Grupo_1.pptxTarea_06_Grupo_1.pptx
Tarea_06_Grupo_1.pptx
Gabriel Cachi Cerna
 
Semana 01 expediente tecnico
Semana 01 expediente tecnicoSemana 01 expediente tecnico
Semana 01 expediente tecnico
Gabriel Cachi Cerna
 
1 sección seguridad, medio ambiente
1 sección seguridad, medio ambiente1 sección seguridad, medio ambiente
1 sección seguridad, medio ambiente
Gabriel Cachi Cerna
 
Colgar shire
Colgar shireColgar shire
Colgar shire
Gabriel Cachi Cerna
 
Trabajo final entrega
Trabajo final entregaTrabajo final entrega
Trabajo final entrega
Gabriel Cachi Cerna
 
Sección 2 y 3
Sección 2 y 3Sección 2 y 3
Sección 2 y 3
Gabriel Cachi Cerna
 
1 sección generalidades-i parte
1 sección generalidades-i parte1 sección generalidades-i parte
1 sección generalidades-i parte
Gabriel Cachi Cerna
 
Paper
PaperPaper
2 clase campos de ingenieria
2 clase campos de ingenieria2 clase campos de ingenieria
2 clase campos de ingenieria
Gabriel Cachi Cerna
 

Más de Gabriel Cachi Cerna (9)

Tarea_06_Grupo_1.pptx
Tarea_06_Grupo_1.pptxTarea_06_Grupo_1.pptx
Tarea_06_Grupo_1.pptx
 
Semana 01 expediente tecnico
Semana 01 expediente tecnicoSemana 01 expediente tecnico
Semana 01 expediente tecnico
 
1 sección seguridad, medio ambiente
1 sección seguridad, medio ambiente1 sección seguridad, medio ambiente
1 sección seguridad, medio ambiente
 
Colgar shire
Colgar shireColgar shire
Colgar shire
 
Trabajo final entrega
Trabajo final entregaTrabajo final entrega
Trabajo final entrega
 
Sección 2 y 3
Sección 2 y 3Sección 2 y 3
Sección 2 y 3
 
1 sección generalidades-i parte
1 sección generalidades-i parte1 sección generalidades-i parte
1 sección generalidades-i parte
 
Paper
PaperPaper
Paper
 
2 clase campos de ingenieria
2 clase campos de ingenieria2 clase campos de ingenieria
2 clase campos de ingenieria
 

Último

5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
Pedro Casullo Cabrera
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 

Último (20)

5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 

Semana 01 tipos y sistemas de contratacion

  • 1. COSTOS Y PRESUPUESTOS Mg. Ing. Gabriel Cachi Cerna
  • 2. • Acuerdo, generalmente escrito, por el que dos o más partes se comprometen recíprocamente a respetar y cumplir una serie de condiciones. "contrato de trabajo; contrato de alquiler“. (Google, 2018) • Contrato por obra es aquella convención en virtud de la cual el trabajador se obliga con el respectivo empleador a ejecutar una obra material o intelectual específica y determinada, cuya vigencia se encuentra circunscrita o limitada a la duración de aquella CONTRATO Mg. Ing. Gabriel Cachi CernaCostos y Presupuestos
  • 3. Los sistemas de contratación aplicables a la Ejecución de obras esta sujeto a lo indicado en el artículo 14 del Decreto Supremo N°056-2017-EF, cuyas características son las siguientes: LA CONTRATACIÓN DE OBRA Sistemas de contratación (Público) SUMA ALZADA PRECIOS UNITARIOS ESQUEMA MIXTO TARIFAS PORCENTAJES HORARIO FIJO Y COMISIÓN DE ÉXITO Mg. Ing. Gabriel Cachi CernaCostos y Presupuestos Fuente: Mejía, 2019
  • 4. Aplicable cuando las cantidades (metrados), magnitudes y calidades de la prestación estén definidas en las especificaciones técnicas (en caso de bienes), en los términos de referencias (en caso de servicios) o, en el caso de obras, en los planos, especificaciones técnicas, memoria descriptiva y presupuesto de obra, respectivas. El postor formula su oferta por un monto fijo integral y por un determinado plazo de ejecución, para cumplir con el requerimiento. Tratándose de obras, el contratista se obliga a ejecutar según orden de prelación: 1º “mandan” los planos 2º “mandan” las especificaciones técnicas, 3º “mandan” las memorias descriptivas 4º “mandan” los presupuestos Sistema de contratación: Suma alzada No puede emplearse el sistema de contratación a suma alzada en obras de saneamiento y viales. Ejemplo: Construcción de un colegio. Mg. Ing. Gabriel Cachi CernaCostos y Presupuestos Fuente: Mejía, 2019
  • 5. Aplicable en las contrataciones de bienes, servicios en general, consultorías y obras, cuando no pueda conocerse con exactitud o precisión las cantidades y magnitudes requeridas . En el caso de bienes, servicios en general y consultorías, el postor formula su oferta proponiendo precios unitarios en función de las cantidades referenciales contenidas en los documentos del procedimiento de selección y que se valorizan en relación a su ejecución real, durante un determinado plazo de ejecución. En el caso de obras, el postor formula su oferta proponiendo precios unitarios considerando las partidas contenidas en los documentos del procedimiento, las condiciones previstas en los planos y especificaciones técnicas, y las cantidades referenciales, que se valorizan en relación a su ejecución real y por un determinado plazo de ejecución. Sistema de contratación: Precios unitarios Ejemplo: Carretera La recomendación es aplicarla donde hay mucho riesgo por lo desconocido: obras tipo redes (saneamiento, viales, canales, etc.) o grandes movimientos de tierras (presas, túnel etc.) Mg. Ing. Gabriel Cachi CernaCostos y Presupuestos Fuente: Mejía, 2019
  • 6. Esquema mixto de suma alzada y precios unitarios, aplicable cuando existan componentes técnicos definidos y no definidos con precisión. Tarifas, aplicable para las contrataciones de consultoría en general y de supervisión de obra, cuando no puede conocerse con precisión el tiempo de prestación de servicio. En este caso, el postor formula su oferta proponiendo tarifas en base al tiempo estimado o referencial para la ejecución de la prestación contenido en los documentos del procedimiento y que se valoriza en relación a su ejecución real. Los pagos se basan en tarifas. Las tarifas incluyen costos directos, cargas sociales, tributos, gastos generales y utilidades. En base a porcentajes, aplicable en la contratación de servicios de cobranzas, recuperaciones o prestaciones de naturaleza similar. Dicho porcentaje incluye todos los conceptos que comprende la contraprestación que le corresponde al contratista. En base a un honorario fijo y una comisión de éxito, aplicable en las contrataciones de servicios. En ese caso el postor formula su oferta contemplando un monto fijo y un monto adicional como incentivo que debe pagarse al alcanzarse el resultado esperado. El honorario fijo y la comisión de éxito pueden calcularse en base a porcentajes. Sistema de contratación: Otros esquemas Mg. Ing. Gabriel Cachi CernaCostos y Presupuestos
  • 7. MODALIDADES DE EJECUCIÓN Las modalidades de ejecución contractual aplicables a obras están sujetas a lo descrito en el Decreto Supremo N°056-2017-EF, cuyas descripciones son las siguientes: LLAVE EN MANO (Artículo N°16) Aplicable para la contratación de bienes y obras. En el caso de bienes el postor oferta, además de estos, su instalación y puesta en funcionamiento. Tratándose de obras, el postor oferta en conjunto la construcción, equipamiento y montaje hasta la puesta en servicio y, de ser el caso, la elaboración del expediente técnico y la operación asistida de la obra. CONCURSO OFERTA (Artículo N°16) Cuando el postor oferta la elaboración del expediente técnico y ejecución de la obra. Esta modalidad solo puede aplicarse en la ejecución de obras que se convoquen bajo el sistema a suma alzada y siempre que el presupuesto estimado del proyecto o valor referencial corresponda a una Licitación Pública. (Contrato EC) Mg. Ing. Gabriel Cachi CernaCostos y Presupuestos
  • 8. Modalidad de ejecución: Llave en mano (Art. 36 RLCE) Fuente: Capacitación y Asistencia Técnica para la Gestión de Proyectos de Inversión en el Marco del Invierte.pe Moreno, A. Fuente: Mejía, 2019 Mg. Ing. Gabriel Cachi CernaCostos y Presupuestos
  • 9. Modalidad de ejecución: Concurso oferta (Art. 36 RLCE) Fuente: Capacitación y Asistencia Técnica para la Gestión de Proyectos de Inversión en el Marco del Invierte.pe Moreno, A. Condiciones: •Sólo para Entidades del Poder Ejecutivo y mediante resolución del Titular •Sólo edificaciones •Sólo suma alzada •Valor referencial > 10 millones •Sólo se puede iniciar obra previa presentación y aprobación del ET por el íntegro de la obra •Prohibido aprobar adicionales por errores o deficiencias en el ET Fuente: Mejía, 2019 Mg. Ing. Gabriel Cachi CernaCostos y Presupuestos
  • 10. Prestación adicional de obra Mg. Ing. Gabriel Cachi CernaCostos y Presupuestos
  • 11. No existe una regla que defina el contenido mínimo de este componente. MARCO LEGAL PARA EJECUCIÓN DE OBRAS POR ADMINISTRACIÓN DIRECTA “Ejecución de Obras por Administración Directa” aprobada mediante Resolución de Contraloría N°195-88-CG de fecha 18.07.1988. 1. Único marco normativo que regula exclusivamente las Obras Públicas por Administración Directa. 2. La ejecución de Obras por Administración Directa no está acondicionada a cumplir con lo señalado por la Ley N° 1017; salvo las contrataciones de bienes y servicios que se requieras para ello. 3. Las Obras por Administración Directa se rigen adicionalmente por directivas propias de la entidad (Articulo 1°nuermal 6 y 8) Mg. Ing. Gabriel Cachi CernaCostos y Presupuestos
  • 12. ADMINISTRACIÓN DIRECTA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DIRECTA Curso: Costos y Presupuestos en Ingeniería Civil - Docente: Ing. Iván H. Mejía Díaz EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA INDIRECTA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DIRECTA: La entidad es el ejecutor presupuestario y financiero de las Actividades y Proyectos, así como de sus respectivos componentes. EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA INDIRECTA: Entidad distinta al pliego; sea por efecto de un contrato o convenio celebrado por una entidad privada o con una entidad pública, sea a titulo oneroso o gratuito.
  • 13. LA CONTRATACIÓN DE OBRA Sistemas de contratación (Privado) POR ALCANCE POR TIEMPO Mg. Ing. Gabriel Cachi CernaCostos y Presupuestos
  • 14. LA CONTRATACIÓN DE OBRA (PRIVADO) POR ALCANCE • E (ENGINEERING-INGENIERÍA) • EC (ENGINEERING AND CONSTRUCTION/INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN • EPC(ENGINEERING, PROVIDE AND CONSTRUCTION/INGENIERÍA, SUMINISTRO Y CONSTRUCCIÓN) • EPCM(ENGINEERING, PROVIDE, CONSTRUCION AND MANAGEMENT/INGENIERÍA, SUMINISTRO, CONSTRUCCIÓN Y GERENCIAMIENTO) • TURKEY(LLAVE EN MANO) Mg. Ing. Gabriel Cachi CernaCostos y Presupuestos
  • 15. LA CONTRATACIÓN DE OBRA (PRIVADO) POR TIEMPO SUMA ALZADA Mg. Ing. Gabriel Cachi CernaCostos y Presupuestos ADMINISTRACIÓN DIRECTA PRECIOS UNITARIOS TIEMPO Y MATERIALES COSTOS REEMBOLSABLES
  • 16. Mg. Ing. Gabriel Cachi CernaCostos y Presupuestos
  • 17. ESTRUCTURA PRESUPUESTAL Mg. Ing. Gabriel Cachi CernaCostos y Presupuestos