SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumno:
_________________________________
Grupo:____ NL:____
Primer
grado
I Es legible. 3 Es medianamente
legible.
2 No se puede leer. 1
II Cumple con su
propósito
comunicativo.
3 Cumple parcialmente
con su propósito
comunicativo.
2 No cumple con su
propósito comunicativo
1
III Relación
adecuada entre
palabras y entre
oraciones.
3 No relaciona
correctamente algunas
palabras u oraciones.
2 No relaciona palabras
ni oraciones.
1
IV Diversidad del
vocabulario.
3 3 Uso limitado del
vocabulario.
2 Vocabulario escaso o
no pertinente.
1
V Usa los signos de
puntuación.
3 Utiliza algunos signos
de puntuación.
2 No utiliza los signos de
puntuación
1
VI Ortografía
correcta.
3 Uso de algunas reglas
ortográficas..
2 No respeta las reglas
ortográficas
1
Escribe la fecha de hoy:
____________________________________
Escribe tu nombre completo:
____________________________________
¿Cómo se llama tu maestra?
____________________________________
Escribe una regla que tú propongas para el
reglamento de tu salón de clases.
_____________________________________
_____________________________________
____________________________________
______________________________
Producción de textos
Exploración de
habilidades básicas
Lectura
Los delfines
En los mares y océanos viven muchísimas
especies de animales y plantas. Entre ellos,
unos de los más simpáticos y bonitos son
los delfines. Los delfines viven en el mar,
pero no son peces, sino mamíferos. Al
nadar van sacando los lomos, con su aleta,
siempre en grupos. Y cuando están
contentos dan grandes saltos fuera del
agua. Cuando se sumergen bajo el agua
aguantan la respiración, como hacemos los
seres humanos. Su hocico termina en punta
y les sirve para defenderse de sus
enemigos, incluso de los tiburones. Se
impulsan con fuerza y golpean con su
trompa a sus enemigos.
1. ¿De qué trata la lectura?
2. ¿Qué hacen los delfines cuando están contentos?
a) Nadan en el mar y los océanos
b) Se sumergen bajo el agua
c) Dan grandes saltos fuera del agua
3. ¿Para qué les sirve tener su hocico en punta?
a) Para respirar abajo del agua
b) Para defenderse de sus enemigos
c) Para comer peces
I La lectura es fluida 3 La lectura es
medianamente fluida
2 No hay fluidez 1
II Precisión en la
lectura
3 Precisión moderada en la
lectura
2 Falta de precisión en la
lectura 1
1
III Atención en todas
las palabras
complejas
3 Atención en algunas
palabras complejas que
corrige
2 Sin atención a palabras
complejas
1
IV Uso adecuado de la
voz al leer
3 Uso adecuado de la voz al
leer
2 Manejo inadecuado de la
voz al leer
1
V Seguridad y
disposición ante la
lectura
3 Seguridad limitada y
esfuerzo elevado ante la
lectura
2 Inseguridad o indiferencia
ante la lectura
1
VI Comprensión
general de la lectura
3 Comprensión parcial de la
lectura
2 Comprensión deficiente 1
No
.
Pregunta R
Ej. 1 ¿Cuántas flores hay en esta tarjeta? 10
Ej.
2
Vamos a contar juntos… 26, 27, 28, __, __ (mostrar
tarjeta)
29, 30
1 Vamos a contar juntos… 14, 13, 12, __, __, __
(mostrar tarjeta)
11,10,9
2 ¿Cuánto es 5 + 5? 10
3 ¿Cuánto es 6 + 2? 8
4 Si a 5 le quitas 2 ¿cuánto te queda? 3
5 10 – 5 5
6 10 + 10 20
7 19 – 1 18
8 ¿Cuántas manzanas faltan para tener 10? (mostrar
tarjeta)
3
9 10 + 7 17
10 29 + 2 31
Cálculo mental
1°

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejemplo de un Informe de personalidad para Niveles Transición.
Ejemplo de un Informe de personalidad para Niveles Transición.Ejemplo de un Informe de personalidad para Niveles Transición.
Ejemplo de un Informe de personalidad para Niveles Transición.
Patricia Vásquez Espinoza
 
libro grafismo fonético guía de uso para el lenguaje
libro grafismo fonético guía de uso para el lenguajelibro grafismo fonético guía de uso para el lenguaje
libro grafismo fonético guía de uso para el lenguaje
KattyMoran3
 
Inglés: las vacaciones
Inglés: las vacacionesInglés: las vacaciones
Inglés: las vacaciones13005424
 
Planificacion 2023 Lenguaje.pdf
Planificacion 2023 Lenguaje.pdfPlanificacion 2023 Lenguaje.pdf
Planificacion 2023 Lenguaje.pdf
Keisbely
 
Rubricas 1er año de primaria
Rubricas  1er año de primariaRubricas  1er año de primaria
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 3°
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 3°Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 3°
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 3°
Jhoani Rave Rivera
 
Paci fernanda
Paci fernandaPaci fernanda
Paci fernanda
Mony S. Cabezas
 
Evaluacion diagnostica ingles 2 do
Evaluacion diagnostica ingles 2 doEvaluacion diagnostica ingles 2 do
Evaluacion diagnostica ingles 2 do
williambarros22
 
Criterios para evaluar caligrafia
Criterios para evaluar caligrafiaCriterios para evaluar caligrafia
Criterios para evaluar caligrafiaGeovanna Carvajal
 
Protocolos-dominio-lector
Protocolos-dominio-lectorProtocolos-dominio-lector
Protocolos-dominio-lector
Milloxy Manzo Ordenes
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
Franklin Jesper
 
Prueba de diagnostico de educacion matematica segundo basico
Prueba de diagnostico de educacion matematica segundo basicoPrueba de diagnostico de educacion matematica segundo basico
Prueba de diagnostico de educacion matematica segundo basicoSonia Arancibia
 
Evaluacion del Educando con Dificultades de Aprendizaje
Evaluacion del Educando con Dificultades de AprendizajeEvaluacion del Educando con Dificultades de Aprendizaje
Evaluacion del Educando con Dificultades de Aprendizaje
elianalis
 
Características de los alumnos
Características de los alumnosCaracterísticas de los alumnos
Características de los alumnos
Angelita Glez Ochoa
 
Informe psicopedagógico(1)
Informe psicopedagógico(1)Informe psicopedagógico(1)
Informe psicopedagógico(1)glorita2606
 
Taller fonema d
Taller fonema dTaller fonema d
Taller fonema d
Jenny Alejandra Mora
 
EXAMEN PRIMER GRADO DE PRIMARIA IV BIMESTRE
EXAMEN PRIMER GRADO DE PRIMARIA IV BIMESTREEXAMEN PRIMER GRADO DE PRIMARIA IV BIMESTRE
EXAMEN PRIMER GRADO DE PRIMARIA IV BIMESTRE
guest5d72ffa
 
ACTIVIDADES DE ETICA
ACTIVIDADES DE ETICAACTIVIDADES DE ETICA
ACTIVIDADES DE ETICA
ChelaAcevedo
 

La actualidad más candente (20)

Ejemplo de un Informe de personalidad para Niveles Transición.
Ejemplo de un Informe de personalidad para Niveles Transición.Ejemplo de un Informe de personalidad para Niveles Transición.
Ejemplo de un Informe de personalidad para Niveles Transición.
 
libro grafismo fonético guía de uso para el lenguaje
libro grafismo fonético guía de uso para el lenguajelibro grafismo fonético guía de uso para el lenguaje
libro grafismo fonético guía de uso para el lenguaje
 
Inglés: las vacaciones
Inglés: las vacacionesInglés: las vacaciones
Inglés: las vacaciones
 
Planificacion 2023 Lenguaje.pdf
Planificacion 2023 Lenguaje.pdfPlanificacion 2023 Lenguaje.pdf
Planificacion 2023 Lenguaje.pdf
 
Rubricas 1er año de primaria
Rubricas  1er año de primariaRubricas  1er año de primaria
Rubricas 1er año de primaria
 
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 3°
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 3°Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 3°
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 3°
 
Paci fernanda
Paci fernandaPaci fernanda
Paci fernanda
 
Calculo mental docx
Calculo mental docxCalculo mental docx
Calculo mental docx
 
Evaluacion diagnostica ingles 2 do
Evaluacion diagnostica ingles 2 doEvaluacion diagnostica ingles 2 do
Evaluacion diagnostica ingles 2 do
 
Criterios para evaluar caligrafia
Criterios para evaluar caligrafiaCriterios para evaluar caligrafia
Criterios para evaluar caligrafia
 
Protocolos-dominio-lector
Protocolos-dominio-lectorProtocolos-dominio-lector
Protocolos-dominio-lector
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
 
Ingles grado primero
Ingles grado primeroIngles grado primero
Ingles grado primero
 
Prueba de diagnostico de educacion matematica segundo basico
Prueba de diagnostico de educacion matematica segundo basicoPrueba de diagnostico de educacion matematica segundo basico
Prueba de diagnostico de educacion matematica segundo basico
 
Evaluacion del Educando con Dificultades de Aprendizaje
Evaluacion del Educando con Dificultades de AprendizajeEvaluacion del Educando con Dificultades de Aprendizaje
Evaluacion del Educando con Dificultades de Aprendizaje
 
Características de los alumnos
Características de los alumnosCaracterísticas de los alumnos
Características de los alumnos
 
Informe psicopedagógico(1)
Informe psicopedagógico(1)Informe psicopedagógico(1)
Informe psicopedagógico(1)
 
Taller fonema d
Taller fonema dTaller fonema d
Taller fonema d
 
EXAMEN PRIMER GRADO DE PRIMARIA IV BIMESTRE
EXAMEN PRIMER GRADO DE PRIMARIA IV BIMESTREEXAMEN PRIMER GRADO DE PRIMARIA IV BIMESTRE
EXAMEN PRIMER GRADO DE PRIMARIA IV BIMESTRE
 
ACTIVIDADES DE ETICA
ACTIVIDADES DE ETICAACTIVIDADES DE ETICA
ACTIVIDADES DE ETICA
 

Similar a 1° SISAT.pdf

Lectura fichas de registro
Lectura fichas de registroLectura fichas de registro
Lectura fichas de registro
freddy vazquez
 
Ficha de registro para la toma de lectura
Ficha de registro para la toma de lecturaFicha de registro para la toma de lectura
Ficha de registro para la toma de lectura
Alma Perez Rodriguez
 
LYCSS23E3B_c.pdf
LYCSS23E3B_c.pdfLYCSS23E3B_c.pdf
LYCSS23E3B_c.pdf
camila962992
 
89001299 lenguaje y comunicacion
89001299  lenguaje y comunicacion89001299  lenguaje y comunicacion
89001299 lenguaje y comunicacion
KevinPerez204
 
SENATI lenguaje y comunicación
SENATI lenguaje y comunicaciónSENATI lenguaje y comunicación
SENATI lenguaje y comunicación
Dayana Katherin Sacsi Ccahuana
 
SESION 27 COMUN. 11-11 (1)ANA CF.docx
SESION 27 COMUN. 11-11 (1)ANA CF.docxSESION 27 COMUN. 11-11 (1)ANA CF.docx
SESION 27 COMUN. 11-11 (1)ANA CF.docx
JennyferQZ
 
PLAN DE ÁREA HUMANIDADES LENGUA EXTRANJERA INGLÉS 2017
PLAN DE ÁREA HUMANIDADES LENGUA EXTRANJERA INGLÉS 2017PLAN DE ÁREA HUMANIDADES LENGUA EXTRANJERA INGLÉS 2017
PLAN DE ÁREA HUMANIDADES LENGUA EXTRANJERA INGLÉS 2017
MICHAEL YEPES
 
Estratégias y técnicas de aprendizaje para una buena redacción académica
Estratégias y técnicas de aprendizaje para una buena redacción académicaEstratégias y técnicas de aprendizaje para una buena redacción académica
Estratégias y técnicas de aprendizaje para una buena redacción académica
Marco Arias Muñoz
 
PUD 2DO UNIDAD1 LENGUA Y LITERATURA.docx
PUD 2DO UNIDAD1 LENGUA Y LITERATURA.docxPUD 2DO UNIDAD1 LENGUA Y LITERATURA.docx
PUD 2DO UNIDAD1 LENGUA Y LITERATURA.docx
AngelGallegos33
 
ESTANDARES CURRICULARES de ingles
ESTANDARES CURRICULARES de inglesESTANDARES CURRICULARES de ingles
ESTANDARES CURRICULARES de ingles
Amay Rojas Chan
 
Formato de lectura autorregulada diana romero
Formato de lectura autorregulada diana romeroFormato de lectura autorregulada diana romero
Formato de lectura autorregulada diana romeroUNIMINUTO
 
PUD 2DO UNIDAD2 LENGUA Y LITERATURA.docx
PUD 2DO UNIDAD2 LENGUA Y LITERATURA.docxPUD 2DO UNIDAD2 LENGUA Y LITERATURA.docx
PUD 2DO UNIDAD2 LENGUA Y LITERATURA.docx
gustavosilva588450
 
pud2dounidad2lenguayliteratura-230620001754-0069886a.docx
pud2dounidad2lenguayliteratura-230620001754-0069886a.docxpud2dounidad2lenguayliteratura-230620001754-0069886a.docx
pud2dounidad2lenguayliteratura-230620001754-0069886a.docx
gustavosilva588450
 
Planes-de-Clase-3°-Grado.docx
Planes-de-Clase-3°-Grado.docxPlanes-de-Clase-3°-Grado.docx
Planes-de-Clase-3°-Grado.docx
stephanymejia15
 
NIVELES DE LA LENGUA Y DEL LENGUAJE.monografico.docx
NIVELES DE LA LENGUA Y DEL LENGUAJE.monografico.docxNIVELES DE LA LENGUA Y DEL LENGUAJE.monografico.docx
NIVELES DE LA LENGUA Y DEL LENGUAJE.monografico.docx
IsaiasSamuelPaimaBoc
 
La comunicacion oral uso y dificultades
La comunicacion oral uso y dificultadesLa comunicacion oral uso y dificultades
La comunicacion oral uso y dificultades
Rode Huillca Mosquera
 
ETAPAS DE LA EDACCIÓN ultimo ultimo ultimo
ETAPAS  DE  LA  EDACCIÓN ultimo ultimo ultimoETAPAS  DE  LA  EDACCIÓN ultimo ultimo ultimo
ETAPAS DE LA EDACCIÓN ultimo ultimo ultimo
svalverdeva
 
Adaptación curricular
Adaptación curricularAdaptación curricular
Adaptación curricularlolita85
 

Similar a 1° SISAT.pdf (20)

Lectura fichas de registro
Lectura fichas de registroLectura fichas de registro
Lectura fichas de registro
 
Ficha de registro para la toma de lectura
Ficha de registro para la toma de lecturaFicha de registro para la toma de lectura
Ficha de registro para la toma de lectura
 
LYCSS23E3B_c.pdf
LYCSS23E3B_c.pdfLYCSS23E3B_c.pdf
LYCSS23E3B_c.pdf
 
89001299 lenguaje y comunicacion
89001299  lenguaje y comunicacion89001299  lenguaje y comunicacion
89001299 lenguaje y comunicacion
 
SENATI lenguaje y comunicación
SENATI lenguaje y comunicaciónSENATI lenguaje y comunicación
SENATI lenguaje y comunicación
 
SESION 27 COMUN. 11-11 (1)ANA CF.docx
SESION 27 COMUN. 11-11 (1)ANA CF.docxSESION 27 COMUN. 11-11 (1)ANA CF.docx
SESION 27 COMUN. 11-11 (1)ANA CF.docx
 
PLAN DE ÁREA HUMANIDADES LENGUA EXTRANJERA INGLÉS 2017
PLAN DE ÁREA HUMANIDADES LENGUA EXTRANJERA INGLÉS 2017PLAN DE ÁREA HUMANIDADES LENGUA EXTRANJERA INGLÉS 2017
PLAN DE ÁREA HUMANIDADES LENGUA EXTRANJERA INGLÉS 2017
 
Estratégias y técnicas de aprendizaje para una buena redacción académica
Estratégias y técnicas de aprendizaje para una buena redacción académicaEstratégias y técnicas de aprendizaje para una buena redacción académica
Estratégias y técnicas de aprendizaje para una buena redacción académica
 
PUD 2DO UNIDAD1 LENGUA Y LITERATURA.docx
PUD 2DO UNIDAD1 LENGUA Y LITERATURA.docxPUD 2DO UNIDAD1 LENGUA Y LITERATURA.docx
PUD 2DO UNIDAD1 LENGUA Y LITERATURA.docx
 
ESTANDARES CURRICULARES de ingles
ESTANDARES CURRICULARES de inglesESTANDARES CURRICULARES de ingles
ESTANDARES CURRICULARES de ingles
 
Formato de lectura autorregulada diana romero
Formato de lectura autorregulada diana romeroFormato de lectura autorregulada diana romero
Formato de lectura autorregulada diana romero
 
PUD 2DO UNIDAD2 LENGUA Y LITERATURA.docx
PUD 2DO UNIDAD2 LENGUA Y LITERATURA.docxPUD 2DO UNIDAD2 LENGUA Y LITERATURA.docx
PUD 2DO UNIDAD2 LENGUA Y LITERATURA.docx
 
pud2dounidad2lenguayliteratura-230620001754-0069886a.docx
pud2dounidad2lenguayliteratura-230620001754-0069886a.docxpud2dounidad2lenguayliteratura-230620001754-0069886a.docx
pud2dounidad2lenguayliteratura-230620001754-0069886a.docx
 
Planes-de-Clase-3°-Grado.docx
Planes-de-Clase-3°-Grado.docxPlanes-de-Clase-3°-Grado.docx
Planes-de-Clase-3°-Grado.docx
 
NIVELES DE LA LENGUA Y DEL LENGUAJE.monografico.docx
NIVELES DE LA LENGUA Y DEL LENGUAJE.monografico.docxNIVELES DE LA LENGUA Y DEL LENGUAJE.monografico.docx
NIVELES DE LA LENGUA Y DEL LENGUAJE.monografico.docx
 
La comunicacion oral uso y dificultades
La comunicacion oral uso y dificultadesLa comunicacion oral uso y dificultades
La comunicacion oral uso y dificultades
 
Presentación40
Presentación40Presentación40
Presentación40
 
Presentación40
Presentación40Presentación40
Presentación40
 
ETAPAS DE LA EDACCIÓN ultimo ultimo ultimo
ETAPAS  DE  LA  EDACCIÓN ultimo ultimo ultimoETAPAS  DE  LA  EDACCIÓN ultimo ultimo ultimo
ETAPAS DE LA EDACCIÓN ultimo ultimo ultimo
 
Adaptación curricular
Adaptación curricularAdaptación curricular
Adaptación curricular
 

Más de TinisItinCan

Primer Grado semana 30.docx
Primer Grado semana 30.docxPrimer Grado semana 30.docx
Primer Grado semana 30.docx
TinisItinCan
 
PLANEACION SEMANA 30 SEXTO GRADO 2023.docx
PLANEACION SEMANA 30 SEXTO GRADO 2023.docxPLANEACION SEMANA 30 SEXTO GRADO 2023.docx
PLANEACION SEMANA 30 SEXTO GRADO 2023.docx
TinisItinCan
 
CURSO 13 DE ENERO DIVERSIDAD.docx
CURSO 13 DE ENERO DIVERSIDAD.docxCURSO 13 DE ENERO DIVERSIDAD.docx
CURSO 13 DE ENERO DIVERSIDAD.docx
TinisItinCan
 
INGLES DE ALONDRA.pdf
INGLES DE ALONDRA.pdfINGLES DE ALONDRA.pdf
INGLES DE ALONDRA.pdf
TinisItinCan
 
lectura y escritura.pdf
lectura y escritura.pdflectura y escritura.pdf
lectura y escritura.pdf
TinisItinCan
 
Doc5.docx
Doc5.docxDoc5.docx
Doc5.docx
TinisItinCan
 

Más de TinisItinCan (6)

Primer Grado semana 30.docx
Primer Grado semana 30.docxPrimer Grado semana 30.docx
Primer Grado semana 30.docx
 
PLANEACION SEMANA 30 SEXTO GRADO 2023.docx
PLANEACION SEMANA 30 SEXTO GRADO 2023.docxPLANEACION SEMANA 30 SEXTO GRADO 2023.docx
PLANEACION SEMANA 30 SEXTO GRADO 2023.docx
 
CURSO 13 DE ENERO DIVERSIDAD.docx
CURSO 13 DE ENERO DIVERSIDAD.docxCURSO 13 DE ENERO DIVERSIDAD.docx
CURSO 13 DE ENERO DIVERSIDAD.docx
 
INGLES DE ALONDRA.pdf
INGLES DE ALONDRA.pdfINGLES DE ALONDRA.pdf
INGLES DE ALONDRA.pdf
 
lectura y escritura.pdf
lectura y escritura.pdflectura y escritura.pdf
lectura y escritura.pdf
 
Doc5.docx
Doc5.docxDoc5.docx
Doc5.docx
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

1° SISAT.pdf

  • 1. Alumno: _________________________________ Grupo:____ NL:____ Primer grado I Es legible. 3 Es medianamente legible. 2 No se puede leer. 1 II Cumple con su propósito comunicativo. 3 Cumple parcialmente con su propósito comunicativo. 2 No cumple con su propósito comunicativo 1 III Relación adecuada entre palabras y entre oraciones. 3 No relaciona correctamente algunas palabras u oraciones. 2 No relaciona palabras ni oraciones. 1 IV Diversidad del vocabulario. 3 3 Uso limitado del vocabulario. 2 Vocabulario escaso o no pertinente. 1 V Usa los signos de puntuación. 3 Utiliza algunos signos de puntuación. 2 No utiliza los signos de puntuación 1 VI Ortografía correcta. 3 Uso de algunas reglas ortográficas.. 2 No respeta las reglas ortográficas 1 Escribe la fecha de hoy: ____________________________________ Escribe tu nombre completo: ____________________________________ ¿Cómo se llama tu maestra? ____________________________________ Escribe una regla que tú propongas para el reglamento de tu salón de clases. _____________________________________ _____________________________________ ____________________________________ ______________________________ Producción de textos Exploración de habilidades básicas
  • 2. Lectura Los delfines En los mares y océanos viven muchísimas especies de animales y plantas. Entre ellos, unos de los más simpáticos y bonitos son los delfines. Los delfines viven en el mar, pero no son peces, sino mamíferos. Al nadar van sacando los lomos, con su aleta, siempre en grupos. Y cuando están contentos dan grandes saltos fuera del agua. Cuando se sumergen bajo el agua aguantan la respiración, como hacemos los seres humanos. Su hocico termina en punta y les sirve para defenderse de sus enemigos, incluso de los tiburones. Se impulsan con fuerza y golpean con su trompa a sus enemigos. 1. ¿De qué trata la lectura? 2. ¿Qué hacen los delfines cuando están contentos? a) Nadan en el mar y los océanos b) Se sumergen bajo el agua c) Dan grandes saltos fuera del agua 3. ¿Para qué les sirve tener su hocico en punta? a) Para respirar abajo del agua b) Para defenderse de sus enemigos c) Para comer peces I La lectura es fluida 3 La lectura es medianamente fluida 2 No hay fluidez 1 II Precisión en la lectura 3 Precisión moderada en la lectura 2 Falta de precisión en la lectura 1 1 III Atención en todas las palabras complejas 3 Atención en algunas palabras complejas que corrige 2 Sin atención a palabras complejas 1 IV Uso adecuado de la voz al leer 3 Uso adecuado de la voz al leer 2 Manejo inadecuado de la voz al leer 1 V Seguridad y disposición ante la lectura 3 Seguridad limitada y esfuerzo elevado ante la lectura 2 Inseguridad o indiferencia ante la lectura 1 VI Comprensión general de la lectura 3 Comprensión parcial de la lectura 2 Comprensión deficiente 1 No . Pregunta R Ej. 1 ¿Cuántas flores hay en esta tarjeta? 10 Ej. 2 Vamos a contar juntos… 26, 27, 28, __, __ (mostrar tarjeta) 29, 30 1 Vamos a contar juntos… 14, 13, 12, __, __, __ (mostrar tarjeta) 11,10,9 2 ¿Cuánto es 5 + 5? 10 3 ¿Cuánto es 6 + 2? 8 4 Si a 5 le quitas 2 ¿cuánto te queda? 3 5 10 – 5 5 6 10 + 10 20 7 19 – 1 18 8 ¿Cuántas manzanas faltan para tener 10? (mostrar tarjeta) 3 9 10 + 7 17 10 29 + 2 31 Cálculo mental 1°