SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPITULO II
LEY DE LA EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA
Por el Decreto Ley 21435 se promulgó la Ley de la Pequeña Empresa de Propiedad
Privada, con el objeto de promover su desarrollo y contribución a la generación de
empleo y riqueza en la economía nacional. En esta norma se consideró a la Empresa
Individual de Responsabilidad Limitada, como la forma de organización empresarial
con personería jurídica diferente a la de su Titular, a fin de facilitar el eficaz desen-
volvimiento de la Pequeña Empresa.
Que esta forma empresarial ha sido debidamente reglamentada por el Decreto Ley
21621 de fecha 14 de Setiembre de 1976, vigente hasta la fecha.
i. Definición y finalidad
La Empresa Individual de Responsabilidad Limitada es una persona jurídica de
derecho privados constituida por voluntad unipersonal, con patrimonio propio distinto al
de su Titular, que se constituye para el desarrollo exclusivo de actividades económicas
de la Pequeña Empresa.
2. patrimonio y capital inicial de la empresa
El patrimonio de la Empresa está constituido inicialmente por los bienes que aporta
quien la constituye. El valor asignado a este patrimonio inicial constituye el capital de la
empresa.
3. Responsabilidad de la empresa y del titular
La responsabilidad de la Empresa está limitada a su patrimonio. El titular de la
Empresa no responde personalmente por las obligaciones de ésta. En todo caso su
responsabilidad es limitada al monto total de sus aportes.
4. Titular de la EIRL
Sólo las personas naturales pueden constituir o ser Titulares de Empresas
Individuales de Responsabilidad Limitada. Para los efectos de la presente Ley, los
bienes comunes de la sociedad conyugal pueden ser aportados a la Empresa, con-
siderándose el aporte como hecho por una persona natural, cuya representación la ejerce
el cónyuge a quien corresponde la administración de los bienes comunes.
5. Límites a titularidad y constitución de EIRL
Cada persona natural sólo puede ser Titular de una Empresa. Recíprocamente, cada
empresa sólo puede ser constituida por una persona natural capaz y sólo puede ser trans-
ferida a una persona natural capaz.
6. Denominación social
La Empresa tendrá una denominación que permita individualizarla, seguida de las
palabras “Empresa Individual de Responsabilidad Limitada” o de las siglas “E.I.R.L.”
No se podrá adoptar una denominación igual a la de otra Empresa preexistente.
7. Duración indeterminada y carácter mercantil
La Empresa cualquiera sea su objeto es de duración indeterminada y tiene carácter
mercantil.
8. Constitución de la empresa
La Empresa se constituirá por escritura pública otorgada en forma personal por
quien la constituye y deberá ser inscrita en el Registro Mercantil.
La inscripción es la formalidad que otorga personalidad jurídica a la Empresa,
considerándose el momento de la inscripción como el de inicio de las operaciones.
9. Contenido de la escritura pública de constitución
En la escritura pública de constitución de la Empresa se expresará:
El nombre, nacionalidad, estado civil, nombre del cónyuge si fuera casado, y
domicilio del otorgante;
La voluntad del otorgante de constituir la Empresa y de efectuar sus aportes;
La denominación y domicilio de la Empresa;
El objeto, señalándose clara y precisamente los negocios y operaciones que lo
constituyen;
El valor del patrimonio aportado, los bienes que lo constituyen y su valorización;
El capital de la Empresa:
El régimen de los órganos de la Empresa;
El nombramiento del primer gerente o gerentes;
Las otras condiciones lícitas que se establezcan.
10. Plazos para la inscripción
La constitución de la Empresa y los actos que la modifiquen deben constar en
escritura pública, debiendo inscribirse en el Registro Mercantil dentro del plazo de
treinta (30) días de la fecha de otorgamiento de la respectiva escritura.
Los actos que no requieran del otorgamiento de escritura pública y que deban
inscribirse en el Registro Mercantil deberán constar en acta con firma legalizada; deberá
ser inscrita dentro del plazo de treinta (30) días de la decisión del acto.
Habrá un plazo adicional de treinta (30) días para hacer las inscripciones en el
Registro Mercantil del lugar donde funcionen las sucursales.
11. Patrimonio inicial
El patrimonio inicial de la Empresa se forma por los aportes de la persona natural
que la constituye. El aportante transfiere a la Empresa la propiedad de los bienes
aportados, quedando éstos definitivamente incorporados al patrimonio de la Empresa.
Sólo podrán aportarse dinero o bienes muebles e inmuebles. No podrán aportarse bienes
que tengan el carácter de inversión extranjera directa.
El aporte en dinero se hará mediante el depósito en un Banco para ser acreditado en
cuenta a nombre de la Empresa. El comprobante del depósito será insertado en la
Escritura de Constitución de la Empresa o en la de aumento de su capital según el caso.
En los casos de aportes no dinerarios, deberá insertarse bajo responsabilidad del
Notario, un inventario detallado y valorizado de los mismos. La valorización se hará
bajo declaración jurada del aportante, de acuerdo con las normas que dicte sobre el
particular la Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores (CONASEV).
12. Órganos de la empresa
Son órganos de la Empresa:
El Titular; y
La Gerencia.
13. Órgano máximo: titular
El Titular es el órgano máximo de la Empresa y tiene a su cargo la decisión sobre
los bienes y actividades de ésta. Se asume la calidad de Titular, por la constitución de la
Empresa o por adquisición posterior del derecho del Titular.
14. Decisiones
Las decisiones del Titular y las demás que considere conveniente dejar constancia
escrita, deben constar en un libro de actas legalizado conforme a Ley.
En cada acta se indicarán el lugar, fecha en que se sentó el acta, así como la
indicación clara del sentido de la decisión adoptada, y llevará la firma del Titular. El
acta tiene fuerza desde su suscripción.
En un mismo libro se deben asentar las actas de las decisiones del Titular y las de la
Gerencia.
15. Función de la gerencia
La Gerencia es el órgano que tiene a su cargo la administración y representación de
la Empresa. La Gerencia será desempeñada por una o más personas naturales, con
capacidad para contratar, designadas por el Titular.
La persona o personas que ejerzan la Gerencia se llaman Gerentes, no pudiendo
conferirse esta denominación a quienes no ejerzan el cargo en toda su amplitud. El
cargo de Gerente es personal e indelegable.
16. Titular que ejerce gerencia: Titular-gerente
El titular puede asumir el cargo de Gerente, en cuyo caso asumirá las facultades,
deberes y responsabilidades de ambos cargos, debiendo emplear para todos los actos la
denominación de “Titular-gerente”.
17. Atribuciones del gerente
Corresponde al gerente:
a) Organizar el régimen interno de la Empresa;
b) Representar judicial y extrajudicialmente a la Empresa;
e) Realizar los actos y celebrar los contratos que sean necesarios para el cumplimiento
del objeto de la Empresa;
d) Cuidar de la contabilidad y formular las cuentas y el balance;
e) Dar cuenta periódicamente al Titular, de la marcha de la Empresa;
1) Ejercer las demás atribuciones que le señale la Ley o le confiere el Titular.
18. Modificación de la escritura de constitución
El Titular de la Empresa puede modificar en cualquier momento la Escritura de
Constitución.
Dentro de los quince (15) días siguientes a la inscripción de la modificación de la
Escritura de Constitución, el Registro Mercantil deberá publicar un aviso indicando el
nombre de la Empresa y la naturaleza de la modificatoria.
19. Balance general y utilidades
El Gerente está obligado a presentar al Titular, dentro del plazo máximo de sesenta
(60) días, contado a partir del cierre del ejercicio económico, el Balance General con la
cuenta de resultados y la propuesta de distribución de beneficios.
El ejercicio económico coincide con el año calendario. Como excepción, el primer
ejercicio se iniciará al momento de inscribirse la Empresa y terminará con el año
calendario.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escicion de sociedades
Escicion de sociedadesEscicion de sociedades
Escicion de sociedades
percy juan zarate terreros
 
Empresa Individual de Responsabilidad Limitada
Empresa Individual de Responsabilidad LimitadaEmpresa Individual de Responsabilidad Limitada
Empresa Individual de Responsabilidad Limitada
smejiamarco
 
EIRL .......
EIRL ....... EIRL .......
EIRL .......
Katy Barzola Carrasco
 
Ley Nº 26887 sociedad comercial de responsabilidad limitada
Ley Nº 26887 sociedad comercial de responsabilidad limitadaLey Nº 26887 sociedad comercial de responsabilidad limitada
Ley Nº 26887 sociedad comercial de responsabilidad limitada
Joseph Rojas Celestino
 
Diapositiva disolucion ,liquidacion y extincion de la perona juridica
Diapositiva disolucion ,liquidacion y extincion de la perona juridicaDiapositiva disolucion ,liquidacion y extincion de la perona juridica
Diapositiva disolucion ,liquidacion y extincion de la perona juridica
Vanessa Katherine Güere Cano
 
La ley general de sociedades
La ley general de sociedadesLa ley general de sociedades
La ley general de sociedades
Alberth ibañez Fauched
 
Constitución de Empresas
Constitución de EmpresasConstitución de Empresas
Constitución de Empresas
Mitzi Linares Vizcarra
 
SOCIEDAD EN COMANDITA
SOCIEDAD EN COMANDITASOCIEDAD EN COMANDITA
SOCIEDAD EN COMANDITA
María Jesús Gutiérrez Cerpa
 
Sac
SacSac
Sociedad anónima: abierta y cerrada
Sociedad anónima: abierta y cerradaSociedad anónima: abierta y cerrada
Sociedad anónima: abierta y cerrada
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
Sociedades en comandita
Sociedades en comanditaSociedades en comandita
Sociedades en comandita
osinariss
 
Naciemiento de la obligacion tributaria
Naciemiento de la obligacion tributariaNaciemiento de la obligacion tributaria
Naciemiento de la obligacion tributaria
Kevin Gomez
 
El Patrimonio Neto - Contabilidad I
El Patrimonio Neto - Contabilidad I El Patrimonio Neto - Contabilidad I
El Patrimonio Neto - Contabilidad I
ISIV - Educación a Distancia
 
Disolución y liquidación de sociedades
Disolución y liquidación de sociedadesDisolución y liquidación de sociedades
Disolución y liquidación de sociedades
UdG
 
Sociedad de responsabilidad limitada
Sociedad de responsabilidad limitadaSociedad de responsabilidad limitada
Sociedad de responsabilidad limitada
Herculano Ruiz Lopez
 
Extinción de sociedades
Extinción de sociedadesExtinción de sociedades
Extinción de sociedades
Alberth ibañez Fauched
 
Sociedad anonima cerrada
Sociedad anonima cerradaSociedad anonima cerrada
Sociedad anonima cerrada
Barreda11
 
La ley general de sociedades n° 26887
La ley general de sociedades n° 26887La ley general de sociedades n° 26887
La ley general de sociedades n° 26887
Sunita Yldefonzo Ramirez
 
Sociedades irregulares
Sociedades irregularesSociedades irregulares
Sociedades irregulares
jhon jairo herrera carreño
 
Las Sociedades en Comandita Simple
Las Sociedades en Comandita SimpleLas Sociedades en Comandita Simple
Las Sociedades en Comandita Simple
Jordan Alberto Mateo Valdez
 

La actualidad más candente (20)

Escicion de sociedades
Escicion de sociedadesEscicion de sociedades
Escicion de sociedades
 
Empresa Individual de Responsabilidad Limitada
Empresa Individual de Responsabilidad LimitadaEmpresa Individual de Responsabilidad Limitada
Empresa Individual de Responsabilidad Limitada
 
EIRL .......
EIRL ....... EIRL .......
EIRL .......
 
Ley Nº 26887 sociedad comercial de responsabilidad limitada
Ley Nº 26887 sociedad comercial de responsabilidad limitadaLey Nº 26887 sociedad comercial de responsabilidad limitada
Ley Nº 26887 sociedad comercial de responsabilidad limitada
 
Diapositiva disolucion ,liquidacion y extincion de la perona juridica
Diapositiva disolucion ,liquidacion y extincion de la perona juridicaDiapositiva disolucion ,liquidacion y extincion de la perona juridica
Diapositiva disolucion ,liquidacion y extincion de la perona juridica
 
La ley general de sociedades
La ley general de sociedadesLa ley general de sociedades
La ley general de sociedades
 
Constitución de Empresas
Constitución de EmpresasConstitución de Empresas
Constitución de Empresas
 
SOCIEDAD EN COMANDITA
SOCIEDAD EN COMANDITASOCIEDAD EN COMANDITA
SOCIEDAD EN COMANDITA
 
Sac
SacSac
Sac
 
Sociedad anónima: abierta y cerrada
Sociedad anónima: abierta y cerradaSociedad anónima: abierta y cerrada
Sociedad anónima: abierta y cerrada
 
Sociedades en comandita
Sociedades en comanditaSociedades en comandita
Sociedades en comandita
 
Naciemiento de la obligacion tributaria
Naciemiento de la obligacion tributariaNaciemiento de la obligacion tributaria
Naciemiento de la obligacion tributaria
 
El Patrimonio Neto - Contabilidad I
El Patrimonio Neto - Contabilidad I El Patrimonio Neto - Contabilidad I
El Patrimonio Neto - Contabilidad I
 
Disolución y liquidación de sociedades
Disolución y liquidación de sociedadesDisolución y liquidación de sociedades
Disolución y liquidación de sociedades
 
Sociedad de responsabilidad limitada
Sociedad de responsabilidad limitadaSociedad de responsabilidad limitada
Sociedad de responsabilidad limitada
 
Extinción de sociedades
Extinción de sociedadesExtinción de sociedades
Extinción de sociedades
 
Sociedad anonima cerrada
Sociedad anonima cerradaSociedad anonima cerrada
Sociedad anonima cerrada
 
La ley general de sociedades n° 26887
La ley general de sociedades n° 26887La ley general de sociedades n° 26887
La ley general de sociedades n° 26887
 
Sociedades irregulares
Sociedades irregularesSociedades irregulares
Sociedades irregulares
 
Las Sociedades en Comandita Simple
Las Sociedades en Comandita SimpleLas Sociedades en Comandita Simple
Las Sociedades en Comandita Simple
 

Destacado

Eirl modelo
Eirl modeloEirl modelo
Eirl modelo
patogallardo
 
¿Qué es una EIRL?
¿Qué es una EIRL?¿Qué es una EIRL?
¿Qué es una EIRL?
Loopy
 
Empresa individual de responsabilidad limitada ok
Empresa individual de responsabilidad limitada okEmpresa individual de responsabilidad limitada ok
Empresa individual de responsabilidad limitada ok
john_will
 
MODELO DE CONSTITUCIÓN DE EMPRESA - E.I.R.L. ( EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONS...
MODELO DE CONSTITUCIÓN DE EMPRESA - E.I.R.L.  ( EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONS...MODELO DE CONSTITUCIÓN DE EMPRESA - E.I.R.L.  ( EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONS...
MODELO DE CONSTITUCIÓN DE EMPRESA - E.I.R.L. ( EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONS...
Massey Abogados (Oscar Massey)
 
Modelo escritura publica
Modelo escritura publicaModelo escritura publica
Modelo escritura publica
Miguel Angel Frias Ponce
 
Dossier sxsolar chile eirl
Dossier sxsolar chile eirlDossier sxsolar chile eirl
Dossier sxsolar chile eirl
Empresa Constructora Guzmán y Larraín.
 
Solicito reserva de nombre en la SUNARP
Solicito reserva de nombre en la SUNARPSolicito reserva de nombre en la SUNARP
Solicito reserva de nombre en la SUNARP
Abdon Chayña Percca
 
Juan manuel
Juan manuelJuan manuel
Juan manuel
sharkins
 
Escritura pública1
Escritura pública1Escritura pública1
Escritura pública1
javier amesquita
 
Escritura pública escritura de dação em pagamento
Escritura pública escritura de dação em pagamentoEscritura pública escritura de dação em pagamento
Escritura pública escritura de dação em pagamento
Glau Jilo
 
Auditoria tributaria inversiones clever e.i.r.l
Auditoria tributaria   inversiones clever e.i.r.lAuditoria tributaria   inversiones clever e.i.r.l
Auditoria tributaria inversiones clever e.i.r.l
veronica vanesa sedano velasquez
 
Rca.eirl
Rca.eirlRca.eirl
Rca.eirl
claudia elgueta
 
Acta de Ampliación de Objeto Social-EIRL
Acta de Ampliación de Objeto Social-EIRLActa de Ampliación de Objeto Social-EIRL
Acta de Ampliación de Objeto Social-EIRL
Francisco Javier Agurto Ayala
 
Resolucion n° 214 2008-sunarp-tr-a - transferencia de participaciones sociales
Resolucion n° 214 2008-sunarp-tr-a - transferencia de participaciones socialesResolucion n° 214 2008-sunarp-tr-a - transferencia de participaciones sociales
Resolucion n° 214 2008-sunarp-tr-a - transferencia de participaciones sociales
FELIXBAUT
 
Sa y srl en paraguay (material pro paraguay)
Sa y srl en paraguay (material pro paraguay)Sa y srl en paraguay (material pro paraguay)
Sa y srl en paraguay (material pro paraguay)
PTF
 
Escritura Publica
Escritura PublicaEscritura Publica
Escritura Publica
glomya
 
Que es una eirl
Que es una eirlQue es una eirl
Que es una eirl
Nancy Jallahui Quispe
 
MODELO DE CONSTITUCION DE EMPRESA SRL - contabilidad de sociedades
MODELO DE CONSTITUCION  DE EMPRESA SRL - contabilidad de sociedadesMODELO DE CONSTITUCION  DE EMPRESA SRL - contabilidad de sociedades
MODELO DE CONSTITUCION DE EMPRESA SRL - contabilidad de sociedades
Genesis Belizario
 
REGIMENES LABORALES EN EL PERÚ
REGIMENES LABORALES EN EL PERÚREGIMENES LABORALES EN EL PERÚ
REGIMENES LABORALES EN EL PERÚ
Junior Lino Mera Carrasco
 
Resolución de superintendencia 234 2006 sunat
Resolución de superintendencia 234 2006 sunatResolución de superintendencia 234 2006 sunat
Resolución de superintendencia 234 2006 sunat
Kathy HM
 

Destacado (20)

Eirl modelo
Eirl modeloEirl modelo
Eirl modelo
 
¿Qué es una EIRL?
¿Qué es una EIRL?¿Qué es una EIRL?
¿Qué es una EIRL?
 
Empresa individual de responsabilidad limitada ok
Empresa individual de responsabilidad limitada okEmpresa individual de responsabilidad limitada ok
Empresa individual de responsabilidad limitada ok
 
MODELO DE CONSTITUCIÓN DE EMPRESA - E.I.R.L. ( EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONS...
MODELO DE CONSTITUCIÓN DE EMPRESA - E.I.R.L.  ( EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONS...MODELO DE CONSTITUCIÓN DE EMPRESA - E.I.R.L.  ( EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONS...
MODELO DE CONSTITUCIÓN DE EMPRESA - E.I.R.L. ( EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONS...
 
Modelo escritura publica
Modelo escritura publicaModelo escritura publica
Modelo escritura publica
 
Dossier sxsolar chile eirl
Dossier sxsolar chile eirlDossier sxsolar chile eirl
Dossier sxsolar chile eirl
 
Solicito reserva de nombre en la SUNARP
Solicito reserva de nombre en la SUNARPSolicito reserva de nombre en la SUNARP
Solicito reserva de nombre en la SUNARP
 
Juan manuel
Juan manuelJuan manuel
Juan manuel
 
Escritura pública1
Escritura pública1Escritura pública1
Escritura pública1
 
Escritura pública escritura de dação em pagamento
Escritura pública escritura de dação em pagamentoEscritura pública escritura de dação em pagamento
Escritura pública escritura de dação em pagamento
 
Auditoria tributaria inversiones clever e.i.r.l
Auditoria tributaria   inversiones clever e.i.r.lAuditoria tributaria   inversiones clever e.i.r.l
Auditoria tributaria inversiones clever e.i.r.l
 
Rca.eirl
Rca.eirlRca.eirl
Rca.eirl
 
Acta de Ampliación de Objeto Social-EIRL
Acta de Ampliación de Objeto Social-EIRLActa de Ampliación de Objeto Social-EIRL
Acta de Ampliación de Objeto Social-EIRL
 
Resolucion n° 214 2008-sunarp-tr-a - transferencia de participaciones sociales
Resolucion n° 214 2008-sunarp-tr-a - transferencia de participaciones socialesResolucion n° 214 2008-sunarp-tr-a - transferencia de participaciones sociales
Resolucion n° 214 2008-sunarp-tr-a - transferencia de participaciones sociales
 
Sa y srl en paraguay (material pro paraguay)
Sa y srl en paraguay (material pro paraguay)Sa y srl en paraguay (material pro paraguay)
Sa y srl en paraguay (material pro paraguay)
 
Escritura Publica
Escritura PublicaEscritura Publica
Escritura Publica
 
Que es una eirl
Que es una eirlQue es una eirl
Que es una eirl
 
MODELO DE CONSTITUCION DE EMPRESA SRL - contabilidad de sociedades
MODELO DE CONSTITUCION  DE EMPRESA SRL - contabilidad de sociedadesMODELO DE CONSTITUCION  DE EMPRESA SRL - contabilidad de sociedades
MODELO DE CONSTITUCION DE EMPRESA SRL - contabilidad de sociedades
 
REGIMENES LABORALES EN EL PERÚ
REGIMENES LABORALES EN EL PERÚREGIMENES LABORALES EN EL PERÚ
REGIMENES LABORALES EN EL PERÚ
 
Resolución de superintendencia 234 2006 sunat
Resolución de superintendencia 234 2006 sunatResolución de superintendencia 234 2006 sunat
Resolución de superintendencia 234 2006 sunat
 

Similar a Eirl

Ley nº 21621
Ley nº 21621 Ley nº 21621
Ley nº 21621
Yulissa Espinoza Vega
 
Abogado -Docente de la Universidad Peruana Los Andes
Abogado -Docente de la Universidad Peruana Los AndesAbogado -Docente de la Universidad Peruana Los Andes
Abogado -Docente de la Universidad Peruana Los Andes
Mariano Maximiliano Paz Vela
 
Decreto de la ley eirl
Decreto de la ley eirlDecreto de la ley eirl
Decreto de la ley eirl
evelun
 
Decreto ley de eirl 21621
Decreto ley de eirl 21621Decreto ley de eirl 21621
Decreto ley de eirl 21621
ALVAROCHANGOLSEN
 
Decreto ley de eirl 21621
Decreto ley de eirl 21621Decreto ley de eirl 21621
Decreto ley de eirl 21621
ALVAROCHANGOLSEN
 
Empresa individual de responsabilidad limitada.pptx
Empresa individual de responsabilidad limitada.pptxEmpresa individual de responsabilidad limitada.pptx
Empresa individual de responsabilidad limitada.pptx
milagrosyisetpionfel
 
Minuta
MinutaMinuta
La empresa 1
La empresa 1La empresa 1
La empresa 1
Julio Chambilla
 
Minuta modelo 1
Minuta modelo 1Minuta modelo 1
Minuta modelo 1
MusicLettersLt
 
Minutas
MinutasMinutas
Minutasmodel
MinutasmodelMinutasmodel
Minutasmodel
cesarmaestre033
 
Ensayo Sociedad anonima
Ensayo Sociedad anonimaEnsayo Sociedad anonima
Ensayo Sociedad anonima
Dora Alicia Gastelum Aranda
 
Presentacion sociedad anonima (1) Saul Cabrera Peña
Presentacion sociedad anonima (1) Saul Cabrera PeñaPresentacion sociedad anonima (1) Saul Cabrera Peña
Presentacion sociedad anonima (1) Saul Cabrera Peña
edwinstigozacapa
 
Minutasmodelo1
Minutasmodelo1Minutasmodelo1
Minutasmodelo1
cesarmaestre033
 
Constitucion empresa
Constitucion empresaConstitucion empresa
Constitucion empresa
mamacomamaco
 
Ley empresas unipersonales
Ley empresas unipersonalesLey empresas unipersonales
Ley empresas unipersonales
Olbap Calügüillin
 
Constitucion empresa
Constitucion empresaConstitucion empresa
Constitucion empresa
Ruben Horacio Rios Silva
 
Capitulo 1 las compañías mercantiles del ecuador
Capitulo 1 las compañías mercantiles del ecuadorCapitulo 1 las compañías mercantiles del ecuador
Capitulo 1 las compañías mercantiles del ecuador
Juan Guaman
 
1° trabajo de sociedades
1° trabajo de sociedades1° trabajo de sociedades
1° trabajo de sociedades
AndyStevenFernndezCr
 
CLASE 4. 2024 pdf.pdf kskskskskskskslwlw
CLASE 4. 2024 pdf.pdf kskskskskskskslwlwCLASE 4. 2024 pdf.pdf kskskskskskskslwlw
CLASE 4. 2024 pdf.pdf kskskskskskskslwlw
JaviKsks
 

Similar a Eirl (20)

Ley nº 21621
Ley nº 21621 Ley nº 21621
Ley nº 21621
 
Abogado -Docente de la Universidad Peruana Los Andes
Abogado -Docente de la Universidad Peruana Los AndesAbogado -Docente de la Universidad Peruana Los Andes
Abogado -Docente de la Universidad Peruana Los Andes
 
Decreto de la ley eirl
Decreto de la ley eirlDecreto de la ley eirl
Decreto de la ley eirl
 
Decreto ley de eirl 21621
Decreto ley de eirl 21621Decreto ley de eirl 21621
Decreto ley de eirl 21621
 
Decreto ley de eirl 21621
Decreto ley de eirl 21621Decreto ley de eirl 21621
Decreto ley de eirl 21621
 
Empresa individual de responsabilidad limitada.pptx
Empresa individual de responsabilidad limitada.pptxEmpresa individual de responsabilidad limitada.pptx
Empresa individual de responsabilidad limitada.pptx
 
Minuta
MinutaMinuta
Minuta
 
La empresa 1
La empresa 1La empresa 1
La empresa 1
 
Minuta modelo 1
Minuta modelo 1Minuta modelo 1
Minuta modelo 1
 
Minutas
MinutasMinutas
Minutas
 
Minutasmodel
MinutasmodelMinutasmodel
Minutasmodel
 
Ensayo Sociedad anonima
Ensayo Sociedad anonimaEnsayo Sociedad anonima
Ensayo Sociedad anonima
 
Presentacion sociedad anonima (1) Saul Cabrera Peña
Presentacion sociedad anonima (1) Saul Cabrera PeñaPresentacion sociedad anonima (1) Saul Cabrera Peña
Presentacion sociedad anonima (1) Saul Cabrera Peña
 
Minutasmodelo1
Minutasmodelo1Minutasmodelo1
Minutasmodelo1
 
Constitucion empresa
Constitucion empresaConstitucion empresa
Constitucion empresa
 
Ley empresas unipersonales
Ley empresas unipersonalesLey empresas unipersonales
Ley empresas unipersonales
 
Constitucion empresa
Constitucion empresaConstitucion empresa
Constitucion empresa
 
Capitulo 1 las compañías mercantiles del ecuador
Capitulo 1 las compañías mercantiles del ecuadorCapitulo 1 las compañías mercantiles del ecuador
Capitulo 1 las compañías mercantiles del ecuador
 
1° trabajo de sociedades
1° trabajo de sociedades1° trabajo de sociedades
1° trabajo de sociedades
 
CLASE 4. 2024 pdf.pdf kskskskskskskslwlw
CLASE 4. 2024 pdf.pdf kskskskskskskslwlwCLASE 4. 2024 pdf.pdf kskskskskskskslwlw
CLASE 4. 2024 pdf.pdf kskskskskskskslwlw
 

Más de jordan rojas alarcon

Cómo motivar a los demás
Cómo motivar a los demásCómo motivar a los demás
Cómo motivar a los demás
jordan rojas alarcon
 
Prática métodos estadísticos aplicados
Prática métodos estadísticos aplicadosPrática métodos estadísticos aplicados
Prática métodos estadísticos aplicados
jordan rojas alarcon
 
Práctica de métodos numéricos
Práctica de métodos numéricosPráctica de métodos numéricos
Práctica de métodos numéricos
jordan rojas alarcon
 
Ecuaciones diferenciales parciales E.D.P.
Ecuaciones diferenciales parciales E.D.P.Ecuaciones diferenciales parciales E.D.P.
Ecuaciones diferenciales parciales E.D.P.
jordan rojas alarcon
 
Análisis de demanda del yogurt
Análisis de demanda del yogurtAnálisis de demanda del yogurt
Análisis de demanda del yogurt
jordan rojas alarcon
 
Costos fijos y variables de un Restaurant
Costos fijos y variables de un RestaurantCostos fijos y variables de un Restaurant
Costos fijos y variables de un Restaurant
jordan rojas alarcon
 

Más de jordan rojas alarcon (6)

Cómo motivar a los demás
Cómo motivar a los demásCómo motivar a los demás
Cómo motivar a los demás
 
Prática métodos estadísticos aplicados
Prática métodos estadísticos aplicadosPrática métodos estadísticos aplicados
Prática métodos estadísticos aplicados
 
Práctica de métodos numéricos
Práctica de métodos numéricosPráctica de métodos numéricos
Práctica de métodos numéricos
 
Ecuaciones diferenciales parciales E.D.P.
Ecuaciones diferenciales parciales E.D.P.Ecuaciones diferenciales parciales E.D.P.
Ecuaciones diferenciales parciales E.D.P.
 
Análisis de demanda del yogurt
Análisis de demanda del yogurtAnálisis de demanda del yogurt
Análisis de demanda del yogurt
 
Costos fijos y variables de un Restaurant
Costos fijos y variables de un RestaurantCostos fijos y variables de un Restaurant
Costos fijos y variables de un Restaurant
 

Último

Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 

Último (20)

Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 

Eirl

  • 1. CAPITULO II LEY DE LA EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA Por el Decreto Ley 21435 se promulgó la Ley de la Pequeña Empresa de Propiedad Privada, con el objeto de promover su desarrollo y contribución a la generación de empleo y riqueza en la economía nacional. En esta norma se consideró a la Empresa Individual de Responsabilidad Limitada, como la forma de organización empresarial con personería jurídica diferente a la de su Titular, a fin de facilitar el eficaz desen- volvimiento de la Pequeña Empresa. Que esta forma empresarial ha sido debidamente reglamentada por el Decreto Ley 21621 de fecha 14 de Setiembre de 1976, vigente hasta la fecha. i. Definición y finalidad La Empresa Individual de Responsabilidad Limitada es una persona jurídica de derecho privados constituida por voluntad unipersonal, con patrimonio propio distinto al de su Titular, que se constituye para el desarrollo exclusivo de actividades económicas de la Pequeña Empresa. 2. patrimonio y capital inicial de la empresa El patrimonio de la Empresa está constituido inicialmente por los bienes que aporta quien la constituye. El valor asignado a este patrimonio inicial constituye el capital de la empresa. 3. Responsabilidad de la empresa y del titular La responsabilidad de la Empresa está limitada a su patrimonio. El titular de la Empresa no responde personalmente por las obligaciones de ésta. En todo caso su responsabilidad es limitada al monto total de sus aportes. 4. Titular de la EIRL Sólo las personas naturales pueden constituir o ser Titulares de Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada. Para los efectos de la presente Ley, los bienes comunes de la sociedad conyugal pueden ser aportados a la Empresa, con- siderándose el aporte como hecho por una persona natural, cuya representación la ejerce el cónyuge a quien corresponde la administración de los bienes comunes.
  • 2. 5. Límites a titularidad y constitución de EIRL Cada persona natural sólo puede ser Titular de una Empresa. Recíprocamente, cada empresa sólo puede ser constituida por una persona natural capaz y sólo puede ser trans- ferida a una persona natural capaz. 6. Denominación social La Empresa tendrá una denominación que permita individualizarla, seguida de las palabras “Empresa Individual de Responsabilidad Limitada” o de las siglas “E.I.R.L.” No se podrá adoptar una denominación igual a la de otra Empresa preexistente. 7. Duración indeterminada y carácter mercantil La Empresa cualquiera sea su objeto es de duración indeterminada y tiene carácter mercantil. 8. Constitución de la empresa La Empresa se constituirá por escritura pública otorgada en forma personal por quien la constituye y deberá ser inscrita en el Registro Mercantil. La inscripción es la formalidad que otorga personalidad jurídica a la Empresa, considerándose el momento de la inscripción como el de inicio de las operaciones. 9. Contenido de la escritura pública de constitución En la escritura pública de constitución de la Empresa se expresará: El nombre, nacionalidad, estado civil, nombre del cónyuge si fuera casado, y domicilio del otorgante; La voluntad del otorgante de constituir la Empresa y de efectuar sus aportes; La denominación y domicilio de la Empresa; El objeto, señalándose clara y precisamente los negocios y operaciones que lo constituyen; El valor del patrimonio aportado, los bienes que lo constituyen y su valorización; El capital de la Empresa: El régimen de los órganos de la Empresa; El nombramiento del primer gerente o gerentes; Las otras condiciones lícitas que se establezcan. 10. Plazos para la inscripción La constitución de la Empresa y los actos que la modifiquen deben constar en escritura pública, debiendo inscribirse en el Registro Mercantil dentro del plazo de treinta (30) días de la fecha de otorgamiento de la respectiva escritura.
  • 3. Los actos que no requieran del otorgamiento de escritura pública y que deban inscribirse en el Registro Mercantil deberán constar en acta con firma legalizada; deberá ser inscrita dentro del plazo de treinta (30) días de la decisión del acto. Habrá un plazo adicional de treinta (30) días para hacer las inscripciones en el Registro Mercantil del lugar donde funcionen las sucursales. 11. Patrimonio inicial El patrimonio inicial de la Empresa se forma por los aportes de la persona natural que la constituye. El aportante transfiere a la Empresa la propiedad de los bienes aportados, quedando éstos definitivamente incorporados al patrimonio de la Empresa. Sólo podrán aportarse dinero o bienes muebles e inmuebles. No podrán aportarse bienes que tengan el carácter de inversión extranjera directa. El aporte en dinero se hará mediante el depósito en un Banco para ser acreditado en cuenta a nombre de la Empresa. El comprobante del depósito será insertado en la Escritura de Constitución de la Empresa o en la de aumento de su capital según el caso. En los casos de aportes no dinerarios, deberá insertarse bajo responsabilidad del Notario, un inventario detallado y valorizado de los mismos. La valorización se hará bajo declaración jurada del aportante, de acuerdo con las normas que dicte sobre el particular la Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores (CONASEV). 12. Órganos de la empresa Son órganos de la Empresa: El Titular; y La Gerencia. 13. Órgano máximo: titular El Titular es el órgano máximo de la Empresa y tiene a su cargo la decisión sobre los bienes y actividades de ésta. Se asume la calidad de Titular, por la constitución de la Empresa o por adquisición posterior del derecho del Titular. 14. Decisiones Las decisiones del Titular y las demás que considere conveniente dejar constancia escrita, deben constar en un libro de actas legalizado conforme a Ley. En cada acta se indicarán el lugar, fecha en que se sentó el acta, así como la indicación clara del sentido de la decisión adoptada, y llevará la firma del Titular. El acta tiene fuerza desde su suscripción. En un mismo libro se deben asentar las actas de las decisiones del Titular y las de la Gerencia.
  • 4. 15. Función de la gerencia La Gerencia es el órgano que tiene a su cargo la administración y representación de la Empresa. La Gerencia será desempeñada por una o más personas naturales, con capacidad para contratar, designadas por el Titular. La persona o personas que ejerzan la Gerencia se llaman Gerentes, no pudiendo conferirse esta denominación a quienes no ejerzan el cargo en toda su amplitud. El cargo de Gerente es personal e indelegable. 16. Titular que ejerce gerencia: Titular-gerente El titular puede asumir el cargo de Gerente, en cuyo caso asumirá las facultades, deberes y responsabilidades de ambos cargos, debiendo emplear para todos los actos la denominación de “Titular-gerente”. 17. Atribuciones del gerente Corresponde al gerente: a) Organizar el régimen interno de la Empresa; b) Representar judicial y extrajudicialmente a la Empresa; e) Realizar los actos y celebrar los contratos que sean necesarios para el cumplimiento del objeto de la Empresa; d) Cuidar de la contabilidad y formular las cuentas y el balance; e) Dar cuenta periódicamente al Titular, de la marcha de la Empresa; 1) Ejercer las demás atribuciones que le señale la Ley o le confiere el Titular. 18. Modificación de la escritura de constitución El Titular de la Empresa puede modificar en cualquier momento la Escritura de Constitución. Dentro de los quince (15) días siguientes a la inscripción de la modificación de la Escritura de Constitución, el Registro Mercantil deberá publicar un aviso indicando el nombre de la Empresa y la naturaleza de la modificatoria.
  • 5. 19. Balance general y utilidades El Gerente está obligado a presentar al Titular, dentro del plazo máximo de sesenta (60) días, contado a partir del cierre del ejercicio económico, el Balance General con la cuenta de resultados y la propuesta de distribución de beneficios. El ejercicio económico coincide con el año calendario. Como excepción, el primer ejercicio se iniciará al momento de inscribirse la Empresa y terminará con el año calendario.