SlideShare una empresa de Scribd logo
CRUZ GIL SCARLET XIOMARA.
VÍCTOR EMILIO SCIPIÓN MUSAYÓN.
CONTABILIDAD DE SOCIEDADES
CONTABILIDAD IV.
1° TRABAJO DE SOCIEDADES
1. ¿Quiénes pueden asistir a la Junta General y ejercer sus Derechos?
- A la Junta General a ejercer sus derechos pueden asistir los
titulares de acciones con derecho a voto que figuren inscritas a su
nombre en la matrícula de acciones, con una anticipación no menor
de dos días al de la celebración de esta, los que pueden asistir, pero
no tienen derecho a voto son los s directores y el gerente general
que no sean accionistas.
 Haga usted un modelo de minuta de constitución de una E.I.R.L.
MINUTA DE CONSTITUCIÓN PARA UNA EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD
LIMITADA E.I.R.L
SEÑOR NOTARIO
SÍRVASE USTED EXTENDER EN SU REGISTRO DE ESCRITURAS PÚBLICAS UNA DE
CONSTITUCIÓN DE EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, QUE
OTORGA: JOSE GUTIERREZ CARLOS, DE NACIONALIDAD PERUANA, CON DOCUMENTO
DE IDENTIDAD NUMERO 21291848, OCUPACIÓN: ADMINISTRADOR, ESTADO CIVIL:
SOLTERO, SEÑALANDO DOMICILIO PARA EFECTOS DE ESTE INSTRUMENTO EN JR. 14 DE
MAYO #740, EN LOS TÉRMINOS SIGUIENTES:
PRIMERA. - POR EL PRESENTE, JOSE GUTIERREZ CARLOS: CONSTITUYE UNA EMPRESA
INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA BAJO LA DENOMINACIÓN DE: “OFTALMER
E.I.R.L.”, CON DOMICILIO EN JUNIN 315 GUADALUPE, PROVINCIA DE PACASMAYO,
DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD, QUE INICIA SUS OPERACIONES A PARTIR DE SU
INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO MERCANTIL CON UNA DURACIÓN INDETERMINADA,
PUDIENDO ESTABLECER SUCURSALES EN TODO EL TERRITORIO NACIONAL.
SEGUNDA. - EL OBJETO DE LA EMPRESA ES: COMPRA, VENTA AL POR MAYOR Y MENOR
DE ARTICULOS ÓPTICOS, ARMAZONES, REPUESTOS VINCULADOS A LA OPTOMETRIA,
CRISTALES OFTALMICOS, SE ENTIENDEN INCLUIDOS EN EL OBJETO, LOS ACTOS
RELACIONADOS CON EL MISMO, QUE COADYUVEN A LA REALIZACIÓN DE SUS FINES
EMPRESARIALES. PARA CUMPLIR DICHO OBJETO, PODRÁ REALIZAR TODOS AQUELLOS
ACTOS Y CONTRATOS QUE SEAN LÍCITOS, SIN RESTRICCIÓN ALGUNA.
TERCERA. - EL CAPITAL DE LA EMPRESA ES DE S/. 50, 000.00, CINCUENTA MIL NUEVOS
SOLES, 50 000/100 NUEVOS SOLES CONSTITUIDO POR EL APORTE EN EFECTIVO DEL
TITULAR.
CUARTA. - SON ÓRGANOS DE LA EMPRESA, EL TITULAR Y LA GERENCIA. EL RÉGIMEN
QUE LE CORRESPONDA ESTÁ SEÑALADO EN EL DECRETO LEY Nº 21621, ARTÍCULOS 39 Y
50 RESPECTIVAMENTE Y DEMÁS NORMAS MODIFICATORIAS Y COMPLEMENTARIAS.
QUINTA. - LA GERENCIA ES EL ÓRGANO QUE TIENE A SU CARGO LA ADMINISTRACIÓN Y
REPRESENTACIÓN DE LA EMPRESA. SERÁ DESEMPEÑADA POR UNA O MÁS PERSONAS
NATURALES. EL CARGO DE GERENTE ES INDELEGABLE. EN CASO DE QUE EL CARGO DE
GERENTE RECAIGA EN EL TITULAR, ÉSTE SE DENOMINARÁ TITULAR GERENTE.
SEXTA. - LA DESIGNACIÓN DEL GERENTE SERÁ EFECTUADA POR EL TITULAR, LA
DURACIÓN DEL CARGO ES INDEFINIDA, AUNQUE PUEDE SER REVOCADO EN CUALQUIER
MOMENTO.
SÉPTIMA. - CORRESPONDE AL GERENTE:
1. ORGANIZAR EL RÉGIMEN INTERNO DE LA EMPRESA.
2. CELEBRAR CONTRATOS INHERENTES AL OBJETO DE LA EMPRESA, FIJANDO SUS
CONDICIONES; SUPERVISAR Y FISCALIZAR EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES DE LA
EMPRESA.
3. REPRESENTAR A LA EMPRESA ANTE TODA CLASE DE AUTORIDADES. EN LO JUDICIAL
GOZARA DE LAS FACULTADES GENERALES Y ESPECIALES, SEÑALADAS EN LOS ARTÍCULOS
74º, 75º, 77º Y 436º DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL. EN LO ADMINISTRATIVO GOZARÁ DE
LA FACULTAD DE REPRESENTACIÓN PREVISTA EN EL ARTICULO 115º DE LA LEY Nº 27444
Y DEMÁS NORMAS CONEXAS Y COMPLEMENTARIAS. TENIENDO EN TODOS LOS CASOS
FACULTAD DE DELEGACIÓN O SUSTITUCIÓN. ADEMÁS, PODRÁ CONSTITUIR PERSONAS
JURÍDICAS EN NOMBRE DE LA EMPRESA Y REPRESENTAR A LA EMPRESA ANTE LAS
PERSONAS JURÍDICAS QUE CREA CONVENIENTE Y DEMÁS NORMAS
COMPLEMENTARIAS. ADEMÁS, PODRÁ SOMETER LAS CONTROVERSIAS A ARBITRAJE,
CONCILIACIONES EXTRAJUDICIALES Y DEMÁS MEDIOS ADECUADOS DE SOLUCIÓN DE
CONFLICTO, PUDIENDO SUSCRIBIR LOS DOCUMENTOS QUE SEAN PERTINENTES
4. CUIDAR LOS ACTIVOS DE LA EMPRESA.
5. ABRIR Y CERRAR CUENTAS CORRIENTES, BANCARIAS, MERCANTILES Y
GIRAR CONTRA LAS MISMAS, COBRAR Y ENDOSAR CHEQUES DE LA EMPRESA, ASÍ COMO
ENDOSAR Y DESCONTAR DOCUMENTOS DE CRÉDITO. SOLICITAR SOBREGIROS,
PRÉSTAMOS, CRÉDITOS O FINANCIACIONES PARA DESARROLLAR EL OBJETO DE LA
EMPRESA CELEBRANDO LOS CONTRATOS RESPECTIVOS.
6. SOLICITAR TODA CLASE DE PRÉSTAMOS CON GARANTÍAS HIPOTECARIA, PRENDARIA
Y, DE CUALQUIER FORMA, ADEMÁS CONOCIMIENTO DE EMBARQUE, CARTA DE PODER,
CARTA FIANZA, PÓLIZA, LETRAS DE CAMBIO, PAGARES, FACTURAS CONFORMADAS Y
CUALQUIER OTRO TÍTULO VALOR.
7. SUSCRIBIR CONTRATOS DE ARRENDAMIENTO Y SUBARRENDAMIENTO.
8. COMPRAR Y VENDER LOS BIENES SEAN MUEBLES O INMUEBLES DE LA EMPRESA,
SUSCRIBIENDO LOS RESPECTIVOS CONTRATOS.
9. CELEBRAR, SUSCRIBIR CONTRATOS DE LEASING O ARRENDAMIENTO FINANCIERO,
CONSORCIO, ASOCIACIÓN EN PARTICIPACIÓN Y CUALQUIER OTRO CONTRATO DE
COLABORACIÓN EMPRESARIAL, VINCULADOS AL OBJETO DE LA EMPRESA.
10. AUTORIZAR A SOLA FIRMA, LA ADQUISICIÓN DE BIENES, CONTRATACIÓN DE OBRAS
Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS PERSONALES.
11. NOMBRAR, PROMOVER, SUSPENDER Y DESPEDIR A LOS EMPLEADOS Y SERVIDORES
DE LA EMPRESA.
12. CONCEDER LICENCIA AL PERSONAL DE LA EMPRESA.
13. CUIDAR DE LA CONTABILIDAD Y FORMULAR EL ESTADO DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS,
EL BALANCE GENERAL DE LA EMPRESA Y LOS DEMÁS ESTADOS Y ANÁLISIS CONTABLES
QUE SOLICITE EL TITULAR.
14. SOLICITAR, ADQUIRIR, TRANSFERIR REGISTROS DE PATENTES, MARCAS, NOMBRES
COMERCIALES CONFORME A LEY, SUSCRIBIENDO CUALQUIER CLASE DE DOCUMENTOS
VINCULADOS, QUE CONLLEVE A LA REALIZACIÓN DEL OBJETO DE LA EMPRESA.
15. PARTICIPAR EN LICITACIONES, CONCURSOS PÚBLICOS Y/O ADJUDICACIONES,
SUSCRIBIENDO LOS RESPECTIVOS DOCUMENTOS, QUE CONLLEVE A LA REALIZACIÓN
DEL OBJETO DE LA EMPRESA.
OCTAVA. - PARA TODO LO NO PREVISTO RIGEN LAS DISPOSICIONES CONTENIDAS EN EL
D.L. Nº 21621 Y AQUELLAS QUE LAS MODIFIQUEN O COMPLEMENTEN.
DISPOSICION TRANSITORIA. – AGUSTINA MARÍA JIMENEZ, IDENTIFICADO CON DNI Nº
19286549 EJERCERÁ EL CARGO DE TITULAR GERENTE DE LA EMPRESA, PERUANO, CON
DOMICILIO SEÑALADO EN LA INTRODUCCIÓN DE LA PRESENTE.
ASI MISMO, SE NOMBRA COMO APODERADO A RAFAEL ALFRESO SILVA CRUZ
IDENTIFICADO CON DOCUMENTO DE IDENTIDAD DNI, CON NUMERO: 75549803 QUIEN
TENDRÁ LAS MISMAS FACULTADES QUE EL GERENTE.
GUADALUPE, 25 DE SETIEMBRE DEL 2021.
¿Qué es un Acta? Contenido, aprobación y validez de las actas.
- Un acta es un documento que se redacta por el secretario dentro
de los cinco días siguientes a la celebración de la junta general,
contiene: lugar, fecha y hora en que se realizó; si se celebra en
primera, segunda o tercera convocatoria; el nombre de los
accionistas presentes o de quienes los representen; el número y
clase de acciones de las que son titulares, quienes actuaron como
presidente y secretario; fechas y periódicos en que se publicaron
los avisos de la convocatoria; la forma y resultado de las votaciones
y los acuerdos adoptados. Si los requisitos mencionados figuran en
la lista de asistentes pueden ser obviados si ésta forma parte del
acta. Tanto un accionista concurrente o su representante y las
personas con derecho a asistir a la junta general pueden solicitar
que quede constancia en el acta sus intervenciones y de los votos
que hayan emitido. Si es aprobada en la misma Junta, debe contener
constancia de dicha aprobación y ser firmada por el presidente, el
secretario y un accionista designado, de no ser así se designará a
no menos de dos accionistas para que, conjuntamente con el
presidente y el secretario, la revisen y aprueben. El acta tiene
validez desde su aprobación.
Emisión: importe, condiciones y garantía.
- Una sociedad puede emitir obligaciones que reconozcan o creen una
deuda a favor de sus titulares, puede realizarse en una o más etapas
o una o más series, según lo acuerde la junta de accionistas o de
socios. El importe no podrá ser superior al patrimonio neto de la
sociedad, a no ser que se haya otorgado garantía específica o se
realice para solventar el precio de bienes cuya adquisición o
construcción hubiese contratado de antemano la sociedad o en
casos especiales que la ley lo permita. Las condiciones para la
emisión, así como el formalizarlas para la sociedad, sino están
reguladas por la ley, serán las que disponga el estatuto y las que
acuerde la junta de accionistas o de socios. Son condiciones
necesarias la constitución de un sindicato de obligacionistas y la
designación de una empresa bancaria, financiera que, con el nombre
de representante de los obligacionistas, concurra al otorgamiento
del contrato de emisión en nombre de los futuros obligacionistas.
Las garantías pueden ser: Derechos reales de garantía o Fianza
solidaria emitida por entidades financieras, compañías de seguros o
bancos nacionales o extranjeros.
2. ¿Qué entiende por Reserva legal?
- Yo entiendo que la reserva legal es un porcentaje de las utilidades
distribuibles de cada ejercicio, que alcanza un monto igual a la
quinta parte del capital, para que cuando la empresa se encuentre
en un momento que tenga pérdidas, dicha cuenta pueda ayudar a
cubrirlas.
-
Desarrolle el siguiente ejercicio:
A. La sociedad “Ríos S.A.” inicia sus operaciones en el ejercicio con el
siguiente Estado de Situación.
RÍOS S.A.
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
(Al 31 de Diciembre del 20….)
(Expresado en Soles)
ACTIVO PASIVO Y PATRIMONIO
Activo Corriente Pasivo Corriente
Efectivo y Equivalente de
Efectivo 4 000 Sobregiros Bancarios 1 500
Cuentas por cobrar comerciales 8 000 Cuentas por pagar diversas 47 000
Otras cuentas por cobrar 24 000 Otras cuentas por pagar 28 500
Existencias 32 000 Total Pasivo Corriente 77 000
Total Activo Corriente 68 000 TOTAL PASIVO 77 000
PATRIMONIO NETO
Propiedad, planta y equipo 599 000 Capital 500 000
Reservas 90 000
Resultados Acumulados 0
Total Patrimonio Neto 590 000
TOTAL ACTIVO 667 000 TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO NETO 667 000
El capital está constituido por 5 socios, conformado de la siguiente
manera:
SOCIOS ACCIONES
VALOR DE LA
ACCIÓN TOTAL
Pablo Ríos 20 000 5.00 100 000
Juan Vargas 15 000 5.00 75 000
Elena Alvarado 15 000 5.00 75 000
Juana Vílchez 20 000 5.00 100 000
César Castillo 30 000 5.00 150 000
TOTAL 100 000 500 000
B. Se vendió toda la mercadería por S/. 120 000 más IGV al contado.
C. Se ha obtenido ingresos diversos por servicios prestados por S/. 150 000
más IGV al crédito.
D. Se efectuaron los asientos de cierre correspondientes, determinando una
utilidad de S/. 238 000 antes de participaciones e impuestos que se
calcula de la siguiente manera:
Resultados del Ejercicio 238 000
8% Participaciones de los trabajadores (19 040)
218 960
30% Impuesto a la Renta (65 688)
Resultado de libre disponibilidad 153 272
33
Se pide:
- El asiento de apertura.
----------------------------------------------------------x-------------------------------------------------------
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO 4,000.00
12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES –
TERCEROS
8,000.00
16 CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS –
TERCEROS
24,000.00
169 Otras cuentas por cobrar diversas
21 PRODUCTOS TERMINADOS 32,000.00
33 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 599,000.00
45 OBLIGACIONES FINANCIERAS 1,500.00
455 Costos de financiación por pagar
46 CUENTAS POR PAGAR DIVERSAS –
TERCEROS
47,000.00
47 CUENTAS POR PAGAR DIVERSAS –
RELACIONADAS
28,500.00
479 Otras cuentas por pagar diversas
50 CAPITAL 500,000.00
501 Capital social
5011 Acciones
58 RESERVAS 90,000.00
Por asiento de apertura.
- El asiento de venta de mercadería al contado.
----------------------------------------------------------x-------------------------------------------------------
12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES
TERCEROS
141,600.00
121 Facturas, boletas y otros comprobantes por
cobrar
40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES
AL SISTEMA PUBLICO DE PENSIONES Y DE
SALUD POR PAGAR
21,600.00
401 Gobierno Nacional
4011 impuesto general a las ventas
4011 IGV – cuenta propia
70 VENTAS 120,000.00
702 Productos terminados
Por las ventas
----------------------------------------------------------x-------------------------------------------------------
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO 141,600.00
101 Caja
12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES
TERCEROS
141,600.00
121 Facturas, boletas y otros comprobantes por
cobrar
Por la cobranza
----------------------------------------------------------x-------------------------------------------------------
69 COSTOS DE VENTAS 32, 000.00
692 Productos terminados
21 PRODUCTOS TERMINADOS 32, 000.00
211 Productos terminados
Por los costos de los productos vendidos.
- El asiento de venta de servicios.
----------------------------------------------------------x-------------------------------------------------------
12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES
TERCEROS
177,000.00
121 Facturas, boletas y otros comprobantes por
cobrar
40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES
AL SISTEMA PUBLICO DE PENSIONES Y DE
SALUD POR PAGAR
27,000.00
401 Gobierno Nacional
4011 impuesto general a las ventas
4011 IGV – cuenta propia
70 VENTAS 150,000.00
703 Servicios terminados
Por la venta de servicios.
----------------------------------------------------------x-------------------------------------------------------
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO 177,000.00
101 Caja
12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES
TERCEROS
177,000.00
121 Facturas, boletas y otros comprobantes por
cobrar
Por la cobranza
- El cierre contable para determinar el resultado del ejercicio.
ASIENTO DE CIERRE
1er ajuste
----------------------------------------------------------x-------------------------------------------------------
71 VARIACION DE LA PRODUCCION ALMACENADA 32, 000.00
711 Variación de productos terminados
69 COSTOS DE VENTAS 32, 000.00
692 Productos terminados
----------------------------------------------------------x-------------------------------------------------------
70 VENTAS 270,000.00
702 Productos terminados
703 Servicios terminados
71 VARIACION DE LA PRODUCCION ALMACENADA 32, 000.00
711 Variación de productos terminados
81 PROCUCCION DEL EJERCICIO 238,000.00
811 Producción de bienes
Por la determinación del ejercicio
----------------------------------------------------------x-------------------------------------------------------
81 PROCUCCION DEL EJERCICIO 238,000.00
811 Producción de bienes
82 VALOR AGREGADO 238,000.00
821 Valor agregado
Por la transferencia de la producción del ejercicio al valor agregado
----------------------------------------------------------x-------------------------------------------------------
82 VALOR AGREGADO 238,000.00
821 Valor agregado
83 EXCEDENTE BRUTO (INSUFICIENCIA BRUTA)
DE EXPLOTACION
238,000.00
Por la transferencia del valor agregado al excedente bruto de explotación
----------------------------------------------------------x-------------------------------------------------------
83 EXCEDENTE BRUTO (INSUFICIENCIA BRUTA)
DE EXPLOTACION
238,000.00
84 RESULTADO DE EXPLOTACION 238,000.00
841 resultado de explotación
Por la transferencia del excedente bruto de explotación a resultado de explotación
----------------------------------------------------------x-------------------------------------------------------
84 RESULTADO DE EXPLOTACION 238,000.00
841 resultado de explotación
85 RESULTADOS ANTES DE PARTICIPACIONES E
IMPUESTOS
238,000.00
851 resultado antes de participaciones e
impuestos
Por la transferencia del resultado de explotación a resultado antes de
participaciones e impuestos
----------------------------------------------------------x-------------------------------------------------------
85 RESULTADOS ANTES DE PARTICIPACIONES E
IMPUESTOS
238,000.00
851 resultado antes de participaciones e
impuestos
89 DETERMINACION DEL RESILTADO DEL
EJRCICIO
238,000.00
891 utilidad
Por la transferencia del resultado antes de participaciones
E impuestos a determinación del resultado del ejercicio
----------------------------------------------------------x------------------------------------------------------
- El estado de situación financiera.
3. Concepto de los Contratos Asociativos, S.R.L y Sociedades Civiles.
5 diferencias entre los contratos asociativos con la S.R.L y sociedades
civiles.
Contratos Asociativos:
- Son los que crean y regulan relaciones de participación e integración en
negocios o empresas determinadas, en interés común de los
intervinientes. El contrato asociativo no genera una persona jurídica, debe
constar por escrito y no está sujeto a inscripción en el Registro.
S.R.L:
- Las S.R.L o Sociedad de Responsabilidad Limitada, es aquella en la que
sus socios no pueden exceder de veinte y no responden personalmente
por las obligaciones sociales. Su capital está dividido en participaciones
iguales, acumulables e indivisibles, que no pueden ser incorporadas en
títulos valores, ni denominarse acciones. En el caso de que se contraigan
deudas, no responde con el patrimonio personal de los socios, sino al
aportado
Sociedades Civiles:
- Las Sociedades Civiles son las que se constituyen para un fin común de
carácter económico que se realiza mediante el ejercicio personal de una
profesión, oficio u otro tipo de actividades personales por parte de
alguno, algunos o todos los socios. Esta sociedad puede ser ordinaria o de
responsabilidad limitada, en la primera los socios responden
personalmente por las obligaciones sociales y lo hacen, en proporción a sus
aportes. En la segunda, cuyos socios no pueden exceder de treinta, no
responden personalmente por las deudas sociales.
DIFERENCIAS:
CONTRATOS ASOCIATIVOS S.R.L SOCIEDADES CIVILES.
El asociante actúa en nombre propio. Sus socios no pueden exceder de
veinte
Puede ser ordinaria o de
responsabilidad limitada
La asociación no tiene
razón social ni denominación.
Tiene una denominación,
pudiendo utilizar también un
nombre abreviado.
Tienen razón social que se integra con
el nombre de uno o más socios y con la
indicación "Sociedad Civil" o siglas.
Las gestiones de la empresa corresponde
única y exclusivamente al asociante
La administración de la sociedad se
encarga a uno o más gerentes.
La administración de la sociedad es
encargada a uno o varios socios.
Terceros no adquieren derechos ni asumen
obligaciones.
Los socios no responden
personalmente por las
obligaciones sociales.
Los socios responden personalmente
por las obligaciones sociales en caso
de ser ordinaria.
El contrato puede determinar la
fiscalización o control de los asociados sobre
los negocios.
El capital social está integrado por
las aportaciones de los socios.
Las participaciones no pueden ser
incorporadas en
títulos valores, ni denominarse
acciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Eirl mixto modelo sunarp peru
Eirl mixto   modelo sunarp peruEirl mixto   modelo sunarp peru
Eirl mixto modelo sunarp peru
Jonathan Franchesco Torres Baca
 
constitucion de empresa
constitucion de empresa constitucion de empresa
constitucion de empresa
Jerson Vigilio Santillan
 
Ley de compañias
Ley de compañiasLey de compañias
Ley de compañiasyani85
 
MODELO DE CONSTITUCIÓN DE EMPRESA - E.I.R.L. ( EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONS...
MODELO DE CONSTITUCIÓN DE EMPRESA - E.I.R.L.  ( EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONS...MODELO DE CONSTITUCIÓN DE EMPRESA - E.I.R.L.  ( EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONS...
MODELO DE CONSTITUCIÓN DE EMPRESA - E.I.R.L. ( EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONS...Massey Abogados (Oscar Massey)
 
Constitucion de una empresa
Constitucion de una empresaConstitucion de una empresa
Constitucion de una empresa
Ralph Lobos
 
Modelo minuta-eirl
Modelo minuta-eirlModelo minuta-eirl
Modelo minuta-eirl
Efrain Cardenas
 
Informe de Constitución de Sociedad - Bella & Fashion SAC
Informe de Constitución de Sociedad - Bella & Fashion SACInforme de Constitución de Sociedad - Bella & Fashion SAC
Informe de Constitución de Sociedad - Bella & Fashion SACAlvaro Gastañuadi Terrones
 
Reglamento sobre juntas generales de de socios
Reglamento sobre juntas generales de de sociosReglamento sobre juntas generales de de socios
Reglamento sobre juntas generales de de sociosLillykzm
 
Minuta de constitución de sociedad anónima abierta
Minuta de constitución de sociedad anónima abiertaMinuta de constitución de sociedad anónima abierta
Minuta de constitución de sociedad anónima abierta
Nio Alony Huaquisto Portillo
 
MODELO DE MINUTA DE CONSTITUCIÓN DE EMPRESA -SAC
MODELO DE MINUTA DE CONSTITUCIÓN DE EMPRESA -SACMODELO DE MINUTA DE CONSTITUCIÓN DE EMPRESA -SAC
MODELO DE MINUTA DE CONSTITUCIÓN DE EMPRESA -SAC
Massey Abogados (Oscar Massey)
 
Que Hacer Para Crear Una S A
Que Hacer Para Crear Una S AQue Hacer Para Crear Una S A
Que Hacer Para Crear Una S Aguestce03f2
 
Ley de cias
Ley de ciasLey de cias
Ley de cias
Cesar Chiluisa
 
Ley de companias
Ley de companiasLey de companias
Ley de companias
Mauricio Sanchez
 

La actualidad más candente (17)

Eirl mixto modelo sunarp peru
Eirl mixto   modelo sunarp peruEirl mixto   modelo sunarp peru
Eirl mixto modelo sunarp peru
 
constitucion de empresa
constitucion de empresa constitucion de empresa
constitucion de empresa
 
Ley de compañias
Ley de compañiasLey de compañias
Ley de compañias
 
MODELO DE CONSTITUCIÓN DE EMPRESA - E.I.R.L. ( EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONS...
MODELO DE CONSTITUCIÓN DE EMPRESA - E.I.R.L.  ( EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONS...MODELO DE CONSTITUCIÓN DE EMPRESA - E.I.R.L.  ( EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONS...
MODELO DE CONSTITUCIÓN DE EMPRESA - E.I.R.L. ( EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONS...
 
Constitucion de una empresa
Constitucion de una empresaConstitucion de una empresa
Constitucion de una empresa
 
Eirl
EirlEirl
Eirl
 
Modelo minuta-eirl
Modelo minuta-eirlModelo minuta-eirl
Modelo minuta-eirl
 
Informe de Constitución de Sociedad - Bella & Fashion SAC
Informe de Constitución de Sociedad - Bella & Fashion SACInforme de Constitución de Sociedad - Bella & Fashion SAC
Informe de Constitución de Sociedad - Bella & Fashion SAC
 
Reglamento sobre juntas generales de de socios
Reglamento sobre juntas generales de de sociosReglamento sobre juntas generales de de socios
Reglamento sobre juntas generales de de socios
 
Minuta de constitución de sociedad anónima abierta
Minuta de constitución de sociedad anónima abiertaMinuta de constitución de sociedad anónima abierta
Minuta de constitución de sociedad anónima abierta
 
MODELO DE MINUTA DE CONSTITUCIÓN DE EMPRESA -SAC
MODELO DE MINUTA DE CONSTITUCIÓN DE EMPRESA -SACMODELO DE MINUTA DE CONSTITUCIÓN DE EMPRESA -SAC
MODELO DE MINUTA DE CONSTITUCIÓN DE EMPRESA -SAC
 
Ley nº 21621
Ley nº 21621 Ley nº 21621
Ley nº 21621
 
Minutas
MinutasMinutas
Minutas
 
Constitucion sas (1)
Constitucion sas (1)Constitucion sas (1)
Constitucion sas (1)
 
Que Hacer Para Crear Una S A
Que Hacer Para Crear Una S AQue Hacer Para Crear Una S A
Que Hacer Para Crear Una S A
 
Ley de cias
Ley de ciasLey de cias
Ley de cias
 
Ley de companias
Ley de companiasLey de companias
Ley de companias
 

Similar a 1° trabajo de sociedades

Consti empre indiv_resp_limi
Consti empre indiv_resp_limiConsti empre indiv_resp_limi
Consti empre indiv_resp_limi
Mario Alberto Bendezú Manrique
 
Expo concurso mercantil finisch bueno ni tanto le falto la portanda mañana la...
Expo concurso mercantil finisch bueno ni tanto le falto la portanda mañana la...Expo concurso mercantil finisch bueno ni tanto le falto la portanda mañana la...
Expo concurso mercantil finisch bueno ni tanto le falto la portanda mañana la...
Edgar Flores
 
Constitución de una empresa
Constitución de una empresaConstitución de una empresa
Constitución de una empresa
patricia huachaca chipana
 
Empresa individual de responsabilidad limitada.pptx
Empresa individual de responsabilidad limitada.pptxEmpresa individual de responsabilidad limitada.pptx
Empresa individual de responsabilidad limitada.pptx
milagrosyisetpionfel
 
Empresa individual de responsabilidad limitada ok
Empresa individual de responsabilidad limitada okEmpresa individual de responsabilidad limitada ok
Empresa individual de responsabilidad limitada okjohn_will
 
Creacion empresa sac sra.gabriela
Creacion empresa sac sra.gabrielaCreacion empresa sac sra.gabriela
Creacion empresa sac sra.gabriela
330arual
 
Plan de negocio el crocantito s.a.c
Plan de negocio el crocantito s.a.cPlan de negocio el crocantito s.a.c
Plan de negocio el crocantito s.a.c
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote
 
PRACTICA DE LEYES ESPECIALES II
PRACTICA DE LEYES ESPECIALES IIPRACTICA DE LEYES ESPECIALES II
PRACTICA DE LEYES ESPECIALES II
Videoconferencias UTPL
 
Minuta
MinutaMinuta
Ley empresas unipersonales
Ley empresas unipersonalesLey empresas unipersonales
Ley empresas unipersonales
Olbap Calügüillin
 
PRACTICA DE LEYES ESPECIALES II
PRACTICA DE LEYES ESPECIALES IIPRACTICA DE LEYES ESPECIALES II
PRACTICA DE LEYES ESPECIALES II
Videoconferencias UTPL
 
Ley de compañias Ecuador
Ley de compañias EcuadorLey de compañias Ecuador
Ley de compañias Ecuador
Javier Wayne
 
Ley de companias
Ley de companiasLey de companias
Ley de companias
Diana Vargas
 
PERSONAS-JURIDICAS.pptx
PERSONAS-JURIDICAS.pptxPERSONAS-JURIDICAS.pptx
PERSONAS-JURIDICAS.pptx
Jhonny Espinoza
 
Minuta modelo 1
Minuta modelo 1Minuta modelo 1
Minuta modelo 1
MusicLettersLt
 
PRÁCTICA DE LEYES ESPECIALES II
PRÁCTICA DE LEYES ESPECIALES IIPRÁCTICA DE LEYES ESPECIALES II
PRÁCTICA DE LEYES ESPECIALES II
Videoconferencias UTPL
 
Mesicic4 ecu comp
Mesicic4 ecu compMesicic4 ecu comp
Mesicic4 ecu compKarla Reina
 
Ley de companias
Ley de companiasLey de companias
Ley de companias
Christian Castro
 
Formato de minuta eirl aportes bienes
Formato de minuta eirl aportes bienesFormato de minuta eirl aportes bienes
Formato de minuta eirl aportes bienes
CL Boom
 

Similar a 1° trabajo de sociedades (20)

Consti empre indiv_resp_limi
Consti empre indiv_resp_limiConsti empre indiv_resp_limi
Consti empre indiv_resp_limi
 
Expo concurso mercantil finisch bueno ni tanto le falto la portanda mañana la...
Expo concurso mercantil finisch bueno ni tanto le falto la portanda mañana la...Expo concurso mercantil finisch bueno ni tanto le falto la portanda mañana la...
Expo concurso mercantil finisch bueno ni tanto le falto la portanda mañana la...
 
Constitución de una empresa
Constitución de una empresaConstitución de una empresa
Constitución de una empresa
 
Empresa individual de responsabilidad limitada.pptx
Empresa individual de responsabilidad limitada.pptxEmpresa individual de responsabilidad limitada.pptx
Empresa individual de responsabilidad limitada.pptx
 
Empresa individual de responsabilidad limitada ok
Empresa individual de responsabilidad limitada okEmpresa individual de responsabilidad limitada ok
Empresa individual de responsabilidad limitada ok
 
Creacion empresa sac sra.gabriela
Creacion empresa sac sra.gabrielaCreacion empresa sac sra.gabriela
Creacion empresa sac sra.gabriela
 
Plan de negocio el crocantito s.a.c
Plan de negocio el crocantito s.a.cPlan de negocio el crocantito s.a.c
Plan de negocio el crocantito s.a.c
 
Plan de negocio el crocantito s.a.c
Plan de negocio el crocantito s.a.cPlan de negocio el crocantito s.a.c
Plan de negocio el crocantito s.a.c
 
PRACTICA DE LEYES ESPECIALES II
PRACTICA DE LEYES ESPECIALES IIPRACTICA DE LEYES ESPECIALES II
PRACTICA DE LEYES ESPECIALES II
 
Minuta
MinutaMinuta
Minuta
 
Ley empresas unipersonales
Ley empresas unipersonalesLey empresas unipersonales
Ley empresas unipersonales
 
PRACTICA DE LEYES ESPECIALES II
PRACTICA DE LEYES ESPECIALES IIPRACTICA DE LEYES ESPECIALES II
PRACTICA DE LEYES ESPECIALES II
 
Ley de compañias Ecuador
Ley de compañias EcuadorLey de compañias Ecuador
Ley de compañias Ecuador
 
Ley de companias
Ley de companiasLey de companias
Ley de companias
 
PERSONAS-JURIDICAS.pptx
PERSONAS-JURIDICAS.pptxPERSONAS-JURIDICAS.pptx
PERSONAS-JURIDICAS.pptx
 
Minuta modelo 1
Minuta modelo 1Minuta modelo 1
Minuta modelo 1
 
PRÁCTICA DE LEYES ESPECIALES II
PRÁCTICA DE LEYES ESPECIALES IIPRÁCTICA DE LEYES ESPECIALES II
PRÁCTICA DE LEYES ESPECIALES II
 
Mesicic4 ecu comp
Mesicic4 ecu compMesicic4 ecu comp
Mesicic4 ecu comp
 
Ley de companias
Ley de companiasLey de companias
Ley de companias
 
Formato de minuta eirl aportes bienes
Formato de minuta eirl aportes bienesFormato de minuta eirl aportes bienes
Formato de minuta eirl aportes bienes
 

Último

ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 

Último (20)

ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 

1° trabajo de sociedades

  • 1. CRUZ GIL SCARLET XIOMARA. VÍCTOR EMILIO SCIPIÓN MUSAYÓN. CONTABILIDAD DE SOCIEDADES CONTABILIDAD IV.
  • 2. 1° TRABAJO DE SOCIEDADES 1. ¿Quiénes pueden asistir a la Junta General y ejercer sus Derechos? - A la Junta General a ejercer sus derechos pueden asistir los titulares de acciones con derecho a voto que figuren inscritas a su nombre en la matrícula de acciones, con una anticipación no menor de dos días al de la celebración de esta, los que pueden asistir, pero no tienen derecho a voto son los s directores y el gerente general que no sean accionistas.  Haga usted un modelo de minuta de constitución de una E.I.R.L. MINUTA DE CONSTITUCIÓN PARA UNA EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA E.I.R.L SEÑOR NOTARIO SÍRVASE USTED EXTENDER EN SU REGISTRO DE ESCRITURAS PÚBLICAS UNA DE CONSTITUCIÓN DE EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, QUE OTORGA: JOSE GUTIERREZ CARLOS, DE NACIONALIDAD PERUANA, CON DOCUMENTO DE IDENTIDAD NUMERO 21291848, OCUPACIÓN: ADMINISTRADOR, ESTADO CIVIL: SOLTERO, SEÑALANDO DOMICILIO PARA EFECTOS DE ESTE INSTRUMENTO EN JR. 14 DE MAYO #740, EN LOS TÉRMINOS SIGUIENTES: PRIMERA. - POR EL PRESENTE, JOSE GUTIERREZ CARLOS: CONSTITUYE UNA EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA BAJO LA DENOMINACIÓN DE: “OFTALMER E.I.R.L.”, CON DOMICILIO EN JUNIN 315 GUADALUPE, PROVINCIA DE PACASMAYO, DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD, QUE INICIA SUS OPERACIONES A PARTIR DE SU INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO MERCANTIL CON UNA DURACIÓN INDETERMINADA, PUDIENDO ESTABLECER SUCURSALES EN TODO EL TERRITORIO NACIONAL. SEGUNDA. - EL OBJETO DE LA EMPRESA ES: COMPRA, VENTA AL POR MAYOR Y MENOR DE ARTICULOS ÓPTICOS, ARMAZONES, REPUESTOS VINCULADOS A LA OPTOMETRIA, CRISTALES OFTALMICOS, SE ENTIENDEN INCLUIDOS EN EL OBJETO, LOS ACTOS RELACIONADOS CON EL MISMO, QUE COADYUVEN A LA REALIZACIÓN DE SUS FINES EMPRESARIALES. PARA CUMPLIR DICHO OBJETO, PODRÁ REALIZAR TODOS AQUELLOS ACTOS Y CONTRATOS QUE SEAN LÍCITOS, SIN RESTRICCIÓN ALGUNA. TERCERA. - EL CAPITAL DE LA EMPRESA ES DE S/. 50, 000.00, CINCUENTA MIL NUEVOS SOLES, 50 000/100 NUEVOS SOLES CONSTITUIDO POR EL APORTE EN EFECTIVO DEL TITULAR.
  • 3. CUARTA. - SON ÓRGANOS DE LA EMPRESA, EL TITULAR Y LA GERENCIA. EL RÉGIMEN QUE LE CORRESPONDA ESTÁ SEÑALADO EN EL DECRETO LEY Nº 21621, ARTÍCULOS 39 Y 50 RESPECTIVAMENTE Y DEMÁS NORMAS MODIFICATORIAS Y COMPLEMENTARIAS. QUINTA. - LA GERENCIA ES EL ÓRGANO QUE TIENE A SU CARGO LA ADMINISTRACIÓN Y REPRESENTACIÓN DE LA EMPRESA. SERÁ DESEMPEÑADA POR UNA O MÁS PERSONAS NATURALES. EL CARGO DE GERENTE ES INDELEGABLE. EN CASO DE QUE EL CARGO DE GERENTE RECAIGA EN EL TITULAR, ÉSTE SE DENOMINARÁ TITULAR GERENTE. SEXTA. - LA DESIGNACIÓN DEL GERENTE SERÁ EFECTUADA POR EL TITULAR, LA DURACIÓN DEL CARGO ES INDEFINIDA, AUNQUE PUEDE SER REVOCADO EN CUALQUIER MOMENTO. SÉPTIMA. - CORRESPONDE AL GERENTE: 1. ORGANIZAR EL RÉGIMEN INTERNO DE LA EMPRESA. 2. CELEBRAR CONTRATOS INHERENTES AL OBJETO DE LA EMPRESA, FIJANDO SUS CONDICIONES; SUPERVISAR Y FISCALIZAR EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES DE LA EMPRESA. 3. REPRESENTAR A LA EMPRESA ANTE TODA CLASE DE AUTORIDADES. EN LO JUDICIAL GOZARA DE LAS FACULTADES GENERALES Y ESPECIALES, SEÑALADAS EN LOS ARTÍCULOS 74º, 75º, 77º Y 436º DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL. EN LO ADMINISTRATIVO GOZARÁ DE LA FACULTAD DE REPRESENTACIÓN PREVISTA EN EL ARTICULO 115º DE LA LEY Nº 27444 Y DEMÁS NORMAS CONEXAS Y COMPLEMENTARIAS. TENIENDO EN TODOS LOS CASOS FACULTAD DE DELEGACIÓN O SUSTITUCIÓN. ADEMÁS, PODRÁ CONSTITUIR PERSONAS JURÍDICAS EN NOMBRE DE LA EMPRESA Y REPRESENTAR A LA EMPRESA ANTE LAS PERSONAS JURÍDICAS QUE CREA CONVENIENTE Y DEMÁS NORMAS COMPLEMENTARIAS. ADEMÁS, PODRÁ SOMETER LAS CONTROVERSIAS A ARBITRAJE, CONCILIACIONES EXTRAJUDICIALES Y DEMÁS MEDIOS ADECUADOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTO, PUDIENDO SUSCRIBIR LOS DOCUMENTOS QUE SEAN PERTINENTES 4. CUIDAR LOS ACTIVOS DE LA EMPRESA. 5. ABRIR Y CERRAR CUENTAS CORRIENTES, BANCARIAS, MERCANTILES Y GIRAR CONTRA LAS MISMAS, COBRAR Y ENDOSAR CHEQUES DE LA EMPRESA, ASÍ COMO ENDOSAR Y DESCONTAR DOCUMENTOS DE CRÉDITO. SOLICITAR SOBREGIROS, PRÉSTAMOS, CRÉDITOS O FINANCIACIONES PARA DESARROLLAR EL OBJETO DE LA EMPRESA CELEBRANDO LOS CONTRATOS RESPECTIVOS. 6. SOLICITAR TODA CLASE DE PRÉSTAMOS CON GARANTÍAS HIPOTECARIA, PRENDARIA Y, DE CUALQUIER FORMA, ADEMÁS CONOCIMIENTO DE EMBARQUE, CARTA DE PODER, CARTA FIANZA, PÓLIZA, LETRAS DE CAMBIO, PAGARES, FACTURAS CONFORMADAS Y CUALQUIER OTRO TÍTULO VALOR. 7. SUSCRIBIR CONTRATOS DE ARRENDAMIENTO Y SUBARRENDAMIENTO. 8. COMPRAR Y VENDER LOS BIENES SEAN MUEBLES O INMUEBLES DE LA EMPRESA, SUSCRIBIENDO LOS RESPECTIVOS CONTRATOS. 9. CELEBRAR, SUSCRIBIR CONTRATOS DE LEASING O ARRENDAMIENTO FINANCIERO, CONSORCIO, ASOCIACIÓN EN PARTICIPACIÓN Y CUALQUIER OTRO CONTRATO DE COLABORACIÓN EMPRESARIAL, VINCULADOS AL OBJETO DE LA EMPRESA. 10. AUTORIZAR A SOLA FIRMA, LA ADQUISICIÓN DE BIENES, CONTRATACIÓN DE OBRAS Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS PERSONALES.
  • 4. 11. NOMBRAR, PROMOVER, SUSPENDER Y DESPEDIR A LOS EMPLEADOS Y SERVIDORES DE LA EMPRESA. 12. CONCEDER LICENCIA AL PERSONAL DE LA EMPRESA. 13. CUIDAR DE LA CONTABILIDAD Y FORMULAR EL ESTADO DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS, EL BALANCE GENERAL DE LA EMPRESA Y LOS DEMÁS ESTADOS Y ANÁLISIS CONTABLES QUE SOLICITE EL TITULAR. 14. SOLICITAR, ADQUIRIR, TRANSFERIR REGISTROS DE PATENTES, MARCAS, NOMBRES COMERCIALES CONFORME A LEY, SUSCRIBIENDO CUALQUIER CLASE DE DOCUMENTOS VINCULADOS, QUE CONLLEVE A LA REALIZACIÓN DEL OBJETO DE LA EMPRESA. 15. PARTICIPAR EN LICITACIONES, CONCURSOS PÚBLICOS Y/O ADJUDICACIONES, SUSCRIBIENDO LOS RESPECTIVOS DOCUMENTOS, QUE CONLLEVE A LA REALIZACIÓN DEL OBJETO DE LA EMPRESA. OCTAVA. - PARA TODO LO NO PREVISTO RIGEN LAS DISPOSICIONES CONTENIDAS EN EL D.L. Nº 21621 Y AQUELLAS QUE LAS MODIFIQUEN O COMPLEMENTEN. DISPOSICION TRANSITORIA. – AGUSTINA MARÍA JIMENEZ, IDENTIFICADO CON DNI Nº 19286549 EJERCERÁ EL CARGO DE TITULAR GERENTE DE LA EMPRESA, PERUANO, CON DOMICILIO SEÑALADO EN LA INTRODUCCIÓN DE LA PRESENTE. ASI MISMO, SE NOMBRA COMO APODERADO A RAFAEL ALFRESO SILVA CRUZ IDENTIFICADO CON DOCUMENTO DE IDENTIDAD DNI, CON NUMERO: 75549803 QUIEN TENDRÁ LAS MISMAS FACULTADES QUE EL GERENTE. GUADALUPE, 25 DE SETIEMBRE DEL 2021. ¿Qué es un Acta? Contenido, aprobación y validez de las actas. - Un acta es un documento que se redacta por el secretario dentro de los cinco días siguientes a la celebración de la junta general, contiene: lugar, fecha y hora en que se realizó; si se celebra en primera, segunda o tercera convocatoria; el nombre de los accionistas presentes o de quienes los representen; el número y clase de acciones de las que son titulares, quienes actuaron como presidente y secretario; fechas y periódicos en que se publicaron los avisos de la convocatoria; la forma y resultado de las votaciones y los acuerdos adoptados. Si los requisitos mencionados figuran en la lista de asistentes pueden ser obviados si ésta forma parte del acta. Tanto un accionista concurrente o su representante y las personas con derecho a asistir a la junta general pueden solicitar que quede constancia en el acta sus intervenciones y de los votos que hayan emitido. Si es aprobada en la misma Junta, debe contener constancia de dicha aprobación y ser firmada por el presidente, el secretario y un accionista designado, de no ser así se designará a
  • 5. no menos de dos accionistas para que, conjuntamente con el presidente y el secretario, la revisen y aprueben. El acta tiene validez desde su aprobación. Emisión: importe, condiciones y garantía. - Una sociedad puede emitir obligaciones que reconozcan o creen una deuda a favor de sus titulares, puede realizarse en una o más etapas o una o más series, según lo acuerde la junta de accionistas o de socios. El importe no podrá ser superior al patrimonio neto de la sociedad, a no ser que se haya otorgado garantía específica o se realice para solventar el precio de bienes cuya adquisición o construcción hubiese contratado de antemano la sociedad o en casos especiales que la ley lo permita. Las condiciones para la emisión, así como el formalizarlas para la sociedad, sino están reguladas por la ley, serán las que disponga el estatuto y las que acuerde la junta de accionistas o de socios. Son condiciones necesarias la constitución de un sindicato de obligacionistas y la designación de una empresa bancaria, financiera que, con el nombre de representante de los obligacionistas, concurra al otorgamiento del contrato de emisión en nombre de los futuros obligacionistas. Las garantías pueden ser: Derechos reales de garantía o Fianza solidaria emitida por entidades financieras, compañías de seguros o bancos nacionales o extranjeros. 2. ¿Qué entiende por Reserva legal? - Yo entiendo que la reserva legal es un porcentaje de las utilidades distribuibles de cada ejercicio, que alcanza un monto igual a la quinta parte del capital, para que cuando la empresa se encuentre en un momento que tenga pérdidas, dicha cuenta pueda ayudar a cubrirlas. - Desarrolle el siguiente ejercicio: A. La sociedad “Ríos S.A.” inicia sus operaciones en el ejercicio con el siguiente Estado de Situación. RÍOS S.A. ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA (Al 31 de Diciembre del 20….) (Expresado en Soles)
  • 6. ACTIVO PASIVO Y PATRIMONIO Activo Corriente Pasivo Corriente Efectivo y Equivalente de Efectivo 4 000 Sobregiros Bancarios 1 500 Cuentas por cobrar comerciales 8 000 Cuentas por pagar diversas 47 000 Otras cuentas por cobrar 24 000 Otras cuentas por pagar 28 500 Existencias 32 000 Total Pasivo Corriente 77 000 Total Activo Corriente 68 000 TOTAL PASIVO 77 000 PATRIMONIO NETO Propiedad, planta y equipo 599 000 Capital 500 000 Reservas 90 000 Resultados Acumulados 0 Total Patrimonio Neto 590 000 TOTAL ACTIVO 667 000 TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO NETO 667 000 El capital está constituido por 5 socios, conformado de la siguiente manera: SOCIOS ACCIONES VALOR DE LA ACCIÓN TOTAL Pablo Ríos 20 000 5.00 100 000 Juan Vargas 15 000 5.00 75 000 Elena Alvarado 15 000 5.00 75 000 Juana Vílchez 20 000 5.00 100 000 César Castillo 30 000 5.00 150 000 TOTAL 100 000 500 000 B. Se vendió toda la mercadería por S/. 120 000 más IGV al contado. C. Se ha obtenido ingresos diversos por servicios prestados por S/. 150 000 más IGV al crédito. D. Se efectuaron los asientos de cierre correspondientes, determinando una utilidad de S/. 238 000 antes de participaciones e impuestos que se calcula de la siguiente manera: Resultados del Ejercicio 238 000 8% Participaciones de los trabajadores (19 040) 218 960 30% Impuesto a la Renta (65 688) Resultado de libre disponibilidad 153 272 33
  • 7. Se pide: - El asiento de apertura. ----------------------------------------------------------x------------------------------------------------------- 10 EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO 4,000.00 12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES – TERCEROS 8,000.00 16 CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS 24,000.00 169 Otras cuentas por cobrar diversas 21 PRODUCTOS TERMINADOS 32,000.00 33 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 599,000.00 45 OBLIGACIONES FINANCIERAS 1,500.00 455 Costos de financiación por pagar 46 CUENTAS POR PAGAR DIVERSAS – TERCEROS 47,000.00 47 CUENTAS POR PAGAR DIVERSAS – RELACIONADAS 28,500.00 479 Otras cuentas por pagar diversas 50 CAPITAL 500,000.00 501 Capital social 5011 Acciones 58 RESERVAS 90,000.00 Por asiento de apertura. - El asiento de venta de mercadería al contado. ----------------------------------------------------------x------------------------------------------------------- 12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES TERCEROS 141,600.00 121 Facturas, boletas y otros comprobantes por cobrar 40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL SISTEMA PUBLICO DE PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR 21,600.00 401 Gobierno Nacional 4011 impuesto general a las ventas 4011 IGV – cuenta propia
  • 8. 70 VENTAS 120,000.00 702 Productos terminados Por las ventas ----------------------------------------------------------x------------------------------------------------------- 10 EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO 141,600.00 101 Caja 12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES TERCEROS 141,600.00 121 Facturas, boletas y otros comprobantes por cobrar Por la cobranza ----------------------------------------------------------x------------------------------------------------------- 69 COSTOS DE VENTAS 32, 000.00 692 Productos terminados 21 PRODUCTOS TERMINADOS 32, 000.00 211 Productos terminados Por los costos de los productos vendidos. - El asiento de venta de servicios. ----------------------------------------------------------x------------------------------------------------------- 12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES TERCEROS 177,000.00 121 Facturas, boletas y otros comprobantes por cobrar 40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL SISTEMA PUBLICO DE PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR 27,000.00 401 Gobierno Nacional 4011 impuesto general a las ventas 4011 IGV – cuenta propia 70 VENTAS 150,000.00 703 Servicios terminados Por la venta de servicios. ----------------------------------------------------------x------------------------------------------------------- 10 EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO 177,000.00 101 Caja
  • 9. 12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES TERCEROS 177,000.00 121 Facturas, boletas y otros comprobantes por cobrar Por la cobranza - El cierre contable para determinar el resultado del ejercicio. ASIENTO DE CIERRE 1er ajuste ----------------------------------------------------------x------------------------------------------------------- 71 VARIACION DE LA PRODUCCION ALMACENADA 32, 000.00 711 Variación de productos terminados 69 COSTOS DE VENTAS 32, 000.00 692 Productos terminados ----------------------------------------------------------x------------------------------------------------------- 70 VENTAS 270,000.00 702 Productos terminados 703 Servicios terminados 71 VARIACION DE LA PRODUCCION ALMACENADA 32, 000.00 711 Variación de productos terminados 81 PROCUCCION DEL EJERCICIO 238,000.00 811 Producción de bienes Por la determinación del ejercicio ----------------------------------------------------------x------------------------------------------------------- 81 PROCUCCION DEL EJERCICIO 238,000.00 811 Producción de bienes 82 VALOR AGREGADO 238,000.00 821 Valor agregado Por la transferencia de la producción del ejercicio al valor agregado ----------------------------------------------------------x------------------------------------------------------- 82 VALOR AGREGADO 238,000.00 821 Valor agregado 83 EXCEDENTE BRUTO (INSUFICIENCIA BRUTA) DE EXPLOTACION 238,000.00 Por la transferencia del valor agregado al excedente bruto de explotación
  • 10. ----------------------------------------------------------x------------------------------------------------------- 83 EXCEDENTE BRUTO (INSUFICIENCIA BRUTA) DE EXPLOTACION 238,000.00 84 RESULTADO DE EXPLOTACION 238,000.00 841 resultado de explotación Por la transferencia del excedente bruto de explotación a resultado de explotación ----------------------------------------------------------x------------------------------------------------------- 84 RESULTADO DE EXPLOTACION 238,000.00 841 resultado de explotación 85 RESULTADOS ANTES DE PARTICIPACIONES E IMPUESTOS 238,000.00 851 resultado antes de participaciones e impuestos Por la transferencia del resultado de explotación a resultado antes de participaciones e impuestos ----------------------------------------------------------x------------------------------------------------------- 85 RESULTADOS ANTES DE PARTICIPACIONES E IMPUESTOS 238,000.00 851 resultado antes de participaciones e impuestos 89 DETERMINACION DEL RESILTADO DEL EJRCICIO 238,000.00 891 utilidad Por la transferencia del resultado antes de participaciones E impuestos a determinación del resultado del ejercicio ----------------------------------------------------------x------------------------------------------------------ - El estado de situación financiera.
  • 11. 3. Concepto de los Contratos Asociativos, S.R.L y Sociedades Civiles. 5 diferencias entre los contratos asociativos con la S.R.L y sociedades civiles. Contratos Asociativos: - Son los que crean y regulan relaciones de participación e integración en negocios o empresas determinadas, en interés común de los intervinientes. El contrato asociativo no genera una persona jurídica, debe constar por escrito y no está sujeto a inscripción en el Registro. S.R.L: - Las S.R.L o Sociedad de Responsabilidad Limitada, es aquella en la que sus socios no pueden exceder de veinte y no responden personalmente por las obligaciones sociales. Su capital está dividido en participaciones iguales, acumulables e indivisibles, que no pueden ser incorporadas en títulos valores, ni denominarse acciones. En el caso de que se contraigan deudas, no responde con el patrimonio personal de los socios, sino al aportado Sociedades Civiles: - Las Sociedades Civiles son las que se constituyen para un fin común de carácter económico que se realiza mediante el ejercicio personal de una profesión, oficio u otro tipo de actividades personales por parte de alguno, algunos o todos los socios. Esta sociedad puede ser ordinaria o de responsabilidad limitada, en la primera los socios responden personalmente por las obligaciones sociales y lo hacen, en proporción a sus aportes. En la segunda, cuyos socios no pueden exceder de treinta, no responden personalmente por las deudas sociales. DIFERENCIAS: CONTRATOS ASOCIATIVOS S.R.L SOCIEDADES CIVILES. El asociante actúa en nombre propio. Sus socios no pueden exceder de veinte Puede ser ordinaria o de responsabilidad limitada La asociación no tiene razón social ni denominación. Tiene una denominación, pudiendo utilizar también un nombre abreviado. Tienen razón social que se integra con el nombre de uno o más socios y con la indicación "Sociedad Civil" o siglas. Las gestiones de la empresa corresponde única y exclusivamente al asociante La administración de la sociedad se encarga a uno o más gerentes. La administración de la sociedad es encargada a uno o varios socios. Terceros no adquieren derechos ni asumen obligaciones. Los socios no responden personalmente por las obligaciones sociales. Los socios responden personalmente por las obligaciones sociales en caso de ser ordinaria. El contrato puede determinar la fiscalización o control de los asociados sobre los negocios. El capital social está integrado por las aportaciones de los socios. Las participaciones no pueden ser incorporadas en títulos valores, ni denominarse acciones.