SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMASISTEMA
NERVIOSONERVIOSO
POR ADRIANA MARCELA TORRESPOR ADRIANA MARCELA TORRES
TIPOS DE SINAPSIS
Neurotransmisor Descripción general
Lugar dónde se
secreta
Acetilcolina
Primer neurotransmisor conocido. Interviene en
las conexiones entre nervio y músculo de todos
los músculos voluntarios del cuerpo y también
en muchas sinapsis del sistema nervioso
involuntario (autónomo). Se cree que puede ser
excitatoria e inhibitoria.
Uniones
neuromusculares,
sistema
autónomo y
sistema nervioso
central.
Noradrenalina
Segundo neurotransmisor conocido. Fue
descubierto como el transmisor de los nervios
simpáticos del sistema nervioso autónomo, que
intervienen en las respuestas de emergencia:
aceleración del corazón, dilatación de los
bronquios y aumento de la tensión arterial. Su
concentración en el cerebro influye en el estado
de ánimo.
Sistema nervioso
autónomo y
sistema nervioso
central.
Dopamina
Se descubrió en el cuerpo estriado del cerebro,
zona que regula la actividad motora. La
destrucción de las neuronas dopamínicas del
cuerpo estriado causa la rigidez y el temblor
sintomáticos de la enfermedad de Parkinson.
Sistema nervioso
central.
Serotonina
Se encuentra en los cuerpos celulares de las
neuronas ubicadas en el rafe del tallo cerebral.
Puede participar en el sueño, en general es
inhibitoria. Los cambios en la actividad de las
neuronas serotonínicas están relacionados con
las acciones de las drogas psicodélicas.
Sistema nervioso
central.
Encefalinas
Son sustancias que actúan sobre los
receptores de opiáceos. Imitan los efectos de
los opiáceos. Inhiben los impulsos de dolor, se
unen a los mismos receptores que la morfina
en el encéfalo.
Sistema nervioso
central y tubo
digestivo.
Sustancia P
Es un importante transmisor de las neuronas
sensoriales que transmiten la sensación de
dolor desde la periferia, en especial desde la
piel hasta la médula espinal. Los opiáceos
alivian el dolor en parte bloqueando la
liberación de esta sustancia.
Sistema nervioso
central, en
especial cerebro;
nervios
sensoriales e
intestinos.
GABA (ácido
gamma-
aminobutírico)
Es uno de los transmisores aminoacídicos que
hay en el cerebro. Se opone a la excitación de
las neuronas. Entre el 25 y el 40% de todas las
sinapsis cerebrales lo contienen. Puede
participar en la percepción del dolor.
Sistema nervioso
central.
Endorfinas
Suprimen el dolor, pueden ayudar a regular el
crecimiento celular, se relacionan con el
aprendizaje y la memoria.
Sistema nervioso
central e hipófisis.
Glicina
Actúa en la síntesis de proteínas y en el
metabolismo en general, desempeña papel de
neurotransmisor de carácter inhibidor en
Sistema nervioso
central.
Reacción a diferentes estímulos
El líquido cefalorraquideo
(LCR) es un amortiguador
de impactos que protege
al encéfalo y a la médula
espinal de lesiones
mecánicas. Constituye un
medio para el intercambio
de nutrientes y productos
de desecho entre la sangre
y el encéfalo.
Intenta leer el color no las palabras, lo
más rápido que puedas!!
ENFERMEDAD DE ALZHEIMER - ENFERMEDAD DEENFERMEDAD DE ALZHEIMER - ENFERMEDAD DE
PARKINSONPARKINSON
EPILEPSIA
DERRAME CEREBRAL
Se trata de una enfermedad que afecta a 5 personas por cada 100.000 y cuyo pronóstico
puede ser mortal, porque cuando afecta a los músculos del área torácica, la persona ya
no puede respirar por sí misma.
La aparición de la enfermedad suele tener lugar a partir de los 50 años, aunque existen
casos, como el del científico estadounidense Stephen Hawking, en los que la enfermedad
se manifiesta antes.
La esclerosis lateral amiotrófica
(ELA) es una enfermedad es
una enfermedad
neuromuscular degenerativa
que hace que las
motoneuronas, unas células
del sistema nervioso implicadas
en la movilidad de los músculos
dejen de funcionar
progresivamente y muera, lo
cual supone que el paciente
sufre una parálisis muscular
progresiva.
E
F
E
C
T
O
S
Sustancia
psicoactiva
Efectos a corto plazo Efectos a largo plazo
Alcohol
Aumenta la dopamina y genera
estados eufóricos y supresión de las
tensiones internas y de las
inhibiciones. Con dosis mayores:
ebriedad, dificultad en la elocución y
en la motricidad, visión doble,
problemas de concentración, fallas
en la memoria, somnolencia,
malestar general, pérdida de
autocontrol.
Su uso excesivo y prolongado
causa graves daños a la salud
como inflamación del páncreas,
úlcera, deficiencia nutricional,
lesiones hepáticas, lesiones
cerebrales e impotencia sexual.
Provoca el síndrome de
abstinencia y como consecuencia
el delirium tremens.
Tabaco
La nicotina estimula el sistema
nervioso central y se activan las
neuronas que producen la dopamina.
Agudiza problemas como el asma.
Reduce la tensión psicológica.
Estimula la producción de grasa
en las paredes de las arterias,
ataques cardiacos y cáncer.
Cannabis
Sensación de bienestar, tranquilidad
de ánimo, euforia relajante,
locuacidad, hilaridad comunicativa, a
veces llanto, agudización de las
percepciones sensoriales. Euforia.
Inflamación de los ojos y causa
dilatación periférica. Síndrome
amotivacional (lleva a la apatía y
perdida del interés por el estudio y/o
trabajo).
Su uso elevado interfiere en la
memoria inmediata, la
concentración y la coordinación
motriz, estados temporales de
confusión, distorsiona la
percepción del tiempo y de la
distancia, retarda los reflejos,
provoca ilusiones y en algunos
casos alucinaciones y pánico.
Contiene 50% más de alquitrán
que el tabaco, sustancia causante
de cáncer pulmonar.
El consumo habitual de marihuana en dosis regulares
y suficientes para producir intoxicación durante un
periodo mayor de seis meses, provoca en los jóvenes
una sintomatología caracterizada por la pasividad,
apatía, conformismo, aislacionismo, introversión,
pérdida de los ideales y de las ambiciones
personales, falta de emoción o interés en las cosas,
indiferencia por lo que ocurre en su derredor,
desgana y falta de cuidado en su arreglo personal, así
como disminución de funciones cognoscitivas como
la concentración, la atención, la memoria, la
capacidad de cálculo, así como el juicio autocrítico y
heterocrítico. A este cuadro se le conoce como el
síndrome amotivacional.
El ausentismo escolar es un fenómeno
característico del síndrome amotivacional.
Como consecuencia de lo anterior, el
alumno casi siempre abandona total o
parcialmente sus estudios. Aquí comienza
su declive académico. Todo en su vida va
decayendo y que convierte en campo de
cultivo para problemas como el consumo de
otras drogas. Dando lugar a una anarquía
académica, por lo que casi nunca logra
terminar sus estudios.
NO PUEDES
HACERLO SOLO,
PERO SOLO TÚ
PUEDES
HACERLO
BIBLIOGRAFÍA
MASSÜN, Edith (1991). Prevención del uso indebido de drogas. Editorial Trillas. México, 176p.
National Institute on Drug Abuse [NIDA]. (2008). Las drogas, el cerebro y el comportamiento: la ciencia
de la adicción. Departamento de salud y servicios Humanos de los Estados Unidos. Institutos
Nacionales de la salud. En: www.drugabuse.gov visitado el 29 de marzo de 2013.
PARQUE EXPLORA (2012) “Noticias sobre Sala Mente”. Disponible en:
http://www.parqueexplora.org/visitenos/historial-de-noticias/2012/sala-de-la-mente-la-sorpresa-es-uno#.U
PROYECTO BIOSFERA (2011). Ministerio de Educación Cultura y Deporte; Instituto de Tecnologías
Educativas. España. En: http://recursostic.educacion.es/ciencias/biosfera/web/ ??
SNYDER, Solomon (1992) “Drogas y cerebro”. Prensa Científica S.A. Barcelona, España. 224 p.
SOLOMON, Eldra; BERG, Linda y MARTIN, Diana (2001) “Biología”. Editorial Mc Graw Hill
Interamericana. México D.C. 1237 p.
TORRES SERNA, Camilo (2004). “Anatomía y Fisiología” Editorial UNAD: Universidad Nacional Abierta y
a Distancia. Santafé de Bogotá. D.C
VEGA, Rosario (2002) “¿Se regeneran las neuronas en el cerebro del adulto?” Revista Elementos:
Ciencia y cultura. Vol. 9 Nro. 45. Universidad Autónoma de Puebla, México p. 59. En: www.redalyc.org

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anatomía de la Médula Espinal
Anatomía de la Médula EspinalAnatomía de la Médula Espinal
Anatomía de la Médula Espinal
MZ_ ANV11L
 
Sistema nervioso central(Tallo cerebral)
Sistema nervioso central(Tallo cerebral)Sistema nervioso central(Tallo cerebral)
Sistema nervioso central(Tallo cerebral)
Brenda Elena Guzman
 
Sistema nervioso slideshare tarea 3
Sistema nervioso slideshare tarea 3Sistema nervioso slideshare tarea 3
Sistema nervioso slideshare tarea 3
Yamiret Torres Vargas
 
Cuadro comparativo sna,syp
Cuadro comparativo sna,sypCuadro comparativo sna,syp
Cuadro comparativo sna,sypduranpatt
 
Presentación ud9 sistema nervioso y endocrino
Presentación ud9 sistema nervioso y endocrinoPresentación ud9 sistema nervioso y endocrino
Presentación ud9 sistema nervioso y endocrino
Juanjo Vázquez
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
terezaZZ
 
Sistema nervioso central y periferico
Sistema nervioso central y perifericoSistema nervioso central y periferico
Sistema nervioso central y periferico
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso centralmajitonegrete
 
Nervios espinales
Nervios espinalesNervios espinales
Nervios espinales
EEDGGARR
 
Medula Espinal
Medula EspinalMedula Espinal
Medula Espinal
ElSalvadorVistoconDr
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Células gliales
Células glialesCélulas gliales
Células gliales
Zurisadai Flores.
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
Emprendedores Diamante
 
Tejido Nervioso
Tejido NerviosoTejido Nervioso
Tejido Nervioso
Greisy Ramos
 
Generalidades del sistema nervioso
Generalidades del sistema nerviosoGeneralidades del sistema nervioso
Generalidades del sistema nerviosocarlos canova
 

La actualidad más candente (20)

Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
 
Anatomía de la Médula Espinal
Anatomía de la Médula EspinalAnatomía de la Médula Espinal
Anatomía de la Médula Espinal
 
Sistema nervioso central(Tallo cerebral)
Sistema nervioso central(Tallo cerebral)Sistema nervioso central(Tallo cerebral)
Sistema nervioso central(Tallo cerebral)
 
Sistema nervioso slideshare tarea 3
Sistema nervioso slideshare tarea 3Sistema nervioso slideshare tarea 3
Sistema nervioso slideshare tarea 3
 
Cuadro comparativo sna,syp
Cuadro comparativo sna,sypCuadro comparativo sna,syp
Cuadro comparativo sna,syp
 
Nervios espinales
Nervios espinalesNervios espinales
Nervios espinales
 
Presentación ud9 sistema nervioso y endocrino
Presentación ud9 sistema nervioso y endocrinoPresentación ud9 sistema nervioso y endocrino
Presentación ud9 sistema nervioso y endocrino
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema nervioso central y periferico
Sistema nervioso central y perifericoSistema nervioso central y periferico
Sistema nervioso central y periferico
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
 
SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO
SISTEMA NERVIOSO PERIFERICOSISTEMA NERVIOSO PERIFERICO
SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO
 
Nervios espinales
Nervios espinalesNervios espinales
Nervios espinales
 
Medula Espinal
Medula EspinalMedula Espinal
Medula Espinal
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Células gliales
Células glialesCélulas gliales
Células gliales
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
Meninges
MeningesMeninges
Meninges
 
Tejido Nervioso
Tejido NerviosoTejido Nervioso
Tejido Nervioso
 
Generalidades del sistema nervioso
Generalidades del sistema nerviosoGeneralidades del sistema nervioso
Generalidades del sistema nervioso
 

Destacado

Sinapsis del sistema nervioso central
Sinapsis del sistema nervioso centralSinapsis del sistema nervioso central
Sinapsis del sistema nervioso central
INGRID DOMINGUEZ
 
Enfermedades del sistema nervioso
Enfermedades del sistema nerviosoEnfermedades del sistema nervioso
Enfermedades del sistema nerviosoLaura Vasquez
 
Enfermedades sistema nervioso (1) (4)
Enfermedades sistema nervioso (1) (4)Enfermedades sistema nervioso (1) (4)
Enfermedades sistema nervioso (1) (4)
lobatooo6
 
Enfermedades del sistema nervioso
Enfermedades del sistema nerviosoEnfermedades del sistema nervioso
Enfermedades del sistema nervioso
fanelis2012
 
Enfermedades del Sistema Nervioso Grupo 8
Enfermedades del Sistema Nervioso Grupo 8Enfermedades del Sistema Nervioso Grupo 8
Enfermedades del Sistema Nervioso Grupo 8PromoRoja
 
Enfermedades del sistema nervioso
Enfermedades del sistema nerviosoEnfermedades del sistema nervioso
Enfermedades del sistema nerviosoAngela898
 
Plan de cuidados al paciente neurocrítico
Plan de cuidados al paciente neurocríticoPlan de cuidados al paciente neurocrítico
Plan de cuidados al paciente neurocríticoMª Angeles Pérez
 
Enfermedades que afectan al sistema nervioso
Enfermedades que afectan al sistema nerviosoEnfermedades que afectan al sistema nervioso
Enfermedades que afectan al sistema nerviosoMiriam Riquelme
 

Destacado (8)

Sinapsis del sistema nervioso central
Sinapsis del sistema nervioso centralSinapsis del sistema nervioso central
Sinapsis del sistema nervioso central
 
Enfermedades del sistema nervioso
Enfermedades del sistema nerviosoEnfermedades del sistema nervioso
Enfermedades del sistema nervioso
 
Enfermedades sistema nervioso (1) (4)
Enfermedades sistema nervioso (1) (4)Enfermedades sistema nervioso (1) (4)
Enfermedades sistema nervioso (1) (4)
 
Enfermedades del sistema nervioso
Enfermedades del sistema nerviosoEnfermedades del sistema nervioso
Enfermedades del sistema nervioso
 
Enfermedades del Sistema Nervioso Grupo 8
Enfermedades del Sistema Nervioso Grupo 8Enfermedades del Sistema Nervioso Grupo 8
Enfermedades del Sistema Nervioso Grupo 8
 
Enfermedades del sistema nervioso
Enfermedades del sistema nerviosoEnfermedades del sistema nervioso
Enfermedades del sistema nervioso
 
Plan de cuidados al paciente neurocrítico
Plan de cuidados al paciente neurocríticoPlan de cuidados al paciente neurocrítico
Plan de cuidados al paciente neurocrítico
 
Enfermedades que afectan al sistema nervioso
Enfermedades que afectan al sistema nerviosoEnfermedades que afectan al sistema nervioso
Enfermedades que afectan al sistema nervioso
 

Similar a Sistema nervioso

La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
Mayup292719
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Drogask
DrogaskDrogask
Drogask
zotiller
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
Lina Arias
 
Cuestionario para fármacos antipsicóticos
Cuestionario para fármacos antipsicóticosCuestionario para fármacos antipsicóticos
Cuestionario para fármacos antipsicóticos
Dulce Gruvalcaba
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
ELIZABETH MIRANDA
 
quimica medicinal /Bioquimica farmaceutica
quimica medicinal /Bioquimica farmaceuticaquimica medicinal /Bioquimica farmaceutica
quimica medicinal /Bioquimica farmaceutica
MariaFernandaColombo1
 
Biologia del amor 1
Biologia del amor 1Biologia del amor 1
Biologia del amor 1
elremanso
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
Lemucc
 
Neurotransmisorescarloscarrillo
NeurotransmisorescarloscarrilloNeurotransmisorescarloscarrillo
NeurotransmisorescarloscarrilloCarlos-1974
 
Psicofisiologia 20 05-17
Psicofisiologia 20 05-17Psicofisiologia 20 05-17
Psicofisiologia 20 05-17
nabilguzman94
 
"Enfermedades nerviosas" - Power Point
"Enfermedades nerviosas" - Power Point"Enfermedades nerviosas" - Power Point
"Enfermedades nerviosas" - Power Point
Rocio Alejandra Lobos Iturra
 
2008-adicciones-03-Clasificación de Sustancias, Dr. Mario González
2008-adicciones-03-Clasificación de Sustancias, Dr. Mario González2008-adicciones-03-Clasificación de Sustancias, Dr. Mario González
2008-adicciones-03-Clasificación de Sustancias, Dr. Mario González
National Institute of Psychiatry
 
Drogas enfermedades y neurotransmisores
Drogas enfermedades y neurotransmisoresDrogas enfermedades y neurotransmisores
Drogas enfermedades y neurotransmisores
Jose jimenez
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
claidy alvarez
 
3.5 neurotransmisores. josé rodríguez alvarado
3.5 neurotransmisores. josé rodríguez alvarado3.5 neurotransmisores. josé rodríguez alvarado
3.5 neurotransmisores. josé rodríguez alvaradoPepe Rodríguez
 
Patologías cerebrales infantiles
Patologías cerebrales infantilesPatologías cerebrales infantiles
Patologías cerebrales infantiles
Respetoeduca Apellidos
 

Similar a Sistema nervioso (20)

La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
 
Drogask
DrogaskDrogask
Drogask
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
 
Cuestionario para fármacos antipsicóticos
Cuestionario para fármacos antipsicóticosCuestionario para fármacos antipsicóticos
Cuestionario para fármacos antipsicóticos
 
Depresion y neuroplasticidad
Depresion y neuroplasticidadDepresion y neuroplasticidad
Depresion y neuroplasticidad
 
Depresión y neuroplasticidad
Depresión y neuroplasticidadDepresión y neuroplasticidad
Depresión y neuroplasticidad
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
quimica medicinal /Bioquimica farmaceutica
quimica medicinal /Bioquimica farmaceuticaquimica medicinal /Bioquimica farmaceutica
quimica medicinal /Bioquimica farmaceutica
 
Biologia del amor 1
Biologia del amor 1Biologia del amor 1
Biologia del amor 1
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
 
Neurotransmisorescarloscarrillo
NeurotransmisorescarloscarrilloNeurotransmisorescarloscarrillo
Neurotransmisorescarloscarrillo
 
Psicofisiologia 20 05-17
Psicofisiologia 20 05-17Psicofisiologia 20 05-17
Psicofisiologia 20 05-17
 
"Enfermedades nerviosas" - Power Point
"Enfermedades nerviosas" - Power Point"Enfermedades nerviosas" - Power Point
"Enfermedades nerviosas" - Power Point
 
Tag Ansiedad
Tag AnsiedadTag Ansiedad
Tag Ansiedad
 
2008-adicciones-03-Clasificación de Sustancias, Dr. Mario González
2008-adicciones-03-Clasificación de Sustancias, Dr. Mario González2008-adicciones-03-Clasificación de Sustancias, Dr. Mario González
2008-adicciones-03-Clasificación de Sustancias, Dr. Mario González
 
Drogas enfermedades y neurotransmisores
Drogas enfermedades y neurotransmisoresDrogas enfermedades y neurotransmisores
Drogas enfermedades y neurotransmisores
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
 
3.5 neurotransmisores. josé rodríguez alvarado
3.5 neurotransmisores. josé rodríguez alvarado3.5 neurotransmisores. josé rodríguez alvarado
3.5 neurotransmisores. josé rodríguez alvarado
 
Patologías cerebrales infantiles
Patologías cerebrales infantilesPatologías cerebrales infantiles
Patologías cerebrales infantiles
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Sistema nervioso

  • 1. SISTEMASISTEMA NERVIOSONERVIOSO POR ADRIANA MARCELA TORRESPOR ADRIANA MARCELA TORRES
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 15. Neurotransmisor Descripción general Lugar dónde se secreta Acetilcolina Primer neurotransmisor conocido. Interviene en las conexiones entre nervio y músculo de todos los músculos voluntarios del cuerpo y también en muchas sinapsis del sistema nervioso involuntario (autónomo). Se cree que puede ser excitatoria e inhibitoria. Uniones neuromusculares, sistema autónomo y sistema nervioso central. Noradrenalina Segundo neurotransmisor conocido. Fue descubierto como el transmisor de los nervios simpáticos del sistema nervioso autónomo, que intervienen en las respuestas de emergencia: aceleración del corazón, dilatación de los bronquios y aumento de la tensión arterial. Su concentración en el cerebro influye en el estado de ánimo. Sistema nervioso autónomo y sistema nervioso central. Dopamina Se descubrió en el cuerpo estriado del cerebro, zona que regula la actividad motora. La destrucción de las neuronas dopamínicas del cuerpo estriado causa la rigidez y el temblor sintomáticos de la enfermedad de Parkinson. Sistema nervioso central. Serotonina Se encuentra en los cuerpos celulares de las neuronas ubicadas en el rafe del tallo cerebral. Puede participar en el sueño, en general es inhibitoria. Los cambios en la actividad de las neuronas serotonínicas están relacionados con las acciones de las drogas psicodélicas. Sistema nervioso central. Encefalinas Son sustancias que actúan sobre los receptores de opiáceos. Imitan los efectos de los opiáceos. Inhiben los impulsos de dolor, se unen a los mismos receptores que la morfina en el encéfalo. Sistema nervioso central y tubo digestivo. Sustancia P Es un importante transmisor de las neuronas sensoriales que transmiten la sensación de dolor desde la periferia, en especial desde la piel hasta la médula espinal. Los opiáceos alivian el dolor en parte bloqueando la liberación de esta sustancia. Sistema nervioso central, en especial cerebro; nervios sensoriales e intestinos. GABA (ácido gamma- aminobutírico) Es uno de los transmisores aminoacídicos que hay en el cerebro. Se opone a la excitación de las neuronas. Entre el 25 y el 40% de todas las sinapsis cerebrales lo contienen. Puede participar en la percepción del dolor. Sistema nervioso central. Endorfinas Suprimen el dolor, pueden ayudar a regular el crecimiento celular, se relacionan con el aprendizaje y la memoria. Sistema nervioso central e hipófisis. Glicina Actúa en la síntesis de proteínas y en el metabolismo en general, desempeña papel de neurotransmisor de carácter inhibidor en Sistema nervioso central.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36. El líquido cefalorraquideo (LCR) es un amortiguador de impactos que protege al encéfalo y a la médula espinal de lesiones mecánicas. Constituye un medio para el intercambio de nutrientes y productos de desecho entre la sangre y el encéfalo.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48. Intenta leer el color no las palabras, lo más rápido que puedas!!
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58. ENFERMEDAD DE ALZHEIMER - ENFERMEDAD DEENFERMEDAD DE ALZHEIMER - ENFERMEDAD DE PARKINSONPARKINSON
  • 60.
  • 61.
  • 63.
  • 64.
  • 65.
  • 66.
  • 67.
  • 68. Se trata de una enfermedad que afecta a 5 personas por cada 100.000 y cuyo pronóstico puede ser mortal, porque cuando afecta a los músculos del área torácica, la persona ya no puede respirar por sí misma. La aparición de la enfermedad suele tener lugar a partir de los 50 años, aunque existen casos, como el del científico estadounidense Stephen Hawking, en los que la enfermedad se manifiesta antes. La esclerosis lateral amiotrófica (ELA) es una enfermedad es una enfermedad neuromuscular degenerativa que hace que las motoneuronas, unas células del sistema nervioso implicadas en la movilidad de los músculos dejen de funcionar progresivamente y muera, lo cual supone que el paciente sufre una parálisis muscular progresiva.
  • 69.
  • 70.
  • 71.
  • 73.
  • 74. Sustancia psicoactiva Efectos a corto plazo Efectos a largo plazo Alcohol Aumenta la dopamina y genera estados eufóricos y supresión de las tensiones internas y de las inhibiciones. Con dosis mayores: ebriedad, dificultad en la elocución y en la motricidad, visión doble, problemas de concentración, fallas en la memoria, somnolencia, malestar general, pérdida de autocontrol. Su uso excesivo y prolongado causa graves daños a la salud como inflamación del páncreas, úlcera, deficiencia nutricional, lesiones hepáticas, lesiones cerebrales e impotencia sexual. Provoca el síndrome de abstinencia y como consecuencia el delirium tremens. Tabaco La nicotina estimula el sistema nervioso central y se activan las neuronas que producen la dopamina. Agudiza problemas como el asma. Reduce la tensión psicológica. Estimula la producción de grasa en las paredes de las arterias, ataques cardiacos y cáncer. Cannabis Sensación de bienestar, tranquilidad de ánimo, euforia relajante, locuacidad, hilaridad comunicativa, a veces llanto, agudización de las percepciones sensoriales. Euforia. Inflamación de los ojos y causa dilatación periférica. Síndrome amotivacional (lleva a la apatía y perdida del interés por el estudio y/o trabajo). Su uso elevado interfiere en la memoria inmediata, la concentración y la coordinación motriz, estados temporales de confusión, distorsiona la percepción del tiempo y de la distancia, retarda los reflejos, provoca ilusiones y en algunos casos alucinaciones y pánico. Contiene 50% más de alquitrán que el tabaco, sustancia causante de cáncer pulmonar.
  • 75.
  • 76.
  • 77.
  • 78.
  • 79.
  • 80. El consumo habitual de marihuana en dosis regulares y suficientes para producir intoxicación durante un periodo mayor de seis meses, provoca en los jóvenes una sintomatología caracterizada por la pasividad, apatía, conformismo, aislacionismo, introversión, pérdida de los ideales y de las ambiciones personales, falta de emoción o interés en las cosas, indiferencia por lo que ocurre en su derredor, desgana y falta de cuidado en su arreglo personal, así como disminución de funciones cognoscitivas como la concentración, la atención, la memoria, la capacidad de cálculo, así como el juicio autocrítico y heterocrítico. A este cuadro se le conoce como el síndrome amotivacional.
  • 81.
  • 82. El ausentismo escolar es un fenómeno característico del síndrome amotivacional. Como consecuencia de lo anterior, el alumno casi siempre abandona total o parcialmente sus estudios. Aquí comienza su declive académico. Todo en su vida va decayendo y que convierte en campo de cultivo para problemas como el consumo de otras drogas. Dando lugar a una anarquía académica, por lo que casi nunca logra terminar sus estudios.
  • 83.
  • 84.
  • 85.
  • 86.
  • 87.
  • 88.
  • 89.
  • 90. NO PUEDES HACERLO SOLO, PERO SOLO TÚ PUEDES HACERLO
  • 91.
  • 93. MASSÜN, Edith (1991). Prevención del uso indebido de drogas. Editorial Trillas. México, 176p. National Institute on Drug Abuse [NIDA]. (2008). Las drogas, el cerebro y el comportamiento: la ciencia de la adicción. Departamento de salud y servicios Humanos de los Estados Unidos. Institutos Nacionales de la salud. En: www.drugabuse.gov visitado el 29 de marzo de 2013. PARQUE EXPLORA (2012) “Noticias sobre Sala Mente”. Disponible en: http://www.parqueexplora.org/visitenos/historial-de-noticias/2012/sala-de-la-mente-la-sorpresa-es-uno#.U PROYECTO BIOSFERA (2011). Ministerio de Educación Cultura y Deporte; Instituto de Tecnologías Educativas. España. En: http://recursostic.educacion.es/ciencias/biosfera/web/ ?? SNYDER, Solomon (1992) “Drogas y cerebro”. Prensa Científica S.A. Barcelona, España. 224 p. SOLOMON, Eldra; BERG, Linda y MARTIN, Diana (2001) “Biología”. Editorial Mc Graw Hill Interamericana. México D.C. 1237 p. TORRES SERNA, Camilo (2004). “Anatomía y Fisiología” Editorial UNAD: Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Santafé de Bogotá. D.C VEGA, Rosario (2002) “¿Se regeneran las neuronas en el cerebro del adulto?” Revista Elementos: Ciencia y cultura. Vol. 9 Nro. 45. Universidad Autónoma de Puebla, México p. 59. En: www.redalyc.org